Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN”

DISTRITO EDUCATIVO CHAMBO-RIOBAMBA 06D01


CÓ DIGO AMIE 06H00493-CIRCUITO 14_b
Riobamba- San Juan

Nro. Estudiantes: 27
EXAMEN DE REFUERZO ACADÈMICO SEGUNDO TRIMESTRE
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA: ASIGNATURA: CALIFICACIÓN:
Lic. Ana Cutiupala Lengua y Literatura Lengua y
Literatura
CURSO PARALELO: SECCIÓN:
Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO

Lic. Ana CutiupalaLic. Ana Cutiupala Lic. Jairo Ati Lic. Martha Ledesma
DOCENTE COORD. DE COORD C. T. RECTORA (E)
ÁREA PEDAGÓGICA
FECHA: 22/03/2024 FECHA: 22/03/2024 FECHA: 22/03/2024 FECHA: 22/03/2024
2. ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN:

La prueba contiene 30 preguntas


Se recomienda leer y entender las preguntas a fin de responder y subrayar la respuesta correcta.
Evite realizar tachones o remarcar la respuestas porque no será calificada
Las 30 preguntas del examen equivalen a una calificación de 0.5 puntos
En caso de no comprender la pregunta, solicitar la ayuda del docente.
Tiene 60 minutos para responder todas las preguntas
Utilice un esfero azul para dar respuesta a las preguntas.
3. DESARROLLO
1. OPCIÓN MÚLTIPLE
En una comunidad ecuatoriana donde hablan shuar, llega un hombre proveniente de Alemania. El mismo
se decide hablar con una señorita, en su lengua materna y ella hace lo propio en la suya. ¿Cuál de los
siguientes conceptos no aplica?
OPCIONES DE RESPUESTA
Lengua
Lenguaje
Habla
Idioma

2. OPCIÓN MULTIPLE
SISTEMA DE SIGNOS ORALES Y ESCRITOS QUE UN GRUPO HUMANO USA PARA
COMUNICARSE
OPCIONES DE RESPUESTA
Lenguaje
Lengua
Habla

3. OPCIÓN MULTIPLE
Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Email: colegioasanjuan@gmail.com
UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN”
DISTRITO EDUCATIVO CHAMBO-RIOBAMBA 06D01
CÓ DIGO AMIE 06H00493-CIRCUITO 14_b
Riobamba- San Juan
LEE LA SIGUIENTE ORACIÓN:
MI PAPÁ PREGUNTÓ CÓMO TE FUE EN LA PRUEBA
¿CUÁL ORACIÓN ES CORRECTA?
OPCIONES DE RESPUESTA
mi papá preguntó como te fue en la prueba?
Mi papá preguntó: ¿cómo te fue en la prueba?
Mi papá preguntó, "¿Cómo te fue en la prueba?"
mi papá preguntó:¿cómo te fue en la prueba?

4. OPCIÓN MULTIPLE
EL DIÁLOGO SE DIVIDE EN:
OPCIONES DE RESPUESTA
Conversación y espontáneo
Debate
Espontáneo y planificado
Oral y entrevista

5. OPCIÓN MULTIPLE
LA FECHA DEL MUERTE DEL POETA RUBÉN DARÍO ES:
OPCIONES DE RESPUESTA
06 de febrero 1916
04 de febrero 1918
10 febrero 1916
18 enero 1867

6. OPCIÓN MULTIPLE
Qué alegre y fresca la mañanita!
Me agarra el aire por la nariz:
los perros ladran, un chico grita
y una muchacha gorda y bonita,
junto a una piedra, muele maíz.
OPCIONES DE RESPUESTA
Poema Mia
Poema Del Trópico
Poema Alma
Poema Caupolicán

7. OPCIÓN MULTIPLE
NOMBRE DEL AUTOR Y PRINCIPAL EXPONENTE DEL MODERNISMO LITERARIO.
OPCIONES DE RESPUESTA
Benito Pérez Galdós
Antonio Gaudí
Josep Batlló
Rubén Darío

8. OPCIÓN MÚLTIPLE
¿CUANTOS TIPOS DE DIÁLOGOS CONOCEMOS?
OPCIONES DE RESPUESTA
Dialogo transparente
Dialogo oral y escrito
Dialogo semanal

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Email: colegioasanjuan@gmail.com
UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN”
DISTRITO EDUCATIVO CHAMBO-RIOBAMBA 06D01
CÓ DIGO AMIE 06H00493-CIRCUITO 14_b
Riobamba- San Juan
Dialogo fijo

9. OPCIÓN MULTIPLE
UN DIÁLOGO PLANIFICADO ES:
OPCIONES DE RESPUESTA
Cuando converso de manera natural con mi familia
Una discusión ordenada sobre un tema
Ninguno

10. OPCIÓN MULTIPLE


EL NOMBRE DEL POETA Y PRÍNCIPE DE LAS LETRAS CASTELLANA ES
OPCIONES DE RESPUESTA
Luis Carrión
Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento
Pablo Antonio Cuadra

11. OPCIÓN MULTIPLE


LA PALABRA POEMA PROCEDE DEL LATÍN POĒMA , Y ESTE DEL GRIEGO POIĒMA,
QUE SIGNIFICA CREACIÓN, HAZAÑA) Y (POIESIS), CUYA RAÍZ ES POIEIN (HACER,
CREAR).
OPCIONES DE RESPUESTA
VERDADERO
FALSO

12. OPCIÓN MÚLTIPLE


¿QUIÉN ESCRIBIÓ AZUL...?
OPCIONES DE RESPUESTA
Rubén Darío
Antonio Machado
Manuel Machado
Max Estrella

13. OPCIÓN MÚLTIPLE


LOS REPRESENTANTES DEL SIMBOLISMO SON:
OPCIONES DE RESPUESTA
Peréz Galdós- Baudelaire-Verlaine
Baudelaire-verlaine-Rimbaud
Baudelaire-Rimbaud-Neruda

14. OPCIÓN MULTIPLE


EL FORMATO MLA SE USA:
OPCIONES DE RESPUESTA
En los títulos de artículos y libros y deben ir entre comillas
En la bibliografía final se debe utilizar doble espacio
15. OPCIÓN MÚLTIPLE
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN O DOCUMENTACIÓN PUEDEN HALLARSE EN
DIVERSOS SOPORTES, COMO GRABACIONES AUDIOVISUALES, GRABACIONES
AUDITIVAS, LIBROS, ARTÍCULOS, PRENSA ESCRITA
OPCIONES DE RESPUESTA
FALSO

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Email: colegioasanjuan@gmail.com
UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN”
DISTRITO EDUCATIVO CHAMBO-RIOBAMBA 06D01
CÓ DIGO AMIE 06H00493-CIRCUITO 14_b
Riobamba- San Juan
VERDADERO

16. EN EL SIGUIENTE EJERCICIO, ELIGE LA OPCIÓN CORRECTA.


EL CONCEPTO AGUA SUPONE NECESARIAMENTE:

A) limpio - solvente - conductor de electricidad


B) inoloro - solvente - conductor de electricidad
C) frío - azul - salado
D) frío - transparente - salado
E) dulce - sólido - gaseoso

17. DETERMINE LA ORACIÓN QUE PRESENTA EL USO CORRECTO DE LAS LETRAS C,


Z
A) Di coses y se alejó velozmente de sus perseguidores
B) Dio onzes y se alejó velozmente de sus perseguidores
C) Dio coces y se alejó velozmente de sus perseguidores
D) Dio onzes y se alejó velosmente de sus perseguidores

18. EL SIGUIENTE FRAGMENTO LITERARIO PROVIENE DEL JURAMENTO QUE TOMÓ


EL PERSONAJE DE CID AL REY DON ALFONSO, CITANDO A ESTAS FRASES DE LA
OBRA IDENTIFIQUE LAS FIGURAS LITERARIAS EMPLEADAS Y ESCOJA LA OPCIÓN
CORRECTA.
1. Villanos te maten, rey, villanos, que non hidalgos.
2. La brilladora lumbre es la alegría, la temerosa sombra es el pesar
3. ¡Ay choza, vil instrumento de mi deshonra y mi familia!
4. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas como el pájaro duerme en las ramas…! a) Antítesis
b) Apostrofe
c) Analogía
d) Comparación
A) 1b, 2d, 3c, 4a
B) 1d, 2b, 3a, 4c
C) 1c, 2a, 3b, 4d
D) 1a, 2c, 3d, 4b

19. UNA CADA COMPONENTE CON LA CARACTERÍSTICA QUE CORRESPONDE:


Componente Características
1. Registro formal
2. Registro informal a) Uso de pronombre y sinónimos para evitar repeticiones
b) No se utilizan muletillas ni modismos
c) Uso de expresiones metafóricas en varios contextos
A) 1a, 2b
B) 1a, 2c
C) 1b, 2a
D) 1c, 2b

20. ESCOJA LA OPCIÓN QUE MEJOR SE ACOPLE PARA DEFINIR EL TEXTO


ARGUMENTATIVO
Un texto argumentativo es aquel texto oral o escrito en el cual el autor__________ una perspectiva u
opinión en torno a un tema o una serie de temas específicos, es decir, que tiene como objetivo
____________al lector de asumir una ___________ determinada. El ensayo, las columnas de opinión y la
disertación son ejemplos claros del texto argumentativo ya que emplean ________de_____________

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Email: colegioasanjuan@gmail.com
UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN”
DISTRITO EDUCATIVO CHAMBO-RIOBAMBA 06D01
CÓ DIGO AMIE 06H00493-CIRCUITO 14_b
Riobamba- San Juan
A) Ilustra – persuadir – posición – tácticas – seguridad
B) Transmite – convencer – postura – estrategia – persuasión
C) Transfiere – dirigir – actitud – maniobras – convencimiento
D) Explica – inducir – acción – acciones – dirección

21¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS NO CORRESPONDE AL CONCEPTO DE


LECTURA?
A) Actividad que consiste en descifrar e interpretar una serie de signos escritos, une únicamente a un
nivel mental.
B) Comprensión del contenido de un texto en el que es necesario decodificar la información, bien sea a
través del lenguaje convencional, signos y algunas simbologías no lingüísticas
C) Traducción, por parte de un lector, de símbolos o letras a pablaras y frases dotadas de significado.
D) Sistema de representación gráfica de un idioma por medio de signos trazados o grabados sobre un
soporte.

22. DETERMINE LOS CONECTORES Y PALABRAS QUE COMPLEMENTEN DE MANERA


CORRECTA EL PÁRRAFO
Parece que los poetas son los lectores más ávidos y perseverantes. De los novelistas, ____________, se
dice que sólo leen para saber cómo están escritas las novelas de los otros escritores, y descubrir en ellas
hasta los tornillos más ocultos del oficio. Algo así como desmontar todas las piezas de un reloj para
descubrir cómo está hecho y armarlo de nuevo, de manera que los otros no tengan secretos artesanales
que uno no esté en condiciones de aprovechar.___________________, tanto los poetas como los
novelistas, como quizá todos los lectores habituales, se encuentran de pronto en una esquina de la vida en
que ya no hallan nada nuevo que leer, y optan por lo más frecuente, que es leer de nuevo sus libros
favoritos_________________, rendidos ante la evidencia de que ya no se escriben libros como los
de____________. Es entonces cuando surge la pregunta desoladora: ¿Qué estás leyendo? Y no es raro
que le contesten: nada.
A) En cambio, sin embargo, de siempre, antes
B) A diferencia de, pero, constantemente, ahora
C) En cambio, más, esporádicamente, ahora
D) En efecto, sin embargo, y, antes

23. CON BASE A LA LECTURA DEL SIGUIENTE TEXTO ADAPTADO, IDENTIFIQUE CUÁL
ES LA INTENCIÓN DEL DISCURSO.
No obstante, gran parte de la controversia del término migración se encuentra asociada a la falta de
información, la inmigración es negativa algo que desmiente grandes economías como las del Reino
Unido. Gracias a que estos flujos migratorios han proporcionado estabilidad económica de igual modo,
tendemos a creer en, movimientos de masas como la fuga de cerebros en España, Grecia, Portugal
durante el XXI o se limita a la búsqueda de mejores condiciones económicas.
A) Explica sobre el debate de vocablo migración
B) Explicar sobre las consecuencias de la migración
C) Explicar sobre las fugas de cerebros
D) Explicar sobre las causas de la migración

24. IDENTIFIQUE EL DISCURSO QUE CUMPLA CON LAS CARACTERÍSTICAS


PRESENTADAS EN EL TEXTO
En la clasificación del discurso oral, se presenta para expresar el uso de razones lógicas demás, una
clasificación: de autoridad, casualidad, hechos, etc.
A) Discurso expositivo
B) Discurso narrativo
C) Discurso argumentativo

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Email: colegioasanjuan@gmail.com
UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN”
DISTRITO EDUCATIVO CHAMBO-RIOBAMBA 06D01
CÓ DIGO AMIE 06H00493-CIRCUITO 14_b
Riobamba- San Juan
D) Discurso descriptivo
25. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA: ¿QUÉ HÉROE LE IMPRESIONÓ VIVAMENTE EL
ESPÍRITU POÉTICO Y PATRIÓTICO DE JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO, EN LA VICTORIA
DE JUNÍN?
A) Simón Bolívar
B) Atahualpa
C) Sucre
D) Rumiñahui

26. LEA LA SIGUIENTE ORACIÓN Y DETERMINE A QUÉ ELEMENTO CORRESPONDE LA


EXPRESIÓN “ESCUDO PROTECTOR”
LA CAPA DE OZONO ES COMO UN “ESCUDO PROTECTOR” QUE CUIDA A LA TIERRA
DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS
A) Hipérbole
B) Sinonimia
C) Antonimia
D) Símil

27. ELIJA LAS CONSECUENCIAS DE LA DIGLOSIA EN NUESTRA CULTURA


1. Limitación al acceso de los puestos de trabajo
2. Acceso a la educación
3. Extinción de las lenguas ancestrales
4. Pérdida del patrimonio tangible
5. Disminución de la demanda de educación bilingüe
A) 1, 2, 4
B) 1, 3, 5
C) 2, 3, 4
D) 1, 2, 3

28. ANALICE EL REFRÁN E INFIERA SU SIGNIFICADO IMPLÍCITO


“A gallo que canta le aprietan la garganta”
A) Cruel suerte le espera al que no sabe guardar un secreto.
B) Cruel suerte le ezpera al que no sabe guardar un secreto.
C) Cuando una persona canta exageradamente, su garganta le molesta.
D) Un gallo cantor necesita tener una buena garganta.

29. ¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PROCESO DE LA LECTURA?


A) Precognición - cognición - posticognición.
B) Planificación - lectura - conclusión
C) Prelectura - lectura - poslectura
D) Elección - decisión – conclusión

30. LA DIGLOSIA CONSTITUYE LA CONVIVENCIA DE DOS LENGUAS, DONDE UNA


TIENE MÁS PRESTIGIO QUE LA OTRA, DESDE ESTE POSTULADO INDIQUE. ¿CUÁLES
SON LAS CONSECUENCIAS EN LO COTIDIANO PARA LAS 13 LENGUAS ANCESTRALES
RECONOCIDAS EN ECUADOR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y SOCIAL?
A) Acceso a puesto de trabajo sin problemas y la comprensión de conocimientos.
B) Limitado acceso al trabajo, educación limitada y entendimiento inconcluso.
C) Aprehensión de los conocimientos y acceso a ofertas laborales.
D) Dialogo de culturas creando espacios significantes de comunicación.

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Email: colegioasanjuan@gmail.com

También podría gustarte