Está en la página 1de 22

Laboratorio de Química

UNIVERSIDAD General
DEL I
ATLÁNTICO
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN
FACULTAD DE INGENIERÍA
Programa de Ingeniería Química

RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN


Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

DENSIDAD :
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

OBJETIVOS

Manejo de la Balanza y su uso en la pesada de la masa de las


diferentes muestras a trabajar.

Utilizar el material de vidrio para la medida de volúmenes.

Utilizar estos datos para hallar la densidad de estas sustancias e


identificarlas pro medio de ella.
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

INFORMACIÓN BÁSICA

¿Qué observa usted al colocar un corcho en un vaso de precipitado?

¿Cuál es la razón por la que el corcho flota en la superficie del agua?

¿Qué se observa al colocar un tornillo de hierro en al vaso de precipitado con agua?

¿Porqué algunos objetos flotan en el agua y otros no?


Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

INFORMACIÓN BÁSICA

La densidad de una sustancia está relacionada con el volumen y la masa de la


sustancia entre más alta es su densidad es más densa y puede o no flotar en al agua.

La masa de una sustancia puede ser medida, más sin embargo,

la identidad de la misma no se puede determinar con ella,

tampoco podemos identificar la sustancia midiendo su volumen,

En ambos casos cuando varía el tamaño de la muestra variará el volumen o la masa


de la sustancia.
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

INFORMACIÓN BÁSICA

Sin embargo, la densidad de la sustancia permanecerá constante ya que es


independiente del tamaño y el modelo de la sustancia. La densidad es una propiedad
característica de la materia.

La expresión matemática para la densidad se muestra en la ecuación siguiente:

Densidad = masa/ volumen ó D = M/ V

La densidad de un líquido, una solución o un sólido puede tener las unidades de


gramos por centímetros cúbicos. g/cm3 o g/ ml.
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

INFORMACIÓN BÁSICA
Para hallar la densidad de una sustancia en el Laboratorio es necesario hallar los
siguientes datos:

Medir la masa de la muestra.

Medir su volumen.

La masa de una sustancia se hace en una balanza.

Si es un líquido, el volumen se mide en una probeta.

Para las sustancias sólidas, el volumen se halla midiendo el volumen del


líquido desplazado por la muestra
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

INFORMACIÓN BÁSICA
.
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

INFORMACIÓN BÁSICA

Si el sólido es regular podemos hallar su volumen matemáticamente.

Estos datos se usan para hallar la densidad de la muestra problema.

En esta experiencia usted determinará la densidad de una sustancia, midiendo su


masa y su volumen varias veces para hallar un promedio de los mismos.

Consultando una tabla de referencia usted usará la densidad calculada para


determinar que sustancia es.
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

INFORMACIÓN BÁSICA
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

MATERIALES Y REACTIVOS

Vaso de precipitado. Probetas

Balanzas Muestras de material

Papel milimetrado. Regla.


Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

PROCEDIMIENTOS

Medida de la masa.

1. Registre la identificación del número de la muestra de la sustancia asignada


sobre la hoja de datos.

2. Registrar las medidas de masa en la Tabla I de la hoja de datos.

3. Medir la masa de la muestra con una aproximación de 0.01 g y anotarla en la


hoja.

4. Quite la muestra de la balanza.

5. Coloque la balanza en cero.

6. Repita el procedimiento 2 y 3 veces


Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

PROCEDIMIENTOS

Medida de la masa.

DETERMINACIÓN Masa (g)


MUESTRA
1 2 3 Promedio
1
2
3
4
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

PROCEDIMIENTOS

Medida de volumen.

1. Anote todas las medidas del volumen en la Tabla II de la hoja de datos.

2. Coloque suficiente agua en la probeta de 100 ml para cubrir la muestra.

3. Mida y anote el volumen de agua con una aproximación de 0.5 ml.

4. Introduzca cuidadosamente la muestra en la probeta.

5. Mida y anote el volumen de la muestra más agua.

6. Repita el procedimiento varias veces.


Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

PROCEDIMIENTOS

Medida de volumen.
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

PROCEDIMIENTOS

Medida de volumen.

DETERMINACIÓN Volumen (ml)


MUESTRA 1.
1 2 3 Promedio
Agua

Agua + muestra

Muestra
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

CALCULOS
1. Promedie los datos de masa para cada muestra de la sustancia dada.
Escriba el promedio de la masa en la Tabla I.

2. Promedie los datos de volumen para cada muestra de sustancia dada,


Escriba el promedio en la Tabla II.

3. Grafique en una hoja de papel milimetrado el promedio de la masa en gramos


sobre la ordenada y el promedio del volumen sobre la abscisa.

4. Calcular la pendiente de la curva, esta es una proporcionalidad constante o la


densidad de la sustancia.

5. Sobre la base de la densidad buscada sugerir la identidad de la muestra dada.


Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

PREGUNTAS
1. Dos muestras metálicas una de las cuales fue conocido para ser plomo denibelizado.

2. La primera muestra tiene una masa de 7.60 g y desplazó 0.90 ml de agua. La segunda
muestra tiene una masa de 8.40 g y desplaza un volumen de 0.74 ml de agua. Cuál de
las muestras tiene plomo?

3. Una muestra de forma esférica de masilla insoluble en agua pesó 10.51 g y cuando se
coloque en agua desplazó 8.50 ml. Cuál es la densidad de la masilla?

La masilla fue elongada por balanceo a una forma diferente a la esfera


original. Cuántos ml de agua serán desplazados colocando la masilla
alargada en el agua?

Cuál sería la masa de un cubo de plomo de 1.0 cm de arista?

4. La densidad del oro es 19.3 g/ml Cuál sería la masa de un cubo de oro de 1.0 cm de
arista? Qué volumen de agua desplazaría?.
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

VÍDEOS DE APOYO
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

VÍDEOS DE APOYO
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

VÍDEOS DE APOYO
Laboratorio de Química General I
RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN

Gracias

También podría gustarte