2310 MPM TFM Videoconferencia2

También podría gustarte

Está en la página 1de 40

Trabajo Final de Master

Videoconferencia 2

Partners Académicos:
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

Coordinación TFM: Prof. Marisa Andrea Lostumbo, PMP


mlostumbo@campusobsbusiness.school

Sr. Project Management Consultant & Trainer en GoFlow


Certificación PMP® desde 2010
Ex Miembro de la Junta Directiva del Capítulo del PMI® Barcelona
Master en Project Management por la Universidad Ramón Llull
Arquitecta Superior por la Universidad Nacional de Rosario & Universidad Politécnica de Catalunya
Miembro del Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya - COAC
Estudiante de Doctorado en Project Management
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura
Contacto con el Tutor asignado
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

Equipo de Tutores:
Índice

Xavier González Firmas, PMP Victor Ruiz Espeleta, PMP


xgonzalez@campusobsbusiness.school vruiz@campusobsbusiness.school
Gestor de proyectos, Ingeniero Superior de Obras Project Management Director at
Civiles e Infraestructuras. Urban Development Agency.
https://www.linkedin.com/in/xavier-gonzález- https://www.linkedin.com/in/vrezpeleta
firmas-96b83029/
Próximas entregas
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura
Principios de la Dirección de Proyectos
1. Ser un administrador diligente, 4. Centrarse en el valor. 7. Adaptar en función del contexto. 10. Optimizar las respuestas a los
respetuoso, y cuidadoso. riesgos.
2. Crear un entorno colaborativo del 8. Incorporar la calidad en los
5. Reconocer, evaluar y responder a 11. Adoptar la adaptabilidad y la
equipo del proyecto. procesos y los entregables.
las interacciones del sistema. resiliencia.
3. Involucrarse eficazmente con los 6. Demostrar comportamientos de 9. Navegar en la complejidad. 12. Permitir el cambio para alcanzar
interesados. Liderazgo. el estado futuro previsto
Guiar el comportamiento

Interesados

Incertidumbre Equipo

Sistema para entregar Valor


Entregables

Entorno Interno

Entorno Externo
DOMINIOS Y Enfoque de
Medición DESEMPEÑO Desempeño
Modelos y Ciclo de
DEL PROYECTO
Vida
Artefactos

Métodos Entrega Planificación

Trabajo del
Proyecto
- / - Adaptar para ajustar el proyecto - / -
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT2_12 principios:

1. Ser un administrador diligente, respetuoso, y cuidadoso.

2. Crear un entorno colaborativo del equipo del proyecto.

3. Involucrarse eficazmente con los interesados.

4. Centrarse en el valor.

5. Reconocer, evaluar y responder a las interacciones del sistema.

6. Demostrar comportamientos de Liderazgo.

7. Adaptar en función del contexto.

8. Incorporar la calidad en los procesos y los entregables.

9. Navegar en la complejidad.

10. Optimizar las respuestas a los riesgos.

11. Adoptar la adaptabilidad y la resiliencia.

12. Permitir el cambio para alcanzar el estado futuro previsto


Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

1. Ser un administrador diligente, respetuoso, y cuidadoso

La administración abarca responsabilidades tanto dentro como fuera de la organización

En la organización:
• Alineamiento estratégico
• Participación activa con los miembros del equipo
• Uso responsable de los recursos
• Liderazgo

Fuera de la organización:
• Sostenibilidad ambiental
• Comunicación
• Gestión del conocimiento
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

2. Crear un entorno colaborativo del equipo del Proyecto

Cómo conseguimos un buen equipo de Proyecto?


• Habilidades
• Aptitudes
• Equilibrio

El PMBOK®, en su séptima edición, establece los siguientes efectos sinérgicos a partir de las
interacciones de equipo de proyecto en entornos colaborativos:

• Acuerdos de equipo
• Estructuras organizativas
• Procesos
• Autoridad
• Supervisión de aprobaciones
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

3. Involucrarse eficazmente con los interesados.

Stakeholders: individuos, grupos u organizaciones que pueden afectar, ser afectados por, o se
perciben afectados por una decisión, actividad o resultado de un portafolio, programa o
proyecto. Las partes interesadas también influyen directa o indirectamente en un proyecto, su
desempeño o resultado en ya sea de manera positiva o negativa.

La gestión de los stakeholders es un factor crítico del éxito del proyecto!

Cómo valoramos las expectativas, interferencias y resistencia al avance del proyecto?

En el módulo de la gestión de interesados aprenderemos a elaborar un buen plan para mantener


el proyecto en línea con la organización.
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

4. Centrarse en el valor

El proyecto debe aportar valor a la empresa. Las empresas se nutren de proyectos y éstos sirven
para que la empresa crezca.

El proyecto nace como consecuencia del Business case.

• Necesidad de generar negocio – Incluso en ONG!


• Justificación del proyecto
• Estrategia empresarial

Visualizar claramente los objetivos del proyecto – SMART

¿Cómo seremos valorados por el éxito del proyecto?


Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

5. Reconocer, evaluar y responder a las interacciones del sistema

Coordinar los grupos de procesos va a ser clave para integrar el


proyecto

Dividir el proyecto en fases – Simplicidad en las acciones

Resultados:

• Adelantarse a los riesgos


• Ajustar los supuestos
• Identificar oportunidades
• Mejorar la toma de decisiones – Un/a buen PM debe saber
tomar decisiones!
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

6. Demostrar comportamientos de liderazgo

No obtendremos el éxito sin un comportamiento de líder. Cómo lo conseguimos?

• Inspiración
• Buena comunicación
• Demostrar integridad
• Entusiasmo por el proyecto
• Competencia
• Soportar la presión
• …
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

7. Adaptar en función del contexto.

Todos los proyectos son distintos. Conocemos la teoría, pero cómo lo adaptamos a nuestro proyecto?

Factores ambientales de la empresa


Activos de la organización
Maximizar la consecución de beneficios

Todas las piezas deben jugar en su posición adecuada!


Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

8. Incorporar calidad en los procesos y entregables

La calidad forma parte de la triple restricción ampliada

Parámetros para medir la calidad – claros desde el principio –


Aprobaciones por parte del sponsor.

Qué tolerancias se van a aceptar en el Proyecto.

La percepción de la calidad es importante, ya que en los


detalles está la calidad.
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

9. Navegar en la complejidad.

No existen proyectos sencillos. Todos tienen complejidades y los problemas


surgirán.

Cómo vamos a planificar?

La ineficiencia es un factor determinante a controlar en la gestión de


proyectos

• Incertidumbres
• Dinámicas del proyecto
• Relaciones con los stakeholders

La ejecución es el proceso más largo y más costoso – requerirá más recursos


y esfuerzo por nuestra parte
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

10. Optimizar las respuestas a los riesgos

Riesgo – condición incierta que, en caso de ocurrir, tendrá efectos


positivos o negativos en el proyecto.

Hay que tomar actitudes proactivas – adelantarse a los riesgos

Plan de respuesta? Veremos las acciones en el módulo de riesgos


• Mitigar
• Transferir
• Evitar
• Aceptar

Todo plan debe ser respaldado por el plan de costes y de tiempos –


Preverlos va a ser clave en el éxito del proyecto
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

11. Adoptar la adaptabilidad y resiliencia

Adaptabilidad: capacidad de responder a condiciones cambiantes.

Resiliencia: capacidad de absorber impactos y recuperarse rápidamente de un contratiempo o fracaso

Los proyectos son largos, costosos y difíciles, por eso necesitamos adaptarnos y ser resilientes

• Actitud
• Perseverencia
• Esfuerzo
• Trabajo en equipo
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

12 principios de la Dirección de Proyectos:

12. Permitir el cambio para alcanzar el estado futuro previsto

Principio que resume los anteriores. No somos videntes, pero nos van a pedir que veamos el futuro del proyecto

La planificación, experiencia y conocimiento van a jugar un papel clave

Controlar el ciclo de vida del proyecto: Aprender a estructurar las fases de los proyectos.

ØInicio del proyecto Riesgos, incertidumbres y costes van íntimamente relacionados.


ØPlaneamiento
ØEjecución del proyecto • PREVEER CAMBIOS
ØFinalización del proyecto • GESTIÓN STAKEHOLDERS
• “POSIBILIDAD DECIR NO”
• CUMPLIR CON LOS PLAZOS
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT2_12 principios:

§ Documento :
OBS_MPM2310_TFM_ ENT2_GX.pdf
OBS_MPM2310_TFM_Presentación_GX.ppt

§ Deadline :
6/05/2024
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:

- Interesados (STK)

- Equipo (RRHH y Comunicaciones)

- Enfoque de Desarrollo y Ciclo de Vida (Approach, Marco de Gestión)

- Planificación (Alcance, Costes, Calidad, Compras)

- Trabajo del Proyecto (Gannt detallado. Road Map)

- Entrega

- Métricas (Desempeño de la Medición)

- Incertidumbre (Riesgos)
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Interesados (STK)

• Identificación y Clasificación de interesados del proyecto.

• Análisis autoridad-interés o similar. Matriz: Desconocedor, Líder, etc

• Plan de acciones de involucramiento detallado de las partes interesadas.

Equipo (RRHH y Comunicaciones)

• RBS. Organigrama del proyecto (OBS). Matriz RACI. Roles y responsabilidades.

• Adquisición del personal. Reconocimientos y premios. Histogramas, Nivelación de Recursos.

• Requisitos de comunicación de los interesados.

• Información que debe ser comunicada (incluyendo formato, contenido, etc.)

• Distribución de la información (plazo y frecuencia para emisión y respuestas, responsables de emisión y divulgación, métodos o
tecnologías a utilizar)
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Enfoque de Desarrollo y Ciclo de Vida (Approach, Marco de gestión)

• Enfoque de Desarrollo (Predictivo, Híbrido, Adaptativo)

• Cadencia de Entrega (Unica, Multiples, Periodicas)

• Ciclo de Vida del Proyecto


Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Planificación del Alcance

• Enunciado de Alcance (Proyecto y Producto)

• Entregables, criterios de aceptación, exclusiones, restricciones, supuestos.

• WBS codificada y en diagrama de árbol. Story Map.

• Diccionario de la WBS (solo 2). User Story Card.

https://www.pmi.org/pmbok-guide-standards/framework/practice-standard-work-breakdown-structures-3rd-edition https://www.jpattonassociates.com/story-mapping-quick-ref/
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Planificación de los Costes

• Estimación unitaria de costes

• Unidades de medida. Niveles de precisión y


exactitud, y umbrales de control.

• Presupuesto del proyecto, desglosado en coste de


actividades según cuentas de control WBS, costes
indirectos (si aplica), coste de reserva de
contingencia, línea de base total, reserva de
gestión, presupuesto total.

• Curva S. Temporalidad de los Costes


Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Planificación de la Calidad

• Planificación de la Gestión de la Calidad: Prácticas y


estándares de calidad a aplicar en el proyecto.
Agentes implicados en la gestión de la calidad y
cuáles son sus tareas específicas.

• Plan de aseguramiento de la calidad: auditorías de


proceso u otras técnicas.

• Plan de control de calidad (Pruebas a Origen, a


Recepción, durante la Ejecución de la Actividad, a
Producto finalizado)
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Planificación de las Compras

• Los tipos de contratos a utilizar.

• Cómo plasmar en los contratos las estrategias de


respuesta resultado del desarrollo del análisis de riesgos.

• Determinar los criterios de selección de proveedores,


valoración de ofertas y validación de entregables a
trasladar a pliegos de licitación y contratos

• Establecer las decisiones de hacer o comprar.

• El desarrollo de los documentos de compras y


adquisiciones incluyendo modelos o plantillas de
referencia.

• Listado de compras – Estimación de coste, tipo de


contrato, fechas. Tipos de Compra: directa / licitación.
Calendario proceso de compra
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Trabajo del Proyecto (Gannt detallado o Roadmap)

• Modelo de programación: metodología, herramienta de planificación a utilizar y mantenimiento del modelo.

• Unidades de medida. Nivel de exactitud y umbrales de control. Estimaciones de esfuerzo y recursos justificada.

• Cronograma detallado. Roadmap. (en Ms Project, o Jira/Asana, o similar)

• Análisis de Fases y del Camino Crítico. Lista de Hitos claves


Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Entrega

• Gestión de Requisitos

• Verificación de resultados

Métricas (Desempeño de la Medición)

• Indicadores Claves de Desempeño (KPIs)

• Objetivos SMART

• Reglas para la medición del desempeño (EVM). Tableros de Control, Burndown, etc
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:
Incertidumbre (Riesgos)

• Plan de Gestión del Riesgo

• Técnicas de identificación de riesgos a usar,


matrices de probabilidad e impacto para la
cualificación, RBS.

• Mecanismos para el seguimiento y control.

• Registro de Riesgos detallado.

• Estrategias y acciones de Respuesta.

• Cuantificación de las reservas de


contingencia de tiempo y coste.
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

ENT3_8 dominios:

§ Documento :
OBS_MPM2310_TFM_ ENT3_GX.pdf

§ Deadline :
15/07/2024
Consideraciones a tener en cuenta
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

Estructura del cuerpo del trabajo:

• Título del proyecto • ENT1_Contexto y Valor


• Resumen Ejecutivo • ENT2_12 principios
• Índice de contenidos • ENT3_8 dominios
• Índice de tablas • ENT4_adaptación • Bibliografía
• Miembros del Equipo • ENT5_entrega final y • Anexos
• Motivación de selección presentación global
del Proyecto

Previo Cuerpo Anexo


ENT6_Defensa Final ante Tribunal
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

Estructura del cuerpo del trabajo:

§ Contenido desarrollado según las Asignaturas de Master (según indicaciones en la “Guía de la Asignatura”)

§ Documento : Menciones de Fuente y


OBS_MPM2310_TFM_EX_GX.pdf Copyright – Plagio
OBS_MPM2310_TFM_Cronograma_GX.msp
OBS_MPM2310_TFM_Presentación_GX.ppt
Redacción clara – no
EX = número de entrega teoría (sentido común)
GX= número de equipo

§ Entrega Final: Formato de archivo UNICO en .pdf


OBS_MPM2310_TFM_Proyecto_GX.pdf Formato documento –
directrices requisitos
formales OBS
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

Sistema de Evaluación:

Entregables Ponderación
§Nota mínima de aprobado: 5 (en cada
ENT1 10% una de las partes)

ENT2 20% §El alumno podrá comprobar el


progreso de la evaluación y la
ENT3 20% incidencia de las actividades realizadas
ENT4 20% en la evaluación parcial y final de la
asignatura
ENT5 10%
§Entregable Presentado fuera de plazo:
ENT6 (Defensa ante Tribunal) 20% Suspendido
TOTAL 100% (Plazos: indicados en Calendario de
Entregas )
Trabajo Final de Master
Presentación asignatura

Consideraciones a tener en cuenta: Trabajo en Equipo: (Equipo de Trabajo autónomos)


ü Roles y Responsabilidades: Jefe de Equipo, Integrador, …
ü Distribución de Tareas – Proyecto sigue!
ü Herramientas digitales (MS Project, software libres, cloud,…)
ü Medios de Comunicación – Escuela (Aulas), WhatsApp, Skype, HangOut, …
ü Gestión de conflictos (1º a mismo nivel, 2º escalado Tutores, Coordinación,
Dirección)

Carga Horaria:
ü ++++ horas fuera del horario de clases
ü COMPROMISO, EXPECTATIVAS, CONFIANZA, CONDUCTA ETICA (responsabilidad,
respeto, equidad, honestidad)

Feedback:
ü 1 Tutor / Equipo
ü Orientación clara a resultados (=entregables):
ü Entregas parciales progresivas e iterativas – Obligatorias, evaluables
ü Entregable final – Computa Nota Final

Organizarse como en un contexto de un proyecto real


ü Motivación para realizar el Trabajo
ü Dedicación de forma “continua”
ü Respetar la opinión de los demás y Compromiso en la Excelencia

También podría gustarte