Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Valladares Mateo Anner Jeanpierre ID: 001458789


Dirección Zonal/CFP: Tumbes/ Piura
Carrera: Administración de Empresas Semestre: “5”
Curso/ Mód. Formativo COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS
Tema del Trabajo: “El modelo de distribución comercial de Avon en Argentina”

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Revisar el caso
practico y analizarlo
1 01/04/24
bien sobre el
problema
Buscar paginas y el
2 manual del curso 04/04/24
para guiarnos
Realizar las
preguntas concordes
3 06/0424
a lo que pide el
problema
Rectificar bien si tiene
4 alguna falla que 09/04/24
mejorar
Justificarlos y
5 poniéndole lo 10/04/24
correspondiente
Entregar el trabajo
6 12/04/24
final

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Como se organiza el área comercial de la empresa AVON y cuáles son las
1
funciones del área de comercialización y ventas?
¿ ¿Como se puede aplicar las técnicas de ventas eficientes en la empresa
2
AVON?
3 Prepare y elabore una negociación de ventas y considere sus fases o etapas
4 ¿Cómo implementaría un sistema de punto de venta en la empresa AVON?
¿Cómo se puede implementar la publicidad en un punto de venta en la empresa
5
AVON?

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Como se organiza el área comercial de la empresa AVON y cuáles son las funciones del área de
comercialización y ventas?
Avon estructura su área comercial de manera estratégica para garantizar el éxito de sus
operaciones. Las responsabilidades del departamento de comercialización y ventas incluyen:

Gestión del Área Comercial: Organización y coordinación de actividades relacionadas con la


promoción de productos, formulación de estrategias de ventas, establecimiento de metas
comerciales y supervisión de su ejecución.

Implementación de Estrategias de Venta Efectivas: Instrucción a las revendedoras en tácticas


de venta eficaces para impulsar los productos de Avon y aumentar las ventas.

2. ¿Como se puede aplicar las técnicas de ventas eficientes en la empresa AVON?

para implementar técnicas de ventas efectivas en Avon, se pueden emplear las siguientes
estrategias:

Formación Continua: Proporcionar entrenamiento


regular a las revendedoras acerca de los productos,
tácticas de venta, manejo de objeciones y cierre de
ventas.

Conocimiento del Producto: Es esencial que las


revendedoras tengan un profundo entendimiento de los
productos de Avon, incluyendo sus ventajas,
características y aplicaciones, para comunicar esta
información de manera efectiva a los clientes.

Escucha Activa: Estimular la escucha activa para comprender las necesidades y preferencias
de los clientes, permitiendo adaptar la oferta de productos a sus requerimientos específicos.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Personalización: Brindar un servicio personalizado a cada cliente, ofreciendo recomendaciones


y soluciones adaptadas a sus necesidades individuales.

3. Prepare y elabore una negociación de ventas y considere sus fases o etapas

Preparación:
Investigación: Comprender al cliente, sus necesidades, preferencias y compras anteriores.
Preparación del discurso de ventas: Definir los puntos clave sobre los productos de Avon y su
adaptación a las necesidades del cliente.

Presentación:
Introducción: Saludar al cliente, establecer conexión y presentarse como representante de Avon.
Presentación de productos: Mostrar productos relevantes, resaltando beneficios y cómo
satisfacen las necesidades del cliente.

Negociación:
Escuchar al cliente: Permitir que exprese necesidades y preferencias, y observar señales
verbales y no verbales.
Propuesta de valor: Destacar beneficios de los productos Avon, como calidad, variedad y
garantía de satisfacción.
Flexibilidad: Estar dispuesto a negociar en precio, descuentos u otros beneficios para cerrar la
venta.

Cierre:
Confirmación de la venta: Obtener confirmación de la compra y detalles del pedido.
Seguimiento: Brindar información sobre entrega, garantías y devoluciones para tranquilizar al
cliente.

4. Cómo implementaría un sistema de punto de venta en la empresa AVON?


Para implementar un sistema de punto de
venta en la empresa Avon, se pueden seguir
los siguientes pasos:
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Análisis de necesidades: Realizar un


análisis detallado de las necesidades de la
empresa y de los clientes para determinar qué
tipo de sistema de punto de venta sería más
adecuado.

Selección de software: Elegir un software de


punto de venta que se adapte a las
necesidades específicas de Avon,
considerando aspectos como la gestión de
inventario, ventas, informes y análisis de
datos.

Capacitación del personal: Brindar capacitación a los empleados de Avon sobre cómo utilizar el
nuevo sistema de punto de venta de manera efectiva y eficiente.

Pruebas y ajustes: Realizar pruebas exhaustivas del sistema de punto de venta antes de su
implementación completa, identificar posibles problemas y realizar los ajustes necesarios.
5. ¿Cómo se puede implementar la publicidad en un punto de venta en la empresa AVON?
Material publicitario: Diseñar y colocar carteles,
folletos, displays o banners atractivos que destaquen
los productos y promociones de Avon.

Visual Merchandising: Utilizar técnicas para


presentar los productos de forma atractiva, con una
disposición estratégica y una iluminación adecuada.

Demostraciones en vivo: Realizar demostraciones


de productos en el punto de venta para que los
clientes puedan interactuar y experimentar los
beneficios.

Ofertas y promociones: Promocionar ofertas especiales, descuentos o regalos para incentivar


la compra y captar la atención de los clientes.

Uso de tecnología: Implementar tecnología interactiva, como pantallas táctiles o tablets, para
mostrar información detallada sobre los productos y ofrecer tutoriales y promociones exclusivas.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
ANALIZAR EL CASO

SEGUIR LOS OBJETIVOS QUE NOS QUIERE DECIR

GUIARNOS DE LAS PAGINAS QUE NOS


MUESTRA

TOMAR EN CUENTA EL MATERIAL QUE NOS


BRINDA SENATI

RESPONDER LAS PREGUNTAS BASADOS A LOS


EJMPLOS

REBISAR SI HAY ALGO QUE MEJORAR

ENVIAR EL TRABAJO FINAL


INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

1- ¿Cómo se puede aplicar las técnicas de merchandising y el visual merchandising?

Aplicando técnicas de merchandising y visual merchandising

El merchandising y el visual merchandising son estrategias que se complementan para


crear experiencias de compra atractivas y aumentar las ventas.

Merchandising:

Conoce a tu público objetivo: Es fundamental comprender las necesidades,


preferencias y comportamientos de tus clientes.

Gestiona el inventario de manera eficiente: Asegúrate de tener siempre los productos


adecuados en stock en el momento adecuado.

Establece precios competitivos: Los precios deben ser atractivos para tu público
objetivo y generar márgenes de ganancia rentables.

Implementa promociones y ofertas: Las promociones pueden ser una excelente


manera de atraer clientes, aumentar las ventas y deshacerte del inventario excedente.

Visual Merchandising:

Crea escaparates llamativos: Los escaparates son tu primera oportunidad para causar
una buena impresión a los clientes potenciales.

Diseña un interior de tienda atractivo: El interior de tu tienda debe ser visualmente


atractivo y fácil de navegar.

Utiliza la psicología del color: Los colores pueden influir en las emociones y el
comportamiento de los consumidores.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2- ¿Cómo se puede gestionar la promoción de un producto?

Primero se requiere una estrategia bien definida y la ejecución de diversas tácticas. A


continuación, se detallan algunos pasos clave para gestionar la promoción de un
producto:

Definir los objetivos de la promoción:

Es fundamental establecer objetivos claros y medibles. ¿Qué deseas lograr con la


promoción? ¿Aumentar el conocimiento de la marca, generar leads, impulsar las
ventas o fomentar la fidelización del cliente?

Identificar al público objetivo:

Conocer a tu público objetivo es esencial para crear mensajes y estrategias


promocionales que resuenen con ellos. Considera factores como la edad, el género, la
ubicación, los intereses y el estilo de vida al definir tu público objetivo.

Seleccionar los canales de promoción adecuados:

Existen diversos canales de promoción disponibles, como publicidad tradicional,


marketing digital, relaciones públicas, marketing de influencers y eventos

Crear contenido atractivo:

Desarrolla contenido atractivo y relevante para tu público objetivo. Esto puede incluir
anuncios, publicaciones en redes sociales, artículos de blog, videos y materiales de
marketing impresos.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3- ¿Cómo se puede realizar las campañas publicitarias para que la empresa AVON sea
conocida en toda la argentina?

Conocer a fondo el público objetivo:

 Realizar estudios de mercado e


investigaciones para comprender las
necesidades, preferencias,
comportamientos y motivaciones de las
mujeres argentinas.
 Segmentar el público objetivo en grupos
demográficos, psicográficos y
geográficos para crear campañas
personalizadas.
 Identificar a las influencers relevantes en
el mercado argentino para colaborar con ellas en las campañas.

Desarrollar una propuesta de valor única:

 Enfatizar los atributos diferenciadores de Avon, como su compromiso con la


belleza natural, el empoderamiento femenino y la oportunidad de negocio que
ofrece a las mujeres emprendedoras.
 Comunicar claramente los beneficios que Avon aporta a las mujeres argentinas,
como mejorar su autoestima, cuidar su piel y generar ingresos adicionales.

Crear contenido creativo y atractivo:

 Desarrollar campañas publicitarias que


sean emocionalmente atractivas y
conecten con las mujeres argentinas a
nivel personal.
 Utilizar imágenes y videos de alta calidad
que muestren la diversidad de la belleza
femenina y los beneficios de los
productos Avon.

Medir y analizar los resultados:

 Utilizar herramientas de análisis web y redes sociales para realizar un


seguimiento del rendimiento de las campañas.
 Analizar los datos recopilados para identificar qué funciona bien y qué se puede
mejorar.
 Adaptar las estrategias publicitarias en función de los resultados obtenidos.

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4- ¿Cómo hacer que un producto pueda alcanzar una mayor cobertura de mercado?

Definir el mercado objetivo:

Es fundamental comprender a fondo el público objetivo al que se dirige el producto.


Esto implica conocer sus necesidades, preferencias, comportamientos y hábitos de
compra.

Analizar la competencia:

Es importante identificar a los competidores directos e indirectos y analizar sus


estrategias de marketing, distribución y precios.

Establecer objetivos claros:

¿Qué se quiere lograr al aumentar la cobertura de mercado? ¿Se busca aumentar las
ventas, la participación de mercado o la notoriedad de la marca?

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5- ¿Cómo se puede consolidar, mejorar y proyectar la imagen de la organización?

Definición clara de la identidad:

 Valores: ¿En qué principios y creencias se basa la organización?


 Misión: ¿Cuál es el propósito fundamental de la organización?
 Visión: ¿Qué aspira a lograr la organización en el futuro?

Comunicación efectiva:

 Mensajes consistentes: Transmitir los valores, misión y visión de la


organización de manera coherente en todos los canales de comunicación.
 Canales de comunicación adecuados: Utilizar los canales de comunicación
adecuados para llegar a las audiencias objetivo.

Coherencia entre imagen y acciones:

 Compromiso con la calidad: Ofrecer productos o servicios de alta calidad que


satisfagan las expectativas de los clientes.

 Realizar encuestas de opinión: Recopilar las opiniones de clientes,


empleados, socios y otras partes interesadas sobre la imagen de la
organización.
 Identificar áreas problemáticas: Determinar los aspectos de la imagen de la
organización que necesitan ser mejorados.

 Manejo efectivo de crisis: Desarrollar un plan para gestionar situaciones de


crisis que puedan dañar la imagen de la organización.

AVOM (PROPUESTA LABORAL)

VALLADARES MATEO ANNER JEANPIERRE

13
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
computadora
celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Google
Blackbooar Senati
Manual de Senati

5. MATERIALES E INSUMOS

14

También podría gustarte