Está en la página 1de 5

Nombre del Alumno: francisco mestizo Ruiz

Grupo: 10490B
Materia: SISTEMA DE GESTION ll
Actividad: QUIZ
Fecha: 03-MAYO-2024
De acuerdo con los contenidos de las actividades anteriores responda los
siguientes enunciados con (F) Falso o (V) Verdadero; selección (x), seleccione
correcto (x), o responda la pregunta abierta según corresponda:

1. De acuerdo con la retroalimentación realizada en los encuentros y el material de


consulta indique al menos 3 fuentes de oportunidades y 3 fuentes de mejora
continua con que cuenta un SG-SST

2. De acuerdo el decreto 1072 de 2015 art 34 Mejora continua, uno de los


siguientes enunciados se considera fuente de oportunidad y mejora
a) Los resultados de los programas de promoción y prevención;
b) Los cambios en legislación que apliquen a la organización.
c) La supervisión y medición de los resultados
d) a y b
e) Todas las anteriores

3. Si un SG-SST de una empresa en un periodo de 1 año no ha generado


acciones de mejora se considera que
a) El SG-SST no es eficaz
b) El SG-SST no está implementado
c) El SG-SST no está utilizando las herramientas de gestión
d) El SG-SST esta incumplimiento los requisitos
e) ninguna de las anteriores
4. De acuerdo con la retroalimentación realizada en los encuentros y el material de
consulta, los contenidos básicos de un procedimiento son
a) Objetivo, alcance, definiciones, actividades,
b) Objetivo, alcance, definiciones
c) Objetivo, alcance, definiciones, actividades, control de cambios
d) Objetivo, alcance, definiciones, actividades, documentos relacionados, control
de cambios
e) Ninguna de las anteriores

5. De acuerdo con el requisito de la norma ISO 45001:2019 numeral 10.3 Mejora


continua y el decreto 1072 de 2015 Artículo 2.2.4.6.34. Mejora continua indique
que evidencias se requieren para demostrar su cumplimiento
Argumente más 250 palabras

METODLOGIA

1- Un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) cuenta


con varias fuentes de oportunidades y mejora continua para optimizar su
funcionamiento y lograr objetivos de seguridad y salud laboral. A continuación, se
presentan al menos tres fuentes de oportunidades y tres fuentes de mejora
continua:
Fuentes de oportunidades:
 Cumplimiento de objetivos de SST: El SG-SST puede identificar
oportunidades de mejora al evaluar el cumplimiento de los objetivos de
seguridad y salud en el trabajo, lo que permite ajustar estrategias y políticas
para alcanzar los resultados esperados.
 Resultados de la intervención en peligros y riesgos priorizados: El SG-SST
puede analizar los resultados de la intervención en los peligros y riesgos
priorizados, lo que permite identificar oportunidades de mejora en la gestión
de riesgos y la implementación de medidas preventivas.
 Resultados de auditorías y revisiones del sistema: Las auditorías y
revisiones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo pueden
revelar oportunidades de mejora en la implementación y seguimiento de
políticas y procedimientos, lo que permite ajustar y mejorar la gestión.
Fuentes de mejora continua:

 Revisar elementos que brindan información de punto de partida para


nuevas mejoras: El SG-SST puede revisar elementos como nueva
normatividad, auditorias, revisiones gerenciales, solicitudes del Copasst,
comité de convivencia o del comité de seguridad vial, entre otros, para
identificar oportunidades de mejora y ajustar estrategias

 Análisis del avance del SG-SST: El SG-SST debe analizar su avance


periódicamente, lo que permite identificar temas que requieren un cambio y
determinar medidas correctivas o de mejora para alcanzar los objetivos
.
 Implementación de un plan de mejora y seguimiento: El SG-SST debe
implementar un plan que facilite el seguimiento y manejo de mejoras,
definiendo actividades, responsables y fechas de ejecución para disminuir o
eliminar accidentes de trabajo, enfermedades laborales o impactos
negativos en otros procesos de la organización

2- La respuesta correcta es d) a y b.
Según el Artículo 2.2.4.6.34 del Decreto 1072 de 2015, el empleador debe dar las
directrices y otorgar los recursos necesarios para la mejora continua del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Algunas de las fuentes
de oportunidad y mejora mencionadas en el decreto incluyen:
Los resultados de los programas de promoción y prevención
Los cambios en la legislación que apliquen a la organización
Por lo tanto, los enunciados a) y b) se consideran fuentes de oportunidad y mejora
de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015

3- c) El SG-SST no está utilizando las herramientas de gestión.


La mejora continua es un principio fundamental del SG-SST. Si en un periodo de 1
año no se han generado acciones de mejora, significa que el sistema no está
utilizando adecuadamente las herramientas de gestión como el ciclo PHVA
(Planear, Hacer, Verificar, Actuar) para identificar oportunidades de mejora y tomar
acciones correctivas.
Un SG-SST eficaz debe estar en constante evolución, revisando los elementos
que brindan información para nuevas mejoras, como auditorías, revisiones
gerenciales, solicitudes del COPASST, entre otros.
Si no se están implementando estas herramientas de gestión, el SG-SST no
podrá identificar y ejecutar acciones de mejora, lo cual indica que no se está
gestionando adecuadamente.
Por lo tanto, la respuesta correcta es c) El SG-SST no está utilizando las
herramientas de gestión. Ni a), b) ni d) son correctas, ya que la falta de acciones
de mejora no significa necesariamente que el SG-SST no sea eficaz, no esté
implementado o esté incumpliendo requisitos, sino que simplemente no se están
aplicando las herramientas de gestión adecuadamente.

4- Los contenidos básicos de un procedimiento son:


c) Objetivo, alcance, definiciones, actividades, control de cambios
Estos elementos son fundamentales para la comprensión y correcta
implementación de un procedimiento.

5- Según la norma ISO 45001:2019 y el decreto 1072 de 2015, específicamente en


el numeral 10.3 y el Artículo 2.2.4.6.34 respectivamente, la mejora continua es un
aspecto fundamental en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Para
demostrar el cumplimiento de este requisito, se requiere contar con evidencias
concretas que respalden las acciones tomadas para mejorar de manera constante
el desempeño en este ámbito.
Algunas evidencias clave que podrían ser necesarias para demostrar la mejora
continua incluyen:
 Registros de Auditorías Internas: Documentación de auditorías internas que
muestren la identificación de áreas de mejora y las acciones correctivas
implementadas.
 Indicadores de Desempeño: Datos que reflejen la evolución de indicadores
de seguridad y salud en el trabajo, demostrando una tendencia positiva.
 Planes de Acción: Registros de planes de acción establecidos para abordar
áreas de mejora identificadas, con fechas límite y responsables asignados.
 Revisiones de la Dirección: Actas de reuniones de revisión por la dirección
donde se discuten los resultados, las acciones tomadas y los logros
alcanzados en materia de mejora continua.
 Comunicación Interna: Evidencia de comunicación interna efectiva sobre las
acciones de mejora implementadas y los resultados obtenidos.
Estas evidencias son fundamentales para demostrar el compromiso de la
organización con la mejora continua en seguridad y salud en el trabajo,
permitiendo evaluar la efectividad de las acciones tomadas y garantizando un
ambiente laboral seguro y saludable para todos los colaboradores.

También podría gustarte