Está en la página 1de 82

TESIS “MECANISMOS PARA INCREMENTAR LA

PARTICIPACIÓN DE POBLACIÓN JUVENIL EN LA


TOMA DE DECISIONES EN LA LOCALIDAD DE
ENGATIVÁ-BOGOTÁ D.C”

JOHANNA PAOLA MORA SÁNCHEZ

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL
IBEROAMERICANA DE PUERTO RICO

MAESTRÍA EN DISEÑO, GESTIÓN Y DIRECCIÓN


DE PROYECTOS

2017
A mi madre y hermanos, quienes siempre me han
infundido el amor por el estudio.

A mi esposo e hija, quienes son mis razones de ser


y mi estímulo para ir cada día más adelante…

i
Agradezco a las personas del Proyecto de Juventud,
de la Secretaría Distrital de Integración Social, por su
invaluable colaboración en la obtención de material
de referencia.

También agradezco a las personas que participaron


abiertamente de la actividad consultiva, por su
tiempo e interés.

ii
COMPROMISO DE AUTOR

Yo, Johanna Paola Mora Sánchez con célula de identidad 52086406 y


alumno del programa académico Maestría en Diseño, Gestión y Dirección
de Proyectos, declaro que:

El contenido del presente documento es un reflejo de mi trabajo personal


y manifiesto que ante cualquier notificación de plagio, copia o falta a la
fuente original, soy responsable directo legal, económico y administrativo
sin afectar al Director del trabajo, a la Universidad y a cuantas
instituciones hayan colaborado en dicho trabajo, asumiendo las
consecuencias derivadas de tales prácticas.

Firma: ______________________________________

iii
[Bogotá D.C, 1 de abril de 2017]

Att: Dirección Académica

Por este medio autorizo la publicación electrónica de la versión


aprobada de mi Proyecto Final bajo el título Mecanismos para Incrementar
la Participación de Población Juvenil en la toma de decisiones en la
Localidad de Engativá-Bogotá D.C en el campus virtual y en otros
espacios de divulgación electrónica de esta Institución.

Informo los datos para la descripción del trabajo:

Mecanismos para Incrementar la Participación de


Título Población Juvenil en la toma de decisiones en la
Localidad de Engativá-Bogotá D.C

Autor Johanna Paola Mora Sánchez

La participación de la Juventud en la toma de


decisiones en la Localidad de Engativá (Bogotá-
Colombia) no ha sido representativa a través de los
años. Por esto, se ha pensado en formas de incentivar
Resumen esta población para que se haga partícipe de las
decisiones locales, visibilizándola e involucrándola en
la dinámica local, de una forma similar a la población
adulta.

Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos


Programa

iv
Juventud; Participación; Engativá; Toma de
Palabras
clave Decisiones; Incentivar.

Contacto nachomorasanchez@yahoo.com

Atentamente,

Firma: ______________________________________

v
ÍNDICE GENERAL
CAPÍTULO 1: DEFINICIÓN DE JUVENTUD 14

1.1 Definición de Juventud 14

1.1.1. Concepto de Juventud 14

1.1.2 Juventud como etapa 19

1.1.3 Situación y tratamiento Actual de los Jóvenes 22

CAPÍTULO 2: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 25

2.1 Qué es participación? 25

2.2 Antecedentes de Participación Juvenil en Bogotá 28

2.3 Participación y Juventud 32

CAPÍTULO 3: POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD 2006-2016 38

3.1 Política Pública de Juventud (PPJ):


Problemática y estructura 38

3.1.1 Estructura de la PPJ 38

3.1.1.1 Eje 1 Derechos Civiles y Políticos 38

3.1.1.2 Eje 2 Derechos Económicos, Sociales 38

y Culturales

3.1.1.3 Eje 3 Derechos Colectivos 39

3.1.2 Sistema Distrital de Juventud 39

3.1.3 Sistema Distrital de Información en Juventud 40

3.1.4 Terrritorialización – Georeferenciación de la PPJ 40

CAPÍTULO 4: DECRETO 482 DE 2006 41

CAPÍTULO 5: LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013 – 41


ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL

CAPÍTULO 6: CONTEXTUALIZACIÓN – LOCALIDAD 43

ENGATIVÁ

6.1 Historia de la Localidad de Engativá 43

6.2 División Político-Administrativa de la Localidad 45

de Engativá

6.3 Contexto Demográfico de la Localidad 45

CAPÍTULO 7: DISEÑO METODOLÓGICO – 47

MATRIZ DE VESTER

7.1 Variables 50

7.2. Muestra 51

7.3 Instrumentos de medición y técnicas 54

7.4 Procedimientos 56

7.5 Hipótesis de trabajo 62

CAPÍTULO 8: RESULTADOS 62

CAPÍTULO 9: DISCUSIÓN 64

CAPÍTULO 10: CONCLUSIONES GENERALES 66

CAPÍTULO 11: RECOMENDACIONES 67

BIBLIOGRAFÍA 69

GLOSARIO

ANEXOS O APÉNDICES

2
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: Clasificación de Problemáticas por Matriz de Vester………………….. 66
Figura 2: METAPLAN…………………………………………………………. 69
Figura 3: Organización Variables según Categoría……………………….. 70
Figura 4: Organización Variables según Categoría……………………….. 71
Figura 5: Matriz de Vester……………………………………………………. 72
Figura 6: Ubicación Variables en Plano Cartesiano………………………..73

3
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Adolescencia-Juventud según edad....................................................15
Tabla 2: Indicadores demográficos Localidad Engativá 2014…………………..
61

4
ÍNDICE DE ANEXOS o APÉNDICES

Política Pública de Juventud


Decreto 482 de 2006
Ley Estatuaria 1622 de 2013 - Estatuto de Ciudadanía Juvenil

5
RESUMEN
La participación de la Juventud en la toma de decisiones a nivel de la de la
Localidad de Engativá (en Bogotá, Colombia) no ha sido representativa a
través de los años. Por esto, se ha pensado en formas de incentivar a esta
población para hacerse partícipe de las decisiones que, en muchos casos, le
atañan.

En los últimos años, la población juvenil ha tomado un auge político importante;


se le ha empezado a visibilizar y a reconocer, pero aún no se involucra lo
suficiente en la toma de decisiones.

Aunque en las diferentes Entidades locales existe un Proyecto de Juventud o


se maneja alguna de las Instancias relacionadas a esta población, acorde a la
normatividad vigente, la participación es baja, poco frecuente y no perdurable,
lo cual conlleva a que al momento de realizar elecciones entre diferentes
opciones o proposición de temáticas para la inversión de los recursos locales,
sean adultos quienes toman las decisiones.

Por tal motivo, se han buscado múltiples mecanismos para promover la


participación juvenil, la mayoría de ellos sin éxito, pues carecen de soporte
para su accionar y se basan en la metodología de ensayo y error, dejando de
lado los mecanismos de auto-regulación y mejora. Por lo anterior, aunque se
han probado mecanismos para “conmover” a la población juvenil a vincularse a
las instancias participativas a nivel local, tomando posesión de su
representación a nivel de Juventud, éstas no han tenido suficiente éxito, pues
el número de representantes no es significativo, teniendo en cuenta el amplio
grupo poblacional que abarca la juventud. Por lo anterior, se hace meritorio
que se evalúen de manera juiciosa mecanismos que incentiven la participación
de la juventud en la toma de decisiones en Engativá, con miras a fortalecer la
representación de este grupo de edad y a optimizar la inversión de los recursos
locales, en Proyectos que muestren un impacto importante a nivel local para
esta población, considerada “problemática”.

Con este marco de referencia, se realizó el presente trabajo, el cual reunió a


personal de las distintas entidades que tienen presencia a nivel local y a líderes

6
juveniles de distintas organizaciones que tienen presencia en la Localidad de
Engativá, interrogándolas y haciendo que se cuestionen sobre cómo obtener
una mayor y más activa participación de los jóvenes en la toma de decisiones a
nivel local. Cuáles serían los mecanismos para lograrlo?

Utilizando diferentes técnicas de evaluación cualitativa de datos como la lluvia


de ideas, el metaplan y la Matriz de Vester, se pudieron obtener respuestas
interesantes que llevaron a realizar algunas conclusiones.

Se encontró que los jóvenes desconocen la importancia de la participación, en


el sentido de considerar que son simplemente reuniones que no conllevan a
ningún resultado, lo cual genera falta de interés y falta de compromiso. Así
mismo incide negativamente que la vinculación a estas actividades sea un
voluntariado, donde destinan tiempo y recursos propios para algo que no les
remunera de ninguna manera.

Se infiere que dando retribuciones económicas y/o en especie, y mostrando


resultados a corto plazo, se puede motivar la participación de la juventud en la
toma de decisiones a nivel local.

10. Palabras clave:

Juventud; Participación; Engativá; Toma de Decisiones; Incentivar.

7
ABSTRACT
Participation of youth in decision making in Engativa location (Bogota -
Colombia), hasn't representative through the years. For this, has been tough in
encourage forms to make young peopple participant of the decisions that
concerns.

In the last years young population has take an important politic boom, it makes
visible and recognize it, but youth doesn´t involucrate enough in make
decisions still.

Altough in different local entities a youth project exists or there is any instance
related to this population, in harmony to the current normativity, participation is
low, infrequent and not lasting, wich entails that in the moment to make
elections between different options or to make a proposal of local money
inversion, are adults who take decisions.

Have been search many mecanism to promote the youth participation, must of
them unsuccesfully, becouse they lack of support for their action and are based
in the essay and mistake methodology, leaving aside auto-regulation and
improvement mechanisms.

Although have been proved mechanisms to "move" the young peopple to


vinculate to the local participative instances, taking possesion of their youth
representation, it hasn't had success, becouse representative number is not
significant, given the population group that youth embrace.

Is meritorious to evaluate judiciously, mechanisms that increase youth


participation in making decision in Engativa, to enforce this age group
repressentation and to optimize local money inversion in projects that shows an
important impact to local level for this population, considered "problematic".

With this framework I realized the present inform, that join to the different
entities peopple who are present locally and to young leaders of different
organizes present in Engativa, interrogate them and making questioned about
how to obtain a greater and most active youth participation in making decisions
locally. Which would the mechanism to achieve it?

8
Using different data cualitative evaluation techniques like brainstorming,
metaplan, and Vester matrix, obtain interesting answers for make some
conclusions.

It found that youth don't know participation importance, in the meanning to


consider that is simply attend to a meeting that has no any result, generating
interest and commitment lack. Too affects negatively , that vinculation to this
activities is a volunteering, destining time and money of their own for something
that don´t remunerate them any way.

Deduce that giving economic retributions or in species, and showing short time
results, it can motivate the youth participation en making decision locally.

Keywords

Youth, participation, Engativa, make decisions, increase.

9
INTRODUCCIÓN

La temática de trabajo sobre Mecanismos para incrementar la participación de


población juvenil en la toma de decisiones en la localidad de Engativá-Bogotá
D.C, se generó al ver que en los diferentes espacios de participación en
Engativá, por lo general no hay presencia de jóvenes. Se pensó entonces en
hacer un trabajo de investigación que llevara a conclusiones que se pudieran
exponer ante el gobierno local, con el fin de incentivar la participación de este
grupo de edad en la toma de decisiones en la localidad.

La Localidad de Engativá ha sido bastante activa políticamente, y tiene una


representatividad importante en la ciudad, por su participación ciudadana en las
elecciones para Alcalde Mayor de Bogotá. (1)
Así mismo, goza de prestigio entre todas las Localidades, por tener un alto
número de sufragantes (2) en las elecciones locales, pero estos ni otros
escenarios han logrado atraer a la población juvenil para que se vincule de una
forma activa a la toma de decisiones, no sólo como electores, sino como
protagonistas de estos procesos.

Si bien para votar se debe tener más de 18 años, existen otros espacios de
participación que están abiertos a jóvenes desde edades más tempranas, los
cuales por lo general carecen de presencia de jóvenes (3). Así mismo hay
instancias de toma de decisiones locales, como la Junta Administradora Local,
la cual históricamente ha sido conformada por personas de más de 30 años de
edad, teniendo cierto “veto” para la población juvenil; esto, según lo declarado
por la Referente de Participación de la Alcaldía Local –Susana Londoño-, pues
no existe bibliografía que dé cuenta detallada en edad, sobre la evolución de la
conformación de la JAL a lo largo de los años.

Aunque la normatividad vigente reconoce al joven como un actor social


importante y ofrece las condiciones para el libre ejercicio de sus derechos, la
práctica política a nivel local, lo ha invisibilizado a lo largo de los años, al
obtener la información a partir de diagnósticos ajenos a su realidad, sin tener

10
en cuenta que el mundo juvenil es heterogéneo, plural y que se manifiesta de
diversas maneras, dejando a los adultos como protagonistas de los diferentes
espacios participativos.

Entonces ¿Cuáles serían los mecanismos para incentivar la participación de los


jóvenes en la toma de decisiones a nivel local en Engativá? Se han valorado
distintos aspectos como reconocimiento social, remuneración, préstamos para
estudio, colonización de los espacios participativos, entre otros factores.

Al trabajar con la Secretaría Distrital de Integración Social se ha podido


observar que aunque existe un Proyecto de Juventud e instancias de
participación juvenil a nivel de la Localidad de Engativá, no hay factores que
motiven la participación juvenil en las diferentes instancias, pues la vinculación
de los jóvenes es “una especie de voluntariado”, lo cual lleva a poca
permanencia en los procesos locales, alta rotación de participantes y baja
afluencia de población juvenil en las diferentes actividades, existiendo falencias
en cuanto a la motivación para que los jóvenes se sientan atraídos a participar
de este tipo de actividades, por lo cual se quisiera obtener una serie de
alternativas que se pudieran ofrecer para que los jóvenes se vincularan a las
diferentes instancias de toma de decisiones a nivel local, desde edades
tempranas, aportando su punto de vista y su vivencia cultural innovadora.

Teniendo en cuenta que en este momento se está formulando la nueva Política


Pública de Juventud, es un momento crucial para llegar a conclusiones sobre
este tema, pues los resultados de este estudio pueden direccionar lineamientos
a tener en cuenta en el tema de participación ciudadana. Con este interés
como objetivo principal institucional, la Secretaría Distrital de Integración Social,
dio su consentimiento para la realización de la actividad consultiva y para la
aplicación de técnicas de evaluación de información con fines académicos, los
cuales serán socializados con los diferentes representantes de los Proyectos
de Juventud de las Entidades que operan a nivel local, con miras a concertar
acciones que promuevan la participación de la población juvenil en la toma de
decisiones en la localidad de Engativá, de una forma mucho más activa y con
mayor representatividad.

11
El propósito del presente trabajo es aportar herramientas que puedan llevar a la
“formalización” de la vinculación juvenil, en la toma de decisiones locales en
Engativá, evidenciando los procesos participativos con población joven. Para
esto, inicialmente hay que identificar cuáles son las mayores problemáticas
asociadas a la baja participación, para después establecer las expectativas de
los jóvenes para vincularse a instancias participativas y de acuerdo a esto,
idear una serie de recursos que pudieran interesarles. Para poderlos obtener,
se debe lograr la inclusión dentro de los presupuestos de las diferentes
Entidades, de “incentivos” para los jóvenes que participan de forma activa en la
toma de decisiones locales, lo cual beneficiaría a los jóvenes al lograr que su
participación en procesos locales sea reconocida y retribuida; a las Entidades
al tener participantes permanentes en la formulación y ejecución de Proyectos
y/o actividades para jóvenes, así como en la optimización de recursos públicos;
a la población en general, al tener algún miembro de la familia vinculado al
Gobierno Local, aumentando la pertenencia con los temas locales.

En búsqueda de las anteriores respuestas, en los capítulos 1 y 2se ha


abordado qué es la juventud y qué es la participación, con miras a definir tanto
el grupo poblacional al cual está dirigido el presente estudio, como a qué se
hace referencia al hablar de participación en instancias locales. En el Capítulo
3, se mencionan aspectos clave de la Política Pública de Juventud,
relacionados con el libre ejercicio de los derechos, entre ellos el derecho a la
participación y a gozar de una serie de garantías por parte del Estado para que
pueda ejercerse.

En el Capítulo 4, se hace alusión al Decreto 482, por medio del cual se adopta
la Política Pública de Juventud y se enuncian todas las condiciones que
idealmente deben cumplirse para que la Política pueda ejecutarse. Entre tanto,
en el Capítulo 5 se hace referencia a la Ley Estatutaria de Juventud,
estrechamente relacionada con la Política Pública de Juventud.
El Capítulo 6 hace una contextualización de la Localidad de Engativá, pues allí
como espacio geográfico, es donde se ha hecho seguimiento a la problemática.

12
En el Capítulo 7 se abordó todo lo referente al Marco Metodológico, el cual gira
en torno a técnicas de evaluación cualitativa de información, como la lluvia de
ideas, el METAPLAN y la Matriz de Vester; mientras que en el Capítulo 8 se
muestran los resultados del estudio, relacionados con 10 variables que inciden
de forma importante en la no vinculación de jóvenes a procesos participativos.
Esas 10 variables obtenidas, fueron graficadas con base en valores numéricos
previamente asignados a través de la Matriz de Vester, los cuales daban
carácter de prioridad a algunas de ellas.

En el Capítulo 9, se discuten los resultados, valorando la importancia de los


resultados obtenidos y se formulan mecanismos que contrarresten cada una de
esas variables, teniendo en cuenta que ellas representan problemáticas
presentes en la localidad.

En el Capítulo 10 se enuncian las conclusiones generales que se obtienen del


estudio, mientras que en el Capítulo 11 se realizan recomendaciones que
buscan mitigar la problemática.

13
CAPÍTULO 1: DEFINICIÓN DE JUVENTUD

1.1 Definición de Juventud

1.1.1. Concepto de Juventud

El concepto de juventud se aborda desde múltiples puntos de vista. Como lo


describe Taguenca Belmonte (4), para la sociedad, lo juvenil es una cohorte
generacional en formación para lo adulto, viendo a los jóvenes como potencia
de lo que serán en el futuro.

Por otro lado, los propios jóvenes transforman la anterior construcción, ya que
lo importante no es el adulto que se llegará a ser, sino el joven que se es
actualmente. Desde esta perspectiva, se genera la propia identidad del joven,
pues se construye desde el presente.

Respecto a la construcción de un concepto de juventud, Gilles Deleuze y Félix


Guattari (5) plantean tres segmentariedades que convergen en la construcción
de la identidad. La primera, la “segmentariedad lineal” hace referencia a la
trayectoria de la vida, siendo ésta una historicidad discontinua; el joven se
convierte en un “adulto prematuro”. El hecho de entrar laboral o personalmente
en la vida adulta –así sea temporalmente- y volver a salir de ella, deja huellas
en el joven que vuelve al “mundo joven”, cambiando su relación con él.

La segunda, la segmentariedad circular, hace referencia a los entornos a los


que la juventud tiene acceso, los cuales hacen referencia a las relaciones del
joven que son cambiantes a medida que se incursiona en el mundo de los
adultos. Se abandonan círculos inmediatos como familia, amigos y escuela,
para interactuar con ciudad, país, medios de comunicación y otros lugares del
mundo, así se desarrollan identidades complementarias al mismo tiempo que
contradictorias.

La tercera segmentariedad, la binaria corresponde a la separación y distinción


de los jóvenes de los adultos, según su edad.

Pese a lo anterior, esta segmentación sí puede ayudar a definir la juventud, ya


que muestra la distancia que separa la juventud de la edad adulta, pues

14
muestra que lo joven se caracteriza por su rebeldía ante los códigos y normas
de los adultos, es decir la construcción de una propia identidad desde lo joven,
no permitiendo que el adulto territorialice para sí los espacios sin territorializar.
Es por ello que la rebeldía es definitoria de la juventud, así como lo es la
sumisión de la edad adulta.

Así, el concepto de juventud queda reducido a la delimitación por conductas


rebeldes que se estigmatizan. La rebeldía es un buen factor para detectar
conductas identitarias juveniles y no asimilaciones de lo adulto.

Estas tres segmentariedades se sobreponen unas a otras, siendo separables a


nivel analítico, más no a nivel empírico.

Así mismo, en relación con el vínculo que los Estados establecen con los
jóvenes, se puede hacer un análisis en tres niveles. En algunos países de
nuestro continente los Estados ven al joven como un actor vulnerable,
conflictivo y violento. De aquí se desprenden políticas que buscan dar solución
a ese actor vulnerable, violento, criminal. Son políticas que los estigmatizan y
criminalizan. Por otro lado, existen políticas de integración que están ligadas a
escuchar a los jóvenes, pero que todavía no vinculan a las organizaciones con
la toma de decisiones. Y por otro lado, movimientos de fuerte incidencia, como
el movimiento estudiantil chileno (6), que busca establecer una nueva lógica
educativa, o el movimiento juvenil en Brasil (7), que busca establecer una
relación más equilibrada con el Estado con vistas a generar mayores garantías
en los derechos. Esas tres situaciones caracterizan la realidad que atraviesa
nuestro continente.

Si se analiza el metadestino del joven y del adulto, el metadestino del joven es


una etapa que, al encontrar su final, da inicio a lo adulto. Esto, porque lo joven
tiene una finalidad fijada, más o menos discontinua en el tiempo. Lo anterior en
consecuencia de un componente cultural como lo es la periodificación en
edades.

Quienes son biológicamente jóvenes, también tienen otras posiciones como:


aceptación, ambigüedad y rechazo hacia lo adulto.

15
No es que lo joven esté detrás de formas culturales adultas dominantes, pues
se aceptan por parte de los adultos, estéticas y estilos de vida, incluso
promocionándolos en lo cultural. Así, lo adulto dominante ejerce control social
en los jóvenes, perdiendo la crítica y la rebeldía propias de lo juvenil. Se da así
un lugar que estimula su ego y sin embargo no se le deja ningún poder de
transformación social que tenga como base esa misma creatividad.

Así, el joven tiene un lugar que cree propio, se estimula su ego, pero no se le
deja ningún poder de transformación social que se base en su propia
creatividad.

En cuanto al poder, la estructura de posiciones coincide con tiempos


biológicos: la experiencia aparece como criterio excluyente , por lo cual durante
el siglo XX la formación requerida para ejercer los “puestos de poder” se amplió
notablemente, y que una vez obtenida, la experiencia necesaria para asumirlos
también fue de más años. Esto causó que la juventud se prolongara y se
llegara a ser adulto con una edad mayor, acorde a la estructura social con base
temporal, que afectaba a las generaciones en su acceso al poder, retardando
su llegada al mismo.

La pérdida de autoridad sufrida por los padres en la segunda mitad del siglo
XX, ha hecho que los jóvenes busquen caminos propios, en los que el
autoritarismo de comunidades cerradas a sí mismas, les dan el orden y el
sentido que no encuentran en sus padres. Es decir, la crisis identitaria de los
adultos, ayuda a la construcción del joven, con las debidas consecuencias
económicas y culturales para ambos, afectando también sus esferas
psicológicas y afectivas, sobre todo en quienes están en proceso de formación:
los jóvenes. Esto puede llevar a que se clasifiquen algunas conductas como
psicopatológicas, sin que esto sea así, pues lo que hay detrás es una variedad
de estilos de vida y estilos culturales que los adultos no comprenden y por
tanto, las califican negativamente.

Pierre Bourdieu (8) menciona que en la división lógica entre jóvenes y viejos
está la cuestión de la división de los poderes. La clasificación por edad es una
forma de imponer límites y producir un orden. La juventud y la vejez no están

16
dadas; se construyen socialmente en la lucha de jóvenes y viejos, legitimizando
así la división por edades del propio poder.

Entre tanto, Roberto Brito Lemus (9) plantea que “La juventud es un producto
social, el cual debemos diferenciar de su condicionante biológico”.

Para Margulis y Urrresti (10) dicen que se trata de superar la consideración de


la juventud como mera categorización por edad, incorporando análisis de la
diferenciación social y cultural.

Respecto a la incidencia de la cultura en el concepto de Juventud, según


Carles Feixa (11) “para que exista la juventud debe darse una serie de códigos
sociales como normas, comportamientos e instituciones que distinguen a los
jóvenes de otros grupos de edad, así como una serie de imágenes culturales:
valores, atributos y ritos asociados a los jóvenes. Ambas, dependen de la
estructura social en su conjunto, es decir de las formas de subsistencia, las
instituciones políticas y las cosmovisiones ideológicas que predominan en todo
tipo de sociedad”.

Este tipo de definición, puede llevar a confundir el concepto de juventud como


diferencia de lo adulto, independientemente de quién construye esa
diferenciación y la forma y finalidad que la misma toma. Se corre el riesgo de
dar el mismo valor a los componentes formales de lo joven como adulto en
formación, que aquellos que construyen lo joven desde lo joven.

El joven ideal que se tiene en mente es autónomo e independiente, siendo


construcción de sí mismo, alejado de roles tradicionales, mediante su propia
cultura, caracterizada por su gran variedad y veloz transformación.

El joven se construye como tal en sus relaciones de oposición con las


estructuras de las instituciones adultas y sobre todo, a través de sus
interacciones colaborativas.

Talcott Parsons (12) dice que la cultura joven no es cuestión de estatus de


edad sino que también muestra signos de ser un producto de tensiones en la
relación entre jóvenes y adultos.

17
La juventud debe luchar por su propia existencia desde sus contradicciones y
diversidades culturales, pero ante todo desde la oposición y negación de la
cultura dominante. Al negar la cultura dominante, la juventud encuentra su
razón de ser, pero lo hace a costa de perder libertad y raíces culturales, que le
integrarán a la sociedad como adulto, cuando su identidad se complete a través
de formación.

Tomasi (13) describe la juventud como una fase transitoria de la niñez al


adulto, caracterizada por el descubrimiento del individualismo, un plan de vida,
y la transformación de un sistema personal de valores.

En la medida en que jóvenes y adultos se ven separados por situaciones,


imaginarios, pensamientos, valores, normas, reglas, códigos, conductas y
estéticas distintas y en la medida en que éstas son construidas por el joven,
será posible distinguir lo que se entiende por juventud. En cuanto a lo que
caracteriza a la juventud, se debe atender a los procesos y efectos
diferenciadores de los componentes estructurales –cultura, sociedad y
personalidad- de la vida, por categorías de edad distinguibles. Teóricamente
debe ser posible distinguir entre el mundo adulto y el mundo joven, al menos en
cuanto a procesos, relaciones y perturbaciones en los ámbitos, cultural, de la
integración social y de la socialización, así como las relaciones estructurales
entre ellos.

La reproducción cultural de la vida, es la encargada de que las nuevas


situaciones que se presentan, queden relacionadas con los mundos ya
existentes.

Existen al menos dos tipos de juventud: el primero, en el que la representación


cultural es exitosa y fluye por los jóvenes como una fuente de saber existente e
incuestionada, que los prepara para sus obligaciones futuras como adultos al
tiempo que legitiman la sociedad en la que viven y, sus patrones de
comportamiento obedecen a procesos de formación que los dota de
capacidades asociadas a sus futuras responsabilidades. En el segundo tipo, la
juventud cuestiona o rechaza esta reproducción cultural impuesta, teniendo
como consecuencia pérdida de sentido, pérdida de la legitimación de la
sociedad y crisis de orientación personal.

18
Se habla entonces de que “la juventud ha sido definida desde aproximaciones
demográficas, sociales, psicológicas, culturales y otras. De esta manera se
trata de superar la consideración de juventud como mera categorización por
edad”.
“Los jóvenes de hoy no son como los de antes”, ya que van construyendo
identidades sucesivas de generación en generación, de grupo en grupo, de
contexto en contexto.....
La juventud se enfatiza como problema, como grupo vulnerable como activa,
como como iniciativa, como consumidora de drogas y alcohol, como
delincuentes y como rebeldes; toda esta mezcla genera temor en la población.
El concepto juventud de Erikson, es el de “moratoria para aprender y
desarrollar aquellas habilidades, que permiten enfrentar la vida como adulto”.
Aún el joven sigue dependiendo económicamente de sus padres y su principal
actividad es el estudio (14).

Como parte de la juventud, está la adolescencia, también llamada pubertad, la


cual hace referencia a la aparición del vello púbico, ubicando a la adolescencia
como parte del ciclo vital, refiriéndola como cambios biológicos que preparan al
ser para la procreación.

En la actualidad, la juventud puede ser vista como un momento clave en la


socialización del individuo, pues allí se prepara para cumplir ciertos roles
sociales propios de la vida adulta, tanto en lo profesional, como en lo personal,
en las relaciones con la familia, pareja y amigos. Además, los jóvenes deberán
regular su comportamiento de forma que alcancen una competencia adecuada
ante las exigencias de la sociedad en la que se desenvuelven (15).

1.1.2 Juventud como etapa

Aunque la juventud puede remitir sólo a un rango de edad, no existe un


acuerdo académico o institucional al respecto, pues no hay un consenso en el
rango de edad que se considera juventud ni en las razones para el
establecimiento de los diferentes rangos. De acuerdo a lo que señala el Centro
Unesco de Euskal Herria (16) en 1985, en la celebración del Año Internacional
de la Juventud, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió como
juventud, el rango de edad entre 15 y 24 años, haciendo la claridad que puede

19
haber variaciones en los diferentes países y aún al interior del propio sistema
de las Naciones Unidas, por lo cual no hay una definición universal.

Sin embargo, al estudiar la comisión de delitos en Chile como parte de


hispanoamérica, específicamente se aborda un grupo de edad entre 16 y 35
años, para ambos sexos (17).

La adolescencia y la juventud no son sólo procesos biológicos, sino


psicológicos, sociales y culturales, que asumen características diferentes en
diferentes estructuras sociales y culturales.

Sin embargo, la Convención de Derechos del Niño, reconoce como tal a los
individuos con edades entre los 0 y los 18 años, como poseedores de derechos
económicos, sociales, políticos y culturales, igualando su condición al resto de
la población. Así, se crea a un nuevo sujeto que cancela al “menor” como
objeto de compasión y lo convierte en niño-adolescente como sujeto pleno de
derechos.

En las definiciones de juventud intervienen definiciones de tipo biológico para


marcar el inicio de la misma y dimensiones sociales para marcar su fin. En
Chile, a nivel de políticas públicas no existe una definición uniforme de
juventud. En las políticas de salud, joven es sinónimo de adolescente, mientras
que en los programas básicos del Ministerio, junto al programa de Salud del
Niño, de la Mujer y del Adulto, se agrega el programa de Salud Integral del
Adolescente. Por otro lado, el Instituto Nacional de Juventud emplea un
concepto más amplio que incluye tres intervalos etáreos: 15-19 (adolescencia),
20-24 y 25-29.

Haciendo referencia a Latinoamérica, el Ministerio de Salud de Chile adopta


una perspectiva biológico-cultural empleando como cimiento la definición de la
OMS para la cual, la adolescencia es “aquella etapa de la vida entre los 10 y
los 19 años, que se caracteriza por la paulatina madurez de los caracteres
sexuales secundarios, el desarrollo de una identidad adulta y por último la
progresiva independencia socio-económica de los padres”. Esta definición
integra a lo biológico el aspecto social, definiendo que la etapa inicia con
cambios fisiológicos y concluye con la adquisición de deberes y derechos de

20
los adultos. Es decir, la juventud es un tránsito o preparación para la asunción
de roles de quienes ya pueden asumir y organizar autónomamente su vida,
roles, cultura y tradición (14).

La adolescencia y la juventud han sido definidas como edades de tránsito entre


la niñez y la adultez (15).

Aunque casi la totalidad de autores consideran que la adolescencia y la


juventud no responden principalmente a delimitación por edad cronológica, la
mayoría de estudiosos proponen determinados límites etáreos, así:

Tabla 1.

AUTOR ADOLESCENCIA EDAD JUVENTUD EDAD


L.I. La llama Edad 11-12 años La llama 14-18 años
Bozhovich Escolar Media Edad Escolar
Superior
I.S Kon Juventud 11-12 años Juventud 14-15 años
temprana 14-15 años Tardía 23-25 años
H.L Bee y 12-18 años 18-22 años
S.K Mitchell y más

Fuente: Propia

Como se observa, se concibe el inicio de la adolescencia entre los 11 y 12


años, pero su fin –que marca el inicio de la juventud-, oscila entre los 14 y los
18 años., lo cual concuerda con lo propuesto por I.S. Kon, como Juventud
Temprana y Tardía. Sin embargo, a juicio del Equipo del Boletín Electrónico
Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología, adolescencia y
juventud, son ante todo edades psicológicas, ya que el desarrollo no ocurre
únicamente por la maduración del organismo, sino que tiene una determinación
histórico-social (15).

En Colombia, la Ley 1622 de 2013 o Ley Estatutaria de Juventud, define que


Joven es toda persona entre 14 y 28 años cumplidos en proceso de
consolidación de su autonomía intelectual, física, moral, económica, social y

21
cultural que hace parte de una comunidad política y en ese sentido ejerce su
ciudadanía mientras que al referirse a Juventudes, hace mención al segmento
poblacional construido socioculturalmente y que alude a unas prácticas,
relaciones, estéticas y características que se construyen y son atribuidas
socialmente. Esta construcción se desarrolla de manera individual y colectiva
por
esta población, en relación con la sociedad. Es además un momento vital
donde se están consolidando las capacidades físicas, intelectuales y morales
(18).

1.1.3 Situación y tratamiento Actual de los Jóvenes

Ser o parecer joven tiene el valor agregado que le ha dado la publicidad. Por
otro lado, pero sobretodo tiene el valor que los jóvenes han adquirido
recientemente se han hecho visibles en las nuevas culturas.
Al remontarse a los años sesenta, los estereotipos se movían entre ‘rebeldía’ y
‘esperanza’. Sin embargo, las ciencias sociales introducen caracterizaciones
que van más allá de dinámicas físicas, biológicas y psicológicas que
diferenciarían con nitidez el niño del adolescente. Aunque desde 1955 la
antropóloga Margaret Mead menciona las ‘rupturas imperceptibles’ que
atraviesan los jóvenes en el plano cultural, vinculando lo cultural y lo juvenil, en
Colombia esto se empieza a evidenciar a mediados de los 80’s.

En los años 1984 y 1985, gracias a la aparición de algunas películas y libros,


aparece un estereotipo de joven marginal, peligroso y sin futuro.

El interés académico en las juventudes de la Bogotá, surge en 1994, por lo cual


el ingreso de la juventud bogotana en la reflexión teórica es un fenómeno de
los años 90’s, pese a que en 1985 ya se había celebrado el año internacional
de la Juventud. .
Según el estudio “La juventud colombiana en cifras”, los hombres jóvenes
colombianos presentan los más elevados índices de muertes violentas y las
menores expectativas de vida, en comparación con los jóvenes de los demás

22
países de América. Además, muchos de ellos están marginados de la escuela,
la ciencia y la tecnología, del trabajo, de la participación política, de la
recreación y de expresar sus potencialidades. Todo lo anterior, facilita su
ingreso a los diversos circuitos de ilegalidad. De acuerdo con análisis sociales
recientes, la problemática juvenil juega un papel fundamental en la pobreza y
polarización social en Colombia. Las brechas educativas y de expectativas de
vida de la población joven en Colombia han comenzado a jugar un papel muy
importante. En Colombia hay escasez de capital humano, al comparar con un
contexto internacional más educado.
De otro lado, diferentes sectores gubernamentales y no gubernamentales
destinan una cantidad importante de recursos y esfuerzos al trabajo en
juventud; pero no están obteniendo los resultados esperados, por el contrario,
en los sectores más vulnerables, cada día son más los jóvenes que están por
fuera de los servicios, la educación, la salud, el trabajo, la cultura, la ciencia, la
tecnología, la expresión artística, la recreación y el uso adecuado uso del
tiempo libre.
Aunque existen grupo étnicos dentro de la población juvenil (indígenas 2%
(701.860) y las comunidades negras del 2%-25%), son estos mismos grupo s
los que más sienten el debilitamiento cultural, pues los jóvenes han dejado de
interesarse en los valores culturales propios y se han convertido en un factor
importante de aculturación."

Al referirse a la implementación de políticas públicas de juventud, se destacan


a lo largo del tiempo:

a) El Plan Colombia: Con el Programa “Jóvenes en Acción”, que ofrecía


capacitación y pasantías laborales a 100.000 jóvenes durante tres años, con
una inversión estimada en los setenta millones de dólares.
b) Los Planes de Desarrollo a Nivel Municipal: necesidad de lograr
posicionamiento del tema juvenil en los planes municipales de desarrollo, tanto
en prioridades como en asignación de recursos.
c) El gobierno del año 2000: Su programa de gobierno estaba centrado en la
problemática de seguridad y la lucha contra el terrorismo. El Programa
Colombia Joven, tuvo que ajustar su plan de acción en forma coherente, "Tal

23
como se sostuvo en el documento que la OIJ y la CEPAL presentaron
conjuntamente en la X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de
Gobierno, en el que se menciona que sería oportuno analizar las estrategias
desplegadas hasta el momento, centradas en la generación de espacios
propios para la juventud, cuyos impactos han sido mucho menores que los de
otras iniciativas, lo cual fundamentaría reorientar el enfoque, desde una
perspectiva generacional (CEPAL-OIJ, 2000)." (19). Con base en los
planteamientos anteriores se podría apostar que se hizo una priorización de
temas centrales en cuanto a problemas de los jóvenes colombianos a
comienzos del siglo XXI y formas probables de encararlos.

En cuanto a violencia, en el grupo de 20-24 años la mortalidad de los hombres


es seis veces más que la de las mujeres, durante la década de los 90’s; más
del 70% de las defunciones masculinas entre los 15 y 30 años se produjeron
por homicidios. “Una de cada tres muertes en Colombia se debe a una causa
violenta, dos de cada cinco muertes violentas ocurre en hombres entre los
quince y los veintinueve años de edad. Entre 1990 y 1994, murieron en forma
violenta aproximadamente ochenta mil jóvenes...” (20)

En la situación de guerra que ha vivido Colombia, los combatientes han sido en


su mayoría jóvenes, ya que entre el 60 y 70% de los guerrilleros del país, están
entre 13 y 25 años; la mitad de los integrantes de los grupos paramilitares son
jóvenes y las fuerzas armadas reclutan a quienes han cumplido 18 años y/o
han terminado el bachillerato, encontrándose jóvenes entre 18 y 25 años,
aunque no todos se encuentran permanentemente en combate” (21).

Respecto a pobreza, carencias educativas y desempleo, el 38% de la población


de jóvenes colombianos se encuentra en situación de pobreza o de miseria. El
desempleo ha aumentado entre la población joven. Entre 1994 y 2000 la tasa
de desempleo de los grupos etáreos de 15 a 19 años y de 20 a 29 años lo hizo
en 22.1% y 13% respectivamente, mostrando las dificultades para que los
jóvenes se incorporen al trabajo, haciendo que el grupo de desempleados esté
cada vez más constituido por jóvenes.

24
La educación no es privilegio de todos. Además de esto, las tasas de deserción
que en 5° y 6° de secundaria llegan a 10% y 8.5% respectivamente, teniendo
como causas principales la necesidad de trabajar (36%) y los elevados costos
del servicio educativo (22%). La educación formal cobija sólo al 50% de los
jóvenes entre los 14 y los 26 años.

En cuanto a exclusión se trata, la sociedad colombiana ha venido manifestando


una progresiva exclusión de la juventud de los procesos sociales y políticos,
acompañada de una marcada dificultad para el diálogo y la comprensión
intergeneracional. El joven es percibido como sujeto de alta peligrosidad por su
protagonismo en fenómenos de violencia y criminalidad, mucho más si viven en
situación de pobreza y habitan en las zonas marginales de los centros urbanos,
lo cual los convierte en objetivo de aniquilación y "limpieza social". Por lo
anterior es indispensable que se potencie la visión de y sobre los jóvenes como
"sujetos de derechos", en su doble significación: de construcción de
condiciones para el ejercicio pleno de la ciudadanía y del establecimiento de
garantías para el respeto y cumplimiento de sus derechos fundamentales (22).

CAPÍTULO 2: PARTICIPACIÓN CIUDADANA

2.1 Qué es participación?

Participación es un vocablo popular, que se observa frecuentemente tanto en el


discurso político, como en el comunitario o ambientalista. Así, se habla de
participación política, de participación vecinal, de participación ambiental. Se
utilizan como equivalentes, participación ciudadana, participación comunitaria
(PC) y participación social…. claro está que toda participación es por definición
social.

Al revisar diferentes estudios sobre participación, realizados por Edelston,


Harold y Kolodner (1968), mencionan que se puede calificar como tal:

a) la emisión de opiniones a encuestadores que pretenden conocer las


percepciones de la gente sobre sus necesidades.

25
b) el conocimiento y derecho de los usuarios a aprobar o no las opciones
presentadas por los expertos

c) la aceptación de proyectos urbanos por parte de los planificadores bajo


condiciones de presión de los líderes de un grupo o comunidad (intimidación)

Stringer (1974), destaca el auge de la participación en los 70, y llama la


atención sobre el aumento del involucramiento ciudadano, el cual ha ido
creciendo a medida que los planificadores tienen más capacidad de decisión, lo
cual coincide con el planteamiento referente a un aumento de la conciencia de
los ciudadanos sobre su papel como sujetos de desarrollo social.

Stringer (1977), refiriéndose a las décadas de los 60’s y 70’s, reconoce, que la
participación ha sido más una respuesta ciudadana en el campo de la
planificación urbana que en otras áreas como la salud o la educación.
Respecto a esto, Wandersman (1978) señala que los expertos tienen la
competencia para diseñar ambientes que se ajusten a las necesidades de los
usuarios y que la participación, es la forma mediante la cual los usuarios
pueden asegurarse que sus necesidades sean tomadas en cuenta en la
planificación.

“Con relación a la definición propiamente, Stringer (1972) interpreta tres


versiones conocidas sobre la participación con base en la teoría de los
constructos personales de Kelly: “tener parte de” algo que pertenece a un
grupo, “tomar parte en” algo con otros y “ser parte de” algo, es decir,
involucrarse en lo esencial de esto, con lo cual se tiene y se toma parte”. Visto
como constructos en el campo del diseño, la acepción de compartir algo que ya
está diseñado implica la aceptación de los constructos de los diseñadores, con
lo cual se impone una visión particular del diseño, desconociéndose la de los
usuarios. Por otro lado, al “tomar parte”, el usuario ajusta su sistema de
constructos al del diseñador. Por el contrario en “ser parte de”, se requiere que
los sistemas de constructos de ambos sean parte integral del diseño, lo que
exige, congruencia entre los constructos del público y del plan, una relación de
comunicación que garantice la influencia mutua entre los constructos de uno y
de otros. Esta última versión es lo que Stringer (1977) ha denominada el diseño
participativo, en el que los constructos personales de diseñadores y usuarios se

26
moldean en la relación interpersonal que se desarrolla entre ambos durante el
diseño del proyecto en que se trabaja. Es una relación de interacción en la que
usuario y planificador confrontan sus puntos de vistas, aprenden sus lenguajes
y la validez de sus posiciones (Stringer, 1982). Es también, como dice
Lawrence (1982), una relación de interacción educativa pues, tanto uno como
el otro, aprenden y enseñan conocimientos y destrezas que benefician el
diseño.

Reconociendo el carácter interactivo de la participación, se prefiere hablar de


cooperación entre profesionales y comunidad para la formulación y puesta en
práctica de programas sociales (Davis, 1982) o de proceso para alcanzar
acuerdos entre decisores gubernamentales e individuos para la elaboración u
ejecución conjunta de políticas (Draisen, 1983).

Sin embargo Gow y Van Sant (1983), enfatizan la autonomía que la comunidad
debe mantener respecto del agente gubernamental. En estas definiciones está
implícita la presencia activa de los participantes, que hacen tomar en cuenta
sus perspectivas. Wandersman, Florin, Chavis, Rich y Prestby (1985) utilizan
específicamente el término influir para calificar esa acción de los sujetos en el
contexto comunitario.

Para Castells (1982) la participación constituye un proceso social mediante el


cual el sistema es influido por diversos sectores sociales o, como señala
Velásquez (1986b), la participación es un proceso social en el que distintas
agrupaciones sociales intervienen directa o indirectamente en el desarrollo de
la sociedad.

En la definición de participación, la influencia ejercida por los participantes


puede variar en los diferentes momentos de un proyecto como en el tipo de
actividad que se lleve a cabo.

Zimmerman y Rappaport (1988) se refieren a la participación como el


involucramiento en actividades organizadas. Una posición similar tienen
Chavis y Wandersman (1990) que describieron la participación con indicadores
como asistencia a reuniones, pertenencia a un grupo de trabajo, posición de

27
liderazgo, entre otros, teniendo un fin determinado, aunque este último cambie
en el tiempo.

La participación requiere de un grupo organizado que concuerde en la


naturaleza del problema a solucionar y en la clase de solución que se aplicará
(Arango, 1992) o en objetivos que hace suyos y por los cuales despliega el
esfuerzo participativo (Montero, 1996). La participación tiene como fin influir en
los procesos de toma de decisiones que de alguna manera se vinculan con los
intereses de los participantes. Barriga (1988), afirma que participar es intervenir
en la toma de decisiones tendentes a planificar, gestionar y controlar el uso de
los recursos [...] (1988:69).

O Wandersman (1984), dijo que participación es el proceso mediante el cual


los individuos toman parte en la toma de decisiones de instituciones,
programas y ambientes que los afectan (1984:339). De acuerdo a esta última
definición la participación puede darse en el campo laboral, educativo, de
salud, en referencia a un agente externo o dentro de una misma organización o
comunidad. En cualquier caso, la finalidad es la misma: actuar para garantizar
congruencia entre decisiones y necesidades (23).

2.2 Antecedentes de Participación Juvenil en Bogotá

El primer hecho que intentó una respuesta ante la juventud por fuera del
sistema educativo, fue la creación del Instituto Colombiano de la Juventud y el
Deporte –COLDEPORTES. El Instituto fue creado en 1968 como parte de un
conjunto de reformas del Estado emprendidas por la administración del
Presidente Lleras Restrepo (1966-1970) en lo que fue uno de los esfuerzos
más significativos de modernización del Estado. COLDEPORTES materializó la
concepción de que la recreación y el deporte son temas de interés de la
juventud y requieren de sus escenarios propios.

Paradójicamente en ese mismo momento el país vivía una fuerte movilización


de jóvenes estudiantes universitarios, que tuvo importante protagonismo a fines
de la década de los 60 y comienzos de los 70’s. Esa era posiblemente la
primera movilización masiva de la juventud, en ese caso, élites universitarias

28
de las clases medias, convocadas en torno a asuntos de la Universidad
Nacional y a la política de izquierda.

La discusión sobre el tema juvenil alcanzó por primera vez importancia pública
con la celebración del Año Internacional de la Juventud, promovido en 1985 por
la Organización de las Naciones Unidas; se reunieron cerca de 1000 jóvenes
para discutir propuestas en torno a una política de juventud. Muchas de las
ideas propuestas entonces se han conservado a lo largo de las posteriores
formulaciones de política. Es así que la preocupación por el narcotráfico tuvo
como consecuencia una oferta de recursos de cooperación, orientados a
programas de prevención de la drogadicción dirigidos a jóvenes y se estableció
la Dirección Nacional de Estupefacientes vinculada al Ministerio de Justicia
como eje institucional coordinador de estos planes (24).

A comienzos de los años noventa se crea la Consejería Presidencial para la


Juventud, la Mujer y la Familia, procurando potenciar y articular los esfuerzos
públicos dirigidos a diversos sectores poblacionales, tomando a la familia como
eje articulador y al concepto de vulnerabilidad como eje sustantivo
estructurador.

Con este marco, en 1992 se aprobó el primer documento Conpes en el


Consejo Nacional de Política Económica y Social (órgano máximo de
orientación general) relacionado con la juventud, el cual fue concebido como
primera Política Nacional de Estado para la Juventud.

Tanto la gestión de la Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la


Familia como la promulgación del Documento Conpes, generaron un conjunto
de nociones que rompían con visiones anteriores de la juventud al considerar al
joven como potencialidad y no como problema o riesgo que se corrige. Dentro
de estas nociones se encuentran: el reconocimiento de la organización y la
participación juveniles como propósitos deseables de la política pública; la
inclusión del trabajo y el empleo como temas centrales de la política de
juventud; la diferenciación clara del tema de juventud en el sistema educativo,
de la recreación y los deportes y de las políticas contra la droga; y finalmente,
el hecho de plantearlo como un tema multisectorial y multidisciplinario.

29
Durante su gestión, la Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la
Familia y en el contexto de la descentralización promovida por la Constitución
de 1991, promovió y cofinanció la creación de las “Oficinas de Juventud”, como
encargadas de la gestión municipal y departamental de la política pública de
juventud. A pesar de los avances obtenidos, la atención de los jóvenes seguía
mostrando carencias importantes, por lo que en agosto de 1994, se crea el
Viceministerio de la Juventud, adscrito al Ministerio de Educación Nacional,
como un intento por dotar a las políticas de juventud de un mecanismo
institucional estable. Sus principales funciones fueron coordinar el diseño y
ejecución de las políticas, planes y programas de educación, protección y
desarrollo de la juventud, así como a ofrecer asistencia técnica a los entes
territoriales y a entidades públicas y privadas que realizan actividades con y
para los jóvenes.

Para ello, el Viceministerio se apoya centralmente en un nuevo Documento


Conpes de Juventud (aprobado en 1995), el cual es integrado al Plan de
Desarrollo Nacional, denominado “El Salto Social”, a ser aplicado por el nuevo
gobierno (25).

Dicho documento del Consejo Nacional de Planeación Económica y Social fija


oficialmente una Política de Juventud. Se reconoce que los jóvenes
constituyen más de la quinta parte de la población del país y que como
ciudadanos, tienen los derechos que les reconocen las normas internacionales,
la Constitución y las leyes, pero con frecuencia, viven bajo condiciones en las
cuales esos derechos no se hacen efectivos.

La política nacional de juventud está basada en el reconocimiento del joven


como sujeto de derechos y deberes”. El documento Conpes constituye el
primer reconocimiento oficial y público de los hombres y mujeres jóvenes como
sujetos de derechos y capaces de construir sus propias vidas.

Para ese momento se destacan entre los Programas existentes, bajo


responsabilidad directa del Estado, los siguientes:

a) Desarrollo Productivo Juvenil (capacitación y vinculación laboral)

b) Prevención del consumo de Drogas

30
c) Turismo Juvenil y Medio Ambiente

d) Tarjeta Joven; e) Educación Sexual

f) Centros de Información Juvenil

g) Servicios Integrados para Jóvenes (acción integrada para atención a jóvenes


en 16 municipios del país, a manera de plan piloto)

h) Organización y Participación Juvenil (mediante los Consejos Municipales de


Juventud, de los cuales hubo 16 elegidos, y la organización nacional de
Personeros Escolares).

"Como estrategia general, el Viceministerio promueve la coordinación


intersectorial orientada hacia la juventud.

En dicho contexto, una iniciativa realmente significativa fue la aprobación de la


Ley de Juventud en 1997, por medio de la cual se establece todo un sistema
institucional para el diseño, la implementación y la evaluación de la política
pública de juventud, incluyendo la creación de mecanismos de protección de
los jóvenes (el Defensor de los Jóvenes en la Oficina del Defensor del Pueblo)
y de participación de la sociedad civil en la gestión propiamente dicha, a través
de diversas modalidades operativas.

El Decreto N° 822 de 2000, crea en el Departamento Administrativo de la


Presidencia de la República el Programa Presidencial para el Sistema Nacional
de Juventud “Colombia Joven”, con el cometido de “fijar políticas, planes y
programas que contribuyan a la promoción social, económica, cultural y política
de la juventud, en función del pleno desarrollo del Sistema Nacional de
Juventud establecido en la Ley 375 de 1997, impulsando la organización y
participación juvenil en el campo económico, tecnológico, político, social y
cultural y la vinculación de los jóvenes colombianos con la globalización y el
desarrollo universal. Esto abrió un debate respecto a los alcances de este
nuevo cambio institucional, ya que por una parte, el gobierno del Presidente
Andrés Pastrana argumentó que se trataba de un ajuste necesario para cumplir
con lo establecido en la Ley de Juventud, en particular, lo que atañaba a la
implementación del denominado “sistema nacional de juventud”, cuya

31
implementación desde uno de los Ministerios se tornaba muy difícil. Por otra
parte, algunos de los actores que representan el sentir de diversas
organizaciones de la sociedad civil, ligadas a la dinámica de las políticas
públicas de juventud, expresaron sus temores por lo que calificaron como un
“retroceso” en el proceso recorrido, en la medida en que se vuelve
prácticamente al esquema de la Consejería Presidencial de principios de los
noventa. (25)

A pesar de algunos logros, en materia de políticas públicas de juventud se ven


esfuerzos incipientes del Estado Colombiano que constituyen solamente un
punto de partida para una real vinculación de la juventud en la vida nacional.

Poner en marcha el Proyecto “Colombia Joven”, requirió de criterios


programáticos: -El primero fue el cumplimiento del mandato constitucional de
construir la igualdad real y efectiva (artículo 13), seleccionando y priorizando a
los más pobres y marginados. -El segundo, fue fortalecer dentro de estas
poblaciones su autonomía y su capacidad de interlocución, con el fin de que
emergieran instancias con identidad, expresión organizativa y capacidad de
gestión, que actuaran como mediaciones de la acción misma. -El tercer criterio,
visibilizaba la actuación del joven, en proceso de construcción, con intereses,
necesidades y aspiraciones que le son propias. -Finalmente, en el eje de los
Derechos Humanos, se estableció un cauce de integración y compromiso en la
coyuntura con un proyecto de país en el que fuera posible la vida digna para
todos los colombianos en un ambiente de paz. (22)

2.3 Participación y Juventud

Un joven puede estigmatizarse o victimizarse, lo cual no aporta a la


construcción de ciudadanía o participación.

Las pandillas y agrupaciones de jóvenes son observadas con recelo, ya que no


se observan como espacio de participación, construcción de ciudadanía e
integración juvenil.

32
Debe fomentarse una participación activa de los jóvenes en la sociedad y se
debe procurar su bienestar desde la primera infancia.

La conducta de los jóvenes que no se ajustan a normas generales con


frecuencia forma parte de un proceso de madurez, que tiene a desaparecer
espontáneamente (14).

Al hablar de Derechos Humanos, en 1991 se produjo una importante reforma a


la Constitución Nacional de Colombia, en la cual se reconoce la posibilidad de
“participación activa de los jóvenes” (art. 45) en la vida pública. En realidad, los
jóvenes disponen de pocos espacios y oportunidades para participar en la vida
política y social de sus comunidades, prácticamente no disponen de
posibilidades de real injerencia y comunicación con las autoridades, siendo
frecuentemente espectadores pasivos de decisiones que los afectan
directamente en su presente y su futuro, debiendo optar por soluciones
individuales no legitimadas socialmente.

La falta de participación ciudadana de los jóvenes, en general, y


particularmente de los jóvenes en situación de pobreza, se expresa también en
la debilidad de sus organizaciones. La acción colectiva es escasa y tiende a
tener un deficiente apoyo, e incluso oposición de parte de la comunidad y del
Estado. Contribuye a esta situación la imagen negativa de los jóvenes
populares que prevalece, reforzando su segmentación espacial y social.

La falta de reconocimiento en el espacio público es tan intensa en los jóvenes,


que padecen el silenciamiento y el desconocimiento sistemático de sus
contribuciones culturales, afectando varios ámbitos, en los cuales las nuevas
generaciones muestran nítidos signos de transformación respecto a prejuicios y
limitaciones de la sociedad adulta.

Con este panorama, la Conferencia Mundial sobre la Juventud de la UNESCO


(Grenoble 1964), comenzó a abrir paso a la participación de los jóvenes en la
vida social y política a través de los Consejos de Juventud. En América Latina,
la Organización Iberoamericana de la Juventud diseñó el marco de referencia y
posterior PROGRAMA REGIONAL DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO

33
DE LA JUVENTUD EN AMÉRICA LATINA. Este documento, aprobado en la
Cumbre de Bariloche (Argentina), consagra a los jóvenes como “actores
estratégicos” en el desarrollo de los países de la región.

Para el Gobierno hay presupuesto para asuntos de emergencia y prioridad


(pero los jóvenes no lo son..) Para diferentes asuntos se buscan salidas
radicales como la desmovilización, las soluciones de fuerza o la transformación
de leyes, instituciones y concepciones vigentes. Sin embargo, en medio de la
situación crítica el tema de la Juventud parece seguir siendo importante; lo que
no está claro es el objetivo último de la intervención. En consecuencia, los
asuntos de juventud han dejado de estar en la agenda pública, como efecto de
la crisis social. En efecto, las políticas que se trazaron, se han desdibujado, han
perdido vigencia y no han trascendido, en la medida que no ha habido
apropiación social de los temas centrales, ni atención institucional a través de
los organismos ejecutores, ni presión suficiente por parte de la sociedad civil
para su real aplicación. Lo anterior, debido a que las políticas de juventud se
improvisaron, no tuvieron un norte, ni metas productivas, ni bases que las
sustentaran (en este sentido no fueron públicas), ni interlocutores válidos, ni
fundamento investigativo suficiente, ni pasaron por un debate abierto y
trasparente, sino que fueron concesiones sin efecto en la vida social, en la
medida que los sectores que ejecutan políticas sociales no los tomaron en
serio, pues los viceministerios no tuvieron presupuesto, ni presencia ni poder.
El Estado tomó el tema para hacer con él protagonismo, y la sociedad civil
entró en el juego.

El tema deslumbró a todo el mundo y la década de los 90’s se gastó


aprendiendo del tema, con un costo inmenso y sin resultados equivalentes:
haciendo hoy un balance se puede decir que no hubo indicadores de logro, ni
existió una agenda intencionada que permitiera capitalizar los aprendizajes. Se
puede decir que las políticas de juventud fueron una inmensa fachada, detrás
de la cual no había contenidos estructurados y, en consecuencia, la ejecución
de las mismas ha sido errática, al no contemplar a estos actores estratégicos.

34
Si uno de los componentes fundamentales de las políticas de juventud estuvo
orientado a la formación ciudadana, pensando en abrir espacios a la
democracia participativa y a la convivencia social, los espacios en los que se
produce (Consejos municipales, Comités de Juventud, etc.) logran apenas
crear la apariencia de lo que prometían: participacionismo sin utilidad social, sin
presencia ni ejecución con incidencia real.

Por otro lado las Políticas Públicas tienen aplicabilidad, en el ámbito de los
asuntos sectoriales. La pregunta es si resulta factible proponer y ejecutar
políticas públicas en el ámbito de lo poblacional o si, en el de juventud, es
preferible mirar el asunto generacional desde los sectores, dado que son estos
los que pueden incidir en planteamientos de costo social relevante,
presupuesto adecuado y base institucional. Aunque las Políticas Públicas se
elaboran para afectar el ámbito nacional, sin embargo, se requiere pensar en
Políticas Públicas Locales. Para esto, potenciar las relaciones entre gobiernos
locales y asociaciones juveniles, trabajando conjuntamente por el barrio o por
la ciudad, podría ser mucho más productivo. Abrir espacios de expresión
pública, donde la interacción entre actores sociales sea directa, es una vía que
se explora sin suficiente profundidad en eventos de tipo Rock al Parque en
Bogotá. Obviamente, desarrollo social no es sinónimo de organizaciones
juveniles. La mayoría éstas son volátiles y de mentalidad adulta. Es necesario
abrirse a otros conceptos de grupalidad juvenil, más dinámicos y en el espíritu
del tiempo, como son los “parches”, “combos” y “bandas”.
Están surgiendo propuestas emergentes de carácter inter-generacional sobre
los escombros de modelos en desuso de intervención social con jóvenes, así
mismo, parece saludable hacer un barrido sobre modelos caducos de
formulación e implementación de políticas de juventud.

En el campo de lo poblacional la dimensión que da cuenta de su integralidad es


la cultural. Esta no es una variable, que se pueda controlar e intervenir. En
consecuencia no parece ser objeto de políticas públicas. Se trataría más bien
de dejar las iniciativas a los mismos jóvenes e interactuar con ellos en sus
propios espacios. Pero este concepto contradice la lógica de la planeación
estratégica con la que funciona la racionalidad del desarrollo.

35
Los Proyectos de Desarrollo Juvenil han instalado el tema juventud en los ejes
estratégicos básicos, a saber: educación, empleo y salud. Los tres son
prioridad indiscutible, en sí mismos, y los tres son responsabilidad de los
Estados, con o sin políticas de juventud.

En el tema de la Educación: los expertos coinciden en que si el diseño de


políticas públicas se centrara aquí, serían prioridad asuntos como la
permanencia escolar, el ámbito de la inserción laboral y la educación para la
convivencia.

De cara al futuro parece preferible hacer política educativa para preparar


capital humano, pero pensando desde los mismos jóvenes, la educación no es
su prioridad. En el tema del Empleo, el problema principal tiene que ver con la
contracción económica, que impide pensar en generar empleo estructural
especialmente para jóvenes. El empleo que aparece en medio de la coyuntura
es apenas emergente, y no es competitivo. Igualmente esencial es atender a
los jóvenes sin experiencia, facilitándoles la primera experiencia laboral pero
para los patronos es muy delicado recibir obreros o empleados sin experiencia
ni formación...

En el tema de salud: Parece necesario insistir en promoción y prevención. Sin


embargo, un tema crucial para los jóvenes como la educación sexual no ha
sido tratado con profundidad ni ha merecido el desarrollo que requiere.
En este aspecto, los medios de comunicación no aparecen con la fuerza que
tienen en la vida de los jóvenes. Son parte de un planteamiento más amplio
que incluye el campo de la expresión y que tiene como eje central la dimensión
Cultural de la intervención.
La participación en los espacios públicos, si bien está articulada a la formación
ciudadana, tiene especificidad en la medida que los jóvenes no se interesan,
cuando dichos espacios están conectados al Estado. Otros asuntos como
objeción de conciencia o pandillas, cobran vigencia en época reciente y entran
en las agendas como temas de moda.

36
El asunto generacional aún no es importante: allí es donde se pueden plantear
soluciones eficaces por cuanto allí se pueden evidenciar logros replicables.

El tema de los Derechos del niño y el adolescente, ha ganado cada vez más
importancia y en el conflicto armado es crucial. Sin embargo, requiere de
cambios profundos en leyes, instituciones y mentalidades adultas. Así mismo
resulta problemática la delimitación etárea para atención a Niñez o a Juventud.
Es necesaria una caracterización fundamentada del Enfoque Generacional
para comprender desde un punto de vista adecuado esta población. Este
complejo mosaico de temas y problemas, plantea claramente un gran desafío:
tomar conciencia de la relevancia de los jóvenes para la construcción de
sociedades más prósperas y equitativas, y la necesidad de encarar una
transformación de las políticas públicas a ellos dirigidas (22).

Por otro lado, en algunos textos se menciona que la ciudad es un territorio que
se construye día a día entre todos los entes de una comunidad y su
administración, pero la planeación formal del espacio está limitada a un selecto
grupo de personas en una posición de conocimiento y/o poder, conllevando al
desplazamiento de la población original, la pérdida de memoria de los
territorios, la ruptura de la red relacional de vecinos y la construcción de nuevos
barrios con poca o nula apropiación del territorio. Aunque se está dando una
transición que posibilita mayor participación comunitaria e incidencia de los
habitantes del territorio en las decisiones sobre su espacio vital, los y las
jóvenes no hacen parte de este engranaje. Se debería planear una serie de
procesos participativos que pretenden incluir las voces de la comunidad en las
intervenciones sobre sus barrios y espacios de vida. Aunque se hace, estas
estrategias participativas están concentradas en planes parciales, que no
integran gran parte de la comunidad y mucho menos a los y las jóvenes, por el
lenguaje utilizado y porque benefician intereses económicos puntuales, lo cual
impide una verdadera interlocución. Sin embargo, los jóvenes tienen sus
propias estrategias que se basan en modelos de apropiación del territorio,
búsqueda de la identidad y recuperación de la memoria. Al no encasillarse en
los parámetros de participación tradicionales, sus intervenciones son
invisibilizadas y se refuerza el argumento de la supuesta apoliticidad de los

37
jóvenes. En la normalidad de las decisiones en comunidad, la planeación de un
territorio común y la construcción de futuro, se percibe la visión del joven como
amenaza, por lo cual se le tiene en cuenta en temas como la solución a temas
de violencia más no se tiene en cuenta la participación como un derecho a
desarrollarse dentro de un espacio urbano.

La participación va mucho más allá de asistir a un buen número de reuniones;


pues para los jóvenes la participación con la cual inciden en la agenda pública
y moldean la opinión de la comunidad se evidencia a través de otras
herramientas como el arte vivo comunitario, el grafiti, la música y el clown. La
participación es entendida entonces como: “la acción colectiva de interacción
social a través de la cual un actor social busca incidir en el proceso vivido por
una actividad pública (es decir, su gestación, discusión, formulación de
respuestas, ejecución de las mismas, control del proceso), intentando
transformarla para que esta responda a sus intereses colectivos.”(Morales
Guerrero, 1997) (26).

CAPÍTULO 3: POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD 2006-2016

3.1 Política Pública de Juventud (PPJ): Problemática y estructura

Después de un proceso de construcción, con la participación de alrededor de


quince mil jóvenes de Bogotá, se elaboró el documento de Política Pública de
Juventud de Bogotá, el cual contiene los principios, objetivos y estrategias de la
misma y se basa en un enfoque de derechos que busca implementar el
desarrollo integral de los jóvenes de Bogotá (27).

“La Política Pública de Juventud de Bogotá tiene como fin la promoción,


protección, restitución y garantía de los derechos humanos de los y las jóvenes
en función de su ejercicio efectivo, progresivo y sostenible, mediante la
ampliación de las oportunidades y el fortalecimiento de las potencialidades
individuales y colectivas. De igual forma, promover el desarrollo de la
autonomía de la población joven y el ejercicio pleno de su ciudadanía mediante
mecanismos de participación con decisión, teniendo como principio transversal

38
la corresponsabilidad. Todo lo anterior, buscará la materialización de sus
proyectos de vida en beneficio propio y de la sociedad”

3.1.1 Estructura de la PPJ

La Política Pública de Juventud se compone de tres ejes, que contienen una


serie de derechos ordenados, así (28):

3.1.1.1 Eje 1 Derechos Civiles y Políticos

● Derecho a la vida, libertad y seguridad.

● Derecho la organización y a la participación.

● Derecho a la equidad y no discriminación.

3.1.1.2 Eje 2 Derechos Económicos, Sociales y Culturales

● Derecho a la Educación y Tecnología.

● Derecho al Trabajo.

● Derecho a la Salud.

● Derechos a las Expresiones Culturales, Artísticas, Turísticas y del Patrimonio.


● Derecho a la Recreación y el Deporte.

3.1.1.3 Eje 3 Derechos Colectivos

● Derecho al ambiente y hábitat digno.

3.1.2. Sistema Distrital de Juventud

Con el objetivo de materializar las acciones de Política Pública, se crea el


Sistema Distrital de Juventud (SDJ), entendido como el conjunto de instancias
públicas, privadas y sociales, los mecanismos de desarrollo institucional y
comunitario, que a través de procesos de coordinación, interlocución,
planeación, gestión, seguimiento y evaluación articulados entre sí, propendan
por la materialización integral de la Política Pública de Juventud y la efectiva
participación de los y las jóvenes. Así mismo se precisa que el Sistema

39
Distrital de Información Juvenil, hará parte del Sistema Distrital de Juventud. El
periodo gubernamental del Alcalde Gustavo Petro, mantuvo el trabajo de
articulación institucional a partir de los Cabildos de Presupuestos Participativos
de Juventud y de la Mesa de Trabajo de Juventud, apoyando técnica y
operativamente a las organizaciones juveniles, los Sectores del Distrito y las
entidades locales a través de los Comités Operativos Locales y los Equipos
Locales de Apoyo Interinstitucional ELAIs. De igual modo, hubo coordinación
de acciones con el Consejo Distrital de Juventud y los Consejos Locales de
Juventud electos en el año 2011, así como con instancias autónomas que
lideran agendas de desarrollo juvenil (movimiento ambientalista, animalista y el
de Hip Hop).

En concordancia con la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil 1622 de 2013,


se adelantaron los documentos técnicos necesarios para la actualización de la
Política Pública de Juventud y la creación del nuevo Sistema Distrital de
Juventud y el nuevo Sistema Distrital de Gestión del Conocimiento en
Juventud, además de liderar el proceso de conformación y posterior registro de
las Plataformas de Juventud en el Distrito.

3.1.3 Sistema Distrital de Información en Juventud

El Decreto 499 de 2011 indica que el Sistema Distrital de Información en


Juventud, hace parte integral del Sistema Distrital de Juventud y es una
herramienta para organizar la información disponible; para aclarar los
problemas sociales de los jóvenes y para fortalecer la gestión de la Política
Pública de Juventud. Que por tanto el Sistema Distrital de Información en
Juventud realizará:

Recolección y análisis de la información necesaria y pertinente para diseñar los


planes, programas, proyectos y servicios sociales que orientan la Política
Pública de Juventud. La Secretaría Distrital de Integración Social será
responsable de la administración del Sistema de Información Distrital de
Juventud, con el apoyo técnico de la Secretaría Distrital de Planeación.

3.1.4 Terrritorialización – Georeferenciación de la PPJ

40
Para lograr mayor cobertura en aplicación y materialización de Política Pública
de Juventud en los territorios, la Secretaría Distrital de Integración Social lideró
la consolidación y apertura de nuevas Casas de la Juventud en Bogotá,
comprendidas como infraestructura local oportuna para la apropiación de
contenidos de PPJ por parte de los jóvenes y sus organizaciones, así como
espacios físicos para la articulación de acciones y concentración de la oferta
dirigida a jóvenes por parte de las entidades locales. Por consiguiente, las
Casas de Juventud son entendidas como espacios que se constituyen en
escenarios de participación, organización y promoción de procesos juveniles,
donde se visibiliza y evidencia la articulación de los jóvenes con las
localidades, y se desarrollan procesos de prevención en consumo de
sustancias psicoactivas, promoción de los derechos sexuales y reproductivos,
difusión de información y sensibilización entre adolescentes y jóvenes, además
de la construcción, apoyo y acompañamiento a las iniciativas sociales de los
jóvenes de la ciudad y sus organizaciones juveniles para el fomento de
iniciativas de emprendimiento, promoción y producción cultural y artística, entre
otras. En el año 2011 sólo había 4 Casas de la Juventud en las localidades de
Mártires, Antonio Nariño, Barrios Unidos y Fontibón; en la actualidad son 14,
habiendo una en la localidad de Engativá. (28)

CAPÍTULO 4: DECRETO 482 DE 2006


El Decreto 482 del 27 de Noviembre de 2006, es el acto administrativo de la
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C, por el cual se adoptó la Política Pública de
Juventud para Bogotá D.C. desde el año 2006 hasta el año 2016".

Existe estrecha relación del Decreto 482 con otras normas que buscan garantía
de derechos para los jóvenes, como la Constitución Política de Colombia en su
artículo 45 y la ley 375 de 1997, las cuales respectivamente mencionan que el
Estado y la sociedad garantizan la participación activa de los jóvenes en los
organismos públicos y privados y, la creación de la ley de la juventud como
marco institucional para orientar políticas, planes y programas para la juventud.

Así mismo, el artículo 4º del Acuerdo Número 119 de 2004, por medio del cual
se adoptó el Plan de Desarrollo “Bogotá Sin Indiferencia” establecía que "Se

41
fortalecerán y promoverán las políticas, instancias, estrategias, y programas
para la juventud, brindando mecanismos, escenarios y oportunidades que
garanticen el ejercicio de sus derechos[…]

De igual forma, el Acuerdo Distrital 159 de 2005 "Por el cual se establecen los
lineamientos de la Política Pública De Juventud Para Bogotá, D.C., contempla
como fines de la misma: "... la protección, promoción y ejercicio efectivo,
progresivo y sostenible de los derechos de los jóvenes, y la garantía de las
condiciones y oportunidades […]" (29).

CAPÍTULO 5: LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013 – ESTATUTO DE


CIUDADANÍA JUVENIL

Hacia el año 2013, Colombia estaba pasando por un momento crucial, pues
con cerca de 13 millones de jóvenes que representaban el 27% de la población
del país, era el momento de otorgarles la gran responsabilidad de ser los
constructores de una sociedad educada, con equidad social y en paz.

Llamada la generación de la paz, los jóvenes debían aplicar los principios que
inspiraron la Ley 1622, para la garantía de los derechos y deberes de los
jóvenes del país, en el marco de sus relaciones con otros jóvenes, la sociedad
y el Estado, mediante una serie de herramientas en torno a la formulación de
políticas, planes y programas, que impactaran a todos aquellos entre los 14 y
28 años, a lo largo del territorio nacional.

El Estatuto de Ciudadanía Juvenil orientó la actividad del Estado y la sociedad


civil, mediante acciones y estrategias, y generó las condiciones para que de
manera autónoma, responsable y trascendente, la juventud pudiera ejercer su
ciudadanía y sus proyectos de vida individuales y colectivos (30)

El propio Sistema Nacional de Juventud invitó a la ciudadanía en general a


aprovechar la Ley 1622 como una herramienta generadora de oportunidades,
que permitiría participar en la construcción de la Colombia Joven; definiendo la
agenda política; articulando a los jóvenes en los ámbitos social, económico,

42
político, cultural y ambiental de la nación y garantizando el reconocimiento de
los jóvenes como actores fundamentales de la sociedad.

El objeto de la Ley 1622, es “Establecer el marco institucional para garantizar a


todos los jóvenes el ejercicio pleno de la ciudadanía juvenil en los ámbitos, civil
o personal, social y público, el goce efectivo de los derechos reconocidos en el
ordenamiento jurídico interno y lo ratificado en los Tratados Internacionales, y
la adopción de las políticas públicas necesarias para su realización, protección
y sostenibilidad; y para el fortalecimiento de sus capacidades y condiciones de
igualdad de acceso que faciliten su participación e incidencia en la vida social,
económica, cultural y democrática del país.”

Así mismo, las finalidades de la Ley 1622, son: garantizar el reconocimiento de


las juventudes en la sociedad como sujeto de derechos y protagonistas del
desarrollo de la Nación; definir la agenda política, los lineamientos de políticas
públicas e inversión social que garanticen el goce efectivo de los derechos de
las juventudes; garantizar la participación, concertación e incidencia de los
jóvenes en la Nación; posibilitar y propender el desarrollo de las capacidades y
competencias y, promover relaciones equitativas entre generaciones, géneros y
territorios.

CAPÍTULO 6: CONTEXTUALIZACIÓN – LOCALIDAD ENGATIVÁ

6.1 Historia de la Localidad de Engativá

Engativá fue habitada por familias de la comunidad chibcha, que tras fuertes
enfrentamientos con los conquistadores fueron sometidos al sistema de
encomienda.

En la época de municipio independiente, Engativá se encontraba a 17


kilómetros de Bogotá, con una extensión de 37 kilómetros cuadrados y estaba
conformada por 11 veredas entre ellas: Bolivia, Boyacá, Cama Vieja, Cune, El
Centro, Gaitán - París, La Florida, Pueblo Viejo, Las Granjas, Puerta Grande y
San Joaquín, y sus habitantes se dedicaban a la agricultura y ganadería.
También se dedicaban a la loza en barro, y demás.
Históricamente Engativá ha girado en torno de lo que actualmente se conoce
como Engativá Centro; una más de las poblaciones aledañas a la ciudad de

43
Bogotá que terminaron unidas a ella territorial y administrativamente sin que
existiera criterio alguno de planeación para orientar el desarrollo urbano.

El 17 de diciembre de 1954 mediante el Decreto Legislativo No. 3640, además


de Engativá se anexaron al Distrito Especial de Bogotá los municipios de:
Bosa, Fontibón, Suba, Usme y Usaquén, lo cual trajo una subordinación del
desarrollo de las comunidades locales a los requerimientos de la capital. La
creación del Distrito, cuyo impulso definitivo se da durante la administración del
entonces Presidente Rojas Pinilla, define a Engativá como espacio contenido
dentro de los límites de la capital, como decisión administrativa de anexión de
los seis municipios circunvecinos a la capital, pese al carácter
predominantemente rural de la mayoría de ellos.

El proceso de la Localidad continuó en 1972, cuando por disposición del


Concejo de la Ciudad, mediante el Acuerdo 26 se organizaron 16 Alcaldías
Menores, entre ellas la Alcaldía Menor de Engativá (Acuerdo No. 8/1977).

Posteriormente, la Constitución de 1991 le da a Bogotá el Carácter de Distrito


Capital; en 1992 la Ley 1ª reglamentó las funciones de las Juntas
Administradoras Locales (JAL), de los Fondos de Desarrollo Local (FDL) y de
los Alcaldes Locales. Luego, mediante los Acuerdos 2 y 6 de 1992, el Concejo
Distrital definió número, jurisdicción y competencias de las Juntas
Administradoras de cada Localidad. Finalmente, el proceso se consolidó con la
expedición del Estatuto del Distrito Capital, Decreto 1421 de 1993, el cual
asigna funciones específicas tanto a las autoridades distritales como locales.

Las dinámicas demográficas se han incrementado sin interrupción desde los


años setenta, superando todas las proyecciones de crecimiento. Si se quiere
profundizar en la dinámica reciente de Engativá es indispensable remitirse a los
procesos particulares de cada uno de los más de 300 barrios y urbanizaciones
con que cuenta la Localidad, pues en menos de 100 años Engativá pasó de ser
un poblado rural a ser una localidad caracterizada por los “conglomerados
humanos”. Aunque históricamente la presencia de jóvenes ha sido importante,
principalmente la población de la localidad ha sido adulta (31).

44
La procedencia de los habitantes está en el contexto de migraciones campo
ciudad como producto de la violencia y las condiciones difíciles del campo.

Cada barrio tuvo su propia dinámica, por ejemplo en el barrio Las Ferias, las
ocupaciones de los habitantes eran: albañiles, ayudantes, mecánicos, pintores,
choferes y empleadas domésticas y las casas estaban hechas con latas, tablas
y recubiertas de periódico por dentro. La población estaba desprovista de
servicios públicos, pues el urbanizador solo vendió los lotes y el trazado de
calles y carreras, siendo la instalación de servicios públicos un largo proceso.

En 1959, se organizó la junta de mejoras, conformada tanto por adultos como


por jóvenes, con el fin de conseguir los servicios públicos mediante rifas,
bazares y reinados y en algunas ocasiones acudiendo a las autoridades
municipales (32).

En el caso del barrio Garcés Navas, en 1970 hubo un proyecto del Instituto de
Crédito Territorial para la construcción de barrios cercanos a la autopista
Medellín, para familias con ingresos entre 600 y 800 pesos, con una proyección
de 3000 viviendas levantadas mediante autoconstrucción.

6.2 División Político-Administrativa de la Localidad de Engativá

La Localidad de Engativá cuenta con numerosos barrios, muchos de los cuales


no han sido identificados por la oficina de Planeación de la Localidad y la
Secretaría Distrital de Planeación, pues para 2007 solo había 123 legalizados
pero había un total de 274, distribuidos en nueve Unidades de Planeación
Zonal (UPZ): Álamos, Bolivia, Boyacá real, Minuto de Dios, Engativá, Garcés
navas, Jardín Botánico, Las Ferias y Santa Cecilia (31).

6.3 Contexto Demográfico de la Localidad

Para 2014, la población proyectada en la localidad fue de 866.719 habitantes


(33), siendo las mujeres el grupo más representativo (52,2%) mientras que los
hombres fueron el 47.8%. Se ha venido presentando una marcada reducción
en los menores de 20 años, contrastando con el incremento de los mayores de
45 años entre el 2005 y el 2014,lo cual evidencia el proceso de envejecimiento

45
de la población donde el promedio de edad general paso de los 47 a los 52
años.

Los índices de Infancia, juventud y vejez representan la relación proporcional


de menores de 15 años, entre 15 y 29 años y los mayores de 65 años con la
población general.

Según el índice de Friz, la población de la localidad se clasifica como madura


(índice entre 60 y 160).

Tabla 2. Indicadores demográficos Localidad Engativá. 2014

UPZ

Indicador Local Ferias Minuto Boyacá Sta. Cecilia Bolivia Garcés Engativá Jardín Álamos
Navas Botánic
o

Población 866719 111930 154125 113795 61739 91263 167563 148669 2608 15027
total

Población 414666 53409 74094 54330 28758 42380 79527 73282 1615 7271
masculina

Población 452053 58521 80031 59465 32981 48883 88036 75387 993 7756
femenina

Relación 91,7 91,3 92,6 91,4 87,2 86,7 90,3 97,2 162,6 93,7
hombre:
mujer

Razón niños: 24,1 22,4 24,6 23,7 20,5 19,4 22,8 30,8 25,1 25,4
mujer

Índice de 20,7 19,4 20,4 20,1 18,2 17,7 20,2 25,8 17,1 23,0
Infancia

Índice de 24,3 24,0 22,6 24,0 22,1 25,2 24,5 26,8 28,7 24,1
juventud

Índice de 8,4 9,3 10,7 9,8 11,8 6,7 7,7 4,8 5,6 6,0
Vejez

Índice de 40,5 48,2 52,6 48,6 64,9 37,9 38,2 18,6 32,7 25,9
envejecimien
to

Índice 41,1 40,3 45,2 42,7 42,9 32,3 38,8 44,1 29,4 40,8
demográfico
de
dependencia

Índice de 29,2 27,2 29,6 28,7 26,0 23,4 28,0 37,2 22,2 32,4
dependencia
infantil

Índice de 11,8 13,1 15,6 14,0 16,9 8,9 10,7 6,9 7,2 8,4
dependencia

46
mayores

Índice de 93,1 87,5 91,5 91,1 82,0 82,3 88,0 119,1 59,5 97,2
Fritz

Fuente: DANE –SDP. Proyecciones de Población por localidades 2006-2015

En cuanto a Población joven, en la memoria de los habitantes de Engativá se


instala la fuerte presencia de barras futboleras, combos de Rockeros, de la
cultura Hip Hop, algunos jóvenes que se dedican a la comercialización de
artesanías y en los últimos años, aquellos que se encuentran alrededor de las
nuevas identidades juveniles como Hemos y practicantes de deportes urbanos
entre otros.

En Engativá habitan cerca de 900 mil personas, de las cuales 188.000 son
jóvenes entre 14 y 29 años de edad, distribuidos por UPZ de acuerdo al
siguiente cuadro:

UPZ JÓVENES UPZ JÓVENES

Las Ferias 24.584 Garcés Navas 36.037

Minuto de Dios 33.641 Engativá 31.898

Boyacá Real 25.395 Jardín Botánico 567

Santa Cecilia 13.741 Álamos 3.244

Bolivia 19.860

CAPÍTULO 7: DISEÑO METODOLÓGICO – MATRIZ DE VESTER

Teniendo en cuenta que el problema es la baja participación de los jóvenes en


la toma de decisiones locales en la Localidad de Engativá, se debía indagar
respecto a las causas y consecuencias de la problemática (34), pues se torna
casi que en un círculo vicioso, en donde causas, problema y consecuencias, se
encuentran consecutivamente.

Como se ha mostrado previamente, la juventud históricamente no se ha


considerado como una población activa, sino como una etapa intermedia entre
la niñez y la adultez, pero dadas las múltiples problemáticas sociales que ha

47
enfrentado la ciudad de Bogotá, ha cobrado importancia en la formulación de
Políticas Públicas. Sin embargo, no alcanza aún el protagonismo en la toma de
decisiones a nivel local, pues los Ediles de la Localidad, quienes integran la
Junta de Acción Local –JAL-, que es el gabinete que vigila y controla la
prestación de los servicios en la Localidad, junto con las inversiones hechas
con recursos públicos y formula las propuestas de inversión ante las
autoridades encargadas de elaborar los planes de inversión y las demás que le
deleguen los concejos (35) generalmente ha estado integrada por personas de
más de 30 años, por lo cual independiente de que las decisiones tengan
inherencia o no a la población juvenil, son personas adultas quienes deliberan y
deciden qué se hace, cómo se hace y qué recursos se le destinan a las
diferentes propuestas y proyectos.

Por lo anterior, se pensó en el presente tema de tesis, con el fin de visibilizar a


los jóvenes como personas autónomas y representativas en la toma de
decisiones a nivel local, pues por el hecho de no tener una “carrera política de
larga trayectoria”, no resultan electos en las elecciones locales,
desapareciendo del escenario de la toma de decisiones a nivel local y
quedando invisibilizados detrás de las figuras de los adultos de mayor
trayectoria política.

Se pretende encontrar los mecanismos adecuados para incrementar la


participación de los jóvenes en la toma de decisiones en la Localidad de
Engativá, lo cual llevará a que en las diferentes instancias los jóvenes se hagan
partícipes de los procesos sociales que se llevan a cabo al interior de los
Barrios, aportando desde su punto de vista e intereses particulares a la
proposición de soluciones a las problemáticas, como formulando posibles
proyectos de inversión junto con personas de otros grupos de edad, echando
abajo la brecha intergeneracional que se ha presentado desde hace décadas.

La población beneficiada no son sólo los jóvenes de la Localidad de Engativá,


sino todos los grupos etáreos, al encontrar un punto de convergencia en torno
al bien común, en el cual los jóvenes pasan a ser parte de la solución y no del
problema. (36)

48
El propósito de la presente tesis es que esta propuesta pueda articularse
dentro del Plan Obligatorio Anual de Inversión -POAI – 2018 (37), para que año
tras año se incorpore dentro del Proyecto de Juventud a nivel Local, dando las
herramientas y mecanismos suficientes para que la participación juvenil se dé
en los diferentes espacios.

La ejecución de las acciones participativas para los jóvenes, no estarán sólo en


manos de los jóvenes de la Localidad de Engativá, sino en las diferentes
Entidades en cabeza de la Alcaldía Local de Engativá, las cuales
proporcionarán los mecanismos necesarios para incrementar la participación
juvenil en la toma de decisiones en la Localidad, abriendo la puerta de distintos
escenarios a la juventud, entre los cuales no sólo se encuentra el Consejo
Local de Juventud, sino las Juntas de Acción Comunal de los distintos Barrios y
la JAL a nivel de toda la Localidad.

Buscando las causas de la problemática de la baja participación de los jóvenes


en la toma de decisiones a nivel local en Engativá, se acudió a la Matriz de
Vester para interpretar y analizar la información procedente de una reunión a
nivel local, con el fin de poder formular mecanismos que incentiven la
participación de los jóvenes en las distintas instancias a nivel local y ojalá en la
JAL, para que este grupo de población opine a través de sus propios
representantes, en los temas que les resultan de interés.

La Matriz de Vester es un instrumento de desarrollo, el cual hace parte de la


matriz del Marco Lógico, que ayuda y facilita la identificación de la problemática
con mayor impacto en el campo a aplicar. (38)

La matriz de Vester es una serie de filas y columnas que muestran tanto


horizontal (filas) como verticalmente (columnas) las posibles causas (variables)
de una situación problemática.

Lo que se hace básicamente es enfrentar los problemas (variables) entre


sí basándose en los siguientes criterios de calificación: 0, 1, 2 y 3, según sea el
caso:

 0: No lo causa
 1: Lo causa muy indirectamente o tiene una relación de causalidad muy
débil
 2: Lo causa de forma indirecta o tiene una relación de causalidad
media

49
 3: Lo causa directamente o tiene una relación de causalidad fuerte

El número que se asigne, valorará en qué medida el Problema 1 (P1) tiene


influencia en el Problema 2 (P2).

Para cruzar los problemas se hace la matriz de Vester, en la cual, tanto en el


Eje X como en el eje Y se ubican los problemas en el mismo orden, del primero
al último, para que queden de manera Horizontal y de manera vertical. Para
cruzar los problemas se empieza por el eje Y, donde se ubica el primer
problema y empieza a cruzarse diagonalmente hacia arriba y a la derecha con
el 2°, 3°, etc. Es decir que P1 se cruzará con todos los problemas para sacar el
eje X de P1. Y así sucesivamente con todos los problemas (excepto consigo
mismo). En esta forma también se obtendrán los valores correspondientes al
eje Y, de manera vertical. Se debe tener en cuenta que P1 no se puede cruzar
con P1, por eso da cero en cada cruce del mismo problema. P1-P1=0 P2-P2=0
P3-P3=0… etc.

Luego de asignar un número que evalúa el cruce de los problemas, se debe


hacer la suma del eje X y el eje Y. El Eje X es la suma del problema de manera
Horizontal constituyendo los problemas Activos, y el eje Y es la suma de cada
problema de manera Vertical constituyendo los problemas Pasivos. Estos
resultados se ordenan en una tabla para proceder a graficarlos. El gráfico consta
de 4 cuadrantes: Problemas pasivos, críticos, indiferentes, activos. Los problemas pasivos
se encuentran en la parte superior izquierda del gráfico. Los problemas críticos se
encuentran en la parte superior derecha del gráfico. Los problemas indiferentes se
encuentran en la parte inferior izquierda del gráfico, y los problemas Activos se encuentran
en la parte inferior derecha del gráfico. Para elegir los ejes de a gráfica, se deben tomar el
valor menor en Y, y sumarle el valor mayor en Y. Luego dividir ese resultado en 2. El
resultado en X y Y indicará dónde marcar la línea de cada eje y así determinar el punto
centro (39).

50
Figura 1 – Clasificación de Problemáticas por Matriz de Vester

7.1 Variables

Para la definición de las variables, a todas las personas participantes se les


formuló la misma pregunta: Desde su perspectiva ¿Cuál es el principal
problema asociado a la participación juvenil en la toma de decisiones en la
Localidad de Engativá?

Las respuestas de los participantes fueron agrupadas en categorías y cada una


de esas categorías se definió como una variable. Las variables definidas
fueron:

A. Participación
B. Decisiones
C. Motivación
D. Compromiso
E. Comunicación
F. Capacitación
G. Continuidad
H. Espacio
51
I. Recursos
J. Garantías

Estas variables fueron el resultado del ejercicio de lluvia de ideas realizado de


forma inicial con los asistentes a la actividad, quienes asociaron estas
problemáticas a la baja participación de los jóvenes en la toma de decisiones a
nivel local en Engativá. Todas las variables son cualitativas y obtuvieron
inicialmente la misma relevancia, pues se tuvieron en cuenta como resultado
de la actividad inicial de tamizaje (40).

La mayor o menor relevancia en la problemática de la no participación juvenil


en la toma de decisiones, se realiza posteriormente con la técnica de la Matriz
de Vester.

7.2. Muestra

Para esta investigación, se solicitó tanto a funcionarios representantes de los


sectores del Gobierno como a ciudadanos de las diferentes agrupaciones de
jóvenes y jóvenes en general de la Localidad de Engativá, que participaran
en la reunión que se hizo para la construcción de la Matriz de Vester.

Así se logró definir presencia de:

 Alcaldía Local,
 Secretaría de Integración Social
 Policía de Infancia y Adolescencia
 Hospital de Engativá
 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF
 Secretaría de Educación
 Instituto de Participación Ciudadana –IDEPAC-
 Instituto de Recreación y Deportes –IDRD-
 Asociación de Jóvenes de Hip Hop
 Asociación de Jóvenes de Capoeira
 Asociación de Jóvenes Músicos

52
 Asociación de Jóvenes de las Juntas de Acción Comunal de los
Barrios Garcés Navas, Villa Cindy, Engativá Centro, Santa Helenita,
Estrada, Quirigua, Minuto de Dios, Ferias y Luis Carlos Galán

Debido a que no todas las personas podían asistir a la reunión programada,


a quienes manifestaban inconvenientes para su asistencia, se les hizo
telefónicamente la pregunta y se consignó la respuesta en tarjetas,
textualmente como la persona entrevistada lo expresó. El total de la muestra
fue de 41 personas, (12 presenciales y 29 encuestadas telefónicamente)
todas relacionadas con la población juvenil de la Localidad de Engativá.

Los criterios de inclusión fueron:

 Ser mayor de 14 y menor de 29 años


 Estar relacionado con movimientos juveniles en la Localidad de
Engativá o ser funcionario de alguna de las Entidades
Gubernamentales, en manejo del Proyecto de Juventud.
 Conocer la Política Pública de Juventud
 Vivir en la Localidad de Engativá o desarrollar funciones laborales en
la Localidad de Engativá, concretamente con población juvenil.

Los criterios de exclusión fueron:

 Ser menor de 14 y mayor de 29 años


 No hacer parte de movimientos juveniles en la Localidad de Engativá
o ser funcionario de alguna de las Entidades Gubernamentales, en
manejo del Proyecto de Juventud.
 Desconocer la Política Pública de Juventud
 Estar ligado a alguna actividad política que necesitara votantes

La selección de la muestra, se realizó teniendo en cuenta los criterios de


inclusión antes enunciados y se hizo mediante invitación a participar de la
actividad. De más de 63 personas convocadas, sólo se obtuvo respuesta de
41 de ellas, teniendo su participación principalmente vía telefónica, pues
presencialmente en la actividad tan sólo hubo 12 personas.

Respecto al cálculo muestral: (41)

53
n= _______N * Zα2 P * q_____

d2 * (N – 1) + Zα2 * P*q

Donde:

N = 188000

Zα = 1.96

P = 0.05 (5%)

q = 1- P (1-0.05 = 0.95)

d = 5%

n= ______188000 * 1,962 * 0.05 * 0.95_______ = 384

0.052 * (188000 – 1) + 1.962 * 0.05 * 0.95

Si la muestra debería ser de 384 personas, pero esta muestra fue de tan sólo
41 personas, la muestra obtenida fue el 10.67% de la muestra ideal.

Al respecto y para hallar un mayor valor a la muestra, 22 de las personas


involucradas en la muestra, representan agrupaciones juveniles, por lo cual se
tomarían como voceros de sus respectivas comunidades.

7.3 Instrumentos de medición y técnicas

En cuanto a instrumentos de medición y técnicas, lo primero que se hizo, fue


una lluvia de ideas (42) respecto a la pregunta orientadora: Desde su
perspectiva ¿Cuál es el mayor problema asociado a la Participación Juvenil

54
en la Localidad de Engativá?, consignando las respuestas de cada uno de
los participantes en pequeñas tarjetas de cartulina.

Debido a que sólo se llevaría a cabo un (1) encuentro con los participantes
de la actividad, las respuestas que ellos dieron a la problemática planteada
durante la lluvia de ideas, fueron libres y espontáneas, sin ningún tipo de
influencia o sesgo y fueron consignadas de igual forma en tarjetas
individuales para conformar el METAPLAN (43).

En el METAPLAN se pudo observar el panorama de la problemática, pues


se pudo lograr una participación equitativa, evitando la influencia de
opiniones individuales y aprovechando el uso de la voz, el oído y la vista.

Los aportes de los asistentes y los aportes de las personas que participaron
telefónicamente, fueron escritos simultáneamente en las cartulinas
mencionadas utilizando letra de imprenta grande, y fueron puestas en un
lugar visible para todos (concretamente alrededor de la pregunta
orientadora).

La visualización ayuda a presentar las ideas, evita la pérdida de tiempo por


duplicación, hace que la información siempre se mantenga accesible,
aumenta la apropiación de la misma, reduce los malos entendidos, clarifica
ideas y problemáticas y, aumenta el papel activo de todos los participantes.

Por el hecho de que los participantes de la actividad escriban todos al mismo


tiempo, no hay interferencia en las ideas individuales. Así mismo, al permitir
el anonimato, se favorece el surgimiento de ideas que podrían ser
polémicas.

Las técnicas de comunicación del METAPLAN simplifican declaraciones


complicadas y las hacen más fáciles para el entendimiento de los miembros
del grupo. Así mismo, ideas complejas pueden ser reducidas en
visualizaciones con sólo una o dos palabras, simplificando el entendimiento y
rompiendo con la brecha de la comunicación oral.

55
La principal utilización de esta técnica es en la moderación de reuniones que
persiguen objetivos concretos como (44):

 Generación de ideas

 Relacionamiento e interdependencia de ideas ó problemas

 Análisis de causas

 Definición de prioridades

 Búsqueda de soluciones a problemas

 Búsqueda de Acuerdos

Al igual que en la lluvia de ideas, esta técnica logró una activa participación de
los asistentes, razón por la cual fue escogida entre otras técnicas cualitativas
para hallar causas y efectos de una problemática.

Este METAPLAN se convirtió en el punto de partida para establecer las


categorías o variables que se tuvieron en cuenta en la Matriz de Vester, la cual
definiría el valor numérico de las variables para que por último, pudieran ser
ubicadas dentro del Plano Cartesiano como pasivas, críticas, indiferentes o
activas.

La matriz de Vester permite identificar las causas y efectos de una


situación problemática (47).

Lo primero que se debe hacer es el reconocer que existe una situación


problemática que está produciendo una o varias consecuencias. Para este
problema puede haber diversas causas y consecuencias, pero no es posible
saber de primera mano cuál es la causa principal (la que desencadena otros
problemas y efectos) ni tampoco la (o las) principales consecuencias. Al utilizar
la matriz de Vester, es (mediante la priorización de problemas asociados)
determinar cuál es la principal causa (basándose en los efectos que puede
llegar a ocasionar) (45)

56
La técnica de la Matriz de Vester como técnica de evaluación cualitativa, fue
escogida para el presente trabajo, por el hecho de combinar causas y efectos
dentro de las problemáticas sentidas por los afectados, dando la posibilidad de
abordar la problemática que sea reconocida como mayor, mitigando total o
parcialmente problemáticas asociadas.

En cuanto a extensión de la participación en la actividad, cada una de las 41


personas, tuvo la oportunidad de realizar un (1) sólo aporte; esto con el fin de
dar igualdad de oportunidad de participación para todos los asistentes.

La validez de los aportes queda legitimada durante la actividad, pues ninguno


de los asistentes conocía la pregunta que se les iba a realizar. Además, dieron
sus respuestas desde la óptica de su experiencia como jóvenes o desde su
trabajo con el proyecto de juventud en las distintas Entidades.

7.4 Procedimientos

Dentro de la presente investigación, se formuló una pregunta orientadora, la


cual intenta definir las causas y consecuencias de la falta de participación de
los jóvenes en la toma de decisiones en la Localidad de Engativá.

En el proceso de responder a la pregunta, se dio una lluvia de ideas.


Independientemente a que la pregunta se hiciera presencialmente o a través
del teléfono, la respuesta fue consignada en tarjetas textualmente como lo
expresó el interlocutor, para con ellas realizar el METAPLAN.

57
Figura 2 - METAPLAN

En la reunión donde hubo presencia de comunidad y de representantes de


Entidades Gubernamentales, todas las respuestas dadas, se pusieron
alrededor de la pregunta, conformando el METAPLAN, para observar el
panorama situacional respecto a la problemática.

Entre los asistentes, se solicitó que las respuestas dadas se organizaran por
grupos verticalmente, teniendo como criterio de clasificación, el hecho de
que las temáticas de las tarjetas fuesen similares, pero expresadas con
diferentes palabras. Posteriormente, se da nombre a cada una de las
categorías, las cuales van a ser las variables que se ubicarán más tarde en
la Matriz de Vester y en el Plano Cartesiano.

 Instrumentos. No queda claro cuáles son las características de los instrumentos utilizados para la
recolección de datos (ej. ítems, extensión, validez, confiabilidad, etc). Si sólo consideró la matriz, es
necesario que incluya información que demuestra que esta metodología es la más apropiada para
lograr los objetivos planteados, mediante la exposición de estudios previos.

58
Figura 3 – Organización Variables según Categoría

59
Figura 4 – Organización Variables según Categoría

Al realizar esta organización, las10 categorías obtenidas fueron:

A. Participación
B. Decisiones
C. Motivación
D. Compromiso
E. Comunicación
F. Capacitación
G. Continuidad
H. Espacio
I. Recursos
J. Garantías

Las categorías son tomadas como variables. El orden en el cual se definen


o se mencionan, no tiene nada que ver con la relevancia de las variables en
la problemática.

Ya definidas las variables, se procede a nombrarlas con una letra, yendo


desde la a hasta la J, para un total de 10 variables

Se trae hecho el formato de la matriz de Vester, en la cual empiezan a


cruzarse las variables o problemáticas de forma diagonal ascendente, de
izquierda a derecha, empezando por la influencia de la variable A en todas
las demás.

Una vez se ha realizado el cruce de todas las variables, se procede a


realizar la sumatoria horizontal de cada fila o Total Activo (TA), así como la
sumatoria vertical de cada columna o total Pasivo (TP) (46).

60
Figura 5 – Matriz de Vester

Para definir dónde se ubicarán los ejes X y Y para graficar se toma el valor
más alto de TA y se suma con el valor más bajo y se divide por 2.
Igualmente se hace con el TP, y es allí donde se ubicarán los ejes X y Y
para la gráfica.

Con los valores obtenidos en TA y TP se procede a ubicar cada una de las


variables dentro de los 4 cuadrantes del Plano Cartesiano para ser
graficadas.

61
Figura 6 – Ubicación Variables en Plano Cartesiano

Para llevar a cabo la graficación, se tiene en cuenta que:

 Los problemas críticos tienen un total de activos y pasivos altos. Son


problemas causados por otros y a su vez son causados por los demás.
Se deben tener presentes en el análisis
 Los problemas pasivos tienen un alto total de pasivo y bajo total de
activo. Representan poca influencia causal. Al intervenir los problemas
activos, los pasivos deberían ser solucionados o mermados.
 Los problemas indiferentes presentan un bajo total de activos y pasivos,
es decir, ni causan a otros ni son causados. Se consideran de baja
prioridad dentro del sistema analizado.
 Los problemas activos se encuentran en el cuarto cuadrante y presentan
un alto total de activos y bajo total de pasivos. No son causados por
otros pero influyen mucho en los otros criterios. Requieren atención y
manejo crucial. Se pueden considerar la causa principal de la situación
problemática.

62
7.5 Hipótesis de trabajo

La baja participación de los jóvenes en la toma de decisiones a nivel local en


Engativá, no es una problemática monocausal.

Principalmente se encuentra ligado a factores autónomos como la decisión de


hacerlo y la motivación. Sin embargo, la motivación no es sólo un aspecto
personal, pues está estrechamente relacionado con recursos y garantías que
se desearían obtener al participar de las actividades y decisiones políticas de la
Localidad. Los jóvenes desean que su participación sea remunerada y
estimulada mediante prebendas y alicientes.

CAPÍTULO 8: RESULTADOS

Tras realizar las actividades de lluvia de ideas, METAPLAN y Matriz de Vester,


los resultados obtenidos arrojan que los jóvenes enfrentan distintas situaciones
que inciden negativamente en la participación para la toma de decisiones a
nivel local. Las situaciones que inciden negativamente en la vinculación de los
jóvenes en la toma de decisiones a nivel local, son:

 Participación: Hay apatía a vincularse a actividades que requieren


inversión de tiempo y en ocasiones de recursos propios (como gasto de
transporte), para hacerse partícipes de reuniones que sienten que no
conducen a nada. Así mismo, no relacionan las soluciones o la toma de
decisiones con este tipo de reuniones.
 Decisiones: Se percibe que las decisiones se toman en un estatus
mucho más elevado. Las reuniones barriales (como la Junta de Acción
Comunal -JAC-), no se considera que tengan incidencia en la toma de
decisiones a nivel local. Además se concibe que la toma de decisiones
está en manos de los Adultos. En el caso del consejo Local de Jóvenes,
no se percibe poder decisorio, sino simplemente hacer lo que otros
dicen.
 Motivación: No existen estímulos que incentiven la presencia de los
jóvenes en los espacios de decisión comunales. No se les paga, ni

63
reciben ningún tipo de retribución; al contrario, se les demanda
presencia en las reuniones, a pesar de sus estudios o trabajos.
 Compromiso: El hecho de que los jóvenes se mantengan alejados de los
escenarios de vida comunal y de toma de decisiones locales, genera
que no haya de su parte ningún tipo de compromiso hacia los mismos.
 Comunicación: Se hace evidente la brecha intergeneracional existente
entre jóvenes y adultos. Las propuestas que puedan surgir del lado de
la juventud, se expresan en un lenguaje “novedoso y no convencional”
para los adultos, por lo cual en ocasiones se subestiman. Esto hace que
rápidamente sean reemplazadas o modificadas por propuestas
provenientes de un adulto. Esta ruptura comunicacional, incide en que
haya desinterés de la Juventud en vincularse a la dinámica comunal,
pues finalmente su presencia se limita a estar presentes, más no a tener
parte activa en las proposiciones y proyecciones que se realizan.
 Capacitación: No existe una adecuada capacitación para intervenir en
los espacios participativos locales. Se desconoce el quehacer de cada
instancia y mucho más se desconocen las políticas públicas y el marco
legal que ampara las decisiones a nivel local. Por lo anterior, el individuo
que llega a cualquier instancia participativa comunal, “corre en una
rueda sin destino como un hámster”, pues ignora la normatividad que
hace posible llevar las cosas de la concepción a la acción. En este
sentido, los jóvenes muestran desventaja con los adultos, quienes han
tenido varios años para entrenarse y capacitarse en su participación en
otros espacios, que dan algo de escuela de cómo participar.
 Continuidad: Dado el bajo grado de interés, los jóvenes que se vinculan
a algún tipo de espacio participativo, dejan largos periodos sin ir o
simplemente no vuelven.
 Espacio: Los espacios de las reuniones comunales son espacios que
habitualmente no se usan para estos fines….. salones comunales,
despachos de algún funcionario, entre otros. Por lo general, se carece
de espacios fijos, que tomen características de la propia participación. A
este respecto, se resalta la creación desde 2015 de la Casa de la
Juventud, lugar destinado a actividades lúdico-recreativo-culturales para
la Juventud. Sin embargo, la afluencia de jóvenes que se ha logrado a

64
través de estos 2 años, es inferior a la proyectada en un principio y no es
allí el lugar de reunión del Consejo Local de Jóvenes ni de las Juntas de
Acción comunal, quienes sesionan en algún espacio provisional de la
Alcaldía Local o en los Salones comunales respectivamente. Para el
caso de la Junta Administradora Local –JAL-, las sesiones se llevan a
cabo en la Alcaldía Local y, aunque son públicas al permitir el ingreso
libre de personas, no son participativas a éstas, pues únicamente tienen
el uso de la palabra los Ediles Locales, quienes hacen uso de la misma
de forma moderada por quien ejerce la Secretaría de cada sesión.
 Recursos: La percepción de los jóvenes es que no hay recursos para
realizar ninguna actividad y que mucho menos hay recursos para ellos.
Resaltan ausencia de remuneración económica para quienes intervienen
en las instancias de participación.
 Garantías: El hecho de hacerse partícipe de las diferentes instancias de
participación a nivel local, no ofrece ningún tipo de garantía… no se
ofrece ningún tipo de remuneración, se exige presencia y horarios, no se
certifica ni se reconoce hacer parte de estas instancias, por lo cual no
resulta atractivo hacerlo.

Estos resultados se obtuvieron como producto de la lluvia de ideas con la cual


se inició todo el ejercicio consultivo. Sin embargo, después de organizadas las
diferentes variables en la matriz de Vester y de acuerdo a los puntajes
obtenidos en la misma, se ubicaron en el plano cartesiano, siendo las variables
más representativas y por tanto con mayor incidencia en la baja participación
de los jóvenes en la toma de decisiones a nivel local, las variables de:
Decisiones, Motivación, Recursos y Garantías.

CAPÍTULO 9: DISCUSIÓN

Los jóvenes no son cien por ciento apáticos a la actividad comunal y política de
la Localidad de Engativá, pero tampoco existe un interés marcado en
vincularse a ella, pues no ven representada ninguna ganancia para ellos. Al
contrario, sienten que se les requiere de largos periodos de tiempo varias
veces al mes (incluso a la semana), lo cual incide en gastos que deben costear

65
de sus propios recursos. También sienten que deben dejar sus actividades
propias de lado y que sus opiniones no son tenidas en cuenta, pues finalmente
tiene más relevancia lo expresado por los adultos.

Lo anterior, concuerda con lo descrito por Fabián Acosta et al. en 2014,


quienes también atribuyen la apoliticidad o falta de participación de los jóvenes,
al hecho de no encasillarse en los modelos clásicos de participación, por
buscar lenguajes y estereotipos propios para expresarse.

La realidad actual de la participación juvenil en la Localidad de Engativá, es


contraria al diseño participativo de Stringer (1977), en el que los constructos
personales se moldean en la relación interpersonal. Aunque sí existe
confrontación de sus puntos de vista, no se llega a aprender sus lenguajes y la
validez de sus posiciones. Tampoco llega ser lo enunciado por Lawrence
(1982), como una relación de interacción educativa en la que uno como el otro,
aprenden y enseñan conocimientos y destrezas que benefician la finalidad de
la reunión, pues el punto de vista del joven se anula por la opinión de los
adultos participantes.

Dadas las limitaciones de lenguaje y de intercambio de saberes, la


participación en los jóvenes de la localidad de Engativá, queda ligada casi de
forma exclusiva al hecho de hacer presencia en una reunión. Lo anterior,
concuerda con el planteamiento de Zimmerman y Rappaport (1988), quienes
se refieren a la participación como el involucramiento en actividades
organizadas. Más aún, lo describen Chavis y Wandersman (1990) que
describieron la participación como asistencia a reuniones, entre otros, teniendo
un fin determinado, aunque este último cambie en el tiempo.

Aunque la participación tiene como fin influir en los procesos de toma de


decisiones, este principio no se cumple en los jóvenes de la localidad de
Engativá, pues no están inmiscuidos en las determinaciones locales, ya que
éstas se toman por parte de los adultos de la localidad. Por tanto, contrario a lo
enunciado por Barriga (1988), quien afirma que participar es intervenir en la
toma de decisiones, los jóvenes escasamente acuden a las reuniones, pero no
se vinculan de forma permanente a las instancias participativas, como para ser
parte de quienes deliberan o deciden respecto a aspectos determinados. Esto

66
también está en contra con el enunciado de O. Wandersman (1984), quien dijo
que participación es el proceso mediante el cual los individuos toman parte en
la toma de decisiones.

CAPÍTULO 10: CONCLUSIONES GENERALES

 Aunque la proporción de población en edad juvenil en la localidad de


Engativá es importante, la proporción de jóvenes que se vinculan a
procesos participativos es bastante bajo.
 La falta de participación de los jóvenes se origina por falta de motivación
que los lleve a vincularse a procesos participativos. Esta falta de
motivación, se relaciona estrechamente con el hecho de no recibir
ninguna contraprestación por la participación, mientras que sí tienen que
invertir de su parte tiempo y en algunas ocasiones recursos.
 La brecha intergeneracional que deben afrontar los jóvenes al
enfrentarse al escenario de una instancia participativa, es un gran
obstáculo que deben sortear. La diferencia de lenguajes y de
panoramas culturales entre los adultos y los jóvenes, hacen que las
ideas y aportes de los jóvenes, pasen desapercibidos, pues se
consideran poco relevantes, lo cual lleva a que sus propuestas
finalmente desaparezcan, quedando prácticamente solitarias las
propuestas hechas por adultos, quienes son finalmente, los que tomarán
decisiones, tanto relacionadas con acciones, como con destinación de
recursos.
 Aunque en las diferentes Leyes y Decretos se enuncian de forma
detallada como deberían ser las condiciones y lineamientos que se
deberían seguir, para garantizar el cumplimiento de los derechos de los
jóvenes, hay un largo trecho entre lo escrito y lo que en realidad ocurre
en la vida cotidiana local.
 El estado y la sociedad se consideran los garantes del cumplimiento de
los derechos de los jóvenes, pero de cierta forma, son quienes los
vulneran, pues no han dado una verdadera plataforma que estimule la
vinculación de jóvenes a procesos participativos con incidencia en

67
decisiones locales. Esta plataforma debe incluir una serie de estímulos
económicos y/o estudiantiles, para que los jóvenes que invierten su
tiempo en participar de procesos locales, vean la retribución del Estado
a su compromiso y labor, tal y como ocurre con cualquier labor que debe
ser remunerada, tanto para jóvenes como para adultos. Esto también
daría un estatus de igualdad a los jóvenes respecto a los adultos que
intervienen en los procesos de toma de decisiones, pues los ubicaría en
el mismo rango salarial, lo cual simbólicamente da una idea de igualdad
y equidad por instancia participativa.
 La falta de garantías económicas y/o en especie, por participar de las
diferentes instancias, hace que haya falta de compromiso en los
asistentes, lo cual genera que las personas jóvenes que asisten, lo
hagan en pocas ocasiones (incluso sólo una vez) y no regresen, pues
consideran que su presencia no está siendo valorada de forma alguna.
 Hace falta capacitación a los jóvenes, para que se cualifiquen para
participar de las diferentes instancias, pues en la mayoría de ocasiones
se desconoce el cómo, participar, el por qué y para qué de la instancia,
así como los alcances de la misma, por lo cual existe desinterés al
momento de solicitar que los jóvenes se vinculen a procesos
participativos y decisorios. Como punto a favor se encuentra el Consejo
consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de la Localidad, el cual da
oportunidad a los niños para que expresen sus inquietudes y
necesidades, mientras se les da un acercamiento a la Política Pública de
Infancia y Adolescencia, lo cual puede ser un escenario previo para que
los futuros jóvenes intervengan en instancias participativas, de mayor
incidencia a nivel local.
 Aunque la juventud se ha entendido como un periodo etáreo posterior a
la niñez y previo a la adultez, la juventud como tal, debe ser entendida
como un constructo de visiones del mundo, de lenguajes y actitudes,
que deben ser valoradas en el ahora, en el presente, en vez de pensar
en ellas como un producto inmaduro del futuro.

CAPÍTULO 11: RECOMENDACIONES

68
 Ofrecer a los jóvenes de la Localidad de Engativá, capacitación e
instrucción, para la vinculación a instancias participativas.
 Incluir dentro de los presupuestos de las Entidades encargadas de
liderar las diferentes instancias participativas, un sistema de
remuneración a quienes se vinculen a ellas, buscando permanencia y
compromiso con el objetivo y finalidad de las mismas.
 Alternativamente a la remuneración económica, ofrecer beneficios
estudiantes, a quienes se vinculen de forma activa y permanente a las
instancias participativas de la localidad de Engativá.
 Destinar mayor cantidad de recursos económicos (presupuesto), para
que los lineamientos de la Política de Juventud, se den de una forma
más realista en los diferentes espacios.

69
BIBLIOGRAFÍA

1. 5.204.003 Colombianos están habilitados para votar en Bogotá.


http://www.registraduria.gov.co/5-204-003-colombianos-estan.html
2. Lo que muchos bogotanos saldrán a elegir este domingo.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10661651
3. PROYECTO: 764- JÓVENES ACTIVANDO SU CIUDADANÍA.
http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2014_proy_boghum/
proyecto_764.pdf
4. El concepto de Juventud. Taguenga Belmonte Juan Antonio. 2009
www.ejournal.unam.mx/rms/2009-1/RMS009000105.pdf
5. DELEUZE, Gilles y Félix Guattari. “Micropolítica y segmentariedad” En Mil
mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, compilado por Gilles Deleuze y Félix
Guattari, 213-237. Valencia: Pre-Textos, 2002
6. La rebelión de las y los estudiantes secundarios en Chile. Protesta social y
política en una sociedad neoliberal triunfante. Gómez Leyton Juan Carlos.
2006
7. União Brasileira dos Estudantes Secundaristas — UBES, 1949
8. BOURDIEU, Pierre. “La Juventud, no es más que una palabra”. En
Sociología y cultura, compilado por Pierre Bourdieu, 163-173. México:
Grijalbo, 2002
9. BRITO, Roberto. “Hacia una sociología de la Juventud. Algunos elementos
para la reconstrucción de un nuevo paradigma de la Juventud”. Jóvenes 1,
cuarta época, año 1 (Septiembre,1996): 24-33
10. MARGULIS, Mario y Urrresti Marcelo. “La Juventud es más que una
palabra”. En La juventud es más que una palabra: ensayos sobre cultura y
juventud, coordinado por Mario Margulis y Marcelo Urresti, 13-30. Buenos
Aires: Biblos, 1996
11. FEIXA, Carles. (2002) ‘La construcción social de la infancia y la juventud en
América Latina’, Reijal (Red de Estudios sobre Infancia y Juventud de
America Latina), Universidade Estadual de Sao Paulo (Brasil). Online.
Available HTTP: www.marilia.unesp.br/seminario/reijal.html (accessed 11
April 2005).

70
12. PARSONS, Talcott. Essays in Sociological Theory Pure and Aplied. Nueva
York: Free Press, 1949
13. TOMASI, Luigi. “Adolescence/Youth Culture” en Encyclopedia of religion
and society, coordinado por William H Swatos, 3-7. Walnut Creek: Rowman
Altamira Press, 1998
14. www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/jovenes/cap1-3.pdf, Banco virtual Staff
Development for Educators-BVSDE. Serie estudios CESC: Centro de
Estudios en Seguridad Ciudadana. Santiago: Universidad de Chile. 2004
15. La adolescencia y la juventud como etapas del desarrollo de la
personalidad. Laura Domínguez García. Universidad de la Habana, Cuba.
Notas: Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de
Psicología Vol. 4. Número 1. 2008. pág. 69-76
http://www.conductitlan.net/50_adolescencia_y_juventud.pdf
16. CENTRO UNESCO DE EUSKAL HERRIA. La Juventud y el sistema NNUU,
primera monografía sobre juventud. Euskal Herria: Centro UNESCO de
Euskal Herria: 2003
17. METTIFOGO Decio, Sepúlveda Rodrigo. Trayectorias de vida de jóvenes
infractores de ley. Vol 8. Chile
18. Ley Estatutaria 1622 de 2013 – Estatuto de Ciudadanía Juvenil. Dirección
del Sistema Nacional de Juventud “Colombia Joven”, 29 de Abril/2013.
19. Rodríguez, Ernesto. Políticas públicas de juventud en Colombia: desafíos
inmediatos y prioridades estratégicas para una gestión institucional
renovada. OIJ, Abril 2001.
20. Simposio Nacional “Jóvenes en Alto Riesgo”. Memorias. Corporación Juan
Bosco. Septiembre de 1997
21. Derechos Humanos para Vivir en Paz. Quinto Informe Anual del Ciudadano
Defensor del Pueblo al +Congreso de Colombia
22. Temas y problemas de los jóvenes colombianos al comenzar el siglo XXI.
González Muñoz Germán. Octubre de 2002 (Eds.)
www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v1n1/v1n1a06.pdf
23. Sánchez Euclides. Todos con la “Esperanza” Continuidad de la participación
comunitaria. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades.
Comisión de Postgrado. Caracas. 2000

71
24. Escobar, Jorge. "Políticas e institucionalidad pública de juventud". Informe
final en Seminario Internacional de OPS. Bogotá, enero de 2000
25. Rodríguez, Ernesto. Políticas públicas de juventud en Colombia: desafíos
inmediatos y prioridades estratégicas para una gestión institucional
renovada. OIJ, Abril 2001
26. Jóvenes, juventudes, participación y Políticas, asociados, organizados y en
movimiento. Acosta Fabián, Suárez Julia Rosa, Bocanegra Angie Karina,
Copete José David, Cubides Juliana, Cuesta Idelmeyer, Galindo Liliana,
Hoyos Andrea Marcela, Lázaro María Alejandra, Marín Jorge Armando y
Uribe Christian José – OBJUN- Secretaría Distrital de Integración Social,
Bogotá 2014
27. Acuerdo 159 de 2005
28. Política Pública de Juventud. Informe Plan de acción de la Política Pública
de Juventud.
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Seguimiento
Politicas/Politicas%20Poblacionales/Juventud/Seguimiento/1210-2JSPlan
Acc-V01-07012016.pdf)
29. Decreto 482 de 2006.
https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/poljuventud200
6-2016.pdf
30. Ley Estatutaria 1622 de 2013 – Estatuto de Ciudadanía Juvenil
31. Diagnostico Local con Participación Social 2009-2010 – Alcaldía Mayor de
Bogotá, 2012
32. Volvamos al Barrio, 2008. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte –
Bogotá Positiva
33. Colombia. DANE –SDP. Proyecciones de Población por localidades 2006-
2015. Disponible en: Boletín Informativo: Bogotá ciudad de estadísticas.
Núm. 9, Jul. 2009. Cuadro 12. Pág. 21.
34. Procedimientos y herramientas para la interpretación de información
cualitativa. Capítulo I - Análisis de datos cualitativos en la investigación
social. Cortazzo, Inés, Schettini, Patricia . 2015
35. ¿Qué es la JAL y qué papel cumple en una comuna?, Vanguardia.com,
www.vanguardia.com/.../128220-que-es-la-jal-y-que-papel-cumple-en-una-
comuna

72
36. Cartilla Didáctica para la Formación Participativa de Liderazgos Juveniles –
Somos la Generación de la Paz- Alcaldía Mayor de Bogotá, 2014
37. Guía para la Formulación del Plan Operativo Anual de Inversión – POAI.
Castro Raúl, Bogotá, 2002.
http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/observatorio
%20de%20pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas-gu%C3%ADa%20para
%20la%20formulaci%C3%B3n%20del%20plan%20operativo%20anual
%20de%20inversi%C3%B3n-poai-(13%20p%C3%A1g%20-
%20224%20kb).pdf
38. Matriz Vester –
http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2008/cmci/Metodologia%20para
%20la%20aplicacion%20de%20la%20MATRIZ%20DE%20VESTER.htm
39. Matriz de Vester – Una Herramienta para priorizar problemas.
https://ingenioempresa.com/matriz-de-vester/
40. Indicadores cuantitativos y cualitativos para la Evaluación de la Actividad
Investigadora: ¿Complementarios? ¿Contradictorios? ¿Excluyentes?.
Barbancho Medina Manuel, López Baena Alfonso Juan, Valcárse Cases
Miguel,
http://www.uca.es/recursos/doc/Unidades/consejo_social/590987125_10320
10104118.pdf
41. Fórmula para Cálculo Muestral Poblaciones Finitas.
https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para-
cc3a1lculo-de-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf
42. Brainstorming o lluvia de ideas y brainwriting.
https://ingenioempresa.com/taller-creatividad-innovacion/#Brainstorming_o_l
luvia_de_ideas_y_brainwriting
43. Metodología Cualitativa METAPLÁN.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Consejo%20Nacional%20de
%20Planeacin/Qu%C3%A9%20es%20Metaplan_V2.pdf
44. Metaplan - Vigia Thinking http://www.vigiathinking.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=54&Itemid=61)
45. La Matriz de Vester. https://ingenioempresa.com/matriz-de-vester/)

73
46. Aplicación de la Matriz de Vester (página 2).
http://www.monografias.com/trabajos72/aplicacion-matriz-vester/aplicacion-
matriz-vester2.shtml
47. Matriz Vester –
http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2008/cmci/Metodologia%20para
%20la%20aplicacion%20de%20la%20MATRIZ%20DE
%20VESTER.htmMatriz de Vester – Una Herramienta para priorizar problemas.
https://ingenioempresa.com/matriz-de-vester/

74
GLOSARIO

JAL: Junta Administradora Local

75
ANEXOS o APÉNDICES

Política Pública Página


de Juventud

Decreto 482 de Página


2006

Ley Estatuaria Página


1622 de 2013
Estatuto de
Ciudadanía
Juvenil

76

También podría gustarte