Está en la página 1de 10

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

CURSO FEDERATIVO DE ENTRENADOR


ESPECIALISTA EN FÚTBOL

UEFA C
Documento explicativo
del curso
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

Nota: Todas las referencias para las que en este


documento se utiliza la forma de masculino
genérico, deben entenderse aplicables,
indistintamente, a mujeres y hombres.

Cualquier forma de reproducción, distribución,


comunicación pública o transformación de esta
obra solo puede ser realizada con la autorización
de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos
Reprográficos, www.cedro.org) si necesita
fotocopiar o escanear algún fragmento de esta
obra.

© 2023 Real Federación Española de Fútbol.


Escuela Nacional de Entrenadores
c/ Ramón y Cajal, sn
28232 Las Rozas, Madrid
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C

Sumario
EXPLICACIÓN CURSO UEFA C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Uso de la plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Áreas de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Proyecto final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
ABR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Clases presenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Tutorias proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C DOCUMENTO EXPLICATIVO DEL CURSO

EXPLICACIÓN CURSO UEFA C

Bienvenidos al curso UEFA C en formato semipresencial que organiza la Escuela de


entrenadores de la Federación catalana de futbol. A continuación, se explicarán los as-
pectos más importantes respecto a la dinámica y funcionamiento del curso:

Para empezar, os debéis centrar en el documento y vídeo de funcionamiento del cur-


so, donde se explica el funcionamiento básico de la plataforma y desarrollo de este UEFA
C Como ya sabéis el ritmo de aprendizaje es libre, pero es altamente recomendable seguir
los pasos que se sugieren en las siguientes explicaciones. En el correo de bienvenida del
curso se os ha adjuntado un documento que se llama “Calendario de seguimiento del
curso”, el cual os recomendamos que sigáis, no sería bueno que se os acumulen todas las
tareas para la últimas semana o convocatoria extraordinaria de curso.

Uso de la plataforma
Acceso a la plataforma de formación:
https://rfef.misquad.es/loginistudy.php

En la primera pantalla de la plataforma podrá encontrar el acceso al curso, así como


diferentes utilidades.

Las más importantes serían el acceso al curso, la pestaña de notas para poder seguir
la evolución de las notas del expediente y las herramientas como Eric Video o Eric Tareas
(herramientas para realizar tareas y sesiones).

3 Sumario
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C DOCUMENTO EXPLICATIVO DEL CURSO

El foro que se puede encontrar en el punto 6. Es de uso único y exclusivo de los


alumnos.

Áreas de aprendizaje
Áreas de aprendizaje del curso:

El curso está dividido en cuatro áreas de conocimiento, cada una de ellas tiene dis-
tintos módulos de aprendizaje de conceptos para poder desarrollar las competencias
necesarias una vez se finalicen todas las áreas.

1- Área Entrenador
2- Área Entorno
3- Área Jugadores
4- Área Juego

Dentro de cada una de las áreas hay distintos aspectos a tener en cuenta:

a) El documento de Área: Dónde se explica los aspectos básicos de esa área, el cual debéis
leer siempre con atención antes de empezar con los siguientes pasos.
b) Los apuntes de los distintos módulos del área, es el primer paso para empezar a reco-
ger conceptos de los contenidos que os servirán para los futuros acontecimientos.
c) Los vídeos explicativos de los conceptos de los distintos módulos dentro de cada área,
los cuales hay que ver enteros para poder realizar las tareas y exámenes de las áreas.
d) El examen teórico de Área: El cual constará de 10 preguntas tipo test con 4 respuestas a
cada una de las preguntas, estos no se deberían realizar sin antes haber leído, visto los
apuntes y vídeos de los módulos de cada área.

4 Sumario
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C DOCUMENTO EXPLICATIVO DEL CURSO

e) La tarea de proyecto de área: En cada área hay una tarea a realizar y entregar que va
a ser una parte del proyecto final que tendréis que entregar en la última semana de
curso. Hay 4 área es decir 4 tareas de proyecto distintas que son parte del proyecto final
del curso.
f) Recursos del área: Puede que en algunas áreas se añadan algunos recursos escritos,
visuales o de alguna otra índole que se tengan que visionar para facilitar algún punto
de los distintos contenidos.
g) TODAS LAS ACTIVIDADES DE PROYECTO Y EL PROYECTO FINAL, SE DEBEN EN-
TREGAR CON LAS PLANTILLAS (word o PWP) PROPORCIONADAS EN LOS RECUR-
SOS DE LAS DISTINTAS ÁREAS.

Proyecto final
El proyecto final, es el trabajo que recoge todos los aprendizajes realizados a lo largo
de las distintas áreas de conocimiento:

El procedimiento para realizar dicho proyecto final consiste en:

1. Realizar las 4 tareas de proyecto relacionadas con cada una de las 4 áreas de aprendi-
zaje.
2. Complementar los distintos puntos del proyecto que no queden reflejados en las 4
tareas de cada una de las áreas de aprendizaje.

En resumen, el proyecto final está compuesto por las 4 tareas que el alumno realiza
en las 4 áreas de aprendizaje + algunos aspectos complementarios que tiene que reali-
zar fuera de estas 4 tareas.

Para poder realizar y entregar el proyecto final se deben haber aprobado las 4 tareas
de cada una de las áreas.

Todas las dudas de proyecto final, se pueden preguntar a vidalpvidal@fcf.cat

ABR
El alumno dispone hasta el primer domingo después de la fecha de incio del
curso. para tramitar la licencia de entrenador y entregar el documento de inicio de
Abr en la plataforma de formación. Se enviará un email explicativo para tramitar el ABR.

5 Sumario
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C DOCUMENTO EXPLICATIVO DEL CURSO

Evaluación
El curso se evaluará de la siguiente manera:

1. Exámenes de Área:

El alumno tiene que ir superando todos los exámenes de las áreas de aprendizaje, la
evaluación de estos exámenes será de apto o no apto.

La evaluación se realizará a través de un test de 10 preguntas (elegidas aleatoriamen-


te de entre 30-40 preguntas).

Cada pregunta será de respuesta única, con cuatro opciones de respuesta en cada
una de ellas.

El alumno tendrá cuatro oportunidades para hacer el test.

Cada pregunta acertada tendrá un valor positivo de +1 punto.

Cada pregunta respondida de forma errónea tendrá un valor de -0,25 puntos.

Es muy importante que después de marcar cada una de las respuestas a cada pregun-
ta se seleccione el botón guardar, en caso contrario la respuesta no quedará guardada.

Una pregunta sin responder no tendrá valor, ni positivo ni negativo.

El alumno deberá superar este apartado con la calificación de apto (nota mínima 5
sobre 10).

2. Tarea de Proyecto de Área:

El alumno tiene que ir superando todas las tareas de cada una de las áreas de apren-
dizaje.

Las tareas se deben entregar dentro de los plazos marcados en cada una de las áreas.

El alumno tendrá tres convocatorias de presentación de las distintas tareas del pro-
yecto, una convocatoria ordinaria, 1ª convocatoria extraordinaria (en la última semana
del curso) y la 2ª convocatoria extraordinaria (fuera de la duración normal del curso)

La evaluación de las tareas será de apto o no apto, en caso de que las tareas de cada
área sean no aptas, el alumno recibirá un feedback por parte del docente responsable
de cada área.

6 Sumario
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C DOCUMENTO EXPLICATIVO DEL CURSO

3. Proyecto final:

El alumno deberá entregar el proyecto final, el cual será calificado por uno de los
docentes de la escuela de entrenadores de la Federación Catalana de futbol y obten-
drá una valoración de apto o no apto según a los criterios de evaluación descritos en el
apartado de proyecto.

El alumno tendrá dos convocatorias de presentación del proyecto final, una convo-
catoria ordinaria (en las últimas semanas del curso, y una convocatoria extraordinaria
(fuera de la duración normal del curso).

4. Examen práctico final:

Para poder realizar el examen práctico final se tendrán que haber aprobado todos
los exámenes de área, todas las tareas de proyecto, y asistido a las 2 clases de aula virtual
y a la clase de práctica en campo.

El examen práctico final consta de llevar a cabo una tarea que se le habrá enviado al
alumno antes de éste. El alumno deberá reproducir en el campo, bajo la evaluación de
un docente la tarea que se le ha pedido previamente. El examen práctico se realizará
con un mínimo de 20 alumnos, estos alumnos realizaran las funciones de jugadores
para que el alumno evaluado pueda hacer el ejercicio.

El valor del examen práctico final será de un 50% de la nota del apartado del ABR y
la valoración será apto o no apto.

El alumno tendrá derecho a una convocatoria extraordinaria de este apartado si sus-


pende.

Aquel alumno que copie alguna tarea de proyecto, proyecto final, tarea de examen
práctico de otro compañero o suban material copiado literalmente de internet, será
automáticamente expulsado del curso.

Las dudas sobre el examen práctico final se responderán en el siguiente correo elec-
trónico: escolaentrenadors@fcf.cat

5. ABR en club:

El ABR es la segunda parte de la formación dual (teórica-práctica).

El alumno deberá realizar tareas de entrenador titular o entrenador auxiliar en prác-


ticas en un equipo que compita en la FCF.

Deberá tramitar, junto al club al que pertenezca el equipo, la ficha de entrenador.

7 Sumario
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C DOCUMENTO EXPLICATIVO DEL CURSO

En el email explicativo de ABR se especifica cada paso a dar.

Para la evaluación de ABR, el alumno entregará los microciclos de los últimos entre-
namientos y el documento de finalización. Es obligatorio que el alumno disponga de
licencia como entrenador (no será válida cualquier otra) y deberá aparecer en las actas
de los partidos en un periodo, no inferior, a 6 meses.

Clases presenciales
Dentro de este curso UEFA C hay 4 días de clases presenciales OBLIGATORIAS, dos
de ellos serán presenciales en aula virtual y dos presenciales prácticas en campo.

1. Clases Presenciales en Aula virtual:

Como parte del proceso de aprendizaje del alumno, este se tendrá que conectar
OBLIGATORIAMENTE a dos días de clase presencial que vendrán organizadas en el ca-
lendario del curso que se facilita a los alumnos. Estas clases presenciales tendrán 3 ho-
rarios distintas durante un mismo día para facilitar al alumno esta conexión. También
habrá un día de recuperación de estas clases presenciales virtuales, pero con un horario
único de noche.

a) Dia 1: Clase Aula Virtual de 10:00 a 12:00 o de 14:00 a 16:00 o 20:00 a 22:00 el alumno
deberá asistir SOLO A UNA de estas franjas
b) Dia 2: Clase Aula Virtual de 10:00 a 12:00 o de 14:00 a 16:00 o 20:00 a 22:00 el alumno
deberá asistir SOLO A UNA de estas franjas.
c) Dia clase aula virtual extraordinaria: de 18:00 a 22:00 el alumno que no haya asistido a
una de las dos clases del día 1 o día 2, se deberá presentar OBLIGATORIAMENTE a esta
clase extraordinaria.
Los días de Clases Aula Virtual, vienen especificados en el calendario del curso.

2. Clases Presenciales prácticas campo:


a. Día 1: Se trabajarán varias dinámicas entre docente y alumnos para poner en prácticas
los distintos conceptos estudiados en las distintas áreas. Este primer día se realizará en
distintos sitios del territorio catalán, y el alumno podrá escoger el que le quede mejor
geográficamente.
b. Día 2, Examen Práctico Final: El alumno será sometido a un examen práctico de com-
petencias para ver si se han adquirido los distintos conceptos de las áreas de aprendi-
zaje. PARA PODER REALIZAR ESTE EXAMEN EL ALUMNO DEBE HABER SUPERADO
TODOS LOS EXAMENES, TAREAS DE PROYECTO DE LAS DISTINTAS ÁREAS Y LAS
CLASES DE AULA VIRTUAL, EN CASO CONTRARIO NO SE LE CONVOCARÁ A ESTA
PRUEBA

8 Sumario
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN
DE ENTRENADORES DE LA RFEF
Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO

UEFA C DOCUMENTO EXPLICATIVO DEL CURSO

Los dos días de clase práctica en campo son OBLIGATORIOS para todos los alum-
nos, si se falta a uno de ellos no se va a poder obtener la titulación en convocatoria ordi-
naria, y el alumno se tendrá que presentar en futuras convocatorias.

Sobre cualquier duda en este apartado se puede contactar directamente desde el


mail personal con escolaentrenadors@fcf.cat

Tutorias proyecto
Los alumnos del curso UEFA C pueden solicitar ayuda mediante la siguiente direc-
ción de correo electrónico para poder concretar alguna tutoría con alguno de los tuto-
res del curso, estas tutorías NO SON OBLIGATORIAS, pero si el alumno quiere puede
solicitar ayuda a esta dirección:

tutoriauefac@fcf.cat

El alumno también se puede poner en contacto con los docentes responsables de


cada una de las áreas de aprendizaje usando las siguientes direcciones de correo elec-
trónico o también desde el propio correo de la plataforma, estás son las formas más
rápidas de contactar con los responsables del curso.

5- Área Entrenador (vidalpvidal@fcf.cat)


6- Área Entorno (x.pecod@gmail.com)
7- Área Jugadores (dmarti2@xtec.cat)
8- Área Juego (vidalpvidal@fcf.cat)

- Para consultas referidas al ABR con documentsescola@fcf.cat

- Para consultas referidas a documentación, plataforma, examen final práctico,


exámenes de áreas con escolaentrenadors@fcf.cat

9 Sumario

También podría gustarte