Está en la página 1de 7

1 >> Orígenes y objetivos

Página 113 1·· ¿En qué tratado se establecen las cuatro libertades de circulación?
2·· La actual organización y composición de la UE se ha ido consolidando a
través de los años mediante la firma de pactos que revisten la forma de tratados
y acuerdos. ¿Qué diferencia existe entre los tratados constitutivos y los tratados
modificativos?

3·· Explica en qué consisten los acuerdos de estabilización y asociación.

4·· ¿En qué acciones de tu vida cotidiana está de alguna manera presente la
Unión Europea? Enuméralas y coméntalas en clase.

5·· ¿Qué tratado de la UE, firmado en 2001, reformó las instituciones para que la
Unión pudiera funcionar eficazmente tras su ampliación?
Unidad 7 – La Unión Europea 2

2 >> El Derecho comunitario


.
6·· ¿Qué tipo de recurso puede interponer la Comisión cuando estima que un
Estado miembro ha incumplido las obligaciones que lo incumben?

7·· ¿Qué es el acervo comunitario?

8·· Si la UE quiere que una disposición sea directamente aplicable en cada


Estado miembro, ¿qué tipo de norma tendrá que dictar? ¿Dicha norma forma
parte del Derecho derivado o del Derecho primario?

3 >> Las instituciones comunitarias


9·· ¿Cómo se asigna la presidencia de la UE? ¿Cuánto dura cada mandato?

10·· Desde el punto de vista de las instituciones de la UE, ¿qué novedades ha


introducido el Tratado de Lisboa?

11·· ¿Quiénes se reúnen en el Consejo Europeo? Accede a su página web a


través del enlace www.consilium.europa.eu/es/european-council y busca
ejemplos de decisiones que deben ser aprobadas por esta institución.

12·· ¿Qué órgano es el encargado de representar y defender los intereses de la

©MACIL NEducation
Unión? ¿Cómo se denomina a sus miembros?

13·· ¿Qué institución europea representa el poder judicial en la Unión? ¿Quiénes


lo componen y cómo se designa a sus miembros?

14·· Consulta la página web del Parlamento Europeo


(www.europarl.europa.eu/portal/es) y recopila información sobre el número de
eurodiputados, grupos políticos, comisiones y delegaciones que hay
actualmente.

15·· Señala a qué tipo de auditorías corresponden las siguientes actividades


desarrolladas por el Tribunal de Cuentas de la UE:

– Aquellas en las que analiza si las transacciones financieras se ajustan a la


normativa.

– Aquellas en las que determina si la financiación de la UE ha alcanzado sus


objetivos de la manera más económica.

– Aquellas en las que se comprueba la situación financiera de un determinado


ejercicio.

16·· Visita la página web oficial de la Unión Europa (www.europa.eu) y, en el


apartado relativo a las instituciones y organismos de la Unión, busca
información sobre el Tribunal de Justicia de la UE. Realiza una tabla comparativa
con la finalidad de los cinco tipos de procedimientos más comunes tramitados
ante este órgano.

17·· ¿Puede el Banco de España adoptar decisiones relativas a la fijación de


tipos de interés?
Unidad 7 – La Unión Europea 3

4 >> Otros órganos comunitarios

18·· ¿En qué órgano de la UE están representadas las organizaciones


ecologistas y de consumidores? ¿Existe algún órgano similar en el ámbito
nacional?

19·· Una empresa española pretende denunciar un supuesto caso de abuso por
parte de una institución europea. ¿Ante quién debe hacerlo?

20·· Indica los organismos de la UE que se encargan de las siguientes funciones:

– Es responsable de la política monetaria europea y de mantener la estabilidad


económica de la zona euro

– Actúa como editorial de las instituciones de la UE, elaborando y distribuyendo


todas las publicaciones oficiales de la UE, en papel y en soporte digital.

– Ofrece formación en determinadas áreas para el personal de la UE. A sus


cursos puede acceder el personal de todas las instituciones europeas para
contribuir a la difusión de valores comunes

©MACIL NEducation
– Financia proyectos de desarrollo económico dentro y fuera de la UE, en
especial en las regiones menos favorecidas, y ayuda a las pequeñas y medianas
empresas a través del Fondo Europeo de Inversiones.

– Investiga las denuncias de los ciudadanos, empresas y organizaciones sobre la


mala gestión de las instituciones y organismos de la UE.
Unidad 7 – La Unión Europea 4

Actividades finales
1·· Indica cuáles de los siguientes tratados de la UE son constitutivos y cuáles
Página 114 modificativos:

– Tratado sobre la Unión Europea, Tratado UE o Tratado de Maastricht.

– Tratado de Lisboa.

– Acta Única Europea.

– Tratado CECA.

2·· A lo largo de los años y de los diferentes tratados, ¿cuál ha sido la evolución
de la CEE hasta la actual UE?

3·· ¿Por qué se considera que el Acta Única Europea dio origen al mercado
único?

4·· ¿Puede un país miembro de la UE firmar un acuerdo de estabilización y


asociación?

5·· Busca en Internet información relativa a los países de la zona euro y elabora

©MACIL NEducation
una relación de estos. Además de ellos, ¿existe algún otro Estado que utilice el
euro como moneda propia?

6·· ¿Qué tipo de normas forman parte del Derecho derivado de la UE? ¿Por qué
se considera este como una de las fuentes del Derecho comunitario?

7·· Indica de qué norma comunitaria se trata en cada uno de los siguientes
casos:

– Norma que obliga al Estado destinatario a alcanzar los resultados marcados en


ella, aunque le deja libertad de elección respecto a la forma y medios de
conseguirlos.

– Normas no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones relativas a


la aplicación de reglamentos y directivas.

– Norma obligatoria en todos sus elementos que se emplea para legislar sobre
los casos particulares.

– Norma de alcance general, completamente obligatoria y directamente aplicable


en cada Estado miembro.

8·· ¿Cómo afectan las normas comunitarias a los ordenamientos jurídicos


nacionales?

9·· Analiza y compara la composición y las funciones de los órganos legislativos


españoles y los de la Unión Europea. ¿Cuáles son sus diferencias y sus
semejanzas?

10·· ¿Cuáles son las diferencias entre el Consejo Europeo y el Consejo de la UE?

11·· ¿Qué mayorías son necesarias para adoptar las decisiones en el Consejo de
la UE?
Unidad 7 – La Unión Europea 5

12·· ¿Cómo se eligen los eurodiputados? ¿Se agrupan igual que en el


Parlamento Nacional o Autonómico?

13·· ¿De qué se ocupan las comisiones especializadas del Parlamento Europeo?

14·· Busca información en la página web del Parlamento Europeo sobre las
comisiones existentes en él. Para ello, accede a su sitio web
www.europarl.europa.eu y haz clic en la pestaña Comisiones.

15·· Enumera las funciones del Alto Representante de la Unión para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad.

16·· ¿Qué otro cargo ostenta el vicepresidente de la Comisión Europea?

17·· ¿A qué órganos integrantes del poder ejecutivo de cada país son
equivalentes los comisarios europeos?

18·· Además de resolver conflictos, ¿cuál es el principal fin del Tribunal de


Justicia de la UE?

19·· ¿Cómo actúan los auditores del Tribunal de Cuentas de la UE? ¿Qué deben
hacer si descubren irregularidades?

20·· La UE decide llevar a cabo un proyecto de desarrollo en un país candidato.


¿Qué organismo de la UE será el encargado de financiarlo?

©MACIL NEducation 21·· En el ámbito europeo, ¿en qué órgano están representadas las comunidades
autónomas?

22·· ¿Cuál es el órgano consultivo de la UE en el que están representados los


agentes económicos y sociales? ¿Existe algún órgano similar en el ámbito
nacional?

23·· Señala dos ejemplos de situaciones de la vida cotidiana de una empresa en


las que se pongan de manifiesto la presencia de la UE, sus símbolos, normativa
o instituciones.

Casos finales

Página 115
1·· Aprobación de normativa
La UE decide aprobar una nueva normativa que sea de aplicación en todos los
Estados miembros. La Comisión Europea es la encargada de proponer la nueva
normativa, que entra en fase de aprobación. El objetivo es que la nueva norma
sea de alcance general, completamente obligatoria y directamente aplicable en
cada estado miembro.

a) ¿Qué tipo de norma tendrá que aprobarse?

b) Además de esta, ¿qué otras normas pueden aprobar la UE?


Unidad 7 – La Unión Europea 6

c) ¿Qué instituciones europeas son las encargadas de aprobar la normativa?

d) ¿Cómo se llama el procedimiento de aprobación de las normas europeas?

e) ¿De qué manera se desarrolla este procedimiento legislativo?

f) ¿Qué otras instituciones de la UE representan a los poderes ejecutivo y


judicial?

g) Desde el punto de vista del Derecho, ¿cómo se denomina al conjunto de


tratados (tanto constitutivos como modificativos), normas, declaraciones,
resoluciones, acuerdos internacionales de la UE y sentencias dictadas por el
Tribunal de Justicia de la UE?

2·· Incumplimiento de la normativa comunitaria


Una vez aprobada la normativa del Caso final 1, los Estados miembros han de
ponerla en práctica, pero llegan a la Comisión Europea algunas incidencias
sucedidas en varios países.

Por un lado, se detecta que uno de los Estados miembros está incumpliendo lo
dispuesto en la nueva normativa; por otro, llegan al Tribunal de Justica de la UE
varias dudas sobre la interpretación y la validez de la norma por parte de algunos
jueces de diferentes Estados miembros.

©MACIL NEducation
a) ¿Qué institución de la UE es la encargada de controlar el cumplimiento del
Derecho de la Unión?

b) ¿Cómo actúa la Comisión Europea cuando estima que un Estado miembro ha


incumplido las obligaciones que le incumben?

c) ¿Cómo actúa la Comisión Europea en el caso de que una persona física o


jurídica quiera reclamar contra las decisiones de las que sea destinataria o que
la afecten directa o indirectamente?

d) ¿Qué otra institución es la encargada de velar para que la legislación de la UE


se interprete y se aplique del mismo modo en todos los Estados miembros y
para garantizar su cumplimiento por parte de todos los Estados e instituciones
europeas?

e) ¿Cómo debe actuar un juez nacional de alguno de los Estados miembros


cuando tenga dudas sobre la interpretación o la validez de las normas europeas
que debe aplicar a un caso concreto?
Unidad 7 – La Unión Europea 7

Cuestionario de la evaluación

1. Son tratados modificativos de la UE: 7. El Eurogrupo:


Página 116
a) Tratado de Roma. a) Reúne a los ministros de Asuntos
b) Acta Única Europea. Exteriores de los Estados miembros.
c) Tratado de Maastricht. b) Reúne a los ministros de Economía y
d) Las respuestas b y c son correctas. Finanzas de la zona euro.
c) Reúne a los ministros de Agricultura de
2. Son fuentes del Derecho comunitario: los países que reciben ayudas de la UE.
a) Los tratados. d) Ninguna respuesta es correcta.
b) Las normas de la UE.
c) Los acuerdos internacionales. 8. Los miembros del Parlamento
d) Todas las respuestas son correctas. Europeo:
a) Se agrupan por nacionalidades.
3. Las normas de la UE que obligan al b) Son elegidos por los parlamentos
Estado destinatario a alcanzar los nacionales.
resultados marcados son: c) Se agrupan por su ideología política.
a) Reglamentos. d) Solo pueden agruparse en dos bloques
b) Directivas. políticos.
c) Recomendaciones y dictámenes.
d) Decisiones. 9. El vicepresidente de la Comisión:
a) Es también el Alto Representante de la
4. Los acuerdos que hacen posible que Unión para Asuntos Exteriores y Política

©MACIL NEducation
un país pueda convertirse en candidato a de Seguridad.
la adhesión a la UE se denominan: b) No puede ostentar dos cargos.
a) Acuerdos de Schengen. c) Puede existir o no a partir de la
b) Acuerdos de estabilización y decisión del presidente.
asociación. d) Ninguna respuesta es correcta.
c) Acuerdos de colaboración y
cooperación. 10. El Tribunal General:
d) Ninguna respuesta es correcta. a) Es competente en demandas
presentadas por particulares y empresas.
5. El Consejo Europeo: b) Ayuda al Tribunal de Justicia ante el
a) Se reúne al menos una vez cada gran número de casos planteados.
semestre. c) Cuenta con dos jueces por cada país
b) Está formado por los ministros de los de la UE.
países miembros de UE. d) Todas las respuestas son correctas.
c) Es un órgano eminentemente político.
d) Está presidido por el presidente de la 11. En el Tribunal de Cuentas realizan su
Comisión. trabajo:
a) Los jueces.
6. La presidencia del Consejo de la UE: b) Los fiscales.
a) Es permanente. c) Los auditores.
b) Es rotatoria cada seis meses. d) Todas las respuestas son correctas.
c) Es presidida por el Alto Representante
de la Unión para Asuntos Exteriores y 12. El órgano responsable de la política
Política de Seguridad. monetaria europea se denomina:
d) Es rotatoria cada tres meses. a) Comité Económico y Social.
b) Comité Europeo de las Regiones.
c) Banco Central Europeo.
d) Banco Europeo de Inversiones.

También podría gustarte