Está en la página 1de 6

TRABAJO PRÁCTICO ECUACIONES 1°6° EPET 8 Prof: Ruiz Campos

Entrega Lunes 13 de Noviembre

1) Las raíces muchas veces encierran otras cuentas, tengo que


despejarlas (pasarlas al otro lado del igual) para poder seguir
resolviendo. Probemos con los siguientes ejercicios.

3 1
a) 0. 4 + 𝑥 = 2

b) −2+ 𝑥 = 0. 3
c) 2. 𝑥 − 0. 6 = 2

2) Lo mismo pasa cuando una potencia “encierra” a otra cuenta.

2 16
a) ( 𝑥 − 0. 5 ) = 4
3
b) ( 3. 𝑥 + 2 ) = 8

3) CUIDADO las cosas cambian un poco cuando puedo separar términos.

a) − 5 + (𝑥 : 2 − 4)² = 3 – 16
b) − 2 . 4 + 2. 𝑥 − 3 = (− 13)

4) Resuelva:

2
a) ( 2
3
𝑥−1 . ) 3
4
:
5
9
−2=
7
4

b) ( 1
3
2
𝑥 −1 : ) 1
3
=
1
4
−3

7 12 3 5
c) 4
. 5
𝑥 + 30 : 5
− 2
= 15

3 2 1
d) ( 1
3
𝑥+ 2) : 5 =
125
9

5) Escriba la ecuación correspondiente y resuelva.


TRABAJO PRÁCTICO REFUERZO ECUACIONES 2°5° EPET 8 Prof: Ruiz
Entrega Lunes 17 de Mayo

Este es un ejemplo gráfico de la resolución de ecuaciones, lo


pensamos como una balanza con el igual en el medio.
Se hace la misma operación (como restar 5) en los dos lados, para
mantener la balanza equilibrada. lo que nosotros después adelantamos
cómo “pasar al otro lado cambiando el signo”.
1) Resolver las siguientes ecuaciones con el método usado en la
explicación de la balanza.

Resolver las siguientes ecuaciones haciendo propiedad distributiva


cuando sea necesario, es decir, cuando veamos un paréntesis al lado
de una multiplicación.
* Recomendación: poner x en el espacio faltante y plantear la ecuación.
2 2 2 2
por ejemplo : 3 + 4 + 7 + 𝑥 = 99

Resolver las siguientes ecuaciones


OPERACIONES CON RACIONALES
Resolver:

Resolver usando propiedad distributiva:

También podría gustarte