Está en la página 1de 6

6.

Garantías del Poder Judicial:

Primeramente, estas garantías son los principios y derechos fundamentales


que tienen como fin proteger, asegurar la imparcialidad, transparencia y
eficacia del poder judicial para lograr un proceso justo en la resolución de
conflictos que se dan del día a día.

Estas garantías del Poder judicial los encontramos en él (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022) y están para el
beneficio que tenemos nosotros al acudir al poder judicial y son:

 La primera garantía que tenemos se encuentra en el Art. 1 del (TUO


de la Ley Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022) que
es la “Potestad de administrar justicia”:
Este artículo se consideraría una garantía porque nos garantiza la
aplicación imparcial de la ley y la protección de los derechos de los
ciudadanos para asegurar que la administración de justicia se realice
justo y equitativamente.

 La segunda garantía se encuentra en el Art 2 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022) que es la
“Autonomía e Independencia del Poder Judicial”:
Se considera una garantía fundamental porque nos da una
protección al asegurarnos que el Poder Judicial debe cumplir su
función de administrar justicia de manera imparcial y equitativa sin
depender de alguien externo.

 La tercera garantía lo encontramos en el Art. 3 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022) : “Objeto de la
ley”:
Esta garantía nos asegura que esta ley debe tener el cumplimiento y
respeto de las garantías de la administración de justicia para nuestro
beneficio.

 La cuarta garantía se encuentra en el Art 4 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Carácter
vinculante de las decisiones judiciales. Principios de la
administración de justicia”:
Se consideraría una garantía esencial porque contribuye a proteger
los derechos individuales, mantener la integridad y la eficacia del
sistema legal mas el beneficio del juicio justo.
 La quinta garantía se encuentra en el Art. 5 del (TUO de la Ley
Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Dirección e
impulso del proceso”
Este consideraría una garantía clave y esencial porque nos da la
efectividad y la celeridad en los magistrados y sobre todo una
confianza hacia el buen funcionamiento del Poder Judicial.

 La sexta garantía se encuentra en el Art. 6 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Principios
procesales en la administración de justicia”:
Se consideraría una garantía porque asegura la aplicación efectiva
de las demás garantías legales de proteger los derechos individuales
y a garantizar la integridad y la imparcialidad del Poder Judicial
dándonos un mayor margen de beneficios.

 La séptima garantía se encuentra en el Art. 7 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Tutela
jurisdiccional y debido proceso”:
Esta garantía es muy esencial porque protege los derechos
fundamentales de las personas y facilitan el acceso a la
administración de justicia, promoviendo y manteniendo las
condiciones de estructura y funcionamiento otorgándonos beneficios
para el conflicto dado.

 La octava garantía se ubica en el Art. 8 del (TUO de la Ley Orgánica


del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Deberes procesales de
las partes”:
Se consideraría una garantía porque nos asegura la eficacia del
proceso y el buen funcionamiento para un buen desarrollo del
proceso y además nos da una protección de los derechos de todas
las partes involucradas en el conflicto.

 La novena garantía se encuentra en el Art. 9 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Facultad
sancionadora del juez”.
Esta se consideraría una garantía porque garantiza el debido
proceso y da ciertas facultades a los magistrados para su libre
función y esta relacionada a la octava garantía dándonos mayor
margen de conocimiento.
 La décima garantía se ubica en el Art. 10 del (TUO de la Ley
Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Principio de
publicidad. Derecho de análisis y critica de las decisiones judiciales”:
Esta garantía es muy esencial ya que la publicidad de las
actuaciones judiciales fortalece la confianza pública y beneficia al
poder judicial a la cual fomenta responsabilidad de las partes y nos
permite evaluar y cuestionar las decisiones judiciales para estar
conformes con las decisiones.

 La onceava garantía se encuentra en el Art. 11 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Instancia
Plural”:
Se consideraría una garantía esencial e importante porque asegura
un proceso equitativo para las partes ya que contribuye a fortalecer o
garantizar el debido proceso y la justicia dando un juicio justo.

 La doceava garantía se encuentra en el Art. 12 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Motivación de
resoluciones”:
Se consideraría una garantía porque contribuye la equidad, legalidad
y el respeto por el derecho de ambas partes motivándonos de
manera beneficiaria para ambos sin prejuicios.

 La treceava garantía se encuentra en el Art. 13 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Cuestión
contenciosa en procedimiento administrativo”:
Es una garantía esencial e importante porque permite a los
ciudadanos impugnar las decisiones de la Administración Pública si
no están de acuerdo y obtener una revisión judicial de los actos para
estar conforme.

 La catorceava garantía se encuentra en el Art. 14 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Supremacía
de la norma constitucional y control difuso de la Constitución”
Se consideraría una garantía de legalidad y protección de los
derechos fundamentales más la limitación del poder estatal dando
equilibrio y protección de los derechos hacia abusos de la autoridad
que puedan presentarse.
 La quinceava garantía se ubica en el Art. 15 del (TUO de la Ley
Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Facultad del
justiciable a usar su propio idioma”:
Es una garantía importante y elemental para proteger los derechos
individuales y asegurar la igualdad de condiciones en el acceso de
justicia para que sea justo, equitativo y respetuoso y sin dificultades.

 La dieciseisava garantía se ubica en el Art. 16 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022):
“Independencia jurisdiccional del Magistrado”:
Esta es una garantía esencial para garantizar la imparcialidad y la
equidad en la administración de justicia para el juicio justo y también
para mantener la confianza del público.

 La diecisieteava garantía se ubica en el Art. 17 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Especialidad
del Magistrado”:
Se consideraría una garantía esencial porque contribuye a la mejora
del sistema judicial y siendo más eficiente al aumentar competencia,
eficiencia y calidad de las decisiones judiciales y facilitando las
cosas.

 La dieciochoava garantía se ubica en el Art. 18 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Excepción a
la especialidad por razón de carga procesal”:
Es una garantía esencial e indirecta porque ayuda el funcionamiento
del sistema judicial y hace gestión mas eficiente de los recursos y
una distribución equitativa de la carga de trabajo beneficiando tanto
al Poder judicial y a las partes que se relacionan.

 La diecinueveava garantía se ubica en el Art. 19 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Quejas de
hecho”:
Se consideraría una garantía porque es un componente esencial del
debido proceso y del derecho a un juicio justo dado para las partes
involucradas.

 La veinteava garantía se ubica en el Art. 20 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Sanción por
responsabilidad funcional”:
Se consideraría una garantía esencial e importante porque promueve
transparencia, responsabilidad y ética en el ejercicio de las funciones
públicas dando un beneficio a las partes.
 La veintiunava garantía se encuentra en el Art. 21 del (TUO de la Ley
Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Iniciativa
legislativa de la Corte Suprema”:
Se consideraría una garantía importante porque dan una solución si
existe vacíos y deficiencias legislativas en sus funciones es decir que
siempre tendremos una solución al conflicto.

 La veintidosava garantía se encuentra en el Art. 22 del (TUO de la


Ley Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Carácter
vinculante de la doctrina jurisprudencial”:
Es una garantía absoluta que esta sujeta a excepciones o adaptar la
jurisprudencia a nuevos contextos legales o sociales beneficiando a
las partes para un buen juicio justo.

 La veintitresava garantía se ubica en el Art. 23 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Acción
Contencioso-Administrativa”:
Es una garantía esencial porque desempeña un papel fundamental
en la protección de los derechos individuales, control del poder
estatal y promoción del estado para proporcional un recurso legal a
las partes involucradas.

 La última garantía se encuentra en el Art 24 del (TUO de la Ley


Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024], 2022): “Gratuidad de
la Administración de Justicia”:
Es una garantía esencial e importante para proteger los derechos
fundamentales, promover la igualdad ante la ley y fortalece el estado
de derecho al eliminar barreras económicas y hace que la justicia
sea accesible para todos sin discriminación.

Referencias
TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial [actualizado 2024]. (27 de 10 de 2022).
Obtenido de https://lpderecho.pe/ley-organica-poder-judicial-actualizada/.

Conclusión del tema:


-El poder judicial desempeña un papel importante en la protección de nuestros derechos,
control del poder estatal y promociona igualdad y justicia para todos con las garantías que
nos ofrece dándonos siempre un juicio justo y favorable para cualquier parte involucrada
en cualquier conflicto.
Psdt: suerte mi estimado Ronaldinho de Tacna en derecho administrativo.

También podría gustarte