Está en la página 1de 1
Funci6n de proporcionalidad inversa Vamos abanar a Max 20udintos baldes de agua necesitamos parallenar labanera?, Depende del tamaflo de los baldes, x My ee ot 4) En la tabla se muestran algunas posibilida- des. Complecala b) {Que capacidad en litros tiene la baflera? ‘Mostra dos formas diferentes de obtener a ese valor Gorey y » €) Cuil de estas formulas representa la relacién? 10 4 wx y=2s-x = fi x 6 d) Represencé los valores de la tabla en el sistemade 4 coordenadas y uni los puntos con una curva 2 0-2-4 6 8 102% | Enuna fncién de propor Cionalidad inversa se cumple xy Cuando una funcién relaciona dos variables que se vinculan en forma inversamente pro- porcional, se lama funcién de proporcionalidad inversa. Si se multiplica el valor de cada abscisa por el de su imagen, se obtiene siempre el mismo producto: es la constante de proporcionalidad inversa, que suele indicarse con la letra ke K La formula de una funcion de proporcionalidad inversaes|| ¥ = = Su grafico son puntos que estén sobre una curva llamada hipérbola, 45. Se quiere construir un recténgulo de 30 cm* a) Complecé la tabla, en la que x representa la base y la altura del recténgulo, ambas en cm, b) :Cual es la constante de proporcionalidad inversa? {Qué representa en este problema? | 10 «);Cudlesla formula que permite saber cuanto mide la altura del rectanguloen funciéndela | 125 | medida de su base? 46. Graficé la funci6n y = 12, cuyo dominio esté formado por los niimeros distintos de 0 x

También podría gustarte