Está en la página 1de 3

RAMAS DE LA LINGÜISTICA

LA SEMANTICA
El término de semántica se refiere al estudio de diversos aspectos del significado,
sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras,
expresiones o representaciones formales.
En principio las expresiones del lenguaje formal o de una lengua natural admite
algún tipo de correspondencia con situaciones o conjuntos de cosas que se
encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio
de expresión.
La semántica puede estudiarse desde diferentes puntos de vista;
SEMANTICA LINGÜÍSTICA
Trata de la codificación y descodificación de los contenidos semánticos en las
estructuras lingüísticas. Estudia la estructura de las formas léxicas, la estructura
de las expresiones y su relación con sus referentes, así como los mecanismos
mentales por los cuales los individuos atribuyen significados a las expresiones
lingüísticas. Así mismo, estudia el cambio de significado o cambio semántico
(semántica histórica)
SEMANTICA LOGICA
Desarrolla una serie de problemas lógicos de significación. Estudia la relación
entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un
signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación
exacta.
SEMANTICA EN CIENCIAS COGNITIVAS
Intenta explicar porque nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico
Que se establece entre hablante y oyente durante este proceso.
TIPOS DE SEMANTICA
- semántica lingüística
- semántica en matemáticas y lógica
- semántica en ciencias cognitivas
- semántica generativa
- semántica de marcos
- semántica cognitiva

LEXICOLOGIA
Es la sub disciplina de la lingüística que tiene por cometido la clasificación,
representación y estudio de la estructura léxica según relaciones sistemáticas y
patronales recurrentes en la lengua.
La lexicología es muy diferente de la lexicografía. La lexicografía pretende
simplemente describir o recoger formas léxicas y se centra en una lengua
particular.
Como tal la lexicografía es una disciplina instrumental cuyo fin es la elaboración de
diccionarios en los cuales se ofrecen informaciones de orden etimológico,
categorial, combinatorio, semántico y contextual sobre cada uno de los términos
censados.
En cambio, la lexicología pretende hacer generalizaciones entre palabras y el
modo en como la lengua representa ciertas áreas semánticas. La lexicología trata
asuntos como:

 El origen de las palabras (etimología), algo para lo que se requiere el auxilio


de la lingüística histórica.
 Las relaciones entre conceptos y palabras (onomasiología y semasiología).
 La estructura de las relaciones semánticas que se establecen entre las
palabras que constituyen el léxico de una lengua.
Uno de los principales problemas de la lexicología a sido y sigue siendo la
definición de la que habitualmente se llama palabra, ya que el termino resulta
demasiado impreciso y se prefiere hablar de “unidad léxica” que acoge un ámbito
más extenso y general de formas.
REFERENCIAS
Luis Antonio santos Domínguez y rosa María Espinoza manual de semántica
histórica.

BIBLIOGRAFIA
► Casado Velarde. Manuel(2021) curso de semántica lexica del español
► Coseriu Eugenio (1981). Principios de la semántica
► Gutierrez ordonez, salvador (1989). Introducción ala semántica funcional
Madrid
► Jackendoff,ray (1983). Semantic structures
► Lyons j (1977). Semantics Cambridge Cambridge university press,
limguistic semantic; an introduction. Cambridge universiy press traducida al
español como semántica lingüística (1997).
► Saeed, John(2006). Semantic Oxford blackwell
► Trujillo, ramón (1996). Principios de semántica textual. Los fundamentos
semanticos del análisis lingüística. Madrid arco libros
► Ullmann, stehen(1980). Semántica introducción a la ciencia del significado.
Traducción de juan mattinez ruiz weiner Madrid Aguilar.

También podría gustarte