Está en la página 1de 2

NIVELACIÓN DE REDACCIÓN (X101)

Ciclo 2024- MARZO


S03.s2
Reescritura: la oración compuesta

Logro de la Al finalizar la sesión, el estudiante construye oraciones compuestas gramaticalmente


sesión coherentes considerando sus dos elementos en la corrección de un párrafo.

Actividad 1
Una cada enunciado y construya con estos una oración compuesta. Para ello, utilice los nexos
subordinantes que considere más adecuado. Luego, encierre en un círculo el verbo principal y
subordinado de la oración

1. Las personas violentadas sufren de traumas 1. Los que violentan hacen creer a las víctimas
muy graves. que ellas son las culpables.
2. Organización de grupos de expertos de las
2. Existe un incremento de los índices de Naciones Unidas para adoptar medidas y
violencia de género. mecanismos legales contra la violencia de
género.
3. Se debe reflexionar y tomar conciencia en 3. Reducción de mortalidad ante accidentes de
prevención de accidentes de transito tránsito
4. Es necesario implementar proyectos que
4. Fomentar una educación en valores destinada
contribuyan a eliminar diferencias raciales y
a mejorar el desarrollo educativo
culturales
5. La inteligencia emocional como herramienta
5. Es importante la inteligencia emocional en
valiosa e indispensable en la eficacia de una
el clima laboral
empresa

Actividad 2
Transforme las oraciones simples en oraciones compuestas agregándoles nexos subordinantes y verbos
subordinados. Luego, resalte el verbo principal y los subordinados de cada oración compuesta.

1. Mi tío Carlos compró en Japón un auto verde. Mi tío Carlos Compro un auto verde que se
encontraba en Japón.
2. Verónica presentará su libro titulado Camila tiene dos mamás. Verónica presentara cuyo libro es
titulado Camila tiene dos mamas
3. Mi maleta la compré en Trujillo Mi maleta lo que compré en Trujillo.
4. Aníbal a pesar de que es amigo de Carla por lo que le cuenta sus problemas.
5. La biblioteca de la universidad apenas estará atendiendo toda la noche
6. Ingresé a estudiar en la Universidad Tecnológica del Perú de modo que estaré ocupado.

¡Te invitamos a participar en nuestros talleres y tutorías semanales! Refuerza los temas, practica y comparte
conocimientos. ¡No pierdas esta oportunidad de seguir creciendo! Recuerda: tenemos en modalidad presencial
y virtual. Te esperamos.
Actividad 3
Corrija el párrafo que elaboró en la sesión pasada, incluyendo oraciones compuestas. Luego, reescríbalo
tomando en cuenta los colores para cada idea (idea principal en rojo, ideas secundarias en negro e ideas
terciarias en azul). Recuerde que todas las oraciones deben ser coherentes.

Título: El síndrome de burnout


Hay dos tipos de síndrome de burnout: En primer lugar, el burnout activo presenta acciones
positivas que se relacionan con los elementos extremos de su profesión. El usuario ama su
trabajo, pero a causa de jornadas largas, nunca se rinde. María, una enfermera dedicada que
trabaja en una unidad de cuidados intensivos en un hospital, enfrenta diariamente situaciones
emocionalmente intensas, como atender a pacientes gravemente enfermos y a sus familias en
momentos de crisis, lo que la lleva a experimentar un agotamiento emocional significativo
debido a la constante exposición al sufrimiento y la angustia de los pacientes. En segundo lugar,
el burnout pasivo se da por su mal rendimiento, lo que genera malas conductas al rendirse
fácilmente y dejar a un lado su trabajo. El usuario atraviesa dificultades como tener mucho
estrés, presión y falta de apoyo. A Juan, un profesional en el campo de la consultoría financiera
que se encuentra constantemente bajo presión debido a la carga de trabajo abrumadora y los
plazos ajustados, se dedica intensamente a su trabajo, asumiendo múltiples proyectos y
responsabilidades de manera eficiente y afectiva, lo que muestra su habilidad para mantenerse
enfocado y productivo.

¡Te invitamos a participar en nuestros talleres y tutorías semanales! Refuerza los temas, practica y comparte
conocimientos. ¡No pierdas esta oportunidad de seguir creciendo! Recuerda: tenemos en modalidad presencial
y virtual. Te esperamos.

También podría gustarte