Está en la página 1de 3

Fundamentación teórica de la

evolución del conocimiento as teorías que sustentan la investigación en Enfermería

En los años 60 del siglo XX Niveles de desarrollo Florence nightingale


de las teorías

La mayoría de “ teoría del entorno”


Metaparadigmas
La ciencia de profesionales
desarrollo modelos instauró el concepto de educación
enfermería se derivo de formalizada para las enfermeras
las ciencias sociales de enfermería para Metateorías
elaborar teorías y “Notas de Enfermería” sentó las bases de la
biológicas y medicas enfermería profesional
avanzar en el Teorías de medio se basa en el pragmatismo
conocimiento de la rango fundamental de su modelo es conservar la
profesión energía vital del paciente y partiendo de la
acción que ejerce la naturaleza sobre los
Clasificación Teorías empíricas individuos

- Virginia Herdenson Entre otras teorias tenemos:


Teorías de necesidades - Dorothea orem
Teorías de interacción - Faye abdellan
Teorías de resultados - Sor callista roy
Virginia Henderson “definición de enfermería”
manifiesta que la persona es el individuo que necesita de asistencia
médica para preservar su salud o, a su vez, morir. El entorno es la familia
y comunidad que tiene la responsabilidad de proporcionar los cuidados.
La salud es la capacidad de funcionar de forma independiente

Dorothea Orem "Teoría de enfermería del déficit de autocuidado"


Es una teoría general compuesta por tres teorías relacionadas: la teoría
de autocuidado, que describe el porqué y el cómo las personas cuidan
de sí mismas; la teoría de déficit de autocuidado, que describe y explica
cómo la enfermería puede ayudar a la gente, y la teoría de sistemas de
enfermería, que describe y explica las relaciones que hay que mantener

“Teoría de tipología de los problemas de Enfermería”


Faye abdellan
define el “problema de enfermería como aquel que presenta al
paciente” planteando por él, o por el familiar y que la enfermera puede
ayudar a través del ejercicio de sus funciones profesionales. Considera a
la persona como eje del cuidado
Virginia Henderson “modelo de adaptación”
fue desarrollado por una enfermera en el año 1964, en el que describe
al ser humano como un ser con las capacidades y recursos para lograr
una adaptación a la situación que se esté enfrentando en su proceso
salud enfermedad.

También podría gustarte