Está en la página 1de 2

JUEGO CENTRALIZADOR

“LA GRANJA DE SALA ROJA”

DOCENTE: Isabel Gimenez

DESTINATARIOS: Alumnos de Sala Roja

FUNDAMENTACIÓN

Llevar a cabo este juego surge a partir de la visita a la granja ECOTERRA en donde los niños
tuvieron contacto directo con la naturaleza y los animales de la granja. A través del mismo se les
brindará la oportunidad de que puedan asumir diferentes roles y dramatizar diferentes
situaciones según la experiencia que vivieron en la visita a la granja.

PROPÓSITOS

● Combinar materiales que potencien la capacidad representativa.


● Promover el desarrollo progresivo de la creatividad y la imaginación.

ÁREA: JUEGO

CONTENIDOS

El juego como experiencia social

● Colaboración e interacción con las y los pares en diversas situaciones fr jurgo.

Juego Dramático

● Asunción de roles a través de acciones. gestos y expresiones característicos


● Uso simbólico de los objetos.

Duración: 1 día (pueden ser algunos más si el interés de los niños en el juego no decae)

Previo al día en que se llevará a cabo el juego se le solicitará a las familias que envíen al jardín
elementos, ropa, accesorios, peluches de animales de granja, aquello que consideren que puede
servir para enriquecer la propuesta.

ACTIVIDAD DE INICIO

Armado del escenario lúdico

Se elegirá un sector de la sala para transformarlo en La Granja de Sala Roja, allí se armarán los
distintos espacios que vimos en la granja, se dispondrán los materiales, recursos y peluches que la
docente considere oportunos de manera que los niños puedan llevar a cabo el juego.
Una vez armado el escenario, la docente presentará el mismo a los niños y los invitará a jugar.
Antes tendrán la oportunidad de decidir y ponerse de acuerdo en qué rol asumirá cada uno.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

Los niños podrán jugar dramatizando diversas situaciones por ejemplo: limpiar el hábitat de los
diferentes animales, darles de comer, cuidarlos, higienizarlos, etc., asumiendo distintos roles
(granjeros, cuidadores, encargados, etc.).

Después de unos minutos se les brindará la oportunidad, si lo desean, de cambiar de rol para que
todos puedan ir asumiendo diferentes roles y dramatizando distintas situaciones.

ACTIVIDAD DE CIERRE

Se les indicará a los niños que el momento de juego ha finalizado y se los invita a guardar todos los
elementos y juguetes que utilizaron para proceder al reordenamiento del espacio de la sala.

EVALUACIÓN

Por medio de la observación directa se realizará un registro escrito en el cual se tendrán en cuenta
las manifestaciones, acciones y anécdotas que vayan surgiendo mientras se lleva a cabo el
desarrollo del juego.

También se sacarán fotos y se filmarán videos mientras los niños están llevando a cabo el juego
como registro gráfico.

Se les preguntará a los niños si les gustó o no jugar y en caso de que puedan hacerlo se les pedirá
que justifiquen su respuesta.

AUTOEVALUACIÓN

Evaluaré, en caso de haber intervenido en el juego, si mis intervenciones fueron pertinentes y


oportunas para favorecer el desarrollo del juego.

Consideraré si los contenidos y propósitos planteados pudieron abordarse en el desarrollo del

juego y si fue oportuna la selección de los mismos.

También podría gustarte