Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASCOLSA
La oficina jurídica del sindicato ASCOLSA por medio de la presente circular, se permite aclarar a
todos los afiliados del sindicato, el alcance y regulación de las cuotas sindicales, en los siguientes
términos:
La cuota sindical es una suma de dinero que debe aportar todo afiliado a un sindicato para contribuir
con los gastos de administración y operación del mismo, toda vez que las organizaciones sindicales
para garantizar su actividad requieren contar con elementos materiales representados en bienes y
recursos económicos que les permitan cumplir con los fines para los cuales fueron creadas.
Es así como en los estatutos del sindicato ASCOLSA en el capítulo IX, se regula todo lo pertinente a
las cuotas sindicales, tal como se anuncia a continuación:
CAPÍTULO IX
DE LAS CUOTAS SINDICALES
ARTICULO 35: Los afiliados del sindicato estarán obligados a pagar cuotas ordinarias y cuotas
extraordinarias.
ARTICULO 36:La cuota sindical será por el equivalente al dos (2%) del valor de la compensación
ordinaria, donde la base de la compensación ordinaria no puede ser inferior a Un (1) SMLMV,
deducida de la compensación de conformidad con el artículo 23 del decreto ley 2351/65, o pagada
directamente por él.
ARTICULO 37: Las cuotas extraordinarias serán fijadas por la Asamblea General o de delegados
según el caso y no podrán exceder del equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente, ni
podrá ser más de (3) tres veces al año.
ARTICULO 38: Las juntas subdirectivas de todo el país pagarán a la Directiva Central una cuota del
veinte por ciento (20%) de sus ingresos por cuotas ordinarias y por auxilios convencionales.
Todas las cuotas establecidas en este capítulo serán retenidas directamente por las empresas y
pagadas a la directiva sindical respectiva de conformidad con el artículo 23 del decreto 2351 de
1965.
PARAGRAFO: El valor de las diferentes cuotas podrá ser modificado por la Junta directiva mediante
resolución, de acuerdo a las condiciones que lo ameriten, pero estas deberán ser aplicadas de
manera general a todos los afiliados y puestas en conocimiento de los mismos.
Por último se aclara que en virtud que las cuotas sindicales, tiene como finalidad el sostenimiento
del sindicato, las mismas no tienen carácter devolutivo al momento de la terminación de los
contratos sindicales o retiro voluntario de la calidad de afiliado.