Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA

BALANCE DE MATERIA
PROCESO DE JUGO DE MARACUYÁ
Nathaly Locarno

Para este proceso tuvimos que hacer las compras respectivas en este caso compramos
$3.500 de Maracuyá y $2500 de azúcar, esta proceso se compuso de tres unidades, una
unidad de preparar la fruta para sacar la pulpa, una unidad de trituración y mezclado y la
unidad de filtrado, en la primera unidad se retiran las cáscaras de la pulpa así que
inicialmente tenemos 498g de maracuyá pero al retirar las cáscaras nos queda de pulpa 182 g
y las cáscaras a lo que le llamaremos residuo 319g, los 182 g de pulpa pasa a la unidad de
trituración y mezclado en donde añadamos también 120 g de azúcar y 520g de agua,
obteniendo de esta unidad 822 g de jugo bruto es decir sin filtrar idealmente sin tener
ningúna pérdida, este jugo en bruto pasa a la última unidad, en la unidad de filtrado sale el
residuo #2 que se compone de las semillas de maracuyá que quedan del filtrado 19g y
obtuvimos 803g de jugo de maracuyá al final.

Diagrama de flujo

Balances por unidad inicial=final - Entra=sale

Preparación de la fruta : 498g= 316g + 182g

498g= 498g
Triturado y mezclado: 182g + 520 g + 120 g= 822g

822 g = 822 g

Filtrado: 822 g = 19 g + 803 g

822g = 822 g

Balance global = 498g+520g + 120g = 316g+19g+ 803g

1138 g= 1138 g

Balance Económico

2500
Gasto total: $6.000 - Gasto real azucar = 498 = 5 𝑥 120 = $600

Gasto real= $600+$3500= $4100

$4.100
803 𝑔
= $5, 10 ⇐ 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑥 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠

En este caso multiplicamos lo que gastamos por gramos por los ml de los vasos que vamos a
usar para la venta

$ 5, 10 × 300 = $1. 500 el vaso

concluimos que este jugo es poco rentable ya que no le ganaremos lo suficiente si se


vendiera a $2.000, se le ganaría $500 pesos a cada vaso vendido y si pensamos en tener
una mayor ganancia por vaso, el producto estaría muy costoso en comparación a otros jugos.

También podría gustarte