Está en la página 1de 6

Universidad

Instituto Tecnológico de Boca del


Río

UNIDAD
IV

TALLER DE DESARROLLO
HUMANO
Presenta:
Sergio Joan ...

Carrera:
Lic. En Administración

Fecha: 20/04/2024
UNIDAD 4. Aprender a crear

ÍNDICE
4.1. Fases del proceso creativo........................................................................................................3
4.2. Facilitadores y obstáculos de la creatividad............................................................................3
4.3. Creatividad individual y creatividad grupal..............................................................................4
Creatividad Individual:.......................................................................................................................4
Creatividad Grupal:............................................................................................................................5

Sergio Joan ... 2


UNIDAD 4. Aprender a crear

4.1. Fases del proceso creativo

La creatividad es un proceso complejo que generalmente sigue varias fases.


Aunque estos pasos pueden variar según el modelo utilizado, típicamente incluyen:

1. Preparación: Esta etapa implica


reunir información, investigar y
definir el problema o la tarea
creativa. Es esencial comprender
completamente el contexto y los
requisitos antes de abordar el
proceso creativo.

2. Incubación: Durante esta fase,


el problema se deja de lado
conscientemente. El cerebro
continúa procesando la
información en segundo plano mientras el individuo se dedica a otras actividades. A
menudo, las ideas creativas pueden surgir de repente después de un período de
incubación.

3. Iluminación: También conocida como


la "epifanía" o "momento Eureka", es
cuando se produce la idea creativa.
Esto puede ocurrir de manera repentina
y espontánea, a menudo como
resultado de la combinación de ideas
aparentemente inconexas.

4. Evaluación: Después de tener una


idea, es crucial evaluar su viabilidad y
efectividad. Esto implica considerar aspectos como la originalidad, la viabilidad
práctica y la adecuación para resolver el problema en cuestión.

5. Implementación: Finalmente, la idea creativa se lleva a cabo. Esto puede implicar


desarrollar un plan de acción, realizar pruebas y ajustes, y finalmente ejecutar la
solución creativa.

Sergio Joan ... 3


UNIDAD 4. Aprender a crear

4.2. Facilitadores y obstáculos de la creatividad

La creatividad puede ser tanto fomentada como obstaculizada por una variedad de
factores. Algunos facilitadores comunes incluyen:

Ambiente propicio: Un
entorno que fomente la
libertad de pensamiento, la
experimentación y la
colaboración puede aumentar
la creatividad.

Diversidad: Exponerse a una


variedad de perspectivas,
culturas y disciplinas puede
enriquecer el proceso
creativo al proporcionar
diferentes puntos de vista y estimular nuevas ideas.

Motivación intrínseca: La pasión y el interés personal en un tema pueden impulsar la


creatividad al aumentar la dedicación y la perseverancia.

Tiempo y espacio para la reflexión:


Permitir períodos de descanso mental y
actividades no relacionadas con el
trabajo puede fomentar la incubación de
ideas creativas.

Por otro lado, existen obstáculos que


pueden dificultar el proceso creativo:

Miedo al fracaso: El temor al rechazo o


a cometer errores puede inhibir la
capacidad de experimentar y explorar
nuevas ideas.

Conformidad: La presión para ajustarse a normas sociales o expectativas puede


limitar la originalidad y la innovación.

Sergio Joan ... 4


UNIDAD 4. Aprender a crear

Falta de recursos: La escasez de tiempo, dinero o apoyo puede obstaculizar la


capacidad de llevar a cabo ideas creativas.

Exceso de crítica: La crítica prematura o excesiva puede sofocar la creatividad antes


de que las ideas tengan la oportunidad de desarrollarse completamente.

4.3. Creatividad individual y creatividad grupal

La creatividad puede manifestarse tanto a nivel individual como en grupos. Ambos


enfoques tienen sus ventajas y desafíos:

Creatividad Individual:
- Permite un enfoque más
centrado y personalizado en el
proceso creativo.
- Facilita la exploración de ideas
sin influencias externas.
- Puede ser más rápido y
eficiente en la generación de
soluciones para problemas
específicos.

Creatividad Grupal:
- Aprovecha la diversidad de perspectivas y habilidades de los miembros del grupo.
- Fomenta la colaboración y el intercambio de ideas, lo que puede llevar a
soluciones más innovadoras.
- Proporciona un ambiente de apoyo y retroalimentación que puede enriquecer el
proceso creativo.

En resumen, tanto la creatividad individual como la grupal son importantes y


complementarias. La combinación de ambas puede potenciar el desarrollo de ideas
creativas y la resolución de problemas de manera efectiva.

Sergio Joan ... 5


UNIDAD 4. Aprender a crear

Bibliografía
Aguilar, R. (02 de 02 de 2023). Gestiopolis. Obtenido de https://gestiopolis.com/planeacion-como-
etapa-del-proceso-administrativo/

Experto en Gestipolis. (23 de Mayo de 2020). Gestiopolis. Obtenido de https://gestiopolis.com/fases-


del-proceso-administrativo/

Zarate, D. (12 de Agosto de 2019). HubSpot. Obtenido de https://blog.hubspot.es/sales/proceso-


administrativo#:~:text=Un%20proceso%20administrativo%20empresarial%20es,los
%20objetivos%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.

Sergio Joan ... 6

También podría gustarte