Está en la página 1de 2

TRABAJO DE VALORACION DE ACCIONES

MATERIA:
FINANZAS CORPORATIVAS

PRESENTADO POR

MADELEYN MANTILLA
LINA GARCIA ACUÑA
DANNA MARTES

PRESENTADO A:
RUBEN MARTINEZ

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILAS

BARRANQUILLA 19 DE NOVIEMBRE DE 2023


EJERCICIO 1
MBA Asociados" tiene un coeficiente beta de 1.55 La tasa libre de riesgo es de
8,5% y el rendimiento esperado del mercado es de 13,5%. Actualmente la
empresa paga un dividendo de $ 2,2 por acción, y los inversionistas esperan un
crecimiento de los dividendos de 10% anual durante muchos años por venir.
1. ¿Cuál es la tasa de rendimiento requerido de las acciones (costo del
patrimonio) según el modelo CAPM (Valorización de Activos de Capital)?

= 8.5%+1.55(13.5%-8.5%)
= 16.25%

2. ¿Cuál es el precio de mercado de las acciones, suponiendo este


rendimiento requerido (el calculado en el punto anterior)

Po= D/(k-g)= ($2.2(1.10))/(0.1625-0.10)=38.72

3. ¿Qué pasaría con el rendimiento requerido (costo del patrimonio) y el precio de


mercado de las acciones si el coeficiente beta fuera de 0,8? (Mantenga el resto de
las variables constantes)

8.5%+0.8×(13.5%−8.5%)
8.5%+0.8×5%re=8.5%+0.8×5%
8.5%+4%re=8.5%+4%
12.5%re=12.5%

El rendimiento bajo al 12.5%

D_1 = $2.2 \ (1 + 0.1)


D_1 = $2.2 \ 1.1 D_1 = $2.42
G=10%

$2.42*(0.125 - 0.1)
(2.42)(0.025} = $96.8

El precio de las acciones en el mercado sería de $96.8

También podría gustarte