Está en la página 1de 92

Manual del Estudiante

QSK78
Distribuidora Cummins Chile S.A
junio 2005

Contenido del Manual


1. Identificación del motor
2. Diagrama del motor
3. Block de cilindros
4. Culatas
5. Balancines
6. Seguidores de levas
7. Diagrama de flujo del sistema de combustible
8. Sistema de combustible – Información General
9. Inyectores y Líneas de combustible – Información General
10. Diagrama de flujo del sistema de lubricación
11. Sistema de lubricación - Información General
12. Recomendación y especificación del aceite lubricante
13. Diagrama de flujo del sistema de enfriamiento
14. Sistema de enfriamiento – Información General
15. Diagrama de flujo del sistema de admisión
16. Sistema de admisión – Información General
17. Diagrama de flujo del sistema de escape
18. Sistema de escape - Información General
19. Sistema de combustible controlado electrónicamente
20. Adaptaciones de montaje – Información General
21. Programa de Mantenimiento

Preparado por: Revisado Por: Aprobado Por: N° Revisión Fecha Rev.:


J.C.Cortes C.Nussbaum S.Orlin 1 26/09/05
Identificación del Motor Página 1 de 3

Ver Tópico Relacionado

Identificación del Motor


(100-001)

Tabla de Contenido

Nomenclatura del Motor Cummins


Placa de Datos del Motor
Placa de Datos de la Bomba de Inyección de Combustible

Placa de Datos del ECM (Módulo de Control Electrónico)


CENSE™ ECM Dataplate

Nomenclatura del Motor Cummins TOC

El nombre del modelo


proporciona datos de
identificación para el motor.
Consulte la ilustración por la
identificación del nombre del
modelo.

Siguiente

Placa de Datos del Motor TOC

9:54:16 AM 9/23/2005
Identificación del Motor Página 2 de 3

La placa de datos del motor muestra información


especifica acerca de su motor. El numero de serie del
motor (ESN), lista de partes criticas (CPL), potencia, y
rango de rpm proporcionan información para pedido de
partes y servicio.

NOTA: La placa de datos del motor no debe


cambiarse, a menos que sea aprobado por
Cummins Inc.

La placa de datos en este motor está colocada debajo


de la base de la cabeza de cilindros No. 1 del banco Anterior
derecho. Consulte los Diagramas del Motor en esta
sección.
Siguiente

Placa de Datos de la Bomba de Inyección de Combustible TOC

La placa de datos de la bomba de combustible está


colocada en la parte superior de la bomba de
combustible. Proporciona información necesaria para
calibrar la bomba de combustible.

Anterior

Siguiente

Placa de Datos del ECM (Módulo de Control Electrónico) TOC

Las placas de datos externas están colocadas sobre el


ECM. Una de las placas de datos contiene el número
de parte del ECM (P/N), número de serie (S/N), código
de fecha de manufactura (D/C), identificador de

9:54:16 AM 9/23/2005
Identificación del Motor Página 3 de 3

proveedor (S/I), y rango de voltaje de alimentación del


ECM (V/R).

La otra placa de datos contiene información del motor


y de calibración. Esta incluye el número de serie del
motor (ESN), fecha de calibración del ECM (date), y
código de calibración del ECM.

Anterior

Siguiente

CENSE™ ECM Dataplate TOC

La placa de datos del ECM está colocada en la parte


superior del ECM CENSE™.

La placa de datos contiene el número de parte del


ECM (P/N), el número de serie del ECM (S/N), el
código de fecha de manufactura (D/C), el número de
serie del motor (ESN) y el código del ECM.

Anterior

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:54:16 AM 9/23/2005
Diagramas del Motor Página 1 de 5

Ver Tópico Relacionado

Diagramas del Motor


(100-002)

Tabla de Contenido

Vistas del Motor

Vistas del Motor TOC

NOTA: Las ilustraciones muestran las ubicaciones de los componentes mayores externos, filtros, y
otros puntos de servicio y mantenimiento.

Vista Lateral Derecha

1. Turbocargadores de Baja Presión

9:55:31 AM 9/23/2005
Diagramas del Motor Página 2 de 5

2. Conexiones de Paso del Aire


3. Cubierta de Balancines
4. Tubo de Salida de Agua del Postenfriador
5. Tubo de Entrada de Agua del Postenfriador
6. Bomba del Agua
7. Múltiple del Combustible
8. Filtros de Refrigerante
9. Tubo de Derivación del Refrigerante
10. Conexión de Entrada del Agua
11. Filtro de Aceite Eliminator™
12. Sumidero del Cárter de Aceite
13. Placa del Adaptador del Cárter de Aceite
14. Adaptador del Cárter de Aceite
15. Sistema del Motor de Arranque PreLub™
16. Módulo de Control Electrónico CENSE™
17. Cubierta del Volante
18. Ensamble de Postenfriador
19. Ensamble de Interenfriador
20. Brida de Salida de Escape
21. Convertidor de Voltaje del Sensor de Temperatura del Gas de Escape

Vista Lateral Izquierda

1. Ensambles de Interenfriador
2. Módulo de Control Electrónico (ECM)
3. Turbocargadores de Baja Presión
4. Brida de Salida de Escape
5. Bastidor de Dos Etapas

9:55:31 AM 9/23/2005
Diagramas del Motor Página 3 de 5

6. Conexión de Paso del Aire


7. Ensambles de Postenfriador
8. Múltiple del Combustible
9. Cubierta del Volante
10. Motor de Arranque
11. Ensamble de Respirador del Cárter
12. Cabezales de Filtro de Combustible
13. Filtros de Combustible
14. Bomba de Agua LTA
15. Bomba del Combustible
16. Carcasa de Engranes Frontal
17. Cubierta de Engranes Frontal
18. Bloque de Carcasa del Termostato LTA

Vista Superior

1. Ensambles de Interenfriador
2. Ensambles de Postenfriador
3. Conexiones de Paso del Aire
4. Brida de Salida de Escape
5. Turbocargadores de Baja Presión
6. Turbocargadores de Alta Presión
7. Ensamble de Cubo del Ventilador

9:55:31 AM 9/23/2005
Diagramas del Motor Página 4 de 5

Vista Frontal

1. Brida de Salida de Escape


2. Ensamble de Interenfriador
3. Ensamble de Cubo del Ventilador
4. Bloque de Ensamble del Termostato LTA
5. Banda Impulsora
6. Amortiguador de Vibración
7. Bomba de Agua LTA
8. Filtro de Combustible
9. Sumidero del Cárter de Aceite
10. Adaptador del Cárter de Aceite
11. Cubierta de Engranes Frontal
12. Ensamble de Tensor de la Banda Impulsora del Alternador
13. Alternador
14. Ensamble de Tensor de la Banda Impulsora
15. Ensamble de Postenfriador
16. Tubo de Derivación del Refrigerante
17. Conexión de Paso del Aire
18. Placa de Alineación Frontal

9:55:31 AM 9/23/2005
Diagramas del Motor Página 5 de 5

Vista Trasera

1. Ensamble de Interenfriador
2. Cubierta del Volante
3. Sistema de Filtración Eliminator™ de Flujo Pleno/Derivación
4. Adaptador del Cárter de Aceite
5. Sumidero del Cárter de Aceite
6. Filtro de Combustible
7. Volante
8. Ensamble de Postenfriador
9. Brida de Salida de Escape

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:55:31 AM 9/23/2005
Block de Cilindros - Información General Página 1 de 5

Ver Tópico Relacionado

Block de Cilindros - Información General


(001-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

El block de cilindros QSK78 es un diseño robusto que está hecho de fundición de hierro de una pieza.
Tiene un diseño sólido y durable para absorber fuerzas internas y para permitir montaje resiliente.

El diámetro del QSK78 es 170 mm [6.69 pulg.] y la carrera es 190 mm [7.48 pulg.]. El ángulo entre los dos
bancos es 60 grados.

El peso seco del block es 1,280 kg [2,822 lb].

El block de cilindros está equipado con una placa de refuerzo para resistencia y rigidez extras.

La caja de la camisa de cilindro está elevada para mejorar el flujo de refrigerante a los anillos de pistón en
la parte superior del recorrido del pistón.

9:43:47 AM 9/23/2005
Block de Cilindros - Información General Página 2 de 5

El block de cilindros usa tubería del combustible integrada a través de los bancos de cilindros.

El block de cilindros tiene barrenos machueleados de rosca recta métrica con arosello, para sensores y
puertos.

Cigüeñal

El cigüeñal está hecho de acero forjado de gran resistencia a la tracción con contrapesos atornillados.

El cigüeñal tiene un engrane del cigüeñal de dos piezas/dividido. La sección trasera del engrane de dos
piezas es para los mandos del agua, aceite lubricante e hidráulico. La sección frontal del engrane de dos
piezas tiene dientes de engrane incrementados para capacidad de carga más alta para el tren de válvulas.

Hay un perno de posicionamiento instalado para montaje del amortiguador de vibración.

No hay cilindro compañero. Cada cilindro está en descentramiento de 40 grados.

El diámetro del muñón de biela es más grande cuando se le compara con el motor QSK60.

Amortiguador de Vibración

El QSK78 utiliza dos amortiguadores de vibración viscosos con diámetro de 520 mm [20.47 pulg.]
montados en la nariz frontal del cigüeñal.

El amortiguador trasero tiene las marcas A, B y C para ajuste de válvulas e inyectores.

Los amortiguadores de vibración reducen la vibración torsional del cigüeñal y reducen la carga del tren de
engranes.

Camisa de Cilindro

El QSK78 usa camisas de cilindro a presión desmontables [barreno de 170 mm] las cuales incorporan un
diseño de camisa de tope superior. El diseño de tope superior incorpora bruñido especial para control de
aceite y desgaste relacionado con el anillo de pistón. Proporciona también enfriamiento mejorado del anillo
superior, resistencia mejorada a cavitación de la camisa y mejoras a las uniones de fijación de la cabeza
de cilindros debido a esfuerzo de flexión más bajo. No hay anillo de sello de latón, en su lugar se aplica
sellador líquido.

Pistón

9:43:47 AM 9/23/2005
Block de Cilindros - Información General Página 3 de 5

El motor QSK78 presenta un pistón de hierro dúctil fundido de una pieza. El diseño del pistón optimiza
eficiencia y durabilidad.

El pistón es un diseño de tres anillos de pistón y el diámetro del barreno para perno de pistón es más
grande cuando se le compara con el pistón del QSK60.

Los pistones de hierro Dúctil Fundido Ferroso (FCD) del QSK78 deben instalarse en una orientación
específica debido a las cavidades de válvula en la parte superior del pistón. La marca "EX" va hacia el
lado largo del cuerpo de la biela y la marca "V" va hacia el lado corto del cuerpo de la biela.

La flecha estampada sobre la cara del asiento de la parte superior del pistón debe estar orientada en la
posición de 12 en punto (dirección hacia dentro) sin tener en cuenta el banco.

Arbol de Levas

El diámetro del cojinete del árbol de levas es el mismo que el del motor QSK60. El ancho del lóbulo del
inyector se incrementó por 10 mm [0.393 pulg.] debido a las cargas más altas del tren de inyectores.

Tren de Engranes

El QSK78 utiliza engranes rectos con ancho incrementado y engranes compuestos en los puntos de
engrane loco del árbol de levas del banco izquierdo y engrane loco del mando de bomba de combustible.
Se ha incrementado el paso diametral de los dientes de engrane para capacidad de torque incrementada.
El QSK78 utiliza un engrane del cigüeñal dividido en dos piezas y el engrane compuesto impulsor del
árbol de levas del banco izquierdo se monta con 6 tornillos.

9:43:47 AM 9/23/2005
Block de Cilindros - Información General Página 4 de 5

Tren de Engranes del QSK78

Tren de Engranes del QSK78


E. Engrane loco del árbol de levas del
A. Engrane del cigüeñal de 2 piezas
banco derecho
F. Engrane del árbol de levas del banco
B. Engrane loco de la bomba del combustible
derecho
C. Engrane compuesto impulsor del árbol de levas del
G. Engrane loco de la bomba del agua
banco izquierdo
D. Engrane del árbol de levas del banco izquierdo

Sellos

Se usan sellos unitarios para los sellos del mando de accesorios frontal. El diseño de sello unitario elimina
camisas de desgaste y la necesidad de recuperación del eje.

NOTA: Un sello unitario está compuesto del sello y retén del sello.

Marcas de Sincronización

9:43:47 AM 9/23/2005
Block de Cilindros - Información General Página 5 de 5

Las marcas/puntos de sincronización están colocados hacia dentro.

El método de sincronización es similar al del motor QSK60. Note la posición de sincronización hacia
dentro única del QSK78.

La carcasa de engranes frontal es la misma que se usa en el motor QSK60.

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:43:47 AM 9/23/2005
Cabeza de Cilindros - Información General Página 1 de 2

Ver Tópico Relacionado

Cabeza de Cilindros - Información General


(002-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

La cabeza de cilindros está construida de hierro gris fundido. El diseño presenta dos válvulas de admisión
y dos de escape por cilindro. La cabeza incorpora camisas de enfriamiento eficientes para enfriamiento
mejorado de la cara de combustión cargada térmicamente.

La cabeza de cilindros se fija al block de cilindros usando siete tornillos métricos alrededor del cilindro,
más dos tornillos métricos más pequeños para las cavidades de la varilla de empuje. Se usa el método de
torque-giro para apretar los siete tornillos del cilindro. Se usa el método de torque directo para apretar los
tornillos más pequeños de la cavidad de varilla de empuje.

Las válvulas y asientos de admisión y de escape están hechos de materiales diferentes y no son
intercambiables entre posiciones de admisión y de escape. No hay posicionadores de válvula en la cabeza
de cilindros del QSK78.

Las válvulas de admisión están en el lado izquierdo de la cabeza de cilindros y las válvulas de escape
están en el lado derecho de la cabeza de cilindros. Esto es único para el motor QSK78.

La junta de la cabeza de cilindros tiene sellos alrededor de todos los pasajes del aceite y del refrigerante y
de los barrenos para tornillo. La junta de la cabeza de cilindros no es intercambiable con la de los motores
QSK45 ó QSK60.

El motor QSK78 utiliza un diseño de cruceta ajustable con vástago.

9:46:45 AM 9/23/2005
Cabeza de Cilindros - Información General Página 2 de 2

Diseño de Cruceta Ajustable con Vástago

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:46:45 AM 9/23/2005
Balancines - Información General Página 1 de 3

Ver Tópico Relacionado

Balancines - Información General


(003-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

Las cubiertas de balancines son de diseño en Aluminio.

Los tornillos de montaje de la cubierta de balancines no deben sobreapretarse. Deberá evitarse el


contacto entre metal y metal.

El balancín del inyector es de acero forjado.

El diámetro del eje de balancines se incrementó debido a cargas más altas del tren del inyector.

Cada balancín es un diseño sólido de una pieza y no incorpora una pata de elefante.

Carcasa de Balancines Completa

9:47:34 AM 9/23/2005
Balancines - Información General Página 2 de 3

Las válvulas e inyectores se ajustan usando el método de círculo base externo (OBC). Vea la tabla de
abajo por los valores de ajuste.

NOTA: El procedimiento de círculo base externo requiere el uso de un torquímetro exacto tipo dial
de libras-pulgada, con un rango de 0 a 35 N•m [0 a 300 lb-pulgada]. Está disponible el kit de
torquímetro, No. de Parte 3824783. El torquímetro necesita verificarse sobre una base rutinaria
para calibración apropiada. No se recomienda usar un torquímetro tipo clic.

Valor de Ajuste
Componente Calibrador de Lainas
Inyector
Válvula de Admisión 0.32 mm [0.013 pulg.]
Válvula de Escape 0.62 mm [0.024 pulg.]

Vea la tabla de abajo para la secuencia de ajuste.

Ajuste de Válvula e Inyector del QSK78 con el Círculo Base Externo


Marca Válvulas Cerradas en el Ajustar Válvulas en el Ajustar Inyectores en el
VS Cilindro Número Cilindro Número Cilindro Número
1R 1R 7R
A 8L 8L 2L
2R 2R 5R
9L 9L 4L
B 4R 4R 3R
7L 7L 6L
6R 6R 1R
C 5L 5L 8L
8R 8R 2R
3L 3L 9L
A 9R 9R 4R
1L 1L 7L

9:47:34 AM 9/23/2005
Balancines - Información General Página 3 de 3

7R 7R 6R
B 2L 2L 5L
5R 5R 8R
4L 4L 3L
C 3R 3R 9R
6L 6L 1L

Respirador del Cárter del Motor

En el banco izquierdo está colocado un respirador sencillo de dos etapas. El respirador drena de vuelta
hacia el adaptador del cárter de aceite por debajo del nivel de aceite.

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:47:34 AM 9/23/2005
Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Información General Página 1 de 2

Ver Tópico Relacionado

Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Información General


(004-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

El ancho y el diámetro de los rodillos de válvula y


rodillo del inyector se incrementaron con respecto al
QSK60 debido a cargas más altas del tren del inyector.
Los pernos deben congelarse con nitrógeno líquido
para ensamblarse. Rodillos y pernos de reemplazo no
están disponibles para servicio. Si el rodillo falla, el
ensamble entero de balancín del seguidor de leva
debe reemplazarse.

Los rodillos del seguidor de levas están


microacabados y tienen una corona compleja. Los
rodillos no deben rectificarse en servicio.

Los seguidores de leva no son intercambiables con el Siguiente


QSK45/60, solamente el eje del seguidor de levas.

El QSK78 utiliza una cubierta de seguidor de levas de


una pieza por tres cilindros. La cubierta del seguidor
de levas utiliza un diseño de anillo de sello.

Anterior

Siguiente

9:48:38 AM 9/23/2005
Seguidores de Leva/Levantaválvulas - Información General Página 2 de 2

Aceite presurizado del motor es suministrado a cada


ensamble de seguidor de levas a través de una cavidad
del aceite alrededor de los tornillos de montaje de cada
ensamble.

Los barrenos para pasador anular no deben tener


ninguna rebaba para instalar el ensamble a mano. Los
tapones de copa en el extremo del eje mantienen el
flujo del aceite presurizado en el eje en vez de vaciar el
aceite dentro de la cavidad del árbol de levas en el
block. Los tapones de copa deben instalarse en los
extremos del eje. Anterior

Siguiente

Los seguidores de levas del


QSK78 no son
reconstruibles en el campo
debido al ajuste entre el
perno y el balancín.

Anterior

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:48:38 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Combustible Página 1 de 3

Ver Tópico Relacionado

Diagrama de Flujo del Sistema de Combustible


(200-001)

Tabla de Contenido

Diagrama de Flujo

Diagrama de Flujo TOC

Sistema de Combustible - Banco Derecho

1. Válvula Check de Drenado del Combustible


2. Bloque del Combustible
3. Tubos de Suministro de Combustible al Múltiple del Banco Derecho
4. Bloque de Suministro de Combustible
5. Flujo de Combustible al Banco Derecho del Motor
6. Tubo de Drenado de Combustible del Banco Izquierdo

9:57:37 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Combustible Página 2 de 3

7. Tubo de Drenado de Combustible del Banco Derecho


8. Múltiple del Combustible

Sistema de Combustible - Banco Izquierdo

1. Entrada de Combustible del Tanque


2. Filtros de Combustible
3. Suministro de Combustible a la Bomba de Combustible
4. Ensamble de Válvula Controlada Electrónicamente (ECVA)
Montada detrás del módulo de Control del Motor (ECM)
5. Combustible Enviado desde la Bomba del Combustible a ECVA
6. Suministro del Riel de Combustible al Múltiple del Combustible
7. Suministro de Sincronización de Combustible al Múltiple del Combustible
8. Múltiple del Combustible
9. Suministro de Combustible al Banco Derecho
10. Drenado de Combustible al Tanque de Combustible

9:57:37 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Combustible Página 3 de 3

Múltiple del Combustible

1. Entrada de Sincronización de Combustible


2. Entrada de Dosificación de Combustible
3. Combustible Enviado a los Inyectores
4. Retorno de Combustible de los Inyectores
5. Drenado de Combustible al Tanque

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:57:37 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 1 de 9

Hide/Show Warnings

ADVERTENCIA

El combustible es inflamable. Mantenga todos los cigarrillos, flamas, lámparas piloto, equipo de arco eléctrico, e
interruptores fuera del área de trabajo y de áreas que comparten ventilación, para evitar daño personal severo o la muerte
cuando trabaje en el sistema de combustible.

ADVERTENCIA

Si no se instala una válvula de cierre en la línea de combustible, el tanque elevado puede drenar cuando se cambie el filtro,
causando un peligro extremo de incendio.

PRECAUCIÓN

La alteración de la bomba de combustible puede anular la garantía del motor, bajar el desempeño del motor y ser una
violación de la ley.

Ver Tópico Relacionado

Sistema de Combustible - Información General


(005-999)

Tabla de Contenido

Información General
Teoría de Operación
Recomendaciones de Instalación

Información General TOC

ADVERTENCIA

9:39:03 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 2 de 9

El combustible es
inflamable. Mantenga
todos los cigarrillos,
flamas, lámparas piloto,
equipo de arco eléctrico,
e interruptores fuera del
área de trabajo y de
áreas que comparten
ventilación, para evitar
daño personal severo o la
muerte cuando trabaje en
el sistema de
combustible.

PRECAUCIÓN

La alteración de la bomba Siguiente


de combustible puede
anular la garantía del
motor, bajar el
desempeño del motor y
ser una violación de la
ley.

El sistema de combustible Quantum se usa en el motor


QSK78. Información adicional acerca del sistema de
combustible QSK está disponible en el Manual de
Diagnóstico y Reparación de Fallas del Sistema de
Combustible QSK, Motores Series QSK19, QSK45,
QSK60 y QSK78, Boletín No.3666113.

Anterior

Siguiente

El sistema de combustible Quantum usa una bomba

9:39:03 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 3 de 9

de combustible controlada electrónicamente para


suministrar una presión lineal de la bomba de
engranes desde 827 kPa [120 psi] a 600 rpm a 1896
kPa [275 psi] a 2470 rpm al ensamble de válvula
electrónica de control de combustible.

El sistema de combustible Quantum proporciona


control electrónico pleno del motor con inyección a alta
presión. El sistema proporciona también un sistema de
manejo expandido del motor que se interconecta con
CENSE™ para motores industriales y mineros.
Anterior
La bomba de combustible del QSK78 tiene un sensor
de presión de salida y un actuador para controlar el
flujo de combustible. Siguiente

Teoría de Operación TOC

La bomba de combustible suministra una presión regulada al ensamble de la válvula de control para el riel
y sincronización como una función de la velocidad. El combustible es suministrado a los actuadores del
riel y de sincronización. Los actuadores actúan como reguladores para controlar la cantidad de
combustible dosificado al riel del inyector y líneas de suministro de sincronización. Los sensores de
presión de sincronización y del riel después de los actuadores miden las presiones reales suministradas.
El ECM examina estas presiones y las compara con las presiones de suministro deseadas, basado en la
posición del regulador y entradas de velocidad. El ECM le indica luego al actuador que cambie la posición
del émbolo de carrete, lo cual cambia el área del orificio de flujo hasta que se obtienen las presiones
deseadas.

9:39:03 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 4 de 9

Esquema del Flujo de Combustible

1. Ensamble de la válvula electrónica de control 10. Inyectores del banco derecho


2. Actuadores de sincronización 11. Drenado
3. Riel de cierre de combustible 12. Tanque de combustible
4. Actuador del riel 13. Filtros de combustible
5. Sensor de presión de combustible 14. Bomba de combustible electrónica `
6. Sensor de presión de sincronización 15. Sensor de presión de la bomba
7. Riel de sincronización 16. Bomba de engranes
8. Riel de dosificación de combustible 17. Válvula de derivación
9. Inyectores del banco izquierdo 18. Actuador de la bomba.

Bomba del Combustible

El QSK78 tiene una bomba de combustible controlada electrónicamente que regula la presión de salida a
valores específicos basados en una velocidad dada del motor. La bomba tiene un circuito regulador de
derivación de combustible que es controlado por un actuador. El actuador recibe la orden del ECM basada
en el sensor de presión de la bomba y el sensor de velocidad del motor.

9:39:03 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 5 de 9

1. Sensor de presión de salida de la bomba 4. Conexión de entrada del combustible


2. Conexión de salida del combustible 5. Compuchek® (restricción de entrada)
3. Compuchek® (presión de salida) 6. Actuador de la bomba.

Esquema de Bomba de Combustible y Flujo

1. Bomba de engranes 6. Actuador de la bomba


2. Rejilla de filtro 7. Orificio de control
3. Sensor de presión 8. Válvula de descarga de presión máxima
4. Módulo de control 9. Orificio de alivio y válvula de presión
5. Válvula de derivación 10. Válvula check de salida.

9:39:03 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 6 de 9

Ubicaciones de Sensor del Sistema de Combustible del QSK78 Industrial y Minero

1. Sensor de presión de aceite de la galería


8. Sensor de sobrepresión
principal
2. Sensor de velocidad 9. Sensor de temperatura del aire de admisión
10. Sensor de presión del paso de gases al
3. Sensor analógico de nivel de aceite
cárter
11. Sensor de nivel de refrigerante (fuera del
4. Sensor de temperatura del combustible
motor)
12. Sensor de presión de la bomba de
5. Sensor de presión de sincronización
combustible
6. Presión del riel de combustible 13. Sensor de presión del refrigerante
7. Sensor de presión de aire ambiente 14. Sensor de temperatura de refrigerante

9:39:03 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 7 de 9

Ubicaciones de Sensor del Sistema de Combustible del QSK78 de Generación de Potencia

1. Sensor de presión de aceite de la galería


8. Sensor de sobrepresión
principal
2. Sensor de velocidad 9. Sensor de temperatura del aire de admisión
10. Sensor de presión del paso de gases al
3. Sensor analógico de nivel de aceite
cárter
11. Sensor de nivel de refrigerante (fuera del
5. Sensor de presión de sincronización
motor)
12. Sensor de presión de la bomba de
6. Presión del riel de combustible
combustible
7. Sensor de presión de aire ambiente 13. Sensor de presión del refrigerante
14. Sensor de temperatura de refrigerante

Recomendaciones de Instalación TOC

Publicaciones de Instalación

9:39:03 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 8 de 9

Para clientes en los E.U.A./Canadá están


disponibles publicaciones que proporcionan
recomendaciones de instalación del sistema de
combustible aprobadas por Cummins Inc. en:

Literature Control Service


10003 Bunsen Way
P. O. Box 99085
Louisville, KY 40299

Para clientes fuera de los E.U.A./Canadá, consulte Anterior


la Sección L por información para pedido de
publicaciones.
Siguiente

Contacte al Taller de Reparación Autorizado Cummins


más cercano por las especificaciones y requerimientos
del sistema de combustible del motor provistos en la
Hoja de Datos del Motor, para su motor y aplicación
específica.

Anterior

Siguiente

Requerimientos de Instalación del Tanque Elevado

ADVERTENCIA
Si no se instala una válvula de cierre en la línea
de combustible, el tanque elevado puede drenar
cuando se cambie el filtro, causando un peligro
extremo de incendio.

NOTA: Cummins Inc., recomienda una válvula


tipo bola, no una válvula tipo compuerta. Anterior

Instale una válvula de cierre de combustible entre


Siguiente
los filtros de combustible y el tanque de
combustible.

9:39:03 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible - Información General Página 9 de 9

Instale una válvula check en la línea de drenado de


combustible, cuando el nivel máximo de
combustible en el tanque de combustible esté al
parejo o arriba del drenado de combustible que
está en la cabeza de cilindros.

Instale la válvula con la flecha del flujo de


combustible hacia el tanque de combustible.

Anterior

Siguiente

La bomba de combustible del QSK78 contiene una


válvula check integral en la salida de la bomba de
combustible para impedir drenado de regreso. No se
requiere una válvula check adicional cuando el nivel
máximo del combustible está por arriba del drenado
del inyector, o cuando los filtros de combustible están
más bajos que el tanque del combustible.

Anterior

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:39:03 AM 9/23/2005
Inyectores y Líneas de Combustible - Información General Página 1 de 5

Ver Tópico Relacionado

Inyectores y Líneas de Combustible - Información General


(006-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

El QSK78 tiene un riel de combustible por banco. El riel de combustible contiene taladros para el
suministro de dosificación de combustible y el drenado del combustible.

Los rieles de combustible están montados hacia fuera del múltiple de admisión para mejor acceso de
servicio.

Se incrementaron las mangueras de suministro y drenado de combustible para proporcionar flujo


suficiente para las funciones de inyección y sincronización. Se usan conexiones de rosca recta con
arosello de cara para su prevención superior de fuga.

El tamaño recomendado de la manguera de entrada de la bomba de combustible es para proporcionar


una restricción máxima de la línea de drenado de 203 mm Hg [8.0 pulg. Hg] después de la válvula check.

La temperatura del combustible en la entrada de la bomba de combustible no debe exceder de 71° C


[160° F]. Se requiere un enfriador de combustible en el circuito de drenado del combustible. El enfriador de
combustible es proporcionado por el fabricante del equipo.

Ensamble de la Válvula Electrónica de Control de Combustible (ECVA)

El ensamble de válvula electrónica de control de combustible está colocado en el lado de bomba de


combustible del motor.

El ensamble de válvula electrónica de control de combustible contiene los siguientes actuadores y


sensores:

Actuadores de sincronización de combustible (2)


Actuador del riel de combustible
Válvula de cierre de combustible (FSOV)
Sensor de presión de sincronización
Sensor de presión del riel
Temperatura del combustible.

9:34:50 AM 9/23/2005
Inyectores y Líneas de Combustible - Información General Página 2 de 5

1. Conexión de entrada del combustible 5. Sensor de presión del riel


2. Actuador de sincronización 6. Sensor de presión de sincronización
3. Válvula de cierre de combustible 7. Sensor de temperatura del combustible
4. Actuador del riel

Filtro de Combustible

Se requieren seis filtros de combustible de 10 micras con separadores de agua (Fleetguard® Número de
Parte FS1006) para proporcionar operación del inyector y de la válvula de control.

Cabezal del Filtro de Combustible

Dos cabezales para filtro de combustible con tres filtros de combustible cada uno. Los cabezales para filtro
de combustible están montados sobre el lado del banco izquierdo frontal. Hay una provisión para un
calentador de combustible.

El QSK78 usa un sistema de combustible QSK que requiere un múltiple de combustible en cada banco

9:34:50 AM 9/23/2005
Inyectores y Líneas de Combustible - Información General Página 3 de 5

con tres circuitos del combustible.

1. Riel
2. Drenado
3. Sincronización.

El texto debajo describe la ruta tomada por el combustible en cada banco del motor, desde los bloques de
combustible a los inyectores:

Banco Izquierdo

El combustible para el riel y la sincronización es enviado al múltiple del combustible por tubos orientados
desde el bloque de combustible del banco izquierdo colocado detrás del ECVA. El combustible circula
hacia el extremo del múltiple de combustible y luego a través de la longitud del múltiple de combustible. El
combustible fluye desde el múltiple del combustible a través de los múltiples de admisión y de las cabezas
de cilindros a los inyectores.

El combustible de drenado fluye desde el inyector a través de la cabeza de cilindros y del múltiple de
admisión al múltiple del combustible. El combustible de drenado fluye entonces al frente del múltiple y a
través de la válvula check de drenado del combustible.

Banco Derecho

El combustible para el riel y la sincronización es enviado al múltiple del combustible por tubos orientados
desde el bloque de combustible del banco derecho colocado detrás del filtro de aceite Eliminator™. El
combustible circula hacia el extremo del múltiple de combustible y luego a través de la longitud del múltiple
de combustible. El combustible fluye desde el múltiple del combustible a través de los múltiples de
admisión y de las cabezas de cilindros a los inyectores.

El combustible de drenado fluye desde el inyector a través de la cabeza de cilindros y del múltiple de
admisión al múltiple del combustible. El combustible de drenado fluye entonces al frente del múltiple y a la
válvula check de drenado del combustible.

Operación del Inyector QSK

La operación del inyector comienza con la dosificación El émbolo inferior se retrae durante la porción de
círculo base interno del perfil del árbol de levas, descubriendo así el puerto de alimentación del riel. El
combustible es dosificado por PT® dentro de la boquilla (es decir, la cantidad dosificada es una función de
la presión del riel y de la velocidad del motor). Esta presión de suministro será tan alta como 1379 kPa
[200 psi] en ralentí.

9:34:50 AM 9/23/2005
Inyectores y Líneas de Combustible - Información General Página 4 de 5

El combustible de sincronización también es dosificado por PT® a través de un puerto separado de


dosificación dentro de una cámara entre los émbolos superior y de sincronización en el barril. Esto ocurre
también durante la porción de círculo base interno del perfil del árbol de levas comenzando cuando el
émbolo superior se retrae y descubre el puerto de alimentación de sincronización. La dosificación por
sincronización termina cuando el árbol de levas causa que el émbolo superior se mueva hacia abajo,
cubriendo el puerto de alimentación de dosificación y atrapando combustible entre los émbolos superior y
de sincronización. Este combustible atrapado actúa como un eslabón hidráulico sólido. El émbolo inferior
también se mueve hacia abajo, cerrando el puerto de alimentación.

La cantidad de combustible dosificado dentro de la cámara de sincronización determina la separación de


los émbolos superior y de sincronización. Esta cantidad de separación (llamada sobre-recorrido) varía
desde un mínimo de aproximadamente 2 mm [0.078 pulg.] (normalmente en dosificación de combustible
en torque pico), a un máximo de aproximadamente 9 mm [0.354 pulg.] (normalmente en dosificación de
combustible en ralentí alto). La cantidad de sobre-recorrido es cambiada para variar el inicio de la
inyección para todas las condiciones de velocidad y dosificación de combustible.

9:34:50 AM 9/23/2005
Inyectores y Líneas de Combustible - Información General Página 5 de 5

1. Eslabón del émbolo 11. Sello de cobre


2. Resorte de retorno 12. Boquilla
3. Arosello superior del barril 13. Guía del resorte
4. Orificio de balance de sincronización 14. Clip de retención
5. Arosello inferior del barril 15. Embolo superior
6. Resorte 16. Barril
7. Arosello del alojamiento del resorte 17. Rejilla de filtro de sincronización
8. Resorte de retorno del émbolo inferior 18. Embolo de sincronización
9. Arosello del retén 19. Rejilla de filtro del riel.
10. Embolo inferior

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:34:50 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante Página 1 de 5

Ver Tópico Relacionado

Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante


(200-002)

Tabla de Contenido

Diagrama de Flujo

Diagrama de Flujo TOC

Sistema de Aceite Lubricante

1. Tubo de Succión de Aceite


2. Flujo de Aceite del Rotor al Puerto de Descarga
3. Válvula de Alivio de Alta Presión
4. Tubo de Transferencia de Aceite
5. Conexión del Block
6. Flujo de Aceite al Filtro Eliminator®

9:58:26 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante Página 2 de 5

7. Filtro Eliminator™
8. Salida de Flujo de Aceite del Filtro Eliminator®
9. Galería de Aceite/Suministro a los Enfriadores de Aceite
10. Enfriador de Aceite
11. Aceite Enfriado a la Cubierta del Volante
12. Galería Principal de Aceite
13. Suministro de Aceite a los Cojinetes de Bancada
14. Galería de Detección al Regulador de Presión
15. Válvula Reguladora de Presión.

Enfriamiento del Pistón, Biela, Tren de Válvulas e Inyectores

1. Suministro de Aceite a los Turbocargadores


2. Suministro de Aceite a Boquillas de Enfriamiento del Pistón del Banco Derecho
3. Regulador de Boquillas de Enfriamiento del Pistón del Banco Derecho
4. Suministro de Aceite al Tren de Válvulas e Inyectores del Banco Derecho
5. Suministro de Aceite de los Enfriadores de Aceite
6. Suministro de Aceite a la Galería Principal de Aceite
7. Suministro de Aceite al Tren de Válvulas e Inyectores del Banco Izquierdo
8. Regulador de Boquillas de Enfriamiento del Pistón del Banco Izquierdo
9. Boquilla de Enfriamiento del Pistón
10. Suministro de Aceite al Arbol de Levas y Seguidores de Levas
11. Suministro de Aceite a los Balancines.

9:58:26 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante Página 3 de 5

Bastidor de Dos Etapas

1. Suministro de aceite al bastidor de dos etapas


2. Bastidor de dos etapas
3. Bloque de conexión de suministro de aceite
4. Suministro de Aceite a los turbocargadores
de alta presión montados en la parte trasera
5. Suministro de Aceite a los turbocargadores
de baja presión montados en la parte trasera
6. Suministro de Aceite a los turbocargadores
de alta presión montados al centro
7. Suministro de Aceite a los turbocargadores
de baja presión montados al centro
8. Suministro de Aceite a los turbocargadores
de alta presión montados al frente.
9. Suministro de Aceite a los turbocargadores
de baja presión montados al frente.

9:58:26 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante Página 4 de 5

Tren de Engranes Frontal

1. Galería Principal de Aceite


2. Suministro de Aceite al Engrane Loco
3. Suministro de Aceite al Mando de Accesorios
4. Suministro de Aceite a la Cubierta de Engranes
5. Suministro de Aceite al Embrague de Ventilador Rockford (cualquier pasaje)
6. Suministro de Aceite al Mando de la Bomba del Agua.

Filtro Eliminator™

9:58:26 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Aceite Lubricante Página 5 de 5

1. Filtro de Aceite de Flujo Pleno Contaminado


2. Aceite Filtrado de Flujo Pleno hacia el Motor
3. Flujo Retrolavado hacia el Centrífugo
4. Aceite Centrifugado de Vuelta al Sumidero.

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:58:26 AM 9/23/2005
Sistema de Aceite Lubricante - Información General Página 1 de 4

Ver Tópico Relacionado

Sistema de Aceite Lubricante - Información General


(007-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

El motor serie QSK78 usa una bomba de lubricación de desplazamiento positivo, estilo husillo giratorio. La
bomba de lubricación incorpora una válvula de alivio de alta presión, válvula reguladora, husillos de
bombeo y tren impulsor, todo en un ensamble. La carcasa de la bomba de lubricación está mandrilada a
precisión para aceptar el husillo del rotor de potencia y los husillos del rotor loco. Cuando giran, los rotores
forman cavidades y las llenan con aceite; el aceite es movido axialmente desde la entrada a la salida.
Conforme el aceite es movido de la entrada a la salida, las cavidades comienzan a cerrar poniendo al
aceite bajo presión.

La bomba de lubricación está montada en el frente del block de cilindros y es impulsada vía un engrane
loco (integrado dentro del ensamble de la bomba de lubricación) por el engrane del cigüeñal. La relación
del tren de engranajes es 1.32:1. La bomba de lubricación gira en sentido de manecillas del reloj, igual
que el cigüeñal.

La alineación y el juego entre dientes de engrane apropiados son críticos para la durabilidad de la bomba
de lubricación. El juego entre dientes de engrane se ajusta usando lainas entre la pata de la bomba y la
superficie de montaje del block de cilindros. Compruebe siempre el juego entre dientes entre el engrane
loco y el engrane del cigüeñal con el motor en la posición vertical normal. Puede ocurrir falla de la bomba
de lubricación si el juego entre dientes de engrane no se ajusta correctamente.

Tubo de Transferencia del Aceite Lubricante

El tubo de transferencia del aceite está montado entre las conexiones de la bomba del aceite y del block
del motor. Se usan arosellos de sección rectangular y tres abrazaderas de perno para sellar el tubo en su
conector del block. Se requiere orientación del tubo durante el ensamble para alineación apropiada.

Sellos del Tubo de Transferencia de Aceite Lubricante y de Succión

NOTA: No se usan juntas entre la bomba de lubricación y las conexiones del block.

La única junta que se usa está en la carcasa de entrada de la bomba donde el tubo de succión se conecta
a la bomba de lubricación. La carcasa es retenida por tornillos de cabeza allen que usan un compuesto
sellador de rosca para retención de los tornillos. Si esta área no se sella apropiadamente, puede ocurrir
una situación de baja presión de aceite y causar daño al motor.

9:30:12 AM 9/23/2005
Sistema de Aceite Lubricante - Información General Página 2 de 4

La capacidad del sumidero del aceite lubricante es 288 litros [76 galones] para aplicaciones industriales y
mineras.

La bomba del aceite lubricante es impulsada por el engrane del cigüeñal en el frente del motor.

El regulador principal de presión de aceite también está colocado en la bomba del aceite lubricante y
detecta la presión de la galería a través de un taladro en el block de cilindros. La presión regulada de la
galería del aceite es 434 a 524 kPa [63 a 76 psi] en rpm nominales.

La capacidad del enfriador de aceite se incrementó sobre la de los motores QSK45 y QSK60 por la adición
de un elemento del enfriador de aceite. Estos cinco enfriadores de aceite están conectados en paralelo.

El aceite lubricante es enviado empezando en la bomba del aceite lubricante, filtros, enfriador, cubierta del
volante y galería del aceite. La galería de la cubierta del volante suministra aceite a los turbocargadores,
galería principal del aceite, reguladores de enfriamiento del pistón y proporciona cuatro puertos de presión
de aceite regulada para utilización del OEM. Los puertos del OEM son M22 x 1.5 con arosello base.

Los reguladores de enfriamiento del pistón, uno para cada banco, están colocados en la cubierta del
volante. Es proporcionado flujo pleno de aceite cuando la presión de la galería excede de 172 kPa [25 psi].
Las ranuras en los reguladores de enfriamiento del pistón proporcionan flujo mínimo de aceite cuando la
presión de la galería es menor de 172 kPa [25 psi].

Los motores QSK78 de generación de potencia usan seis filtros atornillables de combinación de flujo
pleno/derivación venturi LF9024 de Fleetguard®.

Filtro de Flujo Pleno/Derivación Eliminator™ (Característica Estándar en Industrial y Minero, Opcional en


Generación de Potencia)

El filtro centrífugo de aceite Eliminator™ se instala como equipo estándar y se monta solamente en el
banco derecho.

Esta unidad se atornilla directamente sobre el block del motor. El filtro Eliminator™ es dos filtros en uno. El
primero es el filtro de flujo pleno de acero inoxidable que filtra partículas de 35 Micras y arriba, del flujo de
aceite. Noventa y cinco por ciento del aceite que pasa a través del filtro de primera etapa va directamente
a lubricar el motor. El cinco por ciento restante se usa para retrolavar automáticamente el filtro,
manteniéndolo limpio. Esta limpieza automática tiene lugar cada 90 segundos, esto reduce la necesidad
de mantenimiento a la placa del filtro.

El aceite usado para retrolavar el primer filtro es enviado luego al separador centrífugo (segundo filtro). La
acción giratoria del centrífugo de discos apilados remueve partículas sólidas de tamaño menor a 2 micras,
depositando las partículas más gruesas en una camisa reemplazable dentro de la taza centrífuga.

El retrolavado automático y el separador centrífugo son impulsados por el flujo interno del motor, así
Eliminator no requiere potencia externa.

Bomba de Alto Volumen PreLub™ de Cummins (Característica Estándar en Industrial y Minero, Opcional
en Generación de Potencia)

La bomba de prelubricación de alto volumen de Cummins es activada por el interruptor de llave del
vehículo o el botón del motor de arranque. Girando y sosteniendo la llave en la posición START se envía
corriente al temporizador del solenoide de prelubricación, lo cual permite corriente a la bomba de
prelubricación de alto volumen y luego prelubrica el motor. El temporizador del solenoide impide flujo de
corriente al solenoide del motor de arranque convencional hasta que se alcance presión del aceite
lubricante de 17.2 kPa [2.5 psi] en la galería principal del aceite. La corriente es dirigida luego al motor de

9:30:12 AM 9/23/2005
Sistema de Aceite Lubricante - Información General Página 3 de 4

arranque del vehículo, el cual hace girar el motor.

El giro y arranque del motor es efectuado con suficiente lubricación para proteger a los cojinetes del motor
y a otros componentes.

Sistema Avanzado Centinel™ de Manejo de Aceite del Motor (Característica Estándar en Industrial y
Minero, Opcional en Generación de Potencia)

Centinel™ es un sistema de manejo de lubricación que depende del ciclo de servicio. En intervalos
dependientes del ciclo de servicio determinados por el Módulo de Control Electrónico (ECM), Centinel™
remueve una pequeña cantidad de aceite usado y la envía al tanque del combustible. El aceite usado se
mezcla con el combustible y es quemado durante la combustión. Simultáneamente, Centinel™ agrega la
misma cantidad de aceite nuevo en el motor, desde un tanque de relleno. Esto restaura constantemente
los aditivos del aceite, mejorando la calidad del aceite a través de la vida del motor.

Centinel™ no rellena por utilización normal, sólo reemplaza la cantidad mezclada con el combustible.

Bomba del Aceite Lubricante

La bomba del aceite lubricante está fijada al riel del cárter usando el grupo interno de barrenos de
montaje.

Es impulsada por el lado inferior del engrane trasero del cigüeñal.

NOTA: El engrane del cigüeñal es un diseño de dos piezas / dividido.

La bomba del aceite lubricante es de capacidad más alta y es única para el QSK78.

Válvula de Alivio de Alta Presión

La válvula de alivio de alta presión está colocada en el cuerpo de la bomba del aceite lubricante y la
presión de alivio está ajustada en 1655 kPa [240 psi].

Regulador de Presión

El regulador de presión de aceite está colocado en la bomba del aceite lubricante y detecta la presión de
la galería principal del aceite a través de un taladro en el block del motor.

9:30:12 AM 9/23/2005
Sistema de Aceite Lubricante - Información General Página 4 de 4

Está regulado a 434 - 524 kPa [63 - 76 psi] a 1900 rpm y 1800 rpm.

Boquillas de Enfriamiento del Pistón

Hay dos boquillas dirigidas de enfriamiento del pistón de flujo alto por cilindro.

z Dos boquillas externas de enfriamiento del pistón en cada banco alimentadas desde la galería de
enfriamiento del pistón de ese banco - no QSK60.
z Regulador completamente abierto en 172 kPa [25 psi].
Flujo del orificio en < 172 kPa [25 psi] mantiene el volumen de la galería del aceite.

Cárter de Aceite Lubricante

Industrial y Minero

El motor QSK78 industrial y minero utiliza un adaptador del cárter de aceite y sumidero atornillado. Los
sumideros pueden agregarse a cuatro sitios en el adaptador del cárter de aceite. La adición del sumidero
proporcionará capacidad incrementada para cumplir los requerimientos de angularidad. El cárter de aceite
del QSK78 con sumidero de doble profundidad tiene una capacidad de 288 litros [76 galones E.U.A.] de
aceite. El sistema entero de aceite lubricante del motor tiene una capacidad de 340 litros [90 galones
E.U.A.] de aceite, con el sumidero de doble profundidad y el filtro Eliminator™.

Generación de Potencia

La capacidad del cárter de aceite del motor QSK78 para generación de potencia es de 413 litros [109
galones E.U.A.] de aceite.

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:30:12 AM 9/23/2005
Recomendaciones y Especificaciones del Aceite Lubricante Página 1 de 4

Hide/Show Warnings

PRECAUCIÓN

Se ha colocado un límite de ceniza sulfatada de 1.85 por ciento en todos los aceites lubricantes para motor recomendados
para usarse en motores Cummins. Aceites con ceniza más alta, pueden causar daño a las válvulas y/o pistones y conducir a
consumo excesivo de aceite.

PRECAUCIÓN

Cuando se usa aceite de grado simple, asegúrese de que el aceite estará operando dentro de los rangos de temperatura
indicados en la tabla.

Ver Tópico Relacionado

Recomendaciones y Especificaciones del Aceite Lubricante


(018-003)

Tabla de Contenido

Información General
Información General

Aceites para Asentamiento de Motor Nuevo

Recomendaciones de Viscosidad

Información General TOC

Información General

El uso de aceites lubricantes de calidad para motor, combinado con los intervalos apropiados de drenado
de aceite y cambio de filtro, es un factor crítico para mantener el desempeño y durabilidad del motor.

Cummins Inc. recomienda usar un aceite de alta calidad SAE 15W-40 para motor de rango pesado que
cumpla con la clasificación de desempeño CF4 ó CG4 del Instituto Americano del Petróleo (API).

Un contenido de ceniza sulfatada del 1.0 por ciento de masa producirá óptimo control de los depósitos en
pistones y válvula y minimizará el consumo de aceite. El límite de ceniza sulfatada no debe exceder del
1.85 por ciento de masa.

9:52:39 AM 9/23/2005
Recomendaciones y Especificaciones del Aceite Lubricante Página 2 de 4

Para más detalles y discusión de aceites lubricantes para motores Cummins, consulte elBoletín No.
3810340, Recomendaciones de Aceite para Motores Cummins.

Aceites para Asentamiento de Motor Nuevo TOC

PRECAUCIÓN
Se ha colocado un límite de ceniza sulfatada de 1.85 por ciento en todos los
aceites lubricantes para motor recomendados para usarse en motores Cummins.
Aceites con ceniza más alta, pueden causar daño a las válvulas y/o pistones y
conducir a consumo excesivo de aceite.

No se recomiendan aceites lubricantes especiales para asentamiento de motores, para motores Cummins
nuevos o reconstruidos. Use el mismo tipo de aceite durante el asentamiento como el que se usa en
operación normal.

Está disponible información adicional con respecto a la disponibilidad de aceite lubricante en todo el
mundo, en el Libro de Información de Aceites Lubricantes para Motores Automotrices e Industriales de
Servicio Pesado de la E.M.A. El libro de información puede ordenarse a Engine Manufacturers
Association, One Illinois Center, 111 East Wacker Drive, Chicago, IL U.S.A. 60601. El número del teléfono
es: (312) 644-6610.

Recomendaciones de Viscosidad TOC

La viscosidad de un aceite es una medida de su


resistencia a fluir. La Sociedad de Ingenieros
Automotrices ha clasificado el aceite para motor en
grados de viscosidad. Los aceites que cumplen el
requerimiento de baja temperatura (-18°C [0°F]) llevan
una designación de grado con un sufijo W. Los aceites
que cumplen ambos, los requerimientos de baja y alta
temperatura son referidos como aceites multigrado o
aceites grado multiviscosidad.

Cummins Inc. ha encontrado que el uso de aceite


lubricante multigrado mejora el control del consumo de
aceite y el arranque del motor en condiciones frías

9:52:39 AM 9/23/2005
Recomendaciones y Especificaciones del Aceite Lubricante Página 3 de 4

mientras mantiene la lubricación en altas temperaturas Siguiente


de operación y puede contribuir a consumo de
combustible mejorado.

Cummins Inc. recomienda el


uso de aceites lubricantes
multigrado con los grados de
viscosidad para las
temperaturas ambiente
indicadas. Esta ilustración
muestra solamente los
grados de aceite preferidos.

Los aceites monogrado


pueden substituirse por
cortas duraciones hasta que
se obtenga el multigrado
recomendado. Están
disponibles comercialmente
aceites para condición ártica
con mejores propiedades
para baja temperatura.
Consulte a su proveedor.

PRECAUCIÓN

Cuando se usa aceite de


grado simple, asegúrese
de que el aceite estará
operando dentro de los
rangos de temperatura
indicados en la tabla.

El criterio primario para


seleccionar un grado de
viscosidad de aceite es la
más baja temperatura que
experimentará el aceite
mientras está dentro del
sumidero de aceite del
motor. Pueden ocasionarse
problemas a los cojinetes por
la falta de lubricación durante Anterior
la marcha y arranque de un
motor frío, cuando el aceite Siguiente
que se usa es muy viscoso
para fluir apropiadamente.
Cambie a un grado de

9:52:39 AM 9/23/2005
Recomendaciones y Especificaciones del Aceite Lubricante Página 4 de 4

viscosidad inferior de aceite


conforme la temperatura del
aceite en el sumidero de
aceite del motor alcance el
extremo inferior de los
rangos mostrados en la
tabla.

A medida que el aceite del


motor se contamina, los
aditivos esenciales del aceite
se degradan. Los aceites
lubricantes protegen al motor
mientras estos aditivos están
funcionando apropiadamente.
La contaminación progresiva
del aceite entre intervalos de
cambio de aceite y de filtro es
normal. La cantidad de
contaminación variará
dependiendo de la operación
del motor, kilómetros o millas
en el aceite, combustible
consumido, y aceite nuevo
agregado.

El extender los intervalos de


cambio de aceite y filtro más
allá de las recomendaciones,
disminuirá la vida del motor
debido a factores tales como
corrosión, depósitos y
desgaste.

Consulte la tabla de drenado


de aceite en esta sección
para determinar que intervalo Anterior
de drenado de aceite usar
para su aplicación.

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:52:39 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento Página 1 de 4

Ver Tópico Relacionado

Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento


(200-003)

Tabla de Contenido

Diagrama de Flujo

Diagrama de Flujo TOC

Circuito de Alta Temperatura

1. Entrada de Refrigerante
2. Bomba del Agua
3. Flujo de Refrigerante Alrededor de los Enfriadores de Aceite
4. Flujo de Refrigerante a las Camisas de Cilindro
5. Flujo de Refrigerante Alrededor de las Camisas de Cilindro
6. Flujo de Refrigerante a la Cabeza de Cilindros

9:59:09 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento Página 2 de 4

Circuito de Alta Temperatura (Continuación)

1. Retorno de Derivación de Refrigerante a la Bomba


2. Entrada de Refrigerante a la Bomba del Agua
3. Bomba del Agua

Circuito de Alta Temperatura (Continuación)

9:59:09 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento Página 3 de 4

1. Escuadra de Soporte del Bastidor de Dos Etapas


2. Turbocargadores de Alta Presión
3. Escuadra de Soporte Central del Bastidor de Dos Etapas
4. Llave de Drenado de Refrigerante
5. Drenado de Refrigerante del Turbocargador
6. Refrigerante Enviado desde la Escuadra de Soporte del Bastidor de
dos etapas al Turbocargador
7. Cubierta del Enfriador de Aceite

Circuito de Baja Temperatura

1. Flujo de Refrigerante al Radiador del Motor


2. Bomba del Agua de Baja Temperatura
3. Carcasa del Termostato LTA
4. Flujo de Refrigerante desde el Radiador de Baja Temperatura
5. Flujo de Refrigerante desde la Carcasa del Termostato de Baja Temperatura a la Bomba del Agua
de Baja Temperatura
6. Suministro de la Bomba del Agua de Baja Temperatura
7. Flujo de Refrigerante desde el Interenfriador a la Carcasa del Termostato
8. Flujo de Refrigerante a los Postenfriadores del Banco Izquierdo
9. Flujo de Refrigerante Desde el Interenfriador Trasero al Drenado
10. Flujo de Refrigerante desde el Núcleo del Postenfriador
11. Flujo de Refrigerante al Núcleo del Postenfriador

9:59:09 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Enfriamiento Página 4 de 4

Esquema del Sistema de Enfriamiento

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:59:09 AM 9/23/2005
Sistema de Enfriamiento - Información General Página 1 de 5

Hide/Show Warnings

PRECAUCIÓN

El sello fallará si la tensión del resorte no es correcta. Una gota de Loctite™ 290 ó equivalente, debe aplicarse a la unión
entre el asiento y el eje. Más de una gota del sellador puede contactar las superficies de sello y causar que el sello falle.

Ver Tópico Relacionado

Sistema de Enfriamiento - Información General


(008-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

El motor QSK78 de Cummins requiere un rango mínimo del tapón de presión del sistema de enfriamiento
de 76 kPa [11 psi]. Esto proporciona una presión positiva del refrigerante en la entrada de la bomba del
agua.

El QSK78 incorpora dos sistemas de enfriamiento, cada sistema es impulsado por su propia bomba
independiente.

Postenfriamiento a baja temperatura, dos bombas/dos circuitos: En este esquema el circuito principal del
motor se usa para enfriar la camisa de enfriamiento del motor. Se usa un sistema separado para enfriar
los postenfriadores e interenfriadores. Cada sistema tiene su propia bomba, termostatos y radiador o
intercambiador de calor.

El único punto común es el tanque igualador del radiador, las líneas de purga y las líneas de llenado están
conectadas allí (típico para industrial).

9:40:06 AM 9/23/2005
Sistema de Enfriamiento - Información General Página 2 de 5

Esquema de la Tubería del Refrigerante del Motor con Dos Bombas, Dos Circuitos

Bomba del Agua

Las bombas del agua son bombas centrífugas con impulsores de hierro fundido. La bomba del agua
principal es impulsada por engrane por un acoplamiento estriado que la conecta al mando de la bomba del
agua. La bomba del agua LTA es impulsada por engrane por un acoplamiento estriado que la conecta al
mando de la bomba hidráulica.

Cada bomba del agua contiene dos cojinetes tipo bola. Los cojinetes son lubricados con aceite
presurizado del motor. La bomba del agua principal del QSK78 contiene un cojinete de bolas grande y
frontal que es un cojinete de una hilera.

El impulsor y la conexión de entrada del agua tienen un ángulo maquinado que es crítico para el
desempeño de la bomba. El impulsor y la conexión de entrada del agua se maquinan siempre al mismo
ángulo.

El eje de la bomba del agua contiene sólo un anillo de retención y re quiere un espaciador entre los dos
cojinetes.

PRECAUCIÓN
El sello fallará si la tensión del resorte no es correcta. Una gota de Loctite™ 290 ó
equivalente, debe aplicarse a la unión entre el asiento y el eje. Más de una gota del
sellador puede contactar las superficies de sello y causar que el sello falle.

La bomba del agua contiene un sello de aceite y un sello del agua. La cavidad entre estos sellos tiene un
orificio de purga. El orificio de purga impide contaminación del lubricante o refrigerante si un sello fuga.
Aceite y refrigerante rezumando del orificio de purga no perjudicarán la operación de la bomba. Revise el

9:40:06 AM 9/23/2005
Sistema de Enfriamiento - Información General Página 3 de 5

orificio de purga por cualquier obstrucción en cada intervalo de mantenimiento programado. El intervalo
recomendado es 250 horas ó 6 meses de operación.

Debe usarse una herramienta especial para instalar el sello del agua de una pieza, de modo que el
asiento sea instalado a la dimensión correcta desde el cuerpo de la bomba del agua. La instalación
correcta resulta en tensión apropiada del resorte.

Bomba de Agua Principal del Motor

El propósito principal del circuito principal de enfriamiento del motor es enfriar el block del motor. Cada
bomba envía refrigerante a un radiador independiente.

El contenido del radiador LTA es normalmente más frío que el del radiador del motor. El radiador LTA
deberá posicionarse de modo que reciba el aire frío antes que el radiador del motor.

Bomba de Postenfriamiento a Baja Temperatura

El propósito principal del circuito de enfriamiento LTA es enfriar el aire de admisión. Cada bomba envía
refrigerante a un radiador independiente.

El contenido del radiador LTA es normalmente más frío que el del radiador del motor. El radiador LTA
deberá posicionarse de modo que reciba el aire frío antes que el radiador del motor.

9:40:06 AM 9/23/2005
Sistema de Enfriamiento - Información General Página 4 de 5

Termostatos

El motor QSK78 tiene doce termostatos:

z Ocho termostatos del motor


z Cuatro termostatos del Postenfriador a Baja Temperatura (LTA)
z La carcasa LTA es una unidad separada
z Los bulbos de termostato del motor están instalados hacia abajo
z Los bulbos de termostato LTA están instalados hacia arriba.

Carcasa LTA separada para acceso de servicio

Filtros del Agua

Hay dos depósitos de filtro del agua en un cabezal del filtro del agua, con una válvula de cierre manual
para cambios de filtro.

Mandos de Ventilador (Industrial y Minero)

El mando de ventilador de potencia premium como se usa en el QSK60 está equipado en el QSK78 y usa
una polea loca posterior con un tensor de banda de tornillo.

El mando de ventilador con potencia premium es capaz de hasta 150 hp.

9:40:06 AM 9/23/2005
Sistema de Enfriamiento - Información General Página 5 de 5

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:40:06 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Admisión de Aire Página 1 de 2

Ver Tópico Relacionado

Diagrama de Flujo del Sistema de Admisión de Aire


(200-004)

Tabla de Contenido

Diagrama de Flujo

Diagrama de Flujo TOC

Sistema de Admisión de Aire de Dos Etapas

1. Entrada de Aire de Admisión a los Turbocargadores de Baja Presión


2. Turbocargador de Baja Presión al Tubo de Paso del Aire del Interenfriador
3. Ensambles de Interenfriador
4. Entrada de Aire de Admisión a los Turbocargadores de Alta Presión

9:59:52 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Admisión de Aire Página 2 de 2

5. Turbocargador de Alta Presión al Tubo de Paso del Aire del Postenfriador


6. Entrada del Postenfriador
7. Aire Postenfriado a los Puertos de Admisión.

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:59:52 AM 9/23/2005
Sistema de Admisión de Aire - Información General Página 1 de 3

Ver Tópico Relacionado

Sistema de Admisión de Aire - Información General


(010-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

El motor QSK78 industrial y minero como el motor QSK60 de dos etapas tiene en adición a los
postenfriadores, interenfriadores entre las etapas de baja presión y alta presión del compresor. Los
interenfriadores proporcionan temperaturas reducidas del aire de admisión para capacidad mejorada de
altitud, economía de combustible, durabilidad y desempeño total.

El motor QSK78 de dos etapas utiliza 6 turbocargadores Holset® HX60 para alta presión y 6
turbocargadores Holset® HX82 para baja presión.

El motor QSK78 de generación de potencia usa 6 turbocargadores Holset® HX83.

Postenfriador

El motor QSK78 utiliza seis postenfriadores externos.

Interenfriador

El motor QSK78 incorpora dos interenfriadores en el sistema de manejo de aire que proporcionan
temperaturas reducidas del aire de admisión para capacidad mejorada de altitud, economía de
combustible, durabilidad y desempeño total.

Turbocargador

El motor QSK78 usa turbocargadores Holset® de alta eficiencia.

La configuración del motor QSK78 usa un enfoque de dos etapas para turbocargado. La configuración de
dos etapas usa seis turbocargadores HX60, seis turbocargadores HX82 y dos interenfriadores comunes
(uno para los cilindros frontales y otro para los cilindros más traseros). El aire de admisión es comprimido
primero en el turbocargador de baja presión. Luego el aire es enfriado a través de un interenfriador. La
segunda compresión ocurre en el turbocargador de alta presión. Después de la segunda compresión, el
aire entra al postenfriador.

El turbocargador de alta presión opera con una carcasa de cojinetes del turbocargador enfriada por agua,
para prolongar la vida de los cojinetes y sellos del turbocargador. La tubería para la carcasa de cojinetes

9:41:08 AM 9/23/2005
Sistema de Admisión de Aire - Información General Página 2 de 3

está contenida dentro de la envuelta del motor y no requiere instalación o ajuste por parte del cliente. Sin
embargo, la tubería de refrigerante del turbocargador requiere purgarse en el llenado inicial del motor.

NOTA: Debe instalarse el ensamble de turbocargador correcto. Muchos turbocargadores parecen


físicamente iguales pero contienen partes internas diferentes. Si se instala el ensamble de
turbocargador incorrecto, el desempeño del motor será menor de la especificación, o el motor se
dañará debido a presión y temperatura excesivas en los cilindros.

Una de las placas de datos que está fijada al turbocargador identifica al vendedor, el modelo de
turbocargador y el número de parte Cummins. Cummins Engine Company, Inc., identifica al turbocargador
por el número de parte, no por la nomenclatura del modelo.

Este manual no contiene información para reconstruir el turbocargador; consulte a un Centro de


Reparación Autorizado Cummins.

Turbocargado de Dos Etapas

El turbocargado de dos etapas proporciona:

z Capacidad mejorada de altitud


z Economía de combustible mejorada
z Incrementa la durabilidad
z Mejora el desempeño total.

El aire de admisión filtrado fluye dentro del turbocargador de baja presión de primera etapa, luego a través
de los interenfriadores y dentro del turbocargador de alta presión de segunda etapa. Del turbocargador de
alta presión de segunda etapa, el aire fluye hacia el postenfriador y luego hacia los cilindros de
combustión.

Bastidor de Dos Etapas

El diseño de bastidor de dos etapas del QSK78 permite que el bastidor sea desmontado como una unidad
con los turbocargadores de baja presión fijados. Esto proporciona acceso mejorado para servicio.

9:41:08 AM 9/23/2005
Sistema de Admisión de Aire - Información General Página 3 de 3

Conexiones de Escape

El QSK78 utiliza dos conexiones de salida de escape de 306 mm [12.0 pulg.] a 45 grados o una salida de
escape a 45 grados y una a 60 grados. Las bridas de la conexión de salida de escape tienen dieciséis
barrenos con diámetro de 40 mm [1.57 pulg.] en un círculo para tornillos con diámetro de 400.0 mm [15.75
pulg.].

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:41:08 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Escape Página 1 de 2

Ver Tópico Relacionado

Diagrama de Flujo del Sistema de Escape


(200-005)

Tabla de Contenido

Diagrama de Flujo

Diagrama de Flujo TOC

Sistema de Escape

1. Múltiples de Escape
2. Turbocargador de Alta Presión
3. Salida de Escape del Turbocargador de Alta Presión a la Entrada de Escape del Turbocargador de
Baja Presión
4. Salida de Escape del Turbocargador de Baja Presión a la Salida de Escape del Motor
5. Turbocargador de Baja Presión

10:01:45 AM 9/23/2005
Diagrama de Flujo del Sistema de Escape Página 2 de 2

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

10:01:45 AM 9/23/2005
Sistema de Escape - Información General Página 1 de 2

Ver Tópico Relacionado

Sistema de Escape - Información General


(011-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

Los múltiples de escape del QSK78 se han diseñado aerodinámicamente para reducir pérdidas de
bombeo y acrecentar el flujo pulsante. En adición, se ha mejorado la conexión del múltiple para permitir
expansión térmica. Se han agregado conexiones de fuelle de acero inoxidable a numerosos puntos en los
sistemas de escape del QSK78. Estas conexiones premium minimizarán la posibilidad de un múltiple de
escape agrietado debido a expansión térmica.

Los múltiples de escape tienen conexiones de fuelle de acero inoxidable para acomodar la expansión
térmica. Estas conexiones premium, en combinación con el material premium del múltiple de escape,
minimizan la posibilidad de agrietamiento del múltiple de escape y de fuga de la unión. El motor QSK78
tiene conexiones de fuelle de acero inoxidable en numerosos puntos en todo el sistema de escape. Estos
fuelles no son direccionales.

Los fuelles no deben comprimirse durante la remoción o instalación, o la vida del fuelle se reducirá
significativamente.

Los múltiples de escape están hechos de hierro dúctil, con seis piezas por banco para el lado de alta
presión del motor. No se requieren placas de fijación.

9:42:58 AM 9/23/2005
Sistema de Escape - Información General Página 2 de 2

La junta del múltiple de escape está hecha de material de acero inoxidable.

Tabla del Flujo de Escape


Turbo de A.P. Turbo de B.P. Salida de Escape
LBFHP LBFLP RB
LBMHP LBMLP RB
LBRHP LBRLP LB
RBFHP RBFLP RB
RBMHP RBMLP LB
RBRHP RBRLP LB

(es decir, LBFHP = turbocargador frontal de Alta Presión del banco izquierdo).

La brida de la conexión de salida de escape tiene dieciséis barrenos con diámetro de 40 mm [1.57 pulg.]
en un círculo para tornillos con diámetro de 400.0 mm [15.75 pulg.].

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:42:58 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 1 de 17

Ver Tópico Relacionado

Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente


(101-007)

Tabla de Contenido

Descripción del Sistema CENSE™


Características Programables
Datos de Tendencia del Motor
Monitor de Mantenimiento
Reloj en Tiempo Real
Componentes del Sistema CENSE™
Códigos de Diagnóstico de Falla
Sistema de Protección del Motor
Monitoreo de CENSE™ con INSITE™;

Descripción de ESDN

Descripción del Sistema CENSE™ TOC

Industrial y Minero

El sistema CENSE™ es un sistema electrónico de


monitoreo del motor. Este sistema se usa
principalmente para proporcionar diagnósticos
acrecentados del motor y para registrar datos de
operación del motor a través del tiempo.

Siguiente

NOTA: El ECM CENSE™ está colocado en el banco


derecho del motor.

El ECM CENSE™ es físicamente idéntico a algunos


otros ECMs de Cummins. Consulte los números de
parte de ECM para saber la diferencia entre ECMs. El
número de parte de ECM se muestra en la placa de
datos externa del ECM.

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 2 de 17

El sistema CENSE™ opera similarmente a cualquier


otro sistema electrónico Cummins y mide muchas de
las mismas temperaturas y presiones. Además, el
sistema CENSE™ mide algunos parámetros
adicionales tales como temperaturas de escape y
presión diferencial a través del filtro de aceite.

Anterior

Siguiente

El sistema CENSE™ usa un termopar montado en el


puerto de escape de cada cilindro para medir la
temperatura del gas de escape. Una baja temperatura
de escape indica que el cilindro está bajo en potencia.
Una alta temperatura de escape indica que el cilindro
está recibiendo demasiado combustible.

El sistema CENSE™ mide un número de presiones


diferenciales en el motor. Midiendo la caída de presión
a través de un filtro, el sistema CENSE™ puede
indicar cuando necesitan cambiarse los filtros del
combustible/refrigerante o cuando necesita limpiarse el Anterior
filtro Eliminator™.

Siguiente

NOTA: EL INTERRUPTOR DE LLAVE DEBE


DESCONECTARSE POR AL MENOS 20 SEGUNDOS
ANTES DE REMOVER ALIMENTACION DIRECTA
DE LA BATERIA. EL NO HACERLO ASI PUEDE
RESULTAR EN PERDIDA DE DATOS.

Anterior

Siguiente

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 3 de 17

Características Programables TOC

El sistema CENSE™ se ha
diseñado para ser flexible,
para satisfacer una amplia
variedad de necesidades de
monitoreo del motor.

Consulte el Manual del


Usuario de INSITE™ para
CENSE™ para información
completa sobre las
características programables.

Anterior

Siguiente

Datos de Tendencia del Motor TOC

Datos de Tendencia del Motor

El sistema CENSE™ es capaz de almacenar


información de operación del motor para análisis
posterior. Se puede usar la herramienta
electrónica de servicio INSITE™ para CENSE™
para ajustar el porcentaje de muestreo de datos y
para descargar los datos de tendencia. La
aplicación de manejo de datos INFORM™ para
CENSE™ puede entonces analizar los datos.

Consulte a INSITE™ para CENSE™, Boletín No. Anterior


3396610 y los Manuales del Usuario de
INFORM™ para CENSE™, Boletín No. 3666205
para más información. Siguiente

Ajuste de Despacho

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 4 de 17

Puede usarse la herramienta electrónica de


servicio INSITE™ para CENSE™ para ajustar las
comunicaciones RS422. INSITE™ para CENSE™
permite que la emisión de información de fallas del
sistema CENSE™ sea desactivada o activada.

Consulte el Manual del Usuario de INSITE™ para


CENSE™, Boletín No. 3396610 para más
información.

Anterior

Siguiente

Códigos de Falla Remotos

El sistema CENSE™ registrará y salvará


información de código de falla que sea generada
por el sistema Ventura en el motor QSK78. El
sistema CENSE™ recibe esta información vía una
emisión a través del enlace de datos J1939 y
destellará códigos de falla activos del QSK78
usando las lámparas de advertencia en la cabina
del vehículo.

Consulte a INSITE™ para CENSE™, Boletín No. Anterior


3396610 y los Manuales del Usuario de
INFORM™ para CENSE™, Boletín No. 3666205
para más información. Siguiente

Monitor de Mantenimiento TOC

El sistema CENSE™ tiene una característica de


monitor de mantenimiento que monitorea los intervalos
de cambio para los filtros del combustible, el aceite
lubricante, el refrigerante, los filtros del refrigerante y el
intervalo de limpieza para el filtro de aceite
Eliminator™. Consulte el Manual del Usuario de
INSITE™ para CENSE™, Boletín No. 3396610, para
más información.

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 5 de 17

Anterior

Siguiente

Reloj en Tiempo Real TOC

El ECM CENSE™ tiene un reloj de tiempo real que


puede ajustarse al tiempo local del día. El ECM
registra la hora del día cuando ocurren los eventos.
Por ejemplo, el ECM registrará la hora exacta del día
en que se registró un código de falla.

Anterior

Siguiente

Componentes del Sistema CENSE™ TOC

El sistema CENSE™ se ha diseñado para monitorear y registrar una amplia variedad de parámetros de
operación del motor. Hay parámetros que son únicos para el sistema CENSE™ así como también
parámetros que deben compartirse con el control del sistema de combustible del motor.

Ubicaciones de Sensor del Sistema CENSE™

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 6 de 17

No. de No. de
Detalles Detalles
Ubicación Ubicación
Sensor de temperatura del gas de Sensor de presión de aceite
1 7
escape (prefiltro Eliminator)
Sensor de temperatura de entrada Sensor de temperatura del aire de
2 8
del compresor admisión
Sensor de temperatura del aire de Sensor de temperatura del aire de
3 9
admisión admisión
Sensor de presión de aceite
4 10 Sensor de temperatura de aceite
(postfiltro Eliminator)
Sensor de temperatura del aire de
5 Sensor de sobrepresión 11
admisión
Sensor de temperatura del aire de
6 12 Sensor de sobrepresión
admisión

Ciertos sensores no se muestran en la gráfica ya que ellos se comparten con la configuración de sensor
del sistema de combustible QUANTUM™, estos incluyen:

Sensor de Velocidad del Motor (ESS)


Sensor de Presión del Riel de Combustible
Interruptor de Nivel de Aceite
Sensor de Presión del Refrigerante
Sensor de Temperatura del Refrigerante
Sensor de Presión de Aire Ambiente
Interruptor de Nivel de Refrigerante.

Estos sensores envían señales al ECM QUANTUM™ y al ECM CENSE™.

Circuito del Sensor de Temperatura del Gas de Escape (EGTS)

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 7 de 17

El motor QSK78 incorpora un convertidor de voltaje para entradas de señal de los sensores de
temperatura del gas de escape 9LB y 9RB (EGTS).

El circuito del sensor de temperatura del gas de escape envía las señales del sensor de temperatura del
gas de escape al amplificador de termopar y luego al ECM CENSE™. El sensor de temperatura del gas de
escape es un termopar. Un termopar es una unión soldada de dos metales diferentes. Esta unión produce
un voltaje muy pequeño que varía con la temperatura. Los circuitos de señal (+) del sensor de temperatura
del gas de escape, de señal (-) del sensor de temperatura del gas de escape, y de señal de relación del
sensor de temperatura del gas de escape deben ser operacionales para medir la temperatura correcta.

Las señales (+) del sensor de temperatura del gas de escape y las señales (-) del sensor de temperatura
del gas de escape son enviadas de vuelta al amplificador de termopar para medir el voltaje entre las dos
líneas de señal. El voltaje "diferencial" es entonces comparado con una temperatura conocida del
termopar de referencia dentro del amplificador de termopar y convertido luego en un voltaje que es similar
a un voltaje de señal del sensor de presión llamado la señal de relación del sensor de temperatura del gas
de escape. Este voltaje de "señal de relación del sensor de temperatura del gas de escape" es luego
convertido en un valor de temperatura dentro del ECM CENSE™.

Sensor de Presión de Aceite Pre-Eliminator

Se usa en conjunción con el sensor de presión de aceite post-Eliminator para determinar la presión
diferencial del filtro de aceite y diagnósticos asociados del motor.

Sensor de Presión de Aceite Post-Eliminator

Se usa para determinar el estado del motor en el caso de que el sensor de velocidad haya fallado, para
determinar la presión diferencial del filtro de aceite (en conjunción con el Sensor de Presión de Aceite Pre-
Eliminator) y para diagnósticos del motor.

Sensor de Temperatura del Aceite

Se usa para determinar cuando está caliente el motor y para diagnósticos del motor.

Sensor de Temperatura del Múltiple de Admisión

Mide la temperatura del aire que entra a la admisión del motor.

Sensor de Temperatura del Puerto de Escape

Estos están montados en el puerto de escape de cada cilindro del motor, consulte Descripción del Sistema
CENSE™ para más información.

Sensor de Presión del Múltiple de Admisión

Este sensor es conocido también como el sensor de sobrepresión y está colocado en los interenfriadores
y en el múltiple de admisión de aire. El sensor mide la sobrepresión del aire que entra a los
interenfriadores y a la admisión del motor.

Sensor de Temperatura del Aire de Entrada del Compresor

Este está colocado en la tubería de admisión de aire del OEM. Es un sensor de temperatura tipo termistor
y mide la temperatura del aire de entrada. Este sensor se usa para diagnósticos del motor y como una
referencia para diagnósticos de temperatura del múltiple de admisión.

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 8 de 17

Entradas al ECM

El sistema CENSE™ puede recibir información de


sensores a través del enlace de datos J1939. El
sistema CENSE™ puede operar sin ciertos sensores si
la información deseada es transmitida a través del
enlace de datos J1939 por el ECM del sistema de
combustible del motor.

El sistema CENSE™ también puede transmitir así


como también recibir datos sobre el enlace de datos
J1939. Anterior

Siguiente

Salidas del ECM

El ECM CENSE™ tiene las siguientes salidas:

1. Enlace de Datos RS232


2. Enlace de Datos RS422
3. Lámparas de Advertencia
4. Enlace de Datos J1939.

Anterior

Siguiente

El enlace de datos RS422 se usa para comunicarse con


los sistemas electrónicos del vehículo. El conector del
enlace de datos está colocado típicamente en la cabina
del vehículo.

Anterior

Siguiente

El enlace de datos RS232 se


usa para comunicarse con la
herramienta electrónica de

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 9 de 17

servicio INSITE™ para


CENSE™. Este enlace de
datos está colocado en el
arnés del motor y también
está colocado típicamente en
la cabina del vehículo.

Anterior

Siguiente

Códigos de Diagnóstico de Falla TOC

El sistema CENSE™ del


QSK78 puede registrar y
mostrar ciertas condiciones
de falla detectables. Estas
fallas se muestran como
códigos de falla para
simplificar los esfuerzos de
diagnóstico de fallas. Los
códigos de falla son
almacenados en el Módulo
de Control Electrónico (ECM)
y pueden verse con una
herramienta de servicio
INSITE™.

Hay dos tipos de códigos de


falla. Hay códigos de falla del
sistema electrónico de
combustible del motor y
códigos de falla del sistema
de protección del motor.

Todos los códigos de fallas

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 10 de 17

registrados serán activos (el Anterior


código de falla está
actualmente activo en el
motor), o inactivos (el código Siguiente
de falla estuvo activo en
algún momento previo, pero
no está activo actualmente).

Los códigos de falla inactivos solamente pueden


verse usando INSITE™.

Para leer los códigos de falla, el ECM debe estar


energizado en el modo de FUNCIONAMIENTO o
DIAGNOSTICO.

Para entrar al modo de diagnóstico, quite la tapa de


corto del conector de diagnóstico, del arnés del motor.

Para borrar códigos de falla, el motor no debe estar


Anterior
funcionando y el ECM debe estar en el modo de
diagnóstico.
Siguiente

Las condiciones de falla


causarán que las salidas del
relevador de Advertencia
Común o de Alarma Común
(2A @ 30 VCD) sean
energizadas por el ECM. Los
dispositivos de generador
seleccionados por el OEM,
que usen estos circuitos,
enterarán al operador de que
existe una condición de falla.

Una salida del relevador de


Advertencia Común aun
permitirá que el motor sea
operado. Sin embargo, si
una advertencia común es
causada por un sensor
defectuoso, la protección del
motor se perderá para ese
parámetro. La condición
debe repararse tan pronto
como sea conveniente.
Anterior
Una salida del relevador de
Alarma Común parará el
motor y no permitirá que sea Siguiente
operado hasta que se cicle el

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 11 de 17

interruptor STOP/RUN.

Las condiciones causarán que el Excitador del


Relevador (200 mA @ 24 VCD) sea energizado por el
ECM. Los dispositivos de generador seleccionados por
el OEM, que usen estos circuitos, enterarán al
operador de que existe una condición de falla.

Las salidas excitadoras de Advertencia Común,


Alarma Común y de relevador permanecerán
energizadas (incluso si el código de falla se vuelve
inactivo) hasta que se oprima el botón ALARM/RESET.

El sistema de protección del motor registra códigos de Anterior


falla separados cuando una condición fuera de rango
es encontrada por alguno de los sensores en el
sistema de protección del motor. Siguiente

Para explicación de los códigos de falla y de los


procedimientos para corregirlos, contacte a su Taller
de Reparación Autorizado Cummins.

Anterior

Siguiente

Para salir del modo de diagnóstico, instale la clavija de


corto en el conector de diagnóstico.

Anterior

Siguiente

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 12 de 17

El sistema CENSE™ puede


mostrar y registrar ciertas
condiciones de falla
detectables. Estas fallas se
muestran como códigos de
falla, lo cual hace más fácil el
diagnóstico de fallas. Los
códigos de falla son retenidos
en el Módulo de Control
Electrónico (ECM).

Hay dos tipos de códigos de


falla. Hay fallas del sistema
CENSE™ y fallas del sistema
del motor.

Anterior

Siguiente

Todos los códigos de fallas registrados serán activos


(la falla está ocurriendo actualmente), o inactivos (la
falla estuvo activa por algún tiempo, pero no está
actualmente activa).

Los códigos de falla activos pueden leerse usando las


lámparas de advertencia en la cabina del vehículo o la
herramienta electrónica de servicio INSITE™ para
CENSE™. Las fallas inactivas solamente pueden
verse en INSITE™ para CENSE™.

Anterior

Siguiente

Las lámparas de advertencia de código de falla son


controladas por el sistema CENSE™ vía un conector
de interconexión de la lámpara de advertencia
colocado entre el arnés CENSE™ y el arnés de
interconexión del OEM del QSK78.

Anterior

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 13 de 17

Siguiente

Cuando el interruptor de
llave del vehículo es
conectado, todas las
lámparas se iluminarán por 2
segundos para mostrar que
están trabajando.

Anterior

Siguiente

Dos segundos después de que las lámparas se


apaguen, la lámpara roja de advertencia destellará
todos los códigos de falla activos del sistema del
motor, si hay algún código de falla activo. Luego la
lámpara amarilla de advertencia comenzará a destellar
todos los códigos de falla activos de CENSE™, si hay
alguno.

Anterior

Siguiente

Los números para los códigos de falla activos


destellarán en la siguiente secuencia. La lámpara roja
o amarilla destellará los dígitos de los códigos de falla
activos.

Habrá un retardo de 2 segundos entre dígitos en un


código de falla dado y un retardo de 3 segundos entre
códigos de falla diferentes.

Los códigos de falla activos continuarán destellando

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 14 de 17

mientras el interruptor de llave del vehículo esté Anterior


conectado.

Siguiente

Tablas de Diagnóstico y Reparación de Fallas

La explicación y corrección de todos los códigos


de falla está en el Manual de Diagnóstico y
Reparación de Fallas del Sistema CENSE™,
Motor Serie QSK78, Boletín No.3666410.

Consulte el Manual del Usuario de INSITE™ para


CENSE™, Boletín No. 3396610, para más
información.

Anterior

Siguiente

Registro de Datos del


Código de Falla

Cuando un código de
falla de diagnóstico se
registra en el ECM, los
valores de ciertos
sensores son capturados
en un registro de datos
instantáneo. Este registro
de datos registra valores
del sensor por un cierto
periodo antes y después
de que ocurrió la falla.
Para más información
sobre la característica de
registro de datos del
código de falla, consulte Anterior
el Manual del Usuario de
INSITE™ para CENSE™,
Boletín No. 3396610. Siguiente

Sistema de Protección del Motor TOC

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 15 de 17

Los motores QSK están


equipados con un sistema de
protección del motor. El
sistema monitorea
velocidades, temperatura y
presión críticas del motor, y
registrará fallas de
diagnóstico cuando ocurra
una condición por encima o
por debajo del rango normal
de operación. Si existe una
condición fuera de rango, el
circuito de Advertencia
Común es energizado. El
operador será alertado por
un dispositivo seleccionado
por el OEM. El circuito de
Alarma Común será Anterior
energizado cuando una
condición fuera de rango
continúe empeorando y Siguiente
ocurra paro del motor.

Sistema de Protección del Motor

Si el sistema CENSE™ detecta un problema del motor,


puede encender la lámpara de advertencia en la
cabina del vehículo y transmitir la falla a través del
enlace de datos RS422, si está instalado.

El sistema CENSE™ envía información de protección


del motor a través del enlace de datos J1939 al
módulo de control del QSK78 y solicitará disminución
de la potencia del motor.
Anterior

Siguiente

Monitoreo de CENSE™ con INSITE™; TOC

INSITE™ para CENSE™,


No. de Parte 3824973, es
una herramienta de
servicio para el sistema
de combustible

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 16 de 17

CENSE™. Use INSITE™


para CENSE™ para:

z Programar
información
especificada por el
propietario en el
ECM (parámetros
y características).
z Ayudar en el
diagnóstico de
fallas del motor.

Consulte el Manual del


Usuario de INSITE™
para CENSE™, Boletín
No. 3666204.
Anterior

Siguiente

Capacidades de Monitoreo

La herramienta electrónica de
servicio INSITE™ para
CENSE™ puede usarse para
monitorear en tiempo real
cualquiera de los sensores
de CENSE™ mientras el
motor está funcionando.

Anterior

Siguiente

Descripción de ESDN TOC

10:03:08 AM 9/23/2005
Sistema de Combustible Controlado Electrónicamente Página 17 de 17

La Base de Datos y Red de Software Electrónico


(ESDN) es un sistema basado en computadora
personal (PC) que puede transferir archivos de
calibración nueva o actualizada al ECM CENSE™. Un
archivo de calibración es un dato electrónico que da al
sistema CENSE™ sus límites de parámetro de
operación.

Anterior

Siguiente

El archivo de calibración será cargado en INSITE™


para CENSE™, el cual es usado luego para cargar
el archivo en el ECM.

Consulte a su representante de servicio de


Cummins y el Manual del Usuario de INSITE™
para CENSE™, Boletín No. 3666204, para más
información.

Anterior

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

10:03:08 AM 9/23/2005
Adaptaciones de Montaje - Información General Página 1 de 2

Ver Tópico Relacionado

Adaptaciones de Montaje - Información General


(016-999)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

El grupo de adaptaciones de montaje consiste del volante, cubierta del volante y el soporte frontal del
motor.

La cubierta del volante contiene una galería del aceite y reguladores de enfriamiento del pistón descritos
previamente dentro de la sección de aceite lubricante de este tópico.

La cubierta del volante contiene tres barrenos roscados M22 x 1.5 para sensores de velocidad del motor.
Los barrenos de montaje de la unidad impulsada son M12 x 1.75. Los barrenos del cojincillo de montaje
del motor son M20 x 2.5.

La cubierta del volante usa una junta de borde moldeado con placa de acero para sellar los pasajes del
aceite. La junta tiene una lengüeta cerca de la parte superior. La junta debe posicionarse para que
corresponda con el banco derecho en el cual están montados los filtros del aceite. La lengüeta de la junta
de la cubierta del volante debe estar hacia el banco derecho. El QSK78 ofrece solamente montaje del filtro
de aceite en el banco derecho.

Tamaño SAE SAE 0 SAE 00


Número de dientes de la corona dentada 149 168

Volante y Corona Dentada

El volante está disponible únicamente como un ensamble. El ensamble incluye el volante y la corona
dentada. La corona dentada está disponible para servicio.

Cubierta del Volante - Recolocar con Pernos de Posicionamiento al Block de Cilindros

Hay dos pernos de posicionamiento en el block de cilindros. Los pernos sobresalen dentro de barrenos en
la cubierta del volante. Los pernos se usan para alinear apropiadamente la cubierta al block de cilindros
cuando es instalada.

Procedimiento 016-006, Cubierta del Volante - Recolocar con Pernos de Posicionamiento al Block de
Cilindros, describirá como instalar los pernos localizadores a sobremedida en una cubierta del volante y un

9:49:21 AM 9/23/2005
Adaptaciones de Montaje - Información General Página 2 de 2

block de cilindros.

La cubierta del volante debe estar en alineación apropiada. Si la cubierta no está en alineación apropiada,
los barrenos en la cubierta del volante y en el block deben rimarse para pernos de posicionamiento más
grandes.

Los barrenos para perno de posicionamiento en los blocks y cubiertas del volante del motor QSK78 están
maquinados a precisión. Los barrenos se maquinan a 12.7 mm [0.50 pulg.], por separado. Las partes se
ensamblan y se revisa la alineación. Si la alineación no está dentro de especificaciones, se instalan
pernos de posicionamiento a sobremedida en la fábrica. El reemplazar el block o la cubierta del volante no
significa necesariamente que la cubierta del volante y el block de cilindros tengan que recolocarse con
pernos de posicionamiento.

Ultima Modificación: 11-JUNIO-2003

Propiedad intelectual© 2003


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:49:21 AM 9/23/2005
Programa de Mantenimiento Página 1 de 3

Ver Tópico Relacionado

Programa de Mantenimiento
(102-002)

Tabla de Contenido

Información General

Información General TOC

Por conveniencia, debajo están listados los números de sección que contienen instrucciones específicas
para efectuar las revisiones de mantenimiento listadas en los programas de mantenimiento.

Efectúe el mantenimiento en el intervalo que ocurra primero. En cada intervalo de mantenimiento


programado, realice todas las revisiones previas de mantenimiento que se requieran para el
mantenimiento programado.

Se recomienda realizar el primer intervalo de servicio en el centrífugo a las 1000 horas. El intervalo puede
extenderse, en incrementos de 250 horas, si la carga de suciedad del centrífugo es aceptable.

Los intervalos de servicio del filtro de aceite dependen de la aplicación del motor, ciclo de servicio (factor
de carga), calidad del combustible, y calidad del aceite. No se recomienda exceder las 2000 horas entre
intervalos de servicio.

Los intervalos de cambio de refrigerante difieren para “refrigerantes totalmente formulados” y


“refrigerantes de servicio extendido (ES)”. Consulte la Sección V de este manual por detalles.

Los motores Serie QSK78 tienen las siguientes opciones de filtración del aceite lubricante:

z Filtro del Aceite Atornillable sin Centrífugo y sin Centinel™


z Filtro Atornillable sin Centrífugo y con Centinel™
z Eliminator sin Centinel™
z Eliminator con Centinel™.

Consulte el programa de mantenimiento aplicable para la opción específica de filtración de aceite utilizada.

Procedimientos de Mantenimiento a Intervalo Diario Sección 3

z Prefiltro del Filtro de Aire - Limpiar


z Elemento del Filtro de Aire - Revisión de Mantenimiento/Limpiar (1)
z Restricción del Filtro de Aire - Revisar (Mecánica y Vacío)
z Tubería de Admisión de Aire - Revisión de Mantenimiento
z Tanques y Depósitos de Aire - Drenar

9:56:08 AM 9/23/2005
Programa de Mantenimiento Página 2 de 3

z Sistema Centinel™ - Llenar


z Nivel de Refrigerante - Revisión de Mantenimiento
z Filtro Eliminator - Inspeccionar
z Separador de Agua-Combustible - Drenar
z Nivel de Aceite Lubricante - Revisión de Mantenimiento
z Ruido Inusual del Motor - Revisión de Mantenimiento

Procedimientos de Mantenimiento a las 250 Horas ó 6 Meses (2) Sección 4

z Elemento del Filtro de Aire del Compresor de Aire - Cambiar


z Tensor Automático de Banda - Revisión de Mantenimiento
z Filtro del Refrigerante - Reemplazar (3)
z Ventilador de Enfriamiento - Revisar
z Tubo del Respirador del Cárter - Inspeccionar
z Bandas Impulsoras del Alternador - Inspeccionar y Medir
z Bandas Impulsoras del Ventilador de Enfriamiento - Inspeccionar y Medir
z Mangueras del Motor - Revisión de Mantenimiento
z Aditivos Complementarios de Refrigerante (SCA) - Revisión de Mantenimiento (2)
z Soportes del Motor - Revisión de Mantenimiento
z Registrador de Servicio Cense™ - Restablecer

Procedimientos de Mantenimiento a las 500 Horas Sección 5

z Filtro de Combustible (Tipo Atornillable) - Reemplazar (1)


z Aceite Lubricante y Filtros - Reemplazar (Generación de Potencia Tier 1 y no equipados con
Centinel™)
z Sensor de Nivel de Aceite Lubricante (si está equipado) - Limpiar o Reemplazar

Procedimientos de Mantenimiento a las 4,000 Horas ó 1 Año Sección 6

z Aceite Lubricante - Reemplazar (Industrial y Minero)


z Aceite Lubricante - Reemplazar (Generación de Potencia y equipado con Centinel™)

Procedimientos de Mantenimiento a las 1,500 Horas ó 1 Año Sección 7

z Conjunto de Tren de Válvulas e Inyectores (OBC) - Ajustar (4)


z Crucetas - Ajustar (4)

Procedimientos de Mantenimiento a las 10,000 Horas ó 2 Años (2) Sección 8

z Compresor de Aire - Servicio de Mantenimiento


z Ensamble de Descargador y Válvula del Compresor de Aire - Servicio de Mantenimiento
z Baterías - Revisión de Mantenimiento
z Operación en Clima Frío - Persianas
z Operación en Clima Frío - Cubiertas Contra el Frío
z Auxiliares de Arranque en Clima Frío - Revisión de Mantenimiento
z Limpieza a Vapor del Motor
z Escuadra de Soporte Frontal del Motor - Revisión de Mantenimiento
z Ensamble de Brazo Loco del Mando de Ventilador - Revisión de Mantenimiento
z Ensamble de Polea Loca del Mando de Ventilador - Ajustar
z Cubo del Ventilador Impulsado por Banda - Revisión de Mantenimiento
z Turbocargador - Inspeccionar/Medir
z Amortiguador de Vibración - Inspeccionar, Probar y Medir
z Bomba del Agua - Servicio de Mantenimiento

9:56:08 AM 9/23/2005
Programa de Mantenimiento Página 3 de 3

Otro Mantenimiento Sección 9

z Filtro Eliminator - Prueba de Presión


z Centrífugo del Filtro Eliminator - Limpiar

Notas:

1. Los intervalos de cambio de filtro de combustible y de aire pueden basarse en los límites de
restricción (consultar sección V).
2. Realice el mantenimiento en cualquier intervalo que ocurra primero (horas/meses), y realice todas
las revisiones de mantenimiento del intervalo anterior.
3. Los intervalos de cambio de filtro de refrigerante pueden extenderse hasta 500 horas/6 meses, a
condición de que los niveles de SCA sean mantenidos estrictamente según los estándares de
Cummins. Pruebe y ajuste el nivel del aditivo complementario de refrigerante (SCA) según la
Sección V de este manual.
4. Cummins ha encontrado que los motores en la mayoría de las aplicaciones no experimentarán
desgaste significativo del tren de válvulas/inyectores después de que se realice un ajuste inicial a
las 1500 horas. Después de este ajuste, se recomienda que las válvulas e inyectores no sean
ajustados otra vez previo a la calibración del inyector. Porque el hardware del tren de inyectores se
mezcla típicamente entre cilindros durante reemplazo del inyector, se recomienda ajustar válvulas e
inyectores 1500 horas después de todos los reemplazos de inyector.

Ultima Modificación: 28-ENERO-2004

Propiedad intelectual© 2004


Cummins, Inc.
Todos los derechos reservados

9:56:08 AM 9/23/2005

También podría gustarte