Está en la página 1de 1

Fenómenos de transporte en biorreactores

 Identificas cuales son los factores de forma o las relaciones geométricas en un reactor de
tanque agitado, si es así ¿Cuáles son?
Las relaciones altura: diámetro pueden variar entre 2:1 y 6:1 dependiendo de la cantidad
de calor a remover
 ¿Por qué se instala más de un impulsor en un biorreactor de tanque agitado?
Mejora el mezclado y la transferencia de masa
 ¿Por qué no hay que ocupar todo el volumen que hay en un biorreactor de tanque
agitado?
Si se forma espuma, no hay oportunidad de una contaminación inmediata
 ¿Cuáles son los biorreactores que se presentan en el documento?
Biorreactor de tanque agitado, columna de burbujas, airlift, cama y cama fluidizada
 ¿Es importante conocer la reología de un medio para diseñar un biorreactor? ¿Por qué?
Si, para determinar que tipo de agitación necesita, así como el impulsor ideal
 ¿Cuál es la diferencia entre un biorreactor de lecho fluidizado y uno de lecho fijo?
En lecho fijo no se realiza agitación mientras que en lecho fluidizado si
 ¿Cuáles son los intercambiadores de calor más utilizados en los biorreactores?
Serpentines o mantillas de calentamiento
 ¿Por qué crees que hay que estudiar toda la trayectoria que sigue el oxígeno para
transferirse desde de la fase gas hasta las entrañas de la célula?
Para ver si el m.o. está recibiendo el oxígeno necesario para que produzca biomasa de
manera óptima.

También podría gustarte