Está en la página 1de 1

Facultad de Psicología

Aprendizaje y Memoria 2
Parcial N. 2

Reglas de juego
1. No pierda tiempo ni espacio parafraseando el caso.
2. No pierda espacio incluyendo amplias citas textuales tomadas de sus lecturas
3. Sea preciso en la terminología que utiliza
4. Construya su respuesta con base en los temas y planteamientos tratados en clase y en las lecturas
realizadas, y no en sus posturas personales.
5. Respalde todas sus afirmaciones con las citas pertinentes y recoja estas últimas en una bibliografía
formateada de manera consistente
6. Siga las reglas del juego: su respuesta debe entregarse en formato de Word y debe limitarse a 1
página, espacio sencillo, letra Times New Roman 12p, márgenes de 1” por todos los lados, sin
incluir la bibliografía
7. Cualquier texto que sobrepase estos límites será suprimido y no será tenido en cuenta al momento de
la calificación
8. Sobre todo, asegúrese de contestar la pregunta

Los Ni Nis

Los Ninis son jóvenes entre 15 y 24 años que ni estudian ni trabajan (De
ahí el origen de la palabra Nini). En el libro “Ninis en América
Latina”(De Hoyos, Roger y Szñekely, 2016) se devela que este
fenómeno es preocupante dado que dificulta tanto el crecimiento de los
jóvenes y también el de los países, en tanto se obstaculiza el desarrollo
económico y la pobreza. Este fenómeno además plantea desafíos a la
sociedad, ya que se puede contribuir potencialmente a la delincuencia,
las adicciones u otros problemas de convivencia y salud mental.
Así mismo el informe “Education at a Glance” ( OCDE, 2023), expresa
que se está desaprovechado a los jóvenes, sobre todo a los ninis, en esta radiografía se pudo evidenciar que los
ninis representan el 25 % de la población juvenil a nivel global.
Estudios en Colombia muestran que hay unas brechas importantes de género entre los ninis, especialmente entre
los 25 y 29 años, en donde el porcentaje de mujeres ninis supera el 75 % en varios departamentos (Universidad
el Rosario, 2024).
La Universidad Javeriana (Laboratorio de Economía de la Educación, 2022) analizo la tasa de Ninis de
Colombia en comparación con los países de la OCDE y tomando de referencia el año 2020. Entre los 34 países
listados, Colombia es el segundo país con mayor registro de tasa de Ninis, solo superada por Sudáfrica. De 2019
a 2020, Colombia ha empeorado (aumentado el porcentaje de ninis) relativo a otros países. Colombia no
solamente es uno de los países con mayor proporción de Ninis, sino que además presenta la brecha de género de
Ninis más amplia en Latinoamérica, denotando un urgente para prestar atención a este fenómeno.

Partiendo de los planteamientos teóricos y el trabajo desarrollado por Vigostky en el segundo corte del
semestre, proponga una respuesta estructurada y coherente a la siguiente pregunta:

¿Cómo se puede comprender (analizar, explicar) el caso de los Ninis desde la teoría de Vigotsky y qué
propuesta podría surgir desde este enfoque para reducir este problema?

Incluya en su respuesta el caso que busco para la clase, dando cuenta de dicho proceso en este análisis. (No es
necesario basar toda su respuesta en este tema, si no lo considera pertinente. Sin embargo, no deje de incluirlo
en la respuesta total)

También podría gustarte