Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma Del Estado De México

Plantel. “Dr. Ángel Ma. Garibay Quintana”

Asignatura: Biología

Docente: Sergio Díaz Talavera

Nombres Del Alumno: Santiago Rafael Moreno Torres

Reporte De Práctica De Laboratorio (Módulo III)

Semestre: 2° Grupo: 23 Turno: Vespertino

Fecha De Entrega: 29/04/2024


Material Para Realizar La Práctica
3 recipientes de plástico: uno de 4 litros con tapa y orificio de
respiración y dos de 3.5litros con tapón hermético.
Frasco de cristal de 3.5 litros limpio, esterilizado y con tapón hermético.
Cedazo y tela de manta.
400 gr de flor de Jamaica seca de excelente calidad. También se puede
utilizar la misma cantidad de flor en estado fresco. Debe ser grande,
colorida y entera.
100 gr de azúcar.
11 gr de levadura.

Procedimiento Para Llevarla A Cabo


1.- Antes de hervir la flor, ubicarla dentro de un saquito de tela de manta
o cedazo y cerrarla muy bien.
2. Hervir la flor en el agua. Dejar reposar la infusión cinco minutos.
3. Poner en el recipiente de mayor capacidad.
4. Cuando la infusión esté a temperatura ambiente, agregar el azúcar y
la levadura, tapar la boca del recipiente con tela de manta. La
fermentación alcohólica, debe ser: realizada en recipientes, en los
cuales, el jugo no esté indebidamente expuesto. El recipiente no debe
estar sellado al aire, ya que puede estallar debido a la presión del gas
producido.
5. Colocar en un sitio oscuro y seco de 7 a 14 días.
6. Si antes de los 7 días, ya no hay fermentación (espuma o burbujas),
se puede agregar más azúcar.
7. Al final de los 7 o 14 días, dependiendo qué tanto alcohol, se desee o
qué tan dulce o seco, se necesite, habrá terminado el proceso de
fermentación alcohólica. El jugo debe ser liberado de pulpa y sedimento,
esto es, se debe extraer la bolsita con la flor y colarse con cedazo.
8. Este proceso debe realizarse rápidamente, ya que, el vino no debe
airarse tanto.
9. El producto se ubica en el recipiente de menor capacidad y se tapa
inmediatamente.
10. Se deja reposar 14 días más y se vuelve a filtrar. Estos procesos de
filtrado, deben realizarse de manera suave y sin agitar demasiado la
fermentación.
11. Al final, se procede a envasar.
12. Hay que tener cuidado en el tiempo del proceso y seguirlo
exactamente, con el propósito de obtener un vino oscuro y de buena
calidad. En caso contrario, se obtiene uno claro y ligero.

Comentario Personal: Tiene grandes cantidades de vitaminas (A, C, B1 y E), y


minerales como el hierro, fosforo y calcio. Es excelente, para combatir la resaca
alcohólica, Alivia el insomnio, los procesos gripales y las enfermedades eruptivas
de la piel. Una de las múltiples propiedades, que tiene la flor de Jamaica, es que,
ayuda a cicatrizar heridas, que puedas tener en las encías. Previene y combate
infecciones respiratorias, anemia y fatiga. También limpia el hígado y los riñones.
La flor de Jamaica en el tratamiento preventivo de la hipertensión. Disminuye el
colesterol <<malo>> hasta un 35%, y los triglicéridos hasta en un 19%. El
resultado final de la práctica, es un muy buen experimento y puede ayudar a
muchas personas, para que se interesen por el estudio de la biología.

También podría gustarte