Está en la página 1de 13

Anexos del

Protocolos de
Seguridad COVID

Centro Educacional San Pedro Quellón


“formando valores en el arte de educar”
Atención de
apoderados/as,
estudiantes, colegas y/o
visitantes:
- Solicitar entrevistas vía
telefónica o correo
electrónico (inspectoría).
- Reuniones con
apoderados virtual o Responsabilidad compartida…
presencial cuando sea somos el ejemplo a seguir
requiera.
A. Conversaciones manteniendo
distanciamiento social.

B. No compartir objetos,
documentos, correspondencia,
encomiendas u otros elementos en
físico (de hacerlo seguir protocolo).

C. No saludar con contacto físico


(codos, manos, besos)
Transitar SIEMPRE por áreas demarcadas.
AFORO MAXIMO SEGÚN LA FASE

FASE 1:Suspensión de Clases presenciales.


(2 ADULTOS POR SALA DE CLASES) Tramitación de salvoconductos
FASE 2: 10 Estudiante por sala, más un docente y un asistente.
(no se debe exceder más de la cantidad permitida)
FASE3: 10 Estudiantes por sala, más un docente y un asistente.
(se puede exceder la cantidad de estudiantes presenciales, pero
atender e espacios diferentes)

Se revisará situación de aquellos cursos que requieran de mayor


presencialidad siempre y cuando las condiciones sanitarias y de
espacios lo permitan.
(previa coordinación con dirección e inspectoría).
- Uso obligatorio de mascarillas (chofer, acompañante y
estudiantes)
- Registro personal del encargado del transporte (identidad,
permisos correspondientes, teléfono de contacto,
domicilio).
- Contacto permanente con el encargado del transporte.
- Constatación de la aplicación de normas sanitarias
Traslado de los/as
(sanitización antes y después de cada recorrido, ventilación estudiantes en
adecuada). transporte escolar
- Reporte diario de asistencia e insistencias de los
estudiantes y motivo de esta.
Se suma la exigencia de separación entre el conductor y los
pasajeros, y utilización de señaléticas al interior.
Apoderados/as deben revisar si el furgón donde se
transporta su hijo/a, cumple con la normativa.
En caso de sospecha de contagio:
ESTUDIANTES:
Si durante el transcurso de la jornada escolar, algún estudiante presentara síntomas atribuibles a posible
COVID-19 se procederá de la siguiente manera:
a) Será derivado/a la sala de enfermería para sospecha de COVID-19, ubicada en dependencias,
cercana del baño, de la salida, en donde se verificarán síntomas y se realizará el control respectivo a
cargo de una TENS (Odeth Alvarado).
b) En caso de presentar síntomas leves: se llamará a su apoderado para posterior retiro del
establecimiento. En caso de presentar síntomas graves: Se llamará SAMU (131) y
posteriormente al apoderado/a para informar el procedimiento a seguir con el/la estudiante.
Persona que presente 2 o más síntomas de COVID-19:
- Fiebre, temperatura de 37,8°C o más*
-Disminución o pérdida del olfato *
- Disminución o pérdida del gusto *
- Calosfríos
- Tos
CASO SOSPECHOSO

- Dificultad para respirar.


-Frecuencia respiratoria aumentada Puede coordinar
-Dolor en pecho o espalda. su atención a los
-Dolor de garganta. siguientes
-Dolor de Cabeza números
-Dolor muscular o de cuerpo. 652-681934 o al
-Debilidad general o fatiga celular
- Falta de apetito, nauseas o vómitos. 9-67626113
-Malestar abdominal o diarrea.

*signos y síntomas cardinales covid-19

(Toda persona que cumpla la definición de caso sospechoso debe realizarse un


examen confirmatorio sea un RT-PCR o una prueba de detección rápida de
antígenos, tomada en un centro de salud habilitado por la autoridad sanitaria o
entidad delegada para la realización de este test.
ACTUACIÓN FRENTE CASOS CONFIRMADOS :

• Si un miembro de la comunidad educativa tiene un familiar directo con


caso confirmado de COVID-19, debe permanecer en aislamiento por
11 días, tal como lo indica el protocolo sanitario.
Según lo indicado por funcionarios/as de la salud, solo corresponde
cuarentena al niño/a o funcionario/a afectado/a. En el
establecimiento se adoptaba una medida adicional de aislamiento
para las demás personas que compartieron un espacio común
durante el periodo de clases, incluyendo a los demás estudiantes y
funcionarios, sin embargo, esta medida se adoptará sólo con los
estudiantes. Aplicaría a funcionarios/as siempre y cuando existan
dudas respecto del NO cumplimiento de las medidas sanitarias,
durante el desarrollo de las clases.
• Si un estudiante confirma caso de COVID-19, habiendo asistido al
establecimiento educacional, se suspenden las clases del curso completo,
por 11 días desde la fecha de inicio de síntomas, en coordinación con la
autoridad sanitaria.

• Si se confirman dos o más casos de estudiantes con COVID-19, habiendo


asistido al establecimiento educacional, se suspenden las clases del
establecimiento educacional completo por 11 días desde la fecha de inicio
de síntomas, en coordinación con la autoridad sanitaria.

• Si un docente, asistente de la educación o miembro del equipo directivo


confirma caso con COVID-19, se suspenden las clases del
establecimiento educacional completo por 11 días desde la fecha de inicio
de síntomas, en coordinación con la autoridad sanitaria.
Responsabilidades del apoderado/a:
1. Tomar la temperatura de su hijo/a antes de salir de casa.
2. Quedarse en casa si presenta algún síntoma.
3. Quedarse en casa si algún familiar presenta algún síntomas
asociado a COVID 19.
4. Quedarse en casa si algún familiar se encuentra realizando
cuarentenas preventivas y/o a la espera de un examen asociado
a COVID 19.

SI ESTÁN EN CUARENTENA PREVENTIVA; CONTINUAR CONECTADOS


A LAS CLASES VÍA ONLINE Y MANTENER COMUNICACIÓN CON SUS
PROFESORAS JEFES.
COMUNICAR SI ESTÁN PASANDO POR ALGUNA NECESIDAD EN LA
CUAL PODAMOS COLABORAR COMO COMUNIDAD ESCOLAR AL
BIENESTAR DE LAS FAMILIAS.
REESTRUCTURACIÓN DE HORARIOS
Los horarios se deben realizar por grupo de presencialidad rotativos para
que los estudiantes puedan asistir a la salas de clases, AL MENOS UNA VEZ
A LA SEMANA Y PODER ENTREGAR LOS APOYOS NECESARIOS PARA EL
APRENDIZAJE DE TODOS Y TODAS.

A B C A B
C A B C

También podría gustarte