Está en la página 1de 5

TALLER TOMA DE DECISIONES

LUIS ALBEIRO CAICEDO

Evidencia GA4-240201533-AA2-EV01. Taller toma de decisiones. Considerando que


la toma de decisiones es una acción rutinaria que puede tener ungran impacto en su
vida, es fundamental que reconozca el proceso de toma dedecisiones y la relevancia de
la generación de alternativas, sin olvidar los riesgos y lasconsecuencias involucradas en
cada decisión; realice las siguientes acciones para laconstrucción de la evidencia:
• Revise el estudio de caso del chef peruano Gastón Acurio, con el cual conocerá la
enorme influencia que tiene la toma de decisiones en la vida de un emprendedor.
Se encuentra en el documento
“Anexo_Estudio_de_caso_Gaston_Acurio”, y sobre el mismo documento
desarrolle las preguntas y actividades planteadas:

¿Cuáles fueron las características emprendedoras personales que aplicó Gastón Acurio en
el desarrollo de su emprendimiento? Mencione mínimo cinco características y justifique
sus respuestas en un espacio no mayor a tres renglones.
Innovación: Es innovador porque llevó algo distinto al sector culinario de Perú.
Los cocineros que trabajan para él deben cambiar el menú cada seis meses. No
solo se quedó en la cocina, sino, que ha escrito libros y abrió un programa de tv
donde dio a conocer su trabajo.
Autoconfianza: Tuvo la autoconfianza de iniciar su propio restaurante y
emprendimiento
Persistencia: A pesar que al princio fracasó varias veces e incluso trató de
competir con MC´Donalds fue resiliente y siguió insistiendo en lograr que su
restaurante expandiera por todo el mundo.
Correr riesgos: Porque reinventó los ingredientes con los que normalmente
hacía su comida. Tomó el riesgo de dejar atrás su carrera universitaria
Fijar metas: Acurio se propuso desarrollar la comida en el mundo y lo logró.
También se planteó expandir su restaurante y logró crear 8 o más

• Construya el triángulo de la responsabilidad de acuerdo con las siguientes


preguntas orientadoras:
TALLER TOMA DE DECISIONES
LUIS ALBEIRO CAICEDO

a. Proyecto: ¿cuál era el proyecto que buscaba desarrollar Gastón Acurio?, ¿cuál era
el
objetivo que quería lograr?
b. Situación: ¿cuáles elementos del entorno favorecieron a Gastón Acurio para el
desarrollo de su proyecto?, ¿qué elementos del entorno representaban una amenaza
para su proyecto?
c. Persona: ¿qué fortalezas identifica en Gastón Acurio?, ¿qué cualidades encontró en
el
chef peruano durante la lectura?
Para elaborar el triángulo de la responsabilidad puede emplear el
“Anexo_Formato_triangulo_de_la_responsabilidad”
TALLER TOMA DE DECISIONES
LUIS ALBEIRO CAICEDO

Triángulo de la responsabilidad

Cualidades: Emprendedor,
Persona Resiliente, emprendedor,
colaborador
Fortalezas: Innovador, corre
riesgo, autoconfianza,
persistente, fija metas
n

Se
Pe

Llevar la comida Peruana


• nti
Amenazas: La demanda de clientes
• Competidores o grandes restaurantes como
en algo que se diera el
McDonald’s.
mundo, como él lo dijo
Proyecto • Oportunidades: El éxito quSeitutaucvióon con su primer
“Peruanizar el mundo”
Acretusa
tarurante francés.
• La Innovación en sus productos

• Simule el proceso de toma de decisiones aplicado por Gastón Acurio. Para ello,
responda las siguientes preguntas:

a. Definición del problema:


- ¿Cuál era la naturaleza del problema que debía resolver el chef peruano?
R/ La comida peruana no tenía igual reconocimiento que las comidas francesas eitaliana,
por ello Acurio quería hacer algo distinto.
- ¿Cuál era la necesidad que quería resolver o la dificultad que debía sortear?
R/ Innovar en la comida peruana para que todo el mundo la reconociera como la mejor,
es por ello que realizó modificaciones en las comidas francesas que él preparaba y las
realizó con ingredientes peruanos.
TALLER TOMA DE DECISIONES
LUIS ALBEIRO CAICEDO

b. Análisis del problema:


- ¿Qué información utilizó Gastón Acurio para estudiar mejor su problema o
necesidad?
R/ Se basó en el crecimiento de la cocina japonesa porque esta había crecido bastante en
solo 40 años
- ¿Cómo encontró esa información?
R/ Creo que Acurio encontró esta información cuando empezó a implementar nuevos
ingredientes de la tierra peruana y comenzó a viajar por parajes selváticos para encontrar
los nuevos ingredientes y así logró reemplazar la comida francesa por los ingredientes
peruanos.
c. Generación y evaluación de las alternativas:
- ¿Cuáles considera que fueron las alternativas que tuvo Gastón Acurio para resolver su
problema? R/ Él pudo haberse quedado con sus recetas y ser el único que tuviera
restaurante exitoso con esas recetas
- ¿Cuáles hubieran sido las potenciales consecuencias de esas alternativas de decisión?
R/ Que quizás su restaurante no fuera tan reconocido y que la comida peruana no hubiese
tenido el impacto que él quería
Para responder estos cuestionamientos se sugiere utilizar la lluvia de ideas y el diagrama
de Ishikawa.
d. Elección de la alternativa y aplicación de la decisión:
- ¿Cuál fue la alternativa elegida por Gastón Acurio?
R/ Dar a conocer la comida peruana por todo el mundo
- ¿Cómo la implementó?
R/ Decidió compartir su receta a otros chefs. Diseñaron una estrategia para trascender.
La arquitectura de una marca: la cocina peruana.
- ¿Cuáles fueron los riesgos potenciales de su elección?
R/ Que su receta fuese tomada por otros y él no se llevara el crédito de la creación de la
misma.
- ¿Cuáles fueron las consecuencias de su decisión?
R/ Al final, se dio cuenta que sí le funcionó porque logró que la comida peruana
trascendiera los limites
TALLER TOMA DE DECISIONES
LUIS ALBEIRO CAICEDO

• ¿Cómo puede trasladar la experiencia de Gastón Acurio a su vida? Responda en


máximo 300 palabras.

R/ Gastón es un gran ejemplo de vida, pues nos enseña muchos valores que se deben
implementar para el crecimiento personal y profesional. Este relato de vida lo
traslado a la mía en caso tal que no debo ver a los demás como una competencia y
por el contrario debo comenzar a verlos como una oportunidad de crecer. Entender
que compartir mis conocimientos no me llevará a la ruina sino que por el contrario
puedo crecer y ayudar a crecer me impulsa a cada dia ser mejor y compartir con los
demás para que todos lo logremos, además también me ayuda a entender que
cualquier obstáculo que se presente se puede superar
• Consigne los cuatro puntos anteriores en un documento de texto (Word).
S8 S

También podría gustarte