Está en la página 1de 13

Machine Translated by Google

ARTÍCULO

Influenza en niños y adolescentes:


Epidemiología, Gestión y
Prevención
Ryan M. Wolf, MD,* James W. Antoon, MD, PhD, MPH, MSc*

*Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, Nashville, TN

BRECHA EDUCATIVA

La influenza se encuentra entre las causas infecciosas más comunes de visitas y hospitalizaciones al
departamento de emergencias pediátricas. Los médicos deben utilizar pautas basadas en evidencia

para aprender cómo identificar, manejar, prevenir y tratar los casos de influenza.

La enfermedad causada por el virus de la influenza se puede mitigar con el tratamiento y los esfuerzos
de prevención adecuados.

OBJETIVOS Después de completar este artículo, los lectores deberían poder:

1. Describir la virología y epidemiología de la influenza.

2. Enumere las características clínicas y las complicaciones de las infecciones por influenza.
DIVULGACIÓN DEL AUTOR: El Dr. Wolf tiene
3. Enumerar los beneficios y limitaciones de las modalidades de prueba para el diagnóstico de
no reveló ninguna relación financiera relevante
influenza. para este artículo. El doctor Antonio fue

apoyado en parte por el Consejo Nacional


4. Aplicar adecuadamente las pautas de tratamiento de la Academia Estadounidense de Pediatría, la
Instituto de Alergias e Infecciosas
Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y los Centros para el Control y la Prevención Enfermedades de los Institutos Nacionales
de Salud bajo el número de premio
de Enfermedades (CDC) para la influenza o sospecha de influenza.
K23 AI168496. Este comentario no contiene una
discusión sobre un uso no aprobado o
5. Describir la importancia de la vacunación contra la influenza.
de investigación de un producto o dispositivo
comercial.

INTRODUCCIÓN ABREVIATURAS

La influenza es responsable de una morbilidad y mortalidad significativas, y representa cerca AAP Academia Americana de Pediatría
Centros CDC para el Control de Enfermedades y
de 1.000.000 de hospitalizaciones globales en niños menores de 5 años cada año. (1) La Prevención
duración y la gravedad de la temporada de influenza varían de un año a otro y según la cepa Administración de Alimentos y Medicamentos de la FDA

de influenza, y es un desafío predecir la gravedad de cada próxima temporada de influenza. SGB Síndrome de Guillain­Barré
hemaglutinina HA
En este artículo pretendemos brindar una revisión de la virología, epidemiología, características
IDSA Sociedad de Enfermedades Infecciosas de
clínicas, complicaciones, transmisión, pruebas diagnósticas, tratamiento y prevención de la America
III vacuna antigripal inactivada
influenza en la población pediátrica.
Vacuna antigripal viva atenuada LAIV

LOS duración de la estancia hospitalaria


EPIDEMIOLOGÍA NA neuraminidasa
RT­PCR
En los Estados Unidos, entre el 8% y el 10% de los niños experimentan influenza sintomática transcriptasa inversa­reacción en cadena de la
polimerasa
cada año, lo que resulta en entre 140.000 y 710.000 hospitalizaciones y entre 12.000 y 52.000

vol. 44 N° 11 NOVIEMBRE 2023 605

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

muertes (Tabla 1). (2)(3) Las tasas de ataque varían estacionalmente y son Sólo hay casos raros de hospitalización secundaria.

mayor en niños no vacunados en comparación con niños vacunados a la influenza C en niños. (12)

(20% frente a 10%). (4) Durante el invierno, la gripe representa

casi el 10% de las hospitalizaciones pediátricas en los Estados Unidos. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y PANDEMIA

(5) La gripe representa importantes gastos sanitarios cada año. Por ejemplo, en RIESGO

2015, los ingresos directos e indirectos El virus de la gripe se adapta alterando su estructura genética

Los costos para el sistema de atención médica y la sociedad de EE. UU. ascendieron a 6,3 dólares. a través de la reproducción. Estas mutaciones pueden implicar menores

25.300 millones de dólares. (6) La mayor morbilidad y mortalidad asociadas cambios en HA/NA (“deriva” genética) o causar cambios más dramáticos que

con influenza ocurre en niños pequeños (<5 años) y el resultan en una cepa completamente nueva (“desplazamiento” genético). La

ancianos (>65 años). En la población pediátrica, los niños deriva genética produce variaciones estacionales,

menores de 5 años, especialmente aquellos menores de 2 años, mientras que el cambio genético puede resultar en una pandemia de influenza.

y los niños con afecciones médicas subyacentes tienen mayor riesgo de sufrir Históricamente, la gripe A, más que la gripe B, ha provocado

complicaciones asociadas a la influenza. a las pandemias globales como las propiedades genéticas de la influenza

Los virus B se desplazan más lentamente y se propagan casi exclusivamente

en humanos más que en huéspedes animales. En los últimos 100


VIROLOGÍA
años se han producido 5 pandemias de gripe. El infame
Los virus de la influenza son virus de ácido ribonucleico monocatenario con
La pandemia de influenza H2N2 de 1918­1919 infectó a un tercio de la población.
envoltura de sentido negativo clasificados como ortomixovirus. Los virus de la
la población mundial, con una mortalidad significativa entre los bebés, los
influenza contienen una envoltura lipídica, ARN
adultos jóvenes y los ancianos. (13) Más recientemente, el
segmentos, las glicoproteínas de superficie hemaglutinina (HA)
La pandemia de gripe H1N1 de 2009­2010 causó 60 millones de víctimas
y neuraminidasa (NA), proteínas de la matriz y membrana. casos en Estados Unidos y 300.000 muertes en todo el mundo.
proteínas, entre otros. La replicación viral es fomentada por HA (14) Al igual que en el brote de 1918­1919, la mayoría de las muertes ocurrieron
para facilitar la entrada viral y por NA para facilitar la liberación viral, en personas menores de 65 años. (2)(3)
haciendo que las glicoproteínas y las proteínas de membrana sean comunes

objetivos para medicamentos antivirales y vacunas. (7) DISPARIDADES RACIALES Y ÉTNICAS EN LA INFLUENZA
Los tipos de influenza clínicamente relevantes en humanos son A, B,
Existen disparidades significativas en las enfermedades asociadas a la influenza.
y C. La influenza A se clasifica en subtipos según
utilización de la atención médica y resultados por raza/etnia en
glicoproteínas de superficie, de las cuales existen 25 subtipos antigénicos los Estados Unidos. Tasas de hospitalización asociadas a la influenza
diferentes en humanos. Las cepas se nombran por tipo de virus, ubicación, año son más altos en negros, hispanos, indios americanos o habitantes de Alaska.
y subtipo (p. ej., A/Tennessee/2022/[H3N2]). niños nativos y asiáticos o isleños del Pacífico en comparación con
(8)(9) Las cepas dominantes que se sabe que han causado epidemias en los Niños blancos. (15)(16) Adolescentes negros, hispanos e indios americanos/
últimos años incluyen la H1N1 y la H3N2. La influenza B se clasifica en 2 linajes nativos de Alaska reciben vacunas contra la influenza
(Yamagata y Victoria) según HA a tasas más bajas que los adolescentes blancos. (17)(18) Negra embarazada

tipo. (10) La influenza C contiene una glicoproteína de fusión HA­esterasa en las mujeres tienen la tasa más baja de vacunación contra la influenza en

lugar de HA/NA y causa una enfermedad leve. (11) embarazo y reportan una menor tasa de oferta de vacuna. (19)

Tabla 1. Gravedad, incidencia y tipo de infección por influenza por temporada (2)

TIPO DE INFECCIÓN DE GRIPE, %


TEMPORADA DE GRIPE ESTIMADO
SEVERIDAD ENTRE SINTOMÁTICO B (YAMAGATA)
INFLUENZA NIÑOS EN EDAD ENFERMEDADES, UN (NO Y
ESTACIÓN 0­17 años Cabeza A (H1N1) Un (H3) SUBTIPO) VICTORIA)

2015–2016 Bajo 24 millones 54 15 30


2016–2017 Moderado 29 millones 2 74 11 23
2017–2018 Alto 41 millones 11 59 29
2018–2019 Moderado 29 millones 50 41 1 6
2019–2020 Moderado 36 millones 51 4 34 41
2020–2021c — — —— — —

2021–2022 Bajo 9 millones 0,4 79 20 0,6

a
Según la clasificación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
b
Entre todos los niños y adultos de los Estados Unidos.
C
No calculado debido a la baja actividad de la influenza.

606 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

Las razones de estas disparidades son multifactoriales y pueden incluir al toser, estornudar o hablar son el modo principal de transmisión de la
un acceso desigual a la atención médica, a las oportunidades de influenza. Transmisión por contacto, ya sea directa

vacunación, a la desinformación y a la desconfianza secundaria a una Puede ocurrir transmisión a través del contacto de superficie corporal,
larga historia de racismo estructural. (16) Se necesitan estudios continuos como el contacto de mano a mano seguido de contacto de mano a
para comprender mejor los resultados dispares y las tasas de vacunación mucosa respiratoria, o indirecta a través de superficies/objetos contaminados.
en poblaciones desatendidas. (29) Se ha encontrado experimentalmente el virus de la gripe en
superficies entre 24 y 48 horas después de la inoculación. (30) Según los
GRIPE Y LA PANDEMIA COVID­19 Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los

Durante la temporada de influenza 2020­2021, la actividad de la influenza profesionales de la salud deben utilizar precauciones estándar y contra

fue la más baja jamás registrada (tasa de positividad del 0,5%). (20)(21) gotitas al interactuar con pacientes con influenza confirmada o sospechada.

Esto coincidió con la pandemia de COVID­19 y la implementación global


de medidas que se sabe que interrumpen la transmisión de la influenza,
como el uso de mascarillas, el distanciamiento social, el cierre de escuelas Incubación y diseminación viral El período

y la reducción de viajes. La actividad de la influenza durante la temporada de incubación del virus de la influenza es de 1 a 4 días. (7)

2021­2022 fue igualmente baja; sin embargo, en la temporada 2022­2023 La influenza se puede detectar y la diseminación viral puede ocurrir varios

se produjo un marcado aumento de casos de influenza. De 2017 a 2021, días antes del inicio de la enfermedad. La eliminación viral alcanza su

la cobertura de vacunación contra la influenza en niños osciló entre 57,8% punto máximo dentro de las 24 horas posteriores a los síntomas, y el

y 62,5%. (22) La pandemia de COVID­19 probablemente provocó fatiga período infeccioso más alto es durante los primeros 3 días de los síntomas. (31)

en materia de vacunas y, junto con otros factores, provocó una caída al Estudios recientes sugieren que los niños pueden tener períodos de

36 % de la cobertura de vacunación durante la temporada 2021­2022. eliminación viral más largos y cargas virales más altas que los adultos. (32)

(23)(24) Por lo tanto, el resurgimiento de la influenza en la temporada La mayor gravedad de la enfermedad se asocia con un período infeccioso

2022­2023 probablemente se debió a varios factores: la reducción y de muda más prolongado. (33)

generalizada de las medidas de protección relacionadas con la pandemia


combinada con una menor vacunación contra la influenza, la disminución Transmisión en hogares y escuelas
La transmisión doméstica del virus de la influenza varía cada
de los anticuerpos naturales/inducidos por la vacuna, la deriva antigénica
y pasar más tiempo en casa con contactos de influenza. Después de la año. En promedio, si un miembro del hogar está infectado con influenza,

pandemia de COVID­19, la evidencia sugiere un aumento en la existe aproximadamente un 40% de riesgo de infección para otros

transmisibilidad de la influenza: la transmisión en los hogares aumentó contactos del hogar. (34) Los CDC recomiendan aislarse en casa hasta

del 20% en tiempos prepandémicos al 50% en 2021­2022. (25) que no tenga fiebre durante al menos 24 horas o después de que mejoren
los síntomas. (35) Como se demostró con la pandemia de COVID­19 y la

TRANSMISIÓN pandemia de influenza H1N1, el cierre de escuelas puede ser una

La variación estacional estrategia eficaz de mitigación del control de infecciones. (36)(37)

En climas templados, la temporada de influenza generalmente abarca de Un metaanálisis de estudios de cierre de escuelas a corto plazo

octubre a marzo (hemisferio norte) o de abril a septiembre (hemisferio demuestra una reducción resultante del 30% en la incidencia máxima de

sur). (26) En los Estados Unidos, existe una amplia variación geográfica influenza epidémica en la comunidad. (37)

en el inicio y el final de la temporada de influenza, pero generalmente


CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
alcanza su punto máximo entre enero y marzo. (27) En climas tropicales,
las temporadas de influenza pueden ocurrir durante todo el año. (28) Signos y síntomas Las
manifestaciones clínicas de la influenza aguda varían según la edad y la
Modos de transmisión salud del niño. El amplio espectro de enfermedades gripales abarca desde
Se producen tres modos de transmisión: gotitas, contacto y aerosol (Tabla infecciones asintomáticas hasta enfermedades graves y la muerte. Los
2). Se producen gotas de partículas grandes (>100 mm) signos y síntomas más comunes.

Tabla 2. Conclusiones sobre la transmisión

La temporada alta de influenza es de enero a marzo en el hemisferio norte.


La influenza se puede transmitir por gotitas, contacto y aerosoles.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan precauciones estándar y contra gotitas para los proveedores de atención médica que
interactúan con pacientes con influenza sospechada o confirmada.
La transmisión doméstica de la gripe puede provocar infecciones en hasta el 38% de los contactos domésticos

vol. 44 N° 11 NOVIEMBRE 2023 607

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

en todos los grupos de edad incluyen fiebre, tos y rinorrea, evidencia contradictoria. (38)(42) Ciertas cepas de influenza

que están presentes en el 85% de los casos de influenza sintomáticos A (H3N2) en adultos se asocian con enfermedades más graves,
confirmados. (38) A efectos de vigilancia, una enfermedad similar a la gripe hospitalizaciones y muerte. (43) Diez años de vigilancia
La enfermedad se define como fiebre con tos o dolor de garganta. (39) es Se encuentran datos de lanza de niños con influenza en Australia

Es importante tener en cuenta que, aunque la fiebre es un síntoma común, la que la influenza A representó el 68,6% de las hospitalizaciones;
ausencia de fiebre no debe excluir la influenza como un síntoma. sin embargo, la influenza B se asoció más frecuentemente con recaída aguda.
diagnóstico en personas con síntomas respiratorios durante la temporada de insuficiencia terminal, rabdomiólisis y complicaciones cardíacas. (44)
influenza. Los niños mayores de 15 años tienen más probabilidades de
También hay evidencia de una mayor mortalidad pediátrica por infecciones de
tienen una infección asintomática (26%) en comparación con los niños más
influenza B que por influenza A. (45) Se dispone de más datos.
pequeños (6,6%). (38) Además, las personas inmunocomprometidas
necesario para comprender la mortalidad y morbilidad específicas de cada cepa
los niños pueden ser incapaces de generar una respuesta febril.
y transmisibilidad en niños.
Alternativamente, la influenza también puede provocar fiebre prolongada.

y es una causa poco común de fiebre de origen desconocido. (40)


COMPLICACIONES DE LA GRIPE
Síntomas gastrointestinales, incluidos vómitos y diarrea.
Aunque la mayoría de las enfermedades de la influenza son autolimitadas, las
Se encuentran en el 40% de los bebés y niños menores de 4 años.
complicaciones de la influenza pueden poner en peligro la vida. Ciertos grupos
Los niños mayores tienen más probabilidades de padecer dolor de cabeza en comparación con
pediátricos tienen un alto riesgo de sufrir influenza primaria grave.
con niños más pequeños. Otros síntomas comunes incluyen malestar general,
enfermedad o complicaciones secundarias a la influenza (Tabla 3).
fatiga y mialgias (Fig. 1). Hallazgos del examen físico
Los niños con alto riesgo de sufrir complicaciones por la influenza son un
son generalmente inespecíficos y pueden revelar eritema faríngeo/

exudado y linfadenopatía cervical, entre otros signos. población particularmente vulnerable resaltada en los

La mayoría de los niños sanos e inmunocompetentes con gripe tendrán pautas. (22)(46)(47) Estrategias para pruebas, tratamiento,

tener una mejoría gradual en 5 a 10 días. y la quimioprofilaxis para la influenza pueden diferir según

estado de alto riesgo o exposición a un contacto que es de alto riesgo,

Gravedad de la enfermedad por ejemplo, si el paciente es de alto riesgo, si el paciente es un trabajador de

La gravedad de la enfermedad puede diferir entre la influenza A y B, aunque la salud que atiende a personas de alto riesgo, o si

múltiples revisiones sistemáticas continúan generando hay un contacto de alto riesgo en el hogar.

Complicaciones
neurologico
Convulsiones no febriles* síndrome de reye
Convulsiones febriles* Guillain Barre
Señales y meningis virales síndrome/ADEM
meningis bacteriana Delirio
Síntomas
Encefalopatía/encefalis
neurologico
Dolor de cabeza

Fiebre
Malestar
Cabeza, Ojos, Orejas, Nariz, Cuello,
Estado mental alterado Garganta
los medios de comunicación
Celulis orbital

Parós Absceso retrofaríngeo

Respiratorio
Rinorrea
Dolor de garganta Cardiovascular
Tos miocardio Síndrome similar a la sepsis*
Pericardia Eventos de tromboc
sibilancias
Dificultad respiratoria deshidratación

gastrointestinal Respiratorio
Náuseas sinusitis
Crup*
Vomitar Bronquiolis* Insuficiencia respiratoria
Diarrea Neumonía viral
Neumonía bacteriana secundaria

musculoesquelético
Mialgias musculoesquelético
rabdomiólisis
Piel Miosis
*Más común en bebés y niños
Erupción
en edad preescolar

Figura 1. Signos, síntomas y complicaciones de la influenza.


Adaptado de Ghebrehewet S, MacPherson P, Ho A. Influenza. BMJ. 2016;355:i6258. (41)

608 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

Tabla 3. Condiciones pediátricas de alto riesgo de complicaciones por influenza

CATEGORÍA DESCRIPCIÓN/EJEMPLOS

Demografía Niños <5 años de edad, especialmente <2 años


Ubicación residencial Residentes de centros de atención a largo plazo o hogares de ancianos.
Obesidad extrema Umbral de IMC no bien definido en niños

Ciertos medicamentos a largo plazo. Medicamentos que contienen aspirina o salicilatos


El embarazo Embarazada y posparto hasta 2 semanas después del parto.
Condiciones médicas crónicasa

Condiciones neurológicas y del neurodesarrollo. Epilepsia, accidente cerebrovascular, parálisis cerebral, desarrollo de moderado a grave.
retraso, distrofia muscular
Enfermedad cardiovascular Cardiopatía congénita
Desordenes endocrinos Diabetes mellitus tipo 1, diabetes mellitus tipo 2
Enfermedad pulmonar Asma, enfermedad pulmonar crónica, fibrosis quística, mecánica crónica.
ventilación

Nefropatía Enfermedad renal crónica, diálisis.


enfermedad hematologica Enfermedad de células falciformes y otras hemoglobinopatías.
Trastornos hepáticos Enfermedad cronica del higado
Desordenes metabólicos Trastornos metabólicos hereditarios y trastornos mitocondriales.
Inmunosupresión Deficiencia inmune congénita, adquirida o iatrogénica

a
La lista de condiciones médicas crónicas no es exhaustiva.

Respiratorio Cabeza, Orejas, Ojos, Nariz, Cuello


Las infecciones bacterianas secundarias del tracto respiratorio son las La otitis media aguda es común y puede desarrollarse en un 10% a

Complicación más común de la influenza. Entre los niños hospitalizados con En el 50% de los pacientes, generalmente ocurre de 3 a 4 días después de

influenza, entre el 28% y el 36% tendrán neumonía primaria o secundaria. (48) una infección por influenza. (60) Las infecciones raras y complicadas de cabeza

Cuando se identifica a través de vías respiratorias y cuello secundarias a la gripe incluyen celulitis orbitaria,

muestras, Streptococcus pneumoniae es el más común (67%) parotitis, abscesos retrofaríngeos, tumor hinchado de Pott y
causa de neumonía secundaria (49) y necrosis secundaria. Síndrome de Lemierre. (61)
La neumonía por Staphylococcus aureus resistente a meticilina es rara.

(50) Los niños críticamente enfermos pueden experimentar insuficiencia


musculoesquelético
respiratoria aguda o síndrome de dificultad respiratoria aguda. Las
La miositis es poco común pero se puede observar tanto en la gripe como en la gripe.
exacerbaciones del asma ocurren hasta en el 22% de los niños con asma e influenza
A y B, aunque históricamente se ha asociado más
infección. (51) Otras complicaciones respiratorias incluyen laringotraqueobronquitis
con influenza B. (62) La miositis se presenta como pantorrilla bilateral
(crup) y traqueítis bacteriana.
ternura, a menudo con negativa a caminar en niños pequeños,

con elevación simultánea del nivel de creatinfosfocinasa sérica. (63) La gripe


neurologico también está frecuentemente implicada como
El mayor porcentaje de complicaciones neurológicas que ocurren en
causa de rabdomiólisis asociada a virus. (64)
El porcentaje de niños hospitalizados por gripe oscila entre el 7% y el 10%.

(52)(53) Las convulsiones representan del 66% al 75% de esas complicaciones,


PRUEBAS DE LABORATORIO PARA GRIPE
seguido de encefalopatía. Con menor frecuencia, meningitis bacteriana,

encefalitis, síndromes desmielinizantes agudos, accidente cerebrovascular, Reye Recomendaciones para las pruebas
Puede ocurrir síndrome de Guillain­Barré (SGB). La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), la Sociedad Estadounidense

(52)(54) Los casos de síndrome de Reye son raros después de la Ley de Alimentos y Medicamentos.
de Enfermedades Infecciosas (IDSA) y los CDC

(FDA) emitió su advertencia sobre el uso de aspirina en niños en 1980, (55) proporcionar orientación sobre las pruebas de influenza (Fig. 2). El diagnóstico

pero aún pueden ocurrir casos en niños con diversas enfermedades que están clínico puede ser difícil en niños pequeños debido a otras

expuestos a la terapia con aspirina. (56) infecciones bacterianas/virales atípicas (virus respiratorio sincitial,

metapneumovirus humano, COVID, parainfluenza, adenovirus,

Cardíaco rinovirus/enterovirus y Mycoplasma pneumoniae, entre

La afectación directa del miocardio por la gripe puede provocar otros) que presentan síntomas similares durante la influenza

miocarditis y pericarditis. (57)(58) Las complicaciones cardiovasculares son de estación. Según las directrices nacionales, no es necesaria la confirmación de

particular importancia en los casos relacionados con la influenza. laboratorio antes de iniciar el tratamiento antiviral en aquellos

mortalidad. En 1 serie de casos de 47 pacientes pediátricos asociados con la influenza con enfermedades similares a la influenza durante la temporada de influenza. (22)(46)(47)

De las muertes, el 13% se atribuyeron a afectación cardíaca. (59) Un historial de vacunación no excluye la influenza, y

vol. 44 N° 11 NOVIEMBRE 2023 609

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

Síntomas de una enfermedad similar a la influenzaa, hallazgos


de complicaciones de la influenza o una presentación atípica
de la influenzab?

Sí No

¿Hospitalización? Pruebas no indicadas

Sí No

Prueba de influenzac ¿Las pruebas


cambiarán la gestión?

Sí No

Prueba de influenzac Considere el diagnóstico clínico de


influenzae, especialmente durante el pico
estación

Figura 2. Diagrama de flujo clínico para las pruebas de influenza.


Adaptado de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Guía para considerar la realización de pruebas de influenza cuando los virus de la influenza circulan en la comunidad.
Disponible en: https://www.cdc.gov/flu/professionals/diagnosis/consider­influenza­testing.htm. (sesenta y cinco)
a
Una enfermedad similar a la influenza se define como fiebre más tos o dolor de garganta.
b
El estado de vacunación no debería influir en los algoritmos de prueba.
C
Las pruebas de influenza deben interpretarse según el cuadro clínico y el tipo de prueba utilizada con la sensibilidad/especificidad correspondiente.
d
Los cambios en el manejo pueden incluir tratamiento antiviral, tratamiento con antibióticos, pruebas de diagnóstico adicionales y decisiones sobre prácticas de prevención y control de
infecciones.
mi
Durante los períodos de alta actividad de la influenza, se puede realizar un diagnóstico clínico de influenza.

El estado de vacunación no debe influir en la decisión de realizar la prueba. deben realizar pruebas a todos los pacientes que requieran hospitalización por

influenza. (23) enfermedades similares a la influenza durante la temporada de influenza, especialmente a los niños en

Según las pautas de la AAP, los CDC y la IDSA, los pacientes ambulatorios alto riesgo de complicaciones por influenza.
Los médicos deben realizar pruebas de influenza en personas con

enfermedad similar a la gripe si el resultado cambiará el tratamiento Tipos de pruebas de influenza disponibles
(p. ej., tratamiento antiviral, necesidad de evaluación adicional, prácticas de control Transcriptasa inversa­reacción en cadena de la polimerasa (RT­PCR)

de infecciones, quimioprofilaxis). (47) Médicos Los ensayos moleculares proporcionan resultados altamente sensibles y específicos.

Tabla 4. Modalidades comunes de pruebas de diagnóstico para la influenza (67)

TIPO DE PRUEBA MÉTODO TIEMPO PARA RESULTADOS ACTUACIÓN COMENTARIOS

Influenza rápida Detección de antígenos 15 a 40 minutos Sensibilidad 50%–70% CLIA permite la mayoría de las pruebas

prueba de diagnóstico Especificidad >90% para uso en el punto de atención

Ensayo molecular rápido Amplificación de ácido nucleico 10 a 15 minutos Sensibilidad >95% CLIA permite la mayoría de las pruebas

Especificidad >99% para uso en el punto de atención

Ensayos moleculares Amplificación de ácido nucleico 1 a 6 horas Sensibilidad >95% Los ensayos multiplex pueden
(RT­PCR) Especificidad >99% distinguir entre
COVID­gripe A
y B, y, en algunos
casos, VRS
También puede ser parte de un
patógeno respiratorio
panel

CLIA5Enmiendas de mejora del laboratorio clínico, virus sincitial respiratorio RSV5, cadena de polimerasa­transcriptasa inversa RT­PCR5
reacción.

610 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

La especificidad de todas las pruebas es relativamente alta (66); sin embargo, previenen la liberación de viriones y son eficaces contra la influenza A y B.

la sensibilidad puede variar para las pruebas de diagnóstico rápido de influenza. Alternativamente, el inhibidor de la endonucleasa ba­loxavir interrumpe la
(67) La prevalencia de la influenza tiene un efecto demostrable sobre el valor transcripción del ARNm viral al atacar el complejo de polimerasa del virus.
predictivo positivo de las pruebas rápidas de antígenos, con valores predictivos

positivos más altos durante las semanas de alta prevalencia y valores Inhibidores de NA. Oseltamivir. El oseltamivir se administra con mayor
predictivos positivos más bajos durante las semanas de menor prevalencia de influenza.
frecuencia por vía oral. Los efectos adversos más frecuentes incluyen vómitos
(68) La IDSA recomienda el uso de ensayos moleculares rápidos de influenza y molestias epigástricas, que ocurren entre el 10% y el 15% de los pacientes.
en el ámbito ambulatorio y RT­PCR u otros ensayos moleculares para pacientes (71) Es el único inhibidor de NA aprobado para su uso en lactantes prematuros
hospitalizados (Tabla 4). y a término y también se recomienda en madres lactantes con influenza. (72)
Se pueden realizar pruebas de laboratorio adicionales para detectar En 2006, en respuesta a estudios de casos e informes posteriores
complicaciones de la influenza o diagnósticos alternativos según el contexto (principalmente fuera de Japón), la FDA añadió una etiqueta de advertencia
clínico. Cuando se obtienen, los resultados de laboratorio, como el recuento de para eventos adversos neuropsiquiátricos raros, incluidas ideas suicidas y
glóbulos blancos, pueden ser bajos, altos o normales, mientras que los niveles psicosis.
elevados de proteína C reactiva o procalcitonina podrían indicar una infección Estudios posteriores han arrojado resultados mixtos, y algunos informaron una
bacteriana secundaria. (69)(70) asociación positiva, (73)(74) asociación negativa, (75)(76) o ninguna asociación

(77)(78)(79) entre oseltamivir y eventos neuropsiquiátricos. Hasta la fecha, la


TRATAMIENTO ANTIVIRAL
relación entre oseltamivir y los eventos neuropsiquiátricos sigue siendo muy
Medicamentos antivirales debatida y es un área de investigación muy necesaria.
Cuatro medicamentos antivirales contra la influenza están aprobados por la

FDA para niños y adultos y, en general, se considera que tienen una efectividad

similar (Tabla 5). Los inhibidores de NA (oselta­mivir, zanamivir y peramivir) Zanamivir. Zanamivir es un medicamento inhalado que contradice

actúan bloqueando la NA para indicado en niños con enfermedad crónica de las vías respiratorias inferiores,

Tabla 5. Dosis recomendadas para el tratamiento y la quimioprofilaxis de los medicamentos antivirales contra la influenza

ANTIVÍRICO DOSIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO DOSIFICACIÓN DE QUIMOPROFILAXIS EVENTOS ADVERSOS

oseltamivir Ciclo oral de 5 días curso oral 7­d Náuseas, vómitos, dolor de cabeza,
Adultos 75 mg, dos veces al día 75 mg, una vez al día diarrea, eventos neuropsiquiátricos
Niños >12 meses #15 kg transitorios raros, efectos adversos
>15–23 kg 30 mg, dos veces al día 30 mg, una vez al día 45 cutáneos graves.

>23–40 kg >40 45 mg, dos veces al día 60 mg, una vez al día 60 mg, reacciones

kg mg, dos veces al día 75 una vez al día 75 mg, una


mg, dos veces al día 3,5 vez al día 3,5 mg/kg por
Bebés de 9 a 11 meses mg/kg por dosis, dos veces al día 3,0 mg/kg dosis, una vez al día
Recién nacido a término de 0 a 8 meses por dosis, dos veces al día 3 a 8 meses:
Recién nacidos
prematuros 1,0 mg/kg por dosis, dos veces al día 2,0 mg/ 3,0 mg/kg/dosis, una vez al día
<38 semanas 38– kg por dosis, dos veces al día 3,0 mg/kg por 0–3 meses:
40 semanas >40 semanas dosis, dos veces al día Consulte con un especialista en enfermedades

(Edad posmenstrual) infecciosas


zanamivir Curso inhalado 5­d Curso inhalado de 7 días Riesgo de broncoespasmo
Adultos 10 mg (dos inhalaciones de 5 mg, dos veces al día) 10 mg (dos inhalaciones de 5 mg, una vez al día) (evitar en personas con
$7 y $5 y enfermedad pulmonar crónica),
Niños 10 mg (dos inhalaciones de 5 mg, dos veces al día) 10 mg (dos inhalaciones de 5 mg, una vez al día) mareos, eventos neuropsiquiátricos
transitorios raros, efectos adversos
cutáneos graves
reacciones
Peramivir 6 1 infusión No recomendado Diarrea, rara transitoria
meses­12 años dosis de 12 mg/kg (máximo 600 mg) Eventos neuropsiquiátricos,
IV reacciones adversas cutáneas
$13 años dosis de 600 mg IV 1 graves.
Baloxavir $5 dosis oral 1 dosis oral Náuseas, vómitos, diarrea.
y <20
kg 20 kg– 2 mg/kg una vez 40 2 mg/kg una vez 40
<80 kg $80 kg mg una vez 80 mg una vez 80
mg una vez mg una vez

IV5intravenoso.

Adaptado del Comité de Enfermedades Infecciosas. Recomendaciones para la prevención y el control de la influenza en niños, 2022­2023. Pediatría. 2022;150(4):e2022059275. (22)

vol. 44 N° 11 NOVIEMBRE 2023 611

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

incluido el asma. En comparación con el tratamiento ambulatorio con tratamiento de la influenza debido a la resistencia viral generalizada.

oseltamivir, zanamivir inhalado no es inferior en cuanto a reducción de la (84) Preocupaciones similares en torno al oseltamivir no han

duración de los síntomas y de las hospitalizaciones. (80) surgió en estudios clínicos. (85)(86)

Peramivir. El peramivir se administra por vía intravenosa y está aprobado Recomendaciones de tratamiento
para su uso en el ámbito ambulatorio. En la práctica clínica, En general, la mayoría de los pacientes con influenza tendrán un curso

peramivir se utiliza normalmente en pacientes hospitalizados cuando otros autolimitado independientemente del tratamiento con medicamentos antivirales.

las formulaciones antivirales no se pueden tolerar. (81) La AAP, los CDC y la IDSA recomiendan que los médicos traten la influenza

Inhibidores de endonucleasas. Baloxavir. Baloxavir, aprobado en todos los casos, independientemente del síntoma.

por la FDA en 2018, es el primer inhibidor de la endonucleasa ácida de la duración, en personas con alto riesgo de complicaciones por influenza (Tabla

polimerasa desarrollado contra la influenza y funciona inhibiendo las proteínas 2), personas con complicaciones de influenza, personas con enfermedad

involucradas en la replicación viral. (82) Baloxavir es progresiva e individuos

Se administra como agente oral una vez y tiene una eficacia similar a requiriendo hospitalización. Los médicos pueden considerar el tratamiento

oseltamivir. En este momento, no está cubierto por todas las aseguradoras y para pacientes que no son de alto riesgo si la aparición de los síntomas es menor.

Es más costoso que otros agentes antivirales. (83) de 48 horas, para pacientes que no son de alto riesgo y que tienen contactos

domésticos con alto riesgo de sufrir complicaciones por influenza (incluidos

Resistencia antivirus niños <2 años de edad) y para pacientes sintomáticos.

La clase de inhibidores de la proteína M2 conocida como adamantano. trabajadores de la salud que atienden a pacientes con alto riesgo de

Los medicamentos antivirales ya no se recomiendan para el complicaciones de la influenza (Fig. 3).

Influenza confirmada por laboratorio o clínicamente sospechada

¿Está presente alguno de los siguientes?


1) Condición de alto riesgo
2) Enfermedad progresiva o complicada
3) hospitalizado

Sí No

Iniciar el tratamiento lo antes posible Inicio de los síntomas < 48 horas


independientemente de la duración de los síntomas.
Sí No

Considere el tratamiento
Cualquier hermano o contacto familiar con:
Condiciones de alto riesgo
1) Condición de alto riesgo
•Edad <5 años (especialmente <2 años)
•Condiciones médicas subyacentes 2) < 6 meses de edad
­ Enfermedad pulmonar (incluido asma) O
­ Enfermedad cardiovascular
¿Es el paciente un proveedor de atención médica
­ Nefropatía
sintomático
riesgo?que atiende a pacientes de alto
Sí No
­ Enfermedad hepática
­ Trastornos metabólicos (incluida la diabetes) pacientes?
­ Trastornos neurológicos y del neurodesarrollo.
­ epilepsia
­ Obesidad Sí No
­ Inmunosupresión
•Uso prolongado de aspirina
•Residentes de centros de atención crónica
•Embarazo y hasta 2 semanas posparto Considere el tratamiento Cuidados de apoyo

Figura 3. Diagrama de flujo clínico del tratamiento antiviral contra la influenza. (22)(46)(47)

612 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

EVIDENCIA DE MEJORES RESULTADOS CON Este estudio de cohorte prospectivo respalda otros estudios retrospectivos.
TRATAMIENTO ANTIVIRAL estudios de LOS reducida en niños con condiciones de alto riesgo, (100) los

Duración reducida de los síntomas ingresados en la UCI, (101)(102)(103)

En un metanálisis de 5 ensayos aleatorios que compararon oseltamivir y y niños hospitalizados en general. (104) Por ejemplo, un

placebo, entre aquellos con menos de 48 horas Un estudio de cohorte retrospectivo de niños hospitalizados demostró que el

de los síntomas, oseltamivir disminuyó la duración de la enfermedad en tratamiento temprano con oseltamivir estaba asociado
con una LOS más corta, menores probabilidades de reingreso, menor
18 horas en todos los niños y 30 horas en niños sin asma. (87) Un ensayo

aleatorizado de baloxavir en niños transferencia a la UCI y menor resultado compuesto de muerte/oxigenación

Los niños de 1 a 12 años con menos de 2 días de síntomas revelaron un por membrana extracorpórea

tiempo similar para el alivio de los síntomas en comparación con usar. (105) Los hallazgos fueron consistentes entre aquellos con

oseltamivir. (83) En ensayos aleatorios de personas mayores y sin condiciones subyacentes.

de 12 años, baloxavir redujo la duración de la enfermedad en Limitaciones de este y otros grandes estudios retrospectivos

27 horas en individuos que no son de alto riesgo y 29 horas en del uso de antivirales hospitalarios incluyen información faltante sobre

individuos de alto riesgo. (88)(89) Ensayos que comparan zanamivir posibles factores de confusión como el antiviral previo a la hospitalización

y peramivir encontró una eficacia similar en comparación con oselta­mivir. exposición, duración de la enfermedad y estado de vacunación contra la

(90) influenza estacional, así como la falta de confirmación de laboratorio de


influenza. Un área de investigación muy necesaria es la evaluación.

Disminución de las complicaciones de la influenza de la eficacia antiviral entre los niños hospitalizados y

En un metanálisis de 5 ensayos aleatorios en niños, hubo adolescentes que por lo demás están sanos y en aquellos con

hubo una reducción del 34% en la otitis media en aquellos tratados con más de 2 días de duración de la enfermedad. Hasta más pruebas

oseltamivir comparado con placebo. (87) En estudios observacionales se genera, recomendamos seguir la AAP, CDC y

pediátricos, oseltamivir se asoció con una disminución Directrices de IDSA sobre el tratamiento para todos los hospitalizados

neumonía, (74)(91) hospitalización relacionada con la influenza, (92) niños con influenza independientemente de la duración de los síntomas.

y complicaciones relacionadas con la influenza (incluidas las respiratorias,


PREVENCIÓN
complicaciones cardíacas, neurológicas y renales) independientemente de

duración de los síntomas. (92) En niños con afecciones médicas crónicas, Vacunación contra la influenza

oseltamivir se asoció con una disminución La vacuna contra la influenza es fundamental para brindar protección contra

riesgo de hospitalización y complicaciones relacionadas con la influenza, la influenza y se recomienda para todos los niños mayores de 6 meses.

incluyendo neumonía, enfermedades respiratorias no neumónicas, Aunque la vacunación contra la influenza

y otitis media. (93) Puede que no evite todas las enfermedades clínicas, pero tiene un beneficio

secundario significativo y reduce el riesgo de enfermedad gripal al


Disminución de la transmisión de la influenza 40% a 60%. (106) De los niños que enferman de gripe, la vacunación previene
El tratamiento antiviral redujo la cantidad y el volumen de virus. la hospitalización asociada a la gripe en el 16% de los de 5 a 17 años y en el

derramamiento, lo que resulta en una disminución de la transmisión doméstica de 28% de los de 5 a 17 años.
influenza. (33) Tratamiento con oseltamivir, zanamivir o 6 meses a 4 años. La inmunización también reduce la gravedad
baloxavir se asoció con una reducción del 23% al 48% en de enfermedades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades asociadas a la gripe.

transmisión de la gripe. (94)(95)(96)(97) No hubo muerte en un 51% para los niños de alto riesgo y un 65% para los que no lo son.

diferencia en la reducción de la transmisión comparando antivirales niños de alto riesgo. (107) Casi el 80% de los casos relacionados con la influenza

agentes entre sí. (98) las muertes pediátricas ocurren en niños no vacunados. (107)

Mejores resultados hospitalarios Tipos de vacunas contra la influenza disponibles

En un estudio de cohorte prospectivo de niños hospitalizados con Cada año, los CDC, la Organización Mundial de la Salud y la FDA predicen

influenza confirmada por laboratorio, el uso temprano de oseltamivir fue qué cepas probablemente causarán enfermedades en los próximos años.

asociado con una menor duración de la estancia hospitalaria (LOS) temporada de influenza y combinar 2 cepas de influenza A y

entre los niños con alto riesgo de sufrir complicaciones por la influenza 2 cepas de influenza B en 1 vacuna tetravalente. Existen varios productos de

y los ingresados en UCI. (99) Pacientes que recibieron vacunas con licencia (para obtener más información, consulte el

oseltamivir 3 días o más después del inicio de los síntomas no tuvo Informe técnico actual de la AAP “Recomendaciones para la prevención y el

reducción de la LOS en comparación con aquellos que no recibieron terapia control de la influenza en niños, 2022­2023”). (22)

antiviral. (99) Datos sobre la disminución de la LOS en La vacuna contra la influenza se puede administrar con una vacuna inactivada

vol. 44 No. 11 NOVIEMBRE 2023 613

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

vacuna contra la influenza (IIV) o una vacuna viva atenuada contra la influenza dolor en el lugar de la inyección (17%–67%), enrojecimiento e hinchazón. (22)

(LAIV). En 2016­2018, la LAIV no fue recomendada por Sistémicamente, la IIV puede causar fatiga, irritabilidad, dolores musculares,
la AAP debido a preocupaciones sobre su efectividad. Después de nuevas vi­ y síntomas gastrointestinales. Los efectos adversos raros incluyen

reemplazo de la cepa rus, los estudios demostraron una efectividad similar a SGB y anafilaxia. (110)(111) LAIV cuadrivalente (FluMistVR

la IIV y la AAP actualizó sus pautas para Quadrivalent, MedImmune, Gaithersburg, MD) tiene licencia

recomendar LAIV o IIV en 2018. (108)(109) para niños de 2 años en adelante y se administra por vía intranasal. Las
Los IIV están autorizados para niños mayores de 6 meses y son reacciones más comúnmente reportadas a la LAIV son rinorrea (20%­75%),

administrado mediante inyección intramuscular. Cuatro IIV (AfluriaVR dolor de cabeza (2%­46%), fiebre (hasta 26%),
Cuadrivalente [Seqirus, Parkville, Victoria, Australia], FluarixVR sibilancias y mialgias (hasta un 21%). (22)

Cuadrivalente [GlaxoSmithKline Biologicals, Dresde, Alemania], FluLavalVR

Quadrivalent [GlaxoSmithKline Biologicals], Precauciones y precauciones de vacunación contra la influenza

y FluzoneVR cuadrivalente [Sanofi Pasteur, Swiftwater, PA]) Contraindicaciones


se basan en óvulos y 1 (FlucelvaxVR Quadrivalent [Seqirus]) es celular Las precauciones para la vacuna contra la influenza incluyen un historial de

basado en la cultura. La dosificación es específica para la edad y la vacuna. IIV es el SGB dentro de las 6 semanas posteriores a la vacuna contra la influenza y anafilaxia

agente de elección para niños inmunocomprometidos, aquellos a una vacuna antigripal previa. Niños de 2 a 4 años

con alta exposición a personas inmunocomprometidas, y con sibilancias en los últimos 12 meses o asma y cualquier niño

mujeres embarazadas. Los efectos adversos más comunes son con implantes cocleares, asplenia o fuga de líquido cefalorraquídeo

Exposición conocida/sospechada a la influenzaa o


Brote de influenza institucional

¿Tiene el niño un alto riesgo de


sufrir complicaciones por la influenza?

Sí No

¿La vacuna contra la influenza es: ¿El paciente está vacunado?


­ Contraindicado
­ No disponible Sí No

­ Administrado en las últimas 2 semanas


­ Se espera que tenga baja efectividad.
­ ¿No coincide con las cepas de
influenza circulantes?
No se recomienda Cualquiera de los siguientes:
quimioprofilaxis
­Contacto domiciliario de una
Sí No persona de alto riesgo.
­ Trabajador que cuida a personas de
alto riesgo (por ejemplo, trabajadores de la
salud, personal de centros de atención
Se recomienda No se recomienda prolongada)
quimioprofilaxis quimioprofilaxis

Sí No

Se recomienda No se recomienda
quimioprofilaxis quimioprofilaxis

Figura 4. Diagrama de flujo clínico de la quimioprofilaxis de la influenza. (22)(46)(47)


a
La Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas define la exposición como vivir con/cuidar a una persona con influenza o estar en un entorno con una alta probabilidad de contraer influenza.
contacto con gotitas respiratorias de una persona infectada.

614 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

no debe recibir LAIV. La enfermedad leve (con o sin fiebre) no es una poblaciones en ausencia de exposición a la influenza, consulte las páginas 6 y 7

contraindicación, aunque la vacunación contra la influenza puede diferirse en niños de las pautas sobre influenza de IDSA. (47)

con COVID­19 activo hasta que ya no estén enfermos de moderados a graves.

Las personas con alergia al huevo ya no necesitan consideración especial y EMBARAZO Y LACTANCIA
pueden recibir cualquier vacuna contra la influenza porque no tienen mayor riesgo CONSIDERACIONES
de anafilaxia que la población general. (112) El embarazo se considera una condición de alto riesgo para el desarrollo de

complicaciones de la influenza y se recomienda encarecidamente la vacunación a

las mujeres embarazadas. (47) La vacunación materna también ha conferido


Cuando vacunar beneficios a los recién nacidos. En­
Los niños deben ser vacunados tan pronto como llegue la vacunación estacional. Los niños nacidos de madres que recibieron vacunas contra la influenza tienen

el cine está disponible. (22) Los niños menores de 9 años que aún no han recibido un 72% menos de riesgo de hospitalización por influenza en el primer mes de vida.
la vacuna contra la influenza deben recibir 2 dosis administradas con al menos 4 (116) Oseltamivir es el agente de elección para mujeres embarazadas y lactantes
semanas de diferencia. Para aquellos que aún no han recibido su vacuna anual con influenza, y existen datos sólidos de seguridad y eficacia en esta población.
contra la influenza, se debe ofrecer y recomendar la vacunación durante toda la
(117)
temporada de influenza. Aunque es poco común, los niños pueden infectarse con

una cepa diferente en la misma temporada de influenza y, por lo tanto, una


infección previa por influenza no contraindica la vacunación. Tanto la IIV como la

LAIV se pueden administrar simultáneamente.


Resumen
• La influenza es responsable de importantes morbilidad, mortalidad y

neamente con todas las vacunas COVID­19 disponibles, así como con otras costos de atención médica en los niños, especialmente en los niños

vacunas vivas o inactivadas. (113) de alto riesgo. (Sobre la base de pruebas epidemiológicas sólidas)

Promoción de la vacunación contra la influenza • Se puede considerar la posibilidad de realizar pruebas de influenza
La AAP proporciona un kit de herramientas contra la influenza (https://www.aap.org/ para enfermedades similares a la influenza y se deben realizar a
en/news­room/campaigns­and­toolkits/flu­campaign­toolkit/) que contiene todos los niños hospitalizados con enfermedades similares a la
estrategias basadas en evidencia para una combinación eficaz de vacunas. influenza. (Sobre la base del consenso y la opinión de expertos)
comunicación y herramientas para combatir la desinformación sobre vacunas. El
• Se debe administrar tratamiento antiviral a los niños elegibles. (Sobre
El departamento de emergencias y el hospital brindan otra oportunidad para
la base de pruebas observacionales sólidas y ensayos controlados
educar a los niños sobre la influenza y/o vacunarlos antes del alta. (114)
aleatorios)

• La vacuna contra la gripe es eficaz en la prevención de la gripe y sus

complicaciones. (Sobre la base de pruebas observacionales sólidas


Quimioprofilaxis La IDSA y
y ensayos controlados aleatorios)
la AAP recomiendan quimioprofilaxis después de una exposición confirmada o

sospechada a la influenza en niños de alto riesgo que aún no han recibido una

vacuna contra la influenza estacional, niños inmunocomprometidos de alto riesgo,

aquellos con contactos cercanos que tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones
Sugerencia de proyecto de MC: datos recientes sugieren que el 25% de los
por la influenza y personas con problemas de salud. trabajadores sanitarios (Fig.
niños hospitalizados, el 42% de los pacientes ambulatorios de alto riesgo y el 75%
4). (22)(47) Un ensayo controlado aleatorio demostró que la quimioprofilaxis con
de los niños menores de 2 años con influenza no reciben medicamentos antivirales
oseltamivir tenía una eficacia protectora del 84% contra la transmisión doméstica
basados en evidencia y guías. (118)(119) Un proyecto de mejora de la calidad
de influenza sintomática. (115) Si un niño que recibe quimioprofilaxis desarrolla
podría apuntar a un tratamiento concordante con las directrices de las infecciones
síntomas de una enfermedad similar a la influenza, los médicos deben cambiar la
por gripe en niños hospitalizados con el objetivo de aumentar el tratamiento
dosis del tratamiento. La Tabla 5 proporciona recomendaciones de dosis de
adecuado.
tratamiento y quimioprofilaxis.

Se debe utilizar la discreción del proveedor en otras situaciones en las que


Las referencias y diapositivas didácticas de
Puede estar justificada la profilaxis, como los próximos viajes después de la este artículo se pueden

exposición. Para recomendaciones sobre quimioprofilaxis en selectos encontrar en https://doi.org/10.1542/pir.2023­005962.

vol. 44 N° 11 NOVIEMBRE 2023 615

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

EXAMEN PIR

1. Sus padres llevan a un niño de 7 años, previamente sano, al departamento de emergencias


debido a un aumento del trabajo respiratorio y fiebre. Ingresó febril 4 días antes, con malestar
general, fatiga, mialgias y tos. A varios niños de su escuela les han diagnosticado gripe. Durante
el último día ha empeorado, con aumento de la frecuencia respiratoria, disminución del
apetito y temperatura oral elevada hasta 103,6 °F (39,8 °C). Al examen físico tiene mal
aspecto. Su temperatura es de 39,3 °C (102,8 °F), la saturación de oxígeno es del 88
% con aire ambiente, la frecuencia respiratoria es de 34 respiraciones/min y la frecuencia
cardíaca es de 140 latidos/min.
Se notan crepitantes en la base del pulmón izquierdo. La radiografía de tórax muestra una
consolidación del lóbulo inferior izquierdo con un derrame paraneumónico de pequeño
a moderado. Un hisopo nasofaríngeo de reacción en cadena de la polimerasa múltiple
da positivo para influenza A. Además de la influenza A, ¿cuál de las siguientes es la causa REQUISITOS: Los estudiantes
pueden realizar cuestionarios de
más probable de su neumonía consolidada?
Pediatrics in Review y reclamar crédito
A. Staphylococcus aureus sensible a la meticilina. en línea solo en: http://pedsinreview.org.
B. S. aureus resistente a meticilina.

C. Mycoplasma pneumoniae. Para completar con éxito el 2023


Pediatría en artículos de revisión para
D. Streptococcus intermedius.
AMA PRA Categoría 1 Credit™, los
E. Streptococcus pneumoniae. estudiantes deben demostrar un

2. Una niña de 4 años completamente vacunada con asma persistente moderada ingresa en el nivel mínimo de desempeño del 60% o
más en esta evaluación. Si
hospital en noviembre. Presenta cuadro de 4 días de evolución con fiebre, malestar general,
obtiene una puntuación inferior al
mialgias y tos. No ha tenido vómitos y ha podido mantener la hidratación. 60 % en la evaluación, se le darán
Su hermano de 7 años tuvo una enfermedad similar hace 6 días y sus síntomas han oportunidades adicionales para
mejorado. Se observa que la comunidad tiene una alta incidencia de influenza A, una baja responder preguntas hasta

incidencia de influenza B, una baja incidencia de COVID­19 y una baja incidencia de virus lograr una puntuación general del 60
% o más.
respiratorio sincitial. Al ingreso, se observa que tenía una frecuencia respiratoria de 35
respiraciones/min, retracciones subcostales leves y sibilancias bilaterales. Su saturación
Esta actividad CME basada en un diario
de oxígeno es del 92% en el aire ambiente. ¿Cuál de las siguientes opciones tiene está disponible hasta el 31 de
más probabilidades de confirmar la etiología de su enfermedad febril? diciembre de 2025; sin embargo, el
crédito se registrará en el año en que
A. Radiografía de tórax. el alumno complete el cuestionario.
B. Antígeno nasofaríngeo.
C. Ensayo de reacción en cadena de la polimerasa nasofaríngea.
D. Ensayo de antígeno en hisopo de garganta.
E. Cultivo viral con hisopo de garganta.

3. Para el mismo paciente de la pregunta 2, además de albuterol nebulizado y corticosteroides para


2023 Pediatrics in Review está
su exacerbación del asma, ¿cuál de los siguientes es el siguiente paso más apropiado en el
aprobado para un total de 30
tratamiento?
créditos de Mantenimiento de
R. No se recomienda ningún tratamiento antiviral. Certificación (MOC) Parte 2 por la
Junta Estadounidense de Pediatría
B. Oseltamivir.
(ABP) a través del Programa de
C. Ribavirina.
Cartera MOC de la AAP. Los
D. rimantadina.
suscriptores de Pediatrics in Review
E. Zanamivir. pueden reclamar hasta 30 puntos de
ABP MOC Parte 2 al aprobar 30
cuestionarios (y reclamar el crédito
completo por cada cuestionario) por
año. Los suscriptores pueden
comenzar a reclamar créditos MOC
a partir de noviembre de 2023. Para
saber cómo reclamar puntos MOC,
visite: https://publications.aap. org/journals/pages/moc­credit.

616 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r
Machine Translated by Google

4. Un niño de 5 años acude al consultorio en marzo por un cuadro de 36 horas de fiebre, tos, mialgias y fatiga. A
un amigo cercano en la escuela le diagnosticaron influenza A mediante un análisis rápido en el lugar
de atención la semana pasada, y se observó que hay una alta incidencia de influenza A en la comunidad. No
tiene dificultad respiratoria. Recibió la vacuna contra la influenza en octubre pasado y ha recibido la vacuna
adecuada contra la influenza desde la infancia. El paciente tiene en casa una hermana de 5 semanas. La
madre recibió la vacuna contra la influenza durante el embarazo y el padre también fue vacunado. Una prueba
rápida en el lugar de atención realizada al niño da positivo para influenza A. Tanto los padres como la
hermana se encuentran actualmente asintomáticos. ¿Cuál de los siguientes es el siguiente paso más
apropiado en la gestión?

R. La terapia antiviral no está indicada.


B. La terapia antiviral no está indicada y la hermana debe recibir la
vacuna contra la influenza.

C. Comenzar con oseltamivir.

D. Comenzar con oseltamivir y aislarlo en casa durante 14 días desde el inicio de los síntomas.

E. Comenzar con peramivir.

5. En septiembre, sus padres llevan a una niña de 18 meses a la clínica para una visita de supervisión médica. Su
historia es notable por 2 episodios de sibilancias asociadas con infecciones virales de las vías respiratorias
superiores durante los últimos 8 meses que se resolvieron con manejo ambulatorio. Su mamá afirma que
hay antecedentes familiares de alergia al huevo y que la única vez que le dio huevos (hace una semana)
vomitó. Actualmente tiene algo de congestión nasal pero no tiene fiebre. No ha recibido previamente la
vacuna contra la influenza. Está previsto que hoy reciba su segunda vacuna contra la hepatitis A y está
al día con sus otras vacunas. ¿Cuál de las siguientes vacunas se recomienda hoy?

A. Solo hepatitis A y posponer la vacuna contra la influenza durante 4 semanas.


B. Vacuna contra la hepatitis A y la influenza inactivada (IIV) con una segunda dosis de
IIV en 4 semanas.

C. IIV sólo con segunda dosis a los 6 meses y vacuna contra la hepatitis A en
4 semanas.

D. Vacuna viva atenuada contra la influenza y vacuna contra la hepatitis A.

E. Vacuna contra la hepatitis A, pero no contra la influenza hasta que se le haga la prueba de huevo.
alergia.

vol. 44 N° 11 NOVIEMBRE 2023 617

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/11/605/1540551/pedsinreview.2023005962.pdf
BANDA HINARI 1 r

También podría gustarte