Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

EL CUENTO Y LA FÁBULA
3°B

Nombre :
Fecha :
Puntaje exigido : 30 puntos
Puntaje obtenido :
Calificación :

I.- LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO

Un ratón estaba descansando al pie de un árbol.


De pronto le cayó una fruta en la cabeza.
El ratón salió corriendo, encontró a su amigo el conejo y le dijo:
-Allí estaba yo, y me ha caído encima una rama que por poco me mata.
El conejo corrió asustado, encontró a la ardilla y le dijo:
-¡Por allí, hace un momento, le ha caído al ratón un árbol encima!
La ardilla echó a correr, encontró al cerdito y le dijo:
-¡No vayas por allí, que están cayendo rayos y centellas!
El cerdito encontró al chivo y le dijo:
-¡Corre, corre, que por allí hay un terremoto!
Y así, uno tras de otro, todos los animales, asustados, corrieron como locos. Se creían
que se hundía el mundo.
Al final el guardabosque los reunió y les dijo que todo era un mal entendido por culpa
del alarde del ratón. Los animales volvieron tranquilamente al bosque al ver que lo
que les decía el hombre era verdad.

II.- LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y MARCA CON UNA X TU RESPUESTA (10 puntos).

1.-¿Cuál es el mejor título para el cuento que leíste?

a) El conejo asustado
b) Los animales asustados
c) El ratón
2.- ¿Qué personajes participan en el cuento?

a) Un ratón y un conejo
b) Un ratón, un conejo, una ardilla y un cerdito.
c) Todos los animales de la selva.

3.- De acuerdo a lo leído en el texto, el cuento sucede en:

a) En la ciudad
b) En el bosque
c) En la playa

4.- ¿Cuál era el problema que tenían los animales?

a) Tenían mucho apuro


b) Pensaban que se hundía el mundo
c) Pensaban que se caía el cielo

5.-¿ Cómo se resuelve el problema?

a) El ratón habló con los animales


b) El guardabosque sacó del error a los animales
c) Se fueron todos del bosque.

III.- MARCA CON UNA X EL CUADRO QUE TIENE EL ORDEN CORRECTO DE COMO PASARON
LAS COSAS EN EL CUENTO ( 5 puntos):

-. El guardabosque los reunió. -. Le cayó al ratón una fruta en la


-. El conejo corrió asustado. cabeza.
-. El ratón salió corriendo. -. El ratón salió corriendo
-. Le cayó al ratón una fruta en la -. El conejo corrió asustado.
cabeza. -. Creían que se hundía el mundo.
.- Creían que se hundía el mundo. -. El guardabosque los reunió.

IV.- OBSERVA LAS IMÁGENES Y CREA UN CUENTO. DEBES CUIDAR LA LETRA Y


ORTOGRAFÍA ( 10 puntos).
______________________________

Había una vez ______________________________________________________


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________

Entonces __________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________

Finalmente ________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________________________

V.- LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO:

La serpiente y el águila (Esopo).

Una serpiente y un águila luchaban entre sí


en un conflicto mortal. La serpiente llevaba la ventaja, y estuvo a punto de
estrangular al ave.

Un campesino las vio, y corriendo, desenrolló a la serpiente y dejó al águila salir


libre. La serpiente, irritada por la fuga de su presa, inyectó su veneno en el cuerno
de bebida del campesino.

El hombre, ignorante de su peligro, estuvo a punto de beber, pero en eso el águila


bajó y le golpeó su mano con su ala, y, agarrando el cuerno de bebida en sus
garras, se lo llevó a lo alto y lo derramó, salvándole así su vida.

VI.- LEE Y RESPONDE MARCANDO CON UNA X TU RESPUESTA (5 puntos):

1.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?

a) Una fábula b) Un cuento c) Una noticia

2.- ¿Cuál es el propósito de la fábula?

a) Informar b) Entretener c) Dejar una enseñanza (moraleja)

3.- ¿Qué personajes tiene mayoritariamente las fábulas?

a) Animales b) Personas c) Objetos

4.- ¿Cuál es la moraleja de la fábula que leíste? Escribe tu respuesta.

_________________________________________________________________
_

REVISA TU PRUEBA Y ESPERA SILENCIOSAMENTE

También podría gustarte