PACIFIC WAR El Juego

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Introducción al diseño y desarrollo de

Videojuegos

Integrantes:

- Josue Fabrisio Mendoza Contreras

- Calep Omar Neyra Taype

- José Alonso López Cárdenas

Año: 2024
Mecánica de Pacific War

Género de juego de mesa: WarGame

Inspiración: Guerra del Pacifico

Nombre del juego: PACIFIC WAR

Fichas: 69 Fichas en general: 24 comodines, 15 cartas de departamentos, 9 cartas de océano


pacifico, 4 dados, ruleta de calidades, tablero y 40 doblones.

➔ Presidente

- Cantidad: 3

➔ Almirante

- Cantidad: 3

➔ General

- Cantidad: 3

➔ Oficiales

- Cantidad: 9

➔ Infantería ( caballería,artillería)

- Cantidad: 15

➔ Marina (Fragata, Buque, Cañonero)

- Cantidad: 21

➔ comodines de guerra

- Clases: común especial épicos

➔ Dados:

- 5 dados: 2 para atacar, 2 para contraatacar, 1 especial

➔ Doblones

-Cantidad: 30

➔ Ruleta
REGLAS:
1) Cada jugador tendrá que escoger uno de los tres países en tablero (Perú, Bolivia y
Chile) el mar pacifico será también parte del juego y será de acceso libre para los tres
jugadores.

2) En el juego habrá 4 jugadores 3 players wars y el mesa quien es el encargado de


dirigir el juego dando las cartas, comodines y observando que los jugadores no hagan
trampas.

3) Cada jugador tendrá en su poder 15 fichas:un presidente (capital), un almirante, un


general, tres oficiales, cinco infantes en los cuales dos eran de caballería y tres de
artillería, cuatro barcos de la marina junto con 10 doblones por jugador.

4) Cada país estará dividido en departamentos los cuales serán 5 por país contando la
capital del jugador mientras el océano pacifico tendrá 9 divisiones tres por cada país
en donde se podrán poner libremente los barcos en su territorio correspondiente.

5) Al empezar, cada jugador hará un lanzamiento con un dado, y el que obtenga el


número más alto en el dado, empieza la partida con la primera conquista. Así
sucesivamente con los demás jugadores.

6) Para reclamar un territorio en el juego el primer jugador deberá colocar a su


presidente en el país que previamente escogió según su puesto al lanzar el dado.

7) En el tablero tendrás que colocar las 14 fichas en el orden que quieras siempre y
cuando estés en tu territorio.

8) Para conquistar más terreno para ganar la guerra tendrás que movilizar tres tropas
máximo al territorio enemigo y lanzar los dados (2), tu enemigo podrá contrarrestar su
ataque lanzando sus dados (2) de esta manera habrá defendido el ataque.

9) Si el dado lanzado saca un perfect (los dos dados tienen que salir 6) automáticamente
el departamento pasará a tu poder. si por el lado contrario sacarás menos y el
oponente sacara el perfec tus tropas menos una serán destruidas y él habrá defendido
su territorio.

10) Dado el caso que se repitieran los números ambos tendrán que eliminar a sus tropas
repetidas y tu turno acabará.

11) Los jugadores pueden mover las tropas libremente mientras estén en su turno siempre
y cuando dejen una tropa defendiendo el territorio, tú decides por donde atacar si por
mar o por tierra; tu turno acabará al tirar los dados ganes o pierdas.

12) Al conquistar un departamento tendrás que girar una ruleta donde te otorgará
comodines de guerra los cuales se dividirán por calidades que van desde común hasta
épico siendo este la calidad máxima, si no estas conforme con tu comodín tendrás la
opción de pagar 5 doblones para un nuevo giro.
13) Los comodines de guerra se le tendrá que entregar “al mesa” para poder canjear la
recompensa de dicho comodín, para conseguir más doblones tendrás la posibilidad de
vender los comodines que tengas bajo tu poder según tu estrategia.

14) Al perder un terreno tendrás que dar la carta de departamento que se conquistó al
jugador rival.

15) Tendrás una ficha la cual te permitirá rendirte sin embargo tus tropas pasaran a las
manos del mesa

16) para colocar esta ficha solo tendrás que colocarla en el tablero y ya todos sabrán que
tu ya te rendiste

17) otra forma de conseguir doblones sera invadir los lugares con relieve la cual según el
lugar que sea te dará un doblón o hasta 2 doblón

Comodines

- Comunes :
Estos comodines solo darán tropas de infantería que van desde 2 a 5 soldados.

- Especiales:
Estos comodines otorgarán tropas de la marina y oficiales que van de 2 a 4.

- Épicas:
Estos no dan tropas por lo contrario dan ventajas como quitarle el turno a otro jugador poder
atacar 2 veces y o dar una vida extra solo una carta.

objetivo:
- El objetivo principal del juego es conquistar todos los territorios de los demás
jugadores.

Sub Objetivo:
- Subjetivo es de conseguir mayor cantidad de doblones para la Riqueza de tu nación

Mecánicas:
❖ Ruleta: Se obtendrá cada vez que un jugador conquiste un terreno del otro jugador.
❖ Los Dados: Dos dados para el ataque, dos de defensa y un dado de clima (al tirar este
dado podrás cambiar el clima del territorio).
❖ Las fichas: o Presidente: Capital del jugador al perder ese ficha perderás
automáticamente el juego. o Generales,Oficiales,Tropas y caballería: Esas fichas, Son
tus tropas se encargaran de defender tu territorio del jugador . o Marina: Esas fichas se
moverán por turno libremente por el mar de cada jugador.
❖ Las cartas de departamentos: Esas cartas las tendrán al conquistar el territorio del
enemigo (solo dirán información del departamento).
❖ El clima: Esta mecánica podrá utilizar cada vez que le toque en la ruleta y afectará de
manera positiva o negativa a los jugadores cuando termine como las ventiscas los golpes
de calor y envenenamientos.
❖ Economía: la Economía van a ser los doblones esta será la moneda de cambio dentro
del juego, cada jugador comenzará con 10 doblones también al querer intercambiar las
recompensas de los comodines tendrás que entregar la cantidad de doblones que dice la
carta para conseguir más doblones podrán vender sus comodines de guerra .
❖ Comodines de guerra: estas 3 categorías de cartas se obtendrán en la ruleta cada una
de estas con distintas recompensas dependiendo la calidad que son común, especial y
épico (Para canjear estas cartas tendrás que dar los doblones que piden).

piezas:

ruletas: la caja del juego :

cartas: dados:
doblones: tablero:

fichas:

También podría gustarte