Está en la página 1de 307

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Y FUNCIONES

VOLUMEN I

(Aprobado con Resolución de Alcaldía Nº 660-2009-A-MPM


del 23 de Octubre del 2009)

Iquitos, Octubre 2009


PRESENTACIÓN

El presente Manual de Organización y Funciones es un


documento normativo de gestión institucional que describe la estructura,
las funciones especificas, responsabilidades, autoridad y requisitos
mínimos de cada uno de los cargos previstos en el Cuadro para
Asignación de Personal (CAP), para cada unidad orgánica de la
Municipalidad Provincial de Maynas.

Este MOF proporciona información a los funcionarios y servidores


sobre sus funciones y ubicación dentro de la estructura general de
organización, así como determina las interrelaciones formales que
corresponda.

Su utilidad se pone de manifiesto en los procesos de inducción y


adiestramiento del personal nuevo y de orientación al personal en servicio
permitiéndoles conocer con claridad sus funciones y responsabilidades, así
como, en la normalización, evaluación y control de las actividades.

Por ello debe considerársele como una eficaz herramienta de


gestión que coadyuva a la función directriz para el logro de los objetivos y
metas en el desarrollo de las acciones administrativas.

Con Ordenanza Municipal Nº 009-2008-A-MPM, de fecha 05-06-


2008 y Ordenanza Municipal Nº 013-2008-A-MPM de fecha 13-11-2008, se
aprueba el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y
consecuentemente el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de la
Municipalidad Provincial de Maynas, respectivamente; por lo que es
necesario la modificación y adecuación del presente Manual de
Organización y Funciones (MOF) a los indicados documentos de gestión.

2
CONTENIDO

VOLUMEN I
Pág.

PRESENTACIÓN 2
CONTENIDO 3-4
GENERALIDADES 5

ORGANOS DE LA ALTA DIRECCION


1. ALCALDÍA 6 - 16
2. GERENCIA MUNICIPAL 17 - 22

ORGANO DE CONTROL
3. ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 23 - 35

ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL


4. PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL 36 - 42

ORGANOS DE ASESORAMIENTO
5. GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACIÓN 43 - 60
6. OFICINA GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA 61 - 68
7. OFICINA GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA 69 - 74

ORGANOS DE APOYO
8. SECRETARÍA GENERAL 75 - 97
9. OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL 98 -105
10. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 106-178
11. GERENCIA DE RENTAS 179-215
12. OFICINA GENERAL DE INFORMÁTICA 216-222

ORGANOS DE LINEA
13. GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL 223-257
14. GERENCIA DE SANEAMIENTO Y SALUD AMBIENTAL 258-307

3
VOLUMEN II

ORGANOS DE LINEA
15. GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA 308-352
16. GERENCIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO 353-388
17. GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL 389-441
18. GERENCIA DE PROMOCION ECONOMICA 442-512
19. GERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES 513-590

4
GENERALIDADES

FINALIDAD

El presente Manual de Organización y Funciones tiene por finalidad


formalizar la organización interna de las unidades orgánicas de la
Municipalidad Provincial de Maynas, hasta el nivel de cargo.

BASE LEGAL

▪ Ley Orgánica de la Municipalidades Nº 27972.

▪ Resolución Jefatural N° 182 – 79 – INAP, que aprueba las Normas


Generales del Sistema de Racionalización.

▪ Directiva N° 001-95-INAP/DNR “Normas para la Formulación del


Manual de Organización y Funciones”.

▪ Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial


de Maynas, aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 009-2008-
MPM (05.06.2008).

▪ Cuadro para Asignación de Personal de la Municipalidad Provincial de


Maynas, aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 013-2008-A-MPM
(13/12/2008).

ALCANCE

Las disposiciones contenidas en el presente Manual de Organización y


Funciones son de aplicación a los funcionarios y servidores que laboran en
cada unidad orgánica de la Municipalidad Provincial de Maynas.

5
1. ALCALDIA

6
1.1 ATRIBUCIONES

Son atribuciones del Alcalde Provincial:

(Articulo 6° del R.O.F.)

1. Defender y cautelar los derechos e intereses de la Municipalidad y los vecinos.

2. Convocar, presidir y dar por concluido las Sesiones Ordinarias, Extraordinarias y Solemnes del
Concejo Provincial, el Consejo de Coordinación Local Provincial, así como del Comité de
Defensa Civil de la Provincia.

3. Ejecutar los acuerdos del Concejo Provincial, bajo responsabilidad.

4. Proponer al Concejo Provincial proyectos de ordenanzas y acuerdos.

5. Promulgar las ordenanzas y disponer su publicación.

6. Dictar decretos y resoluciones de Alcaldía, con sujeción a las leyes y ordenanzas.

7. Dirigir la formulación y someter a aprobación del Concejo Provincial el Plan Integral de Desarrollo
Sostenible y el Programa de Inversiones concertado con la sociedad civil.

8. Dirigir la ejecución de los planes de desarrollo municipal.

9. Someter a aprobación del Concejo Provincial, bajo responsabilidad y dentro de los plazos y
modalidades establecidas en la Ley Anual de Presupuesto de la República, el Presupuesto
Participativo Anual de la Provincia, debidamente equilibrado y financiado.

10. Aprobar el Presupuesto Municipal, en caso de que el Concejo Provincial no lo apruebe dentro del
plazo previsto en la ley.

11. Someter a aprobación del Concejo Provincial, dentro del primer trimestre del ejercicio
presupuestal siguiente y bajo responsabilidad, el Balance General y la Memoria del ejercicio
económico fenecido.

12. Proponer al Concejo Provincial la creación, modificación, supresión o exoneración de


contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias; y, con acuerdo del Concejo Provincial,
solicitar al Poder Legislativo la creación de los impuestos que considere necesarios.

13. Someter al Concejo Provincial la aprobación del sistema de gestión ambiental local y de sus
instrumentos, dentro del marco del sistema de gestión ambiental nacional y regional.

14. Proponer al Concejo Provincial los proyectos de Reglamento Interno del Concejo Provincial,
Reglamento de Control de Asistencia y Permanencia de los Funcionarios y Servidores,
Reglamento de Organización y Funciones y todos los que sean necesarios para el gobierno y la
administración municipal.

15. Informar al Concejo Provincial mensualmente respecto al control de la recaudación de los


ingresos municipales y autorizar los egresos de conformidad con la ley y el presupuesto
aprobado.

16. Celebrar matrimonios civiles de los vecinos, de acuerdo con las normas del Código Civil.

17. Designar y cesar al Gerente General y, a propuesta de este, a los demás funcionarios de
confianza.

18. Autorizar las licencias solicitadas por los funcionarios y demás servidores de la Municipalidad.

19. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio del Serenazgo y la Policía
Nacional.

7
20. Delegar sus atribuciones políticas en un regidor hábil y las administrativas en el Gerente General.

21. Proponer al Concejo Provincial la realización de auditorias, exámenes especiales y otros actos
de control.

22. Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes de auditoria
interna.

23. Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus funciones.

24. Proponer la creación de empresas municipales bajo cualquier modalidad legalmente permitida,
sugerir la participación accionaría, y recomendar la concesión de obras de infraestructura y
servicios públicos municipales.

25. Supervisar la recaudación municipal, el buen funcionamiento y los resultados económicos y


financieros de las empresas municipales y de las obras y servicios públicos municipales
ofrecidos directamente o bajo delegación al sector privado.

26. Presidir las Comisiones Provinciales de Formalización de la Propiedad Informal o designar a su


representante, en aquellos lugares en que se implementen.

27. Otorgar Títulos de Propiedad emitidos en el ámbito de su jurisdicción y competencia.

28. Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipales de carrera.

29. Proponer al Concejo Provincial las operaciones de crédito interno y externo, conforme a Ley.

30. Presidir el Comité de Defensa Civil de la Provincia de Maynas.

31. Suscribir convenios con las Municipalidades Distritales de su jurisdicción para la ejecución de
obras y prestación de servicios comunes.

32. Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales o, de ser el caso,
tramitarlos ante el Concejo Provincial.

33. Resolver en última instancia administrativa los asuntos de competencia de acuerdo al Texto
Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad.

34. Proponer al Concejo Provincial espacios de concertación y participación vecinal.

35. Las demás que le correspondan de acuerdo a Ley.

1.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

CONCEJO
PROVINCIAL

ALCALDIA

8
1.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGOS TOTAL


EN EL CAP ESTRUCTURAL

001 Alcalde Provincial 01


002 Secretaria de Alcaldía 01
003 Secretaria de Apoyo 01
004 Conserje 01

ASESORIA DE ALCALDIA
005 Asesor Legal 01
006 Asesor Técnico 01

TOTAL 06

1.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

9
CARGO: ALCALDE PROVINCIAL CLASIF. : FP
N° CAP : 001

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Todas las establecidas en el Artículo 6° del Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad


Provincial de Maynas.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : CONCEJO PROVINCIAL (Solo en los casos que la ley lo determine).

Supervisa a : GERENTE MUNICIPAL, SECRETARIO GENERAL, JEFE DE LA OFICINA DE IMAGEN


INSTITUCIONAL, ASESORES LEGAL Y TECNICO Y SECRETARIAS DE ALCALDIA.

REQUISITOS MINIMOS:

(Ley de Elecciones Municipales Nº 26864, Art. 6º, del 14/10/97)

▪ Ser ciudadano en ejercicio y tener Documento Nacional de Identidad.


▪ Domiciliar en la provincia o el distrito donde se postule, cuando menos dos años continuos. En cada caso de
domicilio múltiple rigen las disposiciones del Artículo 35º del Código Civil.

En caso de Extranjeros

▪ Los mayores de 18 años, residentes por más de dos años continuos previos a la elección, excepto en las
municipalidades de frontera, siempre y cuando estén debidamente inscritos en el registro correspondiente. Para
ejercer este derecho, el extranjero se identifica con su respectivo carné de extranjería.

❖ Están impedidos de ser candidatos los inmersos en el Art. 8º, Ley Nº 26864.

10
CARGO: SECRETARIA DE ALCALDIA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 002

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Coordinar la elaboración de la Agenda y participación del Alcalde en eventos y / o certámenes externos.

b) Brindar apoyo en traducción oral o escrita de idiomas extranjeros al español o viceversa.

c) Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones


generales.

d) Administrar documentación clasificada y prestar apoyo secretarial especializado.

e) Organizar el control y seguimiento de los expedientes dirigidos a la Alcaldía, preparando periódicamente


los informes de situación.

f) Supervisar la labor del personal a su cargo.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Alcalde.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : ALCALDE PROVINCIAL

Supervisa a : SECRETARIA DE APOYO y CONSERJE

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de Idiomas Extranjeros.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuario.

11
CARGO: SECRETARIA DE APOYO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 003

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Apoyar en traducciones orales o escritas de idiomas extranjeros al español o viceversa, que le asignen.

b) Redactar documentos administrativos con criterio propio, de acuerdo a indicaciones generales.

c) Prestar apoyo secretarial especializado.

d) Realizar el seguimiento de los expedientes que le encarguen dirigidos a Alcaldía.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne la Secretaria de Alcaldía.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIA DE ALCALDIA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su mando

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva


▪ Conocimientos de Idiomas Extranjeros.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuario.

12
CARGO: CONSERJE CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 004

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recibir y distribuir documentos, así como materiales en general.

b) Trasladar y acomodar muebles, equipos y otros.

c) Mantener y custodiar los ambientes y bienes que existen en Alcaldía de acuerdo a las condiciones de
seguridad y control establecidos.

d) Apoyar a la Secretaria en la administración y archivo de la documentación de Alcaldía.

e) Mantener la existencia de útiles de escritorio y otros materiales necesarios para el funcionamiento del
Despacho de Alcaldía.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne la Secretaria de Alcaldía.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIA DE ALCALDIA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su mando.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores similares.

13
ASESORIA DE ALCALDIA

14
CARGO: ASESOR LEGAL CLASIF. : EC
N° CAP : 005

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Proponer pautas y políticas de promoción, desarrollo y/o perfeccionamiento de programas y proyectos


municipales.

b) Absolver consultas en aspectos legales formulados por el Alcalde y por los órganos de la Institución.

c) Participar en comisiones, conferencias, seminarios y / o reuniones de coordinación para la solución de


problemas y elaboración de políticas.

d) Revisar y emitir opinión sobre normas, contratos, convenios diversos, resoluciones, decretos y visarlos.

e) Elaborar por encargo del Alcalde, estudios y proyectos en materia legal.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Alcalde.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : ALCALDE PROVINCIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Titulo profesional de Abogado.
▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en legislación relacionada con asuntos municipales.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.

15
CARGO: ASESOR TECNICO CLASIF. : EC
N° CAP : 006

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Proponer pautas y políticas de promoción, desarrollo y/o perfeccionamiento de programas y proyectos


municipales.

b) Absolver consultas en aspectos técnicos y administrativos formulados por el Alcalde y por los órganos de la
Institución.

c) Participar en comisiones, conferencias, seminarios y/o reuniones de coordinación para la solución de


problemas y elaboración de políticas.

d) Revisar y emitir opinión sobre normas, contratos y / o convenios diversos.

e) Elaborar por encargo de Alcaldía, estudios y proyectos en áreas especializadas.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Alcalde.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : ALCALDE PROVINCIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Titulo profesional universitario.
▪ Capacitación Especializada en Asuntos Municipales.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.

16
2. GERENCIA MUNICIPAL

17
2.1 FUNCIONES ESPECIFAS

Son funciones específicas de la Gerencia Municipal:

(Articulo 8° del R.O.F.)

1. Proponer a Alcaldía las políticas, planes y programas de gestión municipal, así como las
estrategias para alcanzar los objetivos propuestos, y ejecutarlos una vez aprobados.

2. Planificar, organizar y dirigir las actividades administrativas, la prestación de los servicios


públicos y la ejecución de proyectos de desarrollo local.

3. Supervisar y evaluar la gestión administrativa, financiera y económica de la Municipalidad,


mediante el análisis de los estados financieros y el seguimiento de los planes, programas y/o
proyectos municipales.

4. Supervisar y evaluar los procesos de recaudación tributaria, captación de los ingresos


municipales y el destino de los fondos presupuéstales.

5. Identificar y proponer fuentes de financiamiento alternas al tesoro público que permitan ampliar
las posibilidades de inversión de la Municipalidad.

6. Ejecutar las decisiones del Concejo Provincial y de la Alcaldía, de acuerdo a las funciones y
atribuciones delegadas y/o encargadas.

7. Asesorar, apoyar e informar permanentemente al Alcalde y al Concejo Provincial cuando lo


soliciten sobre aspectos de la gestión.

8. Representar al Alcalde ante las instituciones públicas y privadas por delegación expresa de él.

9. Participar en las gestiones para obtener la asistencia técnica y financiera nacional e internacional
para la ejecución de los planes y proyectos de desarrollo local.

10. Recomendar al Alcalde acciones de nombramiento, contratos, ascensos, ceses y otros procesos
técnicos sobre administración de personal.

11. Proponer todos los documentos de gestión de la Municipalidad requeridos por Ley.

12. Asistir a las sesiones de Concejo, cuando sea requerido con derecho a voz.

13. Otras que le asigne Alcaldía.

18
2.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

CONCEJO
PROVINCIAL

ALCALDIA

GERENCIA
MUNICIPAL

2.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGO TOTAL


EN EL CAP CLASIFICADO

007 Gerente Municipal 01

008 Secretaria de Gerencia 01

009 Conserje 01

TOTAL 03

2.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

19
CARGO: GERENTE MUNICIPAL CLASIF. : EC
N° CAP : 007

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Planificar, organizar y supervisar la prestación de los servicios públicos locales y los proyectos de
Desarrollo Local.

b) Formular y presentar los Planes y Programas Municipales y proponer las estrategias para su puesta en
marcha, dirigiendo su ejecución.

c) Identificar fuentes de financiamiento alternas al Tesoro Público y gestionar en los casos delegados las
líneas de crédito para la Municipalidad.

d) Proponer e implementar las políticas de recuperación de inversiones de la Municipalidad.

e) Controlar y evaluar la gestión administrativa, financiera y económica de la Municipalidad, mediante el


análisis de los estados financieros y el seguimiento de los planes, disponiendo medidas correctivas.

f) Presentar el Presupuesto Municipal, la Cuenta General del ejercicio fenecido y la Memoria de la


Municipalidad.

g) Supervisar la adquisición de bienes y prestación de servicios en la Municipalidad y controlar sus


modalidades.

h) Supervisar y proponer mejoras en la recaudación de los ingresos municipales, así como vigilar el destino
de los fondos presupuestales.
i) Asesorar al Alcalde y Concejo Provincial en asuntos de su competencia.
j) Participar y/o presidir Comisiones de Trabajo para formular y recomendar acciones de desarrollo municipal.

k) Proponer y expedir en los casos delegados, normas y disposiciones resolutivas de carácter administrativo
y de ejecución de proyectos de inversión.

l) Visar Resoluciones, Contratos y Convenios inherentes a la función municipal.

m) Representar a la Municipalidad en Comisiones y Eventos que le sean conferidos.


n) Proponer al Alcalde, acciones de nombramiento, contratos, ascensos, ceses y otros procesos técnicos
sobre administración de personal.
o) Asistir a las sesiones del Concejo Provincial con derecho a voz pero sin voto.

p) Otras funciones que le asigne el Alcalde y que correspondan al ámbito de sus competencias.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : ALCALDE PROVINCIAL.


Supervisa a : GERENTES, JEFES DE OFICINAS y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA GERENCIA
MUNICIPAL.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional universitario.


▪ Capacitación especializada el Gerencia Pública o Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos al nivel de usuario.
▪ Experiencia gerenciando municipalidades o empresas públicas.
▪ Amplia experiencia en conducción de personal.

20
CARGO: SECRETARIA DE GERENCIA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 008

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Organizar y coordinar atenciones y reuniones del Gerente Municipal, preparando la agenda con la
documentación respectiva.

b) Brindar apoyo en traducción oral o escrita de idiomas extranjeros al español o viceversa.

c) Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones


generales.

d) Administrar documentación clasificada y prestar apoyo secretarial especializado.

e) Organizar el control y seguimiento de los expedientes dirigidos a la Gerencia Municipal, preparando


periódicamente los informes de situación.

f) Coordinar la elaboración de la agenda y participación del Gerente Municipal en eventos y / o certámenes


externos.

g) Supervisar la labor del personal técnico y auxiliar a su cargo.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente Municipal.

AUTORIDAD Y RELACION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL.

Supervisa a : CONSERJE.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de Idiomas Extranjeros.
▪ Capacitación en el Área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores similares a nivel gerencia y/o jefatura.

21
CARGO: CONSERJE CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 009

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recibir y distribuir documentos, así como materiales en general.

b) Trasladar y acomodar muebles, equipos y otros.

c) Mantener y custodiar los ambientes y bienes que existen en la Gerencia Municipal de acuerdo a las
condiciones de seguridad y control establecidos.

d) Apoyar a la Secretaria en la administración y archivo de la documentación de la Gerencia Municipal.

e) Mantener la existencia de útiles de escritorio y otros materiales necesarios para el funcionamiento de la


Gerencia.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne la Secretaria de Gerencia.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIA DE GERENCIA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su mando.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores similares.

22
3. ORGANO DE CONTROL
INSTITUCIONAL

23
3.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas del Organo de Control Institucional:

(Articulo 16° del R.O.F.)

1. Formular el Plan Anual de Control de la Municipalidad, de acuerdo a los lineamientos y


disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República para el efecto, y remitirlo a esta
Institución para su aprobación; así como, ejecutarlo y evaluarlo.

2. Asesorar al Concejo Provincial y a Alcaldía en los asuntos relacionados con el mejoramiento de


los procesos e instrumentos de control interno y el cumplimiento de la normatividad que regula el
Sistema Nacional de Control.

3. Efectuar auditorias a los estados financieros de la entidad, así como a la gestión de conformidad
con los lineamientos que señale la Contraloría General de la República.

4. Ejecutar acciones y actividades de control a los actos y operaciones que disponga la Contraloría
General de la República, así como las que sean requeridas por el Alcalde Provincial. Cuando
estas últimas no estén programadas, su realización será comunicada a la Contraloría General de
la República por el Jefe de OCI.

5. Efectuar control preventivo al órgano de más alto nivel de la Municipalidad con el propósito de
optimizar la supervisión y mejora de los procesos, prácticas de instrumentos de control interno.

6. Efectuar anualmente la auditoría al Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Maynas.

7. Remitir los informes resultantes de las acciones de control a la Contraloría General de la


República, así como al titular de la entidad, conforme a las disposiciones sobre la materia.

8. Ejercer el control selectivo y posterior de la documentación, transacciones, registros de las


actividades administrativas, financieras, contables y operativas de la institución, recomendando
las acciones correctivas y efectuando el seguimiento de las mismas.

9. Cautelar y verificar la correcta aplicación de las normas, procedimientos y la administración de


los recursos humanos, materiales y financieros de la Municipalidad.

10. Atender e investigar quejas, reclamos y denuncias presentados contra los funcionarios y
servidores de la Municipalidad.

11. Formular y elevar los informes técnicos con las correspondientes conclusiones, observaciones y
recomendaciones, como consecuencia de las acciones de control realizadas.

12. Efectuar el seguimiento a la aplicación de las recomendaciones y a la superación de las


observaciones contenidas en los informes de auditoría dentro de los plazos y formas previstos.

13. Emitir informes anuales al Concejo Municipal Provincial acerca del ejercicio de sus funciones y
del estado de control del uso de los recursos municipales.

14. Las funciones que sean dadas por las normas sustantivas y las que disponga la Contraloría
General de la República.

24
3.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

CONCEJO
PROVINCIAL

ORGANO DE CONTROL ALCALDIA


INSTITUCIONAL

3.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGOS TOTAL


EN EL CAP ESTRUCTURALES

010 Jefe del Organo de Control Institucional 01

011 Auditor Supervisor 01

012-013 Contador Auditor –Jefe de Equipo 02

014-015 Contador Auditor – Miembro de Equipo 02

016 Ingeniero Civil Auditor 01

017 Abogado Auditor 01

018 Ingeniero de Sistemas Auditor 01

019 Nutricionista Auditor 01

020 Secretaria de Oficina General 01

021 Conserje 01

TOTAL 12

3.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

25
CARGO: JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL CLASIF. : EC
N° CAP : 010

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Cumplir con los lineamientos de política, estrategias y objetivos de la Contraloría General de la República y
del Sistema Nacional de Control, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la República – Ley 27785.

b) Cumplir con la normativa que regula las acciones y funcionamiento de los Organos de Control Institucional
(OCI), Normas de Auditoria Gubernamental (NAGU) y Manual de Auditoría Gubernamental (MAGU).

c) Conducir y supervisar las actividades de la OCI de carácter técnico operativo, relacionadas con el ejercicio
de las funciones de control gubernamental.
d) Efectuar la supervisión de la vigilancia y verificación de la correcta gestión y utilización de los bienes y
recursos del estado, así como la legalidad de los actos realizados en la entidad, conforme a los objetivos y
planes establecidos.
e) Definir indicadores de gestión de los procesos sustantivos del Organo de Control Institucional, que
permitan realizar la retroalimentación y corrección de los procesos.

f) Formular los criterios para determinar indicadores de riesgo para la selección de las áreas que serán objeto
de control y semáforos de alerta que aseguren un nivel adecuado de eficiencia y eficacia en las acciones
de control.

g) Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de
ilegalidad, de omisión o de incumplimiento, a efectos de informar al titular de la entidad para que adopte las
medidas pertinentes.
h) Brindar apoyo técnico al Procurador Municipal o al representante legal de la entidad en los casos que
deban iniciarse acciones judiciales derivadas de una acción de control.
i) Realizar acciones de control externo por encargo de la Contraloría General de la República.

j) Efectuar control preventivo sin carácter vinculante al órgano de más alto nivel de la entidad con el propósito
de optimizar la supervisión y mejora de los procesos, prácticas e instrumentos de control interno.
k) Formular y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloría General de la República, así como
supervisar su ejecución.

l) Aprobar y firmar los informes resultantes del control gubernamental efectuados por el Organo de Control
Institucional.

m) Recibir y atender denuncias que formulen los funcionarios, servidores públicos y ciudadanos sobre actos y
operaciones de la entidad, otorgándole el trámite que corresponda a su mérito.

n) Otras funciones que sean de su competencia y las que establezca en forma expresa la Contraloría General
de la República.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA..

Supervisa a : AUDITOR SUPERVISOR, AUDITORES y SECRETARIA DE OFICINA GENERAL.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título Profesional de Contador Público.
▪ Esta colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de cinco (05) años en la planificación y conducción de programas especializados de auditoría.

26
CARGO: AUDITOR SUPERVISOR CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 011

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Revisar y aprobar los procedimientos de auditoria planeados según su documento en el Programa de


Auditoría antes del comienzo del trabajo significativo en el campo.

b) Concertar la programación del personal profesional para mantener la oportunidad en el desempeño de la


auditoría.

c) Vigilar el progreso de la auditoría, en comparación con los presupuestos de tiempo aprobados y, controlar
los costos de la auditoría.

d) Solucionar los problemas identificados por el jefe de equipo y el personal de auditoría.

e) Supervisar y asesorar al jefe de equipo y proveer orientación a otros miembros del personal profesional
cuando se requiera.

f) Supervisar la elaboración del informe de Auditoría.

g) Revisar los papeles de trabajo de la auditoría.

h) Cautelar el cumplimiento de las normas de auditoría gubernamental (NAGU) y las orientaciones contenidas
en el Manual de Auditoría Gubernamental (MAGU) aprobado por la Contraloría General de la República.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

Supervisa a : AUDITORES JEFES DE COMISION y AUDITORES MIEMBROS DE COMISION.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo Profesional de Contador Público.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de cinco (05) años en la planificación y conducción de programas especializados de auditoria.

27
CARGO: CONTADOR AUDITOR (Jefe de Comisión) (02) CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 012-013

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Preparar los documentos relacionados en la fase de planeamiento.

b) Identificar los problemas de contabilidad y auditoria para discutirlos con el supervisor.

c) Brindar supervisión, asesoramiento y asistencia al personal de auditoria en forma oportuna, ayudándoles a


comprender los objetivos y las implicancias del trabajo.

d) Revisar papeles de trabajo que prepare el personal de auditoria, efectuar el seguimiento de los aspectos
importantes resultantes de la revisión y evaluar la suficiencia y propiedad de la evidencia obtenida.

e) Redactar el informe de auditoria.

f) Cumplir y hacer cumplir las Normas de Auditoria Gubernamental (NAGU) y las orientaciones contenidas en
el Manual de Auditoria Gubernamental (MAGU).

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

Supervisa a : AUDITORES y MIEMBROS DE COMISION.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo Profesional de Contador Público.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de tres (03) años en el ejercicio de auditoria privada, gubernamental y/o control.

28
CARGO: CONTADOR AUDITOR (Miembro de Comisión) CLASIF. : SP-ES
(02) N° CAP : 014-015

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Comprender y desempeñar los procedimientos de auditoria que le sean asignados.

b) Elaborar papeles de trabajo en forma adecuada.

c) Informar al jefe de equipo sobre asuntos o problemas en aspectos de auditoria o contabilidad que detecte.

d) Formular recomendaciones para mejorar la metodología y el desarrollo de la auditoria.

e) Cumplir con las normas de auditoria gubernamental en el ejercicio de su trabajo y las orientaciones
contenidas en el Manual de Auditoria Gubernamental aprobado por la Contraloría General de la República.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : CONTADOR AUDITOR – JEFE DE COMISION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo Profesional de Contador Público.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de dos (02) años en el ejercicio de auditoria privada, gubernamental y/o control.

29
CARGO: INGENIERO CIVIL AUDITOR CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 016

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Participar en la elaboración del memorando de planeamiento y el programa de auditoria de control,


relacionadas con su actividad.

b) Participar en el desarrollo del trabajo de campo de las acciones de control.

c) Suscribir y formular informe de opinión técnica de la especialidad.

d) Evaluar los descargos de los hallazgos de auditoria.

e) Ejecutar las acciones y actividades de control a los actos y operaciones de la entidad que disponga la
Jefatura y el Supervisor.

f) Elaborar los papeles de trabajo.

g) Cumplir con las normas de desempeño y conducta laboral dispuestas por el Jefe del Organo de Control
Institucional.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo Profesional de Ingeniero Civil.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos y de ingeniería a nivel de usuario.
▪ Experiencia de dos (02) años en el ejercicio de auditoria privada, gubernamental y/o control.

30
CARGO: ABOGADO AUDITOR CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 017

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Participar en la elaboración del memorando de planeamiento y el programa de auditoria de acciones de


control relacionadas con su actividad.

b) Participar directamente en el desarrollo del trabajo de campo de las acciones de control.

c) Suscribir y formular informes especiales – NAGU 4.50.

d) Evaluar los descargos de los hallazgos de auditoria.

e) Ejecutar las acciones y actividades de control a los actos y operaciones de la entidad que disponga la
Jefatura y el Supervisor.

f) Estudiar los antecedentes de las áreas por auditar.

g) Elaborar los papeles de trabajo.

i) Cumplir con las normas de desempeño y conducta laboral dispuestas por el Jefe del Organo de Control.

h) Brindar apoyo técnico al Procurador Municipal o al representante legal de la entidad en los casos que
deban iniciarse acciones judiciales derivadas de una acción de control.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo Profesional de Abogado.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores variadas de auditoria.

31
CARGO: INGENIERO DE SISTEMAS AUDITOR CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 018

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Colaborar durante el planeamiento de auditoria, identificando los puntos a tratar en las áreas críticas
plenamente determinadas.

b) Participar durante la etapa de planeamiento en el diseño de procedimientos de auditoria.

c) Elaborar un informe periódico documentado de avance de trabajo en el que se incluirá las respectivas
conclusiones, observaciones y recomendaciones, en concordancia con los objetivos del examen y la
normativa vigente.

d) Participar en la elaboración de los hallazgos de auditoria resultantes del trabajo realizado.

e) Colaborar en la evaluación de los descargos de los hallazgos comunicados por el personal comprometido.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título Profesional de Ingeniero de Sistemas o similar.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en el Área.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores similares.

32
CARGO: NUTRICIONISTA AUDITOR CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 019

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Colaborar durante el planeamiento de auditoria, identificando los puntos a tratar en las áreas críticas
plenamente determinadas.

b) Participar durante la etapa de planeamiento en el diseño de procedimientos de auditoria.

c) Elaborar un informe periódico documentado de avance de trabajo en el que se incluirá las respectivas
conclusiones, observaciones y recomendaciones, en concordancia con los objetivos del examen y la
normativa vigente.

d) Participar en la elaboración de los hallazgos de auditoria resultantes del trabajo realizado.

e) Colaborar en la evaluación de los descargos de los hallazgos comunicados.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título Profesional de Nutricionista.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en el Área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores similares.

33
CARGO: SECRETARIA DE OFICINA GENERAL CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 020

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del Jefe del Organo de Control; así como para las
reuniones en el ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la oficina y las propias de su cargo.

i) Puede corresponderle apoyar a los auditores en la redacción de hallazgos en el ámbito de su competencia.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

Supervisa a : CONSERJE.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Capacitación en el Área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia mínima de tres (03) años en labores secretariales a nivel Jefatural.

34
CARGO: CONSERJE CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 021

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recibir y distribuir documentos, así como materiales en general.

b) Trasladar y acomodar muebles, equipos y otros.

c) Mantener y custodiar los ambientes y bienes que existen en la oficina de acuerdo a las condiciones de
seguridad y control establecidos.

d) Apoyar a la Secretaria en la administración y archivo de la documentación de la oficina.

e) Mantener la existencia de útiles de escritorio y otros materiales necesarios para el funcionamiento de la


oficina.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Organo de Control.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIA DE OFICINA GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su mando.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores similares.

35
4. PROCURADURIA PUBLICA
MUNICIPAL

36
4.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas de la Procuraduría Pública Municipal:

(Artículo 19º del R.O.F.)

1. Representar y defender los intereses y derechos de la Municipalidad en los juicios que este
tenga con terceras personas y otros.

2. Efectuar las acciones legales correspondientes, previa a una acción de control, se


encuentre daño económico o presunción de ilícito penal, contra los responsables de tales
acciones.

3. Intervenir en las acciones legales que requieren de participación profesional en defensa de


la Municipalidad.

4. Las funciones que le encargue la Alcaldía o que sean dadas por las normas sustantivas.

4.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

PROCURADURÍA
PUBLICA MUNICIPAL ALCALDIA

GERENCIA
MUNICIPAL

37
4.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGO TOTAL


EN EL CAP CLASIFICADO

022 Procurador Municipal Provincial. 01


023 Abogado 01
024 Secretaria de Oficina General 01
025 Conserje 01

4.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS.

38
CARGO: PROCURADOR MUNICIPAL PROVINCIAL CLASIF.: EC
N° CAP.: 022

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Representar a la Municipalidad ante las autoridades judiciales, sean civiles, penales, laborales,
administrativas, policiales, arbitrales, fiscales, ministerio público y de defensa, gobiernos regionales,
gobernación y en general ante cualquier organismo u empresa pública y/o privada.

b) Interponer demandas, denuncias, reconvenir, contestar demandas y reconvenciones, desistirse del


proceso y de la pretensión, y demás actos que expresa la ley.
c) Reconocer, observar, impugnar y tachar documentos de cualquier índole o testigos.

d) Ofrecer y actuar medios probatorios, oponerse a medios probatorios, interponer cualquier medio o
recurso impugnatorio sea de apelación, casación, aclaración, reposición, corrección, queja, consulta o
cualquier otro que la ley franquea.

e) Interponer medidas cautelares, solicitar y efectuar embargos: sean en forma de depósito y secuestro, de
inscripción, de retención, de intervención en recaudación y de intervención en información.

f) Cobrar costas y costos, retirar y cobrar consignaciones, plantear nulidades, nombrar depositarios,
interventor y otros representantes.

g) Intervenir como tercero en los procesos judiciales donde la Municipalidad tenga una relación jurídica con
las partes.
h) Tramitar e intervenir en las actuaciones judiciales de los exhortos.

i) Solicitar acumulación de los procesos y el uso de la palabra e informar en los Juzgados y Cortes, ofrecer
contra cautela bajo la modalidad de caución juratoria; presentarse en remates judiciales y/o
extrajudiciales como postor, adjudicándose bienes muebles e inmuebles y solicitar señalamiento de
bienes libres.
j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne la Alta Dirección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : ALCALDE PROVINCIAL.

Supervisa a : ABOGADO, SECRETARIA DE OFICINA GENERAL Y CONSERJE.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Titulo Profesional de Abogado.
▪ Estar colegiado y habilitado
▪ Capacitación en legislación municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de cinco (05) años en actividades jurídicas en instituciones públicas.

39
CARGO: ABOGADO CLASIF.: SP-ES
N° CAP.: 023

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Elaborar demandas nuevas de los procesos constitucionales y contencioso administrativo en la ciudad de


Iquitos.

b) Contestar las demandas.

c) Elaborar recursos de apelación, nulidad, casación y otros.

d) Asistir a las audiencias programadas en el Poder Judicial.

e) Realizar seguimiento y defensa en los procesos constitucionales y contencioso administrativo.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Procurador Municipal Provincial.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : PROCURADOR MUNICIPAL POVINCIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo Profesional de Abogado.


▪ Estar colegiado y habilitado
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores de la especialidad.

40
CARGO: SECRETARIA DE OFICINA GENERAL CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 024

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en los expedientes procesales


correspondientes, en el ámbito de su competencia.

b) Recepcionar las notificaciones judiciales emitidas por los diferentes Juzgados, por el Ministerio Público y
otros.

c) Registrar y llevar las Audiencias judiciales programadas, según notificaciones del Poder Judicial.

d) Archivar las notificaciones judiciales en los expedientes, según corresponda.

e) Elaborar cuadros estadísticos de los expedientes judiciales en forma mensual.

f) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

g) Tomar dictado en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde, para la firma del Procurador.

h) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

i) Preparar y ordenar la documentación para la firma del Procurador Municipal; así como para las reuniones
en el ámbito de su competencia.

j) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

k) Orientar sobre gestiones y situaciones de procesos judiciales según corresponda.

l) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la oficina y las propias de su cargo.

m) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Procurador Municipal Provincial.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : PROCURADOR MUNICIPAL PROVINCIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para ínter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores secretariales.

41
CARGO: CONSERJE CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 025

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recibir y distribuir documentos, y materiales en general.

b) Trasladar y acomodar muebles, equipos y otros de la oficina.

c) Mantener y custodiar los bienes que existen en la oficina.

d) Apoyar en la localización y/o archivo de documentos de la oficina.

e) Velar por la seguridad de la documentación y bienes de la oficina.

f) Brindar apoyo de servicios en reuniones de comisiones y/o visitas de funcionarios.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Procurador Municipal Provincial.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : PROCURADOR MUNICIPAL PROVINCIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores de conserjería.

42
5. GERENCIA DE PLANEAMIENTO
Y ORGANIZACION

43
5.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas de la Gerencia de Planeamiento y Organización:

(Artículo 22º del R.O.F.)

1. Asesorar a los órganos de Alta Dirección en la formulación de las políticas, objetivos y metas
institucionales.

2. Formular, evaluar y controlar periódicamente los planes de desarrollo, los planes estratégicos y
operativos, así como el programa de inversiones públicas de la Provincia de conformidad con los
lineamientos de política de la gestión.

3. Conducir el proceso de programación, formulación, aprobación y evaluación del presupuesto, de


acuerdo con los lineamientos de gestión institucional, y de acuerdo con las disposiciones legales
correspondientes, en coordinación con las dependencias de la Municipalidad.

4. Revisar y evaluar los perfiles de proyectos que son formulados por las Unidades Forrmuladoras
de la Municipalidad, así como efectuar el respectivo seguimiento a lo largo de todo el ciclo de
proyecto.

5. Proponer a la Gerencia Municipal las asignaciones, transferencias y/o modificaciones


presupuestarias que fueran necesarias para garantizar el cumplimiento de las metas de
Actividades y Proyectos durante el año fiscal.

6. Efectuar y/o procesar las proyecciones de los ingresos mensuales, trimestrales y anuales que se
esperan recaudar, captar u obtener, para los efectos de la formulación presupuestal.

7. Mantener el control presupuestario permanente verificando que la ejecución de los ingresos y


gastos guarden relación con el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y las modificaciones
presupuestarias.

8. Garantizar la consistencia técnica de la programación mensual de los ingresos y gastos.

9. Desarrollar acciones de seguimiento y evaluación del gasto, así como el respectivo Control
Presupuestal en la fase de Ejecución y Evaluación.

10. Elaborar y mantener actualizado el Plan de Desarrollo Provincial Concertado y el Presupuesto


Participativo de la Provincia, así como los estudios e informes técnico – económicos y financieros
de base estratégica para el desarrollo local.

11. Conducir el proceso de racionalización y simplificación administrativa en la Municipalidad,


elaborando y proponer los respectivos documentos de gestión, como los Reglamentos, Cuadro
de Asignación de Personal, Manuales, el TUPA y demás Reglamentos de uso interno según la
normatividad vigente.

12. Asesorar y monitorear los esfuerzos para mejorar y controlar la calidad de los servicios mediante
técnicas estadísticas y programas de gestión por resultados.

13. Coordinar y supervisar el proceso estadístico de la entidad, y proponer normas y directivas para
el desarrollo de la información.

14. Captar, analizar, elaborar y mantener actualizada la información estadística y desarrollar


indicadores de producto, de desempeño y de resultados.

15. Proporcionar oportuna y permanentemente la información estadística para la toma de decisiones


y disponer la elaboración de boletines, compendios y anuarios, entre otros.

16. Las funciones que le delegue la Alcaldía o que le sean dadas por las normas sustantivas.

44
5.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ALCALDIA

GERENCIA
MUNICIPAL

GERENCIA DE
PLANEAMIENTO Y
ORGANIZACION

AREA DE PLANES, AREA DE AREA DE


PROGRAMACION E PRESUPUESTO RECIONALIZACIÓN Y
INVERSIONES ESTADÍSTICA

5.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGO TOTAL


EN EL CAP CLASIFICADO

JEFATURA DE LA GERENCIA
026 Gerente de Planeamiento y Organización 01
027 Secretaria de Gerencia 01
028 Auxiliar de Oficina 01

Area de Planes, Programación e Inversiones


029 Jefe del Area de Planes, Programación e Inversiones 01
030 – 031 Especialista en Planes 02
032 - 033 Evaluador de Proyectos 02

45
Area de Presupuesto
034 Jefe del Area de Presupuesto 01
035 – 036 Especialista en Presupuesto 02

Area de Racionalización y Estadística


037 Jefe del Area de Racionalización y Estadística 01
038 Especialista en Racionalización 01
039 Especialista en Estadística 01

5.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

46
CARGO: GERENTE DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACION CLASIF.: EC
N° CAP.: 026

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Programar, coordinar y supervisar las actividades técnicas y proponer políticas para el óptimo desarrollo
de los procesos sobre planes, programación, inversiones, presupuesto, racionalización y estadística de la
institución.

b) Supervisar la formulación del Plan de Desarrollo Concertado, Plan Estratégico de la Municipalidad, del
Plan Operativo Institucional y del Plan Operativo de la gerencia a su cargo; así como el Programa de
Inversiones Públicas de la Provincia, de conformidad con la política general de desarrollo.

c) Elaborar, proponer y evaluar el Plan Operativo Institucional.

d) Participar en la formulación y determinación de la política de planificación y presupuesto de la


municipalidad.

e) Dirigir y evaluar los documentos técnicos - normativos de base estratégica para el desarrollo local; así
como proponer los documentos de gestión, reglamentos y manuales de uso interno de la municipalidad de
acuerdo a la normatividad vigente.
f) Coordinar y controlar la aplicación de normas técnicas - administrativas y dispositivos legales vigentes
referidos a los planes, programación, inversiones y presupuestos de la municipalidad; así como emitir los
informes correspondientes.
g) Planear y organizar las actividades destinadas al recojo y tratamiento de datos para la elaboración de
información estadística.
h) Revisar, aprobar y/o ejecutar estudios y proyectos de desarrollo provincial y local, de acuerdo al plan
estratégico de la municipalidad.
i) Evaluar las actividades de planificación y organización, y determinar las medidas correctivas para el buen
funcionamiento del mismo.
j) Asesorar y orientar sobre métodos, normas y aspectos aplicativos de los procesos de racionalización y
simplificación administrativa; así como, en el monitoreo de los esfuerzos para mejorar y controlar la calidad
de los servicios brindados.

k) Representar a la municipalidad por designación en comisiones técnicas y eventos relacionados con la


función a su cargo.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente Municipal.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL.

Supervisa a : JEFES DE LAS AREAS DE PLANES, PROGRAMACION E INVERSIONES;


PRESUPUESTO; Y RACIONALIZACIÓN Y ESTADÍSTICA; SECRETARIA DE
GERENCIA Y AUXILIAR DE OFICINA.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título profesional de Economista, Licenciado en Administración u otras profesiones similares.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de cinco (05) años desempeñando cargos similares dentro de la administración pública municipal.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

47
CARGO: SECRETARIA DE GERENCIA CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 027

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictado en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Ordenar la documentación para la firma del gerente; así como para las reuniones en el ámbito de su
competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la oficina y las propias de su cargo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores secretariales.

48
CARGO: AUXILIAR DE OFICINA CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 028

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Apoyar en la atención al público.

b) Recibir y distribuir documentación de la gerencia.

c) Efectuar el archivo y localización de documentación variada de la gerencia.

d) Trasladar y ordenar equipos, muebles y enseres de la gerencia.

e) Realizar acciones de apoyo en las reuniones y/o comisiones de trabajo.

f) Efectuar el seguimiento a los requerimientos de información, materiales u otros de carácter urgente.

g) Mantener y custodiar los bienes que existen en la gerencia.

h) Velar por la seguridad de la documentación y bienes de la Gerencia.

i) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso del personal de la gerencia y las propias de
su cargo.

j) Sacar copias fotostáticas de normas y dispositivos técnicos legales y documentos, autorizada por el
gerente.

k) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACIÓN.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación técnica en administración documentaria.
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

49
AREA DE PLANES, PROGRAMACION E
INVERSIONES

50
CARGO: JEFE DEL AREA DE PLANES, PROGRAMACIÓN E CLASIF.: SP-EJ
INVERSIONES N° CAP.: 029

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Dirigir, coordinar y disponer la ejecución de actividades técnico administrativas relacionadas con el


Presupuesto Participativo Municipal, de acuerdo con la política impartida por los órganos de Gobierno y
Alta Dirección y de conformidad con la normatividad vigente.

b) Coordinar y dirigir el proceso de elaboración y evaluación del plan operativo de su área; así como, del
Plan de Desarrollo Concertado, Plan Estratégico y del Plan Operativo Institucional.

c) Coordinar y disponer la elaboración del Programa de Inversión de la Municipalidad Provincial de


Maynas, en coordinación con el Area de Presupuesto de la Gerencia.

d) Estudiar planes y programas de desarrollo local; así como proponer alternativas encaminadas a su
cumplimiento.
e) Coordinar reuniones para efectuar revisiones y ajustes de los planes de la municipalidad; así como la
elaboración de los informes respectivos.

f) Orientar en el diseño de metodologías, para la formulación del plan de desarrollo, plan estratégico y
plan operativo de la municipalidad.

g) Coordinar y supervisar el ingreso de los proyectos de inversión al Banco de Proyectos.

h) Verificar en el Banco de Proyectos, que no exista proyectos de inversión pública registrados con
características similares del que pretenden formular, afín de evitar duplicidad; debiendo realizar las
coordinaciones correspondientes.

i) Analizar y emitir opinión técnica sobre proyectos de inversión, estudios y documentos técnicos.
j) Informar a la Dirección General de Programación Multisectorial (DGPM) del sector público del Ministerio
de Economía y finanzas, sobre los Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables.

k) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

l) Asesorar en el ámbito de su competencia; así como, emitir informes técnicos sobre las actividades
ejecutadas.

m) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACION.

Supervisa a : ESPECIALISTAS EN PLANES Y EVALUADOR DE PROYECTOS.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título profesional universitario de Economista, Lic. en Administración u otro similar, relacionado con la
especialidad.
▪ Conocimiento de programas informáticos, que le permitan una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en formulación y evaluación de planes y proyectos dentro de la administración
pública.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

51
CARGO: ESPECIALISTA EN PLANES (02) CLASIF.: SP-ES
N° CAP.: 030-031

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar las actividades técnico administrativas relacionadas con el Presupuesto Participativo Municipal, de
acuerdo con la política impartida por los órganos de Gobierno y Alta Dirección y de conformidad con la
normatividad vigente.

b) Coordinar, elaborar, evaluar y actualizar el Plan de Desarrollo Concertado, Plan Estratégico y el Plan
Operativo de la institución.

c) Estudiar planes y programas de desarrollo local; así como proponer alternativas encaminadas a su
cumplimiento.

d) Efectuar revisiones y ajustes a los planes de la municipalidad puestos a su disposición, y emitir los
informes respectivos.

e) Participar en el diseño de la metodología para la formulación del plan estratégico de la municipalidad.

f) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE PLANES, PROGRAMACION E INVERSIONES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo profesional universitario de Economista, Lic. en Administración u otro similar relacionado con la
especialidad.
▪ Capacitación especializada en el cargo.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de tres (03) años en Formulación y evaluación de planes dentro la administración pública.

52
CARGO: EVALUADOR DE PROYECTOS (02) CLASIF.: SP-ES
N° CAP.: 032-033

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar las actividades técnico administrativas relacionadas con la evaluación de los proyectos de
inversión, de conformidad con la normatividad vigente impartida por el gobierno central.

b) Participar en la elaborar del Programa de inversión de la entidad, en coordinación con el Area de


Presupuesto de la Gerencia.

c) Preparar proyectos de inversión, resoluciones y otros documentos técnicos en el ámbito de su competencia.

d) Ingresar los proyectos en el Banco de Proyectos y controlar que no exista proyectos de inversión pública
registrados con características similares que pretenden formular, afín de evitar duplicidad; debiendo realizar
las coordinaciones correspondientes.

e) Opinar y dictaminar sobre proyectos de inversión, estudios y documentos técnicos.

f) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE AREA DE PLANES, PROGRAMACION E INVERSIONES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo profesional universitario de Economista, Lic. en Administración u otro similar relacionado con la
especialidad.
▪ Capacitación especializada en el cargo.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de tres (03) años en Formulación y evaluación de proyectos de inversión dentro la administración
pública.

53
AREA DE PRESUPUESTO

54
CARGO: JEFE DEL AREA DE PRESUPUESTO CLASIF.: SP-EJ
N° CAP.: 034

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Dirigir, coordinar y disponer la ejecución de actividades técnico administrativas relacionadas con el


Presupuesto Municipal, de acuerdo con la política impartida por los órganos de Gobierno y Alta Dirección y
de conformidad con la normatividad vigente impartida por el gobierno central.

b) Coordinar y dirigir el proceso de elaboración y evaluación del plan operativo de su área.

c) Coordinar y dirigir el proceso de elaboración, modificación y evaluación del Presupuesto Institucional


de Apertura (PIA) de la Municipalidad Provincial de Maynas.

d) Disponer la elaboración de la Notas de Modificaciones Presupuestarias en el Sistema Integrado de


Administración Financiera (SIAF).

e) Coordinar y disponer la elaboración y ampliación de los Calendarios de Compromisos a nivel de pliego,


grupo genérico y fuente de financiamiento de la Municipalidad Provincial de Maynas, adjuntando sus
respectivos proyectos de resoluciones.
f) Analizar la normatividad vigente y aplicable en la ejecución del presupuesto anual de la municipalidad.

g) Coordinar y disponer la elaboración del cierre y conciliación presupuestal del ejercicio fiscal anterior;
así como la presentación y sustentación ante las entidades de gobierno pertinentes, en coordinación
con la Gerencia de Administración y la Sub Gerencia de Contabilidad y Tesorería
h) Coordinar y disponer la elaboración de directivas internas, que norman los lineamientos y
procedimientos de administración y manejo de fondos públicos.

i) Coordinar y desarrollar el control presupuestal, buscando lograr el equilibrio entre los ingresos y gastos
y la distribución porcentual entre los gastos de capital y gastos corrientes, de acuerdo a lo autorizado
en el presupuesto en ejercicio.

j) Estudiar y orientar la aplicación de normas y procedimientos del presupuesto, de acuerdo al plan


estratégico de la municipalidad.
k) Analizar, solicitar y emitir opinión técnica sobre proyectos de inversión y estudios; así como, opiniones
de marco presupuestal de las diferentes unidades orgánicas.

l) Asesorar y /o absolver consultas en el ámbito de su competencia.

m) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACION.

Supervisa a : ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título profesional universitario de Economista, Lic. en Administración u otro similar relacionado con la
especialidad.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos, que le permitan una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años temas de presupuesto, dentro de la administración pública.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

55
CARGO: ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO (02) CLASIF.: SP-ES
N° CAP.: 035-036

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar y ejecutar las actividades técnico administrativas relacionadas con el Presupuesto Municipal, de
acuerdo con la política impartida por los órganos de Gobierno y Alta Dirección, y de conformidad con la
normatividad vigente impartida por el gobierno central.

b) Coordinar, elaborar, modificar y evaluar el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de la


Municipalidad Provincial de Maynas.

c) Elaborar Notas de Modificaciones Presupuestarias en el Sistema Integrado de Administración


Financiera (SIAF).

d) Elaborar y ampliar los Calendarios de Compromisos a nivel de pliego, grupo genérico y fuente de
financiamiento de la Municipalidad Provincial de Maynas, adjuntando sus respectivos proyectos de
resoluciones.

e) Analizar la normatividad vigente y aplicable en la ejecución del presupuesto anual de la municipalidad.


f) Coordinar y elaborar el cierre y conciliación presupuestal del ejercicio fiscal anterior; así como la
presentación y sustentación ante las entidades de gobierno pertinentes.

g) Elaborar directivas internas, que norman los lineamientos y procedimientos de administración y manejo
de fondos públicos.
h) Realizar control presupuestal, buscando lograr el equilibrio entre los ingresos y gastos y la distribución
porcentual entre los gastos de capital y gastos corrientes, de acuerdo a lo autorizado en el presupuesto
en ejercicio.
i) Analizar, solicitar y emitir opinión técnica sobre proyectos de inversión y estudios; así como, opiniones
de marco presupuestal de las diferentes unidades orgánicas.

j) Asesorar y /o absolver consultas en el ámbito de su competencia.


k) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE PRESUPUESTO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo universitario de Economista, Administración, o estudios superiores con experiencia reconocida.


▪ Capacitación especializada en el cargo.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de tres (03) años en temas de presupuesto, dentro la administración pública.

56
AREA DE RACIONALIZACIÓN Y
ESTADÍSTICA

57
CARGO: JEFE DEL AREA DE RACIONALIZACION Y CLASIF.: SP-EJ
ESTADISTICA N° CAP.: 037

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Dirigir, supervisar y coordinar actividades técnicas de racionalización y programas de estadística


especializada en la municipalidad.

b) Coordinar y dirigir el proceso de elaboración y evaluación del plan operativo de su área.

c) Coordinar y elaborar programas y/o proyectos de racionalización; así como supervisar la ejecución de
proyecciones estadísticas en base a la información estadística reconocida.

d) Supervisar el desarrollo de los procesos técnicos de racionalización administrativa en la gestión municipal;


así como la metodología especializada en las diferentes actividades estadísticas.

e) Interpretar cálculos estadísticos para su diagramación, análisis, diagnóstico y tratamiento en el ámbito de su


competencia.

f) Coordinar, elaborar y actualizar los documentos de gestión de la municipalidad.

g) Coordinar y dirigir el proceso de elaboración y evaluación del Plan Estadístico Institucional.

h) Estudiar y proponer alternativas tendentes a la reforma y simplificación administrativa de la gestión


municipal.

i) Participar en reuniones para implementar nuevos sistemas de simplificación administrativa.

j) Analizar y emitir opinión técnica sobre proyectos de reglamentos, estudios y documentos técnicos, en el
ámbito de su competencia.

k) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE PLANEAMIENTO Y ORGANIZACION.

Supervisa a : ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIÓN Y ESPECIALISTA EN ESTADISTICA.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título profesional universitario de Lic. en Administración u otro similar relacionado con la especialidad.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos, que le permitan una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores técnicas del Sistema de Racionalización.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

58
CARGO: ESPECIALISTA EN RACIONALIZACION CLASIF.: SP-ES
N° CAP.: 038

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Participar en la formulación de alternativas referentes a la racionalización administrativa.

b) Efectuar análisis inherentes a los procesos técnicos de racionalización.

c) Participar de la elaboración y actualización de los documentos de gestión de la municipalidad.

d) Estudiar y proponer alternativas tendentes a la reforma y simplificación administrativa de la gestión


municipal.

e) Analizar y emitir opinión técnica sobre proyectos de reglamentos, estudios y documentos técnicos, en el
ámbito de su competencia.

f) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE RACIONALIZACION Y ESTADISTICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título profesional universitario de Lic. en Administración u otro similar relacionado con la especialidad.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de tres (03) años labores técnicas de racionalización.

59
CARGO: ESPECIALISTA EN ESTADISTICA CLASIF.: SP-ES
N° CAP.: 039

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Elaborar proyecciones estadísticas en base a la información estadística reconocida.

b) Emplear metodología especializada en las diferentes actividades estadísticas.

c) Analizar y interpretar cálculos estadísticos para su diagramación, análisis, diagnóstico y tratamiento en el ámbito
de su competencia.

d) Coordinar y ejecutar el proceso de elaboración y evaluación del Plan Estadístico Institucional.

e) Participar en el control de calidad de los servicios brindados, mediante técnicas estadísticas y programas
de mejoramiento continuo.

f) Ejecutar la recolección de datos y demás información para efectos estadísticos.

g) Elaborar cuadros diversos de clasificación y representaciones gráficas estadísticas de la gestión municipal.

h) Realizar cálculos de tendencias y proyecciones, interpolaciones y/o ajustes de tendencias en el ámbito de


su competencia.

i) Formular y realizar cuestionarios para estudios propios de su ámbito.

j) Preparar informes técnicos relacionados con el análisis de los indicadores estadísticos.

k) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE RACIONALIZACION Y ESTADISTICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título profesional universitario de Ing. Estadístico, Economista, Lic. en Administración u otro similar relacionado
con la especialidad.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores estadística.

60
6. OFICINA GENERAL DE ASESORIA
JURIDICA

61
6.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas de la Oficina General de Asesoría Jurídica:

(Artículo 25° del R.O.F.)

1. Asesorar a los órganos de Gobierno y Alta Dirección en los asuntos de carácter jurídico
sometidos a su consideración.

2. Revisar los proyectos de convenios, contratos, ordenanzas, acuerdos, resoluciones municipales y


otros, requeridos por los órganos de la Alta Dirección, así como emitir opinión en los proyectos
sometidos a su consideración.

3. Absolver las consultas de carácter legal, que le formulen los órganos y unidades orgánicas de la
Institución.

4. Recopilar, analizar, difundir y mantener permanentemente actualizado y sistematizado los


archivos de la legislación en materia municipal y otras aplicables a la Institución.

5. Emitir opinión legal oportuna en los expedientes sometidos a su consideración y velar por su
correcta aplicación.

6. Las funciones que le delegue la Alcaldía o que le sean dadas por las normas sustantivas.

6.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ALCALDIA

GERENCIA
MUNICIPAL

OFICINA GENERAL DE
ASESORIA JURIDICA

62
6.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGO TOTAL


EN EL CAP CLASIFICADO

040 Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica 01


041 Abogado 01
042 Técnico en Abogacía 01
043 Secretaria de Oficina General 01
044 Conserje 01

TOTAL 05

6.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

63
CARGO: JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE ASESORIA CLASIF.: EC
JURIDICA Nº CAP : 040

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Brindar asesoramiento legal y jurídico a los miembros del Concejo Municipal, Alcalde y Gerente Municipal
sobre temas que le soliciten.

b) Conducir las actividades técnicas y administrativas del órgano a su cargo.

c) Recopilar y difundir las normas legales y administrativas que sustentan el funcionamiento y organización
de la entidad.

d) Absolver consultas y opinar sobre proyectos de normas redactadas por los órganos de la municipalidad.

e) Supervisar las actividades de procesamiento de expedientes administrativos.

f) Evaluar y emitir informes de carácter técnico, legal y administrativo.

g) Disponer la formulación de convenios y proyectos de resoluciones sobre asuntos municipales, que la Alta
Dirección le asigne, visándolos en señal de conformidad.

h) Proponer acciones de capacitación del personal profesional y técnico a su cargo.

i) Integrar comisiones de trabajo con fines diversos.

j) Otras funciones inherentes al cargo que disponga el Gerente Municipal o el Alcalde.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL.

Supervisa a : ABOGADO, TECNICO EN ABOGACIA Y SECRETARIA DE OFICINA GENERAL.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo Profesional de Abogado.


▪ Estar colegiado y habilitado
▪ Capacitación en legislación municipal.
▪ Conocimientos de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia en actividades jurídicas en instituciones públicas, de preferencia en gobiernos locales.

64
CARGO: ABOGADO CLASIF.: SP-ES
Nº CAP : 041

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Estudiar e informar sobre expedientes de carácter técnico legal.

b) Analizar proyectos de normas, dispositivos y procedimientos jurídicos especializados, emitiendo opinión


legal.

c) Apoyar en la recopilación, análisis y difusión de normas legales y administrativas sobre el funcionamiento


de la entidad.

d) Formular proyectos de convenios y resoluciones referidos a asuntos municipales que le encargue el Jefe
de la Oficina General.

e) Absolver consultas y orientar a los órganos de la municipalidad en aspectos legales.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de la Oficina General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo Profesional de Abogado.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación en legislación municipal.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores de la especialidad.

65
CARGO: TECNICO EN ABOGACIA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP : 042

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar actividades de selección, análisis, clasificación y codificación de información de carácter jurídico.

b) Estudiar expedientes administrativos, proponer correcciones y emitir opinión técnica e informes


preliminares.

c) Revisar proyectos de resoluciones y contratos, previa conformidad del Jefe de la Oficina General.

e) Informar sobre resultados de gestiones administrativas y acciones ejecutadas en el ejercicio de sus


funciones.

f) Orientar en asuntos de carácter legales a los servidores municipales.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de la Oficina General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios universitarios en Derecho.


▪ Capacitación en gestión municipal o pública.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores similares.

66
CARGO: SECRETARIA DE OFICINA GENERAL CLASIF.: SP-AP
Nº CAP: 043

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictado y operar computadoras para la elaboración de documentos que le corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del Jefe de la Oficina General; así como, para las
reuniones en el ámbito de su competencia.

f) Redactar memorandos, oficios, cartas y otros documentos que le indique el Jefe de la Oficina General.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la oficina y las propias de su cargo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Oficina General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA.

Supervisa a : CONSERJE.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores similares.

67
CARGO: CONSERJE CLASIF.: SP-AP
Nº CAP : 044

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recibir y distribuir documentos, así como materiales en general.

b) Mantener y custodiar los ambientes y bienes que existen en la Oficina, de acuerdo a las condiciones de
seguridad y control establecidos.

c) Apoyar a la Secretaria en la administración y archivo de la documentación de la Oficina.

d) Mantener la existencia de útiles de escritorio y otros materiales necesarios para el funcionamiento de la


Oficina.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne la Secretaria de Oficina General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIA DE OFICINA GENERAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores similares.

68
7. OFICINA GENERAL DE
COOPERACION TECNICA

69
7.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas de la Oficina General de Cooperación Técnica:

(Artículo 27° del R.O.F.)

1. Formular el Plan Anual de Actividades de la Cooperación Técnica y Financiera en concordancia


con el Plan Estratégico de la Municipalidad de Maynas.

2. Identificar, proponer, gestionar y ejecutar acciones de cooperación técnica nacional e


internacional relacionadas con los objetivos y políticas institucionales, y con el desarrollo de las
actividades industrial, artesanal, turística, agrícola, agropecuaria y similares.

3. Establecer y determinar las acciones necesarias y pertinentes para la suscripción de convenios


con entidades de cooperación Nacionales e Internacionales.

4. Llevar un Directorio actualizado de entidades Cooperantes nacionales y extranjeras manteniendo


permanente relación con los mismos.

5. Seleccionar entre los proyectos elaborados por las unidades orgánicas aquellas con demanda de
Cooperación Técnica y/o Financiera, tanto de inversión pública, como privada o mixta; así como
canalizar la búsqueda de su financiamiento y/o apoyo técnico.

6. Adecuar los proyectos previamente seleccionados formulados por las unidades orgánicas u otros,
a los formatos de cooperación nacional e internacional.

7. Promover la participación del Sector Privado en los proyectos de inversión, en la forma de


capitales mixtos, contratos de gerencia, concesiones y otros.

8. Participar en la formulación de los Términos de Referencia para la convocatoria de participación


del Sector Privado.

9. Participar en la formulación de la documentación sustentadora para negociaciones


internacionales por parte de la Alcaldía.

10. Identificar las entidades cooperantes óptimas para cada proyecto.

11. Facilitar la cooperación entre la Municipalidad, las entidades consultoras, cooperantes y


ejecutoras dentro de las diferentes fases de los proyectos.

12. Realizar acciones de seguimiento de los programas, proyectos y actividades que se desarrollan
en el marco de la Cooperación Técnica bajo las diversas modalidades.

13. Las funciones que le delegue la Alcaldía o que le sean dadas por las normas sustantivas.

70
7.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ALCALDIA

GERENCIA
MUNICIPAL

OFICINA GENERAL DE
COOPERACION
TECNICA

7.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGO TOTAL


EN EL CAP CLASIFICADO

045 Jefe de la Oficina General de Cooperación Técnica 01

046 Especialista en Cooperación Técnica 01

047 Secretaria de Oficina General 01

TOTAL 03

7.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

71
CARGO: JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE COOPERACION CLASIF.: EC
TECNICA Nº CAP : 045

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Programar, dirigir y supervisar la ejecución de actividades encargadas de identificar la cooperación


nacional e internacional necesaria para el desarrollo industrial, artesanal, turística y agrícola de la
provincia.

b) Proponer y diseñar los planes y programas de acciones de cooperación técnica, teniendo como base la
política institucional.

c) Dirigir y coordinar la actualización del directorio de entidades cooperantes, empresas consultoras,


profesionales, nacionales e internacionales y mantener permanente relación con los mismos.

d) Evaluar las actividades que se desarrollan en el marco de cooperación técnica nacional e internacional, y
determinar las medidas correctivas para el buen funcionamiento de las mismas.

e) Coordinar acciones con instituciones, organismos públicos y privados, nacionales e internacionales para la
suscripción de convenios en el ámbito de su competencia.

f) Asesorar y absolver consultas de la Alta Dirección en asuntos de su especialidad.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente Municipal.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL.

Supervisa a : ESPECIALISTA EN COOPERACION TECNICA y SECRETARIA DE OFICINA


GENERAL.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo profesional de un programa académico que incluya estudios relacionados con la especialidad.
▪ Dominio del idioma ingles.
▪ Conocimiento de otros idiomas extranjeros.
▪ Conocimientos de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia en labores similares.

72
CARGO: ESPECIALISTA EN COOPERACION TECNICA CLASIF.: SP-ES
Nº CAP : 046

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Estudiar planes y programas de desarrollo local relacionados con la actividad productiva, industrial y
turística, proponiendo alternativas y políticas encaminadas a su cumplimiento.

b) Coordinar reuniones con los órganos de línea para efectuar revisiones y ajustes de los proyectos que se
presenten ante organismos internacionales.

c) Formular, opinar y evaluar proyectos de desarrollo, así como preparar resúmenes, estudios y documentos
técnicos.

d) Coordinar con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, las actividades de


capacitación y asistencia técnica en gestión empresarial.

e) Participar en el diseño de la metodología para la formulación de planes de desarrollo local de la


municipalidad.

f) Diseñar planes y programas en materia de cooperación técnica, y para participación del sector privado.

g) Realizar acciones de seguimiento de los programas, proyectos y actividades que se desarrollan en el


marco de la cooperación técnica internacional bajo las diversas modalidades.

h) Identificar las entidades cooperantes óptimas para cada proyecto.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de la Oficina General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE COOPERACION TECNICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo profesional de un programa relacionado con la especialidad.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento del idioma ingles y otros idiomas.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores similares.

73
CARGO: SECRETARIA DE OFICINA GENERAL CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 047

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictado y operar computadoras para la elaboración de documentos que le corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del Jefe de la Oficina General; así como para las
reuniones en el ámbito de su competencia.

f) Redactar memorandos, oficios, cartas y otros documentos que le indique el Jefe de la Oficina General.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para el uso de la oficina y las propias de su cargo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de la Oficina General.

AUTORIDAD Y RELACION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE COOPERACION TECNICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Capacitación en el Área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores similares.

74
8. SECRETARIA GENERAL

75
8.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas de Secretaria General:


(Artículo 30° del R.O.F.)

1. Organizar, dirigir, distribuir, controlar y evaluar la administración documentaría y del archivo


general, y otras actividades propias de la gestión municipal.

2. Disponer y coordinar el apoyo administrativo y secretarial necesario para la labor de los


miembros del Concejo y de las Comisiones de Regidores.

3. Administrar y formular la documentación, así como llevar las actas de las sesiones ordinarias,
extraordinarias y solemnes del Concejo Provincial.

4. Dar forma final a las ordenanzas, y transcribir los acuerdos y resoluciones del Concejo, con
estricta sujeción a los acuerdos adoptados por el Concejo y a las normas legales vigentes.

5. Notificar las resoluciones de alcaldía expedidas por la Municipalidad.

6. Proporcionar información documentada existente en el acervo documentario del Archivo General.

7. Refrendar los actos del Concejo y los decretos.

8. Dar fe, legalizar, transcribir y expedir los documentos oficiales de la Municipalidad.

9. Administrar el flujo de ingreso, distribución y egreso de documentos.

10. Organizar y controlar el archivo general de la Municipalidad.

11. Las funciones que le delegue la Alcaldía o que le sean dadas por las normas sustantivas.

8.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA SECRETARÍA GENERAL

ALCALDÍA

SECRETARÍA
GENERAL

AREA DE ADMINISTRACION
DOCUMENTARIO Y ARCHIVO
GENERAL

76
8.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN
CARGO ESTRUCTURAL TOTAL
EN EL CAP

SECRETARÍA GENERAL
048 Secretario General 01
049 Secretaria de la Oficina General 01
050-051 Secretaria de Apoyo 02
052 Auxiliar de Oficina 01
053 Conserje 01

Sala de Regidores

054-055 Secretaria de Oficina General 02


056 Conserje 01

Area de Administración Documentaría y Archivo General

057 Jefe del Area de Administración Documentaría y Archivo General 01


058 Secretaria de Area 01
059 Auxiliar de Oficina 01
060 Recepcionista de documentos 01
061 Conserje 01

Archivo General

062 Coordinador del Archivo General 01


063-065 Técnico en Archivo 03
066 Auxiliar de Oficina 01
067-068 Auxiliar de Archivo 02
069 Conserje 01

8.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

77
CARGO: SECRETARIO GENERAL CLASIF. : EC
N° CAP : 048

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Proponer y aplicar políticas y normas orientadas a optimizar el flujo documentario al interior de la


Municipalidad.

b) Supervisar el seguimiento de expedientes ingresados a la Municipalidad manteniendo información


actualizada sobre los mismos.

c) Elaborar y/o disponer la elaboración de proyectos de ordenanzas, acuerdos, decretos y resoluciones de


alcaldía, coordinando con las áreas involucradas.

d) Firmar las comunicaciones internas y externas de la oficina y expedir copias certificadas de Ordenanzas,
Acuerdos y Resoluciones.

e) Participar en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo, llevando las actas respectivas.

f) Disponer y/o coordinar el apoyo administrativo necesario a las Comisiones Permanentes de Regidores en
el ejercicio de sus funciones.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Alcalde.

AUTORIDAD Y RELACION:

Reporta a : ALCALDE PROVINCIAL.

Supervisa a : SECRETARIAS DE LA OFICINA GENERAL Y APOYO, AUXILIAR DE OFICINA,


CONSERJE y JEFE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO
GENERAL.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional universitario en Abogacía, Educación o de un Programa que incluya estudios relacionados con
la especialidad.
▪ Conocimientos de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de cinco (05) años en labores similares.

78
CARGO: SECRETARIA DE LA OFICINA GENERAL CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 049

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Tomar dictado en forma eficiente y tipear documentos variados.

b) Proyectar documentos como Resoluciones, Ordenanzas y otros de acuerdo a indicaciones generales.

c) Coordinar reuniones y concertar citas.

d) Orientar sobre gestiones y situaciones de expedientes.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Secretario General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Capacitación en el Área.
▪ Conocimientos de programas a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores secretariales.

79
CARGO: SECRETARIA DE APOYO (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 050-051

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la oficina.

b) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones generales.

c) Transcribir acuerdos y tipear documentos variados.

d) Coordinar reuniones y concertar citas.

e) Llevar archivos de documentación clasificada.

f) Evaluar y seleccionar documentos, proponiendo su eliminación o transferencia al archivo pasivo.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Secretario General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Capacitación en el Área.
▪ Conocimientos de programas a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores secretariales.

80
CARGO: AUXILIAR DE OFICINA CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 052

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar y ejecutar actividades de recepción, verificación y archivo de la documentación de la oficina.

b) Ingresar datos de los documentos al sistema y efectuar el seguimiento respectivo.

c) Proporcionar información sobre el estado de documentos en trámite.

d) Apoyar en la elaboración de información estadística relacionada con la documentación procesada en la


secretaría general.

e) Consolidar en forma diaria la información ingresada al sistema de cómputo.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Secretario General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Alguna capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de oficina.

81
CARGO: CONSERJE CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 053

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Distribuir documentos varios para trámites internos y externos.

b) Efectuar el aseo y limpieza de los ambientes de la oficina.

c) Trasladar y acomodar muebles, equipos, enseres y otros de la oficina.

d) Apoyar en la localización y/o archivo de documentos de la oficina.

e) Velar por la seguridad de la documentación y bienes de la oficina.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Secretario General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Alguna experiencia en labores similares.

82
SALA DE REGIDORES

83
CARGO: SECRETARIA DE OFICINA GENERAL (2) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 054-055

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la sala de regidores.

b) Tomar dictado en forma eficiente y tipear documentos variados de las comisiones de regidores.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones generales.

d) Coordinar reuniones de las comisiones de regidores.

e) Llevar archivos de documentación clasificada.

f) Evaluar y seleccionar documentos, proponiendo su eliminación o transferencia al archivo pasivo.

g) Mantener el stock de útiles de oficina y encargarse de su distribución.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Secretario General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de Secretaria Ejecutiva.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores secretariales.

84
CARGO: CONSERJE CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 056

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Distribuir documentos varios para trámites internos y externos.

b) Efectuar el aseo y limpieza de los ambientes de la Sala de Regidores.

c) Trasladar y acomodar muebles, equipos, enseres y otros del Area.

d) Apoyar en la localización y/o archivo de documentos de la Sala de Regidores.

e) Brindar apoyo de servicios en reuniones de Comisiones y/o visitas de funcionarios.

f) Velar por la seguridad de la documentación y bienes de la Sala de Regidores.

g) Otras funciones inherentes al cargo que disponga el Secretario General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Alguna experiencia en labores similares.

85
AREA DE ADMINISTRACION
DOCUMENTARIA Y
ARCHIVO GENERAL

86
CARGO: JEFE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN CLASIF. : SP-EJ
DOCUMENTARIA Y ARCHIVO GENERAL N° CAP. : 057

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar y supervisar la implementación de procesos técnicos del área.

b) Ejecutar el seguimiento de expedientes e informar sobre el estado de los mismos.

c) Coordinar la elaboración de cuadros estadísticos de la documentación que ingresa al área.

d) Apoyar en la elaboración de resoluciones diversas.

e) Elaborar el proyecto de programa de actividades del área.

f) Mantener informado a la Jefatura sobre las incidencias diarias en el área a su cargo.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Secretario General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SECRETARIO (A) GENERAL.

Supervisa a : SECRETARIA DE AREA, AUXILIAR DE OFICINA, RECEPCIONISTA DE DOCUMENTOS,


CONSERJE Y COORDINADOR DEL ARCHIVO GENERAL.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico o Título profesional de un centro de estudio superior, relacionados con la especialidad.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia mínima de tres (03) años en labores similares.
▪ Experiencia en el manejo y supervisión de personal.

87
CARGO: SECRETARIA DE AREA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 058

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación del área.

b) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos variados.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a instrucciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.

e) Organizar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso del personal del área.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO GENERAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia mínima de un (01) año en labores similares.

88
CARGO: AUXILIAR DE OFICINA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 059

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ingresar datos de los documentos (expedientes) al sistema de cómputo.

b) Imprimir la hoja de Ruta con información sobre el estado de documentos en trámite de los usuarios.

c) Consolidar en forma diaria la información del flujo documentario ingresada al sistema de cómputo.

d) Apoyar en las actividades de verificación y recepción de documentos (expedientes) presentados a la


Municipalidad Provincial de Maynas.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO GENERAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia mínima de un (01) año en labores de oficina.

89
CARGO: RECEPCIONISTA DE DOCUMENTOS CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 060

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar y ejecutar actividades de verificación y recepción de documentos (expedientes) presentados a la


Municipalidad Provincial de Maynas.

b) Llevar la numeración correlativa de los documentos (expedientes) presentados a la municipalidad.

c) Proporcionar información a los usuarios sobre el estado de sus documentos en trámite.

d) Orientar al público usuario sobre algún trámite administrativo que pretende realizar.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION :

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO GENERAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en el área.
▪ Experiencia mínima de un (01) año en labores de oficina.

90
CARGO: CONSERJE CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 061

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Distribuir documentos varios para trámites internos y externos.

b) Trasladar y acomodar muebles, equipos, enseres y otros del área.

c) Apoyar en la localización y/o archivo de documentos en el área.

d) Velar por la seguridad de la documentación y bienes del área.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION :

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO GENERAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores similares.

91
ARCHIVO GENERAL

92
CARGO: COORDINADOR DEL ARCHIVO GENERAL CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 062

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Disponer la recepción, sistematización y archivo de la documentación derivada por los distintos órganos de
la Municipalidad Provincial de Maynas.

b) Elaborar y emitir normas para la administración de los archivos propios de cada dependencia de la
Municipalidad.

c) Coordinar en el Archivo Regional la eliminación de documentos de acuerdo a las normas en vigencia.

d) Proponer la implementación de medidas de seguridad y conservación del patrimonio documental de la


Municipalidad.

e) Atender los requerimientos de préstamo de documentos a personas autorizadas, velando por su pronta
recuperación.

f) Mantener informado al Jefe del Area sobre las incidencias en el archivo general.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION :

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO GENERAL.

Supervisa a : TECNICO EN ARCHIVO, AUXILIARES DE OFICINA Y ARCHIVO Y CONSERJE.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico o Título de un centro de estudios superiores, relacionado con el área.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres años (03) en labores de Archivo.

93
CARGO: TECNICO EN ARCHIVO (03) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 063-065

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, sistematizar y archivar la documentación derivada por los distintos órganos de la


Municipalidad.

b) Apoyar en la elaboración de normas y procedimientos propios del archivo.

c) Participar en acciones de transferencia y eliminación de documentos de acuerdo a las normas en vigencia.

d) Elaborar auxiliares descriptivos tales como: índice, catálogos, fichas y guías.

e) Colaborar con la atención de los requerimientos de préstamo de documentos a personas autorizadas,


velando por su pronta recuperación.

f) Formular informes estadísticos varios relacionado con el archivo general.

g) Otras funciones inherentes al cargo que disponga el Coordinador del Archivo General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DEL ARCHIVO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico o Título de un centro de estudios superiores, relacionado con el área.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores de Archivo.

94
CARGO: AUXILIAR DE OFICINA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 066

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar actividades de recepción, verificación y archivo de la documentación del Archivo General.

b) Tramitar documentos relacionados con el archivo general.

c) Mantener actualizados los registros, fichas y documentos técnicos.

d) Preparar informes sencillos, cuadros y documentos diversos relacionado en el ámbito de su competencia.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador del Archivo General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION :

Reporta a : COORDINADOR DEL ARCHIVO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Alguna capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de oficina.

95
CARGO: AUXILIAR DE ARCHIVO (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 067-068

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Apoyar en la recepción, sistematización y archivo de la documentación derivada por los distintos órganos
de la municipalidad.

b) Eliminar documentos de acuerdo a instrucciones recibidas.

c) Efectuar el mantenimiento y conservación del patrimonio documental de la municipalidad.

d) Atender los requerimientos de préstamo de documentos ordenadas por el coordinador.

e) Digitar e ingresar datos de documentos recibidos en el sistema computarizado.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador del Archivo General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION :

Reporta a : COORDINADOR DEL ARCHIVO GENERAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un año (01) en labores similares.

96
CARGO: CONSERJE CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 069
REQUISITOS MINIMOS:

Título de Secretaria
FUNCIONES Ejecutiva.
ESPECIFICAS:
Capacitación en el Área.
Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
a)Habilidad
Distribuir
paradocumentos variosapara
inter relacionarse todotrámites
nivel. internos.
Experiencia de dos (02) años en labores secretariales.
b) Trasladar y acomodar muebles, equipos, enseres y otros del archivo general

c) Apoyar en la localización y/o archivo de documentos en el archivo general.

d) Velar por la seguridad de la documentación y bienes del archivo general.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador del Archivo General

AUTORIDAD Y SUPERVISION :

Reporta a : COORDINADOR DEL ARCHIVO GENERAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores similares.

97
9. OFICINA DE IMAGEN
INSTITUCIONAL

98
9.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas de la Oficina de Imagen Institucional:

(Artículo 33° del R.O.F.)

1. Ejecutar las acciones protocolares de comunicación e información, y de imagen institucional de


la Municipalidad.

2. Programar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con los actos protocolares de
la Municipalidad.

3. Coordinar las acciones protocolares con personalidades de organismos nacionales y del


exterior, que sean necesarias.

4. Elaborar y mantener actualizado el Calendario Cívico y promover la celebración de los actos


conmemorativos de la provincia.

5. Mantener debidamente informada a la opinión pública sobre la política, objetivos, planes,


programas y proyectos de la Municipalidad a través de los diferentes medios de
comunicación.

6. Editar folletos, revistas, notas de prensa y otros documentos que orientan y difundan los
servicios municipales.

7. Realizar estudios de investigación y análisis de la opinión pública respecto a la gestión


municipal.

8. Establecer coordinación informativa permanente con los diferentes órganos de la


municipalidad.

9. Desarrollar estrategias y programas de comunicación y relaciones públicas para brindar una


buena imagen institucional tanto interna como externa.

10. Desarrollar programas permanentes de información a la comunidad, así como la difusión


oportuna de los logros de la municipalidad.

11. Las funciones que le delegue la Alcaldía y las que sean de su competencia.

99
9.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ALCALDIA

OFICINA DE IMAGEN
INSTITUCIONAL

GERENCIA
MUNICIPAL

9.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGO TOTAL


EN EL CAP CLASIFICADO

070 Jefe de la Oficina de Imagen Institucional 01

071 Técnico en Relaciones Públicas 01

072 Técnico en Periodismo 01

073 Secretaria de Oficina 01

074 Camarógrafo 01

TOTAL 05

9.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

100
CARGO: JEFE DE LA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL CLASIF. : EC
Nº CAP : 070

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Programar, dirigir y supervisar la ejecución de actividades de protocolo, prensa e imagen institucional de la


Municipalidad Provincial de Maynas.

b) Proponer y diseñar las políticas y programas de comunicación, información y difusión de la municipalidad,


tendentes a motivar la participación de la comunidad en su desarrollo.

c) Dirigir y coordinar la formulación de normas, reglamentos, directivas y otros que aseguren la eficiencia en
el ámbito de su competencia.

d) Evaluar las actividades de comunicación de la municipalidad y determinar las medidas correctivas para el
buen funcionamiento del mismo.

e) Coordinar acciones de comunicación con organismos nacionales o similares en el ámbito de su


competencia.

f) Revisar y aprobar estudios, proyectos, guías, notas informativas y otras similares en el área de
comunicaciones.

g) Representar a la municipalidad por delegación; así como desarrollar acciones protocolares en relación a la
institución y sus autoridades.

h) Asesorar y absolver consultas de la Alta Dirección en asuntos de su especialidad.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Alcalde Provincial.

AUTORIDAD Y RELACION:

Reporta a : ALCALDE PROVINCIAL.

Supervisa a : TECNICOS EN RELACIONES PUBLICAS Y PERIODISMO, SECRETARIA DE OFICINA Y


CAMAROGRAFO.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Licenciado en Relaciones Públicas, Ciencias de la Comunicación u otros similares.


▪ Experiencia en labores similares.
▪ Conocimientos de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de cuatro (04) años en actividades especializadas de comunicaciones.
▪ Amplia experiencia en la conducción de recursos humanos.

101
CARGO: TECNICO EN RELACIONES PUBLICAS CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 071

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar y coordinar las acciones protocolares en relación a la Municipalidad Provincial de Maynas y sus
autoridades.

b) Diseñar y verificar los materiales y guías protocolares en el ámbito de su competencia antes de su


divulgación.

c) Desarrollar los programas protocolares en las actividades sociales, culturales y deportivas de la


municipalidad.

d) Promover e implementar el intercambio de información con otras dependencias internas o externas.

e) Organizar y supervisar los eventos oficiales de la municipalidad.

f) Recepcionar y atender comisiones o delegaciones que visiten la entidad sobre asuntos relacionados a la
misma.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de la Oficina.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación técnica en Relaciones Públicas o similar.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) en labores similares.

102
CARGO: TECNICO EN PERIODISMO CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 072

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar las actividades de prensa.

b) Seleccionar el material informativo, fotográficos y videos para la ilustración de los artículos periodísticos
que se difunden en los diversos medios de comunicación.

c) Buscar información del entorno para la elaboración de material informativo y de difusión de la provincia.

d) Preparar y coordinar la difusión de informativos, notas de prensa, videos, spot comercial y otros a través de
canales de radio y televisión.

e) Analizar y seleccionar los artículos y notas de prensa tanto del ámbito interno y externo de la municipalidad
para su publicación.

f) Elaborar informes sobre el desarrollo de las actividades del área de su competencia.

g) Preparar programas informativos, conferencias de prensa y otras de carácter oficial de la municipalidad.

h) Asistir a actos oficiales y conferencias de prensa para cubrir la información; así como realizar entrevistas al
Alcalde y otras autoridades municipales.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de la Oficina.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación técnica en Ciencias de la Comunicación o similar.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) en labores similares.

103
CARGO: SECRETARIA DE OFICINA CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 073

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictado en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Ordenar la documentación para la firma del Jefe de Oficina; así como para las reuniones en el ámbito de
su competencia.

f) Redactar documentos de acuerdo a indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la oficina y las propias de su cargo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de la Oficina.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores similares.

104
CARGO: CAMAROGRAFO CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 074

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Realizar filmaciones y editar videos informativos de actos oficiales del Alcalde y otras autoridades del
ambiente interno y externo de la municipalidad Provincial de Maynas; así como los spot publicitarios.

b) Fotografiar personas, objetos y acontecimientos informativos del ámbito municipal.

c) Reproducir negativos para el revelado de fotografías y preparación de planchas offset.

d) Realizar rectificaciones en la edición de videos, spot y fotografías.

e) Preparar sustancias químicas solubles para el revelado, fijado de películas; así como efectuar y coordinar
el mantenimiento del equipo de filmación y maquinas fotográficas.

f) Apoyar en la confección de programas de radio y tv, para la difusión de actividades municipales.

g) Editar el material filmado y/o grabado con fines de transmisión.

h) Realizar el requerimiento de materiales, equipos y maquinas para el cumplimiento de sus funciones.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de la Oficina.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Experiencia en labores de filmación, operación e iluminación.

105
10. GERENCIA DE ADMINISTRACION

106
10.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas de la Gerencia de Administración:

(Artículo 35° del R.O.F.)

1. Proponer a los órganos de la Alta Dirección los lineamientos de política para el adecuado
funcionamiento de los sistemas administrativos de Abastecimiento, Tesorería, Contabilidad y
Personal.

2. Planificar, organizar y supervisar las actividades de contabilidad, tesorería, personal, logística y


patrimonio, en concordancia con las normas técnicas y legales vigentes.

3. Proponer la política de administración de recursos económicos, financieros y humanos en


concordancia con el Plan Estratégico y los Planes Operativos.

4. Velar por el correcto uso de los bienes patrimoniales asignados a cada unidad orgánica.

5. Supervisar y controlar el mantenimiento actualizado de los balances, estados financieros y


registro de valores de la Municipalidad, y remitir en los plazos de ley, la información pertinente a
los organismos públicos correspondientes.

6. Administrar la distribución racional y oportuna de los bienes y atender los requerimientos de


servicios; así como autorizar los pagos.

7. Proponer la contratación de Servicios Personales y Locación de Servicios No Personales.

8. Proponer y coordinar acciones de promoción social y capacitación.

9. Presentar informes mensuales sobre la situación económica y presupuestaria de la


Municipalidad.

10. Evaluar y velar el cumplimiento de los convenios y contratos bajo su competencia.

11. Coordinar y supervisar las acciones referentes a la seguridad integral de la Municipalidad.

12. Asegurar la disponibilidad de recursos para el pago de las obligaciones y presentar propuestas
de racionalización de gastos.

13. Las funciones que le delegue la Alcaldía o que le sean dadas por las normas sustantivas.

Corresponde a la Sub Gerencia de Logística:

1. Ejecutar las acciones propias de los procesos técnicos del Sistema de Abastecimiento,
cumplimiento estrictamente las normas y procedimientos establecidos para dichos procesos.

2. Formular el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de Bienes y Servicios.

3. Efectuar la adquisición de bienes y servicios, y ejecutar el suministro en forma oportuna de


acuerdo a los requerimientos de los diferentes órganos de la institución.

4. Efectuar la reparación y mantenimiento de la maquinaria y equipo que requieran los diferentes


órganos de la Institución.

5. Otras funciones que sean de su competencia.

107
Corresponde a la Sub Gerencia de Contabilidad y Tesorería:

1. Ejecutar las acciones propias de los procesos técnicos del Sistema de Contabilidad y Tesorería.

2. Formular y mantener actualizado los Balances y Estados Financieros de la Municipalidad.

3. Realizar las operaciones de registro y control de la ejecución presupuestal.

4. Elaborar la Cuenta General del Ejercicio Anual del Presupuesto.

5. Efectuar la programación de caja y el calendario de pago.

6. Controlar los ingresos de fondos de la Municipalidad en efectivo y en cheque.

7. Preparar las solicitudes de autorización de giro, los comprobantes de pago y efectuar el giro de
cheques para la cancelación de los compromisos.

8. Llevar el Libro de Caja, cuentas corrientes bancarias, la custodia de fianzas, garantías, pólizas de
seguros y otros valores de la Municipalidad.

9. Otras funciones que sean de su competencia.

Corresponde a la Sub Gerencia de Recursos Humanos:

1. Ejecutar las acciones propias del Sistema de Personal (Recursos Humanos).

2. Desarrollar las políticas relativas a los procesos de selección, evaluación, capacitación,


remuneraciones, pensiones y bienestar del personal.

3. Llevar el registro de asistencia y permanencia del personal y formular las planillas para el pago
de remuneraciones.

4. Tramitar los permisos, licencias, reconocimiento de beneficios y otros relacionados con la


administración de personal.

5. Formular el Presupuesto Analítico de Personal (PAP).

6. Ejecutar las acciones de capacitación, bienestar social, recreación y deportes para los
trabajadores de la Municipalidad.

7. Otras funciones que sean de su competencia.

Corresponde al Area de Control Patrimonial:

1. Llevar el registro, control, custodia y fiscalización de los bienes de la Municipalidad.

2. Mantener actualizado el Margesí de Bienes Muebles, Enseres e Inmuebles velando por su


custodia, conservación y saneamiento.

3. Tomar inventarios físicos periódicamente, informando de las irregularidades que se detecten.

4. Tramitar ante el Comité de Altas, Bajas y Ventas de la Institución, las solicitudes de baja de los
bienes patrimoniales.

5. Otras funciones que sean de su competencia.

108
10.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

GERENCIA
MUNICIPAL

GERENCIA DE
ADMINISTRACIÓN

AREA DE
CONTROL
PATRIMONIAL

SUB GERENCIA SUB GERENCIA DE SUB GERENCIA


DE CONTABILIDAD Y DE RECURSOS
LOGÍSTICA TESORERÍA HUMANOS

AREA AREA AREA DE PROCES.


DE DE TÉCNICOS, REGIS.
ADQUISICIONES CONTABILIDAD Y CONTROL

AREA DE AREA AREA DE


SERVICIOS DE REMUNERAC. Y
GENERALES TESORERÍA PENSIONES

AREA AREA DE
DE BIENESTAR SOC.
ALMACÉN Y CAPACITACIÓN

109
10.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN
CARGO ESTRUCTURAL TOTAL
EN EL CAP

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
075 Gerente de Administración 01
076 Asistente de Gerencia 01
077 Secretaria de Gerencia 01

SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA


078 Sub Gerente de Logística 01
079-080 Especialista en Logística 02
081 Secretaria de Sub Gerencia 01
Area de Adquisiciones
01
082 Jefe del Area de Adquisiciones
01
083 Secretaria de Area
01
084 Cotizador
Area de Servicios Generales
085 Jefe del Area de Servicios Generales 01
086 Secretaria de Area 01
087 Técnico en Servicios Generales 01
088-097 Chofer 10
098-099 Electricista 02
100 Piloto de Embarcación 01
101-102 Chofer de Motokar 02
103 Cotizador 01
104 Sonidista 01
105 Decorador de Estrados 01
106-107 Auxiliar en Servicios Generales 02
108-111 Ayudante 04
Area de Almacén
112 Jefe del Area de Almacén 01
113 Secretaria de Area 01
114 Auxiliar de Almacén 01
115 Almacenero Periférico 01

SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA


116 Sub Gerente de Contabilidad y Tesorería 01
117 Secretaria de Sub Gerencia 01

110
Area de Contabilidad
118 Jefe del Area de Contabilidad 01
119-122 Técnico Contable 04
Area de Tesorería
123 Jefe del Area de Tesorería 01
124 Especialista en Tesorería 01
125 Conciliador 01
126-131 Cajero 06
132 Secretaría de Area 01
133 Pagador 01
134 Girador de Cheques 01

SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS


135 Sub Gerente de Recursos Humanos 01
136 Secretaria de Sub Gerencia 01
137 Auxiliar Administrativo 01
Area de Procesos Técnicos, Registro y Control
138 Jefe del Area de Procesos Técnicos, Registro y Control 01

139-140 Técnico Administrativo 02

141 Operador de Sistema 01

142-143 Auxiliar Administrativo 02

Area de Remuneraciones y Pensiones


144 01
Jefe del Area de Remuneraciones y Pensiones
145-147 03
Técnico en Remuneraciones y Pensiones
148-149 02
Auxiliar Administrativo
Area de Bienestar Social y Capacitación
150 01
Jefe del Area de Bienestar Social y Capacitación
151 01
Asistente Social
152 01
Técnico Administrativo

AREA DE CONTROL PATRIMONIAL


153 Jefe del Area de Control Patrimonial 01
154-155 Técnico en Control Patrimonial 02
156 Secretaria de Area 01
157 Auxiliar en Control Patrimonial 01

10.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS CARGOS

111
CARGO: GERENTE DE ADMINISTRACIÓN CLASIF. : EC
N° CAP : 075

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Formular la política de administración de recursos humanos, financieros y logísticos de acuerdo al plan


estratégico de la municipalidad y con el Plan Operativo del órgano a su cargo.

b) Programar y dirigir las actividades de contabilidad, tesorería, recursos humanos y logística a nivel
institucional en concordancia con la normatividad vigente.

c) Estudiar y evaluar a nivel institucional, la gestión sistemática inherente a los procesos de contabilidad,
tesorería, recursos humanos y logística.

d) Determinar las medidas correctivas que permitan optimizar y modernizar los sistemas administrativos a su
cargo, aplicando los principios y técnicas de ingeniería, costeo y sistemas de información computarizada,
entre otros.

e) Proponer y ejecutar el plan anual de adquisiciones y contrataciones de la municipalidad; así como


supervisar el almacenamiento y la distribución racional y oportuna de los bienes y servicios.

f) Expedir resoluciones de carácter administrativo por delegación.

g) Proponer la contratación de personal por la modalidad de Contratos Administrativos de Servicios (CAS),


que sean estrictamente necesarios.

h) Emitir informes periódicos sobre la situación económica y financiera de la municipalidad; así como de la
ejecución presupuestal.

i) Revisar y aprobar en representación o por delegación de la Alta Dirección, los diversos contratos y
documentos administrativos que se generen en la gerencia, en el ámbito de su competencia.

j) Asesorar a funcionarios y a dependencias en asuntos de su especialidad.

k) Integrar comisiones y/o representar a la institución en eventos relacionados con la administración pública y
que conlleven a optimizar resultados en la gestión municipal.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente Municipal.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL.

Supervisa a : SUB GERENTES DE LOGISTICA, CONTABILIDAD Y TESORERIA, Y RECURSOS


HUMANOS, JEFE DEL AREA DE PATRIMONIO, ASISTENTE DE GERENCIA Y
SECRETARIA DE GERENCIA..

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Administración u otras profesiones similares relacionados al cargo.


▪ Capacitación especializada en gestión municipal.
▪ Conocimientos de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia mínima de cinco (05) años en conducción de sistemas administrativos.
▪ Amplia experiencia en la conducción de recursos humanos.

112
CARGO: ASISTENTE DE GERENCIA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 076

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar actividades relacionadas con el registro, procesamiento, clasificación, verificación y archivo de


movimiento documentario.

b) Realizar el control previo a la documentación que remiten las unidades orgánicas de la gerencia y otros
órganos, para la firma o visación del gerente, verificando el cumplimiento de disposiciones y
procedimientos.

c) Recopilar información y apoyar en la formulación de la documentación normativa de la gerencia.

d) Elaborar informes según instrucciones, para dar solución a los expedientes administrativos puestos a
consideración de la gerencia.

e) Elaborar cuadros sustentatorios sobre procedimientos técnicos en el ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Participar en la programación de actividades técnico administrativas y en reuniones de trabajo, cuando sea


requerido por el gerente.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ADMINISTRACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios superiores relacionados con el área.


▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores similares.

113
CARGO: SECRETARIA DE GERENCIA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 077

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación, en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del gerente; así como para las reuniones en el ámbito
de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la gerencia de administración y las
propias de su cargo.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ADMINISTRACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores secretariales.

114
SUB GERENCIA DE LOGISTICA

115
CARGO: SUB GERENTE DE LOGISTICA CLASIF. : EC
N° CAP : 078

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Dirigir las actividades del sistema de logística de la municipalidad y la ejecución de su presupuesto, de


acuerdo a la normatividad y dispositivos legales vigentes.

b) Formular el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras de la


municipalidad, y presentarlo para su revisión y tramite de aprobación.

c) Llevar el registro de las donaciones recibidas por la municipalidad.

d) Ejecución de las políticas relativas a los procesos de adquisiciones, servicios generales y almacén.

e) Coordinar con los Comités Especiales la ejecución de los procesos de selección, como Licitaciones
Publicas, Concursos Públicos, Adquisiciones Directas y de Menor Cuantía; así como formar parte de ellos
en cumplimiento a la normatividad vigente.

f) Disponer el mantenimiento de un registro interno de proveedores de bienes y servicios para compras


menores que requiera la municipalidad.

g) Supervisar la elaboración de la documentación relacionada con el contrato de personal por la modalidad de


Contratos Administrativos de Servicios (CAS) y el cumplimiento de la normatividad sobre la materia.

h) Revisar y aprobar la formulación de las especificaciones técnicas de bienes y servicios por adquirir; así
como firmar las órdenes de compra y de servicios.

i) Evaluar y controlar el consumo de bienes y las órdenes de pedido de las diferentes unidades orgánicas de
la municipalidad; así como los requerimientos referentes a la prestación de servicios y elaborar informes.

j) Supervisar y controlar la elaboración del Cuadro de Necesidades de Bienes y el Programa de


Adquisiciones, y presentarlos para su revisión y trámite de aprobación.

k) Supervisar la recepción de los bienes entregados por los proveedores y verificar la conformidad de los
mismos, en cuanto a calidad y cantidad requeridas.

l) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

m) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente de Administración.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ADMINISTRACION

Supervisa a : ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA, SECRETARIA DE SUB GERENCIA, JEFES DE LAS


AREAS DE ADQUISICIONES, DE SERVICIOS GENERALES y DE ALMACEN.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Administración u otra profesión similar relacionado con el cargo.


▪ Capacitación especializada en logística.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de cuatro (04) años en actividades de logística.
▪ Experiencia en manejo de recursos humanos.

116
CARGO: ESPECIALISTA EN LOGÍSTICA (02) CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 079-080

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Formular la documentación relacionada con el Programa de Adquisiciones de la municipalidad, de acuerdo


al Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones del Estado, y en concordancia con el Plan Anual de
Adquisiciones y el Plan Operativo de la Sub Gerencia.

b) Brindar soporte técnico al Comité Especial Permanente de adquisiciones directas, y al Comité Especial de
adquisiciones de menor cuantía de bienes y servicios, durante los procesos de selección que se ejecutan
en el ejercicio fiscal.

c) Formular Bases Administrativas de procesos de selección y proyectar la resolución de aprobación.

d) Elaborar los documentos para la notificación de los procesos de selección, al Prompyme y Consucode
respectivamente, cuando corresponda; así como, a la Contraloría General de la República.

e) Elaborar los contratos del ganador de la buena pro de cada proceso de selección ejecutado.

f) Formular proyectos de convenios que le sean encomendados por el Sub Gerente de Logística.

g) Efectuar consultas legales en la Oficina General de Asesoría Jurídica sobre los diferentes compromisos
contractuales que tenga a bien efectuar la municipalidad.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE LOGISTICA

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado o Grado Académico de Administración u otras profesiones similares al cargo.


▪ Capacitación especializada en logística.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores afines.

117
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 081

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictados y operar computadoras para la elaboración de documentos que le corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del Sub Gerente; así como para las reuniones en el
ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Despachar por el sistema las Órdenes de Compras, Órdenes de Servicios y demás documentos que
ingresan a la sub gerencia.

h) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

i) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la Sub Gerencia y las propias de su
cargo.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE LOGISTICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores secretariales.

118
AREA DE ADQUISICIONES

119
CARGO: JEFE DEL AREA DE ADQUISICIONES CLASIF. : SP-EJ
N° CAP : 082

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar la programación de necesidades de los diferentes órganos de la municipalidad y consolidar la


información para el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de la municipalidad, efectuando las
coordinaciones pertinentes y verificando que los requerimientos estén debidamente autorizados.

b) Efectuar compras autorizadas mediante el proceso de adjudicación directa de menor cuantía.

c) Establecer el tipo y cantidad de bienes que se pueden adquirir de acuerdo a la disponibilidad presupuestal
de la municipalidad.

d) Determinar las necesidades de bienes en la ejecución de obras y proyectos de acuerdo a las metas
propuestas.

e) Solicitar a los proveedores cotizaciones respectivas a las compras especiales.

f) Elaborar el cuadro comparativo de costos de los proveedores y presentarlo debidamente sustentado a


efectos de otorgar la buena pro.

g) Emitir y controlar los órdenes de compras para las adquisiciones respectivas.

h) Verificar los pedidos y comprobantes de salida de los bienes a fin de establecer la conformidad y visación
de los mismos.

i) Participar en la programación de actividades técnico administrativos y en reuniones de trabajo.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE LOGISTICA.

Supervisa a : SECRETARIA DE AREA Y COTIZADOR.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Administración u otras profesiones relacionados al cargo.


▪ Capacitación especializada en el área de logística.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores afines al cargo.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

120
CARGO: SECRETARIA DE AREA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 083

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación del área de adquisiciones.

b) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos variados.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a instrucciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.

e) Organizar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso del personal del área.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Procesar y emitir las Ordenes de Compra.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ADQUISICIONES

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de un (01) año en labores similares.

121
CARGO: COTIZADOR CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 084

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Efectuar el registro, clasificación, verificación y archivo de la documentación relativa a los procesos de


adquisiciones.

b) Procesar y consolidar las necesidades de bienes de los diferentes órganos de la municipalidad.

c) Solicitar cotizaciones a los proveedores y mantener un archivo actualizado de las mismas.

d) Recepcionar las propuestas del proceso de adquisición de acuerdo a las normas establecidas.

e) Efectuar el seguimiento de las adquisiciones de bienes hasta su internamiento en almacén.

f) Elaborar documentación variada de acuerdo a lineamientos específicos, así como cuadros sustentatorios
de procedimientos técnicos en el ámbito de su competencia.

g) Brindar información relativa en asuntos de su competencia.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ADQUISICIONES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

122
AREA DE SERVICIOS GENERALES

123
CARGO: JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES CLASIF. : SP-EJ
N° CAP : 085

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar y controlar la ejecución de actividades relacionadas con los servicios generales en el ámbito de
la municipalidad.

b) Formular el cuadro de necesidades de servicios para efectos del Plan Anual de Adquisiciones de acuerdo a
los requerimientos en el ámbito de su competencia.

c) Controlar el mantenimiento operativo de los equipos, maquinas, instalaciones, vehículos y otros, en el


ámbito de la municipalidad, mediante acciones preventivas y correctivas.

d) Efectuar acciones de control en las instalaciones básicas de la municipalidad; así como en la prestación de
servicios.

e) Verificar la calidad de las obras de pequeña envergadura referentes a la construcción, ampliación,


remodelación, instalaciones básicas y de los servicios de reparación de bienes a fin de dar un servicio
oportuno y eficiente en el ámbito de su competencia.

f) Administrar racionalmente los servicios que se brindan con los vehículos de transporte terrestre y fluvial,
tanto al personal de la Institución como de otras Instituciones.

g) Supervisar y controlar el cronograma anual de mantenimiento; así como, de los servicios que se brindan a
la municipalidad.

h) Coordinar con los talleres y/o empresas la reparación de los desperfectos en los bienes en el ámbito de su
competencia.

i) Otras funciones inherente al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE LOGISTICA.

Supervisa a : SECRETARIA DE AREA, TECNICO EN SERVICIOS GENERALES, CHOFER,


ELECTRICISTA, PILOTO DE EMBARCACION, CHOFER DE MOTOKAR, COTIZADOR,
SONIDISTA, DECORADOR DE ESTRADOS, AUXILIAR EN SERVICIOS GENERALES y
AYUDANTE.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Administración u otras profesiones relacionados al cargo.


▪ Capacitación especializada en el área de logística.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de (03) años en labores afines al cargo.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos

124
CARGO: SECRETARIA DE AREA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 086

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación del área de servicios generales.

b) Tomar dictados y operar computadoras para la elaboración de documentos variados.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a instrucciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.

e) Organizar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso del personal del área.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretariado Ejecutivo.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores secretariales.

125
CARGO: TECNICO EN SERVICIOS GENERALES CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 087

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar la programación de servicios para el Plan Anual de Adquisiciones de Bienes, Servicios y Obras
de la municipalidad.

b) Analizar los documentos y expedientes ingresados por secretaría.

c) Realizar los reportes diarios, semanales y mensuales de las Ordenes de Servicios emitidas, así como las
anuladas.

d) Efectuar consultas legales en la Oficina General de Asesoría Jurídica relacionado con los diferentes
compromisos contractuales que tenga a bien efectuar la municipalidad.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE LOGISTICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de un Centro de Estudios Superiores relacionado con el área.


▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores similares.

126
CARGO: CHOFER (10) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 088-097

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Conducir vehículos motorizados livianos y/o pesados para transporte de personal y/o carga.

b) Efectuar viajes inter distritales cercanos en cumplimiento de los requerimientos correspondientes.

c) Realizar el mantenimiento y reparaciones mecánicas de vehículos a su cargo o coordinar con el personal


competente.

d) Llevar el sistema de control del recorrido del vehículo a su cargo y del consumo de combustible y
lubricante, actualizando los datos permanentemente.

e) Realizar el transporte de los funcionarios de alto nivel jerárquico.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Tener Licencia de Conducir Profesional.
▪ Conocimientos de mecánica y electricidad automotriz.
▪ Experiencia de un (01) año en labores similares.

127
CARGO: ELECTRICISTA (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 098-099

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Realizar instalaciones de circuitos eléctricos.

b) Revisar y reparar equipos y/o instalaciones eléctricas.

c) Efectuar labores de mantenimiento de grupos eléctricos.

d) Realizar reparaciones de artefactos eléctricos.

e) Realizar instalaciones o traslados de aparatos telefónicos y similares.

f) Operar la Central Telefónica de la institución.

g) Realizar mantenimiento de los equipos de comunicación de la institución.

h) Efectuar el control de los servicios de telefonía fija y móvil.

i) Realizar trabajos de instalación y cableado de red telefónica de las diferentes dependencias de la


institución.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción Secundaria Completa o Técnica.


▪ Capacitación técnica en electricidad
▪ Experiencia en labores variadas de electricidad.

128
CARGO: PILOTO DE EMBARCACION CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 100

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar y controlar el transporte acuático de personal y/o carga en la nave; así como las acciones de
embarque y desembarque entre otras.

b) Portar y mantener actualizada la documentación personal y las que corresponda a la nave.

c) Velar por la seguridad de la tripulación.

d) Dirigir y mantener el rumbo de la nave durante la travesía.

e) Realizar reparaciones sencillas y mantenimiento del motor y la embarcación.

f) Establecer servicio en la embarcación y efectuar maniobras de amarre y fondeo.

g) Puede corresponderle efectuar el sondaje y señalamiento del lugar de navegación.

h) Observar y cumplir la Directiva y/o Norma, que regulan el uso de vehículos de transporte en la entidad.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Poseer carta de embarque expedido por Capitanía de Puertos d e Iquitos (Licencia de Patrón de Lancha).
▪ Conocimientos en mantenimiento de motores fuera de borda.
▪ Experiencia de un (01) año en la conducción de embarcaciones motorizadas.

129
CARGO: CHOFER DE MOTOKAR (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 101-102

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Conducir vehículos motorizados de tres ruedas, para el transporte de personal y/o carga.

b) Efectuar viajes inter distritales cercanos en cumplimiento de los requerimientos correspondientes.

c) Realizar el mantenimiento y reparaciones mecánicas del vehículo a su cargo o coordinar con el personal
competente.

d) Llevar el sistema de control del recorrido del vehículo a su cargo y del consumo de combustible y
lubricante, actualizando los datos permanentemente.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Tener Licencia de Conducir.
▪ Conocimientos de mecánica y electricidad automotriz.
▪ Experiencia de un (01) año en labores similares.

130
CARGO: COTIZADOR CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 103

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Efectuar el registro, clasificación, verificación y archivo de la documentación relativa a los procesos de


adquisiciones.

b) Procesar y consolidar las necesidades de servicios de los diferentes órganos de la municipalidad.

c) Realizar las cotizaciones de los requerimientos y mantener un archivo actualizado de las mismas.

d) Recepcionar las propuestas del proceso de adquisición de acuerdo a las normas establecidas.

e) Efectuar el seguimiento de las adquisiciones de los servicios hasta la firma del contrato.

f) Elaborar documentación variada de acuerdo a lineamientos específicos, así como cuadros sustentatorios
de procedimientos técnicos en el ámbito de su competencia.

g) Realizar atenciones diarias de vales de combustible y fotocopias de documentos.

h) Brindar información relativa en asuntos de su competencia.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de adquisiciones.

131
CARGO: SONIDISTA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 104

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Operar los equipos de sonido en las diversas actividades que realizan las unidades orgánicas de la
municipalidad, como:

▪ Sesiones solemnes.
▪ Actividades protocolares.
▪ Sesiones de Concejo
▪ Inauguración de obras.
▪ Eventos culturales y deportivos
▪ Juramentaciones.
▪ Aniversarios.
▪ Acciones cívicas.
▪ Otros.

b) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores afines.

132
CARGO: DECORADOR DE ESTRADOS CLASIIF. : SP-AP
N° CAP : 105

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar y atender los requerimientos de estrados e iluminación en las actividades que organizan las
diferentes unidades orgánicas de la institución.

b) Realizar la decoración de estrados y otros ambientes en las distintas actividades que realiza la institución.

c) Supervisar el armado del estrado e iluminación para los distintos eventos que realice la institución.

d) Efectuar viajes inter distritales cercanos en cumplimiento de los requerimientos correspondientes.

e) Conducir el vehículo motorizado liviano y/o pesado de cuatro ruedas, para el transporte de estrados,
personal y cargas diversas, cuando lo autorice el jefe del área.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación técnica en decoración o experiencia en labores afines

133
CARGO: AUXILIAR EN SERVICIOS GENERALES CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 106

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Supervisar al personal de limpieza.

b) Realizar trabajos de gasfiteria, electricidad, carpintería y otros en los locales de la municipalidad.

c) Supervisar y controlar el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado, electrobomba y electricidad.

d) Operar el sistema de energía eléctrica en el local central de la municipalidad.

e) Efectuar el control de los materiales de limpieza y otros asignados.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : PERSONAL DE LIMPIEZA.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en la conducción de personal.
▪ Experiencia en labores afines.

134
CARGO: AUXILIAR EN SERVICIOS GENERALES CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 107

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Realizar trabajos de gasfiteria, electricidad, carpintería y otros en los locales de la municipalidad.

b) Apoyar en el control y funcionamiento de los equipos de aire acondicionado, electrobomba y electricidad.

c) Apoyar en la operatividad del sistema de energía eléctrica en el local central de la municipalidad.

d) Controlar el vencimiento de los extintores de los diferentes ambientes de la municipalidad.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores afines.

135
CARGO: AYUDANTE (04) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 108-111

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Realizar las instalaciones eléctricas de los estrados u otros ambientes, en las diversas actividades
programadas por la institución.

b) Confeccionar banderolas.

c) Cargar materiales diversos para el traslado en las unidades móviles.

d) Realizar el montaje y desmontaje de los estrados metálicos y de madera.

e) Realizar algunos trabajos de albañilería, cuando sea requerido.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE SERVICIOS GENERALES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores afines.

136
AREA DE ALMACEN

137
CARGO: JEFE DEL AREA DE ALMACEN CLASIF. : SP-EJ
N° CAP : 112

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar la ejecución de los procesos técnicos en los almacenes; así como evaluar los mismos.

b) Acreditar con la documentación correspondiente la conformidad de los bienes que ingresan y salen de
almacén, teniendo en cuenta si se ajustan a los requerimientos establecidos.

c) Determinar el stock de seguridad de los bienes en los almacenes, y el período de reposición de los
mismos; así como informar.

d) Disponer el traslado de los bienes que por sus características especiales tienen que ser almacenados en
otras instalaciones o enviadas directamente a los usuarios.

e) Efectuar la coordinación correspondiente a la identificación y codificación de los bienes y servicios


adquiridos; así como asignar la correcta ubicación de los bienes en el espacio físico.

f) Coordinar la entrega oportuna de los bienes solicitados por los órganos de la municipalidad, de acuerdo
con documentación remitida.

g) Efectuar el control del movimiento de los bienes en los almacenes.

h) Disponer las medidas preventivas y de seguridad del ambiente; así como deterioro de los productos
almacenados.

i) Elaborar los informes técnicos correspondientes a la distribución de los bienes en almacén.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE LOGISTICA.

Supervisa a : SECRETARIA DE AREA, AUXILIAR DE ALMACEN Y ALMACENERO PERIFERICO.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título Profesional de Licenciado en Administración u otras profesiones afines.


▪ Capacitación especializada en el área de logística.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores afines al cargo.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

138
CARGO: SECRETARIA DE AREA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 113

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación del área de almacén.

b) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos variados.

c) Redactar documentos de acuerdo a instrucciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.

e) Organizar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Mantener la existencia de los útiles de escritorio y materiales para uso del personal del área.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Procesar y emitir los Pedido Comprobante de Salida (Pecosa) de útiles de escritorio y materiales,
solicitadas por las diferentes unidades orgánicas de la institución.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ADQUISICIONES

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de un (01) año en labores similares.

139
CARGO: AUXILIAR DE ALMACEN CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 114

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Verificar la documentación correspondiente a la conformidad de los bienes que ingresan y salen del
almacén, teniendo en cuenta los requerimientos y especificaciones técnicas establecidas.

b) Registrar el ingreso y salida de los bienes del almacén en coordinación con el jefe del área de acuerdo a la
normatividad vigente.

c) Ayudar en la recepción de los bienes que ingresan al almacén.

d) Entregar los pedidos de bienes solicitados y efectuar su distribución.

e) Identificar, codificar y asignar la correcta ubicación de los bienes de acuerdo a la normatividad vigente.

f) Realizar el control de los bienes de almacén y mantener actualizada la información; así como verificar el
saldo con la existencia física.

g) Llevar las tarjetas de control, contabilización de stock, toma de inventario y otras en el ámbito de su
competencia.

h) Preparar informes sencillos referentes a las actividades ejecutadas.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ALMACEN.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de almacén.

140
CARGO: ALMACENERO PERIFERICO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 115

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Verificar la documentación correspondiente a la conformidad de los bienes que ingresan y salen del
almacén periférico, teniendo en cuenta los requerimientos y especificaciones técnicas establecidas.

b) Controlar y registrar el ingreso y salida de los bienes del almacén periférico en coordinación con el jefe del
área de acuerdo a la normatividad vigente.

c) Entregar los pedidos de bienes solicitados y efectuar su distribución.

d) Identificar, codificar y asignar la correcta ubicación de los bienes de acuerdo a la normatividad vigente.

e) Realizar el control de los bienes de almacén y mantener actualizada la información; así como verificar el
saldo con la existencia física.

f) Llevar las tarjetas de control, contabilización de stock, toma de inventario y otras en el ámbito de su
competencia.

g) Preparar informes referentes a las actividades ejecutadas.

h) Proponer al jefe de área medidas preventivas y de seguridad del ambiente; así como el deterioro de los
bienes almacenados en el almacén periférico.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE ALMACEN.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios universitarios que incluya materias relacionadas con el área.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores técnicas de almacén.

141
SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD
Y TESORERIA

142
CARGO: SUB GERENTE DE CONTABILIDAD Y TESORERIA CLASIF. : EC
N° CAP : 116

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Dirigir las actividades de los sistemas de contabilidad y tesorería de la municipalidad, de acuerdo a la


normatividad: Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, Plan Contable Gubernamental, NIC-SP,
Instructivos Contables, Normas de Presupuesto, Normas de Tesorería, Normas de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, Normas de Bienes Nacionales, Normas del Sistema de Inversión Pública,
Normas Técnicas de Control Interno.
b) Disponer la elaboración dentro de los plazos legales, de acuerdo a la normatividad, los estados financieros
y de ejecución presupuestal, gestionar su aprobación y presentación.

c) Controlar, supervisar y verificar previamente que los trámites de registro contable y pago cuenten con la
documentación sustentatoria que corresponda.

d) Velar que el registro de las operaciones contables en las fases de compromiso, devengado, girado,
pagado, rendición y notas complementarias, se realicen de acuerdo la normatividad.

e) Velar por la correcta presentación, legalización, actualización, veracidad, orden, confidencialidad y


seguridad de los libros que el Sistema Nacional de Contabilidad establece.
f) Disponer la conciliación de las cuentas que representen efectivo y valores, existencia de bienes de capital,
bienes de consumo y derechos de cobro, con las áreas respectivas.

g) Elaborar y presentar informes sobre los estados financieros y de ejecución presupuestal de la


Municipalidad Provincial de Maynas.
h) Disponer el adecuado archivo y custodia de la documentación sustentatoria de ingresos y gastos de los
diferentes ejercicios fiscales.

i) Efectuar y declarar a través del Programa de Declaración Telemática (PDT), las declaraciones
determinativas e informativas que correspondan.

j) Disponer arqueos, conciliaciones, toma de inventarios, circulaciones y otras acciones a realizar, para
establecer la razonabilidad de las cuentas que se presentan en los estados financieros de la entidad.

k) Controlar y registrar los ingresos y egresos así como las demás acciones u operaciones de tesorería en
concordancia con la Ley General del Sistema de Tesorería, Normas de Tesorería para el ejercicio fiscal,
Normas de Presupuesto, Normas Técnicas de Control Interno, demás normas conexas y complementarias.

l) Disponer la elaboración de la programación de caja, en concordancia con la programación presupuestaria


y la disponibilidad efectiva de los recursos financieros.

m) Llevar el control del fondo fijo para la caja chica de acuerdo a la Directiva correspondiente, conforme a su
naturaleza y dentro de los márgenes establecidos.
n) Disponer la apertura y mantenimiento actualizado de las cuentas bancarias de la Municipalidad Provincial
de Maynas, en función a las Normas de Tesorería emitida por la Dirección Nacional de Tesoro Público,
depositando los ingresos que se perciban por toda fuente de financiamiento dentro de las 24 horas de su
recepción, e informando a la Gerencia de Administración sobre el movimiento de fondos en los bancos.
o) Controlar los recursos recaudados y custodiar los valores.

p) Controlar y verificar la autorización para los pagos a proveedores, planillas y demás obligaciones
contraídas por la Municipalidad Provincial de Maynas, respetando las fuentes de financiamiento, el debido
procedimiento y la normatividad.

q) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

143
AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ADMINISTRACION.

Supervisa a : SECRETARIA DE SUB GERENCIA, JEFES DE LAS AREAS DE CONTABILIDAD Y DE


TESORERIA.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Contador Público.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en gestión pública.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de cuatro (04) años en actividades de contabilidad y tesorería.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

144
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 117

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del Sub Gerente; así como para las reuniones en el
ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sub gerencia y las propias de su
cargo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE CONTABILIDAD Y TESORERIA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutivo.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores de secretariado.

145
AREA DE CONTABILIDAD

146
CARGO: JEFE DEL AREA DE CONTABILIDAD CLASIF. : SP-EJ
N° CAP : 118

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar y supervisar que las actividades relacionadas con el sistema de contabilidad de la municipalidad,
estén de acuerdo a la normatividad contable y legal.

b) Supervisar que el registro de los ingresos, gastos y de operaciones complementarias en el módulo


administrativo contable del Sistema de Administración Financiera (SIAF-GL), sean realizados por el importe
correcto, en forma oportuna y en las cuentas apropiadas.

c) Revisar y regularizar las inconsistencias de las operaciones registradas, detectadas por medio de los sub
módulos consultas y reportes del módulo administrativo contable SIAF-GL.

d) Coordinar con el residente SIAF-GL aspectos relacionados a la operatividad de este sistema y los cambios
que pudieran producirse.

e) Realizar arqueos, conciliaciones, ajustes técnicos, elaboración de hojas de trabajo y todas las acciones
dispuestas por el Organo Rector de Contabilidad, respecto a acciones previas a la formulación de la
información financiera y de ejecución presupuestal.

f) Elaborar los estados financieros y de ejecución presupuestal, analizarlos y presentarlos a los usuarios
respectivos, dentro del término establecido.

g) Verificar el cálculo de liquidaciones del PDT tributos o retenciones y cálculo de interés legal, moratorio y
compensatorio en los casos requeridos.

h) Formular el estado de ingresos y gastos del Programa del Vaso de Leche.

i) Coordinar con el Area de Presupuesto de la Gerencia de Planeamiento y Organización, aspectos


relacionados a la ejecución presupuestal.

j) Proponer procedimientos normativos tendientes a la mayor operatividad y funcionalidad del sistema


contable.

k) Absolver consultas en temas de aplicación de la normativa contable.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE CONTABILIDAD Y TESORERIA.

Supervisa a : TECNICOS CONTABLES.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Contador Público.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en contabilidad gubernamental.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores afines al cargo.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

▪ Experiencia en manejo de recursos humanos .


147
CARGO: TECNICO CONTABLE (04) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 119-122

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Efectuar la labor de control previo contable de la ejecución de gastos: Verificar la conformidad de la


recepción del bien o servicio, calendario de compromiso actualizado, si la cadena del gasto y metas
guardan relación con la naturaleza de la operación, términos contractuales, que los comprobantes de pago
SUNAT reúnan los requisitos legales, si cuenta con toda la documentación sustentatoria.

b) Efectuar el control previo de los ingresos, verificando su adecuada clasificación presupuestal.

c) Ejecutar acciones relacionadas con el registro de la ejecución de gastos en el módulo administrativo


contable del Sistema de Administración Financiera (SIAF-GL), fases de compromiso y devengado, a
excepción del compromiso de las órdenes de compra y servicios que son realizados por logística.

d) Ejecutar acciones relacionadas con el registro de los ingresos tributarios y no tributarios en sus fases de
determinado y recaudado, incluyendo la emisión anual de tributos.

e) Ejecutar acciones relacionadas con la contabilización de cada registro SIAF-GL.

f) Analizar el origen, movimiento y el saldo final de las cuentas contables.

g) Conciliar cuentas corrientes bancarias, de derecho de cobro, de existencias de bienes de capital y


consumo.

h) Elaborar el PDT de obligaciones tributarias y retenciones aplicables.

i) Verificar y controlar las rendiciones de encargos de fondos y comisiones de servicio.

j) Elaborar cuadros de control financiero de obras.

k) Imprimir y archivar debidamente los libros y registros contables.

l) Preparar estado de cuenta de proveedores.

m) Brindar información relativa al ámbito de su competencia.

n) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE CONTABILIDAD

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título o estudios superiores relacionados con el área.


▪ Capacitación en contabilidad gubernamental.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) años en labores contables.

148
AREA DE TESORERIA

149
CARGO: JEFE DEL AREA DE TESORERIA CLASIF. : SP-EJ
N° CAP : 123

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Revisar la documentación general para su pago y disponer depósitos en las correspondientes cuentas
corrientes de bancos.

b) Participar en la programación de pagos y coordinar la ejecución de los pagos programados.

c) Asegurar y controlar el desarrollo de las actividades de caja y pagaduría, presentando la información


contable correspondiente.

d) Supervisar las Conciliaciones de los estados de cuentas corrientes bancarias.

e) Controlar y supervisar la utilización de los fondos para pagos en efectivo y los montos de autorización de
giros de las obligaciones contraidas por la municipalidad.

f) Visar los informes de movimientos de fondos.

g) Ejecutar liquidaciones, retenciones a favor de a municipalidad y terceros.

h) Procesar la información del movimiento de fondos, hojas de ingresos y egresos y presentar el parte diario
respectivo.

i) Revisar, aprobar y firmar los comprobantes de pago y cheques emitidos en el área.

j) Elaboración del Flujo de Caja.

k) Elaborar información de las cuentas por pagar (devengados).

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE CONTABILIDAD Y TESORERIA.

Supervisa a : ESPECIALISTA EN TESORERIA, CONCILIADOR, CAJERO, SECRETARIA DE AREA,


PAGADOR Y GIRADOR DE CHEQUES.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Contador Público o de un programa afín.


▪ Capacitación especializada en tesorería.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores de tesorería.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

150
CARGO: ESPECIALISTA EN TESORERIA CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 124

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Elaborar el parte diario de fondos; así como el consolidado de descuentos de ley, ingresos propios,
reintegros y similares.

b) Mantener actualizada la contabilidad de fondos en el ámbito de su competencia.

c) Atender y controlar pagos de remuneraciones y otros por diversos conceptos; así como realizar la
supervisión de las conciliaciones de estados de cuentas bancarias de la municipalidad.

d) Verificar la utilización de fondos para pagos en efectivo y los montos de autorización de giro.

e) Verificar el monto de los cheques y otros documentos valorados con las planillas respectivas; así como
firmar las mismas conjuntamente con la autoridad competente.

f) Llevar libros de caja y bancos y otros registros de fondos; así como realizar arqueo de caja, elaborando
cuadros demostrativos.

g) Recepcionar fondos por ingresos propios, reintegros y similares en el ámbito de su competencia.

h) Realizar los depósitos de la recaudación diaria en los bancos y los retiros de los fondos para el pago del
personal.

i) Recepcionar los Extractos Bancarios, Notas de Cargo y Notas de Abono.

j) Elaboración de Reporte de Cierre de Caja Diario.

k) Puede corresponderle participar en la programación de actividades y reuniones de trabajo.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE TESORERIA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Administración, Contador Público u otras profesiones afines al cargo.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en actividades de administración de fondos.

151
CARGO: CONCILIADOR CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 125

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Efectuar el registro de los cheques girados, notas de cargo, notas de abono y depósitos bancarios en los
Auxiliares Standard, de las cuentas corrientes que tiene la institución.

b) Elaborar los Comprobantes de Pago de las notas de cargo que envían los Bancos, donde la municipalidad
mantiene cuenta corriente.

c) Efectuar las conciliaciones bancarias de las cuentas corrientes que tiene la municipalidad.

d) Recoger de los Bancos los saldos de todas las cuentas corrientes.

e) Solicitar en los Bancos, el estado de las cuentas corrientes de la municipalidad.

f) Apoyar en la cancelación de los servicios públicos y las aportaciones a las AFPs; así como en el pago de
haberes al personal eventual, etc.

g) Emitir opinión técnica de expedientes puestos a su consideración.

h) Brindar información relativa al ámbito de su competencia.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE TESORERIA..

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título no universitario de un centro de estudio superior o estudios superiores, relacionados con el área.
▪ Capacitación en el área de tesorería.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores técnicas de tesorería.

152
CARGO: CAJERO (06) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 126-131

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar actividades de captación y recepción de pagos a los contribuyentes por concepto de impuestos en
general, tasas, arbitrios, cobros administrativos y otros, y extender el recibo de pago correspondiente.

b) Elaborar informes diarios sobre el movimiento de fondos en su ámbito.

c) Seleccionar, codificar y archivar documentos valorados.

d) Elaborar el Reporte Diario de Caja.

e) Realizar labores de información y orientación al público, en asuntos de su competencia.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE TESORERIA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título no universitario de un centro de estudio superior o estudios superiores, relacionados con el área.
▪ Capacitación técnica en el área contable.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de caja.

153
CARGO: SECRETARIA DE AREA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 132

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación del área de Tesorería.

b) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos variados.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a instrucciones generales.

d) Recepcionar, revisar, registrar y archivar las Ordenes de Compra, Ordenes de Servicios, Valorizaciones y
otros documentos.

e) Elaborar cuadros de Ordenes de Compra, Ordenes de Servicios y Resoluciones pendientes para la


programación de pago.

f) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.

g) Organizar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

h) Mantener la existencia de los útiles de escritorio y materiales para uso del personal del área.

i) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE TESORERIA

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de un (01) año en labores similares.

154
CARGO: PAGADOR CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 133

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Revisar y verificar la documentación sustentatoria de los pagos a efectuar.

b) Solicitar al proveedor su documento de identidad y otros (sellos, poderes) antes de efectuar el pago.

c) Verificar que los comprobantes de pago cuenten con los documentos sustentatorios pertinentes antes de
archivo definitivo.

d) Archivar correlativamente los comprobantes de pago y otros.

e) Entregar al Area de Almacén los Comprobantes de Pagos contra entrega, para su verificación y
actualización del Kardex.

f) Apoyar en el pago de planillas de los trabajadores y pensionistas.

g) Archivar las copias SUNAT de las facturas, recibos por honorarios y otros de los comprobantes de pagos
atendidos

h) Atender y orientar al público, y recepcionar llamadas telefónicas.

i) Tipear documentos encargados por el jefe del área, dentro el ámbito de su competencia.

j) Atender las solicitudes de Comprobantes de Pagos (C/P) requeridos por Auditoría y de terceros en
coordinación con la jefatura.

k) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA TESORERIA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores variadas de tesorería.

155
CARGO: GIRADOR DE CHEQUES CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 134

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Elaborar comprobantes de pago y girar cheques para el pago a los trabajadores, proveedores y otros.

b) Elaborar el Estado de Tesorería en forma diaria.

c) Apoyar en el pago de planillas de los trabajadores y pensionistas.

d) Elaborar los recibos de ingreso de las transferencias de fondos por concepto de Canon Petrolero, IGV y
otros, efectuadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.

e) Atender los requerimientos de caja Chica, autorizado por el jefe de Area.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE TESORERIA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores variadas de tesorería.

156
SUB GERENCIA DE RECURSOS
HUMANOS

157
CARGO: SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS CLASIF. : EC
N° CAP : 135

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Dirigir y supervisar la ejecución de las actividades relacionadas a los procesos de selección, evaluación,
capacitación, remuneraciones, pensiones y bienestar del personal de la municipalidad.

b) Participar en la formulación y determinación de la política de personal en la municipalidad.

c) Dirigir y coordinar la formulación de documentos técnicos normativos, como el presupuesto Analítico de


Personal (PAP) y otros de la municipalidad, así como actualizar los mismos.

d) Coordinar y controlar la aplicación de normas, reglamento interno de trabajo, procedimientos y


disposiciones vigentes y hacer cumplir las mismas en los diferentes órganos de la municipalidad.

e) Dirigir y supervisar la administración de los legajos y escalafón del personal de la municipalidad; así como
los procesos técnicos de clasificación, selección, promoción, evaluación y bienestar de personal de la
municipalidad.

f) Revisar, aprobar y firmar según sea el caso las resoluciones sub gerenciales, normas técnicas y
administrativas y la planilla única de pagos; así como emitir informes respectivos de las mismas en el
ámbito de su competencia.

g) Expedir y/o otorgar resoluciones de carácter administrativo por delegación, constancia de haberes y
descuentos de personal.

h) Participar como miembros de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios y del


CAFAE.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ADMINISTRACION.

Supervisa a : SECRETARIA DE SUB GERENCIA, AUXILIAR ADMINISTRATIVO, JEFES DE LAS


AREAS DE PROCESOS TECNICOS, REGISTRO Y CONTROL, DE
REMUNERACIONES Y PENSIONES Y DE BIENESTAR SOCIAL Y CAPACITACION.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Relacionador Industrial u otra profesión similar relacionado con el cargo.


▪ Capacitación especializada en gestión de recursos humanos.
▪ Conocimiento de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de cuatro (04) año en labores afines.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos

158
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 136

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la sub gerencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos variados.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del sub gerente; así como para las reuniones en el
ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles y materiales para uso del personal de la sub gerencia.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretariado Ejecutivo.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores secretariales.

159
CARGO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 137

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recopilar y clasificar información básica, para la elaboración de los documentos propios de la sub
gerencia.

b) Llevar la documentación emitida por la sub gerencia.

c) Apoyar en la clasificación y archivo de la documentación de la sub gerencia.

d) Participar en análisis e investigaciones sencillas en el ámbito de su competencia.

e) Preparar informes, cuadros resúmenes y documentos diversos relacionados con la Sub Gerencia, solicitado
por la jefatura.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en gestión municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de oficina.

160
AREA DE PROCESOS TECNICOS
REGISTRO Y CONTROL

161
CARGO: JEFE DEL AREA DE PROCESOS TECNICOS, CLASIF. : SP-EJ
REGISTRO Y CONTROL N° CAP : 138

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar y coordinar el desarrollo de los procesos técnicos relacionados con el área; así como proponer
métodos de trabajo y procedimientos.

b) Formular proyectos de resoluciones administrativas de personal, relacionadas con las designaciones,


beneficios, sanciones disciplinarias y otras de acuerdo a Ley.

c) Realizar acciones de personal y emitir informes técnicos que sean de su competencia, de acuerdo con la
normatividad vigente.

d) Participar en la programación y evaluación del plan operativo de la sub gerencia.

e) Disponer y supervisar la elaboración del Rol Anual de Vacaciones del personal de la municipalidad.

f) Formular los requerimientos de Declaración Jurada de Bienes y Rentas de los funcionarios y servidores.

g) Supervisar la organización, archivo y actualización permanente de los legajos personales de los


funcionarios y servidores municipales.

h) Apoyar en la formulación del Presupuesto Analítico de Personal – PAP de la Municipalidad Provincial de


Maynas.

i) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS.

Supervisa a : TECNICO ADMINISTRATIVO, OPERADOR DE SISTEMA Y AUXILIAR ADMINISTRATIVO.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título Licenciado en Administración u otra profesión similar, que incluya estudios relacionados con la
especialidad.
▪ Capacitación en el sistema de personal.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores de personal.
▪ Experiencia en la conducción y supervisión de recursos humanos.

162
CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 139-140

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Formular proyectos de resoluciones administrativas de personal, relacionadas con el movimiento del


personal, licencias, permisos y otros de acuerdo a Ley.

b) Elaborar el Rol Anual de Vacaciones del personal de la Municipalidad Provincial de Maynas.

c) Procesar información para la elaboración de Constancias de Haberes y Descuentos de los trabajadores.

d) Organizar, archivar y mantener actualizado los legajos personales de los funcionarios y servidores
municipales de la institución.

e) Redactar informes técnicos de su competencia.

f) Orientar sobre situaciones de documentos y expedientes de su competencia.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe del Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE PROCESOS TECNICOS, REGISTRO Y CONTROL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico de Bachiller o Título de un centro de estudios superiores, relacionados con el área.
▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

163
CARGO: OPERADOR DE SISTEMA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 141

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Elaborar e imprimir cuadros sobre clasificación de personal por grupos ocupaciones y niveles
remunerativos.

b) Digitar e imprimir resoluciones y otros documentos en el ámbito de su competencia.

c) Diseñar formatos de Fichas Escalafonarias y otros.

d) Verificar el registrado de asistencia de los servidores de la municipalidad, a través del Sistema Tempus y
emitir informes relacionados a las tardanzas, faltas y otros.

e) Elaborar cuadros estadísticos cuando le sean requeridos.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE PROCESOS TECNICOS, REGISTRO Y CONTROL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título no universitario de un centro de estudio superior o estudios superiores, relacionados con la informática.
▪ Capacitación técnica en el área contable.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

164
CARGO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 142-143

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Llevar el control de asistencia del personal; así como mantener actualizada la información de la misma
siguiendo instrucciones generales.

b) Elaborar el registro y control de los permisos por estudios universitarios, lactancia, particulares,
enfermedad, otros.

c) Recopilar datos para la elaboración de los carnets de identidad de los trabajadores de la municipalidad.

d) Apoyar en la clasificación y archivo de legajos del personal.

e) Participar en análisis e investigaciones sencillas en el ámbito de su competencia.

f) Preparar informes, cuadros resúmenes y documentos diversos relacionados con el área, solicitado por la
jefatura.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE PROCESOS TECNICOS, REGISTRO Y CONTROL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en gestión pública.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de oficina.

165
AREA DE REMUNERACIONES
Y PENSIONES

166
CARGO: JEFE DEL AREA DE REMUNERACIONES Y CLASIF. : SP-EJ
PENSIONES N° CAP : 144

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar y coordinar el desarrollo de los procesos técnicos relacionados con el área; así como proponer
métodos de trabajo y procedimientos.

b) Formular el Presupuesto Analítico de Personal (PAP).

c) Disponer y supervisar la elaboración de las planillas de remuneraciones, jornales y pensiones de acuerdo a


la normatividad vigente; así como otros documentos técnicos en el ámbito de su competencia.

d) Revisar y estudiar la documentación puesta a su consideración y/o ejecutar las liquidaciones del personal
empleado y obrero, los descuentos efectuados en planillas; así como llevar el control de las mismas.

e) Efectuar las declaraciones de pago de aportes de Essalud, planillas de pago de aportes previsionales a las
diferentes AFPs.

f) Formular proyectos de resoluciones administrativas de personal, relacionadas con beneficios, y otras de su


competencia.

g) Participar en la programación y evaluación del plan operativo de la sub gerencia.

h) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS.

Supervisa a : TECNICO EN REMUNERACIONES Y PENSIONES Y AUXILIAR ADMINISTRATIVO.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Administración u otra profesión relacionado con el cargo.


▪ Capacitación en el sistema de personal.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores de personal.
▪ Experiencia en la conducción y supervisión de recursos humanos.

167
CARGO: TECNICO EN REMUNERACIONES Y PENSIONES CLASIF. : SP-AP
(03) N° CAP : 145-147

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Elaborar e imprimir las planillas, con sus respectivas boletas, resúmenes y descuentos del personal
empleado, obrero y pensionista; así como las planillas de pagos de aportes previsiones a las AFPs.

b) Proyectar, digitar e imprimir resoluciones y otros documentos en el ámbito de su competencia.

c) Efectuar el control de calidad de los documentos procesados.

d) Elaborar cuadros estadísticos sobre remuneraciones y pensiones cuando le sean requeridos.

e) Organizar el archivo de planillas de remuneraciones y pensiones en el sistema informático.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE REMUNERACIONES Y PENSIONES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico de Bachiller o Título de un centro de estudios superiores, relacionado con el área.
▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

168
CARGO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 148-149

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Organizar y archivar las planillas de remuneraciones y otros documentos del área de Remuneraciones y
Pensiones.

b) Recopilar datos e información para la elaboración del Plan de Trabajo del Área.

c) Compaginar las diferentes planillas de pagos del personal empleado, obrero y pensionista de la institución.

d) Participar en análisis e investigaciones sencillas en el ámbito de su competencia.

e) Puede corresponderle preparar informes, cuadros resúmenes y documentos diversos relacionados con el
área.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE REMUNERACIONES Y PENSIONES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en gestión pública.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de oficina.

169
AREA DE BIENESTAR SOCIAL
Y CAPACITACION

170
CARGO: JEFE DEL AREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CLASIF. : SP-EJ
CAPACITACIÓN N° CAP : 150

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Ejecutar y coordinar el desarrollo de los procesos técnicos relacionados con el área; así como proponer
métodos de trabajo y procedimientos.

b) Realizar acciones de personal que sean de su competencia, de acuerdo con la normatividad vigente.

c) Participar en la programación y evaluación del plan operativo de la sub gerencia.

d) Coordinar y supervisar el desarrollo de actividades recreativas y sociales para el personal de la


municipalidad.

e) Elaborar diagnósticos de las necesidades de capacitación del personal de la municipalidad.

f) Formular el Plan de Capacitación anual; así como su respectiva evaluación.

g) Formular el perfil de aptitudes y capacitación de los trabajadores municipales.

h) Organizar y desarrollar las actividades de capacitación del personal.

i) Absolver consultas relacionadas con el ámbito de su competencia.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS.

Supervisa a : ASISTENTE SOCIAL Y TECNICO ADMINISTRATIVO.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Educación, Trabajo Social u otras profesiones similares relacionados al cargo,
▪ Conocimiento de manejo metodológico para el diagnóstico de necesidades de capacitación, monitoreo y
evaluación de recursos humanos.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores afines.
▪ Experiencia en la conducción y supervisión de recursos humanos.

171
CARGO: ASISTENTE SOCIAL CLASIF. : SP-ES
N° CAP : 151

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Coordinar la ejecución de acciones de servicio social.

b) Participar en la formulación de planes y programas en el ámbito de bienestar social.

c) Realizar estudios sobre la realidad socioeconómica de los trabajadores de la municipalidad.

d) Elaborar el registro del personal y familiares afectos a los beneficios de EsSalud.

e) Coordinar y efectuar trámites ante EsSalud con relación a subsidios para casos de enfermedad,
maternidad (Pre y Post Natal) y otros.

f) Programar y efectuar visitas a los trabajadores que se encuentran o reportan enfermos; así como a sus
familiares, brindando apoyo en el ámbito de su competencia.

g) Realizar el pre-diagnóstico social y brindar apoyo de acuerdo a los recursos disponibles.

h) Redactar y remitir informes de su competencia.

i) Asesorar y absolver consultas técnicas en el ámbito de su competencia.

j) Aplicar la normatividad vigente a las actividades de bienestar social.

k) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CAPACITACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Trabajo Social.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de servicio social.

172
CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 152

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Apoyar en el desarrollo de los programas de capacitación y actividades recreativas y sociales.

b) Elaborar estadísticas relacionadas con las tareas de bienestar social y capacitación del personal.

c) Llevar el control de los descansos médicos, licencias pre y post natal, licencias por capacitación, otros.

d) Recepcionar, registrar, distribuir y archivar la documentación del área.

e) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

f) Apoyar en el tipeo de documentos.

g) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones generales.

h) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes.

i) Dar información relativa al ámbito de su competencia.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CAPACITACION

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico o Título de un centro de estudios superiores, relacionado con el área.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

173
AREA DE CONTROL PATRIMONIAL

174
CARGO: JEFE DEL AREA DE CONTROL PATRIMONIAL CLASIF. : SP-EJ
N° CAP : 153

FUNCIONES ESPECIFICAS:
a) Aplicar correctamente las normas referidas al control patrimonial en la ejecución de actividades en el
ámbito de su competencia.

b) Elaborar el estado mensual de las cuentas de activo fijo, bienes patrimoniales y cuentas de orden.

c) Formular el inventario físico de los almacenes y bienes patrimoniales ubicados e instalados en los
establecimientos de la municipalidad.

d) Coordinar y Efectuar el inventario de los bienes asignados al personal de la municipalidad; así como los
borradores de inventarios de las diferentes cuentas que resulten de la compatibilización.

e) Realizar el proceso de valorización, compatibilización, depreciación, provisiones, revaluación y excedente


de revaluación entre otros en el ámbito de su competencia.

f) Formular el registro de los bienes muebles e inmuebles que por su naturaleza tengan que ser asegurados
y determinar el tipo de cobertura, clase de riesgo, así como elevar la propuesta del caso al Gerente.

g) Coordinar la tramitación del seguro de las unidades móviles de propiedad de la municipalidad, así como
efectuar el control de la documentación correspondiente a los mismos.

h) Coordinar y gestionar ante el Comité de Gestión Patrimonial, las solicitudes de baja y posterior venta,
incineración o destrucción según sea el caso de acuerdo a su normatividad, de los bienes patrimoniales
obsoletos, perdidos, sustraídos, etc., presentadas por las dependencias autorizadas.

i) Coordinar y supervisar los procesos técnicos de las donaciones recibidas y otorgadas, de saneamiento de
los muebles y enseres, de toma de inventario a nivel general, de registros de bienes, así como, de los
procesos técnico - legal de saneamiento de inmuebles de la institución.

j) Coordinar y supervisar los procesos de registro, control y transferencias de obras de infraestructura


pública.
k) Informar y solicitar a la Compañía Aseguradora en coordinación con el órgano competente la solución de
posibles eventualidades de los bienes patrimoniales asegurados.

l) Atender la adquisición de seguros a favor del personal que en cumplimiento de su función requieran de los
mismos y coordinar la actualización de la información.

m) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ADMINISTRACION.

Supervisa a : TECNICO EN CONTROL PATRIMONIAL, SECRETARIA DE AREA Y AUXILIAR EN


CONTROL PATRIMONIAL.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Contador Público, Licenciado en Administración u otras profesiones similares.


▪ Capacitación en control patrimonial.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia en labores afines.
▪ Experiencia en la conducción y supervisión de recursos humanos.

175
CARGO: TECNICO EN CONTROL PATRIMONIAL (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 154-155

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Desarrollar actividades relacionadas con el registro, clasificación, verificación y archivo de la


documentación relativa al proceso de control patrimonial.

b) Procesar y consolidar la información para la elaboración de las cuentas de activo fijo, bienes patrimoniales
y cuentas de orden.

c) Realizar los procesos técnicos de las donaciones recibidas y otorgadas, de saneamiento de los muebles y
enseres, de toma de inventario a nivel general, de registros de bienes, así como, de los procesos técnico -
legal de saneamiento de inmuebles de la institución.

d) Realizar las evaluaciones, registro y control de las obras públicas, así como, los procesos de transferencias
de obras de infraestructura pública.

e) Registrar el ingreso y salida de los bienes patrimoniales de la municipalidad de acuerdo a su normatividad


vigente, en coordinación con el jefe del área.

f) Efectuar el registro de los bienes asignados al personal.

g) Inscribir en el Registro de Control Patrimonial de la municipalidad, todos los bienes patrimoniales


incorporados a la institución.

h) Recopilar información para efectuar el registro de los bienes muebles, inmuebles y otros que requieran
tener una cobertura de seguro.

i) Elaborar documentación variada de acuerdo a lineamientos específicos; así como cuadros, sustentatorios
de procedimientos técnicos en el ámbito de su competencia.

j) Mantener actualizada la documentación correspondiente a las pólizas de seguros contratados en


beneficios de los bienes muebles, inmuebles entre otros.

k) Llevar el registro del desplazamiento de los bienes muebles, adjuntando los documentos fuentes.

l) Efectuar los trámites ante la Compañía Aseguradora a fin de dar solución a posibles eventualidades que se
presenten en el ámbito de su competencia.

m) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE CONTROL PATRIMONIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico o Título de un centro de estudios superiores, relacionado con el área.


▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

176
CARGO: SECRETARIA DE AREA CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 156

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación del área de control patrimonial.

b) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos variados.

c) Redactar documentos de acuerdo a instrucciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.

e) Organizar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Mantener la existencia de los útiles de escritorio y materiales para uso del personal del área.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE CONTROL PATRIMONIAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de un (01) año en labores similares.

177
CARGO: AUXILIAR DE CONTROL PATRIMONIAL CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 157

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Verificar la documentación correspondiente de los bienes patrimoniales que ingresan y salen del área,
teniendo en cuenta las características y/o especificaciones técnicas establecidas.

b) Participar en la formulación del inventario físico de los almacenes y bienes patrimoniales de la


municipalidad.

c) Apoyar en el registro de los bienes asignados al personal.

d) Apoyar en el registro de ingreso y salida de los bienes patrimoniales de la municipalidad.

e) Participar en la Identificación y codificación de los bienes patrimoniales, siguiendo la normatividad vigente.

f) Preparar informes sencillos referentes a las actividades ejecutadas.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE CONTROL PATRIMONIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de control patrimonial.

178
11. GERENCIA DE RENTAS

179
11.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

Son funciones específicas de la Gerencia de Rentas:

(Articulo 38º del R.O.F.)

1. Programar, dirigir y supervisar las actividades relacionadas con la administración tributaria, la


fiscalización, la recaudación de los tributos y la ejecutoria coactiva.

2. Proponer las políticas de administración de los tributos.

3. Proponer proyectos de ordenanzas, decretos y demás dispositivos municipales en materia


tributaria tendentes a mejorar, crear, modificar, suprimir o exonerar contribuciones, de
conformidad con lo señalado en la constitución, la Ley 27972 y dispositivos legales vigentes.

4. Disponer y controlar la aplicación de multas, recargos y moras a los deudores tributarios en


concordancia con lo previsto en el Código Tributario, Leyes, Ordenanzas y demás disposiciones
municipales.

5. Asesorar y orientar a los contribuyentes en asuntos tributarios para el cumplimiento de sus


obligaciones ante la Municipalidad.

6. Informar periódicamente al Gerente Municipal sobre el avance de las actividades desarrolladas


por la gerencia.

7. Las funciones que le delegue la Alcaldía o que le sean dadas por normas sustantivas.

Corresponde a la Sub Gerencia de Tributación y Fiscalización:

1. Coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la administración tributaria y la


fiscalización.

2. Ejecutar las políticas de administración de los tributos.

3. Elaborar y mantener actualizado los registros de los contribuyentes, concesionarios y de las


propiedades de la Municipalidad que producen rentas, así como el archivo de declaraciones
juradas.

4. Formular el Texto Unico Ordenado de Tasas y mantenerlo actualizado.

5. Orientar a los contribuyentes sobre los procedimientos de pago de los tributos.

6. Emitir y efectuar la distribución de las Declaraciones Juradas del Impuesto Predial y los recibos
de pago de los tributos municipales.

7. Recepcionar y procesar las Declaraciones Juradas de los contribuyentes.

8. Coordinar y ejecutar las campañas de fiscalización orientadas a detectar y sancionar a los


omisos y deudores de las obligaciones tributarias y/o administrativas, formulando luego las
liquidaciones y notificándolas.

Corresponde a la Sub Gerencia de Recaudación:

1. Ejecutar las actividades relacionadas con la recaudación de los tributos en la Municipalidad.

2. Emitir órdenes de pago de los distintos tributos municipales.

180
3. Ejecutar la recaudación aplicando el marco normativo municipal establecido por la legislación
tributaria y administrativa.

4. Determinar deudas y generar automáticamente las multas, emitiendo los listados


correspondientes.

5. Suscribir contratos de fraccionamiento respecto a deudas tributarias y administrativas.

6. Evaluar los estados de cuentas corrientes con las deudas no canceladas y remitir al Área de
Ejecutoría Coactiva para su cobranza por la vía coactiva.

7. Elaborar el calendario mensual de obligaciones tributarias y coordinar su debida difusión.

Corresponde al Área de Ejecutoría Coactiva:

1. Ejecutar las actividades relacionadas con la cobranza coactiva en la Municipalidad.

2. Evaluar los expedientes remitidos por la Sub Gerencia de Recaudación de cuentas corrientes
con las deudas no canceladas, y disponer su cobranza por la vía coactiva.

3. Ejecutar las cobranzas coactivas a cargo de la Municipalidad.

11.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

GERENCIA
MUNICIPAL

GERENCIA DE
RENTAS

AREA DE
EJECUTORIA
COACTIVA

SUB GERENCIA DE SUB GERENCIA DE


TRIBUTACIÓN Y RECAUDACIÓN
FISCALIZACIÓN

181
11.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN
CARGO ESTRUCTURAL TOTAL
EN EL CAP

GERENCIA DE RENTAS
158 Gerente de Rentas 01
159 Secretaria de Gerencia 01

SUB GERENCIA DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION


160 Sub Gerente de Tributación y Fiscalización 01
161 Técnico en Arbitrios e Impuesto Vehicular 01
162 Técnico en Tributación 01
163-164 Técnico en Establecimientos y Fiscalización 02
165-166 Técnico en Predios y Alcabala 02
167-169 Técnico en Orientación Tributación 03
170 Secretaria de Sub Gerencia 01
171 Inspector Tributario 01
172-173 Fiscalizador Tributario 02

SUB GERENCIA DE RECAUDACION


174 Sub Gerente de Recaudación 01
175-179 Técnico Administrativo 05
180 Técnico en Multas 01
181-182 Técnico en Tributación 02
183 Técnico en Cobranzas Ordinarias 01
184 Secretaria de Sub Gerencia 01
185-186 Notificador 02
187 Auxiliar Administrativo 01
188 Auxiliar de Almacén 01

AREA DE EJECUTORIA COACTIVA


189 Jefe del Área de Ejecutoría Coactiva 01
190 Ejecutor Coactivo 01
191-193 Auxiliar Coactivo 03
194 Técnico Legal 01
195 Técnico Administrativo 01
196 Secretaria de Área 01

11.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS

182
CARGO: GERENTE DE RENTAS CLASIF. : EC
Nº CAP : 158

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Programar las actividades técnicas y proponer políticas para el desarrollo óptimo de la administración
tributaria, fiscalización, recaudación y ejecutoría coactiva; así como su aplicación en el ámbito de su
competencia.

b) Dirigir, coordinar y evaluar las actividades relacionadas con la administración de los tributos municipales.

c) Dirigir la formulación del presupuesto de las sub gerencias a su cargo.

d) Elaborar proyectos de ordenanzas, normas y directivas en materia de tributación municipal, tendentes a


mejorar, crear, modificar, suprimir, exonerar contribuciones, arbitrios, derechos y otros de conformidad con
la normatividad vigente.

e) Disponer y evaluar la aplicación de multas, recargos y moras a los infractores tributarios en concordancia
con lo previsto en el código tributario, leyes, ordenanzas y demás disposiciones municipales.

f) Evaluar las cuentas corrientes de los contribuyentes, concesionarios y de los conductores de propiedades
de la municipalidad que producen renta; así como el archivo de las declaraciones juradas.

g) Aprobar y firmar resoluciones en materia de tributación municipal y administrativas.

h) Formular programas de educación tributaria orientado a los contribuyentes.

i) Brindar asesoramiento en materia tributaria municipal.

j) Brindar orientación tributaria y atender los reclamos de los contribuyentes.

k) Elaborar y presentar informes técnicos al gerente general, relacionados con las actividades de su
competencia.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente Municipal.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL

Supervisa a : SECRETARIA DE GERENCIA, SUB GERENTES DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION,


DE RECAUDACION Y JEFE DEL ÁREA DE EJECUTORÍA COACTIVA.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Licenciado en Administración, Contabilidad u otras carreras profesionales afín al cargo.


▪ Capacitación especializada en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de cinco (05) años desarrollando actividades similares.
▪ Amplia experiencia en manejo de recursos humanos.

183
CARGO: SECRETARIA DE GERENCIA CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 159

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del gerente; así como para las reuniones en el ámbito de su
competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la Gerencia de Rentas y las propias de su
cargo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE RENTAS.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia mínima de tres (03) años en labores secretariales.

184
SUB GERENCIA DE TRIBUTACION Y
FISCALIZACION

185
CARGO: SUB GERENTE DE TRIBUTACIÓN Y CLASIF. : EC
FISCALIZACIÓN Nº CAP : 160

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Dirigir, coordinar y disponer la ejecución de actividades técnico administrativas relacionadas con la


administración tributaria y fiscalización de acuerdo a las normas tributarias municipales.

b) Proponer políticas relacionadas con la administración y fiscalización tributaria.

c) Supervisar y evaluar el cumplimiento de las metas previstas en el plan operativo.

d) Coordinar la depuración, validación, ordenamiento, clasificación y codificación del registro de


contribuyentes.

e) Dirigir la emisión, recepción, procesamiento de las declaraciones juradas del impuesto predial y los recibos
de pagos de los distintos tributos.

f) Establecer coordinaciones con otros órganos de la municipalidad para la ejecución de campañas de


impuestos predial, amnistía y fiscalización.

g) Programar campañas orientadas a detectar y sancionar a los omisos y deudores de las obligaciones
tributarias y/o administrativas.

h) Coordinar acciones de orientación a los contribuyentes en materia tributaria; así como del estado de
expedientes que ingresen a la sub gerencia.

i) Emitir resoluciones de determinación y de multa.

j) Absolver consultas en el ámbito de su competencia; así como emitir informes técnicos sobre las actividades
ejecutadas.

k) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE RENTAS.

Supervisa a : TECNICO EN ARBITRIOS E IMPUESTO VEHICULAR, TECNICO EN TRIBUTACION,


TECNICO EN ESTABLECIMIENTOS Y FISCALIZACIÓN, TECNICO EN PREDIOS Y
ALCABALA, TECNICO EN ORIENTACIÓN TRIBUTARIA, SECRETARIA DE SUB
GERENCIA, INSPECTOR TRIBUTARIO y FISCALIZADOR TRIBUTARIO.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico o Título de Licenciado en Administración u otra carrera profesional afín al cargo.
▪ Capacitación especializada en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años desarrollando actividades similares.
▪ Experiencia en manejo de recursos humanos.

186
CARGO: TECNICO EN ARBITRIOS E IMPUESTO VEHICULAR CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 161

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Proyectar informes y resoluciones de expedientes.

b) Organizar y mantener actualizado el archivo de declaraciones juradas de impuesto al patrimonio vehicular.

c) Atender y resolver los problemas relativos a los arbitrios municipales y/o impuesto al patrimonio vehicular,
en la que incurran los contribuyentes o la municipalidad.

d) Actualizar los padrones de registro de los contribuyentes.

e) Resolver sobre el cálculo de los tributos y su base imponible.

f) Ingresar al sistema las compensaciones tributarias.

g) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

h) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

187
CARGO: TECNICO EN TRIBUTACIÓN CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 162

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Ejecutar labores preliminares de investigación y análisis de la estructura del sistema tributario municipal.

b) Analizar los problemas detectados y proponer alternativas de solución que permitan la recuperación de
los tributos.

c) Colaborar en el estudio y desarrollo de temas de carácter tributario, presentando los informes


correspondientes.

d) Apoyar en la administración, recaudación y fiscalización tributaria.

e) Seleccionar, clasificar y llevar el archivo de los dispositivos legales de carácter tributario.

f) Elaborar informes técnicos relacionados con su función.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

188
CARGO: TECNICO EN ESTABLECIMIENTOS Y CLASIF. : SP-AP
FISCALIZACIÓN (02) Nº CAP : 163-164

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Atender y resolver los problemas relativos a los impuestos públicos no deportivos.

b) Organizar los padrones de licencias de establecimientos comerciales.

c) Proyectar informes y resoluciones de expedientes sobre prescripción de deuda, exoneración del pago del
Impuesto a los Espectáculos Públicos no Deportivos.

d) Informar a la Sub Gerencia de Recaudación acerca de los contribuyentes deudores tributarios.

e) Registrar en la base de datos las declaraciones juradas por licencia de apertura de establecimientos y las
liquidaciones de pago por impuesto a los espectáculos públicos no deportivos.

f) Operar los equipos de cómputo de acuerdo a las especificaciones técnicas y administrativas de control.

g) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

189
CARGO: TECNICO EN PREDIOS Y ALCABALA (02) CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 165-166

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Proyectar informes y resoluciones de expedientes.

b) Atender y resolver los problemas relativos al impuesto predial y/o alcabala que incurran los contribuyentes y/o
municipalidad.

c) Coordinar con el Fiscalizador Tributario sobre casos de omisión a la presentación de declaración jurada.

d) Mantener actualizado las cuentas corrientes de los contribuyentes.

e) Resolver los problemas del cálculo del impuesto predial y base imponible.

f) Registrar en el sistema informático las resoluciones sobre inafectaciones, compensaciones, transferencias y


prescripciones de deudas tributarias de los contribuyentes.

g) Realizar las exoneraciones del impuesto predial a los pensionistas.

h) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

i) Registrar en la base de datos las Declaraciones Juradas a diario, que presentan los contribuyentes por
inscripción, baja, exoneración, etc.

j) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente de Tributación y Fiscalización.

k) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

190
CARGO: TECNICO EN ORIENTACION TRIBUTARIA (03) CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 167-169

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a) Orientar a los contribuyentes en materia tributaria, administrativa y sobre los procedimientos a seguir en la
Gerencia de Rentas; así como en el correcto llenado de los formularios de Declaraciones Juradas y otros
formularios.

b) Recepcionar las diversas declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes.

c) Informar acerca de las bases de cálculo para la generación de tributos.

d) Informar periódicamente de las actividades realizadas al Sub Gerente.

e) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

191
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 170

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Sub Gerencia de Tributación y


Fiscalización.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del Sub Gerente; así como para las reuniones en el
ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con las indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de los documentos y expedientes que le corresponda.

h) Organizar, controlar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

i) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sub gerencia.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia mínima de dos (02) años en labores secretariales.

192
CARGO: INSPECTOR TRIBUTARIO CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 171

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar inspecciones a fin de verificar la veracidad de las declaraciones juradas del Impuesto Predial
presentadas por los contribuyentes, así como realizar otras inspecciones que se requieran para el mejor
resolver de los expedientes de reclamación en materia tributaria.

b) Elaborar y emitir las actas de inspecciones oculares que permitan una correcta estimación de los
tributos.

c) Entregar resoluciones de gerencia y determinación de la deuda tributaria.

d) Informar al Sub Gerente sobre las inspecciones realizadas diariamente.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción Secundaria completa o estudios superiores en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

193
CARGO: FISCALIZADOR TRIBUTARIO (02) CLASIF. : SP-AP
Nº CAP : 172-173

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Supervisar las inspecciones ejecutadas por el personal asignado por la empresa contratada para brindar
este servicio, cuando lo autorice el sub gerente.

b) Detectar los evasores tributarios y ejecutar labores de verificación y/o comprobación.

c) Proyectar informes y resoluciones de expedientes presentados por los contribuyentes.

d) Proponer campañas de fiscalización masiva.

e) Emitir las resoluciones de determinación y de multas luego de realizada las inspecciones.

f) Emitir las notificaciones a los infractores de los dispositivos tributarios municipales.

g) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

h) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y RELACION:

Reporta a : SUB GERENTE DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción Secundaria completa o estudios superiores en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

194
SUB GERENCIA DE RECAUDACION

195
CARGO: SUB GERENTE DE RECAUDACIÓN CLASIF. : EC
Nº CAP : 174

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Programar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades técnicas y administrativas de la Sub
Gerencia de Recaudación.

b) Asegurar una óptima recaudación aplicando el marco normativo municipal establecido por la legislación
tributaria y administrativa.

c) Disponer el traslado de los valores de cobranza impagos por deudas tributarias y multas al Ejecutor
Coactivo.

d) Supervisar y controlar la generación de las multas administrativas.

e) Coordinar la emisión de las respectivas Órdenes de Pago de los distintos tributos municipales y
Resoluciones de Determinación no derivados de un proceso de Fiscalización.

f) Supervisar la suscripción de los contratos de fraccionamiento respecto de deudas tributarias y


administrativas.

g) Identificar las necesidades de recursos de la Sub Gerencia.

h) Evaluar las actividades de la Sub Gerencia y tomar las medidas correctivas, según el caso.

i) Informar periódicamente al Gerente de Rentas sobre el avance de las actividades desarrolladas en la Sub
Gerencia.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE RENTAS.

Supervisa a : TECNICO ADMINISTRATIVO, TECNICO EN MULTAS, TECNICO EN TRIBUTACION,


TECNICO EN COBRANZAS ORDINARIAS, SECRETARIA DE SUBGERENCIA,
NOTIFICADOR, AUXILIAR ADMINISTRATIVO y AUXILIAR DE ALMACEN.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico o Título de Licenciado en Administración u otra carrera profesional afín al cargo.
▪ Capacitación especializada en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años desarrollando actividades similares.
▪ Experiencia en manejo de recursos humanos.

196
CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 175

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Llevar el control de los Ingresos Diarios desagregados por años e imprimir el mismo para remitir a la Sub
Gerencia de Contabilidad y Tesorería, Sub Gerencia de Recaudación y para el archivo.

b) Llevar el control de las Cuentas Pendientes por Cobrar de cada mes, con la información brindada por la
Oficina de Informática.

c) Redactar las Actas de Conciliación de las Cuentas Pendientes por Cobrar de ingresos en forma mensual.

d) Listar el reporte de modificaciones de Cuentas Corrientes y revisar si está conforme con la información
brindada por la Sub Gerencia de Tributación y Fiscalización, referente a prescripciones, inscripciones y
bajas realizadas y su importe.

e) Realizar el control de los Recibos de Caja, respecto a los ingresos recaudados por cada mes.

f) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

197
CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 176

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar el registro de la recaudación efectuada por las áreas competentes respecto a: arbitrios
municipales en los centros de abastos y ambulatorios, de las concesiones por servicios higiénicos, energía
eléctrica y agua potable, por piscinas municipales y el alquiler de canchas deportivas.

b) Realizar arqueos inopinados de la recaudación en piscinas municipales y de arbitrios municipales en los


centros de abastos y ambulatorios.

c) Emitir requerimientos de pago en coordinación con las áreas competentes, por el servicio de energía
eléctrica de los centros de abastos, así como, notificaciones por adeudos a los concesionarios de servicios
higiénicos, energía eléctrica y agua potable.

d) Realizar el control y sellados de tickets para el cobro de arbitrios municipales, piscinas municipales y
alquiler de canchas deportivas.

e) Emitir estados de cuenta corriente a los contribuyentes o deudores tributarios.

f) Elaborar informes mensuales por la recaudación de arbitrios municipales y piscinas municipales.

g) Elaborar informes por la condonación de deudas de arbitrios municipales de los centros de abastos y
ambulatorio y por concesiones de energía eléctrica.

h) Llevar el control de los recibos manuales.

i) Llevar el control de las especies valoradas y efectuar arqueos periódicos a las áreas que utilizan estas
especies.

j) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

k) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

198
CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 177

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Revisar la cuenta corriente de los contribuyentes, para generar y emitir Órdenes de Pago y Resoluciones de
Determinación en forma masiva y selectiva.

b) Llevar el inventario de los valores generados (Órdenes de Pago, Resoluciones de Determinación).

c) Efectuar el seguimiento y control de las Órdenes de Pago y Resoluciones de Determinación emitidos, para
su pase a la unidad de cobranzas coactivas.

d) Disponer y entregar los valores generados (Ordenes de Pago y Resoluciones de Determinación) para su
notificación.

e) Recibir el reporte de valores de cobranza entregados por los notificadores, verificando datos de recepción
de conformidad con la normativa vigente.

f) Emitir el listado de Órdenes de Pago y Resoluciones de Determinación emitidos y bien notificados.

g) Digitar en el sistema SIAT XP la información de recepciones consignadas en los valores de cobranza


notificados.

h) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

i) Atención al público.

j) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente.

k) Otras funciones inherentes al cargo que disponga el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

199
CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 178

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Llevar el registro y control de los Contratos de Fraccionamientos suscritos.

b) Efectuar el seguimiento de los Contratos de Fraccionamiento suscritos y notificar a través de requerimientos


de pago a contribuyentes con cuotas pendientes de pago.

c) Emitir proyectos de Resoluciones de Pérdida de Fraccionamiento de acuerdo a la normatividad vigente.

d) Atención al público.

e) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

f) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

200
CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 179

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar del personal de cobranzas ordinarias, unidad de multas y fiscalización, los valores de
cobranza con las deudas no canceladas.

b) Efectuar la revisión de los valores de cobranza y proponer su traslado a través de la Sub Gerencia de
aquellos que cumplan los requisitos de ley al Ejecutor Coactivo.

c) Atención al público.

d) Elaborar informes mensuales de las actividades realizadas.

e) Llevar el control y las estadísticas de los valores de cobranza derivados al Ejecutor Coactivo.

f) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

201
CARGO: TECNICO EN MULTAS CLASIF. : SP-AP
N° CAP : 180

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Comunicar al Técnico de cobranzas ordinarias las multas a notificar.

b) Recepcionar las notificaciones de inspección emitidas de las unidades orgánicas de la Municipalidad.

c) Generar las multas automáticamente en el caso de que no hayan sido descargadas.

d) Emitir listados de las multas generadas.

e) Verificar si el código de la multa corresponde a la infracción cometida.

f) Proyectar informes y resoluciones sub gerenciales sobre recursos de reconsideración y apelación de


multas; así como informes y resoluciones gerenciales respecto a prescripciones de multas.

g) Descargar en el sistema las resoluciones sub gerenciales y gerenciales después de notificadas al


contribuyente.

h) Notificar al contribuyente en caso que exista resoluciones de multa.

i) Ingresar al sistema las notificaciones y archivar.

j) Atención al público.

k) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

l) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente.

m) Otras funciones inherentes al cargo que disponga el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

202
CARGO: TECNICO EN TRIBUTACIÓN (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 181-182

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Reportar los ingresos diarios, mensuales y anuales adjuntando los cuadros comparativos.

b) Resolver expedientes administrativos a través de proyectos de informes y resoluciones, referentes a


devolución de dinero y compensación de deuda.

c) Llevar el control de las hojas de ruta de los ingresos diarios.

d) Llevar el control de los descuentos por planilla de los trabajadores de la Municipalidad para el pago de
tributos.

e) Atender a los contribuyentes con respecto a sus expedientes administrativos o el estado de la deuda.

f) Llevar y elaborar las estadísticas de ingresos, porcentajes de morosidad, entre otros

g) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente de Recaudación.

h) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

i) Realizar funciones de caja cuando lo autorice el sub gerente.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

203
CARGO: TECNICO EN COBRANZAS ORDINARIAS CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 183

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Revisar y actualizar la lista de los Principales Contribuyentes.

b) Llevar el control y revisión de la cuenta corriente de los contribuyentes considerados principales, y emitir
los valores de cobranza de ser el caso y según corresponda (Ordenes de Pago y/o Resoluciones de
Determinación) por los años y tributos pendientes de pago.

c) Acumular los valores de cobranza, consolidando las deudas ordenando por años, formando expedientes
asegurando un mejor control y orden de la deuda pendiente de principales contribuyentes.

d) Llevar el control de las Órdenes de Pago y Resolución de Determinación emitidas.

e) Disponer la remisión de expedientes con deudas consolidadas de principales contribuyentes al Ärea de


Ejecutoría Coactiva.

f) Realizar gestiones de cobranza para asegurar el recupero de la deuda (visitas personalizadas, llamadas
telefónicas, cartas de invitación, notificaciones).

g) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

h) Presentar informes periódicos de las actividades realizadas al Sub Gerente.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y RELACION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de último nivel o Grado Académico en Administración, Economía o carrera afín.


▪ Capacitación en Tributación Municipal.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años desarrollando actividades similares.

204
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 184

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Sub Gerencia de


Recaudación y Recuperación.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del Sub Gerente; así como para las reuniones en el
ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con las indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de los documentos y expedientes que le corresponda.

h) Organizar, controlar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

i) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sub gerencia.

J) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia mínima de dos (02) años en labores secretariales.

205
CARGO: NOTIFICADOR (02) CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 185-186

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Notificar Órdenes de Pago, Resoluciones de Determinación, Requerimientos de Pagos, Cartas de


Invitaciones, Multas Administrativas y otros documentos propios de la Sub Gerencia.

b) Elaborar informes diarios de las actividades realizadas.

c) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el sub gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa y/o preparación técnica.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Alguna capacitación en tributación municipal.
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

206
CARGO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 187

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Revisar la documentación y notificaciones emitidas por las diferentes unidades orgánicas de la


Municipalidad Provincial de Maynas, antes de su recepción.

b) Apoyar en el ingreso de las notificaciones de multas administrativas al Sistema Integrado de Administración


Tributaria de la municipalidad.

c) Digitar e imprimir las Resoluciones de Multas Administrativas en el sistema, para su notificación.

d) Digitar los cargos de recepción de los valores de cobranza notificados, como apoyo a las unidades de la
Sub Gerencia.

e) Apoyar en el archivo de los valores de cobranza y documentos de la Sub Gerencia.

f) Atención al público.

g) Operar los equipos de cómputo de acuerdo con las especificaciones técnicas y administrativas de control.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el sub gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION Y RECUPERACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Alguna capacitación en tributación municipal
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

207
CARGO: AUXILIAR DE ALMACEN CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 188

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Revisar, recepcionar y clasificar la documentación de la Gerencia de Rentas que le sean remitida para su
archivo, de forma cronológica y de acuerdo al tipo de documento.

b) Llevar el control y estadística por tipo de documentos, mes y año, existentes en el archivo.

c) Atender los requerimientos de documentos existentes en el archivo, solicitado por las áreas internas
autorizados por los sub gerentes de Tributación y Fiscalización, de Recaudación y el Gerente de Rentas.

d) Llevar control de los documentos que salen del archivo en calidad de préstamo.

e) Mantener orden y cuidado de los documentos que se encuentren bajo su custodia.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el sub gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE RECAUDACION.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Capacitación en tributación municipal
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

208
AREA DE EJECUTORIA COACTIVA

209
CARGO: JEFE DEL AREA DE EJECUTORIA COACTIVA CLASIF. : SP-EJ
N° CAP. : 189

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Disponer y coordinar la ejecución de actividades técnico administrativas pertinentes para la recuperación
de las deudas tributarias y no tributarias, conforme a la legislación vigente.

b) Proponer políticas relacionadas con la cobranza coactiva de las deudas tributarias y no tributarias de los
contribuyentes morosos.

c) Identificar las necesidades y recursos que requiere el Area de Ejecutoría Coactiva para efectuar los
requerimientos correspondientes.

d) Evaluar la aplicación de las medidas cautelares a los contribuyentes morosos de la provincia.

e) Coordinar con las demás unidades orgánicas operativas, las acciones pertinentes relacionadas con la
ejecución coactiva.

f) Remitir a la Gerencia de Rentas el Plan de Actividades de la sección; así como, supervisar y evaluar el
cumplimiento de las metas previstas y tomar las medidas correctivas del caso.

g) Absolver consultas en el ámbito de su competencia; así como emitir informes técnicos sobe las actividades
ejecutadas.

h) Desarrollar funciones del Ejecutor Coactivo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE RENTAS.

Supervisa a : EJECUTOR COACTIVO, AUXILIAR COACTIVO, TECNICO LEGAL, TECNICO


ADMINISTRATIVO Y SECRETARIA DE ÁREA.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Abogado.


▪ Capacitación especializada en derecho administrativo y tributario.
▪ Conocimientos de Programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de cuatro (04) años en labores de ejecución coactiva.
▪ Experiencia en manejo de recursos humanos.
▪ No tener ninguna incompatibilidad señalada por ley.
▪ No haber sido condenado, ni hallarse procesado por delito doloso.
▪ No haber sido destituido de la carrera judicial o del Ministerio Público o de la Administración Pública o de
empresas estatales por medidas disciplinarias, ni de la actividad privada por falta grave laboral.

210
CARGO: EJECUTOR COACTIVO CLASIF. : SP-ES
N° CAP. : 190

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Ejercer a nombre de la Entidad las acciones de coerción para el cumplimiento de las obligaciones de
acuerdo a ley, como titular del procedimiento.

b) Iniciar el procedimiento de ejecución coactiva.

c) Verificar que la obligación sea exigible coactivamente y que la administración municipal haya cumplido con
los requisitos exigidos por ley para proceder a su ejecución; así como, que no exista recurso impugnatorio
alguno pendiente de resolver en la vía administrativa.

d) Verificar y ejecutar las garantías otorgadas a favor de la Municipalidad.


e) Liquidar bajo responsabilidad las costas procesales y gastos administrativos derivados de un proceso de
ejecución coactiva, de acuerdo al arancel aprobado a través de ordenanza.
f) Ordenar la ejecución de medidas cautelares previas en casos específicos, a solicitud de la entidad, siempre
y cuando exista sustento legal suficiente; así como, se levante las mismas en los casos que establece la
ley.

g) Disponer se practiquen las medidas cautelares suficientes que garanticen y satisfagan la obligación exigida.

h) Ordenar la acumulación de obligaciones cuando lo estime conveniente.


i) Ejecutar medidas de demolición, coerción siempre y cuando este en peligro la salud, higiene y seguridad;
por disposición de la municipalidad.
j) Verificar que la resolución de ejecución coactiva, cumpla con los requisitos establecidos, bajo sanción de
nulidad.
k) Ordenar el descerraje de propiedad, siempre que cumpla con los requisitos de ley.

l) Ordena el remate de bienes embargados.


m) Cumplir las disposiciones del Tribunal Fiscal.
n) Efectuar los actos de ejecución forzosa de acuerdo a ley.

o) Admitir y resolver las tercerías de propiedad siempre y cuando cumplan los requisitos de ley.

p) Ordenar la suspensión del procedimiento coactivo en los casos que establece la ley, bajo responsabilidad.

q) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:
Reporta a : JEFE DEL AREA DE EJECUTORIA COACTIVA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título profesional de Abogado.
▪ No haber sido condenado ni hallarse procesado por delito doloso.
▪ No haber sido destituido de la carrera judicial o del Ministerio Público o de la administración pública o de
empresas estatales por medidas disciplinarias, ni de la actividad privada por causa o falta grave laboral.
▪ Capacitación especializada en derecho administrativo y/o tributario.
▪ Conocimientos de Programas informáticos a nivel de usuario.
▪ Experiencia en labores de ejecución coactiva.
▪ No tener ninguna incompatibilidad señalada por ley.

211
CARGO: AUXILIAR COACTIVO (03) CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 191-193

FUNCIONES ESPECÍFICAS:
a) Colaborar con el ejecutor coactivo en el desarrollo de las actividades.

b) Recepcionar, tramitar y custodiar el expediente coactivo a su cargo.

c) Elaborar los diferentes documentos que sean necesarios para el impulso del Procedimiento.

d) Realizar las diligencias ordenadas por el Ejecutor.

e) Suscribir las notificaciones, actas de embargo y demás documentos que lo ameriten.

f) Emitir informes, así como proyectar resoluciones referentes al procedimiento de ejecución coactiva.

g) Dar fe de los actos en los que interviene en el ejercicio de sus funciones.

h) Actualizar la base de datos periódicamente de los procesos coactivos a su cargo.

i) Resolver los recursos presentados por los ejecutados dentro del término de 8 días hábiles, bajo
responsabilidad.

j) Emitir esquelas de notificaciones en forma masiva a efectos de aminorar la cartera pesada pendiente de
cobro a favor de la Institución.

k) Verificar la conformidad de expedientes antes de su estudio y preparar los informes pertinentes con
relación al ámbito de su competencia.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE EJECUTORIA COACTIVA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Acreditar por lo menos el 3° año de estudios universitarios en Derecho, Contabilidad, Economía, Administración
o su equivalente en semestres.
▪ No haber sido condenado un hallarse en proceso por delito doloso.
▪ No haber sido destituido de la carrera judicial o del Ministerio Público o de la administración pública o de
empresas estatales por medidas disciplinarias ni de la actividad privada por causa o falta grave laboral.
▪ Tener conocimiento en derecho administrativo y/o tributario.
▪ No tener vínculo de parentesco con el Ejecutor Coactivo hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad.
▪ Preferentemente tener experiencia de dos (02) años en tributación y ejecución coactiva.
▪ No tener ninguna otra incompatibilidad señalada por la ley.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.

212
CARGO: TECNICO LEGAL CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 194

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Elaborar y supervisar los vencimientos de compromisos de pago de los contribuyentes que mantienen
deuda en el Area de Ejecutoría Coactiva; así como, efectuar el control de los respectivos pagos.

b) Apoyar en las verificaciones domiciliarias para las diligencias de embargo.

c) Ingresar y registrar los valores remitidos por las diferentes áreas para su cobranza.

d) Ejecutar actividades de clasificación y distribución de los dispositivos legales de carácter tributario.

e) Verificar la actualización de los documentos técnicos en el ámbito de su competencia.

g) Coordinar la ejecución de las actividades administrativas sencillas.

h) Llevar el registro y control de los expedientes cancelados.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE EJECUTORIA COACTIVA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Ultimos ciclos de un Centro de Estudios Superiores o Grado Académico en Administración o Derecho u otra
carrera profesional afín al cargo.
▪ Conocimientos en derecho administrativo y tributario.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ No haber sido destituido de la administración pública, empresas públicas o privadas, por mediadas disciplinarias,
por causa o falta grave laboral.
▪ No tener vínculo de parentesco con el Ejecutor hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
▪ Alguna experiencia en labores similares.

213
CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 195

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Notificar las resoluciones que se emitan dentro de un procedimiento de ejecución coactiva.

b) Elaborar los informes pertinentes.

c) Realizar las diligencias ordenadas por el Jefe de Area.

d) Suscribir tanto las cédulas de notificación, así como los avisos de notificación previos si el caso lo amerita.

e) Distribuir documentos varios para trámites internos y externos.

f) Apoyar en la localización y/o archivo de documentos del área.

g) Apoyar en la impresión de documentos.

h) Velar por la seguridad de la documentación y bienes del área.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE EJECUTORIA COACTIVA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Últimos ciclos de un Centro de Estudio Superior o Grado Académico en Administración u otra carrera profesional
afín al cargo.
▪ Conocimientos en derecho administrativo y tributario.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ No haber sido destituido de la administración pública, empresas públicas o privadas, por mediadas disciplinarias
o pos causa o falta grave laboral.
▪ No tener vínculo de parentesco con el Ejecutor hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
▪ Alguna experiencia en labores similares.

214
CARGO: SECRETARIA DE AREA CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 196

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación del Área de Ejecutoría Coactiva.

b) Tomar dictados en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

c) Redactar documentos de acuerdo a lineamientos e instrucciones específicas.

d) Efectuar y atender llamadas telefónicas y concertar citas.

e) Organizar, controlar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sección y encargarse de su
distribución.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de expedientes.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Area.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DEL AREA DE EJECUTORIA COACTIVA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título de Secretaria Ejecutiva.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ No haber sido destituido de la administración pública, empresas públicas o privadas, por mediadas disciplinarias
o por falta grave laboral.
▪ No tener vínculo de parentesco con el Ejecutor hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
▪ Experiencia mínima de dos (02) años en labores secretariales.

215
12. OFICINA GENERAL DE
INFORMATICA

216
12.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS

Son funciones específicas de la Oficina General de Informática:

(Artículo 41° del ROF)

1. Formular y proponer la política del Sistema Informático de la entidad orientando su integración.

2. Diseñar y organizar sistemas modernos de control y procesamiento de información en base a


aplicativos informáticos, precisando las necesidades de la información de las diferentes áreas, el
flujo de los procedimientos, las características de los formularios y los listados de salida.

3. Administrar y evaluar las redes informáticas previniendo la operación, desarrollo y soporte técnico
de equipos y cableado.

4. Proteger y depurar la información tomando las medidas de seguridad.

5. Realizar estudios en áreas básicas de la Municipalidad para nuevas incorporaciones de


terminales.

6. Elaborar programas para la adquisición, renovación y mantenimiento de equipos de cómputo, en


concordancia con los últimos avances tecnológicos.

7. Apoyar en el procesamiento de la información estadística a las distintas áreas de la


Municipalidad.

8. Las funciones que le delegue la Alcaldía o que le sean dadas por las normas sustantivas.

12.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ALCALDIA

GERENCIA
MUNICIPAL

OFICINA GENERAL DE
INFORMATICA

217
12.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGO TOTAL


EN EL CAP CLASIFICADO

197 Jefe de la Oficina General de Informática 01

198 Analista de Sistema 01

199 Programador de Sistema 01

200-201 Técnico en Soporte Informático 02

TOTAL 05

12.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS

218
CARGO: JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE INFORMATICA CLASIF.: EC
Nº CAP : 197

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Planificar la automatización del proceso de datos de todas las unidades orgánicas; así como organizar,
integrar y dirigir estos procesos.

b) Impulsar y desarrollar proyectos de tecnología de información y comunicación, que requiera la


municipalidad para su mejor funcionamiento.

c) Asesorar y dirigir al personal de la oficina.

d) Elaborar el plan anual de actividades, acorde con los objetivos de la institución.

e) Programar y coordinar la capacitación del personal de las unidades orgánicas, en los sistemas de
información y comunicación.

f) Asesorar al Gerente Municipal en la toma de decisiones, para la adquisición de recursos informáticos y de


telecomunicaciones.

g) Proponer a la Gerencia Municipal, las normas para la capacitación del personal en la utilización racional de
los equipos y servicios informáticos.

h) Otras funciones inherentes al cargo que asigne el Gerente Municipal.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL.

Supervisa a : ANALISTA DE SISTEMA, PROGRAMADOR DE SISTEMA y TECNICO EN SOPORTE


INFORMATICO.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Ingeniero de Sistemas o Informática.


▪ Capacitación especializada en gestión municipal.
▪ Experiencia de cinco (05) años en labores de informática.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

219
CARGO: ANALISTA DE SISTEMA CLASIF.: SP-ES
Nº CAP : 198

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar análisis de los sistemas.

b) Presentar el algoritmo del sistema a automatizar, para su respectiva aprobación.

c) Orientar y enseñar a los programadores.

d) Diseñar el formato de pantalla (interfaz) de cada sistema.

e) Diseñar los menús del sistema.

f) Supervisar mejoras en los sistemas.

g) Controlar los backup de los programas.

h) Dar visto bueno a los programas desarrollados, para su implementación.

i) Capacitar al personal de las diferentes unidades orgánicas, en el manejo de los sistemas implementados.

j) Informar sobre avances y mejoras de los sistemas.

k) Desarrollar y plantear alternativas para mejorar los sistemas.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Oficina General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE INFORMATICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Ingeniero de Sistemas o Informática.


▪ Capacitación especializada en análisis de sistemas.
▪ Experiencia un (01) año en labores de análisis de sistemas de información.

220
CARGO: PROGRAMADOR DE SISTEMA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP : 199

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Apoyar en las tareas de análisis del sistema.

b) Diseñar y analizar formularios para diagramación.

c) Realizar mejoras y adaptaciones en los programas.

d) Ejecutar programas de mantenimiento y consistencia de los procesos.

e) Apoyar técnicamente en los programas de los usuarios del sistema; así mismo elaborar el manual de
usuario.

f) Apoyar en el análisis, diseño y codificación del Portal Web.

g) Vigilar, supervisar y mantener en óptimas condiciones el Portal Web.

h) Realizar mejoras y adaptaciones en el Portal Web.

i) Realizar la codificación de programas; así como las pruebas de ejecución.

j) Inventariar y clasificar los archivos fuentes y tablas de los módulos desarrollados.

k) Elaborar copias de seguridad del contenido del Portal Web y de los demás servicios que brinda.

l) Entregar el correo de Dominio a los usuarios.

m) Responder el correo electrónico de la municipalidad.

n) Sacar backup de los programas y otros.

o) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Oficina General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE INFORMATICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título no universitario de un centro de estudios superiores y/o estudios universitarios, relacionados con el área.
▪ Capacitación especializada en informática.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de programación.

221
CARGO: TECNICO EN SOPORTE INFORMATICO (02) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP : 200-201

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Instalar y configurar los equipos de cómputo, periféricos y redes.

b) Efectuar el inventario técnico de los equipos de cómputo y periféricos.

c) Supervisar y mantener en óptimas condiciones los equipos de cómputos, periféricos y cableado de la


red.

d) Ejecutar el cronograma de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de las unidades


orgánicas de la municipalidad.

e) Cumplir con las normas establecidas por el área de patrimonio, para traslado de equipos de cómputo.

f) Informar al Jefe de Oficina de los equipos en mal estado para su reparación o baja.

g) Apoyar al Web master según las necesidades del servicio.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Oficina General.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE INFORMATICA.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación técnica como operador de computadoras.
▪ Experiencia de un (01) año en labores de soporte técnico.

222
13. GERENCIA DE
ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL

223
13.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS

Son funciones específicas de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial:

(Artículo 45º del ROF)

1. Formular el Plan de Acondicionamiento Territorial, los Planes de Desarrollo Urbano, el Plan de


Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes específicos, así como el Esquema de
Zonificación de áreas urbanas de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento Territorial.

2. Planificar, formular y ejecutar el Plan Director de crecimiento urbano de Iquitos.

3. Brindar opinión técnica respecto de las acciones de demarcación territorial en la provincia.

4. Reglamentar, otorgar y controlar Licencias de obras nuevas, remodelación, ampliación,


modificación, reparación, refracción, acondicionamiento y demolición de inmuebles de
conformidad con el Reglamento Nacional de Construcciones y demás disposiciones legales
sobre la materia.

5. Otorgar certificados de parámetros urbanísticos y edificatorios, conformidad de obra,


habitabilidad, deterioro de inmuebles y de zonificación, y constancias de alineamiento,
compatibilidad de uso del suelo, zonificación, posesión, ubicación, adjudicación de terreno y
demarcación de áreas y lotes; así mismo autorizaciones para anuncios publicitarios, roturas de
pistas para instalaciones diversas y otros.

6. Reglamentar los proyectos de Habilitaciones Privadas y/o Estatales de conformidad con el Plan
Director y demás normas sobre la materia.

7. Regular, planear, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la elaboración,
organización y actualización del catastro municipal del cercado y provincial, y al procesamiento
de información temática según requerimientos.

8. Emitir opinión técnica para la celebración de convenios para la prestación de los servicios
catastrales.

9. Las funciones que le delegue la Alcaldía o que le sean dadas por las normas sustantivas.

Corresponde a la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano:

1. Participar en la formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial al nivel provincial, los


Planes de Desarrollo Urbano, de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes
específicos, así como el Esquema de Zonificación de áreas urbanas de acuerdo con el Plan de
Acondicionamiento Territorial.

2. Formular y ejecutar el Plan Director de crecimiento urbano de Iquitos.

3. Brindar opinión técnica respecto de las acciones de demarcación territorial en la provincia.

4. Reglamentar, otorgar y controlar las Licencias de obras nuevas, remodelación, ampliación,


modificación, reparación, refacción, acondicionamiento y demolición de inmuebles de
conformidad con el Reglamento Nacional de Construcciones y demás disposiciones legales
sobre la materia.

5. Atender las solicitudes de certificados de parámetros urbanísticos y edificatorios, conformidad de


obra, habitabilidad, deterioro de inmueble y de zonificación; constancias de alineamiento,
compatibilidad de uso del suelo, zonificación, otros; así como, autorizaciones para anuncios
publicitarios, roturas de pista para instalaciones diversas, otros.

6. Proponer y ejecutar proyectos de remodelación y lotización urbano-marginal, en concordancia


con el Plan Director y demás disposiciones legales sobre la materia.

224
7. Atender solicitudes de constancias de posesión, ubicación, adjudicación de terreno, demarcación
de áreas y lotes, otros.

Corresponde a la Sub Gerencia de Catastro:

1. Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la elaboración y


actualización del catastro municipal del cercado y provincial, y al procesamiento de información
temática según requerimientos.

2. Efectuar censos y levantar el padrón de los predios de la ciudad de Iquitos y las capitales de los
distritos de su jurisdicción.

3. Elaborar y mantener actualizado los Planos temáticos de la provincia.

4. Organizar el Catastro Municipal sobre la base de los planos de la ciudad, de los terrenos
adjudicados, de pavimentación, de áreas verdes, de redes, de servicios públicos, así como de las
localizaciones y canalizaciones, de monumentos arqueológicos e históricos, a efecto de
mantener actualizado la información cartográfica.

5. Llevar el registro toponímico, guías, nomenclatura de calles, jirones, avenidas, así como otorgar
numeraciones a los predios y los certificados de jurisdicción.

6. Emitir opinión técnica para la celebración de convenios en la prestación de los servicios


catastrales.

13.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ALCALDIA

GERENCIA
MUNICIPAL

GERENCIA DE
ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL

SECCION LEGAL

SUB GERENCIA DE SUB GERENCIA DE


DESARROLLO URBANO CATASTRO

SECCION REMODELACION, SECCION CONTROL


TITULACION Y ARCHIVO URBANO

225
13.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN CARGO TOTAL


EN EL CAP CLASIFICADO

GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL


202 Gerente de Acondicionamiento Territorial 01
203 Secretaria de Gerencia 01
Apoyo a la Comisión Evaluadora de Proyectos
204 Asistente Técnico 01
205 Secretaria de Apoyo 01
Sección legal
206 Coordinador de la Sección Legal 01
207 Técnico Legal 01
208 Secretaria de Sección 01

SUB GERENCIA DE DESARROLLO URBANO


209 Sub Gerente de Desarrollo Urbano 01
210 Secretaria de Sub Gerencia 01
211 Dibujante 01
Sección Remodelación, Titulación y Archivo
212 Coordinador de la Sección Remodelación, Titulación y Archivo 01
213-215 Topógrafo 03
216-219 Técnico en Construcción Civil 04
220 Secretaria de Sección 01
221 Auxiliar de Archivo 01
222 Auxiliar de Topografía 01
Sección Control Urbano
223 Coordinador de la Sección Control Urbano 01
224-226 Inspector Técnico 03
227 Secretaria de Sección 01
228 Inspector Notificador 01

SUB GERENCIA DE CATASTRO


229 Sub Gerente de Catastro 01
230 Especialista en Catastro 01
231-233 Técnico en Catastro 03
234 Secretaria de Sub Gerencia 01
235 Auxiliar de Archivo 01
TOTAL 34

13.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS


226
CARGO: GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL CLASIF.: EC
Nº CAP : 202

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Resolver los procedimientos administrativos acorde con la Legislación sobre la materia, considerando como
Primera Instancia Administrativa, en base a la documentación siguiente: Resoluciones, Constancias de
Posesión, Actas de Posesión, Certificados de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios, Certificados de
Finalización de Obra y Zonificación, Certificados de Habitabilidad, zonificación y uso de suelos,
Autorizaciones de anuncios publicitarios y roturas de pistas para instancias diversas.

b) Revisar y visar Títulos definitivos de propiedad para su posterior suscripción del Alcalde Provincial.

c) Programar, organizar y ejecutar las acciones de saneamiento físico legal de los PP.JJ., y/o AA.HH.

d) Reglamentar, otorgar y controlar las Licencias de obras nuevas, remodelación, ampliación, modificación,
reparación, refacción, acondicionamiento y demolición de inmuebles, de conformidad con el Reglamento
Nacional de Construcciones y demás disposiciones legales sobre la materia.

e) Atender las solicitudes de certificados de parámetros urbanísticos y edificatorios, conformidad de obra,


habitabilidad, deterioro de inmueble y de zonificación; constancias de alineamiento, compatibilidad de uso
del suelo, zonificación, otros; así como, autorizaciones para anuncios publicitarios, roturas de pista para
instalaciones diversas, otros.

f) Proponer y ejecutar proyectos de remodelación y lotización urbano - marginal, en concordancia con el Plan
Director y demás disposiciones legales sobre la materia.

g) Atender solicitudes de numeración de predios, constancias de posesión, ubicación, adjudicación de terreno,


demarcación de áreas – lotes, otros.

h) Coordinar, supervisar y prestar apoyo a las Municipalidades Distritales en materia de Acondicionamiento


Territorial y Control Urbano.

i) Ejecutar los estudios sobre proyectos de Habilitación Urbana dentro de la zona y expansión urbana de la
ciudad, así como solicitar a las instituciones del Estado, áreas de terreno para la incorporación a las zonas
antes indicadas.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente Municipal.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL.

Supervisa a : SUB GERENTES DE DESARROLLO URBANO Y DE CATASTRO, COORDINADOR DE


LA SECCIÓN LEGAL, SECRETARIA DE GERENCIA, ASISTENTE TECNICO Y
SECRETARIA DE APOYO.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo profesional de un programa académico que incluya estudios relacionados con la especialidad.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de cinco (05) años en labores similares.
▪ Experiencia en la conducción de personal.

227
CARGO: SECRETARIA DE GERENCIA CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 203

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictado en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del gerente; así como para las reuniones en el ámbito
de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la gerencia y las propias de su cargo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de tres (03) años en actividades secretariales.

228
APOYO A LA COMISION EVALUADORA DE
PROYECTOS

229
CARGO: ASISTENTE TECNICO CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 204

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Efectuar la pre calificación de los expedientes técnicos presentados a la Comisión Técnica Calificadora de
Proyectos, Habilitaciones Urbanas, y Supervisión de Obras, relacionados con la verificación de parámetros
urbanísticos y de edificaciones vigentes, cuadro de áreas presentados por el proyectista, y revisión del
área de manzaneo y lotización.

b) Proyectar resoluciones, oficios y notificaciones, así como transcribir dictámenes.

c) Emitir opinión según instrucciones para dar solución a los expedientes administrativos puestos a su
consideración.

d) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo profesional de Ingeniero Civil, Ingeniero Sanitario, Ingeniero Electricista o Arquitecto.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia mínima de dos (02) años en labores de supervisión de obras de infraestructura y en evaluación de
proyectos.

230
CARGO: SECRETARIA DE APOYO CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 205

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Organizar y coordinar atenciones y reuniones del Gerente, preparando la agenda con la documentación
respectiva.

b) Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones


generales.

c) Administrar documentación clasificada y prestar apoyo secretarial especializado.

d) Organizar el control y seguimiento de los expedientes dirigidos a la Gerencia, preparando periódicamente


los informes de situación.

e) Coordinar la elaboración de la agenda y participación del Gerente en eventos y / o certámenes externos.

f) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de un (01) año en actividades secretariales.

231
SECCION LEGAL

232
CARGO: COORDINADOR DE LA SECCION LEGAL CLASIF.: SP-ES
N° CAP.: 206

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Planificar, dirigir y orientar las actividades de la sección; así como el cumplimiento de las disposiciones
legales.

b) Analizar Proyectos de normas, dispositivos y procedimientos jurídicos especializados, emitiendo opinión


legal.

c) Coordinar, controlar y evaluar el buen funcionamiento de la sección.

d) Absolver consultas legales en el ámbito de su competencia.

e) Participar en actividades de capacitación en aspectos propios de la especialidad, redactar y contestar


demandas.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL.

Supervisa a : TECNICO LEGAL Y SECRETARIA DE SECCION.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Abogado.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en asuntos administrativos.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años en actividades técnico legales.

233
CARGO: TECNICO LEGAL CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 207

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Seleccionar, clasificar y codificar información de carácter jurídico.

b) Estudiar expedientes sencillos, proponer correcciones y emitir informes preliminares.

c) Participar en la elaboración de proyectos de resoluciones diversas.

d) Preparar cuadros e índice general de revistas de orden jurídico.

e) Puede corresponderle informar sobre resultados de gestiones y/o embargos y/o lanzamientos y redactar
actas de comparendos y similares; tomar instructivas y testimonios y absolver sobre aspectos legales.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION LEGAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Acreditar por lo menos el 4°r año de estudios universitarios en Derecho.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en actividades técnico legales.

234
CARGO: SECRETARIA DE SECCION CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 208

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Sección.

b) Tomar dictados de forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

e) Organizar, controlar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sección.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Ordenar la documentación para la firma respectiva del coordinador de Sección.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de la Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION LEGAL

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia en labores secretariales.

235
SUB GERENCIA DE DESARROLLO
URBANO

236
CARGO: SUB GERENTE DE DESARROLLO URBANO CLASIF.: EC
N° CAP.: 209

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Planificar, coordinar, ejecutar e informar las actividades de la Sub Gerencia.

b) Formular los Planes de Acondicionamiento Territorial, Desarrollo Urbano, Específico y Urbano Distrital, de
acuerdo a las disposiciones vigentes.

c) Planear, ejecutar, controlar y evaluar los programas de desarrollo y habilitación urbana, así como la
ejecución de las obras públicas y privadas.

d) Promover los cambios de uso y zonificación de área, previa justificación.

e) Informar y emitir opinión técnica sobre saneamiento físico legal de los PP.JJ y/o AA.HH., así como
relacionados a zonas urbanas y sub urbanas.

f) Formular expedientes técnicos, para el saneamiento físico legal de los PP.JJ. y/o AA.HH; así como para el
otorgamiento de títulos definitivos de propiedad.

g) Coordinar sobre la ampliación de los terrenos para expansión urbana con el sector correspondiente.

h) Elaborar y proponer ordenanzas, decretos, en materia de ocupación de los espacios de uso y dominio
público, así como de la ubicación y avisos publicitarios, y propagandas políticas.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL.

Supervisa a : COORDINADOR DE LA SECCION DE REMODELACION, TITULACIÓN Y ARCHIVO.


COORDINADOR DE LA SECCION DE CONTROL URBANO, SECRETARIA DE SUB
GERENCIA y DIBUJANTE.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo profesional de Ingeniero Civil u otras carreras profesionales afines.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia mínima de cuatro (04) años en labores afines al cargo.
▪ Experiencia en conducción de recursos humanos.

237
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 210

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Sub Gerencia.

b) Tomar dictados de forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

e) Organizar, controlar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sub gerencia.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE DESARROLLO URBANO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores secretariales.

238
CARGO: DIBUJANTE CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 211

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Dibujar y/o desarrollar planos diversos de proyectos de arquitectura, ingeniería y otros, interpretando
croquis, datos técnicos, diagramas e información similar.

b) Efectuar trabajos de dibujo topográfico interpretando datos técnicos.

c) Modificar escalas de diferentes planos o gráficos relacionados con el desarrollo urbano.

d) Efectuar actividades variadas de dibujo.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE DESARROLLO URBANO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título no universitario de un centro de estudios superiores relacionado con el área.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia mínima de dos (02) años en labores afines al cargo.

239
SECCION REMODELACION, TITULACION
Y ARCHIVO

240
CARGO: COORDINADOR DE LA SECCION REMODELACION CLASIF.: SP-ES
TITULACION Y ARCHIVO N° CAP.: 212

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Planificar, dirigir y controlar programas de estudios, investigaciones e inversiones de obras de arquitectura.

b) Inspeccionar y controlar obras de arquitectura especializada.

c) Estudiar y aprobar diseños de conjuntos habitacionales.

d) Elaborar proyectos para obras de arquitectura.

e) Participar en la elaboración y/ o proyecto de leyes y reglamentos, y de planes nacionales de promoción y


desarrollo de obras de arquitectura.

f) Conducir los procesos de titulación; así como supervisar y controlar la elaboración de los títulos de
propiedad y demás documentación concerniente a dicha actividad.

g) Inventariar la documentación archivada.

h) Coordinar con la Gerencia y demás dependencias respecto a los trabajos de saneamiento físico –
legal de los PP.JJ y/o AA.HH.

i) Orientar a los usuarios en la utilización de los índices.

j) Coordinar y verificar la limpieza y conservación de fotos documentales, ambientes, equipos y mobiliario.

k) Participar en la depuración preliminar de fondos documentales.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE DESARROLLO URBANO.

Supervisa a : TOPOGRAFO, TECNICO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL, SECRETARIA DE SECCION,


AUXILIAR DE ARCHIVO y AUXILIAR DE TOPOGRAFIA.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo profesional de Ingeniero Civil u otras profesiones afines.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia mínima de dos (02) años en labores afines al cargo.
▪ Experiencia en conducción de recursos humanos.

241
CARGO: TOPOGRAFO (03) CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 213-215

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Ejecutar levantamientos planimétricos de nivelación de terrenos.

b) Ejecutar mediciones y correcciones barométricas.

c) Representar en croquis los datos obtenidos a través de cálculos.

d) Realizar mediciones de terrenos urbanos y rurales para la confección de planos catastrales.

e) Estudiar los elementos preliminares necesarios para el levantamiento de planos topográficos.

f) Controlar los trabajos de señalización de terrenos u otros similares.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de la Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION REMODELACION, TITULACION Y ARCHIVO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de un centro de estudios superiores o estudios universitarios, relacionados al cargo.


▪ Capacitación técnica en topografía.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en actividades de mediciones y levantamientos topográficos.

242
CARGO: TECNICO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL (4) CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 216-219

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Verificar el equipo y/o material a utilizarse en los estudios de campo y en las inspecciones técnicas
relacionadas a la titulación de terrenos.

b) Recopilar datos técnicos para estudios de Ingeniería de campo y/o gabinete.

c) Ejecutar cálculos para trabajos de ingeniería.

d) Realizar análisis preliminares de la información a utilizarse en Programas de Ingeniería.

e) Realizar cálculos variados de ingeniería para la adquisición de materiales.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de la Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION REMODELACION, TITULACION Y ARCHIVO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de un centro de estudios superiores relacionado al cargo o estudios universitarios en Ingeniería Civil,
Arquitectura y otras similares.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

243
CARGO: SECRETARIA DE SECCION CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 220

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Sección.

b) Tomar dictados de forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

e) Organizar, controlar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sección.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Ordenar la documentación para la firma respectiva del Coordinador de Sección.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de la Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION REMODELACIÓN, TITULACIÓN Y ARCHIVO

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia en labores secretariales.

244
CARGO: AUXILIAR DE ARCHIVO CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 221

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Revisar, recepcionar y clasificar la documentación que le sean remitida para su archivo, de forma
cronológica y de acuerdo al tipo de documento.

b) Llevar el control y estadística por tipo de documentos, mes y año, existentes en el archivo.

c) Atender los requerimientos de documentos existentes en el archivo autorizadas por el Sub gerente.

d) Llevar control de los documentos que salen del archivo en calidad de préstamo.

e) Mantener orden y cuidado de los documentos que se encuentren bajo su custodia.

f) Mantener actualizado los registros, fichas y documentación de un sistema administrativo según métodos
técnicos.

g) Emitir informes en el área de su competencia.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de la Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION REMODELACIÓN, TITULACIÓN Y ARCHIVO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

245
CARGO: AUXILIAR DE TOPOGRAFIA CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 222

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Estacar, tizar, medir lotes, líneas de conducción y otros de acuerdo a instrucciones.

b) Preparar croquis o dibujos sencillos en borradores.

c) Mantener en buen estado el instrumental de topografía.

d) Colocar hitos en trabajos de señalización.

e) Inspeccionar terrenos y/o empadronamientos diversos.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Jefe de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : JEFE DE LA SECCION REMODELACION, TITULACION Y ARCHIVO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores afines.

246
SECCION CONTROL
URBANO

247
CARGO: COORDINADOR DE LA SECCION CONTROL CLASIF.: SP-ES
URBANO N° CAP.: 223

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Ejecutar el control de construcción de edificaciones públicas y privadas.

b) Emitir informes técnicos sobre parámetros urbanísticos y edificatorios.

c) Emitir informes sobre utilización de áreas de uso y dominio público.

d) Emitir informes sobre la ubicación e instalación de anuncios de publicidad exterior.

e) Emitir informes sobre cambios de zonificación.

f) Emitir informes técnicos sobre conformidad de zonificación de usos para establecimientos comerciales,
industriales y de servicio.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE DESARROLLO URBANO.

Supervisa a : INSPECTOR TECNICO, SECRETARIA DE SECCION e INSPECTOR NOTIFICADOR.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Ingeniero Civil y otras carreras afines.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores de planeamiento urbano.
▪ Experiencia en conducción de recursos humanos.

248
CARGO: INSPECTOR TECNICO (03) CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 224-226

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Ejecutar y realizar el respectivo control urbano a la ejecución de obras de edificaciones públicas y privadas.

b) Realizar Inspecciones Oculares diversas, autorizadas por el coordinador de la sección.

c) Notificar las infracciones en materia de control urbano.

d) Realizar análisis preliminares de la información a utilizarse en Programas de Ingeniería.

e) Realizar cálculos variados de ingeniería para la adquisición de materiales.

f) Puede corresponderle efectuar el análisis inicial de resistencia de suelos, confeccionar maquetas y/o
gráficos planos.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de la Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION CONTROL URBANO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de un centro de estudios superiores relacionado con el área.


▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores afines.

249
CARGO: SECRETARIA DE SECCION CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 227

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Sección.

b) Tomar dictados de forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

e) Organizar, controlar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sección.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Ordenar la documentación para la firma respectiva del coordinador de Sección.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de la Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION CONTROL URBANO

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia en labores secretariales.

250
CARGO: INSPECTOR NOTIFICADOR CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 228

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar inspecciones, verificando la dirección exacta de viviendas o establecimientos a ser notificada.

b) Notificar Resoluciones Gerenciales, Oficios, Cartas y otros documentos propios de la Sub Gerencia.

c) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de la Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION CONTROL URBANO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa y/o preparación técnica.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de oficina

251
SUB GERENCIA DE
CATASTRO

252
CARGO: SUB GERENTE DE CATASTRO CLASIF.: EC
N° CAP.: 229

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Dirigir la ejecución de actividades de la sub gerencia de catastro de la municipalidad.

b) Dirigir y supervisar la ejecución del levantamiento catastral urbano y rural de la provincia.

c) Revisar y coordinar los proyectos urbanísticos puestos a su consideración.

d) Coordinar y controlar la actualización del sistema de información catastral urbano y rural; así como de los
planes temáticos de la provincia.

e) Revisar proyectos de Resoluciones de numeración de predios, otorgar certificados de jurisdicción y otros.

f) Aplicar sustento legal a la modificación de bases catastrales, numeración y nomenclatura de vías.

g) Analizar, difundir y sistematizar la normatividad vigente relacionada con el ámbito de su competencia; así
como aplicar sanciones a la transgresión de las mismas.

h) Asesorar a funcionarios y a otras áreas en asuntos de su especialidad.

i) Puede corresponderle coordinar la realización de inspecciones a predios en la jurisdicción de la


municipalidad en coordinación con otras áreas.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL.

Supervisa a : ESPECIALISTA EN CATASTRO, TECNICO EN CATASTRO, SECRETARIA DE SUB


GERENCIA y AUXILIAR DE ARCHIVO

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Arquitecto o de carrera profesional afín.


▪ Estar colegiado y habilitado.
▪ Capacitación especializada el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de cuatro (04) años en labores afines.
▪ Experiencia en la conducción de recursos humanos.

253
CARGO: ESPECIALISTA EN CATASTRO CLASIF.: SP-ES
N° CAP.: 230

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Programar y dirigir el levantamiento catastral en la jurisdicción de la municipalidad.

b) Proponer y dirigir la actualización de la base de datos alfanumérica y cartográfica.

c) Evaluar y recomendar proyectos urbanísticos en sus diversas fases, dentro del ámbito de su competencia.

d) Estudiar proyectos de obras, estableciendo prioridades en su ejecución.

e) Formular proyectos de resolución de asignación de número municipal, certificado catastral, constancia de


cambio de nombre de vía y certificado de numeración.

f) Desarrollar proyectos de estudios cartográficos.

g) Supervisar las actividades de inspecciones catastrales en el ámbito de su competencia.

h) Preparar análisis evaluativos de estudios técnicos en el ámbito de su competencia.

i) Efectuar visitas técnicas en materia catastral.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE CATASTRO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Arquitecto u otras profesiones relacionados con la especialidad.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

254
CARGO: TECNICO EN CATASTRO (03) CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 231-233

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Ejecutar las inspecciones oculares en materia catastral, así como proponer alternativas de solución, en el
ámbito de la municipalidad.

b) Realizar cálculos y diseños de planos y especificaciones técnicas relacionadas con su área.

c) Verificar el material a utilizar en los estudios de campo y en las inspecciones técnicas relativas al
levantamiento catastral.

d) Participar en la elaboración de proyectos, resoluciones catastrales y otras similares.

e) Apoyar en la programación y ejecución del levantamiento catastral urbano y rural.

f) Estudiar y emitir informes técnicos referentes a los expedientes en el ámbito de su competencia.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE CATASTRO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título en Construcción Civil de Instituto Tecnológico o estudios universitarios que incluyan materias relacionadas
con la especialidad.
▪ Capacitación en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores afines.

255
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 234

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Sub Gerencia.

b) Tomar dictados de forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

c) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

e) Organizar, controlar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sub gerencia.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE CATASTRO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores secretariales.

256
CARGO: AUXILIAR DE ARCHIVO CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 235

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Revisar, recepcionar y clasificar la documentación que le sean remitida para su archivo, de forma
cronológica y de acuerdo al tipo de documento.

b) Llevar el control y estadística por tipo de documentos, mes y año, existentes en el archivo.

c) Atender los requerimientos de documentos existentes en el archivo autorizadas por el Sub gerente.

d) Llevar control de los documentos que salen del archivo en calidad de préstamo.

e) Mantener orden y cuidado de los documentos que se encuentren bajo su custodia.

f) Mantener actualizado los registros, fichas y documentación de un sistema administrativo según métodos
técnicos.

g) Emitir informes en el área de su competencia.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE CATASTRO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores de oficina.

257
14. GERENCIA DE SANEAMIENTO Y
SALUD AMBIENTAL

258
14.1 FUNCIONES ESPECÍFICAS

Son funciones específicas de la Gerencia de Saneamiento y Salud Ambiental:

(Articulo 49º del R.O.F.)

1. Proponer las políticas integrales de gestión ambiental en la jurisdicción provincial, así como las
políticas de prevención de la contaminación ambiental y de salubridad, sobre la base de la
normatividad vigente.

2. Programar, dirigir, ejecutar y evaluar la protección y conservación del medio ambiente, así como
el saneamiento ambiental de la provincia y distritos.

3. Realizar estudios de la calidad de los suelos, agua y aire, con el propósito de garantizar que los
índices permisibles de contaminación de elementos físicos y químicos no sean superados.

4. Diseñar y ejecutar programas de educación ambiental con participación ciudadana para contribuir
al desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales.

5. Supervisar las acciones de recojo y tratamiento de residuos sólidos, así como las de segregación
y comercialización de los materiales recuperables de los desperdicios urbanos.

6. Asegurar el cumplimiento del Plan Director referente a los asuntos ambientales.

7. Proponer los dispositivos municipales que se orienten a la conservación del medio ambiente.

8. Supervisar a la Empresa recolectora de basura, para verificar que el manejo de los residuos
sólidos estén de acuerdo a la normatividad vigente.

9. Las funciones que le delegue o que le sean dadas por las normas sustantivas.

Corresponde a la Sub Gerencia de Saneamiento:

1. Ejecutar y/o supervisar la limpieza permanente de la ciudad en las etapas de recolección,


transporte y disposición final de los residuos sólidos.

2. Desarrollar acciones de educación y capacitación a favor de la comunidad, para mejorar la


calidad de gestión de los residuos sólidos.

3. Administrar el relleno sanitario proponiendo las medidas necesarias para su adecuado manejo
dentro de las normas sanitarias que regulan su funcionamiento.

4. Realizar tareas de limpieza y mantenimiento de sifones y canales para el riego de parques.

Corresponde a la Sub Gerencia de Salud Ambiental:

1. Regular y controlar el aseo, higiene y salubridad de los establecimientos comerciales,


industriales, viviendas, escuelas, piscinas, playas, salas de espectáculo y otros lugares abiertos
al público.

2. Instalar y mantener servicios higiénicos y baños de uso público.

3. Desarrollar acciones de control de la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos


contaminantes de la atmósfera y el ambiente.

4. Expedir carnés de sanidad.

259
5. Promover acciones de saneamiento ambiental, educación sanitaria y de atención preventiva de
salud. Desarrollar programas de educación sanitaria y capacitación a personas que manipulan
alimentos.

6. Programar y coordinar el arreglo de las vías que se encuentren deterioradas por efectos de las
lluvias o inundaciones y que constituyan una fuente de difusión de enfermedades infecciosas.

7. Ejecutar programas de mantenimiento y embellecimiento de parques y áreas verdes.

8. Promover y ejecutar actividades orientadas a la recuperación y ampliación de espacios


destinados a parques y áreas verdes.

9. Contribuir con las campañas de reforestación en la jurisdicción.

14.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA GERENCIA

GERENCIA
MUNICIPAL

GERENCIA DE
SANEAMIENTO Y SALUD
AMBIENTAL

SUB GERENCIA DE SUB GERENCIA DE


SANEAMIENTO SALUD AMBIENTAL

SECCIÓN
SALUBRIDAD

SECCIÓN
PARQUES Y
AREAS VERDES

260
14.3 CUADRO ORGANICO DE CARGOS

N° DE ORDEN
CARGO ESTRUCTURAL TOTAL
EN EL CAP

GERENCIA DE SAEAMIENTO Y SALUD AMBIENTAL


236 Gerente de Saneamiento y Salud Ambiental
237 Secretaria de Gerencia
238 Auxiliar de Oficina

SUB GERENCIA DE SANEAMIENTO


239 Sub Gerente de Planeamiento
240 Secretaria de Sub Gerencia
241 Chofer

Relleno Sanitario
242-243 Controlador del Relleno Sanitario

Limpieza de Calles
244-247 Supervisor de Limpieza
248-252 Barredor de Calle

Taller Municipal
253 Coordinador de Taller

SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL


254 Sub Gerente de Salud Ambiental
255 Biólogo
256 Secretaria de Sub Gerencia
257 Auxiliar de Oficina

Contaminación Sonora
258 Especialista en Salud Ambiental
259-261 Inspector de Contaminación Sonora

Sección Salubridad
262 Coordinador de la Sección Salubridad
263 Especialista en Salubridad
264-273 Inspector Sanitario
274 Secretaria de Sección

261
Sección Parques y Areas Verdes
275 Coordinador de la Sección Parques y Areas Verdes
276-278 Supervisor de Parques
279 Electricista
280-281 Chofer
282 Vigilante de Seguridad en Piscina
283 Inspector de Limpieza
284 Secretaria de Sección
285 Auxiliar de Oficina
286 Almacenero
287-288 Operador de Equipo Shindayhua
289-293 Jardinero
294-301 Ayudante de Jardinería
302-303 Trabajadora de Limpieza
304-305 Guardián

Vivero
306 Técnico Agropecuario
307 Auxiliar Agropecuario
308 Guardián

Abono Ecológico
309 Técnico Agropecuario
310 Auxiliar Agropecuario

14.4 DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS

262
CARGO: GERENTE DE SANEAMIENTO Y SALUD AMBIENTAL CLASIF.: EC
Nº CAP.: 236

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Programar, coordinar y controlar la ejecución de actividades de la Gerencia de Saneamiento y Salud


Ambiental de la municipalidad.

b) Proponer las políticas y programas de acuerdo a la normatividad vigente, orientadas al mejoramiento del
saneamiento y la salud ambiental en la provincia.

c) Dirigir y coordinar la formulación de normas, reglamentos, directivas, planes estratégicos y operativos que
aseguren la preservación del medio ambiente, la salubridad y el mejoramiento de la limpieza publica.

d) Evaluar las actividades del plan director de asuntos ambientales y determinar las medidas correctivas para
el buen funcionamiento del mismo.

e) Coordinar la ejecución de planes de acción ambiental con otros órganos de la municipalidad; así como
instituciones públicas y privadas.

f) Revisar y aprobar estudios técnicos y científicos, proyectos, diagnóstico y otros similares relacionados al
medio ambiente de la provincia y distritos.

g) Coordinar las acciones de control de la emisión de gases, ruidos y demás elementos contaminantes del
ambiente.

h) Dirigir, coordinar y evaluar las actividades relacionados con la limpieza pública y parques y áreas verdes.

i) Disponer la evaluación del servicio brindado por terceros referentes a la limpieza permanente de la ciudad
en sus etapas de recolección, transporte y disposición final de basura, de conformidad con el contrato
establecido.

j) Controlar la administración de relleno sanitario, en concordancia con las normas sanitarias que regulan su
funcionamiento.

k) Organizar y controlar los programas de mantenimiento y embellecimiento de parques y áreas verdes.

l) Implementar las acciones orientadas a la recuperación y ampliación de espacios destinados a parques y


áreas verdes.

m) Asesorar y absolver consultas de la Alta Dirección en asuntos de su competencia.

n) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente Municipal.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE MUNICIPAL.

Supervisa a : SUB GERENTES DE SANEAMIENTO Y DE SALUD AMBIENTAL, SECRETARIA DE


GERENCIA y AUXILIAR DE OFICINA.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales, Ingeniero Geográfico y Ambiental, y otras
relacionados con la especialidad.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de cuatro (04) años en actividades similares.
▪ Experiencia en manejo de recursos humanos.

263
CARGO: SECRETARIA DE GERENCIA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 237

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictado en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del gerente; así como para las reuniones en el ámbito
de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la gerencia y las propias de su cargo.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE SANEAMIENTO Y SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores secretariales.

264
CARGO: AUXILIAR DE OFICINA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 238

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recibir y distribuir documentación de la gerencia de saneamiento y salud ambiental.

b) Trasladar y ordenar equipos, muebles y enseres de la gerencia.

c) Efectuar la localización y/o archivo de documentación variada.

d) Realizar acciones de apoyo en las reuniones de trabajo y/o comisiones.

e) Velar por la seguridad de la documentación y bienes en el ámbito de su competencia.

f) Realizar actividades de apoyo en la impresión de documentos; así como operar maquinarias sencillas.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE SANEAMIENTO Y SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

265
SUB GERENCIA DE
SANEAMIENTO

266
CARGO: SUB GERENTE DE SANEAMIENTO CLASIF.: EC
Nº CAP.: 239

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Proponer políticas relacionadas con la limpieza pública y la administración del relleno sanitario.

b) Programar, ejecutar y evaluar las actividades de la limpieza de la ciudad en sus etapas de recolección,
transporte y disposición final de la basura; así como de otros residuos similares.

c) Evaluar el servicio brindado por terceros referentes a la limpieza permanente de la ciudad en sus etapas
de recolección, transporte y disposición final de basura, de conformidad con el contrato establecido.

d) Administrar el relleno sanitario, en concordancia con las normas sanitarias que regulan su funcionamiento.

e) Coordinar acciones para el mantenimiento del relleno sanitario.

f) Ejecutar y coordinar proyectos y programas de limpieza pública en el ámbito jurisdiccional de la municipal.

g) Coordinar y verificar las acciones realizadas por los supervisores, sobre el proceso de la limpieza pública
de la ciudad.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE SANEAMIENTO Y SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : SECRETARIA DE SUB GERENCIA, CHOFER, CONTROLADOR DEL RELLENO


SANITARIO, SUPERVISOR DE LIMPIEZA, BAREDOR DE CALLE y COORDINADOR DE
TALLER.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Ingeniero Sanitario u otras similares con la especialidad.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos, que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores afines al cargo.
▪ Experiencia en manejo de recursos humanos.

267
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 240

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictado de forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del sub gerente; así como para las reuniones en el
ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sub gerencia.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SANEAMIENTO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores secretariales.

268
CARGO: CHOFER CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 241

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Conducir vehículos motorizados livianos y/o pesados para transporte de personal y/o carga.

b) Efectuar viajes interdistritales cercanos en cumplimiento de los requerimientos correspondientes.

c) Realizar el mantenimiento y reparaciones mecánicas del vehículo a su cargo o coordinar con el personal
competente.

d) Llevar un sistema de control del recorrido del vehículo a su cargo, del consumo del combustible y
lubricante, actualizando los datos permanentemente.

e) Transportar cargamento delicado o peligroso.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SANEAMIENTO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Licencia de conducir profesional.
▪ Conocimiento de mecánica y electricidad automotriz.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

269
CARGO: CONTROLADOR DEL RELLENO SANITARIO (02) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 242-243

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar el control y registro diario del ingreso al relleno sanitario de los vehículos autorizados con
desperdicios de los diferentes distritos.

b) Elaborar cuadros estadísticos mensuales de los desechos sólidos recogidos por viajes, rutas, tipos de
desperdicios, distrito de procedencia, etc.

c) Controlar y verificar la realización de incineraciones autorizadas por la sub gerencia; así como el
abastecimiento de arena de compactación para mantenimiento del relleno sanitario, por parte de los
distritos usuarios del relleno.

d) Informar al sub gerente de los ingresos al relleno sanitario de los vehículos recolectores autorizados, así
como de los acontecimientos diarios que puedan suscitarse en su interior.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SANEAMIENTO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en manipulación de residuos sólidos.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

270
CARGO: SUPERVISOR DE LIMPIEZA (04) CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 244-247

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Supervisar diariamente la ejecución del barrido y limpieza de desperdicios de las calles del distrito de
Iquitos.

b) Entregar al personal de barredores los materiales a utilarse en el barrido de calles, como escobas, bolsas,
otros; así como verificar su utilización.

c) Coordinar la eliminación de montículos de basura, con los responsables del recojo.

d) Notificar a los vecinos que arrojan basura y/o desmonte en las calles, fuera del horario de recorrido del
vehículo recolector.

e) Informar al sub gerente sobre el cumplimiento del barrido y limpieza de calles.

f) Controlar e informar al sub gerente sobre la asistencia del personal de barrido.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SANEAMIENTO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en manipulación de residuos sólidos.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

271
CARGO: BARREDOR DE CALLE (05) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 248-252

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Ejecutar el barrido de las pistas y cunetas, así como, la limpieza de los jardines de las calles asignadas.

b) Ejecutar el recojo de los desperdicios y residuos sólidos y ubicarlos en las esquinas previamente
determinadas, para su eliminación por los vehículos recolectores.

c) Ejecutar el recojo de la arena en bolsas de polietileno cuando es en poca cantidad, caso contrario realizar
montículos y comunicar al supervisor para que coordine su recojo.

d) Comunicar al supervisor las calles donde se ubican desmontes para su eliminación, así como, de los
sumideros obstruidos que necesitan limpieza.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SANEAMIENTO.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en manipulación de residuos sólidos.

272
CARGO: COORDINADOR DE TALLER CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 253

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Elaborar, ejecutar y evaluar el plan de mantenimiento de equipos y maquinarias de la Municipalidad


Provincial de Maynas.

b) Coordinar, dirigir, ejecutar y supervisar los servicios de mantenimiento, reparación y revisión de los
vehículos y maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Maynas.

c) Coordinar y elaborar el listado diario de los lugares de trabajo de los vehículos o maquinaria pesada.

d) Participar en la elaboración del Plan Anual de trabajo de la Sub Gerencia de Saneamiento, así como en su
evaluación.

e) Verificar el cumplimiento de la normas sobre uso y conservación de maquinarias, equipos y herramientas


en los talleres de trabajo.

f) Llevar el registro individual de los trabajos realizados en cada unidad vehicular, dando cuenta a la sub
gerencia.

g) Realizar informes sobre la situación técnica de los equipos y maquinarias de la sub gerencia y sobre otros
aspectos relacionados a sus funciones.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SANEAMIENTO

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título no universitario de un Centro de Estudios Superior o Grado Académico de Bachiller en Ingeniería


Automotriz u otra profesión similar.
▪ Capacitación técnica en el cargo.
▪ Experiencia de dos (02) año en labores afines.

273
SUB GERENCIA DE SALUD
AMBIENTAL

274
CLASIF.: EC
CARGO: SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL Nº CAP.: 254

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Ejecutar y evaluar las actividades del Plan Operativo de la Sub Gerencia de Salud Ambiental de la
municipalidad y determinar las medidas correctivas para el buen funcionamiento del mismo.

b) Diseñar políticas y programas de acuerdo a la normatividad vigente, orientados a la conservación del


medio ambiente tanto urbano como rural, tendentes a motivar la educación ambiental de la comunidad.

c) Formulación de normas, reglamentos, directivas, planes estratégicos y operativos que aseguren el manejo
del ambiente urbano y rural de la provincia.

d) Coordinar la ejecución de planes de acción ambiental con otros órganos de la municipalidad; así como con
instituciones públicas y privadas.

e) Revisar y opinar sobre estudios técnicos y científicos, proyectos, diagnóstico y otros similares relacionados
al medio ambiente de la provincia y sus distritos.
f) Proponer la formulación de ordenanzas, acuerdos y resoluciones municipales, orientadas a la preservación
del medio ambiente urbano y rural.
g) Asesorar y absolver consultas en asuntos de su competencia.

h) Supervisar y evaluar las acciones de control de la emisión de gases y ruidos, y demás elementos
contaminantes del ambiente.

i) Proponer el arreglo de las vías que se encuentran deterioradas por efectos de las lluvias o inundaciones,
los mismos que constituyen fuente de difusión de enfermedades infecciosas.
j) Participar en grupos técnicos relacionados con la evaluación y el manejo adecuado del ambiente.
k) Formular y proponer documentos técnicos normativos que garanticen la eficiencia de las acciones de salud
ambiental en la provincia.

l) Atender las denuncias referentes a los aspectos de salud ambiental en la provincia.


m) Asesorar y coordinar las acciones de salud ambiental a implementarse en el ámbito de su competencia.

n) Orientar en la elaboración de reglamentos, manuales y otros documentos normativos orientados a velar


por la salud ambiental en la provincia.

o) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : GERENTE DE SANEAMIENTO Y SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : BIOLOGO, SECRETARIA DE SUB GERENCIA, AUXILIAR DE OFICINA, ESPECIALISTA


EN SALUD AMBIENTAL, INSPECTOR DE CONTAMINACION SONORA y
COORDINADORES DE LAS DIVISIONES DE SALUBRIDAD Y DE PARQUES Y
AREAS VERDES

REQUISITOS MINIMOS:
▪ Título profesional de Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales u otras similares al cargo.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de tres (03) años en labores afines al cargo.
▪ Experiencia en manejo de recursos humanos.

275
CARGO: BIOLOGO CLASIF.: SP-ES
Nº CAP.: 255

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Proyectar y dirigir acciones orientadas a prevenir y controlar el proceso de deterioro o depredación de los
recursos naturales en el ámbito de la provincia.

b) Recomendar y participar en la elaboración y evaluación de proyectos de inversión pública en sus diversas


fases, dentro del área de su especialidad.

c) Formular y ejecutar programas de educación ambiental con participación de la comunidad que contribuya
al desarrollo y conservación de los recursos naturales.

d) Supervisar y coordinar programas de investigación biológica con el fin de garantizar que los índices
permisibles de contaminación de elementos físicos y químicos no sean superados.

e) Controlar el desarrollo de cultivos experimentales en el ámbito de su competencia.

f) Efectuar la evaluación del comportamiento de los agentes contaminantes del medio ambiente.

g) Realizar trabajos de diagnóstico, estudios de impacto ambiental para obtener los índices de contaminación.

h) Efectuar evaluaciones biológicas para controlar epidemias en coordinación con otras unidades orgánicas.

i) Realizar inspecciones en el ámbito de su competencia.

j) Emitir informes técnicos sobre los trabajos que se realizan en la sub gerencia.

k) Preparar análisis evaluativo de estudios técnicos y absolver consultas en el ámbito de su especialidad.

l) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Biólogo.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

276
CARGO: SECRETARIA DE SUB GERENCIA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 256

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación en el ámbito de su competencia.

b) Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.

c) Tomar dictado en forma eficiente y operar computadoras para la elaboración de documentos que le
corresponde.

d) Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva.

e) Preparar y ordenar la documentación para la firma del sub gerente; así como para las reuniones en el
ámbito de su competencia.

f) Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales.

g) Orientar sobre gestiones y situaciones de documentos y expedientes que le corresponda.

h) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sub gerencia.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Titulo de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores secretariales.

277
CARGO: AUXILIAR DE OFICINA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 257

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recibir y distribuir documentación de la gerencia de saneamiento y salud ambiental.

b) Trasladar y ordenar equipos, muebles y enseres de la gerencia.

c) Efectuar la localización y/o archivo de documentación variada.

d) Realizar acciones de apoyo en las reuniones de trabajo y/o comisiones.

e) Velar por la seguridad de la documentación y bienes en el ámbito de su competencia.

f) Realizar actividades de apoyo en la impresión de documentos; así como operar maquinarias sencillas.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

278
CARGO: ESPECIALISTA EN SALUD AMBIENTAL CLASIF.: SP-ES
Nº CAP.: 258

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Proyectar y dirigir acciones orientadas a prevenir y controlar la contaminación sonora en el ámbito de la


provincia.

b) Recomendar y participar en la evaluación de proyectos en sus diversas fases, dentro del área de su
especialidad.

c) Formular y ejecutar programas de educación ambiental con participación de la comunidad que contribuyan
a minimizar la contaminación del aire y sonora.

d) Desarrollar acciones de control y medición de la contaminación ambiental y sonora, en las zonas urbanas
de la provincia.

e) Supervisar y coordinar programas de evaluación ambiental, con el fin de garantizar que los índices
permisibles de contaminación sonora no sean superados.

f) Programar y realizar en coordinación con otros órganos de la municipalidad de Maynas, municipalidades


distritales y otros organismos públicos y privados, campañas de control de la contaminación sonora, con
participación ciudadana.

g) Efectuar la evaluación del comportamiento de los agentes contaminantes del medio ambiente.

h) Realizar diagnósticos y estudios de impacto ambiental para obtener índices de contaminación sonora.

i) Coordinar y realizar inspecciones y vigilancia ambiental en el ámbito de su especialidad.

j) Preparar análisis evaluativos de estudios técnicos y absolver consultas.

k) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales y otras afines con la especialidad.
▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

279
CARGO: INSPECTOR DE CONTAMINACIÓN SONORA (03) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 259-261

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar inspecciones orientadas a prevenir y controlar la contaminación sonora en el ámbito de la


provincia.

b) Participar en la evaluación de proyectos en sus diversas fases, dentro del área de su especialidad.

c) Ejecutar programas de educación ambiental con participación de la comunidad que contribuyan a


minimizar la contaminación del aire y sonora.

d) Ejecutar acciones de control y medición de la contaminación ambiental y sonora, en las zonas urbanas de
la provincia.

e) Coordinar programas de evaluación ambiental con el fin de garantizar que los índices permisibles de
contaminación sonora no sean superados.

f) Participar en la evaluación del comportamiento de los agentes contaminantes del medio ambiente.

g) Realizar inspecciones y vigilancia ambiental en el ámbito de su especialidad.

h) Recopilar información para el análisis evaluativos de estudios técnicos.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Grado Académico universitario de Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales y otras afines con la
especialidad.
▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

280
SECCION SALUBRIDAD

281
CARGO: COORDINADOR DE LA SECCION SALUBRIDAD CLASIF.: SP-EJ
Nº CAP.: 262

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Coordinar, elaborar y evaluar el Plan Operativo de la Sección de Salubridad, de acuerdo a la normatividad


vigente y políticas establecidas.

b) Proponer y formular documentos técnicos normativos que garanticen la eficiencia de los programas de
salubridad.

c) Atender las denuncias referentes a los aspectos de salubridad en la provincia.

d) Elaborar y ejecutar programas de supervisión de salubridad de establecimientos públicos, privados,


comerciales y lugares donde se expenden productos alimenticios de primera necesidad, entre otros.

e) Elaborar informes especializados en el ámbito de su competencia.

f) Supervisar, coordinar y evaluar las inspecciones de salubridad que se ejecuten en la provincia con la
finalidad de preservar la salud de la comunidad.

g) Formular programas de capacitación y difusión de las medidas de salubridad.

h) Asesorar y coordinar las acciones de salubridad a implementarse en el ámbito de su competencia.

i) Coordinar y orientar la elaboración de reglamentos, manuales y otros documentos normativos orientados a


velar por la salud pública en la provincia.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : ESPECIALISTA EN SALUBRIDAD, INSPECTOR SANITARIO y SECRETARIA DE


SECCIÓN.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional universitario relacionado con el cargo.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos que le permita una adecuada supervisión.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

282
CARGO: ESPECIALISTA EN SALUBRIDAD CLASIF.: SP-ES
Nº CAP.: 263

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Formular documentos técnicos normativos para garantizar la eficiencia de los programas de salubridad.

b) Participar en la formulación de programas de supervisión de establecimientos públicos, privados,


comerciales y lugares donde se expenden productos alimenticios de primera necesidad, entre otros.

c) Elaborar informes especializados que le sean solicitados en el ámbito de su competencia.

d) Formular programas de capacitación y difusión de las medidas de salubridad.

e) Formular proyectos de reglamentos, manuales y otros documentos normativos, orientados a velar por la
salud pública en la provincia.

f) Preparar y ordenar la documentación e información para las reuniones y/o charlas de capacitación.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION SALUBRIDAD.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional universitario relacionado con el cargo.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

283
CARGO: INSPECTOR SANITARIO (10) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 264-273

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar inspecciones, verificando el estado higiénico de viviendas, mercados y establecimientos de


expendio de alimentos en la provincia.

b) Proponer normas de salubridad pública.

c) Participar en la formulación de programas de salubridad en el ámbito de su competencia.

d) Realizar inspecciones para dar solución a denuncias en el ámbito de su competencia.

e) Elaborar informes técnicos referentes a las inspecciones que realiza.

f) Controlar las autorizaciones sanitarias y vigencia de los alimentos para consumo humano.

g) Intervenir en campañas de salubridad e inmunizaciones.

h) Participar en actividades de capacitación y orientación para la manipulación de alimentos y sanidad.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION SALUBRIDAD.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de centro de estudios superiores o estudios universitarios, relacionados al cargo.


▪ Capacitación en inspectoría sanitaria.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

284
CARGO: SECRETARIA DE SECCIÓN CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 274

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, registrar y archivar la documentación de la sección salubridad.

b) Tomar dictados en forma rápida y operar computadora para elaborar documentos variados.

c) Redactar documentos de acuerdo a instrucciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.

e) Organizar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sección y las propias a su cargo.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION SALUBRIDAD.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.
▪ Experiencia en labores secretariales.

285
SECCION PARQUES Y
AREAS VERDES

286
CARGO: COODINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS CLASIF.: SP-EJ
VERDES Nº CAP.: 275

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Coordinar, elaborar y evaluar el Plan Operativo de la Sección de Salubridad, de acuerdo a la normatividad


vigente y políticas establecidas.

b) Elaborar proyectos diversos para el mejoramiento de los parques y las áreas verdes de la ciudad.

c) Coordinar y programar el apoyo técnico e insumos a las Instituciones Públicas y Privadas que lo soliciten.

d) Coordinar y programar la siembra, mantenimiento y embellecimiento de las áreas verdes a través de la


construcción de jardines en la ciudad.

e) Programar y ejecutar el mantenimiento de las Plazas Públicas, Parques, Bulevar, Malecón y Piscinas
Municipales.

f) Programar, coordinar y supervisar la producción de las diversas especies de plantas en los viveros.

g) Supervisar la producción de abono ecológico.

h) Formular y proponer proyectos de convenios en el ámbito de su competencia.

i) Coordinar y programar eventos de capacitación para mejorar la capacidad técnica del personal de
mantenimiento de Parques y Areas Verdes.

j) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Sub Gerente.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:
Reporta a : SUB GERENTE DE SALUD AMBIENTAL.

Supervisa a : SUPERVISOR DE PARQUES, ELECTRICISTA, CHOFER, VIGILANTE DE SEGURIDAD


EN PISCINA, INSPECTOR DE LIMPIEZA, SECRETARIA DE SECCIÓN, AUXILIAR DE
OFICINA, ALMACENERO, OPERADOR DE EQUIPO SHINDAYHUA, JARDINERO,
AYUDANTE DE JARDINERIA, TRABAJADORA DE LIMPIEZA, TÉCNICOS
AGROPECUARIOS, AUXILIARES AGROPECUARIOS y GUARDIANES.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título profesional de Ingeniero Forestal y otras afines al cargo.


▪ Capacitación especializada en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia de dos (02) año en labores afines.
▪ Experiencia en manejo de recursos humanos.

287
CARGO: SUPERVISOR DE PARQUES (03) CLASIF.: SP-AP
N° CAP.: 276-278

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Supervisar la ejecución del barrido y limpieza de los parques o plazas del distrito de Iquitos.

b) Entregar al personal de barredores los materiales a utilizar en el barrido y limpieza de los parques y plazas,
como escobas, bolsas, otros; así como verificar su utilización.

c) Coordinar la eliminación de montículos de basura, con los responsables del recojo.

d) Informar al coordinador de sección sobre el cumplimiento del barrido y limpieza de parques y plazas.

e) Controlar e informar al coordinador de sección sobre la asistencia del personal de barrido.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCIÓN PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en manipulación de residuos sólidos.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

288
CARGO: ELECTRICISTA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 279

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar trabajos de electricidad que se requiera en las oficinas de la sección .

b) Realizar instalaciones de equipos de transmisión, generadores y/o transformadores.

c) Verificar y reparar el estado del sistema eléctrico de los vehículos y otros similares, de acuerdo a lo
normado y a los informes de los choferes u operadores.

d) Revisar y determinar estado de conservación de equipos o instalaciones eléctricas.

e) Informar al Coordinador de Sección sobre la situación eléctrica de los vehículos, para su salida o
internamiento en el taller.

f) Solicitar con anticipación los requerimientos de materiales y repuestos eléctricos necesarios para la
reparación de los vehículos.

g) Orientar sobre la adquisición de materiales o repuestos, así como efectuar el control de los mismos.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Estudios técnicos en electricidad automotriz.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

289
CARGO: CHOFER (02) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 280-281

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Conducir vehículos motorizados livianos y/o pesados para transporte de personal y/o carga.

b) Efectuar viajes interdistritales cercanos en cumplimiento de los requerimientos correspondientes.

c) Realizar el mantenimiento y reparación mecánica del vehículo a su cargo o coordinar con el personal
competente.

d) Llevar un sistema de control del recorrido del vehículo a su cargo y del consumo del combustible,
actualizando los datos permanentemente.

e) Transportar cargamento delicado o peligroso.

f) Reportar al coordinador de Sección, las incidencias y fallas mecánicas ocurridas con el vehículo durante la
jornada de trabajo.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Licencia de conducir profesional.
▪ Conocimiento de mecánica y electricidad automotriz.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

290
CARGO: VIGILANTE DE SEGURIDAD EN PISCINA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 282

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Constatar las medidas de seguridad adoptadas y resguardar los bienes de la piscina municipal.

b) Efectuar rondas de vigilancia en los ambientes de la piscina municipal.

c) Elaborar informes diarios de las ocurrencias suscitada durante su servicio.

d) Controlar y revisar a las visitas y/o personas ajenas, así como los materiales y equipos que ingresan.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en el cargo.
▪ Experiencia de un (01) año en labores afines.

291
CARGO: INSPECTOR DE LIMPIEZA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 283

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Inspeccionar diariamente la limpieza de los parques y áreas verdes y sus alrededores, del distrito de
Iquitos.

b) Coordinar la eliminación de montículos de basura, con los responsables del recojo.

c) Notificar a los vecinos que arrojan basura y/o desmonte en las inmediaciones de los parques y plazas,
fuera del horario de recorrido del vehículo recolector.

d) Elaborar informes diarios sobre la inspección realizada.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCIÓN PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en manipulación de residuos sólidos.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores afines.

292
CARGO: SECRETARIA DE SECCIÓN CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 284

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recepcionar, registrar y archivar la documentación de la sección parques y áreas verdes.

b) Tomar dictados en forma rápida y operar computadora para elaborar documentos variados.

c) Redactar documentos de acuerdo a instrucciones generales.

d) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.

e) Organizar y mantener actualizado el archivo de documentación clasificada.

f) Solicitar y controlar los útiles de escritorio y materiales para uso de la sección y las propias a su cargo.

g) Orientar sobre gestiones y documentación que corresponde al ámbito de su competencia.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Título de Secretaria Ejecutiva.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Habilidad para inter relacionarse a todo nivel
▪ Experiencia en labores secretariales.

293
CARGO: AUXILIAR DE OFICINA CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 285

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recibir y distribuir documentación de la Sección de Parques y Areas Verdes.

b) Trasladar y ordenar equipos, muebles y enseres de la sección.

c) Efectuar la localización y/o archivo de documentación variada.

d) Realizar acciones de apoyo en las reuniones de trabajo y/o comisiones.

e) Velar por la seguridad de la documentación y bienes en el ámbito de su competencia.

f) Realizar actividades de apoyo en la impresión de documentos; así como operar maquinarias sencillas.

g) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCIÓN PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores variadas de oficina.

294
CARGO: ALMACENERO CLASIF. : SP-AP
N° CAP. : 286

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Verificar la documentación correspondiente a la conformidad de los bienes que ingresan y salen del
almacén, teniendo en cuenta los requerimientos y especificaciones técnicas establecidas.

b) Controlar y registrar el ingreso y salida de los bienes del almacén en coordinación con el jefe del área, de
acuerdo a la normatividad vigente.

c) Entregar los pedidos de bienes solicitados y efectuar su distribución.

d) Realizar el control de los bienes de almacén y mantener actualizada la información; así como verificar el
saldo con la existencia física.

e) Llevar las tarjetas de control, contabilización de stock, toma de inventario y otras en el ámbito de su
competencia.

f) Preparar informes referentes a las actividades ejecutadas, así como para dar de baja materiales en desuso.

g) Proponer al coordinador de sección medidas de seguridad del almacén.

h) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCIÓN PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Estudios de una carrera profesional que incluya materias relacionadas con el área.
▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores afines.

295
CARGO: OPERADOR DE EQUIPO SHINDAYHUA (02) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 287-288

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Coordinar diariamente el lugar donde se dará mantenimiento con el equipo shindayhua.

b) Solicitar el combustible y lubricante necesario para el equipo de trabajo, afín de cumplir con el trabajo
encomendado.

c) Verificar el estado técnico y operativo de la shindayhua.

d) Operar el equipo shindayhua guardando las normas de seguridad.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación técnica en su área.
▪ Experiencia en labores afines a las que desempeña.

296
CARGO: JARDINERO (05) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 289-293

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Operar las herramientas de trabajo (tijera podadora, pala, escalera, etc.), guardando las normas de
seguridad.

b) Podar árboles y realizar el ribeteo.

c) Cultivar plantas ornamentales.

d) Preparar tierras, abonos e insecticida.

e) Arreglar y conservar jardines y parques.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación técnica en el área.
▪ Experiencia de dos (02) años en labores de jardinería.

297
CARGO: AYUDANTE DE JARDINERIA (08) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 294-301

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Operar las herramientas de trabajo (pala, rastrillo, regadera, carretilla, etc.), guardando las normas de
seguridad.

b) Sostener la escalera y/o alcanzar las demás herramientas de trabajo al jardinero, durante la poda
árboles y realizar el ribeteo.

c) Ayudar en el cultivo de plantas ornamentales.

d) Ayudar a preparar tierras, abonos e insecticida.

e) Limpiar los desmontes de las podas realizadas.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Capacitación en su especialidad.
▪ Experiencia en labores afines a las que desempeña.

298
CARGO: TRABAJADOR DE LIMPIEZA (02) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 302-303

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar el barrido y limpieza de las oficinas y entornos de la sección de Parques y Areas Verdes.

b) Realizar la limpieza de las áreas de esparcimiento del parque zonal y piscinas municipales.

c) Ejecutar el recojo de los desperdicios y residuos sólidos y ubicarlos en los depósitos existentes, para su
eliminación por los vehículos recolectores.

d) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores afines a las que desempeña.

299
CARGO: GUARDIAN (02) CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 304-305

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Velar por la seguridad de los bienes, instalaciones y sus alrededores de la sección.

b) Realizar rondas de vigilancia permanentemente.

c) Registrar en el cuaderno e informar, las ocurrencias u observaciones suscitadas durante su servicio.

d) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COODINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores guardiania.

300
VIVERO

301
CARGO: TECNICO AGROPECUARIO CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 306

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Planificar y supervisar las actividades de producción de plantulas.

b) Coordinar el requerimiento de insumos para la producción de plantas.

c) Controlar la producción de plantas en forma diaria, mensual, así como llevar las estadísticas
correspondientes.

d) Efectuar el reporte de las actividades realizadas durante la jornada laboral.

e) Controlar la salida de plantulas y otros tipos de plantas que son requeridos por la jefatura de parques y
áreas verdes, así como para atender las solicitudes autorizadas de diversas personas naturales y jurídicas.

f) Realizar actividades de camas de almácigo de plantulas y plantas de cobertura.

g) Preparar en forma oportuna el campus.

h) Realizar la siembra indirecta de las plantulas.

i) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimiento de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores agropecuarias.

302
CARGO: AUXILIAR AGROPECUARIO CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 307

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Realizar el sembrío de plantulas aplicando las técnicas correspondientes.

b) Realizar el reporte diario de las actividades de producción y mantenimiento de las áreas verdes aplicando
maquina de shindayhua.

c) Participar en los trabajos de abonamiento y sanidad vegetal.

d) Realizar la limpieza y/o mantenimiento a las herramientas y maquinas de trabajo.

e) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCIÓN PARQUES Y AREAS VERDES

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa o agropecuarias.


▪ Experiencia en labores auxiliares agrícolas.

303
CARGO: GUARDIAN CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 308

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Velar por la seguridad de los bienes, instalaciones y sus alrededores del Vivero.

b) Realizar rondas de vigilancia permanentemente.

c) Registrar en el cuaderno e informar, las ocurrencias u observaciones suscitadas durante su servicio.

d) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCIÓN PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores de guardiania.

304
ABONO ECOLOGICO

305
CARGO: TECNICO AGROPECUARIO CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 309

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Planificar y coordinar la producción de abono ecológico en los ambientes del relleno sanitario.

b) Coordinar y ejecutar las actividades de producción de abono ecológico, aplicando las técnicas
correspondientes.

c) Hacer el reporte mensual de las actividades de producción del abono ecológico.

d) Realizar el requerimiento de materiales y herramientas.

e) Controlar la salida de abono para las actividades de siembra que realiza la jefatura de parques y áreas
verdes, así como para atender solicitudes autorizadas de diversas personas naturales y jurídicas.

f) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCION PARQUES Y AREAS VERDES.

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Conocimientos de programas informáticos a nivel de usuarios.
▪ Experiencia en labores agropecuarias.

306
CARGO: AUXILIAR AGROPECUARIO CLASIF.: SP-AP
Nº CAP.: 310

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Apoyar en las actividades de producción de abono ecológico, aplicando las técnicas correspondientes.

b) Realizar el reporte diario de las actividades de producción de abono ecológico.

c) Realizar la limpieza y/o mantenimiento a las herramientas de trabajo.

d) Otras funciones inherentes al cargo que le asigne el Coordinador de Sección.

AUTORIDAD Y SUPERVISION:

Reporta a : COORDINADOR DE LA SECCIÓN PARQUES Y AREAS VERDES

Supervisa a : No tiene personal bajo su supervisión.

REQUISITOS MINIMOS:

▪ Instrucción secundaria completa.


▪ Experiencia en labores afines.

307

También podría gustarte