Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, León

UNAN-León

Laboratorio # 5 EXTRACCIÓN LÍQUIDO – LÍQUIDO

AREA ESPECIFICA INGENIERIA DE ALIMENTOS

Docentes: Lic. Sandra Lucia Navarrete Villanueva


Ing. Alexander Hernández
INTRODUCCION

Las hojas de los vegetales contienen varios pigmentos en particular: dos clorofilas,
xantofila y beta-caroteno. Como éstos son de estructura diferente, difieren en sus
características de solubilidad, por lo que para extraerlos simultáneamente se
puede usar una mezcla de disolventes, y posteriormente separarlos entre sí
mediante disolventes selectivos. La zanahoria (Daucus carota) es muy rica en ß-
caroteno y trazas de xantofila, de donde se pueden extraer previa destrucción de
las células que los contienen.

Parte experimental

Experimento A

1. Tres o cuatro hojas de espinaca, o de una planta similar (que no esté seca)
se trituran.
2. Se introducen en una mezcla de 45 ml de éter de petróleo, 5 ml de benceno
y 15 ml de metanol. La mezcla se deja reposar durante media hora.
3. Después se filtra rápidamente en un Buchner (de 4.5 cm de diámetro.).
4. El residuo se lava con un poco de la mezcla extractora. El filtrado se pasa a
un embudo de separación y se lava con agua, evitando agitarlo demasiado. Se
deja reposar y se separa la capa acuosa inferior.
5. A 10 ml de la disolución en éter de petróleo se le añaden 5 ml de una
disolución al 10 % de hidróxido de potasio en metanol. Se observa que en la
interfase se forma una capa obscura (debida a la saponificación de las clorofilas
α y β).
6. Luego se añaden 10 ml de agua, se agita la mezcla y se anotan los colores
de la capa metanol-agua. La capa de éter de petróleo, se separa y se lava con
10 ml de agua, luego con 10 ml de una solución saturada de cloruro de sodio.
Después se extrae la xantofila, añadiendo a la capa de éter de petróleo un
volumen igual de metanol al 92 %. La capa metanólica se separa y se repite
una vez más la extracción con metanol al 92 %. En la capa etérea se quedan
los carotenos. Se observan los colores de cada uno de los extractos.
Experimento B

La zanahoria (Daucus carota) es muy rica en β-caroteno y trazas de


xantofila, de donde se pueden extraer previa destrucción de la células que los
contienen.

1. Corte una zanahoria en trozos pequeños.


2. Hiérvalos en agua durante una hora.
3. Filtrar a través de una manta, exprímalos para separar toda el agua posible.
4. Pulverícelos y colóquelos en un matraz erlenmeyer conteniendo 45 ml de
éter de petróleo.
5. Deje reposar la mezcla durante media hora.
6. Fíltrela.
7. Extraiga la disolución en éter de petróleo con dos porciones iguales de
metanol al 92 % (aforar 9,2 ml de metanol a 10 ml con agua). Con la capa
metanólica efectúe las pruebas para xantofila que se mencionan anteriormente
y con la de éter de petróleo la prueba de ß-caroteno.

También podría gustarte