Está en la página 1de 16

Machine Translated by Google

Atlas de bolsillo de

Radiología Dental

Friedrich A.
PaslerHeiko Visser
Machine Translated by Google

Atlas de bolsillo de
Radiología Dental

Friedrich A. Pasler, DDS, PhD Profesor Emérito


Departamento de
Radiología Instituto Dental
Universidad de
Ginebra Ginebra, Suiza

Heiko Visser, Dr. medicina. dent.,


Maestría en Física
Profesor
Escuela dental
Universidad de Gotinga
Gotinga, Alemania

Prólogo de Thomas M. Hassell, DDS,


Dr. med. dentista, doctorado

798 ilustraciones

Thiéme
Stuttgart · Nueva York

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante radiografías panorámicas

En términos generales, los siguientes métodos para


Técnica de localización utilizando La localización de objetos se utiliza en odontología general.
equipos habituales en la práctica práctica:
odontológica y técnicas radiográficas • Comparaciones de la claridad y el tamaño de la
convencionales. objeto deseado a una referencia apropiada
En la gran mayoría de los casos, se ve afectado. objeto en radiografías intraorales o panorámicas
dientes, fragmentos de raíces y cuerpos extraños convencionales.
cuyas relaciones posicionales con los adyacentes • Proyección excéntrica del rayo central en planos
Los dientes y las estructuras anatómicas deben horizontal y vertical para observar cualquier “desvío”
examinarse y comprobarse durante el curso de la del objeto deseado respecto al
planificación integral del tratamiento dental. Además, objeto de referencia, tal como se ve en radiografías
con frecuencia también es necesario representar intraorales (Clark).
conductos radiculares individuales de dientes multirradiculares en • Modificar el objetivo del rayo central en 90° para
para realizar con éxito la endodoncia la radiografía inicial preparada convencionalmente
tratamiento. También se puede requerir un conocimiento para representar el objeto deseado
profundo de las técnicas de localización radiográfica. en la tercera dimensión.
muy útil en ortodoncia e implantología dental. • Mejorar la radiografía panorámica en el
tercera dimensión utilizando programas complementarios
Dependiendo de la pregunta relacionada con el tratamiento para las unidades de radiografía panorámica
y del equipo disponible, los procedimientos en la práctica dental para representar transversal
para la localización radiográfica puede realizarse en la Secciones a través de las mandíbulas con tomografía
consulta odontológica, o debe derivarse a una clínica más lineal o espiral convencional.
grande o incluso a un centro de radiología. Si es necesario derivar al paciente a una clínica integral o
centro. En este capítulo, las posibilidades y a un centro de radiología, se podrán emplear los siguientes
limitaciones del examen radiográfico dental métodos de localización:
Se presentan métodos que mediante el uso • Mejora de la radiografía panorámica
Determinación

de ejemplos individuales proporcionan sugerencias para en la tercera dimensión usando convencional


individuales
distópicos
ubicación
dientes

su uso en la práctica odontológica habitual. películas de cráneo.


raíces
ylas
los
de
la

Fig. 157 Posibilidades y limitaciones de la localización de objetos mediante la radiografía panorámica.


En la región anterior del maxilar superior, la comparación del objeto deseado con los dientes adyacentes permite
conclusiones sobre su localización. Una comparación de tamaño entre el diente 23 completamente impactado y
El diente 13 como objeto de referencia produce aquí un agrandamiento aparente del diente 23, lo que indica
ese 23 está cerca del plano de enfoque y, por lo tanto, está posicionado palatino (ejemplo tres en la ilustración esquemática).

Fig. 158 Representación esquemática de las posibilidades para determinar la localización de objetos en
una radiografía panorámica. Dependiendo de la ubicación real del objeto deseado en o sobre el
plano de enfoque (S) o la distancia desde el receptor de imagen (BE), dientes enteros o porciones de dientes
representarse tanto en tamaño como en claridad (nitidez) con la dirección central del rayo (Z) mantenida constante. Si el
El diente está totalmente dentro del plano de enfoque (O), se representará con claridad y tamaño correcto. Si el
Si el diente está delante del plano de enfoque (1), se representará más pequeño y menos nítido. Si el diente está localizado
parcialmente detrás del plano de enfoque (2 y 3), se localizará todo el diente o partes del mismo.
representado como más grande de lo normal y borroso. Por el contrario, si la radiografía panorámica revela
sólo una proyección axial del diente impactado (4 y 5), se indica extremo cuidado en la interpretación de la radiografía y se
debe realizar una aclaración mediante técnicas complementarias.

Fig. 159 Posibilidades y limitaciones de la localización de objetos mediante una radiografía panorámica.
El diente impactado 13 está colocado tanto oblicua como horizontalmente dentro del maxilar, y se representa como
ampliada y borrosa en la imagen. Por otro lado, la punta de su raíz sólo está ligeramente agrandada y es
claramente representado. Estos hallazgos indican claramente que el diente 13 tiene su corona ubicada en el extremo palatino al
110 dientes 11 y 12, y que su punta de la raíz está sólo ligeramente detrás del plano de enfoque, en la región de la fosa
ca­nueve (ejemplo dos en la ilustración esquemática, Fig. 158). Obsérvese también el fragmento de raíz del diente
temporal 53.

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante radiografías panorámicas

157

Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la
158

111

159

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante radiografías dentales intraorales

• Mejora de la radiografía panorámica el plano de enfoque y desde el receptor de imagen (IR)


en la tercera dimensión vía axial o coronal permite determinar la ubicación
tomografía computarizada (TC) del rostro del objeto deseado frente al (clínicamente
esqueleto. visible) objeto de referencia.
• Complementar una radiografía panorámica con Cuanto más cerca esté un objeto del plano de enfoque,
programas dentales para CT, tomografías primarias axiales y vistas cuanto más lejos esté del receptor de imágenes y
panorámicas computarizadas y voluntad, como consecuencia de la divergencia de
secciones transversales de las mandíbulas. rayos roentgen, ampliarse y difuminarse como un
Ya está disponible en el mercado comercial imagen. Cuanto más cerca esté un objeto del receptor de
la primera generación de alta aplicación dental imagen, más nítido y de tamaño más correcto
equipos tomográficos informáticos con volumen de datos, será la imagen resultante. Por lo tanto, cualquier objeto
que proporcionan imágenes en formato pequeño; que, en comparación con el objeto de referencia, esté más
durante el transcurso de las próximas décadas cerca del plano de enfoque (o más
técnica radiográfica dental en términos de representar la eliminado del receptor de imagen), aparecerá ampliado y
tercera dimensión de las estructuras borroso, mientras que cualquier objeto
cambiar radical y fundamentalmente. que está lejos del foco en comparación con el objeto de
Localización mediante claridad de imagen y referencia se representará en el tamaño y tamaño adecuados.
comparaciones de tamaño: la distancia variable del enfoque más nítido.
objeto deseado y el objeto de referencia de

Fig. 160a Localización de objetos mediante variación de la dirección horizontal del rayo central (Clark).
El objetivo es señalar la posición de un diente completamente impactado 13. Radiografía periapical inicial de
la región anterior del maxilar. Para proporcionar una mejor visión clínica del posicionamiento, esta película fue
tomado sin el uso de un IRH.

Fig. 160b Localización de objetos mediante variación de la dirección horizontal del rayo central (Clark).
Mediante una modificación excéntrica distal de la dirección del rayo central, cambia la representación de la
Determinación

relación posicional entre el diente impactado y el arco dental existente. A diferencia de las reglas convencionales,
individuales
distópicos
ubicación

el segundo IR no necesariamente debe colocarse exactamente en el mismo lugar que la radiografía inicial. Lo
dientes
raíces

más importante es que la relación de la corona del deseado


ylas
los
de
la

objeto (tercer molar impactado) a las raíces de los dientes en el arco dental existente se represente completamente.

Fig. 161a,b Representación esquemática de los principios del desplazamiento horizontal del rayo central.
El arco dental (1), el objeto de enfoque cercano (2) y el objeto de enfoque lejano (3) se superponen (161 a/a) en esta proyección y
aparecen en la radiografía (161 a/b) en superposición. Al apuntar al rayo central a 20° distal (161
b/a), los objetos deseados se pueden representar como estructuras separadas: el objeto de enfoque lejano parece
moverse en la dirección de la desviación del rayo central, mientras que el objeto cercano al foco parece moverse en la dirección de la desviación del rayo central.

dirección opuesta (161 b/b). El receptor de imágenes debe colocarse de manera que la corona del
se representan completamente el diente impactado y las raíces de los dientes adyacentes en el arco dental, para
comparar el “desplazamiento” de los objetos; contrariamente a las reglas generalmente válidas, el IR no debe
necesariamente estar colocados exactamente en la misma posición intraoral (I y II).

Fig. 162a Radiografía periapical para localización cambiando la orientación horizontal del
rayo central. La proyección ortorradial revela la corona del diente impactado 13 y la raíz del diente
11 superpuestos.

Fig. 162b Radiografía para localización mediante desviación horizontal del objetivo del rayo central. La proyección
del rayo central distal­excéntrico ahora representa la corona de la posición palatina.
diente 13 en superposición con la raíz del diente 12. El diente 13 ha “seguido” el cambio de dirección del rayo
central.

Fig. 162c Diagrama esquemático de un diente 13 ubicado vestibularmente usando central excéntrica distal
112 focalización. El diente impactado se ha “movido” en sentido contrario al movimiento del rayo central, lejos de
la superficie de proyección y, por lo tanto, reside con su corona agrandada en superposición sobre
diente 21.

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante radiografías dentales intraorales

160 un 160 segundo

Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la
161 un 161 segundo

113

162 un 162 segundo 162c

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante radiografías dentales intraorales

Sin embargo, la aplicación de esta regla para la pendiente de la relación de la base de


determinación posicional sólo puede ser útil si la la mandíbula hasta la cresta alveolar, de modo que
distancia desde el objeto deseado a diente radiográficamente “ensanchado” (generalmente un
el objeto de referencia es lo suficientemente grande como para permitir canino) según la regla general sería
resolución de diferencias de tamaño y claridad. Se esperaba que estuviera en posición lingual, pero en
Esta regla general se puede aplicar principalmente en realidad está en posición vestibular (ver pág. 111).
el examen de intraoral y panorámico
radiografías. Especialmente la radiografía panorámica
Cambiando la Dirección del Rayo
ofrece la posibilidad de observar y examinar el diente
Central
retenido en su totalidad y dentro de él. Cambiar la orientación del rayo central en los planos
su medio óseo. Un diente impactado en horizontal y vertical: esta técnica para
el maxilar, por ejemplo, puede aparecer ensanchado La localización se emplea sólo con el uso de
(localización palatina) o disminuida de tamaño Receptores de imagen intraorales. Este método no es
(localización vestibular) y borrosa. La corona y el sólo es valioso para determinar la ubicación precisa de
Sin embargo, la raíz del diente retenido puede ser los dientes impactados, sino también para una
representados de forma diferente y, por lo tanto, representación radiográfica clara de las raíces individuales y
proporcionan información sobre una localización oblicua Endodoncias de dientes multirradiculares. Esta técnica
dentro del maxilar. Cualquier excepción a esto completará la representación espacial total.
La regla general normalmente se observará sólo en proporcionado por un bidimensional, ortorradial
la región anterior de la mandíbula. Esto es de­ proyección.

Fig. 163a Localización cambiando el ángulo vertical del rayo central (Clark). El objeto es
determinar la posición del diente completamente impactado 13. Radiografía periapical inicial de la región anterior. Por razones
de claridad fotográfica, estas fotografías clínicas fueron tomadas sin la
uso de un IRH.
Determinación

Fig. 163b Localización cambiando el ángulo vertical del rayo central (Clark). Al cambiar el
individuales
distópicos
ubicación

ángulo vertical del rayo central, la relación espacial entre el diente deseado (impactado) y
dientes
raíces

la arcada dental existente será diferente en la radiografía final. No es absolutamente necesario que el
ylas
los
de
la

La película debe colocarse verticalmente exactamente en el mismo ángulo que la radiografía original. Lo más importante es que
la relación de la corona del diente deseado (impactado) con las raíces del arco dental existente
estar completamente representado.

Fig. 164a,b Diagrama esquemático de los principios de modificación vertical de la orientación del rayo central. El arco dental
(1), el objeto de enfoque cercano (2) y el objeto de enfoque lejano (3) se superponen entre sí.
otros (164 a/a) en esta proyección, y en la radiografía final se representarán en superposición
(164 b/a). Al cambiar el ángulo vertical del rayo central en 20° (164 a/b), los objetos deseados pueden
verse como entidades separadas: el objeto de enfoque lejano parece haberse movido en la dirección del
cambio en el rayo central, mientras que el objeto cercano al foco “deambula” en la dirección opuesta y aparece ampliado (164
b/b). El receptor de imágenes debe colocarse de modo que se representen completamente la corona del diente impactado y
las raíces de los dientes en la arcada dental, para poder comparar el movimiento de los objetos.

Fig. 165a Radiografías para la localización de un canino impactado utilizando radiografías centrales verticales modificadas.
proyección de rayos. La proyección ortorradial muestra una superposición de la corona del diente impactado.
13 sobre el ápice de la raíz del diente 11.

Fig. 165b Radiografía para localización modificando el ángulo vertical del rayo central. Por
cambiando el ángulo vertical del rayo central, la corona del diente impactado 13 ha sido efectivamente
separado del ápice del diente 11. El diente 13 ha viajado con el cambio de rayo central, y es
por lo tanto, localizado palatinamente.

114 Fig. 165c Representación esquemática de la posición vestibular del diente 13. El diente retenido
aparentemente se ha movido en contra del movimiento del rayo central y parece agrandado
y en evidente superposición con el diente 11, es decir, en posición vestibular.

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante radiografías dentales intraorales

163 un 163 segundo

Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la
164 un 164 segundo

115

165 un 165 segundo 165c

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante radiografías dentales intraorales

Para utilizar eficazmente la técnica de rayo. Objetos ubicados vestibulares al diente.


Al cambiar la dirección del rayo central para la localización arco y por lo tanto más alejado del
de objetos, es absolutamente necesario un soporte de El receptor de imagen parece "vagar" en la radiografía en
receptor de imagen (IRH) adecuado. contra del cambio del centro.
uno que asegura que el plano de la imagen rayo, y aparecen agrandados debido al mayor tamaño
El receptor está en ángulo recto con el rayo central. distancia al plano del receptor de la imagen.
(ver figura 61b). Esta técnica de ángulo recto La proyección clara y separada de los conductos
hace que sea fácil incluso para un operador sin experiencia radiculares de dientes multirradiculares o de raíces
apuntar correctamente a los objetos deseados y individuales que albergan dos conductos radiculares sigue
para asegurar el desplazamiento adecuado del rayo central, el mismo principio. Es digno de mención que además de la
y garantizar un receptor espacial fijo de rayos primeros premolares superiores, otros dientes pueden
orientación. también tener dos raíces o poseer raíces con dos
El principio de determinación de la ubicación del objeto. endodoncias. Frecuentemente incluido en este grupo.
es simple: Objetos que están ubicados palatino o son los caninos mandibulares, los mandibulares
lingualmente al arco dental y cerca del receptor de imagen premolares, y la raíz mesial del primer molar mandib­ular.
parecen "seguir" cualquier horizontal
o desplazamiento vertical del centro radiográfico

Fig. 166a Localización de raíces y conductos radiculares individuales. Representación esquemática de la técnica.
para la reproducción radiográfica de raíces individuales en el molar 26 superior (arriba). Radiografía inicial ortorradial (1),
representación de la raíz distovestibular (2) y la raíz mesiovestibular (3). me = proyección mesial­excéntrica; de = proyección
distal­excéntrica. Abajo: Representación para localización en dos raíces.
o raíces con dos canales, por ejemplo los premolares superiores, los caninos mandibulares y los premolares mandibulares,
situaciones que no son infrecuentes durante el tratamiento endodóntico.
Dependiendo de la posición del diente en el arco dental, se pueden distinguir proyecciones mesiovestibulares o distovestibulares.
Determinación

puede ser empleado.


individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces

Fig. 166b Radiografía periapical que muestra una única raíz. Ejemplo de construcción artificial para la representación de la raíz
ylas
los
de
la

mesiovestibular del diente 26 usando una proyección excéntrica distal (ver Fig. 166a, arriba, 3
configuración distal­excéntrica).

Fig. 166c Simulador de localización para docencia y formación continua (Pasler). el simulador
consta de un receptor de imágenes, un portaobjetos ajustable, modelos acrílicos intercambiables y un
lámpara especial con diafragma; El simulador proporciona ilustraciones prácticas de técnicas de localización de objetos dentales
para cirugía oral y endodoncia.

Fig. 167 Localización de terceros molares mandibulares impactados lingual o vestibularmente. El diagrama representa una vista
oclusal del segmento posterior mandibular izquierdo. Las posibles posiciones de
un tercer molar mandibular completamente impactado se muestra en azul (lingual) y rojo (vestibular). A
localizar con precisión la posición del tercer molar, se complementa la proyección ortorradial inicial (1)
por una proyección distal­excéntrica (2). Derecha: los resultados se muestran en la radiografía esquemática. El
La imagen inicial (1) se compara con los resultados de la proyección distal­excéntrica (2). Si el tercer molar es
ubicado lingualmente (azul), aparecerá en el segundo IR que se ha alejado del diente adyacente 37; él
parece haberse movido con la dirección del desplazamiento del rayo central. Si el diente está ubicado vestibularmente.
(rojo), aparecerá algo ampliado debido a la mayor distancia al receptor de la imagen y
aparecerá claramente superpuesto sobre el diente 37; en otras palabras, el diente parece haberse “desviado” en la dirección
opuesta al desplazamiento de la proyección del rayo central. Un segundo mesial­excéntrico
La radiografía (en la que sería extremadamente difícil colocar correctamente la película) mostraría el resultado opuesto.

Fig. 168a, b Radiografías periapicales para la localización de un tercer molar mandibular. a. ortorradial
116 Radiografía inicial del diente 38, que muestra un quiste folicular. b. La localización distal­excéntrica muestra que
El diente 38 parece haberse movido en contra del desplazamiento del rayo central y, por lo tanto, debe colocarse vestibularmente.

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante radiografías dentales intraorales

a mí Delaware

213

a mí Delaware

3 3
2 2
1

166 un 166 segundo 166c

Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la
167

117

168 un 168 segundo

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización cambiando la dirección de proyección del rayo central

Dependiendo de la posición del impactado practica utilizando un dispositivo de enseñanza (ver Fig.
diente en el arco dental, se pueden capturar las 166c) para demostrar los efectos de una correcta
peculiaridades anatómicas de las raíces y los conductos radiculares
y desplazamiento incorrecto del rayo central.
y representado usando mesial­ o distal­excéntrico Cambiar la proyección del rayo central en 90°
Proyecciones del rayo central en la horizontal. para representar la tercera dimensión: en aquellas
avión. Representación clara y aislamiento radiográfico de situaciones en las que la anatomía permite apuntar
las raíces bucales de los molares superiores. del rayo central absolutamente paralelo al
utilizando la técnica del desplazamiento horizontal eje largo del diente, es posible utilizar una proyección
la proyección del rayo central sigue el mismo ortoradial para representar la tercera dimensión
normas. En comparación con la raíz palatina, la y por lo tanto localizar con precisión el deseado
La raíz mesiovestibular está más cerca del plano de objeto. El receptor de imagen (película o sensor) puede
enfoque y cuando se radiografia en dirección distal­ colocarse en ángulo recto con respecto a la longitud del diente
excéntrica, el diente parecerá eje con la boca cerrada. La situación anatómica en el
deambular en dirección opuesta a la dirección de desplazamiento del maxilar suele ser tal que la perfecta disposición del IR vis­
rayo central. Esto permite visualizarlo y à­vis el centro
examinado sin ninguna superposición de la raíz palatina. El rayo a menudo no es posible y, por lo tanto, las
Si se realiza una proyección mesial­excéntrica técnicas radiográficas descritas anteriormente no siempre
empleada, la raíz distovestibular parecerá pueden proporcionar con un 100% de certeza una
deambular más distalmente, y también se puede eliminar determinación precisa de la posición del objeto.
con éxito de cualquier superposición mediante Por lo tanto, especialmente en el maxilar superior,
la raíz palatina. frecuentemente es necesario tomar radiografías
Estas técnicas de “libre proyección” de suplementarias como proyecciones laterales y frontales,
estructuras craneofaciales practicadas utilizando el proyecciones cefalométricas, etc., para
técnicas radiográficas intraorales que son aclarar completamente las relaciones espaciales de la
común en la práctica dental y de importancia objeto deseado.
se puede aprender de forma vívida y gráfica y
Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la

Fig. 169a Localización de objetos desplazando la dirección del rayo central 90°. Radiografía periapical
del segmento posterior mandibular izquierdo en una niña de 9 años. El diente 35 completamente impactado es
representado en esta proyección ortorradial.

Fig. 169b Localización cambiando la dirección objetivo del rayo central en 90°. Este segundo
La radiografía, tomada con un cambio de 90° en la proyección del rayo central, muestra la posición del diente 35 (flecha)
en una radiografía oclusal tomada paralela al eje longitudinal de los dientes adyacentes (ver Fig. 90a). Para los pacientes que
atraviesan la etapa de dentición mixta, este tipo de imágenes también se pueden obtener utilizando imágenes de gran tamaño.
sensores digitales. Es de vital importancia que el rayo central atraviese axialmente los dientes adyacentes.

Fig. 170 Localización de objetos cambiando la dirección del rayo central. Exámen clinico
de este paciente de 46 años revela que faltaba el diente 11. La radiografía panorámica revela una radiopacidad que se asemeja
a un diente a nivel de la espina nasal anterior.

Fig. 171a Localización cambiando la dirección del rayo central. Una radiografía oclusal de
el maxilar, que sólo puede tomarse con una proyección oblicua debido a limitaciones anatómicas (ver
La figura 85a) revela claramente el diente 11 totalmente impactado, representado axialmente en esta proyección.

118 Fig. 171b Localización cambiando la dirección del rayo central. Esta radiografía lateral tomada
con posicionamiento extraoral y paramediano del receptor de imagen revela la posición ectópica del
corona del diente 11 dentro de la espina nasal anterior, que ha sido desplazada por un quiste folicular.

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización cambiando la dirección de proyección del rayo central

169 un 169 segundo

Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la
170

119

171 un 171 segundo

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización con proyecciones transversales suplementarias

Figura 1a). Esto da como resultado una imagen más clara del
Representación transversal de la mandíbula. objeto deseado con una superposición menos aparente.
Para la determinación más precisa de la posición exacta de Es evidente entonces que la tomografía espiral compleja es
impactados y supernumerarios superior a la simple atenuación lineal.
dientes, raíces y fragmentos de raíces, implantes dentales y Sin embargo, existen problemas y posibles
cuerpos extraños de todo tipo, estructuras anatómicas y para dificultades con estos intentos convencionales
representar la extensión de procesos patológicos dentro de en la localización del objeto, principalmente en el ajuste
los maxilares, adecuado y relacionado con el objeto de los planos de enfoque,
examen de diagnóstico radiológico en el y la elección de los ajustes de exposición relacionados con
La tercera dimensión es esencial, incluso indispensable. La la estructura. Es por estas razones que cualquier auxiliar
base tecnológica es una tomografía transversal de la personal que tiene la responsabilidad de
mandíbula, que está indicada para eliminar cualquier suma realizar estas técnicas radiográficas especiales debe estar
perturbadora. adecuadamente educado y continuamente actualizado con
efecto (artefactos de volumen) lo más completo posible; por respecto a los avances en la
estas razones, asistido por computadora campo, para evitar repeticiones innecesarias
Los procedimientos tomográficos de capa fina son superiores debido a errores en las exposiciones iniciales, y
a los procedimientos más convencionales de zonografía de en última instancia, para proteger al paciente de la exposición
capa gruesa. innecesaria a la radiación. Es importante
Para la práctica odontológica diaria de rutina, se desarrollaron Recuerde que la mandíbula, debido a su estructura ósea
programas complementarios para dispositivos radiográficos trabecular de malla ancha, es más
panorámicos, basados en la técnica convencional de a menudo sobreexpuesto que el maxilar (excepción: seno
radiografía lineal y espiral. maxilar). Las lesiones transparentes (radiolúcidas), por
atenuación (ver Fig. 1b). Cuanto más largos sean los caminos ejemplo, los quistes foliculares, son
que el receptor de imagen y la fuente de radiación fácilmente atravesado por rayos roentgen y dientes
seguir mientras orbitan la porción seleccionada, el que puede estar ubicado dentro de dichos quistes puede ser
mayor será el ángulo de corte y el desenfoque sobreexpuesto.
Determinación

de imágenes de tejidos que se encuentran fuera del corte (ver


individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la

Fig. 172 Posibilidades y limitaciones de la localización de objetos mediante radiografía panorámica.


Esta película panorámica muestra el canino izquierdo mandibular completamente impactado; tenga en cuenta que el área de
la raíz aparece muy agrandada y borrosa, mientras que la punta de la corona está menos agrandada y es bastante
claramente representado. Tras un examen superficial, el canino inferior parece residir lingual respecto al
dientes anteriores mandibulares, de acuerdo con las reglas descritas en la pág. 111. Sin embargo, en muchos casos esto
interpretación resulta falsa en casos de patología en la región anterior mandibular, porque la
La relación del proceso alveolar que sostiene los dientes con la base del cuerpo de la mandíbula puede ser
anatómicamente de modo que un canino mandibular impactado esté efectivamente posicionado vestibularmente pero, sin
embargo, más cerca que los incisivos, simulando así una localización más lingual.

Fig. 173a Posibilidades y limitaciones de localización mediante la radiografía panorámica. Este


La tomografía lineal transversal de la región anterior mandibular del mismo caso (Fig. 172) revela
la verdadera posición vestibular del canino mandibular impactado (Sirona Orthophos).

Fig 173b Posibilidades y limitaciones de localización mediante la radiografía panorámica. Mismo


El caso representado en la Fig. 174 muestra la radiografía transversal suplementaria del lado derecho de la
mandíbula, y representa la posición del premolar supernumerario impactado y completamente desarrollado en la tercera
dimensión. El premolar supernumerario representado axialmente está sobreexpuesto (flecha).

120 Fig. 174 Posibilidades y limitaciones de la localización mediante la radiografía panorámica. Esta radiografía de una mujer
de 51 años fue la imagen inicial tomada y revela varios datos supernumerarios.
premolares (hiperodoncia), como se muestra en las capas transversales superiores (Fig. 173b).

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización con proyecciones transversales suplementarias

172

Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la
173 un 173 segundo

121

174

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante proyecciones craneales suplementarias

Complementación de la radiografía panorámica Complementación de la radiografía panorámica


con imágenes convencionales del cráneo mediante tomografía computarizada primaria
A menudo el examen clínico y el examen dental y secundaria
historial durante una cita inicial proporcionar Como alternativas a los programas complementarios.
el impulso para emplear métodos radiográficos de la unidad de radiografía panorámica, axial y
para localizar un diente aparentemente faltante o un diente La TC coronal ofrece imágenes de mayor claridad y
supernumerario (¡diastema!). Las radiografías intraorales o mayor resolución porque son de capa delgada
panorámicas bidimensionales procedimientos. Sin embargo, estas radiografías no
utilizado para este propósito debe, sin embargo, a menudo ser No se permiten vistas en sección transversal del proceso
complementarse con exámenes en la tercera dimensión, alveolar.
especialmente si inicialmente se encuentran relaciones Mediante el uso de programas de CT dentales, cruz secundaria
espaciales inusuales. Esto puede Se pueden construir cortes seccionales a partir de múltiples

realizarse antes de cualquier intervención clínica invasiva. vistas panorámicas de diferentes verticales.
procedimientos mediante el uso de métodos convencionales rebanadas, aunque la claridad de la imagen será
proyecciones del cráneo, que se pueden tomar en algo reducido. Las graduaciones en el
el consultorio dental privado utilizando el componente La vista panorámica y las capas transversales numeradas
cefalométrico del sistema de radiografía panorámica, o puede permiten una identificación espacial precisa de las estructuras
ser remitido a un especialista en radiología representadas, así como un análisis métrico en una proporción
centro o una clínica universitaria, lo que puede reducir la de 1:1.
exposición a la radiación para el paciente y
que también puede resultar menos costoso. la indicación
para tales radiografías suplementarias es especialmente
evidente cuando, por ejemplo, maxilar o
Los terceros molares mandibulares se representan en un
Vista axial en la radiografía panorámica inicial.
Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la

Fig. 175a Localización del diente 18, representado axialmente en una radiografía panorámica. La radiografía panorámica
inicial de un paciente de 25 años reveló un tercer molar superior representado axialmente con una
quiste folicular. Es imposible, utilizando esta radiografía, sacar conclusiones exactas sobre la
posición del diente. La evaluación superficial de una “posición alta” del diente 18 impactado generalmente no es adecuada
para la localización preoperatoria de un tercer molar impactado horizontalmente, y el médico haría bien en aclarar la
posición precisa utilizando una película craneal convencional o una tomografía computarizada. preoperatoriamente.

Fig. 175b Localización de un tercer molar superior impactado horizontalmente utilizando métodos convencionales.
radiografías de cráneo. Este segmento de una radiografía de cráneo convencional (“Towne inverso”; ver pág. 91) revela
que el diente 18 no sólo está impactado horizontalmente en lo alto del maxilar, sino también que las puntas de las raíces están
orientado vestibularmente (flecha).

Fig. 176a Diagrama para tomar la radiografía de cráneo convencional, “visión general de la mandíbula” (inversa
ciudad). Esta radiografía se puede obtener con una dosis de radiación más baja y generalmente a un costo menor que una tomografía computarizada.
y si se realiza correctamente proporcionará información suficiente para complementar la película panorámica. El
Los deseos precisos y la técnica radiográfica especial deben discutirse con el radiólogo en detalle.
vance.

122 Fig. 176b Diagrama para tomar una radiografía axial de cráneo convencional. Como complemento al
En una radiografía panorámica, esta proyección del cráneo puede representar la posición de impactaciones extremas
mediales o laterales, así como fracturas de los arcos cigomáticos (ver pág. 87).

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia
Machine Translated by Google

Localización mediante proyecciones craneales suplementarias

175 un

Determinación
individuales
distópicos
ubicación
dientes
raíces
ylas
los
de
la
176 un

123

175 segundo 176 segundo

Pasler, Atlas de bolsillo de radiología dental © 2007 Thieme


Todos los derechos reservados. Uso sujeto a los términos y condiciones de la licencia

También podría gustarte