Está en la página 1de 115

EL MINISTERIO PROFÉTICO

"Y Jehová me dijo: Han hablado bien en lo que han dicho. Profeta les levantaré de en
medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo
lo que yo le mandare". Deuteronomio 18:17,18

“Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas;


a otros, pastores y maestros,” Efesios 4:11

INTRODUCCION

Dios ha constituido para la iglesia cinco ministerios:


apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros, para perfeccionar a la
iglesia para la obra del ministerio y la edificación del cuerpo de Cristo (Efesios
4:11-13). Las cinco oficinas ministeriales son la poderosa mano de Dios obrando
en la iglesia, como parte del cuerpo que realiza todo lo que la
cabeza quiere, sabiendo que Cristo es la cabeza de la iglesia (Efesiso 1:21-
23)

Dentro del ministerio quíntuple: el ministerio profético es un ministerio muy


importante. La iglesia es edificada sobre el fundamento de los apóstoles y
profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo (Efesios 2:20).

LOS PROFETAS HAN ESTADO PRESENTE EN TODOS LOS TIEMPOS

A. Los profetas han estado desde los primeros años de la creación del hombre y
estarán hasta la segunda venida de Jesús. Es un error afirmar que el ministerio
de los profetas fue solo en la Ley de Moisés y acabó con Juan el Bautista. Antes
de la ley, en la Era Patriarcal, los padres o patriarcas tuvieron el oficio de
profetas de Dios. Casos muy concretos son el de Abel, Noé, Isaac, Abraham y
Jacob. Ellos profetizaron en sus días y tuvieron todas las evidencias de tener el
oficio de profetas o “vidente” de Dios. Sus profecías están claramente relatadas
en la Palabra y se han cumplido cabalmente hasta nuestros días. Los profetas
no fueron ministros de La Ley, sino del Espíritu, levantados por Dios no solo en
los días de Israel nacional, sino antes de la existencia de la nación judía.

B. El profeta fue el vidente (nabi) o vocero del Dios Todopoderoso. Él fue Su voz
a las generaciones antes de que la Ley fuera dada por Moisés. El mismo Moisés
y Aarón, su hermano, fungieron como profetas para los israelitas y contra faraón
en los días de la esclavitud en Egipto. Ellos profetizaron de parte del Señor, antes
de que La Ley le fuera daba a Israel a través de Moisés.

“Entonces dijo Moisés a Jehová: !¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil
palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla
y torpe de lengua. Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o
quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? Ahora
pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar. Y él dijo:
!¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar. Entonces Jehová
se enojó contra Moisés, y dijo: ¿No conozco yo a a tu hermano Aarón, levita, y
que él habla bien? Y he aquí que él saldrá a recibirte, y al verte se alegrará en
su corazón. Tú hablarás a él, y pondrás en su boca las palabras, y yo estaré con
tu boca y con la suya, y os enseñaré lo que hayáis de hacer. Y él hablará por ti
al pueblo; él te será a ti en lugar de boca, y tú serás para él en lugar de Dios”.
Éxodo 4:10-16.

C. Los profetas o videntes de Jehová también operaron en los años de La Ley y


hasta Juan el Bautista. Estos profetas se movieron para guiar a Israel y restaurar
no solo la adoración al Señor, sino la obediencia a Su Palabra. Muchos fueron
los profetas levantados para Judá e Israel en los días de La Ley hasta la aparición
de Jesús el Mesías, anunciada por La Ley y los Profetas. Podemos mencionar
algunas: Josué, Samuel, Elías, Deborah, David, Asaf, Micaías, Jeremías, Isaías
y muchos más. Ellos fueron levantados por el Espíritu Santo de Jehová, como
ministros del Espíritu en los días de La Ley Mosaica para hacer volver el corazón
de Israel a Jehová su Dios y Señor.

D. Fue a Noé, el profeta o "vidente" de Dios a quien el Señor le reveló Su Plan


de edificar un Arca y juzgar al mundo pecador por medio de un diluvio. "Dijo,
pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de
violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra Hazte un
arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea
por dentro y por fuera". Génesis 6:13-14.

E. Es a través de Abraham como profeta, que Dios le enseña Sus planes con él,
su hijo Isaac y su descendencia por las generaciones. "Era Abram de edad de
noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios
Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Y pondré mi pacto entre mí y
ti, y te multiplicaré en gran manera...Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu
descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser
tu Dios, y el de tu descendencia después de ti". Génesis 17: 1,2,7.

F. Es mediante el profeta Moisés que Israel recibe las tablas de La Ley en el


Sinaí, y también el diseño del tabernáculo y su mobiliario. "Entonces Moisés
subió al monte, y una nube cubrió el monte. Y la gloria de Jehová reposó sobre
el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días; y al séptimo día llamó a Moisés
de en medio de la nube... Jehová habló a Moisés diciendo: Conforme a todo lo
que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios,
así lo haréis". Éxodo 24: 15, 16; 25: la, 9.

G. Igual que Noé, Abraham, y Moisés, David también recibió revelación de Dios
sobre su descendencia y la edificación del templo en Jerusalén. "Por tanto, ahora
dirás a mi siervo David: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: ... Y cuando tus
días sean cumplidos para irte con tus padres, levantaré descendencia después
de ti, a uno de entre tus hijos, y afirmaré su reino. El me edificará casa, y yo
confirmaré su trono eternamente". 1 Crónicas 17: 7a, 11,12

H. Juan el Bautista, es el último de los profetas bajo esa Dispensación de La Ley.


Jesús, al aparecer en el Jordán, introduce un nuevo tipo de orden profético. Él
es el Profeta de La Gracia; el Verbo hecho Carne; La Palabra y Voz del Dios
Viviente. Jesús se movió como Profeta de La Gracia en La Ley, pero introdujo
una nueva operación profética. Los Profetas en La Ley y las ceremonias y
ofrendas en La Ley, profetizaron acerca de Jesús el Cordero de Dios. Después
de la muerte y victoria de Cristo, el mensaje profético sería otro. "Porque todos
los profetas y la ley profetizaron hasta Juan". Mateo 11:13

I. Cuando el Señor va a ascender a los cielos le entrega como regalo y herencia


a Su Iglesia, cinco oficios o ministerios y dentro de éstos a los profetas. "Y él
mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a
otros, pastores y maestros. A fin de perfeccionar a los santos...". Efesios 4:11-
12. Estos profetas ocuparían un lugar muy importante y principal en la estructura
de gobierno de Dios para la Iglesia. “Y a unos puso Dios en la iglesia,
primeramente, apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros...". 1 Corintios
12:28. Los profetas en el Nuevo Testamento y Era de La Gracia serían el
fundamento de La Iglesia, junto a los Apóstoles. "edificados sobre el fundamento
de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo
mismo". Efesios 2:20

J. Los profetas han estado presentes como los voceros de Dios en todos los
tiempos, desde Adán hasta nuestros días. Los profetas han sido quienes trajeron
en todas las épocas, la Palabra Rhema de Dios. Los profetas siempre han fluido
en el poder sobrenatural de Dios, Los profetas trajeron las estrategias de guerra,
tanto en lo natural como en lo espiritual. Ellos trajeron al pueblo de Dios los
diseños divinos, antes de La Ley, en La Ley, en los primeros años de La Iglesia
y aún hoy, en la culminación de los tiempos. Los profetas son ministerios del
Espíritu, no limitados a épocas o dispensaciones. Son los voceros de Jehová
para cuando Él quiera hablar en todos los tiempos.
TERMINOLOGÍA

Los términos más empleados en la Biblia para hablarnos del profeta, son:

1.- "Nabhi" que traducido es profeta (este sustantivo es usado cerca de trescientas veces
en las Sagradas Escrituras). significa hombre inspirado, es decir, que recibe el
aliento divino para hablar de parte de Dios.

2.- "Ro'eh" participio del verbo Ra'ah que significa ver y que habla de la capacidad del
profeta de ver lo que normalmente el hombre no puede ver.

3.- "Hazeh" es de la raíz "hazah" que significa ver. Los dos últimos se traducen "vidente"
(el que ve).

4. "ish elohim" , que significa "varón de Dios" y describe al profeta como escogido y
enviado por Dios.

5. En griego, la palabra es profétes, que significa, un hombre inspirado, uno que


predice, que habla del futuro, que recibe revelación.

EL LLAMADO DEL PROFETA

La grandeza del profeta estribó en que tuvieron un llamamiento especial de parte de Dios.

1. No entraron al ministerio por herencia, como el ministerio sacerdotal, sino por elección
divina. Tuvieron un llamamiento directo de Dios, Quien les escogía personalmente para
una obra específica. Esto los hacía hombres muy diferentes. Algunos fueron hijos de
profetas, pero esto no garantizó para ellos el don ministerial de la profecía, sino la elección
divina.

2. El sacerdote recibía su oficio por herencia al ser descendiente de Leví y si aun era hijo
de Aarón, llegaba a ser no sólo levita, sino sacerdote aarónico; no recibía ningún llamado
especial, lo obtenía por nacimiento. Por el contrario, el profeta sí era un hombre
seleccionado entre los demás.

3. Su llamado divino le confería un honor distintivo. Este llamado era lo que lo hacía
profeta y le otorgaba la autoridad para su ministerio u oficio. Las señales y milagros que
le seguían eran la evidencia de su indubitable ministerio.

4. Los falsos profetas eran falsos por no haber sido llamados por Dios.
Jeremías 14:14 y 28:15 hablan de aquellos falsos profetas que se desechaban por cuanto
Dios no los había escogido ni enviado.
5. Ejemplos de profetas llamados en forma especial e indubitable por Dios y enviados a
cumplir una misión son los que aparecen en los siguientes pasajes bíblicos: Éxodo 3:4 -
Isaías 6:1 Jeremías 1:5 - Ezequiel 1:1 Amós 7:14-15 Todos ellos tuvieron una experiencia
gloriosa, en la cual Dios les mostraba la condición del mundo y les hacía un poderoso
llamado para servirle como portadores de Su mensaje.

6. El llamamiento profético estaba conectado con una experiencia extraordinaria que


ayudó al profeta a percatarse de lo auténtico y celestial de su llamado. Esa experiencia
(como la zarza ardiente en el caso de Moisés), sería recordada por el profeta por largo
tiempo, haciéndole siempre real y vigente su llamado. Esa experiencia al ser recordada
le traía valor y convicción, aun ante la persecución de sus enemigos carnales. Estas
experiencias le dieron sostén y cuerpo a la realidad del llamado, aumentaron la
efectividad ministerial y le pusieron el fundamento firme a la obra profética del futuro.

7. En algunos casos el llamado profético tuvo una preparación previa. Hubo una
formación o experiencia para proclamar "La Palabra". Era necesario que el profeta fuera
capacitado para la difícil encomienda que Dios le hacía y por eso Dios tomó tiempo
para formarles y capacitarles.

8. En nuestros días Dios es el que sigue constituyendo a sus siervos, entre ellos los
profetas. “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros,
evangelistas; a otros, pastores y maestros,” Efesios 4:11

LAS FUNCIONES DE UN PROFETA

“Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo: Antes que te formase en el vientre
te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Y
yo dije: ¡Ah! ¡Ah, Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño. Y me
dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás
todo lo que te mande. No temas delante de ellos, porque contigo estoy para
librarte, dice Jehová. Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo
Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca. Mira que te he puesto en
este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para
arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.” Jeremías 1:4-10

INTRODUCCIÓN

¡Los profetas arrancan lo que Dios no sembró! ¡Los profetas derrumban aquello
que Dios no construyó! ¡Los profetas arruinan lo que Dios no planificó! ¡Los
profetas destruyen lo que Dios quiere que sea destruido! ¡Los profetas edifican el
Reino de Dios! ¡Los profetas plantan los diseños del cielo!
FUNCIONES DE UN PROFETA

La tarea del profeta, o su función, constaba de dos partes básicas:

A. Recibir de Dios una palabra, una revelación

B. comunicar el mensaje que Dios le había dado. Respecto a la comunicación


del mensaje, el profeta usaba básicamente cinco métodos, a saber:

PREDICAR EL MENSAJE DE DIOS

A. Su forma de hablar era la "predicación" y no la enseñanza. Su predicación


afectaba las emociones y la voluntad, buscando una reacción y una respuesta al
mensaje, que se producía casi de inmediato.

B. El profeta provocaba a escuchar y actuar rápido por la influencia de la Palabra


de Dios. Los profetas no enseñaban la Ley, sino que instaban al pueblo a
volverse a esa Ley y a su Dios que conocían. Los sacerdotes en Israel
enseñaban informando a la mente, el profeta predicaba y tocaba la voluntad y el
espíritu de la gente.

“Oíd palabra de Jehová, hijos de Israel, porque Jehová contiende con los
moradores de la tierra; porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento
de Dios en la tierra.” Oseas 4:1

A. profeta Amós había sido enviado a profetizar (predicar) a Israel.

“Y Jehová me tomó de detrás del ganado, y me dijo: Ve y profetiza a mi pueblo


Israel.” Amós 7:15

D. El profeta Jeremías fue enviado a proclamar el mensaje en lugares públicos


donde se aglomeraba la gente o iban de paso. Jeremías 2:2; 7:2; 17:19; 19:2.
Estos pasajes sirven de ejemplo para mostrar cómo el "varón de Dios" predicaba
al pueblo el mensaje recibido de "arriba", Aleluya.

“Anda y clama a los oídos de Jerusalén, diciendo: Así dice Jehová: Me he


acordado de ti, de la fidelidad de tu juventud, del amor de tu desposorio, cuando
andabas en pos de mí en el desierto, en tierra no sembrada.” Jeremías 2:2

E. Los profetas aunque hablaron a su generación (predicaron), también lanzaron


predicciones del futuro por el Espíritu, sin embargo, su principal tarea no era ni
es hoy, predecir acontecimientos. Su labor prioritaria fue predicar a la gente de
su tiempo, y es hoy precisamente, cuando la condición de la gente es lamentable
bajo la influencia del temor y la confusión, que necesitamos profetas con un
mensaje actual que los guíe.

F. Otros ejemplos de predicación profética los encontramos en los siguientes


pasajes: Isaías 44:28; 45:1; Daniel 7, donde los profetas hacen anuncios futuros
que asombran en sus cumplimientos.
G. Los profetas eran semejantes a los predicadores de hoy que amonestan al
pueblo a vivir agradando a Dios y adorándole de todo corazón.

CONTACTOS CON PERSONAJES CLAVES

A. La condición moral y religiosa de los pueblos depende del sistema de vida del
liderazgo y de sus autoridades. El pueblo reflejará la clase de vida de quienes
conducen la nación. Si el liderazgo es sano y santo, así será el pueblo que
seguirá sus pasos.

B. Otro método profético para comunicar el mensaje divino fue el tomar contacto
con los personajes claves de Israel y moverlos a actuar según la voluntad del
Señor. Para influenciarles positivamente era necesaria una palabra clara del
Señor. Ejemplos de ellos son:

El profeta Isaías y el rey Acaz. Isaías 7:11-14


El profeta Jeremías y el rey Sedequías. Jeremías 21: 2, 4, 5.

C. Contactos entre profetas y reyes provocaron un fluir de la Palabra de Dios a


todo un pueblo, con los correspondientes beneficios y bendiciones. Ejemplos:

Samuel y Saúl
Natán y Gad con David
Semaías con Roboam
Ahías y el "varón de Dios" con Jeroboam
Elías y Miqueas con Acab
Eliseo con Joram y Jehú
Azarías y Hanani: con Asa
Jehú con Josafat
Zacarías con Joás
"El profeta" con Amasías
Zacarías con Uzías
Isaías con Acaz y Ezequías
Jeremías con Joacín y Sedequías

D. Estos contactos eran sólo eso, "contactos" no predicación. Los primeros


profetas se interesaban primariamente en ellos, los posteriores se dirigieron más
a las multitudes, aunque también lo hicieron en menor escala. Este método era
crucial, pues al influenciar a los príncipes de una nación, se estaba
indirectamente influenciando a todo el pueblo.

ACCIÓNES SIMBÓLICAS PARA REPRESENTAR LAS VERDADES


HABLADAS POR DIOS

A. La acción simbólica es un método profético para expresar el mensaje de Dios,


es decir, los profetas llevaban a cabo acciones o giraban instrucciones a otros
para ejecutar acciones, que interpretadas significaban verdades que se
deseaban comunicar de parte de Dios. Ejemplos:

1. 2 Reyes 13:17-19 es un ejemplo en el que el profeta Eliseo pide a Joás, rey


de Israel, que golpee la tierra con saetas para con ello indicarle cuántas veces
derrotaría a Siria.
2. Isaías 20:3-4, el profeta Isaías se desnuda y descalza, símbolo de que así
llevarían prisionero a Israel a Asiria.

3. Jeremías 19:10-11, el profeta usa la ruptura de una vasija para hablarle a


Israel de quebrantamiento.

4. Jeremías 35:1-17; Ezequiel 4:1-3; Ezequiel 5:1-2, son otros ejemplos donde
los profetas hacen uso de acciones simbólicaspara hablar a Israel.

5. El mejor simbolismo profético antiguo testamentario, es el matrimonio de


Oseas, así como el nombre dado a cada uno de sus hijos. Oseas 1:1-9; 3:1-3,
son pasajes usados para narrarnos las experiencias y mensaje de Dios por la
vida del profeta. Este libro nos relata en símbolos la infidelidad de Israel para con
Dios y su amor y misericordia, amándolos a pesar de su pecado.

B. En el Nuevo Testamento encontramos al profeta Agabo usando un cinto y


dando un mensaje a Pablo sobre sus prisiones en Roma. Hechos 21:10-11.

LECCIONES USANDO DIVERSOS OBJETOS QUE HABLABAN LO QUE


DIOS QUERÍA COMUNICAR

La lección "objetiva" era empleada a menudo por el profeta para comunicar el


mensaje divino. Ciertos objetos o acciones que veía el profeta, le traían a su
mente alguna verdad y usaba esos elementos para dar el mensaje más
vívidamente. Ejemplos:
1. Jeremías 1:11-12, el "árbol de almendro" (shagedh) que significa el que vela,
habló al profeta de la vigilancia de Dios para guardar Su Palabra y la comunicó
al pueblo.

2. Jeremías 1:13-14, la "olla de comida hirviendo" indicaba el poder enemigo que


vendría del Norte contra Israel. El profeta estaba previniendo al pueblo.

3. Jeremías 13:1-11, la "faja de lino", simbolismo usado para describir el castigo


de la cautividad en Babilonia para Judá, el proceso de disciplina y su regreso a
su tierra, para restaurar las ciudades caídas.

4. Jeremías 18:1-10, "la vasija en manos del alfarero" habla de la capacidad y el


poder de Dios para hacer de Israel un nuevo pueblo, hablando de la nueva gente
que El produciría después del cautiverio (una nueva vasija).

5. Jeremías 24:1-10, "las dos cestas de higos", el simbolismo habla de los del
cautiverio y de los que quedaron en su tierra, sus bendiclones y sus maldiciones.
A través de estos elementos el profeta habló claramente a Israel en nombre de
Jehová.

PROFETAS ESCRIBAS

Algunos profetas también son escribas. Escriben sus sueños, visiones, palabras
proféticas y perspectivas. Les encanta llevar un diario (llevan registros
personales de sucesos, experiencias, y reflexiones de manera cotidiana; un
diario).
Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos
mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis
de ciudad en ciudad. Mateo 23:34

El profeta escriba no se limita a escribir sino que puede dar la palabra mediante
audio, video, palabra impresa y otros medios de comunicación. Tienen un deseo
de registrar lo que Dios está diciendo.

“Los profetas escribas no son sencillamente profetas que escriben y registra una
profecía personal ni una palabra profética ocasional. En realidad son vasos que
Dios usa por completo como profetas (en todo el sentido de la palabra); pero que
también tiene una pasión ardiente arraigada dentro de ellos por registra, vigilar,
liberar y enseñar los mensajes del cielos que se les han confiado bajo una orden
específica. (Lea Ezequiel 9 y 10) THERESA HARVARD JUANSON”

Profetas escribas, regresen y lean las cosas que anotaron hace años, quizá les
sorprenda lo que el Señor ha hecho para que esas cosas sucedan. Algunos de
ustedes tienen diario que han escrito con el paso de los años. Dios es fiel.

Los escribas también son perseguidos. Los sistemas religiosos de control


detestan a los escribas. Es así porque los escritos de ellos desafían a estos
sistemas. La verdad y la revelación pueden impartirse y liberarse mediante la
escritura. La escritura siempre ha sido un arma poderosa de reformación.
LOS PROFETAS LIBERAN MINISTERIOS

Dios utiliza a los profetas para enviar ministerios. Los profetas disfrutan liberar y
ver ministerios liberados. A los profetas les gusta ver a las personas activadas y
liberadas en el destino que Dios les dio. Les gusta ver que los planes y propósitos
de Dios se cumplan en las vidas de las personas.

El ministerio de los profetas es orar e impones las manos en aquellos que han
sido separados para un ministerio especial. Los profetas y maestros de Antioquía
escucharon al Espíritu y separaron a Pablo y a Bernabé. Los separaron les
impusieron las manos y los enviaron. Los profetas nos ayudan a liberar
ministerios.

“Ministrando estos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a


Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.” Hechos 13:2

LOS PROFETAS HACEN MÁS QUE PROFETIZAR

También oran, interceden, disciernen, lloran, adoran, cantan, declaran,


anuncian, pronuncian, renuncian, decretan, construyen, rompen, arrancan,
advierten, renuevan, restauran, reforman, aconsejan, ayudan, agitan, derriban,
derrumban, siembran, riegan, envían, cuidan, protegen, vigilan, preparan, abren,
cierran, reúnen, hacen sonar la alarma, suenan la trompeta, se paran en la
brecha, traen convicción de pecado, producen cambios, juzgan, aclaran,
trabajan, aran, confirman, dirigen, descubren, sueñan, tienen visiones, danzan,
edifican, consuelan, reparan, sanan, liberan, sueltan, atan, evangelizan,
pastorean, establecen, destapan, inculpan, desafían, perfeccionan, equipan,
ordenan y animan.
PROFETAS VERDADEROS Y FALSOS

“… ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; Deuteronomio 18:21

“Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios;
porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.” 1 Juan 4:1

INTRODUCCIÓN

El verdadero profeta es enviado por Dios y va a hablar todo lo que Dios le ordene
que hable. El profeta Jeremías es ejemplo de un verdadero profeta enviado por
Dios, y ungido para hablar las palabras que Dios le mandó a hablar.

“Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo: Antes que te formase en el vientre
te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Y
yo dije: !!Ah! !!ah, Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño. Y me
dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás
todo lo que te mande. Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo
Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca. Tú, pues, ciñe tus lomos,
levántate, y háblales todo cuanto te mande; no temas delante de ellos, para que
no te haga yo quebrantar delante de ellos.” Jeremías 1:4-7, 9, 17

El Antiguo Testamento destaca el conflicto constante entre los profetas falsos y


los profetas verdaderos del Señor. En el pasado, distinguir entre ellos fue dificil
pero había que hacerlo. Los israelitas preguntaron al Señor: " ¿Cómo
conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?" (Deut. 18:21). El Apostol
Juan escribió a la iglesia: "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los
espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo"
(1 Juan 4:1). Dado que este tema es muy importante, el Señor dio a su pueblo
algunas instrucciones al respecto.

Es necesario manifestar que la profecía verdadera y sus profetas fueron primero


que lo falso, siendo entonces la aparición de los falsos profetas un deterioro,
una corrupción y una desviación de la profecía de Dios y Sus profetas.

La existencia de falsos profetas se dio básicamente por la perversidad del


corazón humano y la rebeldía de los mismos. Jeremías 9:14 narra esto. Quienes
por razones diversas pretendían ser los auténticos voceros de Dios sin poseer la
verdad, eran falsos aunque declararan enfáticamente lo contrario. Gálatas 1:6-9
nos habla de que quienes hablaban un Evangelio diferente al verdadero estaban
bajo maldición de Dios y no venían precisamente de parte de Dios.

Hubo profetas de Dios que enfrentaron con valentía a los falsos y detuvieron su
influencia. Ejemplos: Micaías versus los profetas de Acab (l Reyes 22). El profeta
demuestra la veracidad de su llamado, derrotando a los falsos profetas de Acab.
Este mensaje muestra que había profetas falsos a quienes un espíritu de mentira
les inspiraba y que profetizaban acomodaticiamente para el rey pecador. La
historia testifica de la integridad y tenacidad de un profeta santo, por mantener
en alto la Palabra de Dios, aunque tuviese él solo que enfrentar la situación. El
vence y Dios es glorificado.
TIPOS DE PROFETAS FALSOS

Hubo en Israel dos tipos de profetas falsos:

A. Los que no siendo profetas no fueron llamados profetas de Dios, ni ellos


reclamaron para sí este reconocimiento. Ejemplos: Deuteronomio 13:1-3 habla
de ellos "Si se levanta algún profeta en medio de ti...,, Jeremías 23:13 nos
presenta profetas que servían a otro dios, entre ellos, los profetas de Baal. 1
Reyes 18; 2 Reyes 10 eran profetas de otras deidades y quizás eran los menos
peligrosos, aunque siempre nocivos a la obra de Dios.

B. Los otros profetas falsos eran quienes decían servir a Jehová, el mismo Dios
de los profetas verdaderos. Ellos influían mucho en Israel y confundían más al
pueblo. Eran desde luego mucho más peligrosos.

COMO IDENTIFICAR A LOS VERDADEROS Y FALSOS PROFETAS

Para poder ubicar a unos profetas como verdaderos o falsos es necesario


determinar la base sobre la cual mediremos a unos y otros. Esta base es la
Palabra de Dios.

EL MENSAJE DEL PROFETA TIENE QUE ESTAR EN ARMONÍA CON LA


PALABRA DE DIOS
El mensaje del varón de Dios estaba en armonía con la ley divina y los mensajes
proclamados por sus profetas. El sacerdocio había enseñado la Ley y ese
conocimiento ayudaría al pueblo a discernir la veracidad del mensaje profético.
El falso profeta en la mayoría de los casos desviaba al pueblo de la ley de Dios
y del mensaje de los profetas anteriores. Jeremías 26:17-19 presenta la armonía
existente en el mensaje de los profetas de Dios, no importando la diferencia de
tiempo o lugar donde profetizaron.

En el Nuevo Testamento, la revelación de Dios a través de Jesucristo llegó a


ser la prueba central, junto con la Palabra escrita, para determinar si un profeta
era verdadero. (Apocalipsis 19:10; 1 Juan 4:2, 3; Juan 17:17). Aunque esta
prueba es más difícil de adulterar, puede ser falsificada. El apóstol Pablo escribió
acerca de "falsos apóstoles que se disfrazan como apóstoles de Cristo. “Y no es
maravilláis, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz" (2 Corintios
11:13, 14). Y sin embargo, los que conocen la verdad tal como es en Jesús no
serán engañados. La falsedad de un profeta estaba y está dependiendo del
punto de vista que tenga con respecto a las Escrituras. El profeta no puede nunca
desviarse de las Escrituras.

EL CUMPLIMIENTO DE LA PROFECÍA
Moisés dijo a los Israelitas: "Si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se
cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con
presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él" (Deuteronomio. 18:22;
Jeremías. 28:8, 9). Para poder determinar si alguien es un profeta verdadero,
debemos esperar el cumplimiento de la profecía que anunció.
Deuteronomio 18:21-22 era necesario que la predicción se cumpliese para salvar
al profeta positivamente. Jeremías 28:2-4; 15-17; 25:11-12 presentan el conflicto
de los profetas en esta área (uno falso y el otro verdadero), prevaleciendo el
cumplimiento de lo dicho por el varón de Dios. Los profetas falsos siempre
estaban errando en lo concerniente al cumplimiento de sus mensajes
predictivos.

EL TESTIMONIO DEL PROFETA


La santidad y conducta íntegra eran parte del buen profeta, no así del falso, que
participaba de la mentira, borracheras y disoluciones. Los falsos profetas no
viven a la altura de las leyes de Dios y no se pronuncian claramente contra el
pecado. El profeta Ezequiel acusó a los falsos profetas. pecado.
"Por cuanto entristecisteis con mentiras el corazón del justo, al cual yo no entris
tecí, y fortalecisteis las manos del impío, para que no se apartase de su mal
camino.

EL CARÁCTER DEL MENSAJE.


Los falsos profetas daban mensajes para estimular antojos del rey y el pueblo,
los verdaderos no, ellos sólo decían lo que Jehová mandaba que hablasen.
Jeremías 8:11; Ezequiel 13:10 muestran la liviandad del falso mensaje de los
falsos profetas. El profeta falso no hablaba del juicio de Dios ya declarado por
otros profetas genuinos (Jeremías 28:8), sino que lo omitían temerariamente
como si no existiera.

LA DISPOSICIÓN DEL PROFETA PARA AFRONTAR DIFICULTADES POR EL


MENSAJE.
El profeta verdadero mostraba en su negación la sinceridad y el grado de
compromiso con Dios. Los falsos profetas gustaban la vida cómoda y adecuaban
para ellos su mensaje. 1 Reyes 22:27 muestra la disposición de Miqueas de
soportarlo todo. Jeremías fue un ejemplo en esto, siendo impopular por su
mensaje, estaba dispuesto a sobrellevar las consecuencias. Jeremías 38. El
profeta falso difícilmente estaba dispuesto a afrontar serias dificultades por el
mensaje.

LA SOBRENATURALIDAD EN LA VIDA DEL PROFETA


Los milagros eran garantía de un llamado y envío divinos. Moisés es el prototipo
del profeta con sus señales. El obró señales poderosas. Josué le siguió bajo la
misma evidencia. 1 Samuel 12:16 Samuel desató lluvia en la sequía como señal
de su ministerio. Elías y Eliseo dieron evidencia de su llamado con milagros
gloriosos. Satanás trató y tratará de imitar esta mani-festación confundiendo al
pueblo con enga-ños. Marcos 13:22; 2 Tesalonicenses 2:9 hablan de las señales
de los falsos profetas que serán he-chas por ellos para engañar a las naciones.
Las señales por sí solas no garantizan la
verdad en el profeta, pero un profeta genuino debe tener señales que garanticen
su llamado (Deuteronomio 13:1-3).

EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL
El discernimiento espiritual tiene que ver con quien observa y su condición
interior, es decir, su estado espiritual. Los que aman a Dios disciernen mejor lo
falso de lo verdadero. Juan 10:4-5 "Las ovejas oyen su voz..." . 1 Corintios 2:14.
Los santos disciernen espiritualmente.
La cercanía con Dios daba al pueblo esa capacidad de discernir bien, así también
al profeta. El profeta falso era discernido por el pueblo, asimismo el profeta santo.
Y así hoy este mismo discernimiento debe operar en la Iglesia de Cristo para
probar a los que se dicen ser apóstoles o profetas y no lo son (Apocalipsis 2).

EL USO DE LA ADIVINACIÓN
Deuteronomio 18:9-14 menciona que Dios prohibía a sus profetas el ocultismo.
Hubo falsos profetas que usaron el método prohibido. Jeremías 14:14; Ezequiel
12:24; Miqueas pi 3:7. La mayoría de ellos eran ocultistas. Muchos de los falsos
profetas de hoy recurren a la adivinación y al espiritismo, descalificándose como
profetas auténticos de Dios.

EL CARÁCTER EN EL MINISTERIO PROFÉTICO

“…Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha


designado para que sea príncipe sobre su pueblo. 1 Samuel 13:14

INTRODUCCIÓN

El profeta lleva dentro de sí el corazón del Padre. Ellos sienten lo que el Padre
siente, compasión, odio por el pecado y la injusticia, santidad, dolor, poder,
ánimo, gozo, celo. El profeta puede sentir que está en un sube y baja emocional.
El profeta lleva dentro de su corazón el latido de Dios. David fue un hombre
conforme al corazón de Dios.

Dios le da su corazón a los profetas. Los profetas están a tono con el latido del
corazón de Dios. Sus corazones laten al ritmo del corazón de Dios. Aman lo que
Dios ama y odian lo que Dios odia. Eso es lo que hace únicos a los profetas, su
corazón.

CARACTERISTICAS ESPECIALES

A. Los profetas eran hombres de caracteres especiales. Un ministerio difícil de


desempeñar, necesitaba de un carácter especial. El Carácter es la columna vertebral de
una persona.

B. Los profetas tendrían honores y a veces, terribles peligros en su llamado. Debería ser
un hombre consagrado y sin apego a la vida terrenal.

C. Los profetas deberían alistarse para el aplauso y la comodidad tanto como para el
sufrimiento y la injusticia.

D. Los profetas recibían las instrucciones de Dios y su encomienda eran un reto


enorme. “Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante,
había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no
pude.” Jeremías 20:9

E. Los profetas no podian caer en la mediocridad. Su ministerio debería ser


extraordinario. Era un oficio sobrenatural con respaldo del cielo. “Entonces cayó fuego
de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua
que estaba en la zanja.” 1 Reyes 18:38
F. Los profetas no actuaban, ni actúan por patrones establecidos, se moverían cambiando
drásticamente el curso de la acción si fuere necesario. El con sus hechos y palabras
confrontaría en forma fuerte el estilo de vida imperante. “Porque Juan decía a Herodes:
No te es lícito tener la mujer de tu hermano.” Marcos 6:18

G. Los profetas ungirían reyes y los reprenderían después. Debería ser un hombre
valeroso. “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como
en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los
sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.” 1 Samuel 15:22

H. Los profetas suministran alegría y a veces pesadumbre. Debería ser un hombre


equilibrado. “Semejantes son a los muchachos sentados en la plaza, que dan voces unos
a otros y dicen: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no llorasteis.” Lucas
7:32

I. Los profetas son individualistas en su denuedo e inventiva, debería saber despreciar


los honores de grupo y saber caminar solo con Dios.

J. Los profetas para estar preparado para el oficio profético, era necesaria una
personalidad sobresaliente y sanamente independiente.

K. Los profetas deberían ser personas de carácter descollante, de brillante inteligencia y


de ánimo lleno de coraje. Por naturaleza ese debía ser su carácter, lo cual aumentaba y
destacaba en las tareas encomendadas a ellos al consagrarse al Señor, añadiéndoles El,
los dones y el poder que humanamente no tenían y que los convertía en gigantes
espirituales.

L. Los profetas y su carácter valiente y decidido los hizo ser los líderes espirituales de
Israel, los formadores de la opinión pública y los conductores de la nación en los días de
oscuridad. Igualmente en la vida de la Iglesia los profetas de la Gracia deberían guiar al
pueblo de Cristo.

M. Los profetas eran realmente personas distintas a todas las demás que vivieron en su
tiempo en Israel y en los pueblos que lo rodeaban.

N. El sacerdocio levítico al ser hereditario permitía que incluso los débiles ministraran en
el altar, pero en el ministerio profético sólo los valientes y fuertes lo hacían. Era un
ministerio para hombres formados bajo el fuego del "horno" divino.

O. Ejemplos de valentía del ministerio denunciando el pecado o el plan de Dios:

1. El profeta Samuel versus Elí. 1 Samuel 3:4-18


2. El profeta Samuel versus Saúl. 1 Samuel 9:15-21; 10:1-8; 13:11-14.
3. El profeta Natán versus David. 2Samuel 12:1-12
4. El profeta Gad versus El Rey David. 2 Samuel 24:10-17
5. El profeta Ahías versus Jeroboam. 1Reyes 11:29-39; 1 Reyes 14:6-16
6. El profeta Elías versus Acab. 1 Reyes 17:1; 18:25-38
7. El profeta Eliseo versus Hazael. 2 Reyes 8:7-13
8. El profeta Jonás en Nínive. Jonás 1:2; 3:1-2

LO IMPORTANTE PARA LOS PROFETAS


Las cosas que son importantes para otros no lo son para los profetas. A los
profetas les importan las cosas que otros pasan por alto. No les preocupan las
cosas carnales. Les preocupan las cosas del Espíritu. A menudo las personas
carnales los consideran "demasiado espiritual". A menudo los consideran
"problemáticos". A menudo los rebeldes y desobedientes los consideran "locos".

“Cuando Acab vio a Elías, le dijo: ¿Eres tú el que turbas a Israel?” 1 Reyes 18:17

El juicio (justicia), la misericordia, la humildad, la compasión, el amor y la verdad


son muy importantes para los profetas.

“Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el


eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia
y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello”. Mateo 23:23

Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti:


solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.
Miqueas 6:8

Así habló Jehová de los ejércitos, diciendo: Juzgad conforme a la verdad, y


haced misericordia y piedad cada cual con su hermano. Zacarias 7:9

No hay quien clame por la justicia, ni quien juzgue por la verdad; confían en
vanidad, y hablan vanidades; conciben maldades, y dan a luz iniquidad.
Isaias 59:4

LOS PROFETAS SE ALEGRAN

1. Los profetas se alegran cuando ven avivamiento y gloria.

2. Los profetas se alegran cuando ven que el pueblo de Dios se mueve y avanza.

3. Los profetas se alegran cuando ven al pueblo de Dios y a la iglesia vencer las
barreras y los obstáculos.

4. Los profetas se alegran cuando ven que se liberan poder y milagros.

5. Los profetas se alegran cuando ven a la gente salvarse, liberarse, sanarse.

6. Los profetas se alegran cuando los descarriados regresan.

7. Los profetas se alegran cuando ven que las cosas por las que han estado
orando durante años se manifiestan.

8. Los profetas se alegran cuando ven que los pobres y desechados se levantan.

9. Los profetas se alegran cuando ven a la maldad derrotada y que la justicia


prevalece.

LOS PROFETAS SUFREN


1. Los profetas sufren y se molestan con lo que otros ignoran. Los profetas tienen
una sensibilidad por las cosas que afligen a Dios.

2. La injusticia molesta a los profetas.

3. Las cosas desordenadas molestan a los profetas.

4. Cuando los malvados prosperan y los justos sufren, los profetas se molestan.

1. Cuando otros se aprovechan y maltratan a los pobres e indefensos, los


profetas se molestan.

6. Cuando la iglesia no cumple con su llamado y propósito, los profetas se


molestan.

7. Cuando los malos ejercen la autoridad, los profetas se molestan.

8. La hipocresía molesta a los profetas.

9. La falsa enseñanza molesta a los profetas.

10. La carnalidad y la apostasía (el apartarse de Dios y de la verdad) molesta a


los profetas.

11. La injusticia y el abuso molestan a los profetas.

12. La tradición religiosa y el control religioso molestan a los profetas.

13. El orgullo, la vanidad y la arrogancia molestan a los profetas.

14. La falsa adoración y los lobos (falsos ministros) molestan a los profetas.

15. La avaricia, la codicia, la corrupción, la truhanería y el robo molestan a los


profetas.

16. La tibieza molesta a los profetas.

17. La mentira y el engaño molestan a los profetas.

18. La rebelión, la brujería y la adivinación molestan a los profetas.

Estas son las cosas que llevan al profeta a orar. Estas son las cosas que los
llevan a su lugar de oración. Ellos oran para que se produzca un cambio. No
soportan el estatus de las cosas. Claman a Dios. Lloran en su rincón de oración.
Los profetas que oran producen un cambio.

“Veía a los prevaricadores, y me disgustaba, Porque no guardaban tus palabras”.


Salmo 119:158

Sus oraciones marcan la diferencia. El gozo vendrá cuando sean respondidas.


“Mas si no oyereis esto, en secreto llorará mi alma a causa de vuestra soberbia;
y llorando amargamente se desharán mis ojos en lágrimas, porque el rebaño de
Jehová fue hecho cautivo”. Jeremías 13:17

LOS PROFETAS Y LA PRESENCIA DE DIOS

La presencia de Dios es el oxígeno que ellos respiran. Detestan cuando la


presencia de Dios no está en la iglesia. No pueden estar en programas sin que
haya presencia. No pueden quedarse en lugares que se han convertido en un
Icabod. No es un problema para ellos estar en servicios largos cuando la
presencia de Dios está allí.

David, un profeta, amaba la presencia de Dios. Sus profecías venían de estar en


la presencia de Dios.

“Para ver tu poder y tu gloria, Así como te he mirado en el santuario”. Salmo 63:2

LOS PROFETAS Y LA AUSENCIA DE AMOR

El amor es importante para los profetas. Uno puede tener actividad pero si no
hay amor, el profeta sufre. Las luchas, la división, la brusquedad y el odio son
pecados penosos para un profeta. Los profetas saben que si uno no tiene amor,
no conoce a Dios.

“Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que
ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a
Dios;porque Dios es amor”, 1 Juan 4:7-8

LOS PROFETAS Y LA DUREZA DE CORAZÓN

Un corazón duro es un corazón de piedra. Es un corazón obstinado e incrédulo.


Es un corazón inconmovible. Los profetas buscan corazones suaves y tiernos.
Los profetas buscan corazones quebrantados y contritos.

Jesús se enojó por la dureza de sus corazones. Entonces, mirándolos alrededor


con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: Extiende
tu mano. y él la extendió, y la mano le fue restaurada sana.
Marcos 3:5

Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Qué discutís, porque no tenéis pan? ¿No
entendéis ni comprendéis? ¿Aún tenéis endurecido vuestro corazón?
Marcos 8:17

LOS PROFETAS Y LA ORACIÓN

Los profetas saben que la casa de Dios es una casa de oración. Los profetas
llaman a la oración. Los profetas llaman a la iglesia para que regrese a la oración.

Yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus


holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será
llamada casa de oración para todos los pueblos ... Isaías 56:7

LOS PROFETAS Y LA GENTE QUE PIERDEN EL MOMENTO DE DIOS


Jesús lloró por Jerusalén porque se perdieron la oportunidad de su visitación. Se
pueden perder las oportunidades divinas.

Y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre


piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación. Lucas 19:44

LOS PROFETAS Y LOS HERIDOS Y LASTIMADOS

Los profetas no los ignoran ni los pasan por alto. Los profetas detectan a los
quebrantados, los magullados y lastimados. Los pueden detectar en una
multitud. Pueden ver a los que están en necesidad de sanidad y restauración
cuando otros los ignoran y les pasan por el lado.

“No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábiloque humeare; por medio de


la verdad traerá justicia. No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en
la tierra justicia; y las costas esperarán su ley”. Isaías 42:3-4
LA IMPORTANCIA DE LO PROFÉTICO

“¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son
enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus
polluelos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí vuestra casa os es dejada
desierta. Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis:
Bendito el que viene en el nombre del Señor.” Mateo 23:37-39

INTRODUCCIÓN

Dios es profético. Cada vez que Dios habla profetiza, Dios habla las cosas antes
de que acontescan, la Biblia está cargada desde el principio de esa realidad.
Dios dice algo y la gente que oye sigue la instrucción y se encuentra con el
cumplimiento.

En el Antiguo Testamento hay tres ministerios que que fueron ungidos para llevar
adelante al pueblo de Dios, el rey, el sacerdote y el profeta. Los Reyes no hacen
milagros, no activan lo sobrenatural, los sacerdotes tampoco activan los milagros
ni lo sobrenatural. En el Antiguo Testamento el que activa los milagros era el
profeta. Cuando había líos de todo tipo Dios enviaba un profeta, y en vez de
enviarle un ejército, en vez de enviarle la caballeriza, le enviaba una palabra al
pueblo. Una palabra les mostraba el camino de regreso a la bendición, y a la
victoria de Dios.

Un profeta es sinónimo de entrega, es sinónimo de presencia, es sinónimo de


oración, sinónimo de sacrificio. Nada tiene que ver con glamour, un profeta tiene
que ver con el secreto de Dios, un profeta no va a Dios para recibir una palabra,
un profeta recibe una palabra porque siempre va a Dios. Entonces Dios necesita
a alguien que esté cerca, a alguien que esté en su sintonía, para que pueda
transmitirle al pueblo de Dios no solo un mensaje. Porque hay diferencia entre
un profeta y un periodista, para que le pueda transmitir lo que sale de su Espíritu
y de su corazón.

Hoy día tenemos profetas y profetas, pero yo quiero definirle a usted un profeta
tiene un compromiso con el trabajo de Dios en la tierra. Un profeta está enfocado
no en la fama, no en la gloria, sino levantar la gloria de Dios donde quiera que
vaya. Un profeta tiene una encomienda y esa encomienda es soltar su manto
sobre el pueblo de Dios, porque el pueblo de Dios tiene ese gen.

Un profeta sabe lo serio que es ser portador del mensaje de Dios. Porque Dios
te da el pergamino y te dice que te lo tienes que comer, eso significa que lo tienes
que poner en tu boca y luego lo tienes que tragar y lo tienes que digerir antes de
poderlo entregar, lo cual hace que cargue una gran responsabilidad con el cielo.

LO PROFÉTICO ES PARA TODA PERSONA PARA TODA NACIÓN

Lo profético incide en una ciudad, en un pueblo, en una nación. Cuando leemos


la Biblia con lente profético vas a ver que Dios le hablaba a una persona, le
hablaba a un rey, y les hablaba a naciones, y le hablaba a su pueblo. La palabra
profética no es para su iglesia solamente, la palabra profética es para los reyes
impíos, es para los ateos, es par todos los pueblos de la tierra.

En un momento de la historia Dios decide darle una oportunidad a Ninive, Ninive


no quería conocer a Dios, pero Ninive se arrepintió delante de Dios, y Dios le dio
una oportunidad, porque el corazón de Dios no es solo para el pueblo suyo, sino
para todas las naciones de la tierra, porque El las constituyó y tiene planes para
con ellas.

“Y llegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó de su silla, se despojó de


su vestido, y se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. E hizo proclamar y
anunciar en Nínive, por mandato del rey y de sus grandes, diciendo: Hombres y
animales, bueyes y ovejas, no gusten cosa alguna; no se les dé alimento, ni
beban agua; sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios
fuertemente; y conviértase cada uno de su mal camino, de la rapiña que hay en
sus manos. ¿Quién sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartará del
ardor de su ira, y no pereceremos? Y vio Dios lo que hicieron, que se convirtieron
de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo
hizo.” Jonás 3:6-10

LA IMPORTANCIA DE LO PROFÉTICO

“¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son
enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus
polluelos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí vuestra casa os es dejada
desierta. Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis:
Bendito el que viene en el nombre del Señor.” Mateo 23:37-39

En Mateo vemos el lamento de Jesús por Jerusalén mirandolo desde un monte.


Jesús no está allí cono un evangelista, no está allí como un pastor, no está allí
como un Apostol de los proyectos del Padre, Jesús está allí como un profeta.

Jerusalén, Jerusalen…

Matas a los profetas, el diablo, la religión y el mundo siempre han tratado de


matar a los profetas. Jezabel odia y mata a los profetas de Dios

Apedreas a los que son enviados…

Menosprecias la Palabra que te es enviada del cielo, una palabra que tiene vida,
una palabra que tiene un propósito, un plan, un objetivo. Por esa Palabra el
universo existe, existe todo lo que es visible e invisible. Por esa palabra se
sostiene todo lo que existe. Hebreos 11:3; 1:3

Cuantas veces quise juntar a tus hijos...

Juntar es poder de unificar, la unción profética trae unidad, Elías unificó al pueblo
cuando claudicaba en dos pensamientos. El diablo odia la unidad de la iglesia,
el diablo odia a los profetas.

A tus hijos, habla de tus generaciones, de tus hijos, de tus nietos, de toda tu
descendencia. La bendición para tu descendencia.

Como la gallina junta sus polluelos debajo de sus alas...

Habla que lo profético trae protección, lo profético tiene poder de darte cobertura.
El lamento de Jesús es que quiso juntar a sus hijos bajo su manto, bajo su
cobertura, bajo su protección,
Alas tiene que ver con cobertura, alas tiene que ver con sombra, con protección,
con darle una dignidad. La Biblia dice en sus alas traerá salvacion, y cada
ministerio tiene diferentes alas, pero hoy nos concentramos en lo profetico. Son
las alas de una gallina, el ministerio profético protege.

Y no quisiste…

¿Qué pasa cuando rechazamos lo profético? ¿Qué pasa cuando


menospreciamos lo profético? Qué pasa cuando decimos, muchas gracias yo
soy pastor y me gusta mucho ganar almas, y me gusta pastorear la grey, lo
demás prefiero dejarlo allá afuera, qué pasa cuando le cerramos la puerta a los
profetico?

Vuestra casa es dejada desierta…

En desierto no crece nada, no fructifica nada, es mortífero, es solitario, hay


serpientes, escorpiones…

Y no me veréis más…

La contraparte cuando lo profetico está presente vemos a Dios, oímos a Dios,


discernimos a Dios, sabemos lo que viene de Dios y lo que no viene de Dios…
cuantos profetas se han levantado profetizando juicio sobre los pueblos,
destrucción viene por tales y tales cosas que has hecho, señores esto está fuera
de diseñó, porque no envió Dios a su hijo al mundo para destruir al mundo, sino
para que el mundo sea salvo por El, tenían que escuchas la palabra dado a los
hijos de juanerges, cuando se le dijo no sabes de qué espíritu sois. No podemos
vivir profetizando que fuego viene a la tierra, porque entonces Jesucristo para
que vino, para que derramó su sangre, para que su muerte, para que su cruz,
para que su martirio,

Os digo si menosprecies el ministerio profético no más me veréis hasta que


digais bendito El que viene en el nombre del Señor.

LA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS TIEMPOS DE DIOS

“Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella, diciendo: ¡Oh, si
también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz! Mas
ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, cuando tus
enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán,
y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre
piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación.” Lucas 19:41-44

Y cuando llego cerca de la ciudad, al verla, lloro sobre ella…

Que hacen los profetas sobre la ciudad, que hacen los profetas sobre la
sociedad, que hacen los profetas en el palacio de gobierno, que hacen los
profetas sobre la iglesia que ha dejado su posición…llorar, orar, y profetizar.
Profetizar como en el valle de los huesos secos, y decirle a ese cuerpo viene el
Espíritu y entrará en ti, y te va a cubrir, carne, músculos, tendones y piel, porque
eso lo que viene para el cuerpo de Cristo.

Oh, si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, ¡lo que es para tu


paz! Mas ahora está encubierto de tus ojos…
Un lugar donde la profecía no fluye es como tener una venda en los ojos, los
sentidos espirituales no funcionan, es como si en una casa se hubiera dado un
apagón, no hay discernimiento de los tiempos, no hay luz, no hay revelación, no
hay visión, confundimos los tiempos que se están dando, aunque tengamos la
palabra para leer.

Cuanto no tienes el lente profético no puedes discernir los tiempos. Están


sucediendo muchas cosas en las naciones, odios, guerras, a lo bueno llaman
malo y a lo malo llaman bueno, los días de Noe. Pero Jesús dijo cuando veías
estás cosas aún no es el tiempo, son dolores de parto. ¿Mujeres cuanto tiempo
dura un parto? Principio de dolores. Más será predicado el evangelio para
testimonio a toda criatura, entonces…no es terremoto, es un avivamiento de
evangelismo a todas las naciones de la tierra.

Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con
vallado, y te sitiarán…

Mira lo que sucede cuando lo profético no está funcionando ópticamente. ¿Para


qué nos sitiann? Para matarnos de hambre. ¿Para qué nos sitian? Para
doblarnos las rodillas. ¿Para qué nos sitian? Para terminar con nuestra voluntad.

Y por todas partes te estrecharán…

Es lo que está pasando por todas las naciones de la tierra, estreches, escasez,
opresión,

Te derribaran a tierra…

¿Que significa eso? Humillación. Cuando niegas lo profético, los pueblos son
humillados, la iglesia es humillada, los hogares son humillados. Cuando un
boxeador es derribado a tierra está perdiendo la pelea, está perdiendo, el premio,
está perdiendo el honor.

Y a tus hijos dentro de ti…

Quieren destruir a todas tus generaciones,

Y no quedará sobre ti piedra sobre piedra…

Las piedras son fundamentos en la palabra de Dios. No quedará el fundamento,


lo que sostiene el edificio. Efesios 2:20

Porque no conociste el tiempo de tu visitation.

Un profeta llegó a Jerusalén y no fue reconocido, un profeta llegó a Jerusalén


con grandes señales, y no pidieron discernirlo. Y ese fue el dolor de El

No conociste el tiempo de su visiracion …

Un profeta llegó a Jerusalén y no lo conocieron, llegó con grandes señales y no


lo recibieron, no pudieron discernirlo. Lo profético tiene que ver con tiempo. La
mentalidad de un profeta es la mentalidad de un agricultor, tiene que ver con
tiempos. Jesús habló con los samaritanos y no se refería a los tiempos de la
cosecha natural, se refería a los tiempos que estaba viviendo samaria. Samaria
fue la ciudad que el Señor cerró la agenda, dijo es necesario que haga un alto
en el camino, siempre guardo las fiestas, procuro estar allí, pero ahora es
necesario que yo pasé por samaria. Era señal de que un tiempo iniciaba en ese
lugar.

FUENTES DE REVELACIÓN PROFÉTICA

“Así ha dicho Jehová de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas
que os profetizan; os alimentan con vanas esperanzas; hablan visión de su
propio corazón, no de la boca de Jehová. Dicen atrevidamente a los que me
irritan: Jehová dijo: Paz tendréis; y a cualquiera que anda tras la obstinación de
su corazón, dicen: No vendrá mal sobre vosotros. Porque ¿quién estuvo en el
secreto de Jehová, y vio, y oyó su palabra? ¿Quién estuvo atento a su palabra,
y la oyó?” Jeremiah 23:16-18

Las sagradas escrituras enseñan que una “palabra profética” pueden venir de
tres fuentes. tenemos que aprender a conocer y a discernir las tres diferentes
fuentes, y seremos bendición para la iglesia y las naciones de la tierra.

I. EL ESPIRITU SANTO

El apóstol Pedro nos recuerda que tenemos como guía a la palabra profética
más segura, la que es inspirada por el Espíritu Santo. Él es quien ha inspirado a
sus profetas en todos los tiempos. El Espíritu Santo es la única fuente verdadera
de una palabra de profecía genuina.

“porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos
hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” 2 Pedro 1:21

II. EL ESPÍRITU HUMANO

Los profetas Ezequiel (Ezequiel 13:1-6) y Jeremias (Jeremisa 23:16) nos hacen
notar claramente que muchas veces el hombre de su propio corazón profetiza.
Esto significa que, del espíritu humano, no del Espíritu Santo, el hombre trae
palabras que llama proféticas y que pueden causar mucho daño en el pueblo de
Dios. Por ello, se hace necesario que la profecía sea juzgada por la gente
madura en una reunión.

“Así ha dicho Jehová de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas
que os profetizan; os alimentan con vanas esperanzas; hablan visión de su
propio corazón, no de la boca de Jehová.” Jeremías 23:16
III. EL ESPÍRITU DEMONIACO

En el Nuevo Testamento ppdemos ver como lo espíritus inmundos puedan tomar


la boca de seres humanos y aún declarar cosas correctas. No debemos olvidar
que los demonios son mentirosos por naturaleza y tratarán de engañar aún a los
cristianos si es posible. Mateo 24:24

El libro de los hechos registra un episodio en el cual una mujer poseída por un
espíritu demoniaco de adivinación anunciaba a Pablo y lo presentaba como un
siervo de Dios. El Apostol reprendió a ese espíritu impidiéndole operar más
aunque afirmaba cosas ciertas. Hechos 16:17. La fuente de su profecía era
satanica. De esta fuente debemos estar totalmente protegidos.

“Aconteció que mientras íbamos a la oración, nos salió al encuentro una


muchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual daba gran ganancia a sus
amos, adivinando. Esta, siguiendo a Pablo y a nosotros, daba voces, diciendo:
Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino de
salvación.” Hechos 16:16-17

LOS PROFETAS NO OPERAN EN ESTA REVELACION

La palabra escrita, La Biblia, traída por revelación de Dios, fue y es perfecta e


infallible. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir, para instruir en justicia,” 2 Timoteo 3:16. “porque nunca
la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios
hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” 2 Pedro 1:21

La palabra de un profeta no opera en esa esfera de inspiración ahora, la escritura


ya está completa.

PEl hecho de que la profecía segun el apóstol Pablo debe ser juzgada (1 Co.
14:29), es porque los canales (humano) a traves de los que viene son
imperfectos. “Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen.” 1
Corintios 14:29

LA RESPONSABILIDAD DE JUZGAR LA PROFECIA

En 1 Corintios 14:29 Dios establece la necesidad de hacer un juicio público ante


los líderes de la palabra profética. Este juicio debe fundamentarseen elementos
básicos que deben estar presents en la profecía. Estos elementos básicos son:
1. Debe estar en acuerdo total con el Espíritu y la letra de la Palabra.

2. Debe edificar, animar y exhorter o amonestar en amor.

3. Debe ser de confirmación pública.

4. En caso de ser una profecía predictiva, el cumplimiento de la misma es


necesatio.

5. Solo debe confirmar u orientar lo que Dios ha hablado.

6. La pureza del vaso es importante

7. El testimonio del Espíritu Santo a nuestro espíritu es importante

8. El Espíritu del mensaje debe ser Cristo céntrico

9. Debe ser dada en el mismo Espíritu y carácter de Cristo

10. Se debe notar en el mensaje la carga de Dios por el hombre

11. La profecía verdadera produce fruto en carácter y conducta de acuerdo al


fruto del Espíritu Santo.

12. No puede ni debe motivar la desobediencia, siempre motiva a la obediencia

13. Produce libertad y no esclavitud, vida y no muerte.

14. Toda profecía es condicionada, debe cumplirse las demandas divinas para
que la palabra se cumpla. Las condiciones pueden o no estar declaradas en la
profecía.

15. Toda profecía de fuente Divina trae paz y nunca confusión, temor y duda

16. Te acerca más a Dios, a su santidad y a su justicia

LO QUE NOS AYUDA A OÍR MEJOR LA VOZ DE DIOS

El ayuno y la oración. El ayuno crea gran sensibilidad en nuestro espíritu para


oír la voz de Dios.

Meditar la Palabra de Dios. El meditar la Palabra crea sensibilidad a la voz de


Dios. Tome un versículo de la Biblia diariamente y medítelo, háblelo, susúrrelo
para sí mismo y empezará a ver resultados. El poder discernir las tres voces
viene como resultado del cumplimiento de dos condiciones:

Ora abundantemente en el espiritu. Cuando oramos en lenguas, nuestro espíritu


se edifica y se desarrolla. Procure orar una hora en lenguas o en el espíritu todos
los días, y después de cierto tiempo, algo le sucederá a su espíritu; se volverá
sensible a la voz del Señor.
La madurez espiritual. Una señal de madurez espiritual se da cuando el creyente
es guiado por el Espíritu Santo. El creyente maduro ha llegado a conocer con
claridad la voz de Dios. “Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son
hijos de Dios". Romanos 8. 14

Ejercitandonos continuamente en escuchar la voz de Dios. Cuando


continuamente estamos utilizando los sentidos para oír al Señor, logramos
discernir la voz de Dios. Cualquier don espiritual es desarrollado cuando lo
usamos o lo practicamos a menudo. “El alimento sólido es para los que han
alcanzado madures para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el
discernimiento del bien y del mal". Hebreos”. 5:14

Cuando nos ejercitamos continuamente en oír la voz de Dios, vamos creciendo,


y nos vamos familiarizamos con su voz. Escuchar la voz de Dios, es un ejercicio
que debemos practicar de continuo para poder desarrollar la capacidad de
discernir su voz de las otras voces. El hombre fue creado para oír la voz de Dios,
y por esta razón, debería ser fácil para los creyentes oír su voz a menudo.

La obediencia. La clave fundamental para oír la voz de Dios es estar dispuesto


a obedecer. “Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz, No
endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la
tentación en el desierto,” Hebreos 3:7-8

Una de las razones por las cuales Dios deja de hablarle a muchos creyentes, es
porque no están dispuestos a obedecer. Muchos me dicen: "Pastor, Dios a mí
no me habla". Si éste es su caso, antes de decir esto, pregúntese cuándo fue la
última vez que el Señor le habló y usted no hizo lo que Él le pidió. Cuando la
identifique, arrepiéntase, pida perdón a Dios, y verá que pronto, él le volverá a
hablar. Cuando somos obedientes, Dios nos habla.

La palabra obediencia implica dos cosas en el griego: "akouo" que significa oír
para obedecer, y “bupakouo ", que significa persuadir, escuchar, oír para hacer.

En esencia, obediencia es oír con oídos espirituales y poner por obra lo que Dios
nos ordene hacer. Algunas veces, Dios nos pedirá hacer cosas que van en contra
de nuestro razonamiento, que no serán fáciles de hacer, pero tenemos que estar
dispuestos a obedecer, a pesar del lugar, las circunstancias o las personas. Si
deseamos oír su voz, la obediencia es la clave para lograrlo. En mi caso, prefiero
equivocarme pensando que estoy obedeciendo a la voz de Dios, que quedarme
estático sin hacer nada.
EL ESPÍRITU DE PROFECÍA, EL DON DE PROFECÍA,
Y EL OFICIO DEL PROFETA

“El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza,
edifica a la iglesia. Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas,
pero más que profetizaseis; porque mayor es el que profetiza que el que habla
en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación.” 1
Corintios 14:4-5

INTRODUCCIÓN

Hoy veremos los ámbitos donde la profecía se manifiesta libremente edificando


y bendiciendo al pueblo de Dios. NO TODO EL QUE PROFETIZA ES PROFETA,
PERO SI TODO PROFETA PUEDE PROFETIZAR.

Yo creo que Dios quiere lograr cuatro cosas principales en su vida a través de
este estudio

1. USTED aprenderá a fluir libremente en un ambiente profético cuando la


Palabra de Dios llega a su vida.

2. USTED estará preparado para enfrentar el futuro desde una posición de


conocimiento. Usted ya no se confundirá, temerá, o dudará.

3. USTED podrá enfrentar cada circunstancia negativa que pudiera encontrar en


el futuro con poder y autoridad porque conocerá su destino como conquistador,
victorioso hijo de Dios en un cien por ciento.

4. USTED se levantará en estos últimos tiempos para tomar su posición dada


por Dios de poder, autoridad y dominio, para segar juntos la más grandiosa
cosecha espiritual que este mundo haya dado testimonio alguna vez.

Ahora Usted puede estar pensando, “Hermano Yupanqui, yo he intentado


entender la profecía antes, pero era tan confuso, con el favor de Dios entenderás
esta verdad de Dios. Veamos esta revelación de Dios.

EL ESPÍRITU DE PROFECÍA

A. El Espiritu de profecia es un manto de la uncion profetica del Espiritu Santo


que es dado a un creyente, o cuerpo de creyentes, en ciertas ocasiones, el cual
causa que el profetice la palabra de Dios (el testimonio de Jesus).

B. Sin esta dotacion especial, el creyente no podria profetizar. El Espíritu de


profecía no es un don de profecía, tampoco un oficio de profeta

QUE ES PROFECÍA

A. La palabra griega traducida para "profetizar" o "profecía" en ambos pasajes


correctamente significa "anunciar o declarar" la voluntad divina, a fin de
interpretar los propósitos de Dios, o dar a conocer de alguna manera la verdad
de Dios, la cual está diseñada para influenciar a las personas.

B. Profecia es cornunicar el corazón de Dios a su pueblo y la humanidad


C. No todo el que profetiza tiene el don de la profecía ni el oficio del profeta.

D. La profecía no le pertenece a Ia gente, le pertenece a Dios.

E. El Espiritu Santo le da dones a las personas a su propia discrecion

F. No todos tienen el don de profecia de acuerdo a 1 de Corintios 12:10-11: "A


otro el hacer milagros; a otro profecia; a otro discernimiento de espiritus; a otro
diversos generos de lenguas; y a otro interpretacion de lenguas. Pero todas estas
cosas las hace uno y el mismo Espiritu, repartiendo a cada uno en particular
como el quiere."

G. Es posible que cualquier persona pueda profetizar, siempre y cuando ellos


sean:

1. creyentes que han nacido de nuevo

2. Ilenos del Espiritu Santo, y

3. abiertos para moverse en lo sobrenatural.

QUE SUCEDE CUANDO EL ESPÍRITU DE PROFECÍA ESTÁ PRESENTE

A. El testifica de Jesus. La gente puede descubrir o entrar en la mente de Cristo,


pararse en Ia fe y dar una profecia en un ambiente corporal.

B. Las palabras que sean dadas deben de estar regidas por las pautas de 1 de
Corintios 14:3. “Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación,
exhortación y consolación.”

BAJO CUÁLES CONDICIONES OPERA EL ESPÍRITU DE PROFECÍA

A. El Espiritu de profecia opera en una atmosfera saturada de la presencia de


Dios. Cuando Ia presencia poderosa y profetica de Dios penetra en un servicio
de adoración, de alabanza, de oración, fluye y es mas facil profetizar.

B. Cuando Ia gente esta en compania de profetas.

C. Cuando la gente es retada por un pastor o ministro a que dejen que Dios los
use.

EL DON DE PROFECÍA

A. El don de profecia es una de las nueve manifestaciones del Espiritu Santo que
se encuentran en 1 de Corintios 12, y su proposito es:

1. Traer edificacion (refuerzo), exhortacion (advertir a la gente para traerlos mas


cerca de Dios) y consolacion (traer tranquilidad) al cuerpo de Cristo. 1 de
Corintios 14:3

2. Producir conviccion profunda en el creyente Lea. “Pero si todos profetizan, y


entra algún incrédulo o indocto, por todos es convencido, por todos es juzgado;”
1 Corintios 14:24
QUE SIGNIFICA UN DON:

A. Un don es una dádiva, un regalo o un presente (material o inmaterial), en


especial el que un ser superior hace a alguien.

B. Es dado por gracia y fe (Romanos 12:6; Galatas 3:5)

C. Es el mismo principio de salvacion, solo se recibe (Efesios 2:8)

D. No está basado en la madurez cristiana (Hechos 10:45)

E. No se puede comprar ni ganar (Hechos 8:18)

LA DIFERENCIA ENTRE UN PROFETA Y UNA PERSONA CON EL DON DE


PROFECÍA

A. El oficio del profeta es más completo que el don de profecia porque el profeta
tiene el llamado y la responsabilidad de funcionar en muchas más áreas en el
Cuerpo de Cristo. El don de profecia es un don y tiene limitaciones, el oficio de
profeta es más amplio.

B. El don de la profecía es una extension del ministerio del Espiritu Santo,


mientras que el oficio del profeta es una extension del ministerio de Cristo.

EL PROPÓSITO DEL DON DE LA PROFECÍA

A. La profecia es el don más edificante para Ia congregacion. Es inspiracional.

"Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortacion, y


consolación." 1 Corintios 14:3

"Asi que quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más que
profetíceis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no
ser que las interprete para que Ia iglesia reciba edificacion". 1 corintios 14:5

B. Generalmente, el don de profecia no funciona de forma directiva o de


correccion. Ese don mayormente procura bendecir a la gente y glorificar al
Señor.

C. El don de profecia puede ser definido como Ia parte baja la piscina


profetica. Todos pueden nadar en Ia parte baja de la piscina profetica, pero no
todos pueden nadar en el lado profundo de la piscina profetica.

LA OPERACIÓN DEL DON DE LA PROFECÍA

A. Una persona que tiene el don de profecia puede profetizar de forma regular
entre el pueblo de Dios. El no necesita esperar por una ocasion especial cuando
el Espiritu Santo venga sobre Ia congregacion con el Espiritu de
profecia; más bien, el puede profetizar simplemente por el hecho de que tiene un
don residente.

B. No obstante, uno debe ser cuidadoso de no operar en sus dones solamente.


Por lo contrario, uno debe de operar en un caracter piadoso de acuerdo a Dios y
debe de ser guiado por el Espiritu Santo para poder evitar los desbalances y
excesos de un ministerio inmaduro.

C. Una persona que manifieste el don de profecia debe de tener un fluir profetico
bien fuerte que emana de una ardua relacion con Dios. Cualquiera que es nacido
de nuevo y Ileno del Espiritu Santo puede potencialmente fluir en el don de
profecia, pero, desde luego, no todos tienen el don.

“Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne,
Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones,
Y vuestros ancianos soñarán sueños; Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis
siervas en aquellos días Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.” Hechos 2:17-
18

“Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo


tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que
ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas. ¿Son todos
apóstoles?, ¿son todos profetas?, ¿todos maestros?, ¿hacen todos milagros?
Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino aun más
excelente.” 1 Corintios 12:28-29, 31

EL OFICIO DEL PROFETA

QUE ES UN PROFETA

A. Uno de los cinco ministerios de asunción (gobierno, fundación)

B. Una extension del don del mismo Señor Jesucristo como profeta, no es un
don del Espiritu Santo.

C. Un profeta funciona en una esfera mayor de ministerio que uno que opera en
el espiritu de profecia. ;Al que mucho se le da, mucho se le demanda.

D. Uno de los cinco ministerios de la asunción con habilidad para percibir y


hablar especificamente Ia mente de Cristo a individuos, iglesias, negocios y
naciones.

Profetas del Antiguo Testamento. JUICIO


Profetas del Nuevo Testamento. EDIFICACIÓN, EXHORTACIÓN Y CONSUELO

EL PROPÓSITO DEL OFICIO DEL PROFETA

“Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas;


a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del
ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,” Efesios 4:11-12

A. No todos son profetas, aunque pueda profetizar. El oficio del profeta no


solamente ministra en edificacion, exhortacian y consuelo, pero tan bien opera
en la esfera de consejo, guia, direccion, reprensión, juicio, corrección y
revelacion.

B. El oficio del profeta trae una esfera de autoridad Espiritual al ministerio


profetico que no se encuentra en las otras dos esferas de la función profetica.
Aquel que tiene el don de profecia pero que no es un profeta no funciona en
ninguno de las siguientes esferas:

1. Para perfeccionar y activar a los santos en Ia esfera de la profecia

2. Para ser un miembro de un equipo que trabaja en conjunto con el Apostol,


Evangelista, Pastor y Maestro tanto como el liderazgo de Ia iglesia

3. Para preparar al pueblo y el camino para Ia segunda venida de Cristo

4. Para activar Espiritualidad, espiritu de sensibilidad, y dones espirituales en los


santos

EL LLAMADO DE UN PROFETA

Un profeta es cornisionado por Dios con un llamado definido. Un hornbre no


puede Ilamarse, escogerse o comisionarse el mismo para ser un profeta.

1. Liderazgo gubernamental para Ia iglesia

2. Liderazgo fundamental para Ia iglesia

COMO FUNCIONA Y OPERA EL OFICIO DEL PROFETA

El oficio o el cargo del profeta funciona y opera por el Espiritu Santo de Dios.
Una caracteristica esencial y basica del oficio profetico es que el profeta es un
portavoz de Dios. Como un portavoz establecido por Dios, las palabras del
profeta tienen la misma autoridad que las palabras de Dios.

La autoridad de un profeta comprobado debe ser voluntariamente reconocida por


la iglesia anfitriona. Sin embargo, el liderazgo local Ileva la responsabilidad de
juzgar el ministerio del profeta en profecia, y el profeta debe someterse
voluntariamente a las autoridades ordenadas de la iglesia local.

APÓSTOLES Y PROFETAS EN EL EDIFICACIÓN DE LA IGLESIA

“edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal


piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado,
va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también
sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.” Efesios 2:20-22

INTRODUCCIÓN

Moisés tipo del apóstol, recibió de Dios mismo en el monte el patrón del
Tabernáculo que él debía edificar. “Mira y hazlos conforme al modelo que te ha
sido mostrado en el monte.” Éxodo 25:40

Los apóstoles reciben el patrón o diseño de Dios para edificar. Esto les viene por
revelación a apóstoles y profetas hoy; los ministerios de la reconstrucción.

No se piense que no creemos en el ministerio de los pastores, o en el de los


evangelistas, o en el de los maestros. Claro que sí, todos son necesarios en la
tarea edificadora. Ellos son como los albañilesy carpinteros. Son necesarios para
hacer la Obra, pero los visionarios y arquitectos son los apóstoles y los profetas.
Ellos reciben modelos del cielo, cada uno, un diseño diferente del Señor para
edificar la Iglesia en cada nación, edificar el cuerpo de Cristo, llamado la Iglesia.

Es necesario recalcar que Dios no está edificando una Iglesia denominacional o


tradicional. El edifica una Iglesia Apostólica. Los apóstoles traen el patrón del
cielo, éste es un modelo espiritual para edificar la Casa de Dios, no algo religioso.

Hoy vivimos días donde el Espíritu prepara morada para Su Gloria. Las gentes
vendrán buscando Su Presencia al templo y es necesario edificar el modelo de
Dios.

¡Dios esta levantando edificadores de su iglesia!.

¡Que Dios nos de la habilidad profética para decirle a la Iglesia la temporada en


que estamos!. ¡Amén!

APÓSTOLES Y PROFETAS QUE FUNDAMENTAN LA IGLESIA

«Por eso la sabiduría de Dios también dijo: Les enviaré profetas y apóstoles; y
de ellos, a unos matarán y a otros perseguirán,». Lucas 11:49

El propósito de Dios siempre ha sido tener una iglesia gloriosa sin mancha y sin
arruga.

“A fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha


ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.” Efesios 5:27

Dios quiere levantar un ejército militante que defiende todo lo que viene contra
la iglesia.
El enemigo quiere hacer creer que hoy no existen apóstoles y profetas pero si
creemos este argumento también tenemos que creer que tampoco están
vigentes los demás ministerios como el evangelista, maestro y Pastor.

«Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas;


a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del
ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a
la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la
medida de la estatura de la plenitud de Cristo;» Efesios 4:11-13

¿Qué relación tiene los apóstoles y profetas para fundamentar a la iglesia?

«Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel
día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en
la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y
sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por
los apóstoles.» Hechos 2:41-43

Los apóstoles habían estado con Jesús desde sus primeros días.
Los apóstoles recibieron el diseño original para la iglesia.
Los apóstoles recibieron las llaves para abrir y cerrar puertas.
Los apóstoles recibieron la autoridad para expulsar fuera un demonio.
Los apóstoles conocen mejor que nadie la operación del Reino de Dios.

Los apóstoles y profetas son peritos arquitectos

«Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto


puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno miré cómo
sobreedifica. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto,
el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata,
piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará
manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra
de cada uno cuál sea, el fuego la probará.» 1 Corintios 3:10-13

El perito arquitecto es el primer ministerio dentro de la iglesia.


Los apóstoles son llamados conforme a la gracia que se le es dada.
El apóstol tiene los planos divinos para edificar.
El apóstol es responsable de edificar la iglesia en Jesús y supervisarla.

¡Tengamos cuidado de edificar la Iglesia en otro fundamento que no sea JESÚS!

C. ¿Cómo apóstoles y profetas edifican la Iglesia?


«Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los
santos, y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los
apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en
quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en
el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de
Dios en el Espíritu.» Efesios 2:19-22

1. Edificando un cuerpo de santos que constituyen la familia de Dios.


2. Tienen revelación de la piedra angular que es Jesucristo.
3. En la persona de Jesús el edificio es coordinado para ser un templo santo.
4. La meta es ser morada de Dios en el Espíritu.

D. ¿Quiénes son estos apóstoles y profetas reveladores que edifican la Iglesia?

«si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada
para con vosotros; que por revelación me fue declarado el misterio, como antes
lo he escrito brevemente, leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi
conocimiento en el misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones no se
dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos
apóstoles y profetas por el Espíritu:» Efesios 3:2-5

«Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que
están en Laodicea, y por todos los que nunca han visto mi rostro; para que sean
consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas
de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo,
en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.»
Colosenses 2:1-3

¡Es muy interesante que vemos a los apóstoles y profetas en el final de los siglos!

«Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios
os ha hecho justicia en ella.» Apocalipsis 18:20
LA IGLESIA PROFÉTICA

“Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará


todas las cosas. Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que
hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá
de ellos. Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan
el Bautista.” Mateo 17:11-13

“Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor. Pero el ángel le dijo:


Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a
luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. Y tendrás gozo y alegría, y muchos se
regocijarán de su nacimiento; porque será grande delante de Dios. No beberá
vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre.
Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos. E
irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los
corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos,
para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.” Lucas 1:12-17

“edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal


piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado,
va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también
sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.” Efesios 2:20-22

INTRODUCCIÓN

La Iglesia de Jesucristo por naturaleza es profética. Su diseño es celestial, su


arquitecto es Dios mismo: "...porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos,
cuyo arquitecto y constructor es Dios". Hebreos 11:10

La ciudad de Dios tiene bien definidos sus fundamentos: "edificados sobre el


fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo
Jesucristo mismo". Efesios 2:20

La Iglesia es la vocera de Dios y sus profetas son levantados para activar a los
santos en el poder profético. Los ministerios según Efesios 4:11-17 (apóstoles,
profetas, evangelistas, pastores y maestros) son los dones hombre dados por
Jesucristo para entrenar, equipar y desatar a todos los creyentes para que ellos,
y no sólo los ministerios, hagan la obra asignada a la Iglesia, la obra del
Ministerio.

LA UNCIÓN PROFÉTICA EN LA IGLESIA

La unción profética depositada en el profeta Elias, se manifestó en el profeta


Juan el Bautista, “E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para
hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la
prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.”
Lucas 1:17, y en estos días esa misma unción se manifestará en toda la iglesia
a través del ministerio profético, “Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías
viene primero, y restaurará todas las cosas.” Mateo 17:11

ELIAS: TIPO DEL MINISTERIO PROFÉTICO. I REYES 18

1. Dios fue su mayor característica, su guía.

2. Restaurador del altar. Tuvo un profundo celo por reedificar el altar en Israel
para ofrendar al Señor. Altar habla de adoración, ofrenda, fundamentos,
santidad, gobierno, fluir del Esporitu Santo, fuego de Dios. La iglesia profética es
adoradora.

3. Fue consumido por celo Divino. La iglesia profética tiene celo de Dios por su
casa

4. Restaurador del pueblo. Israel fue su meta y su restauración. La iglesia


profética es restauradora

5. Renovador de la visión de Dios en medio de un pueblo en tinieblas. La iglesia


profética trae luz a un pueblo en oscuridad

6. Acerca el juicio de Dios. Su estilo de vida confrontó al paganismo. El estilo de


vida de la iglesia profética es el fluir del Espíritu Santo y la santidad

7. Restaurador de la verdad. Mostró el poder de Dios y su Palabra en acción. La


iglesia profética muestra la sobrenaturalidad de Dios.

8. Enderezador de las veredas torcidas. Reubicó a Israel por el camino del temor
a su Dios. La iglesia profética camina en temor de Dios. Temor es respeto,
obediencia

LA PERSECUCION INHERENTE A LA UNCION PROFÉTICA

Elías en su tiempo sufrió persecución por causa del Reino. Igualmente, otros
profetas vivieron luchas y tribulaciones. Jeremías, Juan el Bautista, Daniel,
Zacarías, y el Señor Jesús tuvieron persecución de la religión, el sistema político
y el mundo.

LA IGLESIA COMO VOCERO DE DIOS DEBE TENER

1. Guía del Espíritu Santo.

2. Claridad de la visión universal de Dios para Su pueblo y las naciones.

3. Entendimiento en los tiempos en que vivimos. Debe saber sobre señales


proféticas y moveres del Espíritu Santo.
4. Valentía y vigor.

5. Denuncia del pecado a capacidad máxima.

6. Negación y menosprecio de sus vidas por la prevalencia de la Palabra.

7. Necesitamos voceros: la voz de Dios y no de hombres.

CARACTERISTICAS DE LA IGLESIA PROFÉTICA

1. Establece testigos del Reino para juzgar al mundo por medio de su Iglesia

2. Provoca a la obediencia o al odio al trazar la verdad de Dios.

3. Unifica en El, como eje central. Cristo es lo único importante para ella.

4. Es una Iglesia perseguida. No todos la aceptan.

5. Es obediente en marchar hacia adelante.

6. No apela a la carne ni a la mente, sino al Espíritu.

7. Tiene dirección del Espíritu Santo.

8. Tiene discernimiento.

9. Es guerrera por naturaleza

10. Sabe hacer decretos

NECESIDAD DE LOS VOCEROS DE DIOS

1. Dios no hará nada sin revelarlo a sus profetas. Amos 3:7

2. Necesitamos voceros de Dios, no hombres con voz, sino voz de Dios.

3. Hechos de los apóstoles. El libro de los voceros de Dios.

4. "Este es mi Hijo Amado, a El oid". Mateo $:17

5. El mensaje de ellos: El Reino y la derrota de satanás.


EL PREBITERIO PROFÉTICO

“No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la
imposición de las manos del presbiterio.” 1 Timoteo 4:14

“Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros:


Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se
había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo. Ministrando estos al Señor,
y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra
a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las
manos y los despidieron.” Hechos 13:1-3

INTRODUCCIÓN

Existe una gran necesidad en las iglesias locales por tener presbiterios
proféticos, que fortalezcan, liberen y ayude a la iglesia a moverse en un gran
nivel del ministerio y rompimiento espiritual.

Las iglesias deben de tener la revelación del poder del presbiterio profético y
separar un tiempo para ellos periódicamente.

EL PRESBITERIO PROFÉTICO

El presbiterio profético es el momento cuando los presbíteros (ancianos)


imponen sus manos y profetizan sobre un selecto grupo de creyentes para
hablarles de la voluntad de Dios sobre sus vidas, para impartirles dones y
liberarlos al llamamiento de los cinco ministerios

Un presbítero es un anciano, quien posee el don de profecía, preferentemente


un presbiterio debe de estar compuesto por Apóstoles y Profetas quienes forman
parte del ancianato de la iglesia local.

Los presbíteros no tienen que ser necesariamente, parte de la iglesia local,


donde el presbiterio esta siendo formado; en otras palabras, las iglesias locales
pueden tener presbíteros que pertenecen a otras iglesias para establecer el
presbiterio.

Bill Hamon define el presbiterio profético, como un momento cuando dos o más
profetas, ó ministros profetas imponen manos y profetizan a individuos en un
tiempo y lugar específico.

Los presbiterios proféticos son establecidos por muchas razones:


1. Revelar a los santos sus ministerios dentro del cuerpo de Cristo.

2. Ministrar palabra profética Rhema de Dios a los creyentes.

3. Imparticion y activacion de los dones divinos, gracias y llamados.

4. Revelación, clarificación y confirmación del liderazgo en el ministerio en la


Iglesia local.

5. Imponiendo manos y profetizando a aquellos que han sido llamados y


preparados adecuadamente y ser ordenados dentro del ministerios quintuple.

EL EQUIPO APOSTÓLICO DEL PRESBITERIO PROFÉTICO

Este equipo es fundamental para la bendición del Presbiterio. Los integrantes


deben ser seleccionados a la,luz de las sagradas escrituras. Varios elementos
son importantes de considerar:

1. Deben ser ministros apostólicos. Esto implica que deben tener amplio
entendimiento del ministerio quíntuple y de las verdades apostólicas de Efesios
4:11

2. Deben ser ministros de amplio reconocimiento en la Iglesia por su trabajo,


fruto y madurez.

3. Deben fluir libremente en lo profético (dones, profecías y unción profética).


Mejor es que sean reconocidos nacional e internacionalmente.

4. Deben ser ministros activos y fluyendo con poder en alguno de los ministerios
de Efesios 4:11 (apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros).

5. Al menos un apóstol reconocido debe ser invitado a ser parte del Equipo.

6. Deben ser contactados con tiempo y todos deben venir al evento para estar
juntos en la misma fecha.

7. Desde luego que los ministros proféticos del Equipo Apostólico han sido
notificados del evento con mucha antelación. Al ser invitados ellos comienzan
con muchas semanas de anticipación a orar por el evento. Su preparación
siempre es continua. Al llegar a la actividad, debemos tenerles un lugar de
hospedaje óptimo para su descanso y su tiempo de oración y de adoración a
Dios.
PREPARANDO EL CORAZÓN DE LA IGLESIA

Esto lo haremos de varias formas:

1. Estableciendo diversos programas de ayuno y oración.

2. Estableciendo diversos programas de predicación y enseñanza. Los temas


deben girar hacia el Ministerio profético y sus dones.

3. Estableciendo meses antes del evento un ambiente de alabanza y adoración


para preparar la plataforma profética.

CANDIDATOS A RECIBIR MINISTRACIÓN DEL PRESBITERIO PROFÉTICO.

Es una buena práctica de un Presbiterio Profético que el líder principal de la


Iglesia que lo organiza levante tres listas diferentes de líderes:

1. En la primera lista, debe anotar un grupo de nombres de líderes y sus


cónyuges a quienes el pastor líder quisiera que Dios les hable porque es
imprescindible para ellos y la Iglesia.

2. En la segunda lista, debe anotar el nombre de creyentes y sus cónyuges a


quienes el líder le gustaría que Dios les hablara si fuera posible.

3. Debe elaborarse una tercera lista con el nombre de personas a quienes el líder
considera que si Dios no les habla, se pueden perder o dejar caer su llamado.
Son una lista de emergencia y quienes están en ésta, están en peligro profundo
si el Señor no cambia su vida y actitudes con la profecía.

4. El comunicarle a cada uno de estos hermanos, que están dentro de una de


las listas a considerar para ser presentado ante los profetas del Presbiterio y ser
ministrados, les hará preparar su corazón orando y humillándose ante Dios. Esto
será maravilloso para la vida de la congregación local.

EL EQUIPO DE ADORACIÓN

Esta es un área ministerial importantísima para el mover profético. Con mucha


anticipación los integrantes del Ministerio de música, canto, artes, danza, etc.
deben tener momentos de consagración y humillación ante Dios. No sólo será
bueno que se pulan con respecto a su don artístico y estén bien preparados, sino
por sobre todo, debe estar bien el corazón de cada uno. Los profetas lo van a
requerir.

EL LÍDER Y LOS LÍDERES DE LA IGLESIA

Como es bien entendido, la unción de Dios viene primero hacia el liderazgo y


baja a todo el pueblo, de la cabeza al resto del cuerpo. Por ello es fundamental
que el líder y sus líderes principales se tomen tiempo, varios dias para orar y
ayunar en la Presencia del Señor. Su búsqueda de El hará venir la unción de
Dios a la Iglesia.
EL PROGRAMA DEL PRESBITERIO PROFÉTICO

1. Iniciar con una hora de oración personal antes de iniciar el evento.

2. Acompañar la oración con música de adoración instrumental preparando la


atmósfera para el fluir profético.

3. Una lectura bíblica alusiva al tema y una oración positiva y vigorosa para
declarar que la reunión había comenzado.

4. La adoración tomaría casi todo el tiempo de ministración musical. La alabanza


fuerte y alegre se quedaría para cerrar con regocijo cada culto. La adoración
tomaría un tiempo aproximado de 20 a 30 minutos. Sería sólo como el rocío que
preparaba la tierra mojándola, para recibir el maná del cielo, la Palabra de Dios.

5. Uno de los profetas o apóstoles del Equipo Apostólico tomaría unos 20 a 30


minutos dando una corta enseñanza de la Palabra para ubicar y edificar a la
congregación. Aquí se planteaba el fundamento de lo que ocurriría después.

6. La ofrenda y diezmos del Señor, se tomaban antes de la enseñanza corta o al


final de la ministración. La idea era que no se tomara mucho tiempo para ésta,
pero sí que el pueblo la diera al Señor en adoración.

7. La Ministración Profética para los candidatos seleccionados era lo más


relevante de la reunión. Para ello se tomaba el tiempo máximo y no se ponía
ninguna limitación. Este sería el tiempo esperado por todos. Era el tiempo del
Espíritu. En cada reunión, un número no mayor de diez o doce líderes, la mayoría
con sus cónyuges eran ministrado por todos los profetas, desde luego, cada uno
profetizaba por turno.

8. Una cosa muy importante de marcar es que normalmente el Pastor o Apóstol


de la Iglesia local donde se realiza el Presbiterio, se abstiene de profetizar
aunque sea parte del Equipo Apostólico. Esto hace que la gente tenga más
confianza aun en la profecía de los profetas.

EL PRESBITERIO PROFÉTICO ES UNA VERDAD PRESENTE

El presbiterio profético es parte de la verdad presente que Dios ha restaurado en


la iglesia. La iglesia está recobrando la verdad, revelación y el ministerio que a
estado ausente y negado en la iglesia por generaciones; con la verdad
restaurada, viene una habilidad mayor para romper y desatar los ministerios.

David Blomgren menciona ocho beneficios del presbiterio profético:

1. Edificación. 1 Corintios 14:3

2. Exhortación. 1 Corintios 14:3


3. Consolación 1 Corintios 14:3

4. Dirección. Hechos 13:1,2

5. Confirmación Hechos 15:32

6. Corrección. 1 Corintios 14:31.

7. Juicio. Óseas 6:5

8. Equipar a los santos. Efesios 4:11-12

Presbiterio Profético desata una gracia grande sobre los que lo escuchan. La
palabra profética es hábil para edificarnos y desatar nuestra herencia.

Los creyentes necesitan gracia para servir a Dios. Una medida abundante es
necesaria para reinar en la vida. (Romanos 5:17). Una medida abundante de
dones es una señal de gracia abundante. (1 Corintios 1:4-7). Dones y gracia es
impartida durante el presbiterio profético.

“Y ahora hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene


poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santos”. Hechos
20:32

La palabra profética es más que solo información. La palabra profética soltada


es vida (respiro o aliento). Presbiterio profético es un tiempo en la cual vida es
soplado dentro del recipiente.

“Y profetice como me había mandado, y entro espíritu en ellos, y vivieron, y


estuvieron sobre sus pies, un ejercito grande en extremo”. Ezequiel 37:10.

Los dones y destino de la persona son activados. Esto causa que el creyente se
levante (levantarte en pie). Es la clave para levantar un ejército poderoso de
creyentes.

“...y cuando entres allá en la ciudad encontraras una compaña de profetas....y


ellos profetizando. Entones el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder y
profetizaras con ellos, y serás mudado en otro hombre”. 1 Samuel 10:5-6.

Los líderes son transformados cuando ellos vienen en contacto con la compaña
de profetas. Saúl fue desatado como el rey de Israel a través de la unción
profética. El presbiterio profético es un tiempo para desatar líderes potenciales
en sus llamados y ministerios. El fuerte del presbiterio profético es el juntar de
las unciones del equipo
ESCENARIOS PROFÉTICOS

"Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga,


conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y
habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está
sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres,. Me ha enviado
a sanar a los quebrantados de corazón,. A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los
ciegos,. A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor. Y
enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga
estaban fijos en él. Y comenzó a decirles.. Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de
vosotros". Lucas 4: 16-21

Introduccion

Dios prepara los Escenarios Proféticos a través de los Profetas y la Profecía para que las
nuevas generaciones, en el tiempo de Dios, suban a ese escenario y cumplan su destino
profético en Cristo Jesús.

Dios es un Dios de Procesos, Dios es un Dios de Planes, Dios es un Dios de Diseños,


Dios es un Dios de objetivos, Dios es un Dios de Tiempos, Dios es un Dios de Planes
Específicos, el Dios de la Biblia es un Dios de estrategias.

La Palabra de Dios, las palabras proféticas y nuestras propias palabras construyen


nuestros propios Escenarios Proféticos, Los Profetas son constructores de Escenarios
Proféticos, hay escenario profético para cada nación, para cada ciudad, para cada familia,
para cada individuo.

Caminando sobre la Palabra hablada de Dios

El nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús es nuestro mayor ejemplo de vivir


bajo la voluntad directa y expresada de su Padre Dios.

Nada de lo que vivió o le ocurrió a Jesús sucedió al azar, no, todo fue anunciado por
Jehová Su Padre desde tiempos antiguos a través de Sus profetas:

"Mas ahora, hermanos, sé que por ignorancia lo habéis hecho, como también vuestros
gobernantes. Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos
sus profetas, que su Cristo había de padecer". Hechos 3: 17- 18

Los estudiosos de la Biblia nos señalan que existen en el Antiguo Testamento 316
profecías específicas sobre el nacimiento de Cristo Jesús; de su vida en carne en la Tierra
y de su muerte y resurrección triunfante.

Jesús nació, vivió, murió y resucitó en el "escenario profético" preparado por Dios Padre
a través de la Palabra hablada por El mediante Sus profetas:

“Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue
sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. Pero siendo profeta, y
sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la
carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, viéndolo antes, habló de la
resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.
A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos". Hechos 2:29-32
Jesús nació, vivió, caminó, murió y resucitó sobre la Palabra hablada por Su Padre. El se
movió sobre un "escenario Profético" previamente preparado por la profecía de diversos
hombres de Dios, quienes en diferente tiempo, época y lugar hablaron inspirados por el
Espíritu Santo.

Con Jesús nada se improvisó, Él siguió la Palabra hablada por el Padre y en el tiempo de
Dios subió al "escenario profético" preparado desde antes de la fundación del mundo para
hacer la voluntad de Jehová y libertar al mundo de sus pecados.

La gran obra de Jesucristo sobre la tierra fue el cumplimiento de profecías declaradas de


antemano para El y Su tarea de salvación de la Humanidad.

“Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó


fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos; para que se cumpliese lo dicho por el
profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras
dolencias". Mateo 8:16-17

Jesús visitó lugares porque estaba escrito que a esas regiones Dios les visitaría causando
gran asombro. Los profetas hablaron de este poderoso mover de milagros:

"Y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de


Zabulón y de Neftalí, para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo:
Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí. Camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea
de los gentiles: El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz: Y a los asentados en región
de sombra de muerte. Luz les resplandeció". Mateo 4:13-16

Dios prepara escenarios proféticos

Dios es especialista en construir "escenarios proféticos" para sus hijos y para Su Pueblo:
Él es un Poderoso Planificador que ha dado testimonio de su amor al mundo a través de
sus Profetas para cada generación. Él trabaja por ciclos de salvación, preparando una
región o país para darle un Avivamiento y así dotarle de un gran impacto de salvación y
milagros para testificarle a sus pobladores de Su amor en Cristo Jesús.

Para que ese gran impacto venga, el Señor prepara con el "tiempo suficiente" un
"escenario profético" para hablar a esa región. En la construcción de esa "plataforma" de
avivamiento, El usa a sus enviados y voceros proféticos. Dios va colocando con gran
sabiduría de máximo constructor, los fundamentos y las piezas claves que soportarán el
peso sobre esa plataforma.

Dios usa a sus apóstoles y profetas para construir escenarios proféticos

Dios usa a sus Profetas y Apóstoles como peritos arquitectos (maestros de obras) para
construir el "escenario profético" para cada territorio y generación. El usará a sus hombres
y mujeres escogidos y llamados para la edificación de su obra. El llamará en su tiempo
profético perfecto (Su Kayros) a la generación que debe asumir la responsabilidad de
subir a ese "escenario o plataforma profética" diseñada por Dios y cumplir el papel que le
toca en el divino guión de su obra Maestra.

Dios es un Dios de "escenarios proféticos". Su deleite es pensarlos, diseñarlos, planearlos


y construirlos. El hará uno para cada hombre y para cada familia. El usará a sus voceros
para declarar su plan para cada región y nación.
Por estas razones antes señaladas, es que todo ministro profético y apostólico de hoy,
debe aprender sobre el tema.
Todo edificador (ministro) apostólico debe conocer los secretos de la construcción de los
"escenarios proféticos" del Padre para las diversas generaciones. No podemos ser
ignorantes a una verdad que es tan bíblica como la redención o la justificación por la fe a
través de Jesús. El poder profético que nos ha sido dado como Iglesia debemos conocerlo
ya con todos sus alcances; naciones enteras dependen y dependerán de esto. Nuestro
Padre Dios es un edificador; nosotros sus hijos somos también, sus edificadores; debemos
conocer el tema a profundidad.

La biblia y los escenarios proféticos

La Biblia es muy amplia en el tema de la creación, diseño y construcción de "escenarios


proféticos" para hombres de Dios, sus familias y sus naciones amigas y enemigas. Todos
los registros bíblicos nos enseñan sobre cómo los hombres (patriarcas) de la antigüedad
forjaron para sus generaciones la plataforma profética para establecer posteriormente sus
tribus o reinos.

Lo hizo Noé con sus hijos y descendientes. También lo hizo Abraham con Isaac y Jacob,
descendientes suyos directos y padres del pueblo de Israel. Aquellos que se apegaron a
patrones y diseños divinos de acción construyeron no sólo su presente sino el futuro de
sus generaciones posteriores. Literalmente, los patriarcas y los profetas, le construyeron
a sus descendientes el "escenario profético" para un destino de honra y victoria. Así lo
hizo Moisés, Josué, lo hizo también David y el Profeta Elías. Sí podemos planear el futuro
de nuestras generaciones de la mano de Dios. ¡Aleluya!

Hay hombres que Dios ha levantado en diferentes épocas de la historia humana que han
sabido entender la forma en que Jehová opera. Ellos han sido piezas vitales para su
generación; asumieron su papel en el "escenario" preparado por Dios para su tiempo y
han sabido usar la revelación y unción a ellos dada para preparar el camino y plataforma
profética de lanzamiento de las nuevas generaciones. Moisés preparó el camino a Josué;
Samuel lo preparó a David y éste a Salomón su hijo. Elías preparó con mucho esfuerzo y
visión a Eliseo para que fuera el "carro de Israel" de su tiempo y el "padre" de nuevas
generaciones.

Jesús, nuestro ejemplo mayor, nos brindó el "escenario profético" de redención más
extraordinario, iniciando con Sus doce Apóstoles y levantando hombres como ellos hasta
nuestros días. Pablo el Apóstol, discípulo de Jesús, nos dio la pauta neotestamentaria
preparando el "escenario profético" a Timoteo, su hijo en el Señor. Preparar "escenarios
proféticos", es la gran vía de Dios. Amén.

“Cuando se fueron los mensajeros de Juan, comenzó a decir de Juan a la gente... Mas
¿qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que
tienen vestidura preciosa y viven en deleites, en los palacios de los reyes están. Mas ¿qué
salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta. Este es de quien está escrito:
He aquí, envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de
ti". Lucas 7:24 - 27
ELIAS TISBITA, EL PROFETA DE DIOS

“Entonces Acab convocó a todos los hijos de Israel, y reunió a los profetas en el
monte Carmelo. Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo
claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle, y si
Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra. Y Elías volvió a decir al
pueblo: Solo yo he quedado profeta de Jehová; más de los profetas de Baal hay
cuatrocientos cincuenta hombres. Dénsenos, pues, dos bueyes, y escojan ellos
uno, y córtenlo en pedazos, y pónganlo sobre leña, pero no pongan fuego debajo;
y yo prepararé el otro buey, y lo pondré sobre leña, y ningún fuego pondré debajo.
Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré el nombre
de Jehová; y el Dios que respondiere por medio de fuego, ese sea Dios. Y todo
el pueblo respondió, diciendo: bien dicho.” 1 Reyes 18:20-24

Introducción

El nombre de Elías es sinónimo del Ministerio del Profeta. En todos los tiempos,
hablar de Elías ha implicado hablar del oficio y unción de los profetas de Dios.

En diversas épocas de la historia de Israel, su nombre es mencionado. Muchos


le esperaron por siglos, creyeron verle otra vez en la vida de Juan, en la de Jesús
y en la de otros voceros del Altísimo.

Hay un gran misterio encerrado en el nombre de Elías que la Iglesia de Jesucristo


debe conocer. El Señor ha prometido enviar otra vez al final de los tiempos a
Elías a la tierra. Entendemos que esto significa traer sobre las naciones la
operación del espíritu profético similar a la que se movió en los días de Elías.
Amén.

El tema de Elías, su unción y ministerio, cobra vigencia hoy. No podemos ser


ignorantes acerca del mismo. Conocerlo es no solo urgente, necesario, pero
sobre todo determinante para la conversión a Cristo de ciudades y naciones del
mundo.

Elías fue un profeta prominente en Israel

Dios se valió de él para sacudir a esta nación de manera espectacular. La unción


entregada por el Señor al profeta fue usada por el Espíritu para producir en el
pueblo un arrepentimiento nacional y un retorno a Jehová. Literalmente, Dios usó
su espíritu para traer al pueblo judío un cambio y conversión al Señor en un día.
Elías es, en la Biblia, un tipo clásico del profeta. Cuando pensamos en un profeta
genuino y poderoso, ineludiblemente pensamos en él. El ministerio de los
profetas está figurado en Elías de manera extraordinaria. Su paso por Israel nos
enseña con claridad lo que sucede cuando uno o más profetas verdaderos
emergen en nuestros días y en nuestras naciones.

En nuestro tiempo presente hemos comenzado a ver en operación a los profetas


emergentes que el Señor prometió levantar bajo una unción y espíritu de Elías.
Estudiando a Elías, a su ministerio y a la operación del mismo en Israel,
podremos tener un vislumbre de lo que debemos esperar del Señor en este
Tercer Milenio al levantar a sus profetas.

¿Qué sucede cuando emerge lo Profético?


Elías es un tipo del Ministerio del Profeta y representa a la vez Lo Profético del
Espíritu emergiendo en las naciones. Cuando los profetas y el mover profético
emergen, suceden algunas cosas específicas y peculiares:

1- Cuando el espíritu profético semejante al de Elías emerge, restaura el Altar de


Dios. “Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se
le acercó; y él arregló el altar de Jehová que estaba arruinado.” 1 Reyes 18:30

Arreglar el altar implicó e implica hoy restaurar el culto Jehová, su adoración y


su devoción. Elías, al reparar el altar del sacrificio, levantó una gran verdad para
las generaciones: si queremos ver a Dios manifestándose con poder, debemos
restaurar la adoración y la alabanza al Señor.

Cuando lo profético emerge, debemos esperar una restauración plena de la


alabanza y una adoración de alto nivel, la reverencia, la pasión y la devoción
ferviente a Jehová. Lo profético trae al pueblo de Dios la restauración del altar
de Dios con todas sus implicaciones.

2- Cuando el espíritu profético emerge con sus profetas, confronta la


religiosidad. “Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré
el nombre de Jehová, y el Dios que respondiere por medio de fuego, ese sea
Dios. Y todo el pueblo respondió: Bien dicho.” 1 Reyes 18: 24

El pueblo de Israel se había apartado desde los días de Salomón del Señor. La
idolatría y la religiosidad había invadido la nación paganizándola y alejándola
más y más de la bendición de Jehová. Dios estaba irritado y por ello levantó a
Elías y lo envió a sacudir a la nación judía. El pueblo escogido de Dios debía de
ser impactado en su conciencia espiritual y devuelto al camino correcto. Para
realizar esta tarea tan importante y difícil, el Señor escogió el usar a Elías y su
ministerio profético. Aleluya.

Elías desafió a los profetas falsos de Baal y Asera, ochocientos cincuenta en


total. Él estaría por Jehová y ellos por sus dioses. La religiosidad e idolatría
estaban siendo desafiadas y confrontadas por un solo profeta con quien estaba
Jehová, el único Dios verdadero. Amén. Elías derrotó a los falsos profetas en
forma humillante, el espíritu de esclavitud religiosa había caído estrepitosamente
en Israel.

“Respóndeme Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo, que tú, oh
Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos. Entonces cayó
fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras, y el polvo, y aún
lamió el agua que estaba en la zanja. Viéndolo todo el pueblo, se postraron y
dijeron: ¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios! 1 Reyes 18: 37-39

3- El espíritu profético de Elías y de los profetas emergentes trae de nuevo el


fuego de Dios a la tierra. “Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el
holocausto, la leña, las piedras, y el polvo, y aún lamió el agua que estaba en la
zanja.” 1 Reyes 18:38

En los días de Elías había sequía, no solo de agua, también de poder y fuego
del Espíritu. La apostasía de Israel había alejado a Dios de en medio de ellos y
también a sus profetas. La idolatría y la religiosidad habían sumido a la nación
en una rutina religiosa y pagana, obviamente el fuego del Señor estaba ausente.
Cuando Dios establece su tiempo profético sobre Israel, Él trae su fuego para
conmover a Su pueblo y para restaurar su relación con Él. Así sucederá en estos
últimos días, el mover profético le devolverá el fuego divino a la Iglesia del Señor
y con este Su poder, Su autoridad y Su unción gloriosa. Amén.

4- El espíritu profético de Elías y de los profetas emergentes restaura el Poder y


el Gobierno de Dios entre Su pueblo. “Y tomando Elías doce piedras, conforme
al número de las tribus de los hijos de Jacob, al cual había sido dada palabra de
Jehová, diciendo, Israel será tu nombre. Edificó un altar con las piedras en el
nombre de Jehová…” 1 Reyes 18: 31-32ª

En la Biblia el número doce es un tipo del poder, gobierno y estructura apostólica.


Para derrotar a los poderes babilónicos de hechicería y religiosidad figurados en
Baal, fue necesario que Elías levantara el altar de Israel con doce piedras. En
nuestros días los profetas, bajo la misma unción de Elías, restaurarán las
verdades apostólicas de la Iglesia y nos señalarán hacia lo apostólico (gobierno
y poder divinos) como el arma más importante de nuestro tiempo para derribar
los poderes de satanás.

5- Lo profético cuando emerge a la superficie trae “Unidad Nacional”. “Elías habló


con autoridad al rey Acab diciendo: “Envía, pues, ahora, congrégame a todo
Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los
cuatrocientos profetas de Asera que comen de la mesa de Jezabel. Entonces
Acab convocó a todos los hijos de Israel, y reunió a los profetas en el monte
Carmelo…” 1 Reyes 18:19-20

Hay un poder de convocatoria sorprendente en los profetas, están ungidos para


reunir al pueblo de Dios en gran escala. Elías, con su desafío a Baal y a sus
profetas, convocó y reunió a todo Israel.

Elías convocó a Israel para unirlo en torno al altar y en torno a Jehová. Pero
reunió a los profetas falsos para derrotarlos ante los ojos del pueblo. Elías trajo
unidad nacional. Al levantar el altar con doce piedras, estaba profetizando la
unidad de las doce tribus de Israel conforme a lo prometido a Jacob.

6- Los profetas al emerger traen al pueblo el temor de Dios. “Viéndolo todo el


pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios!.” 1 I Reyes
18: 39

El pecado de Israel y de la Iglesia viene esencialmente por la ausencia del temor


reverente a Jehová. Al no respetar Su Presencia ni la adoración a Él, el pueblo
se desvía en su pecado. Lo profético y los profetas emergentes traen de vuelta
a Israel y a la Iglesia ese temor santo y reverente por la Presencia del Señor.

7- El mover profético y los profetas de Dios, bajo la misma unción de Elías,


derrotan a la hechicería. “Entonces Elías les dijo: Prended a los profetas de Baal,
para que no escape ninguno. Y ellos los prendieron; y los llevó Elías al arroyo de
Cisón y allí los degolló.” 1 Reyes 18:40

La idolatría en Israel no consistía tan solo en hacer imágenes de dioses y


adorarlos, esta tenía implicaciones ocultistas más profundas. La idolatría antigua
y moderna tiene raíces en la cultura ocultista de Babilonia, esta ha estado y está
sumergida en los poderes de la hechicería.
Los profetas falsos de Baal y Asera eran no solo sacerdotes ceremoniales de un
culto falso, sino que eran sus hechiceros, sus “shamanes” o brujos. La
confrontación con ellos era en verdad una temeridad si no se tenía un poder
mayor. Elías sí tenía ese poder mayor, este era el poder de Jehová, por eso los
derrotó. En este Tercer Milenio el Espíritu Santo está levantando y ungiendo a
sus profetas para derrotar a los poderes de Baal y Asera; destruyendo así a la
hechicería.

8- Los profetas emergentes y lo profético confrontan a Acab. "Cuando Acab vio


a Elías, le dijo: ¿Eres tú el que turbas a Israel? Y él respondió: Yo no he turbado
a Israel, sino tú y la casa de tu padre, dejando los mandamientos de Jehová,
siguiendo a los baales.” 1 Reyes 18:17-18

Acab fue el rey de Israel en los días de Elías, era la autoridad legítima de Israel.
Como rey, Acab torció su camino al hacer una alianza con los paganos,
casándose con Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios. Esta mujer perversa
le inclinó a adorar a Baal, trayendo el juicio de Dios sobre Israel.

Acab también es una figura representativa en la Biblia de aquellos a quienes se


le ha dado autoridad política y tuercen su camino rechazando al Señor y
siguiendo el consejo de los adivinos y agoreros. Acab representa la autoridad
posicional legítima que hace uso incorrecto de su autoridad y que a la vez se
deja manipular por espíritus de control, en su caso particular estos están
representados en su mujer Jezabel.

Cuando el pueblo de Dios, Israel en el pasado y la Iglesia en el presente, con


sus autoridades, se paganizan y hacen alianzas humanas olvidándose de
Jehová, el Señor levanta a sus profetas para confrontarles con su pecado y su
extravío. Siglos después, el Señor levantó en Israel la voz profética de Juan el
Bautista, el cual ministro a Israel en el poder y espíritu de Elías, este también
confrontó al rey de su tiempo, Herodes, quien le mató vilmente. El ministerio
profético muchas veces confrontará el pecado de sus gobernantes.

9- El poder profético de Dios activado en sus profetas, restaura la


ofrenda. “Cuando llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el profeta
Elías y dijo: Jehová, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto
que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he
hecho todas estas cosas.” 1 Reyes 18: 36

En todo el proceso de restauración señalado en la Biblia, la ofrenda a Jehová


juega un papel trascendental. Cuando Israel estaba bien política y
económicamente, era generoso y apasionado para ofrendar a Jehová su Dios.
La ofrenda siempre ha estado relacionada con la adoración a Dios. Realmente
no podemos separar la bendición del Señor para Su pueblo del altar y las
ofrendas a Él.

La Biblia nos enseña que los sacrificios desatan poder, a mayor devoción mayor
sacrificio de ofrendas al Dios vivo. Cuando Israel se había apartado del buen
camino del Señor, dejó de ofrendarle a Él para ofrendarle a Baal. Esto solo trajo
el alejamiento de Jehová y su juicio a Israel. La ausencia de ofrendas para Dios
implicaba también esclavitud espiritual para Israel.
Para hacer volver a Jehová, Elías debía restaurar no solo el altar, la unidad
nacional, sino también la ofrenda. Asimismo, hoy, el Señor está restaurando en
medio de su pueblo la dadivosidad y la capacidad de darle a Él las ofrendas que
solo Él merece. Lo profético hará brotar otra vez el ofrendar con pasión a Jehová.

10- La unción profética trae al pueblo de Dios la santificación. “edificó un altar en


el nombre de Jehová; después hizo una zanja alrededor del altar; en que
cupieran dos medidas de grano.” 1 Reyes 18:32

Con el pecado y la idolatría, Israel perdió la santificación. Esto desde luego alejó
la Presencia del Señor. Todo estaba contaminado, no había diferencia entre lo
santo y lo profano. Elías, como profeta de Dios, debía separar lo puro de lo
impuro para traer el fuego del Señor. El profeta Elías separó a Israel y a los falsos
profetas del altar restaurado de Jehová, esto haría la diferencia en la gran
confrontación del Carmelo. Para cumplir este propósito hizo una zanja de
separación entre el altar y el pueblo, lo cual sería símbolo de la santificación:

11- La unción profética trae arrepentimiento nacional. “Y acercándose Elías a


todo el pueblo dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos
pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo
no respondió palabra… Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová
es el Dios, Jehová es el Dios!.” 1 Reyes 18: 21

En los días de Elías, el poder profético y la unción del Espíritu en él provocó que
Israel se rindiera a Jehová y se arrepintiera de sus idolatrías, todo en un mismo
día. Aleluya.

12- La unción profética desnuda la mentira de los profetas falsos de Baal y los
derrota. “Entonces Elías dijo a los profetas de Baal: escogeos un buey, y
preparadlo vosotros primero, pues que sois más, e invocad el nombre de
vuestros dioses, más no pongáis fuego debajo. Y ellos tomaron el buey que les
fue dado, y lo prepararon, e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta
el mediodía, diciendo: ¡Baal, respóndenos! Pero no había voz, ni quien
respondiese, entre tanto, ellos andaban saltando cerca del altar que habían
hecho.” 1 Reyes 18: 25-26

La mentira de satanás a través de los falsos profetas engaña a los pueblos por
la falta de ministerios proféticos activos. Cuando emergen los profetas, la luz del
Señor fluye por la palabra profética y la unción muestra con claridad las mentiras
del enemigo:

Cuando los falsos profetas son inhabilitados para operar por el poder de Dios,
estos son derrotados y humillados. Así hará el Señor en nuestros días. Puedo
ver como profeta de Dios a los poderes de las tinieblas en las ciudades, caer
abatidos por la potencia y el poder de Dios en la Iglesia del presente día.

“Entonces Elías les dijo: Prended a los profetas de Baal, para que no escape
ninguno. Y ellos los prendieron; y los llevó Elías al arroyo de Cisón, y allí los
degolló.” 1 Reyes 18: 40

13- La unción profética de Elías operada en los profetas emergentes trae


Restauración Nacional. “Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y
todo el pueblo se le acercó; y él arregló el altar de Jehová que estaba arruinado.
Y tomando Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de
Jacob, al cual había sido dada palabra de Jehová diciendo, Israel será tu
nombre,” 1 Reyes 18:30-31

Cuando Elías reconstruye el altar con doce piedras, nos da un anuncio profético
muy claro, la restauración vendrá al levantarse la estructura de gobierno
espiritual apostólico, esto figurado en el número doce.

Israel como nación volverían a ver la gloria del Señor al venir la restauración de
la unidad de las tribus del pueblo judío. Lo profético uniría a las tribus de Jacob
y con ello crearía la plataforma para el poder de Dios, unidad siempre implica
poder de Dios desatado.

14- La unción profética desatada trae verdadera revelación de la grandeza y del


poder de Dios. “Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová es el
Dios, Jehová es el Dios!” 1 Reyes 18:39

Cuando Elías clamó a Jehová y el fuego cayó sobre el animal ofrendado, sobre
el altar y sobre la leña, el pueblo judío fue conmovido. Ellos pudieron ver en
acción el poder de Dios. El fuego del Señor les trajo revelación de la grandeza
de Jehová.

15- La unción en los profetas emergentes trae Dirección Nacional. “Y aconteció,


estando en esto, que los cielos se oscurecieron con nubes y viento, y hubo una
gran lluvia. Y subiendo Acab, vino a Jezreel. Y la mano de Jehová estuvo sobre
Elías, el cual ciñó sus lomos, y corrió delante de Acab hasta llegar a Jezreel.” 1
Reyes 18: 45-46

Esto lo vemos en la vida de Elías y su ministerio. Él guio a Israel en la carrera


del Espíritu al llevarlos corriendo hasta Jezreel.
JEHÚ EL PROFETA EXTERMINADOR

“Fue, pues, el joven, el profeta, a Ramot de Galaad. Cuando él entró, he aquí los
príncipes del ejército que estaban sentados. Y él dijo: Príncipe, una palabra tengo
que decirte. Jehú dijo: ¿A cuál de todos nosotros? Y él dijo: A ti, príncipe. Y él se
levantó, y entró en casa; y el otro derramó el aceite sobre su cabeza, y le dijo:
Así dijo Jehová Dios de Israel: Yo te he ungido por rey sobre Israel, pueblo de
Jehová. Herirás la casa de Acab tu señor, para que yo vengue la sangre de mis
siervos los profetas, y la sangre de todos los siervos de Jehová, de la mano de
Jezabel. Y perecerá toda la casa de Acab, y destruiré de Acab todo varón, así al
siervo como al libre en Israel. Y yo pondré la casa de Acab como la casa de
Jeroboam hijo de Nabat, y como la casa de Baasa hijo de Ahías. Y a Jezabel la
comerán los perros en el campo de Jezreel, y no habrá quien la sepulte. En
seguida abrió la puerta, y echó a huir.” 2 Reyes 9:4-10

Vino después Jehú a Jezreel; y cuando Jezabel lo oyó, se pintó los ojos con
antimonio, y atavió su cabeza, y se asomó a una ventana. Y cuando entraba
Jehú por la puerta, ella dijo: ¿Sucedió bien a Zimri, que mató a su señor? Alzando
él entonces su rostro hacia la ventana, dijo: ¿Quién está conmigo? ¿quién? Y se
inclinaron hacia él dos o tres eunucos. Y él les dijo: Echadla abajo. Y ellos la
echaron; y parte de su sangre salpicó en la pared, y en los caballos; y él la
atropelló. Entró luego, y después que comió y bebió, dijo: Id ahora a ver a aquella
maldita, y sepultadla, pues es hija de rey. Pero cuando fueron para sepultarla,
no hallaron de ella más que la calavera, y los pies, y las palmas de las manos. Y
volvieron, y se lo dijeron. Y él dijo: Esta es la palabra de Dios, la cual él habló por
medio de su siervo Elías tisbita, diciendo: En la heredad de Jezreel comerán los
perros las carnes de Jezabel, y el cuerpo de Jezabel será como estiércol sobre
la faz de la tierra en la heredad de Jezreel, de manera que nadie pueda decir:
Esta es Jezabel.” 2 Reyes 9:22-24, 30-37

INTRODUCCION

Jehú fue un capitán en el ejército de Israel, Jehú servía en el ejército de Israel


bajo el liderazgo del rey Joram, un hijo de Acab

"Cuando él entró, he aquí los príncipes del ejército que estaban sentados. Y él
dijo: Príncipe, una palabra tengo que decirte. Jehú dijo: ¿A cuál de todos
nosotros? Y él dijo: a tí, príncipe." 2 Reyes 9:5

JEHÚ ES UNGIDO PARA SER REY DE ISRAEL

La unción y la profecía incluían noticias tan terribles, Jehú por poco y pasa por
alto la unción para ser rey. Pero sus compañeros reconocieron la profecía como
la Palabra de Dios y declararon a Jehú como el nuevo rey de Israel.

"Después salió Jehú a los siervos de su señor, y le dijeron: Hay paz? para qué
vino a ti aquél loco? Y él les dijo: Vosotros conocéis al hombre y sus palabras.
Ellos dijeron: Mentira; decláranoslo ahora. Y él dijo: Así y así me habló, diciendo:
Así ha dicho Jehová: Yo te he ungido por rey sobre Israel. Entonces cada uno
tomó apresuradamente su manto y lo puso debajo de Jehú en un trono alto, y
tocaron corneta, y dijeron: Jehú es rey." 2 Reyes 9:11-13
Jehú estaba en el ejército que peleaba contra Hazael rey de Siria. Los reyes de
Israel y Judá se habían unido para pelear en contra del rey de Siria, pero estaban
perdiendo. Anteriormente Acab había peleado a Siria cuando era gobernada por
Ben-adad e hizo un pacto con el rey de Siria. Ese pacto fue la última
desobediencia que Dios toleró de las de Acab y fue muerto en batalla.

Durante un tiempo, aunque Acab ya había muerto, su esposa Jezabel aun vivía.
Acab tenía hijos que le sobrevivieron, sus obras malvadas, y templos para los
dioses y profetas falsos de Jezabel se quedaron intactos. Todo esto era parte de
la casa de Acab. Su casa representaba apostasía a lo máximo y rebelión contra
Dios. Esto provocó la ira de Dios igual como lo había hecho Acab cuando vivía.

JEHÚ EL PROFETA EXTERMINADOR

Jehú es un guerrero con poderosa unción liberadora. El propósito por lo cual


Dios lo había ungido era de exterminar la casa del rey Acab y su mujer Jezabel.

"Herirás la casa de Acab tu señor, para que yo vengue la sangre de mis siervos
los profetas, y la sangre de todos los siervos de Jehová, de la mano de Jezabel.
Y perecerá toda la casa de Acab, y destruiré de Acab todo varón, así al siervo
como al libre en Israel. Y yo pondré la casa de Acab como la casa de Jeroboham
hijo de Nabat, y como la casa de Baasa hijo de Ahías. Y a Jezabel la comerán
los perros en el campo de Jezreel, y no habrá quién la sepulte. En seguida abrió
la puerta y echó a huir." 2 Reyes 9:7-10.

A Jehú se le dio la autoridad real para ejecutar juicio sobre la casa entera de
Acab y acabar con ella. Su propósito era borrar todo rastro de Acab. Jehú realizó
su propósito a la manera de un soldado. El se dedicaba en seguir las órdenes de
Dios. El era un hombre con una determinación firme, y no vacilaba en hacer lo
que se le había dicho. El seguía adelante sin compasión hasta cumplir con su
misión.

Jehú era un guerrero valeroso, un comandante de hombres. Jehú unía a


hombres para que trabajaran junto con él para realizar el juicio de Dios sobre !a
casa de Acab. Jehú usó la estrategia para llevar a cabo su misión. La fortaleza
de su liderazgo se presentaba para calmar todo miedo que pudiera existir en los
hombres que cumplían sus ordenes.

EL ESPIRITU DE JEHÚ

El espíritu de Jehú es una unción de los últimos tiempos para liberación con
poder, autoridad y demostración para ejecutar juicio contra los espíritus
gobernantes y sus malas obras.

El espíritu de Jehú es para derrumbar fortalezas demoníacas que están sobre


la gente, familias, ciudades y regiones. Hay Profetas que tendrán ésta unción.
Ellos son, Profetas a lo Jehú. Debe ser identificados e incluidos en formar parte
de los esfuerzos en la intercesión.

El espíritu de Jehú puede derrotar y desplazar los espíritus de Acab y Jezabel.


La persona que tiene ésta unción no tiene ningún acuerdo con éstos espíritus
malignos y puede ser muy eficaz en desenmascararlos y en reprenderlos. Así
como Jehú que organizó hombres para que le asistieran en llevar a cabo la
voluntad de Dios, el espíritu de Jehú será acompañado de ángeles guerreros
mandados por Dios, pues Jehú era un guerrero y un comandante del ejército.

Jehú también provee al liderazgo, fuerza, y unidad entre los hombres, lo cual es
muy necesario si Jezabel está presente.

LA UNCIÓN PROFÉTICA TRASCIENDE GENERACIONES

El profeta Elias profetizó cómo acabaría la casa de Jezabel, aquella hija del
infierno, el profeta Elíseo manda a uno de sus hijos ministeriales, profeta fiel,
para ungir a Jehú por Rey de Israel y Jehú cumple la palabra de Jehová por boca
de Elias, que la casa de Acab iba a ser totalmente exterminado.

“Entonces vino palabra de Jehová a Elías tisbita, diciendo: Levántate, desciende


a encontrarte con Acab rey de Israel, que está en Samaria; he aquí él está en la
viña de Nabot, a la cual ha descendido para tomar posesión de ella. Y le hablarás
diciendo: Así ha dicho Jehová: ¿No mataste, y también has despojado? Y
volverás a hablarle, diciendo: Así ha dicho Jehová: En el mismo lugar donde
lamieron los perros la sangre de Nabot, los perros lamerán también tu sangre, tu
misma sangre. Y Acab dijo a Elías: ¿Me has hallado, enemigo mío? Él respondió:
Te he encontrado, porque te has vendido a hacer lo malo delante de Jehová. He
aquí yo traigo mal sobre ti, y barreré tu posteridad y destruiré hasta el último
varón de la casa de Acab, tanto el siervo como el libre en Israel. Y pondré tu casa
como la casa de Jeroboam hijo de Nabat, y como la casa de Baasa hijo de Ahías,
por la rebelión con que me provocaste a ira, y con que has hecho pecar a Israel.
De Jezabel también ha hablado Jehová, diciendo: Los perros comerán a Jezabel
en el muro de Jezreel.” 1 Reyes 21:17-23

JEHÚ MATA A JORAN HIJO DE ACAB Y JEZABEL

“Cuando vio Joram a Jehú, dijo: ¿Hay paz, Jehú? Y él respondió: ¿Qué paz, con
las fornicaciones de Jezabel tu madre, y sus muchas hechicerías? Entonces
Joram volvió las riendas y huyó, y dijo a Ocozías: ¡Traición, Ocozías! Pero Jehú
entesó su arco, e hirió a Joram entre las espaldas; y la saeta salió por su corazón,
y él cayó en su carro” 2 Reyes 9:22-24

JEHÚ MATA A JEZABEL

“Vino después Jehú a Jezreel; y cuando Jezabel lo oyó, se pintó los ojos con
antimonio, y atavió su cabeza, y se asomó a una ventana. Y cuando entraba
Jehú por la puerta, ella dijo: ¿Sucedió bien a Zimri, que mató a su señor? Alzando
él entonces su rostro hacia la ventana, dijo: ¿Quién está conmigo? ¿quién? Y se
inclinaron hacia él dos o tres eunucos. Y él les dijo: Echadla abajo. Y ellos la
echaron; y parte de su sangre salpicó en la pared, y en los caballos; y él la
atropelló. Entró luego, y después que comió y bebió, dijo: Id ahora a ver a aquella
maldita, y sepultadla, pues es hija de rey. Pero cuando fueron para sepultarla,
no hallaron de ella más que la calavera, y los pies, y las palmas de las manos. Y
volvieron, y se lo dijeron. Y él dijo: Esta es la palabra de Dios, la cual él habló por
medio de su siervo Elías tisbita, diciendo: En la heredad de Jezreel comerán los
perros las carnes de Jezabel, y el cuerpo de Jezabel será como estiércol sobre
la faz de la tierra en la heredad de Jezreel, de manera que nadie pueda decir:
Esta es Jezabel.” 2 Reyes 9:30-37
JEHÚ MATA A TODOS LOS HIJOS DE ACAB

“Tenía Acab en Samaria setenta hijos; y Jehú escribió cartas y las envió a
Samaria a los principales de Jezreel, a los ancianos y a los ayos de Acab,
diciendo: Inmediatamente que lleguen estas cartas a vosotros los que tenéis a
los hijos de vuestro señor, y los que tienen carros y gente de a caballo, la ciudad
fortificada, y las armas, escoged al mejor y al más recto de los hijos de vuestro
señor, y ponedlo en el trono de su padre, y pelead por la casa de vuestro señor.
Pero ellos tuvieron gran temor, y dijeron: He aquí, dos reyes no pudieron
resistirle; ¿cómo le resistiremos nosotros? Y el mayordomo, el gobernador de la
ciudad, los ancianos y los ayos enviaron a decir a Jehú: Siervos tuyos somos, y
haremos todo lo que nos mandes; no elegiremos por rey a ninguno, haz lo que
bien te parezca. Él entonces les escribió la segunda vez, diciendo: Si sois míos,
y queréis obedecerme, tomad las cabezas de los hijos varones de vuestro señor,
y venid a mí mañana a esta hora, a Jezreel. Y los hijos del rey, setenta varones,
estaban con los principales de la ciudad, que los criaban. Cuando las cartas
llegaron a ellos, tomaron a los hijos del rey, y degollaron a los setenta varones,
y pusieron sus cabezas en canastas, y se las enviaron a Jezreel. Y vino un
mensajero que le dio las nuevas, diciendo: Han traído las cabezas de los hijos
del rey. Y él le dijo: Ponedlas en dos montones a la entrada de la puerta hasta la
mañana. Venida la mañana, salió él, y estando en pie dijo a todo el pueblo:
Vosotros sois justos; he aquí yo he conspirado contra mi señor, y le he dado
muerte; pero ¿quién ha dado muerte a todos estos? Sabed ahora que de la
palabra que Jehová habló sobre la casa de Acab, nada caerá en tierra; y que
Jehová ha hecho lo que dijo por su siervo Elías. Mató entonces Jehú a todos los
que habían quedado de la casa de Acab en Jezreel, a todos sus príncipes, a
todos sus familiares, y a sus sacerdotes, hasta que no quedó ninguno.”
2 Reyes 10:1-11

JEHÚ MATA A TODOS LOS PROFETAS Y SACERDOTES DE LA CASA DE


ADORACIÓN A BAAL

“Después reunió Jehú a todo el pueblo, y les dijo: Acab sirvió poco a Baal, mas
Jehú lo servirá mucho. Llamadme, pues, luego a todos los profetas de Baal, a
todos sus siervos y a todos sus sacerdotes; que no falte uno, porque tengo un
gran sacrificio para Baal; cualquiera que faltare no vivirá. Esto hacía Jehú con
astucia, para exterminar a los que honraban a Baal. Y dijo Jehú: Santificad un
día solemne a Baal. Y ellos convocaron. Y envió Jehú por todo Israel, y vinieron
todos los siervos de Baal, de tal manera que no hubo ninguno que no viniese. Y
entraron en el templo de Baal, y el templo de Baal se llenó de extremo a extremo.
Entonces dijo al que tenía el cargo de las vestiduras: Saca vestiduras para todos
los siervos de Baal. Y él les sacó vestiduras. Y entró Jehú con Jonadab hijo de
Recab en el templo de Baal, y dijo a los siervos de Baal: Mirad y ved que no haya
aquí entre vosotros alguno de los siervos de Jehová, sino solo los siervos de
Baal. Y cuando ellos entraron para hacer sacrificios y holocaustos, Jehú puso
fuera a ochenta hombres, y les dijo: Cualquiera que dejare vivo a alguno de
aquellos hombres que yo he puesto en vuestras manos, su vida será por la del
otro. Y después que acabaron ellos de hacer el holocausto, Jehú dijo a los de su
guardia y a los capitanes: Entrad, y matadlos; que no escape ninguno. Y los
mataron a espada, y los dejaron tendidos los de la guardia y los capitanes. Y
fueron hasta el lugar santo del templo de Baal, y sacaron las estatuas del templo
de Baal, y las quemaron. Y quebraron la estatua de Baal, y derribaron el templo
de Baal, y lo convirtieron en letrinas hasta hoy. Así exterminó Jehú a Baal de
Israel.” 2 Reyes 10:18-28
COMO JUZGAR LA PROFECÍA ESPIRITUALMENTE

“Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno;
y uno interprete. Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo
y para Dios. Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen.” 1
Corintios 14:27-29

ELEMENTOS BASICOS PARA JUZGAR

La profecía ha tenido y tiene hoy un propósito muy marcado para producir o


hacer algo, es inductora a la acción del pueblo que oye.

Hageo 1:13-15 dice que Jehová al hablar a su pueblo despierta su espíritu para
edificación, concluyendo que la profecía enviada por Dios hará algo específico

“así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará
lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.” Isaías 55:11

El estudio de varias palabras nos ayudará a saber cómo juzgar la profecía, pues
ésta las incluye.

1. Exhortar: inducir a uno con palabras a que haga alguna cosa.

2. Amonestar: hacer presente alguna cosa para que se considere, procure o


evite. Advertir, prevenir, reprender.

3. Edificar: Levantar, erigir fabricar, construir. . Edificar: infundir a otros


sentimientos de piedad y virtud.

4. Fortalecer: fortificar, dar fuerza.

5.- Robustecer: dar robustez.

6. Levantar: poner una cosa en lugar más alto que el que antes tenía. Construir,
edificar.

7. Consolar: aliviar la pena o aflicción de uno.

8. Animar: infundir vigor a un ser viviente.

Estos elementos positivos para edificar o reconstruir la Obra de Dios deben


marcar su presencia en todo mensaje de profecía; es el Espíritu Santo el único
cuyas instrucciones son totalmente llenas de misericordia.

Lo que viene de Dios dirá algo de Dios, claro, sin incoherencias y abarcará dos
áreas específicas:

1. Ciencia y sabiduría. 1 Corintios 14:24-25.


1. Predicción

Es importante conocer lo anterior ya que la ciencia y la sabiduría llegarán al


instrumento de Dios por la operación de los dones del Espíritu Santo: Palabra de
Ciencia y Palabra de Sabiduría. 1 Corintios 12.

Recordemos que la Palabra de Ciencia es la operación sobrenatural del Espíritu


Santo por medio del cual Dios comunica realidades o hechos que sólo están en
su mente relacionados a personas, lugares y cosas. Siempre es revelación del
presente o del pasado. Este don es imitado por Satanás a través de la
adivinación.

La Palabra de Sabiduría es la revelación en forma sobrenatural del Espíritu Santo


en la cual somos partícipes de propósitos divinos y futuros en el plan de Dios
que sólo en Su mente y voluntad están.

La profecía puede contener elementos predictivos que serán paralelos siempre


a propósitos de Dios enmarcados en su Palabra y por su Espíritu.

PUNTOS QUE AYUDARAN EN EL JUICIO DEL MENSAJE PROFETICO

1. El propósito específico de toda profecía verdadera es edificar, amonestar y


animar al pueblo de Dios, si no contiene estos elementos no es profecía
1Corintios 14:3; Juan 14:16.

2. La profecía debe estar en acuerdo total con el Espíritu y letra de la Palabra.


Debe ser absolutamente bíblica. 1Pedro 2:17,19,21. Los hombres de Dios
hablaron inspirados por el Espíritu Santo. Ejemplo: las profecías que intentan
divorciar matrimonios son falsas.

3. La profecía es de confirmación pública. 1Corintios 14:29. debe someterse al


juicio de los ancianos sin resistencia; ésta sería evidencia de su falsedad si la
hubiera.

4. En el caso de profecías con características predictivas, el cumplimiento cabal


de ellas es un criterio obvio y necesario para reconocer la verdad o falsedad de
una profecía.

5. La profecía sólo debe orientar o confirmar aquello de lo cual Dios ya nos ha


hablado. No es para dirigir, sino para confirmar. Hechos 13:1-3 el Espíritu Santo
escoge a hombres santos para las misiones, el llamado estaba ya en ellos. En el
llamado misionero primero que la profecía es el llamado interior al hombre.

6. La pureza del vaso, el profeta usado. Hay mucha mezcla en los principiantes,
involucran mucho de lo humano al profetizar. El testimonio bueno o malo de la
vida del profeta nos ayuda en el juicio de la profecía.

7. El testimonio del Espíritu Santo a nuestro espíritu. 1 Juan 2:27 indica que el
Espíritu Santo nos dará el testimonio confirmatorio. El Consolador nos guiará, el
Espíritu Santo, testificará a nuestro interior acerca de la verdad. Juan 16:13
indica que el Espíritu Santo nos guiará en todas las cosas.
8. El espíritu del mensaje debe ser Cristo-céntrico. Debe exaltarle y darle gloria
sólo a El. Apocalipsis 19:10 dice que "el espíritu cíela profecía es el testimonio
de Jesucristo".

9. La profecía debe ser dada en el carácter y Espíritu de Cristo. Lucas 9:54-55


somos de un espíritu de amor. Los discípulos pedían fuego del cielo para
consumir los pueblos, mas Dios es misericordioso.

10. La carga de Dios por el hombre se nota en el mensaje de 2 Crónicas 7:14-


15 "Si mi pueblo se humillare... yo oiré".

11. La profecía verdadera produce el fruto en carácter y conducta que va de


acuerdo al fruto del Espíritu Santo. Gálatas 5:22-23 "El fruto del Espíritu es... .
Mateo 7:15-16 "Por sus frutos los conoceréis".

12. Aunque las predicciones se cumplan, si el mensaje promueve o motiva a la


desobediencia a Jehová, el profeta es falso y tam-bién su profecía
(Deuteronomio 13:1-5).

13. La profecía produce libertad no esclavitud, produce vida y no muerte.


Romanos 8:15 "Pues no habéis recibido el
espíritu de esclavitud...". 2 Corintios 3:6 "...la letra mata, más el espíritu vivifica".

14. Deben cumplirse algunas condiciones con-comitantes o paralelas para que


la dirección o cumplimiento de una profecía se lleve a cabo. Exodo 15:26 "si
guardares... yo daré"

LA ADMINISTRACION DEL DON

Es necesario que cada cosa que Dios nos da la administremos fielmente, como
los dones. 1 Corintios 4:2,

1. Debe ser ejercitado con la mayor claridad posible. El sonido debe ser cierto
como trompeta 1 Corintios 14:8

2. La efectividad de la profecía dependerá de la "Unción" sumada a la claridad


del mensaje.

3. Debe ministrarse en orden según la Palabra. 1Corintios 14:33.

4. Debe ministrarse en la oportunidad correcta. Durante la etapa final de la


adoración, la comunión. Después del mensaje

5. El desorden al profetizar es un indicativo de su procedencia humana.

¿COMO DEBE PROFETIZARSE?

1. Quien lo haga debe hacerlo tranquilo, bajo total dominio de su alma.

2. Debe esperar calladamente en el Señor, con el espíritu alerta.

3. Al sentir el impulso del Espíritu Santo dentro de su espíritu, debe someterse a


Dios como un canal a través del cual El puede fluir.
4 El don opera por fe.

5.- Debe declarar sólo lo que Dios le conceda, en palabras comunes y sencillas,
no más.

6.- Debe estar su espíritu sujeto a los profetas, a los ministros, en total obediencia
a las autoridades de la Iglesia.

CONSEJOS PARA LOS QUE PROFETIZAN

Además de lo señalado en la sección "cómo se debe profetizar" quiero


mencionar a los que profetizan lo siguiente:

1.- Deben mantenerse en sujeción a las autoridades de la Iglesia para poder


profetizar.

2.- Deben mantenerse en un espíritu recto, viviendo en santidad y continua


consagración al Señor. Recuerden que El usará vasos limpios.

3.- No teman a la profecía. Declárenla con valentía y no alberguen la posibilidad


que ella los avergüence.

4.- No menosprecien la profecía. Toda palabra de Dios es importante y muy


valiosa.

5.- Eviten introducir algo ajeno a lo que Dios está diciendo. No agregue ni quite
a la profecía.

6.- Si sus corazones están vacíos, eviten profetizar "De la abundancia del
corazón habla la boca".

7.- Si hay amargura, resentimiento o duda en sus corazones, así como tristeza y
desánimo, no profeticen en el culto público.

8.- No profeticen más allá de su porción de fe. Recuerden que profetizar es un


acto de fe.

9.- No hablen más de la cuenta. No vayan a profetizar más allá de la unción que
Dios les da.

10.- Si ustedes son nuevos en profetizar muévanse profetizando cuando el


Espíritu profético está sobre la congregación y la unción profética descansa
sobre cada miembro. Esta unción y fe unida, les podrán sostener y ayudar a no
cometer errores.

11.- Beban de la Fuente. Lean y estudien arduamente la Palabra de Dios. Si


abunda la palabra profética en sus vidas, el don de profecía será estimulado.
Juan 7:37-39.

12.- Aviven el fuego del don que está en sus vidas que fue dado por el Espíritu
Santo. Esto es bueno y agradable al Señor. 1Timoteo 4:14; 2 Timoteo 1:6.
13.- Por ser los dones del Espíritu impartidos por la imposición de manos de
ministros ungidos, aprovechen sus ministerios y busquen en sujeción sus
ministerios personales.

14.- Profeticen en orden y sujeción. Amén.

CONSEJOS PARA LOS QUE PRESIDEN EL CULTO PÚBLICO

1. No menosprecien las profecías. Dios habla aun a Su pueblo.

2. No permitan el desorden al profetizar.

3. Cerciórense de que quien profetiza tiene un buen testimonio.

4. Juzguen si el que profetiza lo hace en el espíritu correcto, esto es, si lo hace


en el carácter y personalidad de Cristo.

5. Juzguen si está acorde a la Palabra.

6. Si quien profetiza no es un ministerio profético reconocido, recuerden que él


no podrá dirigir ni enjuiciar a nadie con su mensaje.

7. No se dejen manipular a tomar decisiones o acciones por una profecía.


Recuerden que la profecía es para confirmar no para dirigir.

8. Toda profecía debe ser juzgada por los ancianos de la congregación, los más
maduros, antes de aceptarla como Palabra de Dios.

9. No escuchen la profecía sin fe o descuidadamente, esto es peligroso. Hebreos


2:1-4; 4:1-3.
EL PROFETA Y LA ADORACIÓN

“Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el


que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno
abre,...."Apocalipsis 3.7

“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al
Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca
que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es
necesario que adoren.” Juan 4:23-24

La unción necesaria para el mover profético de Dios, surge o se desata a través


de la adoración. Este mover profético de fresca unción, dirigirá a la Iglesia en
estos tiempos postreros, preparándola para la segunda Venida del Señor Jesús.

El espíritu de profecía y su operación es tan importante en la Iglesia hoy como lo


fue ayer. Pero la base para dicho mover es a través de una adoración de muy
alto nivel. El Espíritu Santo obra con libertad en una atmósfera cargada de
alabanza y adoración. Él se mueve proféticamente en un ambiente de adoración,
reverencia y exaltación al Padre. La revelación divina fluye a sus siervos en la
comunión íntima que resulta de una adoración también muy íntima. Lo profético,
lo del cielo envolverá la tierra cuando le magnifiquemos a Él. La adoración
moverá a su Santo Espíritu. La adoración desatará dones, visiones y
experiencias con Dios.

Hablar de la adoración en el ministerio profético es hablar de David y su corazón


adorador. David es un profeta adorador. El espíritu de David regresa a la Iglesia.
Dios está reconstruyendo el tabernáculo caído de David. La alabanza y la
adoración vuelven a la Iglesia. El arca está siendo restaurada a la Iglesia. Los
profetas estan surgiendo en la Iglesia. Esta es una generación apostólica y
profética, esta es una generación de guerra. Peleamos como David a través de
Jesucristo. Los salmistas, los trovadores y la danza salen al frente. Estamos
recibiendo una unción para guerrear y derrotar al enemigo. Las victorias de David
son tipo proféticas de nuestras victorias. Vivimos en la mejor época de la iglesia,

El reinado de David

"El reino de David es un imagen profético del gobierno de Cristo a través de Su


Iglesia". El nombramiento de David como rey ya se había establecido a través
de la profecía por el Profeta Samuel. "Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo
ungió en medio de sus hermanos; y desde aguel día en adelante el Espíritu de
Jehová vino sobre David.." 1 Samuel 16:13.

David fue ungido Rey de Israel desde joven, aunque él no asumio el trono hasta
que era adulto. "Era David de treinta años cuando comenzó a reinar, y reinó
cuarenta años." 2 Samuel 5:4.

Cuando David fue Rey, Dios mandó al profeta Natán para que hablara su plan
sobre la casa de David. La casa (trono) de David sería el patron que se habría
de establecer para siempre glorificar a Dios y magnificar el Nombre del Señor.
"Y desde el tiempo que puse los jueces sobre mi pueblo Israel; mas humillaré a
todos tus enemigos. Te hago saber, además, que Jehová te edificará casa. Y
cuando tus días sean cumplidos para irte con tus padres, levantaré descendencia
después de ti, a uno de entre tus hijos, y afirmaré su reino. El me edificará casa,
y yo confirmaré su trono eternamente. Yo le seré por padre, y él me sera por hijo;
y no quitaré de él mi misericordia, como la quite de aquel que fue antes de ti;
sino que lo confirmaré en mi casa y en mi reino eternamente, y su trono sera
firme para siempre. Conforme a todas estas palabras, y conforme a toda esta
vision, así habló Natán a David. Y entró el rey David y estuvo delante de Jehová,
y dijo: Jehová Dios, ¿quién soy yo, y cuál es mi casa, para que me hayas traído
hasta este lugar? 1 Crónicas 17:10-16

"Ahora pues, Jehová, la palabra que has hablado acerca de tu siervo y de su


casa, sea firme para siempre, y haz como has dicho. Permanezca, pues, y sea
engrandecido tu nombre para siempre, a fin de que se diga: Jehová de los
ejércitos, Dios de Israel, es Dios para Israel. Y sea la casa de tu siervo David
firme delante de ti. Porque tú, Dios mío, revelaste al oído a tu siervo que le has
de edificar casa; por eso ha hallado tu siervo motivo para orar delante de ti. Ahora
pues, Jehová, tú eres el Dios que has hablado de tu siervo este bien; y ahora
has querido bendecir la casa de tu siervo, para que permanezca perpetuamente
delante de ti; porque tú, Jehová, la has bendecido, y sera bendita para siempre”.
1 Crónicas 17:23-27

La casa de David, incluyendo a su linaje, tenía unción real. Todos los


descendientes de David también poseerían esta unción real. "Una vez he jurado
por mi santidad, y no mentiré a David. Su descendencia sera para siempre, y su
trono como el sol delante de mí. Como la luna sera firme para siempre, y como
un testigo fiel en el cielo. Selah" salmos 89:35-37

Jesucristo fue descendiente de la casa de David por parte de José, el esposo de


María, Su madre. "Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado
gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y
llamarás su nombre JESUS. Este sera grande, y sera llamado Hijo del Altísimo;
y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de
Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Lucas 1:30-33.

Y por medio de Jesucristo, los creyentes, nacidos de nuevo, de la Iglesia de


Jesucristo son descendientes de la casa de David. "Varones hermanos, se os
puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su
sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. Pero siendo profeta, y sabiendo
que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la
carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono,..." Hechos 2:29-30.

Como creyentes, por medio de Jesucristo, el trono de David nos da acceso a las
mismas bendiciones que tuvo David; favor, misericordia, fama, gran liberación,
victoria, grandeza, unción, fluir profético, alabanza, adoración y la gloria de Dios.
David es un tipo de la iglesia apostólica y profética.

El espíritu de David

El Espíritu de David es la unción apostólica y profética de los últimos tiempos la


cual abre las puertas del favor, prosperidad, poder y fluir profético, especialmente
el ministerio del salmista profético. El Espíritu de David esta presente en las
iglesias proféticas y apostólicas de nuestros tiempos. Al dar la enseñanza acerca
del Espíritu de David produce una mayor impartición de esta unción aun más
fuerte causando que los creyentes caminen en esa misma unción.

El Espíritu de David contiene los siguientes atributos:

1. Alabanza y Adoración
2. Sabiduría y Revelación
3. Oración
4. Profecía
5. Autoridad
6. Favor
7. Prosperidad
8. Pacto
9. Misericordia

Porque el Trono de David le es prometido a todo creyente en toda generacion


por venir por medio de Jesucristo, la unción del Espíritu de David es evidente
cuando los creyentes poseen completamente el Trono (autoridad), las victorias,
y las bendiciones que tuvo David.

La llave de David

La Llave de David es la llave maestra que abre todas las puertas. Es la llave de
un rey. Nada le es cerrado a aquellos quienes tienen la Llave de David.

"Y pondre la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará;
cerrará, y nadie abrirá." Isaías 22:22

"Escribe al ángel de la Iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el


que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre;
Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual
nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra,
y no has negado mi nombre." Apocalipsis 3:7-8

Jesús ahora tiene la llave de David. Estamos conectados con Él a través de la


salvación. La llave de David esta disponible a todo creyente.

"Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra
sera atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra sera desatado en
los cielos." Mateo 16:19. Jesús cree en llaves porque Él mismo las utilizó. Esta
es una autoridad celestial que Jesús le otorgó a la Iglesia y a todo creyente. La
llave que Jesus menciona no es ni un pedazo de metal ni una clave electrónica.
Una llave representa un lugar de autoridad. Jesús nos dejó un lugar de autoridad
en la cual podemos gobernar las actividades de los cielos. El primer cielo no es
en realidad un cielo, sino es la atmósfera que rodea la tierra. El segundo cielo es
donde Satanás y sus demonios moran. El tercer cielo es donde el Trono de Dios
y sus ángeles moran.

Al utilizar las llaves del reino del cielo, cambiamos las actividades de los
demonios y los ángeles en los cielos. Cuando atamos a los demonios, los
ángeles llegan para asistirnos y detienen las actividades de los demonios.
Cuando desatamos bendiciones, ángeles vienen para asistirnos y a cambiar el
curso de eventos a nuestro favor.
De la misma manera en que Jesús nos otorgó un rango de autoridad en los
cielos, Dios estableció la autoridad real para David y toda su descendencia.
Jesús obtuvo esa autoridad y nosotros la heredamos. La Llave de David es
autoridad real que no puede ser revocada ni disminuida. Es nuestra para usarlo.

Desde la posición del Rey David la autoridad real es usada para gobernar y reinar
sobre la tierra. Este es un poder autoritario que abrirá o cerrará cualquier puerta.
Toda la gente reacciona de diferente manera ante la presencia de un rey.
Automáticamente se le concede al rey el favor inmediato, la oportunidad, el
acceso a riquezas, fama y grandeza por el simple hecho del puesto que tiene
como rey. Ésto también es nuestra herencia, además tenemos acceso a los
misterios de Dios, al gran ministerio profético y a la asistencia angelical. El
conocimiento es poder y sólo se necesita del conocimiento y la fe para caminar
en el Espíritu de David y utilizar la Llave de David.

Dios prometió a Pedro las llaves del Reino; esto implicaba autoridad para atar al
enemigo y desatar el poder de Dios. Dentro de estas llaves, ninguna como la de
David, la llave de la adoración continua. David descubrió una llave para abrir
y cerrar los cielos. Adoración continua, veinticuatrop horas del día, por siete días
de la semana; por cuatro semanas del mes y por doce meses del año. David la
ejercitó por cuarenta años en que fue rey, por eso ningún enemigo lo pudo
derrotar. Este es el tiempo de Dios para usar otra vez la llave de David, LA
ADORACIÓN CONTINUA.

La unción Davídica en el ministerio profético

David no solo era un rey, sino también era profeta, un salmista profético. Por el
simple hecho que el Espíritu de Dios caía sobre David después que él fue ungido
por el Profeta Samuel, David recibió una unción profética. Aunque David pecó
en la carne, él conocia la mente de Dios. Su perspicacia profética está escrita en
el linro de Los Salmos y expresado a través de los cánticos que el escribió.

La Iglesia apostólica incluye el ministerio del profeta como parte del ministerio
quíntuple. Cuando el ministerio profético fue restaurado en la Iglesia, varones y
mujeres comenzarón a hablar con denuedo los mensajes de Dios. El ministerio
profético fluía proféticamente a través de la proclamación, pero al pasar el tiempo
se comenzó a incluir las otras áreas de este ministerio, música, danza profética,
actos proféticos, decretos proféticos, intercesión profética,y guerra espiritual.

David fijó un precedente para la alabanza y adoración profética. El trono de David


trae una fresca y nueva dimensión al ministerio profético con un énfasis profundo
sobre el cántico, música y danza ungida. Profetas e iglesias proféticas que están
profundamente arraigadas y fundadas en la iglesia apostólica llevarán esta
dimensión Davidíca en su ministerio. Esta dimensión lleva consigo todas las
bendiciones y unciones del trono de David.

David tenía a su disposición varios profetas, entre ellos había el Profeta Gad, el
vidente de David, y también el Profeta Natán. Ellos le proveían a David con
instrucciones que dadas directamente por Dios. "Y habló Jehová a Gad, vidente
de David, diciendo:," 1 Crónicas 21:9. El nombre Gad significa tropa. Es un
retrato profético de una compañia de profetas que estan conectados al trono de
David.
David primero reunió a todos los sacerdotes y levitas que tenían 30 años o más,
De este grupo seleccionó 4,000 de ellos para el equipo de alabanza y
adoración. "Y juntando a todos los principales de Israel, a los sacerdotes y
levitas, 1 Crónicas 23:2.

"Además, cuatro mil porteros, y cuatro mil para alabar a Jehová, dijo David, con
los instrumentos que he hecho para tributar alabanzas." 1 Crónicas 23:5.

Luego seleccionó a 288 maestros para que instruyesen al equipo de alabanza y


adoración.

"Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos
de Asaf, de Hernán y de Jedutún, para que profeizasen con arpas, salterios y
címbalos; y en número de ellos, hombres idóneos para la obra de su ministerio,
fue:: De los hijos de Asaf: Zacur, José, Netanías y Asarela, hijos de Asaf. bajo la
dirección de Asaf, en cual profetizaba bajo las órdenes del rey. De los hijos de
Jedutún: Gedalías, Zeri, Jesalas, Hasabías, Matatías, y Simei; seis, bajo la
dirección de su padre Jedutún, el cual profetizaba con arpa, para aclamar y
alabar a Jehová. De los hijos de Hernán: Buquías, Matanías, Uziel, Sebuel,
Jeremot, Hananías, Hanani, Watt]. Gidalti. Romanti-ezer, Josbecasa, Maloti,
Hotir y Mahaziot. Todos éstos fueron hijos de Hernán, vidente del rey en las
cosas de Dios, para exaltar su poder; y Dios dio a Hernán catorce hijos y tres
hijas. Y todos éstos estaban bajo la dirección de su padre en la música, en la
casa de Jehová, con címbalos, salterios y arpas, para el ministerio del templo de
Dios, Asaf, Jedutún y Hernán Y el número de ellos, con sus hermanos, instruidos
en el canto para Jehová, todos los aptos, fue doscientos ochenta y ocho..." 1
Crónicas 25:1-7.

David tenía 4,288 músicos proféticos, los cuales dividio en 24 grupos, cuyo sólo
trabajo era el de tocar música y cantar alabanzas y adoración ante Dios. Los
seleccionados eran levitas y músicos y cantantes ya dotados con el don. Al
participar en este equipo ellos recibieron la misma unción que David tenía de
joven más el llamado de dedicar su don y talentos a Dios.

Siendo profetas en la Iglesia apostólica, heredamos este don muy potente para
la alabanza y adoración profética. Esto significa que la música profética debe
formar parte de la alabanza y adoración diaria hacia Dios. Los músicos deben
ser entrenados en como escribir y expresarse a través de la alabanza profética
y la música de adoración. El oficio del salmista profético fluye de esta unción
Davídica.

La llave de David, la adoración continua, su corazón de adoración profética le


trajo grandes Victoria en su vida y reinado. David mato leones, mato osos, David,
derrotó a gigante, David derrotó egipcios, derrotó filisteos, David derrotó a todos
sus enemigos. David derrotó a todos sus enemigos y su reino tuvo paz. “Cuando
el rey David estuvo ya instalado en su palacio, y el Señor le había concedido la
paz con todos sus enemigos de alrededor,” 2 Samuel 7:1. Se sentará en el trono
de David; extenderá su poder real a todas partes y la paz no se acabará; su
reinado quedará bien establecido, y sus bases serán la justicia y el derecho
desde ahora y para siempre. Esto lo hará el ardiente amor del Señor
todopoderoso. Isaías 9:7.

La llave de David le funciono al rey Salomón


David le entregó su conocimiento a su hijo Salomón. La adoración continua y su
sistema de alabanza por tumor y familias fue practicado también por el heredero
del rey salmista y le funcionó extraordinariamente .

“Y cuando los sacerdotes salieron del santuario, la nube llenó las Casa de
Jehová. Y los sacerdotes no pudieron permanecer para ministrar por causa de
la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la Casa de lehová." 1 Reyes
8.10-11

Salomón edificó la Casa de Dios siguiendo los planos revelados por el Espíritu
Santo a su padre David. También incorporó el orden davídico de adoración
continua en el servicio del Santuario. El poder de Dios descendió
constantemente, llenando la casa con Su gloria. El secreto es la adoración
continua con pasión, igual corno lo hizo David. También le funcionó a Salomón
en sus días

“Cuando vieron todos los hijos de Israel descender el fuego y la gloria de Jehová
sobre la Casa, se postraron sobre sus rostros en el pavimento y adoraron y
alabaron a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, y su misericordia es para
siempre." 2 Crónicas 7:3

La llave de David le funciono a Elíseo

Mesa rey de Moab se reveló contra el rey Joram de Israel y no quería pagarle
más tributo. El rey de Israel pide ayuda a Josafat rey de Juda y al rey de Edom
para juntos ir a la guerra en contra del rey de Moab. Tres reyes se aliaron para
pelear juntos contra el rey de Moab, quien se había rebelado en contra el rey de
Israel y le quería hacer frente. Sin embargo, en el camino, se quedaron sin agua,
se quedaron sedientos. Sus ejércitos no tenían agua para beber, tampoco sus
bestias, estaban en el desierto, estaban en una situación de vida o muerte.

Estos tres reyes tenían algo en común: Estaban desesperados, tenían mucha
sed y estaban por enfrentar así al enemigo. Y gracias a Josafat fueron con la
persona correcta, fueron donde el profeta de Dios, acudieron a buscar su ayuda
en Dios.

Entonces Elíseo les dijo: “Mas ahora traedme un tañedor. Y mientras el tañedor
tocaba, la mano de Jehová vino sobre Eliseo, quien dijo: Así ha dicho Jehová:
Haced en este valle muchos estanques. Porque Jehová ha dicho así: No veréis
viento, ni veréis lluvia; pero este valle será lleno de agua, y beberéis vosotros, y
vuestras bestias y vuestros ganados.” 2 Reyes 3:15-17

El profeta adoro a Dios, lleno la atmósfera de adoracion, Dios siempre vendrá al


encuentro de un adorador, ningún altar de adoración quedará sin respuesta. El
profeta recibió la Palabra de Dios y les dijo: ¡Prepárense! ¡Es tiempo de que
hagan muchos estanques, porque aunque no va a llover, este valle se llenará de
agua!
“Porque Jehová ha dicho así: No veréis viento, ni veréis lluvia; pero este valle
será lleno de agua, y beberéis vosotros, y vuestras bestias y vuestros ganados.
Y esto es cosa ligera en los ojos de Jehová; entregará también a los moabitas
en vuestras manos. Y destruiréis toda ciudad fortificada y toda villa hermosa, y
talaréis todo buen árbol, cegaréis todas las fuentes de aguas, y destruiréis con
piedras toda tierra fértil. Aconteció, pues, que por la mañana, cuando se ofrece
el sacrificio, he aquí vinieron aguas por el camino de Edom, y la tierra se llenó
de aguas.” 2 Reyes 3:17-20

No veréis viento, ni veréis lluvia; pero este valle será lleno de agua, no veréis
viento, ni veréis lluvia, pero tu casa será llena de la gloria de Dios, tu casa será
llena de las bendiciones de adiós, tu casa será llena de las victorias de Dios.
Adora, adora, adora, aunque no veáis nada, pero su gloria vendrá, su poder
vendrá, su sabiduría vendrá, su fortaleza vendrá…

Victoria en la guerra

La intercesión profética y guerra espiritual son parte de la Unción Davídica. El


Rey David tuvo gran éxito en las batallas contra sus enemigos. Las batallas no
sólo eran física y terrenal, sino también eran espirituales. Porque David
gobernaba desde Sion, este era un lugar espiritual de adoración, prosperidad y
de gran victoria.

“Porque cercano está el día de Jehová sobre todas las naciones; como tú hiciste
se hará contigo; tu recompensa volverá sobre tu cabeza. De la manera que
vosotros bebisteis en mi santo monte, beberán, continuamente todas las
naciones; beberán, y engullirán, y serán como si no hubieran sido. Mas en el
monte de Sion habrá un remanente que se salve; y sera santo, y la casa de
Jacob recuperará sus posesiones. Abdias 1:15-17

“Sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo,
Jerusalén la celestial. a la compañía de muchos millares de ángeles..." Hebreos
12:22.

Los Profetas que ministran adoración desde el monte de Sión heredan la


capacidad de hollar al enemigo y tomar posesión de sus bienes y recuperar lo
que el enemigo les habia robado. Esto también es una unción para lograr
grandes victorias y rompimientos. Estamos asegurados de tener el acceso de
innumerables compañias de ángeles para que nos asistan.

Necesitamos adoradores que liberen el sonido del cielo

Necesitamos músicos profetas que liberen el sonido del cielo en la tierra. Algunos
ejemplos bíblicos de músicos profetas son Asaf, Hernán y Jedutún. David y los
jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hernán y de
Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos... 1 Crónicas
25:1.
Hernán, el vidente del rey David, fue músico y vidente. Necesitamos más que
músicos. Necesitamos músicos profetas (videntes). Todos éstos fueron hijos de
Hernán, vidente del rey en las cosas de Dios, para exaltar su poder; y Dios dio a
Hernán catorce hijos y tres hijas.

Profetas cantores, el profeta Juan y el Señor Jesús ministraron a Israel de


maneras diferentes. El ministerio profético es como una canción. Juan vino
cantando una endecha (lúgubre). Jesús vino tocando una canción de bodas.
Israel no respondió a ninguno de los dos. Los profetas requieren una respuesta.
Los profetas liberan un sonido y una canción. ¿Qué están cantando y tocando
los profetas? “Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no
lamentasteis”. Mateo 11:17. “Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos,
y no llorasteis”. Lucas 7:32

Profetas que danzan

Tanto Miriam como David se expresaron mediante la danza, y la danza es una


de las maneras más poderosas de expresar el poder, la victoria, el amor y la
misericordia de Dios.

“Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas


las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas”. Éxodo 15:20

“Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba David vestido
con un efod de lino”. 2 Samuel 6:14

EL PROFETA Y LA PROSPERIDAD

"Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas
salud, así como prospera tu alma". 3 Juan 1:2

"Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las


riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este
día". Deuteronomio 8:18

"La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella".


Proverbios 10:22

"...CREED EN JEHOVÁ VUESTRO DIOS, Y ESTARÉIS SEGUROS; CREED A


SUS PROFETAS, Y SERÉIS PROSPERADOS". 2 CRÓNICAS 20:20

La biblia es un libro de prosperidad, toda la Biblia habla de la economía de Dios.


Jesus hablo de dinero en la Biblia más veces de lo que hablo del cielo y del
infierno. 16 de las 38 parábolas que existen en la Biblia se refiere a como manejar
las finanzas y los bienes
La Biblia contiene 500 versículos sobre cómo y dónde orar, y un poco menos de
500 versículos acerca de la fe, pero tiene más de 2,350 versículos relacionados
con el tema del dinero y las posesiones

La Biblia contiene verdaderas soluciones a los problemas financieros de hoy, si


aplicamos los principios de la economía de Dios comenzaremos a dejar las
deudas, a gastar sabiamente el dinero, empezaremos a ahorrar para metas
futuras, y a dar una parte para aquellos que más lo necesitan.

La Biblia esta llena de escrituras que tienen que ver con dinero y la actitud que
los creyentes debemos tener hacia el mismo.

Mientras estemos en esta tierra vamos a necesitar dinero para vivir. Las familias
necesitan dinero para pagar la casa, la comida, el estudio de sus hijos...aunque
sean cristianos. La iglesia va necesitar dinero para avanzar el Reino de Dios,
necesita para comprar terrenos, comprar equipos electrónicos, para hacer
campañas evangelisticas, para hacer congresos, para hacer conciertos...

No podemos ser hipócritas y decir yo no necesito dinero. A todos nos gusta vivir
bien, a todos nos gusta tener una buena casa, buena comida, buena ropa, darle
un buen estudio a nuestros hijos...nos gusta vivir bien.

Piensa en esto por un momento, el 3% de la población mundial gana el 97% de


todos los ingresos, y el 97% de la población mundial gana el 3% de todos los
ingresos. Si el ingreso total fuera 1,000 dólares, el 3% de la población mundial
se llevaría 970 dólares y dejaría 30 dólares para el 97% de la población mundial.
Porque un porcentaje tan alto de trabajadores en el mundo se reparten solo el
3% de los ingresos mundiales? Muchos están viviendo en la trampa financiera
del sistema mundial.

El Rey Josafat experimentó una gran prosperidad por la boca de un profeta

Tres reyes se habían unido para destruir a Josafat y su pueblo. Ellos querían
destruirlos, querían aniquilarlos y la sitiaron completamente. “Pasadas estas
cosas, aconteció que los hijos de Moab y de Amón, y con ellos otros de los
amonitas, vinieron contra Josafat a la guerra. Y acudieron algunos y dieron aviso
a Josafat, diciendo: Contra ti viene una gran multitud del otro lado del mar, y de
Siria; y he aquí están en Hazezon-tamar, que es En-gadi. Entonces él tuvo temor;
y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo
Judá.” 2 Crónicas 20:1-3

Josafat se humilló a Dios y convocó ayuno a todo Juday Dios le respondió. “Y


estaba allí Jahaziel hijo de Zacarías, hijo de Benaía, hijo de Jeiel, hijo de
Matanías, levita de los hijos de Asaf, sobre el cual vino el Espíritu de Jehová en
medio de la reunión; y dijo: Oíd, Judá todo, y vosotros moradores de Jerusalén,
y tú, rey Josafat. Jehová os dice así: No temáis ni os amedrentéis delante de
esta multitud tan grande, porque no es vuestra la guerra, sino de Dios. Mañana
descenderéis contra ellos; he aquí que ellos subirán por la cuesta de Sis, y los
hallaréis junto al arroyo, antes del desierto de Jeruel. No habrá para qué peleéis
vosotros en este caso; paraos, estad quietos, y ved la salvación de Jehová con
vosotros. Oh Judá y Jerusalén, no temáis ni desmayéis; salid mañana contra
ellos, porque Jehová estará con vosotros. Entonces Josafat se inclinó rostro a
tierra, y asimismo todo Judá y los moradores de Jerusalén se postraron delante
de Jehová, y adoraron a Jehová. Y se levantaron los levitas de los hijos de Coat
y de los hijos de Coré, para alabar a Jehová el Dios de Israel con fuerte y alta
voz. Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y
mientras ellos salían, Josafat, estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de
Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus
profetas, y seréis prosperados.” 2 Crónicas 20:14-20

Josafat tenía una palabra de Dios, tenía la fe en la palabra de Dios y ahora tenía
que poner en acción la fe. Muy de mañana levanto a su pueblo y niños y grandes
comenzaron a marchar. Los adoradores iban adelante y la gente armada
también. Su única arma de guerra era la adoración, alababan a Jehova el Dios
de Israel con fuerte y alta voz. Su alabanza y adoración a Dios era su arma para
enfrentar al enemigo de su pueblo, al enemigo de su bienestar y su prosperidad.

Diga en voz audible: “Prosperaré mediante la profecía y el ministerio profético.


“Yo creo a los profetas y prosperaré”.

Esto es tan hermoso. "Y luego que vino Judá a la torre del desierto, miraron hacia
la multitud, y he aquí yacían ellos en tierra muertos, pues ninguno había
escapado" 2 Crónicas 20:24. Me gusta esto, todos sus enemigos yacían
muertos...¡pues ninguno había escapado!

Josafat no sabía de qué forma vendría la victoria, ni cómo Dios actuaría; pero se
paró frente al enemigo y alabó a Dios por la victoria, aun antes de verla.
Permítame decirle algo. Una cosa es gritar cuando el muro se cayo y otra cosa
es gritar cuando el muro está al frente todavía. Una cosa es alabar cuando los
enemigos han sido derrotados y otra cosa es alabar cuando tienes al enemigo
enfrente.

¡Cuando enfrente al enemigo, tendrá que creer la Palabra del Señor y la palabra
que sale de los labios del profeta! Ellos no sabían cómo Dios les daría la
victoria...ni usted tampoco. Pero ¿qué le importa a usted cómo El le dará la
liberación y la victoria...o cómo sanará esa enfermedad? Aunque quizás no sepa
cómo vendrá la victoria ni cuándo, sabe de acuerdo a la Palabra de Dios que sí
vendrá.

Usted puede alabar a Dios teniendo en frente al enemigo. Puede alabar a Dios
al enfrentarse al adversario de su alma, su hogar y su cuerpo. ¡Alabe a Dios, por
la victoria! Sí, aun antes de que enfurezca la batalla: ¡Alabe a Dios por la victoria!
¡Alábele porque vencerá! ¡Alábele, aunque la batalla sea grande así de grande
será su victoria y todos sus enemigos serán derrotados.

Botin de guerra

Dios no solo les dio la victoria, Dios les dio un gran botín, un Gran
premio. “Viniendo entonces Josafat y su pueblo a despojarlos, hallaron entre los
cadáveres muchas riquezas, así vestidos como alhajas preciosas, que tomaron
para sí, tantos, que no los podían llevar; tres días estuvieron recogiendo el botín,
porque era mucho.” 2 Crónicas 20:25

¡Alábele a Dios por la victoria! Actúe conforme a lo que cree, camine con una
nueva fe y reciba ahora mismo la victoria de Dios. "Y EL REINO DE JOSAIAT
TUVO PAZ, PORQUE SU DIOS LE DIO PAZ POR TODAS PARTES" 2 Crónicas
20:30.

Elias y la viuda de Sarepta


La historia del profeta Elias y la viuda de Sarepta nos enseña que esta mujer
experimentó la revelación de la provisión, de la prosperidad, y todo aquel que
cree también lo puede experimentar. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis
seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados.” 2 Crónicas 20:20
8 Vinoluego a él palabra de Jehová, diciendo: 9 Levántate, vete a Sarepta de
Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te
sustente. Dios envía al profeta Elias a la ciudad de Sarepta para bendecir a una
mujer viuda.
10 Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la
ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y
le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba. 11 Y
yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas
también un bocado de pan en tu mano. 12 Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios,
que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un
poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo
para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir.

Elias llega a la puerta de la ciudad y mira a una mujer viuda que recogía lleña y
le pide un poco de agua. El agua era el elemento más valioso en ese momento
porque la sequía estaba golpeando con fuerza a toda la nación. Cuando la mujer
iba a traerle un vaso de agua, el profeta le vuelve a llamar y le pide un bocado
de pan.

La viuda al escuchar ese pedido le describe su situación. Estaba caminando en


el territorio de una crisis profunda, estaba en el trrritorio de la escasez, del
hambre, estaba en el territorio de la muerte, su futuro era desalentador, dificil, y
parecía que el fin había llegado para ella y su descendencia. Ella de dijo solo
tengo un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija;
y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para
que lo comamos, y nos dejemos morir.
13 Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí
primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y
después harás para ti y para tu hijo. 14 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho
así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta
el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra.

El profeta le da una palabra de Dios a esta mujer, tu milagro puede estar en la


boca de tu profeta. Le dice “no tengas temor”, el temor esclaviza, el temor
paraliza, el temor es lo contrario a la fe. Lo primero que tenemos que quitar de
nuestras vidas para recibir la bendición de Dios es el temor.

El profeta le dice: “hazme a mi primero”, el profeta representa al Espíritu Santo y


Dios siempre es primero, la obra de Dios siempre es primero, el reino de Dios
siempre es primero. El profeta le pide que le prepare una hamburguesa y le dice
que después haria para ella y su hijo, el hijo de esta mujer representa su
descendencia, sus nietos, sus bisnietos, sus tataranietos… después de estas
instrucciones le suelta la palabra de Dios: “Porque Jehová Dios de Israel ha dicho
así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta
el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra”.

Ahora ella tenía una promesa de Dios, tenía una palabra de Dios y tenía que
tomar una decisión. Creer a la palabra del profeta y hacer lo que le dijo, o seguir
caminado de acuerdo a su realidad, a sus circunstancias. Me imagino la fuerte
lucha espiritual que empezó a tener cuando se dirigía a su casa. Por un lado las
circunstancias comenzaron a hablarle, no hay harina ni aceite en todo Israel, no
había forma de describir la crisis de alimentos que estaban viviendo, su hijo
comenzó a llorar de hambre y pedir comida a su madre, su estómago le pedía
comida, sus amigas le decían: “no seas tonta” como le vas a llevar lo último que
te queda a ese hombre, como le vas a dar de ofrenda lo último que te queda,
como le vas a llevar el diezmo si no te alcanza…y el diablo bombardeaba su
mente con mentiras y engaños: “si les das tu y tu hijo se mueren hoy mismo”

Por otro lado en su espíritu revoloteaba la palabra de Dios “La harina de la tinaja
no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová
haga llover sobre la faz de la tierra”. Ella toma la decisión de creerle a Dios, toma
la decisión de dar pasos de fe y le prepara el pan para el profeta. 15 Entonces ella
fue e hizo como le dijo Elías…”. Ya de regreso a donde estaba el profeta con el
pan en la mano, todavía la batallla era grande, hasta que puso el pan en las
manos del profeta.

Los cielos eran testigos de lo que estaba sucediendo en la tierra, en la ciudad de


Sarepta está a punto de suceder uno de los milagros más grandes de provisión
y prosperidad. Elias toma el pan y comienza a comer, tal vez muchos pensaban
que al recibir el pan lo bendeciría y lo devolvería a la viuda y no fue así. Muchos
vieron que dio el primer mordisco y pensaron que por lo menos un pedazo le
devolvería y o fue asi. El profeta se comió todo el sándwich y desató el Mayor
milagro para esta mujer, el profeta no solo está viendo el presente de la viuda de
Sarepta, el profeta no solo veía el año 2021 de esta mujer, el profeta no solo
estaba viendo el año 2022, el año 2025, el año 2030, 2050...el profeta estaba
mirando el buen futuro del hijo de esta viuda, estaba mirando el buen futuro de
su nieto, su bisnieto… sus generaciones por años.

La biblia dice: …y comió él, y ella, y su casa, muchos días. 16 Y la harina de la


tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que
Jehová había dicho por Elías.

Para que Dios te prospera

Dios te prospera para 4 cosas principalmente:

1. Para avanzar el Reino de Dios. “Traed todos los diezmos al alfolí y haya
alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si
no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición
hasta que sobreabunde.” Malaquías 3:10

2. Para que su familia viva bien. “Bienaventurado el hombre que teme a Jehová,
Y en sus mandamientos se deleita en gran manera. Su descendencia será
poderosa en la tierra; La generación de los rectos será bendita. Bienes y riquezas
hay en su casa, Y su justicia permanece para siempre.” Salmos 112:1-3
3. Para ayudar a los pobres. “Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid,
benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la
fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y
me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me
cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.” Mateo 25:34-
36

4. Para dejar herencia a los hijos de tu hijos. “El bueno dejará herederos a los
hijos de sus hijos; Pero la riqueza del pecador está guardada para el justo.”
Proverbios 13:22

Cristo nos redimió de la maldición de la ley

“Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición


(porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),”
Gálatas 3:13. Las escrituras dicen en génesis que el hombre fue maldecido a la
pobreza por transgredir el mandato de Dios. “Y al hombre dijo: Por cuanto
obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo:
No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella
todos los días de tu vida. Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del
campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra,
porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.” Génesis 3:17-
19.

Espinos y cardos era la maldición de pobreza para el hombre, una corona de


espinos puesto en la cabeza de Jesús era la redención de la pobreza. “Y los
soldados entretejieron una corona de espinas, y la pusieron sobre su cabeza, y
le vistieron con un manto de púrpura;” Juan 19:2. Espinos era la maldicion de la
pobreza y una coronó de espinas era la redención de la pobreza.

No hay maldición a la pobreza para los que están en Cristo Jesús, toda maldición
a la deuda se rompe ahora mismo, maldición de ruina, escasez, limitación
financiera, fracaso en los negocios se rompe ahora mismo en el nombre de
Jesús.
EL PROFETA Y LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO

“Porque a este es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de


ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones
de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a
otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro,
interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo
Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.” 1 Corintios 12:8-
11

INTRODUCCIÓN

El ministerio profético es un oficio carismático, donde el Espíritu Santo opera sus


dones de una manera muy frecuente y donde la sabiduría multiforme de Dios se
manifiesta día con día. Los dones del Espíritu Santo están estrechamente ligados
al ministerio del profeta, siendo muy importante conocer los fundamentos
bíblicos sobre los dones del Espíritu.

En 1' de Corintios 12, Pablo nos habla de los 9 dones sobrenaturales que el
Señor reparte como quiere entre sus hijos. Siete de ellos se encuentran en el
Antiguo Testamento funcionando en los hombres de Dios ungidos, y dos de ellos,
los últimos, son los que en Pentecostés se sumaron a los ya existentes, esto es,
el don de lenguas y el don de interpretación de lenguas.

SIGNIFICADO DE LA PALABRA DON

La palabra don, viene de la palabra griega "carisma", el plural de dones es


"carismata", y se refiere a dones o regalos, que provienen de Dios, son
sobrenaturales, y ninguno de nosotros merece por méritos propios recibirlos, son
dados por gracia y repartidos a cada uno como al Señor le parece mejor.

Estos dones, por tanto, no se adquieren por la experiencia, o aprendizaje, son


dones sobrenaturales que el Señor les da a sus profetas para que se usen en
momentos concretos en los que el Espíritu quiere obrar, para edificación de la
iglesia y la extensión del Reino de Dios. “Toda buena dádiva y todo don perfecto
desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni
sombra de variación.” Santiago 1:17

CLASIFICACIÓN DE LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO

Los nueves dones del Espíritu Santo son divinos en tres grupos para su mejor
estudio.

DONES DE REVELACION Revelan algo


1. Palabra de sabiduría
2. Palabra de conocimiento
3. Discernimiento de espíritus

DONES DE PODER Hacen algo


1. Don de fe
2. Don de milagros
3. Don de sanidades

DONES DE EXPRESIÓN O INSPIRACIÓN Dicen algo


1. Don de profecía
2. Diversos generos de lenguas
3. Interpretación de lenguas

A continuación veremos cada uno de ellos para conocerlos mejor.

DONES DE REVELACIÓN

Los dones de Revelación son aquellos que Dios nos da en momentos concretos
revelándonos algo oculto que sólo podemos conocer a través de la intervención
divina. Cada uno de ellos tiene una función especial y están correlacionados,
esto es, el que es usado en alguno de ellos, con frecuencia puede ser usado en
otro don de revelación, para complementarse y edificar de esta manera mejor a
la iglesia. Esta revelación puede asimismo venir en sueños, o visiones, que nos
muestra o advierte de algo o de alguien, y nos da la forma sabia de afrontar y
tratar el asunto revelado. Estos dones nos proporcionan sólo una porción de la
sabiduría y del conocimiento de Dios de una manera sobrenatural para conocer
y actuar ante la revelación. Analicemos cada uno de los dones de Revelación:

DON DE PALABRA DE CIENCIA O DE CONOCIMIENTO

Nos habla del conocimiento sobrenatural que Dios nos da para actuar ante
alguna situación concreta. El don de "Palabra de Ciencia", ya que como su
nombre nos está indicando es una palabra que nos revela un conocimiento sobre
algo o sobre alguien que no podríamos conocer por medios naturales, es un
conocimiento que nos viene de forma sobrenatural para que podamos actuar
ante una situación concreta. Esta revelación nos puede venir de distintas formas,
por medio de un sueño (Mt.2.12), de una visión (Hechos 9.10; 23.11), de una
profecía, por la intervención de ángeles, o por un conocimiento instantáneo que
viene a nuestro entendimiento.

EJEMPLOS

1. Las asnas perdidas de Saúl. Samuel sabe por este don que Saúl es el elegido
para ser el rey de Israel y sabe lo que ha sucedido con las asnas de su
padre. 1 Samuel 9.3-26; 1 Samuel 10:17-24

2. El criado codicioso de Eliseo. Eliseo no había querido recibir ningún regalo de


Naaman, el sirio que había sido sanado de lepra. Su criado quiso aprovechar
esta situación y fue a pedirle en nombre de Eliseo los presentes que traía para
quedarse con ellos. 2 Reyes 5:20-27

3. Eliseo descubre los secretos que se hablan en el cuartel general del rey de
Siria. Este rey tenía guerra con Israel, y cuando en su cuartel hablaban desde
dónde atacarían, los secretos de estado eran revelados al profeta de Dios por
este don. 2 Reyes 6:8-12

4. Jesús conocía la vida íntima de las personas. Jesús es el ejemplo supremo en


el que vemos todos los dones actuando. Algunos ejemplos en los que vemos al
Señor actuando con este don son:

a. Jesús conoce a Natanael y sabía lo que había pasado cuando estaba debajo
de la higuera. Juan 1:47-50
b. Jesús sabía la vida de la mujer samaritana que había tenido cinco maridos, y
que con el actual no estaba casada. Juan 4:16-19

5. Vemos a los discípulos usando el don de ciencia o conocimiento. A Ananías


se le revela dónde y cómo está Saulo. Hechos 9:10-12.

6. Pedro supo del pecado de Ananías y Safira. Hechos 5:1-10

7. Pablo conoció que el paralítico tenía fe cuando miró sus ojos. Hechos 14:8-10

8. Pedro es avisado por visión de que tres hombres lo buscan. Hechos 10:10-21

9. José conoce a través de sueños que María está encinta por obra del Espíritu
Santo y, en otra ocasión, de las malas intenciones de Herodes contra el niño
Jesús. Mateo 1:18-21; Mateo 2:13.

DON DE PALABRA DE SABIDURÍA

El don de palabra de sabiduría es una porción de la sabiduría divina para actuar


ante un asunto concreto que Dios quiere resolver a través de nosotros. Esta
sabiduría no es, por tanto, la sabiduría natural que se adquiere por la experiencia
o el aprendizaje. Es una palabra de sabiduría sobrenatural que viene a nuestras
vidas para edificación de la iglesia. Muy frecuentemente, esta palabra de
sabiduría viene a nuestras vidas, tras haber recibido una palabra de
conocimiento, o ciencia, en donde se nos mostró algo oculto a los ojos y a la
intuición natural. Pues bien, tras esta revelación viene "la palabra de sabiduría"
para saber cómo actuar ante la revelación del conocimiento recibido.

Lo que viene a nosotros es una palabra o una idea, en forma de flash que se
queda muy marcada en nosotros, y que no tiene nada que ver con los
pensamientos, e intuiciones que nuestra mente puede percibir de lo que
observamos; es un toque poderoso de Dios que sin lugar a dudas sabemos que
no procede de nosotros y que es de índole sobrenatural. Esta revelación puede
venir también, como en el caso la palabra de ciencia, a través de sueños,
visiones, profecías, apariciones de ángeles, etc.

Esta sabiduría por tanto no es humana, viene de lo alto, y la poseemos en


momentos específicos en los que Dios la da para resolver o actuar ante
situaciones que precisan de ella. “Pero sabiduría que es de lo alto es
primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de miseriein.dia y
de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía”. Santiago 3:17

Recordemos que el Señor nos dijo que no nos preocupásemos de lo que


debemos decir, que Él pondría en nuestra boca la palabra precisa en el momento
preciso. "Pero cuando os trajeren para entregaron, no os preocupéis por lo que
habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso
hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo”. Marcos
13:11

EJEMPLOS

Algunos ejemplos nos ayudarán a entender mejor este don. El ejemplo por
excelencia es de nuevo Jesucristo. A él lo vemos en diversas situaciones
hablando con sabiduría a escribas y fariseos, cuando éstos venían con preguntas
maliciosas con la intención de cogerlo en alguna de sus respuestas.

1. Palabra de Sabiduría cuando quisieron apedrear a una adúltera. Jesús


conocía la intención que traían los acusadores, gracias al "don de Ciencia o
Conocimiento", y dio la "Palabra de Sabiduría" que desarmó totalmente a los
escribas y fariseos. Juan 8:3-11

2. Palabra de sabiduría ante la pregunta del pago de los tributos. Tenía el


"conocimiento" de la maldad de los que preguntaban. Si decía que se le pagase,
lo tacharían de amigo del invasor y enemigo de la patria, si por el contrario decía
que no se pagase, sería acusado de alborotador y enemigo de Roma. Sus
palabras son un ejemplo de sabiduría. Mateo 22:15-22

3. Salomón usa este don ante las dos mujeres que se decían madre de un
niño. Recordemos que Salomón pidió a Dios entre todos los dones el de
"sabiduría". 1 Reyes 3:16-28

4. Esteban lleno del Espíritu Santo y de sabiduría no podía ser resistido por
sus adversarios. Hechos 6:8-10

5. La revelación de José en Egipto. La revelación que recibió José en Egipto,


cuando interpretaba el sueño del faraón, es una clara manifestación del don de
palabra de conocimiento. Génesis 41:16-36

DON DE DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS

Estamos viviendo tiempos peligrosos, donde el maligno, como príncipe de este


mundo, está engañando a la humanidad con todo tipo de falsas doctrinas, de
prácticas ocultas, y verdades a medias. Todo le vale si tiene al hombre pensando
y creyendo en otra cosa distinta de Dios. En este tiempo donde satanás trabaja
para engañar a la gente, la Biblia nos advierte de ello y nos capacita con el don
de discernimiento de espíritus para poder distinguir entre lo que procede de Dios
y lo que viene disfrazado y procede del diablo. No todo lo sobrenatural o
milagroso procede de Dios, el enemigo también se mueve en ese terreno
sobrenatural, e intenta engañar a través de señales y prodigios engañosos.

"Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios;
porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. 1 Juan 4.1

"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos ayunos


apostatarán de la fe. escuchando a espíritus enzañadores v a doctrinas de
demonios". 1 Timoteo 4:1

Recordemos que el diablo se viste como ángel de luz, y que es padre de mentira;
y está preparando todo para el advenimiento del hombre de pecado, el anticristo.

"Cuyo advenimiento es según operación de Satanás, con grande potencia, y


señales y milagros mentirosos" 2 Tesalonicenses 2:9

Ya que nuestra lucha no es contra carne y sangre, sino contra las potestades y
los principados de las tinieblas. Efesios 6.12, necesitamos estar dotados de
dones apropiados para poder discernir lo que procede del enemigo y hacerle
frente. Recordemos que en el nombre de Jesús tenemos la victoria asegurada,
ya que el enemigo ha sido vencido en la cruz, y este don es un arma sobrenatural
para poder discernir las intenciones del enemigo. "He aquí os doy potestad de
hollar sobre serpientes y escorpiones y sobre las fuerzas del enemigo, y nada os
dañará". Lucas10:19

EJEMPLOS

Tenemos ejemplos en las Escrituras que nos muestran este don puesto en
práctica. En el caso de Jesucristo son muchos los casos en los que discernió y
echó fuera a muchos que tenían demonios, aunque algunos de ellos se
encontraran escondidos en la religiosidad entre los muros de las sinagogas.

1. El caso de Pedro. Pedro trató de impedir la muerte y resurrección de Jesús


por la humanidad. Jesús vio la mano del enemigo en esas palabras. Mateo
16:21-23

2. El caso de Pablo. Pablo aguantaba cada día que una mujer le siguiera diciendo
a gritos que ellos eran hombres de Dios. Pablo discernió que esa mujer estaba
poseída y que esa adulación no procedía de un espíritu bueno y reprendió al
demonio liberando a la joven. Hechos 16:16-18

3. Pedro discernió por ese mismo don en el caso de Ananías y Safira, a los que
el diablo había seducido para que mintiesen al Espíritu Santo. Hechos 5:1-11

LOS DONES DE PODER

Los dones de poder son los que operan en el plano de lo físico. Son las señales
y prodigios que Jesús prometió que nos acompañarían en nuestro servicio a
Dios. "De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él
las hará también; aun mayores hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que
pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el
Hijo. "Si algo pidiereis en mi nombre, Yo lo haré”. Juan 14.12-14.

Jesús usó muchísimo este don en su ministerio. “Varones israelitas, oíd estas
palabras: Jesús Nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las
maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él,
como vosotros mismos sabéis” Hechos 2.22

Los apóstoles también fueron investidos de este poder para glorificar a Dios. “Y
ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo
hablen tu palabra, 'mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y
señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús. Cuando hubieron
orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del
Espíritu Santo, y hablaba con denuedo la palabra de Dios”. Hechos 4.29-31

EL DON DE FE

Hay una diferencia entre la fe que tenemos al creer, que procede de la confianza
que ponemos en Dios y en su Palabra y otra es el "don de fe" que es una fe
sobrenatural, es por tanto, una fe especial, que viene sobre nosotros en un
momento y para una situación concreta. Este don es el más importante de los
tres sondes de poder, ya que, para llevar a cabo los otros dos dones es necesario
que antes se reciba en nuestro espíritu la certeza de que Dios lo va a hacer, por
medio del don de fe, y luego veremos realizado el milagro o la sanidad. "Aquel,
pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravilla entre vosotros, ¿lo hace por
las obras de la ley, o por el oír con fe?”Gálatas 3.5

EJEMPLOS

Veamos algunos ejemplos en las Escrituras que nos ayudarán a entender mejor
este don:

1. El Señor Jesús. Al igual que con los demás dones, el ejemplo por excelencia
es el de Jesucristo, ya que todos los dones estaban innatos en Él. Uno de los
momentos en la vida de Jesús donde vemos manifestarse este don fue cuando
le dijo a María "tu hermano resucitará" (Juan 11.23); también cuando maldijo a
la higuera diciendo "Nunca jamás coma nadie fruto de ti" (Mr.11.14). Este don en
Cristo era tan poderoso que su palabra salía con autoridad, con igual fuerza
como la que usó el día de la creación, cuando dijo "sea la luz, y la luz fue hecha"
(Génesis 1.3).

2. El apóstol Pablo. Elimas el mago quedó ciego por algún tiempo después que
Pablo le reprendió. “Ahora, pues, he aquí la mano del Señor está contra ti, y
serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. E inmediatamente cayeron sobre
él oscuridad y tinieblas; y andando alrededor, buscaba quien le condujese de la
mano”. Hechos 13:11

3. En el ministerio de Moisés vemos los milagros de poder fluyendo de una


manera sobrenatural. Por su palabra vinieron las plagas sobre Egipto y también
la tierra se abrió y se tragó a los infractores. Números 16.28

4. En los ministerios de Elías y Eliseo, vemos de igual manera estos dones


fluyendo de una manera impresionante. 2 Reyes 2.23-24); 2 Reyes 3.16-20; 2
Reyes 6.18; 2 Reyes 1.10.

5. Elías es alimentado por cuervos tal y como le dijo el Señor. 1 Reyes 17:1-6

6. Otro de los ejemplos es el de la viuda que alimentó a Elías, a la que no le faltó


el aceite, ni la harina tal como le advirtió Elías. 1 Reyes 17:14-16
18

7. Josué también uso este don cuando le dijo al Sol que se detuviera, y ese día
fue el más largo de la historia de la humanidad. Josué 10.12.

8. La fe de los tres amigos de Daniel, que confiaron que Dios los podía librar de
las llamas, es otro ejemplo de este preciado don. Daniel 3

9. Por la fe el centurión dijo "di tú la palabra y mi criado sanará", y se obró la


sanidad que pedía. Mateo 8.10.

En suma, el don de fe opera junto a los otros dones de poder, el de milagros y el


de sanidades, tal y como vemos en tantos textos bíblicos

EL DON DE MILAGROS

Por milagro entendemos un hecho sobrenatural que contradice las leyes


establecidas en el universo. Un milagro es un hecho que transciende al
hombre...va más allá de sí mismo. Es "algo que no puede suceder por medios
humanos". Este don actúa muy unido al don de fe,

EJEMPLOS

1. El ejemplo por excelencia es, como con todos los demás dones, nuestro Señor
Jesucristo (Lucas 2.24). Jesús multiplica unos pocos panes y peces y da de
comer a multitudes, recogiendo incluso muchas cestas de trozos sobrantes

2. Jesús paró la tempestad con su voz; anduvo sobre el mar; realizó diversas
resurrecciones, como la de Lázaro, la del hijo de la viuda de Naín y la de la hija
de Jairo; y convirtió el agua en vino en las bodas de Caná (Juan 2.11).Estos son
algunos ejemplos de este maravilloso don en la vida de Jesucristo.

3. En el Antiguo Testamento, vemos con frecuencia este don obrando en los


grandes profetas de Dios. El caso de Moisés es sobresaliente, abrió el mar rojo
y sacó agua de la peña, entre otros muchos milagros. Éxodo 14:21-22

4. También ocurrieron grandes prodigios en las vidas y ministerios de Elías y


Eliseo. Elías abre las aguas del Jordán con su manto. 2 Reyes 2.7-8

6. Elíseo hace flotar un hacha de hierro. 2 Reyes 6.5-6.

7. Los Apóstoles también son ejemplo de este don que es el que más se admira.
Un ejemplo de uno de estos casos es la resurrección de muertos. Hechos 9:40

LOS DONES DE SANIDADES

Como podemos comprobar, este don está escrito en plural. Algunos estudiosos
argumentan que hay muchas enfermedades y distintas formas de que obre este
don, así vemos sanidades por la imposición de las manos, por el ungimiento de
aceite. Jesús untó saliva a algunos y a otros untó barro, a otros los sanó con la
palabra, sin tocarlos y a otros sanó cuando le tocaron el manto. Pablo, por su
parte, envió paños para que se lo pusieran al enfermo y Pedro sanaba cuando
su sombra pasaba sobre algún enfermo. No obstante, normalmente se efectúa
de dos formas principalmente: por la imposición de las manos y por la unción con
aceite, o con ambas a la vez.

Otros dicen que está en plural porque la unción de este don viene de forma
particular a cada siervo de Dios, encontrándonos hermanos que sienten un don
especial para orar por personas que tienen problemas de huesos, otros por
enfermedades de órganos internos, otros por paralíticos, cubriendo así áreas
definidas en las enfermedades. Sea de una u otra forma, el Señor dice que nos
da dones de sanidades para la edificación de la iglesia. Y son muchos los
pasajes en las Escrituras donde vemos este don en acción, sobre

Las sanidades se dan gracias al sacrificio de Cristo en la cruz, por sus llagas
somos sanados de toda dolencia y de toda enfermedad. Isaías 53:4-5 Cuando
oramos por un enfermo y el don está operando en nosotros, oramos en el nombre
de Jesús, ya que es por su gracia y obra expiatoria que este don viene
gratuitamente a nuestras vidas sin que haya en nosotros ningún mérito especial
para recibirlo, es por tanto, por gracia, es decir, un regalo.

EJEMPLOS
1. En la vida de Jesucristo, quien sanó de diversas formas, sin seguir ninguna
pauta preestablecida. Algunos textos nos ilustrarán esta parte del ministerio de
Cristo. Mateo.8.16-17; Mateo.11.5

2. Los apóstoles y los primeros cristianos también obraron muchas sanidades


(Hechos 5.15; Hechos 8.6; Hechos 19.12). La frase de Pedro al ciego "no tengo
oro ni plata, pero lo que tengo te doy, en nombre de Cristo, levántate" (Hechos
3.6) es una muestra de la unción que reposaba sobre los apóstoles del Señor.

3. Algunas sanidades se efectuaban de una manera muy especial, pues la


sombra de Pedro cuando pasaba sobre los enfermos los sanaba, y en el caso
de Pablo, oraba sobre pañuelos, que enviaba a los enfermos que estaban lejos
y sanaban al ponérselos. Hechos 5:14-16; Hechos 19:11-12

4. Esta misma fe, con este don divino quiere el Señor que esté en la iglesia
actual. Santiago 5:14-15.

5. La fe del enfermo también es de gran importancia, recordemos que Jesús


siempre decía: “conforme a vuestra fe os sea hecho". Lc.7.50; 18.43; Mc.10.52;
Mt.15.28.

6. Recordemos que aunque muchas veces la sanidad es instantánea, hay casos,


según la voluntad de Dios que la sanidad puede ser progresiva. Así vemos a un
ciego curado en dos etapas, en la primera veía a los hombres como árboles, en
la segunda veía claramente. Mr.8.9. En otro caso, los leprosos fueron sanados
progresivamente por el camino hacia el templo, donde los sacerdotes darían el
visto bueno a su sanidad. Lc.17.11-19

7. La sanidad a una persona puede venir por dos fuentes distintas, a través del
don de sanidades, del que estamos hablando en este capítulo, o por medio de
tu fe puesta en las promesas del Señor. El creyente se apropia de tales promesas
y Dios actúa conforme a nuestra fe, sanando nuestras enfermedades y
dolencias, es lo que llamamos la sanidad divina.

LOS DONES DE EXPRESIÓN

Los dones que están relacionados con la expresión, esto es con la palabra, están
muy relacionados con ministerios del profeta, y con grupos de intercesión. En el
Antiguo Testamento era el don que más sobresalía, ya que era el usado por los
profetas.

EL DON DE PROFECÍA

Es el don por el que el Espíritu Santo nos habla, y es de gran importancia, siendo
llamado "el mayor de todos", por Pablo en 1 Corintios 14:1, 39. "Procurad los
dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis". 1 Corintios 14.1. "Así que
hermanos, procurad profetizar". 1Corintios 14.39. "Quisiera más hien que
profeticéis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas".
1 Corintios 14.5

El Espíritu Santo habla para dar testimonio del Padre y de Cristo, haciéndonos
saber también, a través de este medio, los misterios que el Padre y el Hijo nos
quieren revelar. Pero tengamos en cuenta algunos aspectos muy importantes.
1. La profecía aunque proviene de Dios, no es comparable con las Escrituras.
Tengamos claro que las palabras proféticas no pueden ni reemplazar ni
completar las palabras de las Sagradas Escrituras. La Biblia es la profecía más
segura. 2 Pedro 1:19-21

2. Las profecías, por lo tanto, son ideas del sentir de Dios que vienen a nuestras
vidas con la finalidad de edificar, exhortar y consolar, nunca para dirigir las vidas
como ocurre en las sectas. "El que profetiza habla a los hombres pura
edificación, exhortación y consolación" (1" Cor.14.3) "El que profetiza edifica a la
iglesia" (1 Corintios 14.4)

3. Las Escrituras nos enseñan que toda profecía tiene que ser examinada y
juzgada, para poder ver lo que realmente procede de Dios y lo que no procede
de Dios. Esta función la realizarán con más facilidad los ministerios y en especial
los profetas, aunque el discernimiento espiritual de los hermanos maduros les
ayudará a separar lo espiritual y divino, de lo carnal y demoniaco. “Asimismo, los
profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. Y si algo le fuere revelado a
otro que estuviere sentado, calle el primero. Porque podéis profetizar todos uno
por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados. Y los espíritus de
los profetas están sujetos a los profetas; pues Dios no es Dios de confusión, sino
de paz. Como en todas las iglesias de los santos,” 1 Corintios 14:29-33 . “No
menospreciéis las profecías, examinad/o todo y retened lo bueno". 1
Tesalonicenses 5:20

4. Y por último vemos que las profecías no dominan al profeta; el profeta tiene
control sobre su espíritu "los espíritus de los profetas están sujetos a los
profetas", por tanto, podemos tener la unción y esperar dentro del culto el
momento más apropiado, no haciéndolo cuando se está dando la predicación u
otro hermano está profetizando, haciéndolo todo en orden. Veamos lo que dice
la traducción de otras versiones para poder entender mejor el texto. “Los
espíritus de los profetas están sometidos a los profetas” (BJ76). “pues los
espíritus de los profetas están sometidos a los profetas”. (BL95) “La persona que
hable de parte de Dios podrá decidir cuándo hablar cuándo callar”. (BLS) “El don
de profecía debe estar bajo el control del profeta”. (DHH) “El espíritu de los
profetas está sometido a los profetas”. (N-C). “Los espíritus de los profetas están
sujetos a los profetas”. (NBLH)

EL DON DE LENGUAS

“…A otro, diversos géneros de lenguas” 1 Corintios 12:10. Los diversos géneros
de lenguas son una emisión sobrenatural por el Espíritu Santo en lenguajes
nunca aprendidos por el que habla, ni entendidos por la mente del que habla, ni
necesariamente entendidos por el oyente. El hablar en lenguas no tiene nada
que ver con habilidad lingüística; no tiene nada que ver con la mente o el intelecto
del hombre. ¡Es un milagro vocal!

El don de lenguas es el más prominente de los tres dones vocales, o como a


veces son llamados, dones de emisión o inspiración, el don de profecía, diversos
géneros de lenguas, y la interpretación de lenguas. Sin embargo, esto no
significa necesariamente que el don de lenguas sea el mejor. Pero sí que es el
más prominente por varias razones.
1. El hablar en lenguas es siempre manifestado cuando la gente es bautizada
con el Espíritu Santo.

2. La emisión en lenguas en asamblea pública es el menor de los dones, y es


por tanto el más ampliamente distribuido y más frecuentemente usado de los
dones.

3. Los dones de lenguas e interpretación de lenguas son distintivos de esta


dispensación. Vemos todos los otros dones del Espíritu, la palabra de sabiduría,
la palabra de ciencia, el discernimiento de espíritus, la fe especial, el hacer
milagros, dones de sanidades, y profecía, en operación en el Antiguo
Testamento. En el ministerio de Jesús vemos todos los dones del Espíritu en
operación excepto las lenguas e interpretación. Los dones de hablar en lenguas
e interpretación de lenguas son característicos de la dispensación en la que
vivimos. Por tanto, están en mayor uso.

4. Pablo les dio prominencia a las lenguas. La razón por la que lo hizo es que
entonces, como ahora, el hablar en lenguas estaba ampliamente
malinterpretado.

5. Las lenguas, una señal sobrenatural. Jesús dijo en Marcos 16:17. "Y estas
señales seguirán a los que creen ... hablarán nuevas lenguas...". Una razón por
la que hablamos en lenguas es porque Jesús dijo que ésta es una señal que
seguiría a los creyentes. Es la evidencia bíblica; esto es, la evidencia inicial del
bautismo del Espíritu Santo.

6. Las lenguas, un don devocional. Pablo nos enseña que todos podemos
ministrar a Dios en nuestra vida devocional de oración, alabanza y adoración.
“Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros". 1°Corintios
14:18. Ministrar a Dios en nuevas lenguas es un fluyente arroyo que nunca
debería secarse, y que enriquecerá la vida espiritualmente". Howard Carter dijo,
"No debemos olvidar que el hablar en otras lenguas no es simplemente la
evidencia inicial de la presencia moradora del Espíritu Santo, es una experiencia
continua para el resto de su vida. Pablo dijo el que habla en nuevas lenguas así
mismo se edifica. 1 Corintios 14:4. El que habla en nuevas lenguas habla
misterios a Dios. 1 Corintios 14:2.

7. Las lenguas en el ministerio público. También nos enseña que sólo unos pocos
creyentes serían usados en lo que nosotros llamaríamos el ministerio público de
las lenguas, ya que él dijo en 1 Corintios 12:30. "¿hablan todos en lenguas?"
Pablo está hablando acerca del don de lenguas ministerial, ya que empezó
diciendo, "Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego
profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que
sanan, los que ayudan, los que administrar los que tienen don de lenguas".
1 Corintios 12:28. Luego Pablo preguntó, "¿Son todos apóstoles? (No, todos no
lo son) ¿son todos profetas? (No lo son) ¿todos maestros?¿hacen todos
milagros? ¿tienen todos dones de sanidad? (No, no todos) ¿hablan todos en
lenguas?". La respuesta obvia es no. Pero Pablo está hablando aquí de un
ministerio público.

8. Las lenguas no son un don para enseñar o para predicar. Este no es su


Proposito. Pablo dijo “Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos
vosotros; pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento,
para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.” 1
Corintios 14:18-19. Si yo fuera a hablar en lenguas en el púlpito durante una hora
en vez de enseñar, esto no edificaría a la iglesia de ninguna manera. Me
edificaría a mí, pero no a los oyentes. Por tanto, es más conveniente que yo
enseñe en una lengua conocida en la iglesia. Sin embargo, Pablo no estaba
quitando importancia a las lenguas cuando dijo, "...prefiero hablar cinco palabras
con mi entendimiento...”. Él estaba simplemente distinguiendo entre el uso
privado y el uso público del don de lenguas. Él dijo, "...prefiero hablar cinco
palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil
palabras en lengua desconocida". Estaba diciendo, en otras palabras, "Te
beneficiarías más bien de esas cinco palabras en un lenguaje conocido que de
diez mil palabras que yo hablara en lenguas."

EL DON DE INTERPRETACIÓN DE LENGUAS

“…y a otro, interpretación de lenguas.”. 1 Corintios 12:10. La interpretación de


lenguas es la demostración sobrenatural por el Espíritu del significado de una
emisión en otras lenguas. El don de la interpretación de lenguas es el menor de
los nueve dones del Espíritu Santo, porque depende de otro don para poder
operar. No funciona a no ser que el don de lenguas esté en funcionamiento. El
propósito de este don de la interpretación de lenguas es en rendir al don de
lenguas inteligible a los oyentes para que la iglesia, así como también el
poseedor del don, pueda saber lo que ha sido dicho y pueda ser edificado. Pablo
dijo, "...mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las
interprete para que la iglesia reciba edificación". 1 Corintios 14:5

INTERPRETACION Y NO TRADUCCIÓN

Como hemos señalado, la interpretación de lenguas no es una traducción. A


veces se me pregunta cómo es que cuando alguien habla largamente en
lenguas, un intérprete da en ocasiones una interpretación corta. Porque la
interpretación es simplemente la demostración sobrenatural por el Espíritu de
Dios del significado de lo que ha sido dicho en lenguas, la interpretación podría
no requerir tantas palabras como el mensaje original. De la misma manera,
alguien podría dar una corta emisión en lenguas, y la interpretación ser larga. El
mismo principio de claridad está envuelto aquí: Puede que la interpretación tenga
que ser más larga para poder mostrar con claridad el significado del mensaje.

LA INTERPRETACIÓN EN LA VIDA PRIVADA

“Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración poder interpretarla.
Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento
queda sin fruto. ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el
entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el
entendimiento...” 1 Corintios 14:13-15. De acuerdo con el versículo trece,
aquellos que hablan en otras lenguas, son instruidos a orar por el don de la
interpretación. La razón por la cual Pablo nos instruye a buscar este don no es
necesariamente para que podamos interpretar en público, sino para que
podamos interpretar nuestras oraciones privadas, si Dios así quiere. El saber lo
que estamos orando nos edificaría espiritualmente grandemente, y si Dios
quisiera usarnos públicamente para interpretar mensajes en lenguas, eso sería
una bendición adicional.
Sin embargo, no es necesario que todo lo que digamos en otras lenguas en
oración privada tenga que ser claro a nuestro entendimiento, porque Pablo dijo,
"Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento
queda sin fruto". 1 Corintios 14:14. Además, no nos estamos hablando a
nosotros mismos; estamos hablándole a Dios; lo que oramos es claro para El, y
eso es suficiente. "Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino
a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios".
1 Corintios 14:2. Así que vemos que hay un lado privado a este don de la
interpretación de lenguas que puede sernos muy importante a nosotros
personalmente. Y hay un lado público a la manifestación de este don también.
Pero no todos serán usados públicamente; sólo es como el Espíritu quiere.

LA INTERPRETACIÓN EN LA REUNIÓN PÚBLICA

“Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más por tres, y por
turno; y uno interprete... Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí
mismo y para Dios...” 1 Corintios 14:27-28. Pablo dice, "Si habla alguno en
lengua extraña, sea esto por DOS, o a lo más TRES,... ". Sólo tres personas
deberían ministrar en público en un dado servicio. (Las palabras "dos" y "tres”,
en el griego son pronombres personales). Algunos han preguntado, "¿Se refiere
esto a tres mensajes?" En realidad, no encontramos la expresión “mensajes en
lenguas" en ninguna parte en la Biblia. Esta es una frase que se ha adoptado
para tratar de explicarlo. Un término mejor sería una "emisión de lenguas". Sin
embargo, este versículo se está refiriendo a gente, no a mensajes o emisiones.
Pablo no dijo en realidad cuántas personas debían o no debían hablar en
lenguas. El simplemente dijo que sean dos o tres los que hablen, y esto por turno.

Nota que Pablo dijo, "y uno interprete..." No hay nada en las escrituras que
negaría el pensamiento de que una persona dada pueda hablar en lenguas e
interpretarse a sí misma. De hecho, uno de aquellos dando una emisión en
lenguas públicamente podría interpretar aquella emisión, incluso cuando haya
presentes más de una persona que pueda interpretar. Pablo nos está
amonestando a que no haya interpretaciones competitivas. Así que no hay nada
en contra de las escrituras con el dar una emisión en lenguas e interpretarlas
uno mismo, mientras haya solamente un intérprete.

DECENTEMENTE Y CON ORDEN

“pero hágase todo decentemente y con orden”. 1 Corintios 14:40. Pablo dedica
el entero capítulo catorce de 1 Corintios a los dones de profecía, lenguas e
interpretación de lenguas. Luego continúa declarando, “Dios no es Dios de
confusión ...". versiculo 33. Pablo quiere decir que, en el uso, el abuso, de la
profecía, lenguas e interpretación hay a veces confusión. Nunca debemos
permitir que la gente se vaya para su casa en confusión, debemos señalar
cualquier error y explicárselos.

Esto no quiere decir que el diablo estaba obrando en esos servicios. Quiere decir
que la gente puede mezclar las cosas. Si aprendemos a permanecer en el
Espíritu, andaremos de acuerdo a la Palabra, y seguiremos la recomendación de
Pablo “Hágase todo decentemente y con orden" versículo 40. sin causar
confusión en nuestras reuniones. A veces sólo necesitamos consejos prácticos
con respecto a estas manifestaciones que nos ayuden a mantener buen orden
en nuestras reuniones. Entonces incluso los visitantes podrían entender y recibir
una buena impresión por nuestro buen orden. Y aun más importante, no
contristaríamos al Espíritu de Dios. La Biblia dice, “Y no contristéis al Espíritu
Santo de Dios... ". Efesios 4:30. El ha sido contristado a veces en algunas
iglesias – contristado al querer manifestarse a Sí mismo, y la gente no se lo ha
permitido, ¡y contristado por el modo en que algunos hacen las cosas fuera de
orden!

Cuando alguien está emitiendo un mensaje en lenguas, una persona que sea
usada en el don de interpretación debería inmediatamente empezar a
sintonizarse con el Espíritu (si aún no lo está), porque el Señor podría querer
usarle a él en la operación de ese don. A veces he esperado para que alguien
más interpretara, y ellos estaban esperándome a mí. Mientras tanto, alguien más
estaba esperando en alguien más. Cualquiera de nosotros hubiera podido
interpretar el mensaje en lenguas, pero todos lo perdimos porque no nos
sintonizamos al Espíritu Santo (No obtendremos nada del Señor a no ser que
nos sintonicemos con El).

Esta es la razón por la cual a veces no hay una interpretación a una emisión.
Cuando la culpa ha sido mía, le he dicho a la persona que dio el mensaje en
lenguas, "Por favor dala otra vez, y yo la interpretaré". Entonces, cuando
empezaron a hablar, me puse en el Espíritu, y Dios me dio la interpretación.

HÁGASE TODO PARA EDIFICACIÓN

Un punto final que quiero recalcar acerca de las lenguas e interpretación se


encuentra en 1 Corintios 14:26 "Hágase todo para EDIFICACION..." Cuando
algo se hace en el Espíritu, y esta es una forma de juzgar si es en el Espíritu,
será para edificación, inspiración, y será una bendición.

CONCLUSIÓN

Como conclusión, déjame señalar que todos los nueve dones espirituales operan
por la fe. No operan por el don de fe; operan por la fe común, general. También
recuerda que la Biblia dice "...al que cree todo le es posible". Marcos 9:23 ¡y si
tú crees, todo te es posible a ti!

Primero vimos los tres dones de revelación, o los tres dones que revelan algo: la
palabra de sabiduría, la palabra de ciencia, y el discernimiento de espíritus.
Luego estudiamos los tres dones que hacen algo, o como son a menudo
llamados, los tres dones de poder: el don de fe, el hacer milagros, y los dones
de sanidades. Finalmente, estudiamos los tres dones vocales, o los tres dones
inspiracionales, los tres dones que dicen algo: la profecía, diversos géneros de
lenguas, y la interpretación de lenguas.

EL PROFETA Y LA GUERRA ESPIRITUAL

“Martillo me sois, y armas de guerra; y por medio de ti quebrantaré naciones, y


por medio de ti destruiré reinos. Por tu medio quebrantaré caballos y a sus
jinetes, y por medio de ti quebrantaré carros y a los que en ellos suben. Asimismo
por tu medio quebrantaré a hombres y mujeres, y por medio de ti quebrantaré
viejos y jóvenes, y por tu medio quebrantaré a jóvenes y vírgenes. También
quebrantaré por medio de ti al pastor y su rebaño; quebrantaré por tu medio a
labrado-res y sus yuntas; a jefes y príncipes quebrantaré por medio de ti. Y
pagaré a Babi-lonia y a todos los moradores de Caldea, todo el mal que ellos
hicieron en Sión delante de vuestros ojos, dice Jehová”. Jeremías 51:20-24

“Y puso mi boca como espada aguda, me cubrió con la sombra de su mano; y


me puso por saeta bruñida, me guardó en su aljaba; y me dijo: Mi siervo eres, oh
Israel, porque en ti me gloriaré.” Isaías 49:2-3

“Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar
y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.”
Jeremías 1:10

“Y por un profeta Jehová hizo subir a Israel de Egipto, y por un profeta fue
guardado”. Óseas 12:13

“Bendito sea Jehová, mi roca, quién adiestra mis manos para la batalla, y mis
dedos para la guerra”. Salmos 144:1

“Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su


fuerza. Vestíos de toda Armadura de Dios, para que podáis estar firmes con-tra
las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino
contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas
de éste siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”.
Efesios 6:10-12

“porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios
para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se
levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la
obediencia a Cristo, y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando
vuestra obediencia sea perfecta.”
2 Corintios 10:4-6

Cuando el Señor va a ascender a los cielos le entrega como regalo y herencia a


Su Iglesia, cinco ministerios y dentro de éstos a los profetas. "Y él mismo
constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros,
pastores y maestros. A fin de perfeccionar a los santos...". Efesios 4:11-12. Estos
profetas ocuparían un lugar muy importante y principal en la estructura de
gobierno de Dios para la Iglesia. “Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente,
apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros...". 1 Corintios 12:28. Los profetas
en el Nuevo Testamento y era de La Gracia serían el fundamento de la iglesia,
junto a los apóstoles. "edificados sobre el fundamento de los apóstoles y
profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo". Efesios 2:20

Los profetas han estado presentes como los voceros de Dios en todos los
tiempos, desde Adán hasta nuestros días. Los profetas han sido quienes trajeron
en toda
DECRETOS PROFÉTICOS

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y
vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se
movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios
que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Génesis” 1:1-4

“Escribid, pues, vosotros a los judíos como bien os pareciere, en nombre del rey,
y selladlo con el anillo del rey; porque un edicto que se escribe en nombre del
rey, y se sella con el anillo del rey, no puede ser revocado. Entonces fueron
llamados los escribanos del rey en el mes tercero, que es Siván, a los veintitrés
días de ese mes; y se escribió conforme a todo lo que mandó Mardoqueo, a los
judíos, y a los sátrapas, los capitanes y los príncipes de las provincias que había
desde la India hasta Etiopía, ciento veintisiete provincias; a cada provincia según
su escritura, y a cada pueblo conforme a su lengua, a los judíos también
conforme a su escritura y lengua”. Ester 8:8-9

INTRODUCCIÓN

Los profetas son personas maduras en Cristo quienes conocer el poder de las
palabras de Dios en sus bocas. Los decretos apostólicos y las proclamas
proféticas marcaran un nuevo rumbo en el destino de la iglesia de Jesucristo y
las naciones de la tierra en el presente día.

Los decretos basados en la palabra de Dios hacen que lo imposible se haga


posible, cambian el destino de ciudades, naciones y familias, es un arma
destructora, aplastante, y demoledora al reino de las tinieblas. Pueden arrancar,
desctruir, arruinar, derribar cualquier sistema demoníaco de las naciones.

DIOS CREÓ EL MUNDO CON SUS PALABRAS

La Biblia dice “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban


sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.”
Génesis 1:2. La tierra habla del cosmos, pero también puede hablar de nuestra
vida personal porque somos hechos del polvo de la tierra.

El Espíritu de Dios se movía sobre el caos, sobre el desorden… y creo que


todavía se estuviera moviendo si alguien no hubiese hablado la palabra, si
alguien no hubiese decretado. Hay cosas que nunca van a suceder hasta que
las hablemos, hasta que las decretemos, eso es un principio de la palabra de
Dios. Dios en el principio DIJO...DECRETO. El decretar es el diseño de Dios y
así hemos sido creados.

El primer propósito de la palabra no es la comunicacióne sino la de crear algo en


el ambiente. Dios dijo cosas cuando no había nadie en la tierra que lo oyera. No
había nadie en la tierra para que lo hiciera...Pero El lo hablo...El lo decreto. Dios
creo el mundo con sus palabras, Dios hablo, Dios dijo, Dios decreto y el mundo
fue hecho. “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la
palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”
Hebreos 11:3. “Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era
buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.” Génesis 1:3-4
TU CREASTE TU MUNDO CON TUS PALABRAS

Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. Imagen, nos parecemos a Dios,


semejanza, podemos hacer las mismas obras de Dios. No somos Dios, pero nos
parecemos a Dios. Ese es el diseñó y así hemos sido creados.

Dios creo el mundo con sus palabras, tú creaste tu mundo con tu palabras. Todo
lo que hoy estás viviendo es el resultado de tus palabras, de tus decretos de
ayer. Si no te gusta el mundo en que estás viviendo y quieres vivir un mañana
diferente tienes que decretar hoy lo que quieres ver mañana.

Dios dijo y las tinieblas retrocedieron. Decreta la voluntad de Dios para tu vida
descrita en la biblia y las tinieblas van a retroceder, la enfermedad va retroceder,
la escasez va retroceder, el desánimo va retroceder… Declara y decreta en voz
audible: Yo soy lo que la biblia dice que soy, yo tengo lo que la biblia dice que
tengo, yo puedo hacer lo que la biblia dice que puedo hacer. No más ni menos,
somos, tenemos y podemos hacer lo que la biblia dice que podemos hacer.

DECRETOS QUE ABREN Y CIERRAN ATMÓSFERAS

Los creyentes del antiguo pacto tenían entendimiento profundo acerca del poder
del decreto. Ellos entendían el poder de un hombre que tenia la palabra de Dios.
El profeta Elias sabía que sus palabras, sus decretos podían abrir los cielos o
cerrar los cielos, los decretos de un hombre de Dios, de una iglesia profética
pueden abrir y pueden cerrar atmósferas. “Entonces Elías tisbita, que era de los
moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia
estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.” 1
Reyes 17:1

Los hombres impíos de la antigüedad también comprendían estos principios, los


idólatras, los apóstatas, los religiosos también estaban conscientes de lo que
puede hacer una palabra en la boca de un ungido de Dios y por eso los odiaban
y los perseguían para matarlos. Los hombres de Dios con decretos eran odiados
por los pueblos enemigos del pacto. Sin embargo los requerían por que
reconocían el poder que ellos activaban al decretar. Ejemplo de esto era Acab
quien odiaban al profeta Elías porque había cerrado la lluvia sobre la región por
3 años y medio. Sin embargo lo buscaba porque sabía que solo Elías podía
abrirle los cielos de nuevo.

Nosotros vamos a tener que vivir de esa forma es decir abriendo y cerrando en
los ambientes espirituales de algunas cosas. “Que vuestra palabra esté siempre
llena de gracia y sazonada con sal. Así podréis responder sin dificultad a las
cuestiones que se os planteen”. Colosenses 4:6. “Que la palabra de Cristo habite
en abundancia en vosotros, con toda sabiduría enseñándoos y amonestándoos
unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con
acción de gracias en vuestros corazones”. Colosences 3:16.

DECRETOS QUE PRODUCEN VIDA Y PRODUCEN MUERTE

“La muerte y la vida están en poder de la lengua, Y el que la ama comerá de sus
frutos.” Proverbios 18:21. No solamente el hombre o mujer puede cambiar la
atmosfera espiritual decretando, sino también dar vida a aquellos que están en
una atmosfera de muerte. Las palabras producen vida y producen muerte y cada
persona creyente o no creyente está viviendo el resultado de sus palabra. Tu
eres el fruto de tus palabras.

Las palabras de un profeta son ungidas y tienen poder. Cuando los profetas
hablan, suceden cosas. Cuando los profetas hablan, las cosas cambian. Cuando
los profetas hablan, Dios se mueve. La Palabra de un profeta es como un fuego
que quema, un martillo, que rompe en pedazos la roca. “¿No es mi palabra como
fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?”
Jeremías 23:29 “Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el
consejo de sus mensajeros. Isaías 44:26

Dios ordena a sus profetas que profeticen. Cuando lo hacen se produce un ruido,
se produce un temblor, se produce unidad. Las cosas muertas cobran vida. Los
huesos secos resucitan. Las palabras del profeta dan vida. Ellos liberan aliento,
liberan salud, liberan prosperidad… “Profeticé, pues, como me fue mandado; y
hubo un ruido mientras yo profetizeaba, y he aquí un temblor; y los huesos se
juntaron cada hueso con su hueso...Y profeticé como me había mandado, y entró
espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en
extremo”. Ezequiel 37:7, 10

La historia del profeta Ezequiel y el valle de los huesos secos impresiona, , nos
llena de fe, y nos habla que para Dios nada es imposible. Es uno de los milagros
más grande que la biblia registra y es hecho por los decretos de un hombre
dirigido por Dios. Dios da vida aún cuando los huesos están secos y secos en
gran manera. Cada uno de estos elementos en el proceso de dar vida representa
lo siguiente:

1. El ruido mientras Ezequiel profetizaba anuncia que Dios está a punto de hacer
algo grande y poderoso que cambiará la historia de un hombre, un pueblo, una
nación, una generación.

2. El temblor representa el sacudimiento del Espíritu prometido en Hebreos


12:26-29. y que llevará a la unidad del Cuerpo de Cristo. Todo lo que Dios no
ha edificado será derribado.

3. El juntarse cada hueso con su hueso representa la unidad real y genuina que
el Espíritu Santo está realizando en Su Iglesia hoy.

4. La aparición de tendones que unen a los huesos representa las relaciones de


pacto, compromiso verdadero, en el Cuerpo de Jesús. Dios dará un amor más
puro y quitará la hipocresía y la murmuración entre Su pueblo.

5. La carne que sube representa el crecimiento o volumen que Dios le dará a Su


pueblo después de que se han unido y han empezado a caminar en pacto unos
con otros. La carne representa al alimento de gente madura, la leche es para los
niños.

6. La piel es el símbolo de la cobertura y la madurez que el Señor le dará al


Cuerpo en el proceso de crecimiento y desarrollo. Es allí y no antes cuando la
Iglesia empieza a parecerse a un Cuerpo en el Señor.

7. El Espíritu desde los cuatro vientos representa al Espíritu Santo llenando y


ungiendo a la Iglesia con poder. Sólo así seremos en verdad un ejército grande
en extremo. Hechos 1:8; 2:1-4
Nada pasaba en el valle de los huesos secos hasta que Ezequiel abrió su boca,
en otras palabras Dios le decía al profeta, mira profeta NADA pasara hasta que
tu abras tu boca y decretes mis palabras. Cuando usamos los decretos de Dios,
debemos hablar la voluntad de Dios.

Los decretos de muerte que pesaban sobre los hombres Jesús los anuló
dándonos libertad y victoria. ”anulando el acta de los decretos que había contra
nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente,
triunfando sobre ellos en la cruz.” Colosenses 2:14-15

No más decretos de muerte, de enfermedad, de pobreza, divorcio, orfandad,


muerte prematura, una vida de temor, una vida de ansiedad, una vida de
fracasos para los que aman a Dios. Jesus anuló todo decreto de muerte,
enfermedad, lo quito del medio y clavándola en la cruz, y despojando a los
principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos
en la cruz. La victoria de la Cruz fue total, completa y absoluta.

JESUS Y LOS DECRETOS

“Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y
échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que
dice, lo que diga le será hecho.” Marcos 11:23. Lo imposible Dios lo hace posible
si usamos los decretos basados en la palabra de Dios. Cualquier persona nacido
de nuevo, que ha recibido a Jesus en su corazón puede decretar. Un monte, una
montaña en la biblia representa obstáculos, dificultades, un problema
insuperable, representa algo imposible de remover y echarlo al mar.

“Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe
como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará;
y nada os será imposible.” Mateo 17:20. La fe en Dios y los decretos basados en
la Palabra de Dios pued remover problemas insuperables, puede remover
enfermedades incurables, puede remover estructuras ancestrales de
pobreza…Y NADA SERÁ IMPOSIBLE.

Isaías dijo: “así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino
que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.”
Isaías 55:11. La palabra de Dios en tu boca siempre hará aquello por lo que fue
enviado. Las palabras que salen de nuestra boca llevan el poder para hacer
aquello por la cual fue enviado.

LOS DECRETOS Y LA GUERRA ESPIRITUAL

La batalla espiritual que libramos contra las fuerzas de satanás se realizará con
éxito cuando la iglesia comprenda que es una batalla legal, y no podemos
enfrentar a nuestro enemigo ignorando la legalidad de la Biblia. Dios sólo hará
mover su Justicia cuando su pueblo haga uso legal de los principios de legalidad
de su Palabra.

La batalla espiritual se realizará con éxito cuando la Iglesia comprenda que el


diablo y las potestades ya fueron derrotados y que nuestro papel profético
consiste en tomar la victoria legal de la cruz de Jesús que nos hizo más que
vencederos y decretar los designios de Dios en las regiones del mundo.
La Batalla Espiritual es una batalla de decretos. Los decretos de muerte que
había sobre la raza humana ya no tienen vigencia. Colosenses 2:14. Jesús anuló
en la cruz el poder legal del diablo.

En el presente hay otros decretos de victoria dados a la Iglesia por Jesucristo. La


Iglesia es la vocera de Dios para anunciar los nuevos decretos del Rey, esta es
no sólo nuestra arma defensiva más fuerte sino el arma ofensiva más
poderosa. Salmo 2:7-9

Decretos Proféticos revelados por Dios a sus profetas, apóstoles e intercesores


son el arma que penetra y destruye toda oposición demoníaca. Decretos
proféticos establecen la verdad y la Ley de Dios en nuestras naciones. La
activación profética de la Iglesia traerá los decretos de Dios a la tierra, estos son
los decretos y ordenanzas del Poder Judicial del Altísimo. El juicio decretado por
Jehová liberará nuestras naciones del yugo de satanás. Salmo 149:5-9. EL
DECRETO DE DIOS SOBRE AMÉRICA Y LAS NACIONES ES: AVIVAMIENTO,
JUSTICIA, SALVACIÓN Y PROSPERIDAD.

La Guerra Espiritual es profética y apostólica; es una Guerra Legal de decretos


y edictos de Autoridad. La Iglesia que conoce la posición de autoridad otorgada
a ella por Jesucristo, usará esa vía dada por el Espíritu Santo para anular los
decretos de muerte de satanás y para establecer un nuevo destino sobre
naciones y territorios. Debemos conocer el poder del decreto del Rey.

QUE ES UN DECRETO

Es una orden, regla o edicto de ley. Es una ordenanza, mandato o precepto


legal. Es una disposición, estatuto o reglamento de autoridad. Es una ley, regla
o norma rectora.

El decreto tiene poder para establecer autoridad, reglas, normas, mandamientos,


disposiciones o reglamentos a obedecer por un pueblo. En el caso de las
naciones antiguas, un decreto real no podía ser anulado o abrogado. (Ester
8:8). Para ser anulado debía de ser creado un nuevo decreto, (Ester 8:9-17)

Es una declaración oficial con instrucciones y órdenes emitidas por un rey o


gobernante máximo, usualmente en forma escrita. Se diferencia del edicto en
que el decreto se colocaba donde podría ser leído por todos.

En el Antiguo Testamento la palabra hebrea para decreto se traduce como “ley“,


“estatuto” u “ordenanza”. Los traductores del Antiguo Testamento nos traducen
al español vocablos como edicto, estatuto, ley, mandamiento o sentencia de
varios términos hebreos y arameos, los cuales significan “orden real” o
“proclamación oficial”.

El Antiguo Testamento describe a Dios como el Gran Rey y Juez de la Tierra


que. promulga sus decretos sobre ésta: Salmo:2:7 . Tanto la creación, la lluvia,
(Job 28:26); los cielos (Salmos 148:6); el mar (Proverbios 8:29, Jeremías
5:22), y la historia humana (Sofonías 2:2) son dominados por estos estatutos y
leyes de Dios.
DECRETA LAS VECES QUE SEA NECESARIO

Jesus dijo dijere…lo que dice… lo que diga le será hecho. La biblia nos enseña
que tenemos que decretar las veces que sean necesario hasta verlos hecho con
nuestros ojos. Dios en la creación pudo haber dicho hágase todo de una vez y
pudo haberse hecho porque su poder no tiene límites, pero no enseño qué hay
que decretar las veces que sean necesariso. “Y dijo Dios”. Génesis 1:3; 6; 9; 11;
14; 20; 24; 26; 31. Elias le dijo a su criado que mirara hacia el mar 7 veces, Eliseo
le dijo al rey de Israel que golpeara la tierra y el rey se detuvo a la tercera vez y
el profeta le dijo si hubiese seguido golpeando hasta 6 ó 7 veces tu victoria
hubiese sido total, Ezequiel decreto varias veces hasta ver el milagro
completado. Moisés hablo la voluntad de Dios delante de faraón varías veces,
hay espíritus faraónicos, obstinados que tienen que ceder al decreto de Dios.

Todo sucede en el mundo espiritual antes de manifestarse en el mundo natural.


Dios es Espíritu. Juan 4:24. La palabra de Dios es espíritu. Juan 6:63. El hombre
es espíritu. Lucas 16:19. El diablo es espíritu. Efesios 6:12. Cuando estamos
decretando la voluntad de Dios el diablo no ve que de nuestra boca sale él
abecedario, salen palabras, salen conceptos, el diablo ve que de nuestra boca
sale una espada de dos filos, Hebreos 4:12 que destruye, arruina y aniquila las
obras de las tinieblas. Cuando declaras “por sus llagas estoy curado” la espada
de dos filos en tu boca empieza a destruir toda enfermedad, todo dolor, síntomas
y toda aflicción, cuando declaras la libertad en Jesus toda esclavitud empieza a
ser destruida, cuando confiesas prosperidad toda escasez, pobreza empieza a
ser destruida.

ACTOS PROFÉTICOS

“Después de estar allí varios días, un profeta llamado Agabo vino de Judea a
donde estábamos nosotros y tomó el cinturón de Pablo. Agabo mismo se ató de
pies y manos con el cinturón y dijo: Esto es lo que dice el Espíritu Santo: "Así es
como los judíos de Jerusalén atarán al que lleve puesto este cinturón. Después
lo entregarán a los que no son judíos". Cuando oímos esto, nosotros y los que
estaban allí le rogamos que no fuera a Jerusalén. Pero Pablo contestó: ¿Por
qué están llorando? ¿Por qué me parten el corazón? Estoy dispuesto no sólo a
que me aten, sino incluso a morir en Jerusalén por la causa del Señor. Nosotros
no pudimos convencerlo de que no fuera a Jerusalén. Entonces dejamos de
rogarle y le dijimos: Que se haga la voluntad del Señor”.
Hechos 21:10-14

“Tú, hijo de hombre, tómate un adobe, y ponlo delante de ti, y diseña sobre él la
ciudad de Jerusalén. Y pondrás contra ella sitio, y edificarás contra ella fortaleza,
y sacarás contra ella baluarte, y pondrás delante de ella campamento, y
colocarás contra ella arietes alrededor. Tómate también una plancha de hierro,
y ponla en lugar de muro de hierro entre ti y la ciudad; afirmarás luego tu rostro
contra ella, y será en lugar de cerco, y la sitiarás. Es señal a la casa de Israel.”
Ezequiel 4:1-3
INTRODUCCIÓN

El profeta nos desata la Palabra Divina revelada a través de su voz. Es un


proclamador, es un hombre entendido en los tiempos, es un hombre de guerra
espiritual. La unción del guerrero está sobre él y con sus actos proféticos habla
al enemigo de parte de Dios y desata el poder de la Palabra Revelada (Rhema).
Esta Palabra Profética estratégica del Todopoderoso expresada mediante
movimientos, símbolos y actos proféticos llevan el mismo poder divino que la
profecía hablada. El dunamis Divino, es decir, el Poder de Dios, actúa para que
lo que es declarado por el profeta en sus actos, se cumpla cabalmente.

Dios, además de hablarnos por la Palabra escrita, nos ha hablado por su Rhema
expresado de muchas maneras: visiones, sueños, éxtasis, mensajes angélicos,
profecías y otras manifestaciones proféticas. Una de las formas de traer el
mensaje profético es a través de actos proféticos simbólicos y representativos.

Cuando nosotros hacemos un acto profético es porque sabemos lo que estamos


haciendo. Debemos de involucrar nuestra fe. Nosotros estamos respaldados por
Dios. Hay un lenguaje en cada oficio ejercitado proféticamente, donde el profeta
explica con un símbolo lo que está recibiendo: Danza profética. cantos proféticos.
simbolos proféticos. actos proféticos. Cuando hacemos las cosas es porque
sabemos que algo va a suceder.

Lo profético debe tener sustento en la palabra escrita, y los actos proféticos no


son la excepción, pues las escrituras narran muchos actos proféticos, desde
Adán que fue el primer profeta reconocido, cuando sacrificó un cordero que sería
figura del Cristo. El Señor Jesús dijo que no habría otro profeta más grande que
Juan el Bautista, sin embargo, sabemos que sobre él estaba Cristo el Profeta por
excelencia, quien nos enseñó verdades del reino de Dios a través de actos y
elementos proféticos.

En estos últimos años al ser restaurado el obrar profético el diablo perdió mucho
terreno pues esos actos revelados por el Espíritu y dirigidos por profetas
maduros, alinearon a la Iglesia con la victoria de la cruz. La victoria de la iglesia
está basada en la victoria total, plena y absoluta de Jesús en la cruz del Calvario.

EL PROFETA EZEQUIEL

Ezequiel en el capítulo cuatro nos narra el momento en que Jehová le ordenó


traer profecía sobre Jerusalén a través de símbolos proféticos, Dios le mandó
dibujar a Jerusalén en un adobe y sitiarla edificando una fortaleza contra ella. La
palabra profética desatada a través del acto profético tenía el mismo impacto que
la profecía hablada; Dios movería su poder para que se cumpliera. "Y tú te
acostarás sobre tu lado izquierdo y pondrás sobre él la maldad de la casa de
Israel. El número de los días que duermas sobre él, llevarás sobre ti la maldad
de ellos. Yo te he dado los años de su maldad por el número de los días,
trescientos noventa días; y así llevarás tú la maldad de la casa de Israel" .
Ezequiel 4:4-5
Si continuáramos leyendo todo el capítulo cuatro y cinco nos daríamos cuenta
de que Ezequiel debía realizar su tarea profética a través de un accionar
simbólico y profecías. Los actos proféticos y el uso de elementos proféticos o
simbólicos determinarían el destino de la nación de Israel. La profecía o palabra
de Dios era desatada y activada para cumplimiento a través de declaraciones
habladas y el uso de elementos naturales (adobe, plancha de hierro, trigo,
cebada, habas, etc.) que se convertían en proféticos para lograr el efecto
deseado por Dios en la Palabra profética revelada.

La Biblia está llena de actos proféticos en el Antiguo y en el Nuevo Testamento.


Tanto Israel como la Iglesia activados proféticamente eran usados por Dios para
hablar de su parte con profecías y actos proféticos. Igual ocurrirá en nuestros
días presentes.

EL PROFETA ÓSEAS

“El principio de la palabra de Jehová por medio de Oseas. Dijo Jehová a Oseas:
Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica
apartándose de Jehová. Fue, pues, y tomó a Gomer hija de Diblaim, la cual
concibió y le dio a luz un hijo.” Oseas 1:2-3

Uno de los más dramátios símbolos proféticos fue el matrimonio de Oseas con
una mujer ramera; todo para ejemplificar la infidelidad de Israel y el amor
incondicional de Dios para con Israel.

EL PROFETA ELISEO

“Entonces dijo al rey de Israel: Pon tu mano en el arco. Y él puso su mano sobre
el arco; entonces Eliseo colocó sus manos sobre las manos del rey. Y dijo: Abre
la ventana hacia el oriente, y él la abrió. Entonces Eliseo dijo: Tira. Y él tiró. Y
Eliseo dijo: Flecha de victoria del Señor, y flecha de victoria sobre Aram, porque
derrotarás a los arameos en Afec hasta exterminarlos. Entonces añadió: Toma
las flechas; y él las tomó. Y dijo al rey de Israel: Golpea la tierra; y él la golpeó
tres veces y se detuvo. Y el hombre de Dios se enojó con él, y dijo: Deberías
haber golpeado cinco o seis veces, entonces hubieras herido a Aram hasta
exterminarlo. Pero ahora herirás a Aram sólo tres veces”. 2 Reyes 13:16-19

La perseverancia es la clave de la victoria. Sigue, orando, sigue decretando,


sigue alabando, sigue ofrendando…sigue, sigue, sigue, no te detengas hasta
lograr la bendición completa, la victoria total. Debemos perseverar insistiendo en
nuestras peticiones.

Dios muchas veces nos guía a la oración y nosotros ignoramos su voz o no


insistimos con fe perseverante la respuesta a nuestras oraciones. Debemos de
creer que Dios escucha nuestra oración. Dios se agrada de estar orando,
perseverando e insistiendo con fe y la respuesta vendrá.

EL PROFETA ISAÍAS

El profeta Isaías se quita su calzado, se desnuda y anda con las nalgas al aire,
para simbolizar que así sería llevado prisionero Israel a Asiria.
"así llevará el rey de Asiria a los cautivos de Egipto y los deportados de Etiopía,
a jóvenes y a ancianos, desnudos y descalzos, y descubiertas las nalgas para
vergüenza de Egipto." Isaías 20:4

EL PROFETA JEREMÍAS

El profeta Jeremías usa el quebrar una vasija como ejemplo del quebrantamiento

"Y les dirás: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Así quebrantaré a este pueblo
y a esta ciudad, como quien quiebra una vasija de barro, que no se puede
restaurar más; y en Tofet se enterrarán, porque no habrá otro lugar para
enterrar." Jeremías 19:11.

EL PROFETA AGABO

“Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban. permaneciendo nosotros allí
algunos días, descendió de Judea un profeta llamado Agabo, quien viniendo a
vernos, tomó el cinto de Pablo, y atándose los pies y las manos, dijo: Esto dice
el Espíritu Santo: Así atarán los judíos en Jerusalén al varón de quien es este
cinto, y le entregarán en manos de los gentiles. Al oír esto, le rogamos nosotros
y los de aquel lugar,que no subiese a Jerusalén" . Hechos 21:9-12

En el Nuevo Testamento el profeta Agabo usa un cinto para darle un mensaje a


Pablo sobre sus prisiones en Roma

ELEMENTOS PARA LOS ACTOS PROFÉTICOS


EN LA GUERRA ESPIRITUAL

La biblia es el fundamento de nuestra fe. La Biblia nos da las bases concretas


para el uso de algunas sustancias, de algunas cosas o elementos que serán
claves para el buen desarrollo de la batalla espiritual por un territorio. Debemos
ser guiados por el Espíritu Santo para saber qué elementos usar en la batalla
espiritual. Hay desde luego, algunos elementos básicos y fundamentales que no
deben faltar en cualquier batalla territorial:

EL ACEITE

Este es un símbolo del Espíritu Santo y su autoridad, usado por los siervos de
Dios para consagrar reyes, sacerdotes, tierras y templos; antes de la Ley, en la
Ley y en la gracia. En el libro de Levítico capitulo 8, Moisés instituye la
importancia del aceite en la consagración del Tabernáculo, sus utensilios y sus
sacerdotes.

El libro de Génesis nos revela a través de la unción que Jacob hace de la tierra
donde Jehová habló con él, cómo podemos consagrar la tierra o heredad que
Dios nos da. Preferentemente debemos usar aceite de oliva; éste debe ser
ofrecido al Señor y consagrado para usos santos en la batalla espiritual.

EL VINO

El derramamiento de una pequeña porción de vino sobre la tierra, también es


conocido como la libación, simbolizan que todas las bendiciones provienen de
Dios. El derramamiento del vino es una acción simbólica que representa la
cobertura, la sanidad y las bendiciones del Nuevo Pacto de la sangre de Cristo
sobre un territorio.

La tierra ha sido herida y amancillada por el hombre y sus ritos paganos. La


libación es un acto profético de sanidad para las heridas abiertas de la tierra.
Esta es sanada de maldiciones, hechizos y pactos satánicos.

LA SAL

La sal es un símbolo de pacto perpetuo de Dios con Su pueblo. La sal daba


perpetuidad al pacto y un sello imperecedero. 2 Crónicas 13:5; Levítico 2:13.
Igualmente ella trae según La Palabra, Jueces 9:45, asolamiento al territorio del
enemigo o sanidad al campamento del Señor.

EL GRANO DE TRIGO

Es símbolo del fruto del Espíritu, cosecha y avivamiento divino. Son usados
sobre los montes como una declatoria profética de la gran cosecha que ha de
venir como resultado de la declaración y los actos proféticos. Salmo 72:16.

LAS PIEDRAS

Son un símbolo vivo de Cristo “La Roca” y de los creyentes piedras vivas. Son
usadas para delimitar el territorio a conquistar y se emplean en la batalla
espiritual marcadas con textos bíblicos. A veces son colocadas a lo largo de un
camino, en zonas de brujería o templos idolátricos decretando la derrota de
satanás. Se recomienda que las piedras sean de río por su mayor facilidad de
escribir versículos de la biblia.

LA SANTA CENA

La obra de liberación de las naciones por la guerra espiritual estratégica,


descansa en la obra redentora de Cristo. Por ello es muy usual cerrar una
caminata de oración, o una caravana, con una “Santa Cena de Redención”,
clamando al Señor que traiga sanidad sobre un determinado territorio.

BANDERAS Y ESTANDARTES

Son usados para representar naciones y pueblos así como la Presencia de Dios.
Algunos de ellos son usados para expresar movimientos y palabras proféticas
del Espíritu contra las huestes del mal.

EL SHOFAR

El cuerno de carnero o las trompetas son empleados para traer liberación a los
cautivos y júbilo y victoria al pueblo de Dios. Además desatan proféticamente la
confusión y derrota en el campamento enemigo.

MANTOS, EFODS Y CINTAS

Puede ser que en alguna batalla espiritual, el Espíritu inspire a sus guerreros a
elaborar alguna vestidura específica para ejecutar algún acto profético en
particular. En este caso mantos, efods, cinturones, etc. son muy representativos
de la investidura divina.
ARCOS, FLECHAS Y ESPADAS

Estos representan la unción y el poder del Espíritu contra los enemigos de Dios.
Son usados para realizar acciones simbólicas que denotan heridas mortales en
el reino de las tinieblas. También son usadas las espadas, dagas o puñales
pequeñas y hondas estilo David.

OTROS ELEMENTOS

El Espíritu puede indicarnos utilizar otras cosas más que no he enumerado. En


Su Soberanía El sabrá revelarnos con su Palabra (Rhema) lo que necesitamos
para vencer al enemigo.
SUEÑOS Y VISIONES

"Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de
Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él". Números 12:6. Dios

“Mas esto es lo dicho por el profeta Joel: Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas
profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán
sueños;” Hechos 2:16-17

El ministerio profético tiene como fundamento la revelación de Dios. La


revelación viene de muchas maneras. Por ejemplo, ella puede venir a través de
una expresión verbal, como una profecía, o a través de sueños y visiones.
Proverbios 29:18 dice que, "Sin profecía [visión], el pueblo se desenfrena." La
palabra visión proviene de la palabra hebrea chazown, la cual significa
literalmente visión, plan, o cualquier revelación de Dios acerca del futuro.

Los ojos humanos no pueden ver el mundo espiritual. Dios es Espíritu. Juan 4:24.
La Palabra de Dios es Espiritu. Juan 6:63. Los ángeles son espíritus. Hebreos
1:13–14. El reino de satanás está organizado en cuatro niveles de espíritus
rebeldes. Efesios 6:12. El hombre es una creación tripartita de cuerpo, alma y
espíritu, el hombre es espíritu, tiene un alma que vive dentro de un cuerpo. 1
Tesalonicenses 5:23.

En el tiempo de Adán y Eva, Dios entraba al huerto de Edén y se comunicaba


directamente con el hombre, caminando por el huerto al aire del día. Génesis
3:8. Adán y Eva podían ver y escuchar a Dios claramente. Después de caer en
pecado “fueron abiertos los ojos de ambos” y conocieron que estaban desnudos,
y se avergonzaron. Génesis 3:7. Aunque sus ojos fueron abiertos, al mismo
tiempo fueron cubiertos. A partir de ese momento, los visitantes angélicos
comenzaron a presentarse en forma de visión, sueño o a tomar forma humana,
al igual que los dos mensajeros angélicos que el Todopoderoso envió para
investigar los pecados de Sodoma. Génesis 19. Incluso el autor de Hebreos
escribió que fuéramos cuidadosos al recibir a un extraño, porque no sabemos si
estamos recibiendo a un ángel. Hebreos 13:2.

Como los sueños y las visiones son ricos en imágenes, éstos son métodos de
revelación muy importantes usados por Dios para hablarle al hombre y a la
humanidad.
El propósito de Dios para los sueños

"Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de
Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él". Números 12:6. Dios
siempre ha deseado comunicarse con Su pueblo. Aún más, El se preocupa por
los detalles más pequeños de nuestras vidas. "¿No se venden cinco pajarillos
por dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos está olvida-do delante de Dios. Pues
aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más
valéis vosotros que muchos pajarillos". Lucas 12:6-7

Una pregunta que hacen los buscadores sinceros es: “¿Por qué Dios se
preocuparía por revelar acontecimientos que no han ocurrido aún?”. Una
respuesta simple es que Él lo hace para prepararnos para algo o para hacer que
intercedamos en oración para evitar o cambiar una situación. Por ejemplo,
cuando Isaías le informó al rey Ezequías que ordenara su casa porque moriría
pronto, el rey comenzó a orar de todo su corazón y su muerte fue pospuesta
quince años. Isaías 38:1–5. Otra razón por la que Dios se preocupa es que Él
sabe que necesitamos comprender algunos acontecimientos del futuro.

En numerosos casos en las Escrituras, vemos cómo Dios dirigió, corrigió, e


instruyó a individuos a través de sueños y visiones. Es posible que los sueños y
las visiones sean los métodos que Dios use con más frecuencia para
comunicarse con el hombre. La Biblia contiene más de 50 referencias de sueños
y visiones a través de los cuales Dios envió mensajes especiales a personas.
Algunas de estas personas referidas en la Biblia que tuvieron sueños y visiones
con mensajes especiales son:

EL PROFETA ELISEO
Puede verse cuando un general sirio envió a su ejército a capturar al profeta de
Dios, Eliseo. El temor sobrecogió al siervo de Eliseo cuando este vio el ejército.
Sin embargo, después de que Eliseo oró por que los ojos de su siervo fueran
abiertos, el temor se convirtió en fe y el siervo vio caballos y carros de fuego
acampando alrededor de ambos, formando una cerca protectora. 2 Reyes 6:8–
17.

ABRAHAM EL PADRE DE LA FE
Abraham cayó en un profundo trance. Génesis 15:12, y se postró sobre su rostro
cuando Dios le habló. Génesis 17:3, 17.

EL PROFETA EZEQUIEL
Ezequiel describió haber visto al Todopoderoso en su trono con querubines y
asombrosos seres celestiales que eran semejantes a una rueda en medio de
rueda, Ezequiel 1, y también se postró sobre su rostro (v. 28). Algunas veces, al
manifestarse una visión de Dios o del reino angélico, el profeta se postraba sobre
su rostro. Ezequiel 9:8; 43:3; 44:4.
EL PROFETA DANIEL
Daniel describió un visitante angélico con brazos y pies de color de bronce
bruñido, cabello blanco, sus lomos ceñidos de oro y sus ojos como antorchas de
fuego. Su reacción fue tan visiblemente poderosa que incluso los hombres que
estaban con él y que no vieron la visión, sintieron un gran temor, huyeron y se
escondieron. Daniel 10:5–7. Daniel se encontró postrado sin fuerza en su cuerpo
(v 8–9).

EL APÓSTOL JUAN
Cuando Juan vio a Cristo resucitado en el cielo “cayó como muerto a sus pies”.
Apocalipsis 1:17. Juan también se encontraba en una isla cuando de pronto vio
“una puerta abierta en el cielo”, o como podríamos decir, “el cielo se abrió” y esta
abertura proyectó su mente y espíritu hacia otro mundo, un mundo tan real como
aquel en donde vivimos. Apocalipsis 4:1; 19:11.

Para el Todopoderoso es tan importante asegurar la confianza y la osadía para


el futuro, que le permitió al hombre entrar en la dimensión de los sueños y recibir
conocimiento vital para él mismo, para sus líderes o para las naciones sobre las
cuales se le daría autoridad. Algunos ejemplos de sueños importantes que
alteraron situaciones, establecieron destinos o trajeron conocimiento profético
son:

Dios le advirtió al rey Abimelec que moriría si no le restituía a Abraham su esposa


Sara (Génesis 20:6–7).

Dios le confirmó a Jacob a través de un sueño dejar a Labán y llevar a sus


esposas e hijos a Canaán (Génesis 31).

Dios preparó el futuro de José al darle dos sueños proféticos cuando era
adolescente (Génesis 37).

Dios le permitió a José interpretar los sueños del copero y del panadero mientras
estaba en prisión (Génesis 40).

José interpretó los dos sueños del Faraón y se prepararon para siete años de
hambre (Génesis 41).

Fue el “sueño del pan de cebada” lo que le dio a Gedeón la confianza para pelear
contra los madianitas (Jueces 7).

Dios se le apareció en un sueño a Salomón, otorgándole la sabiduría que había


pedido (1 Reyes 3).

Daniel fue el único hombre en Babilonia capaz de interpretar el sueño del ídolo
metálico (Daniel 2).

Más tarde, Daniel interpretó el “sueño del árbol” que Nabucodonosor tuvo, que
predecía la caída del rey (Daniel 4).

Daniel experimentó un sueño profético importante acerca de los imperios del


mundo representados por bestias salvajes. Daniel 7.
Casi seis mil años de la historia de la humanidad han demostrado que el que
Dios planee el futuro de una persona, no garantiza que la oposición no eclipse la
luz de la revelación. Hay un plan del reino de las tinieblas para distraer,
interrumpir y destruir el futuro, tanto del plan profético de Dios como del destino
personal de usted. Se dice que cada persona tiene un “destino”, lo cual es
simplemente su futuro de acuerdo con Dios.

Dios tiene un futuro para ti

Cuando Dios diseñó un plan detallado para la redención del hombre del pecado,
preparó los detalles mucho tiempo antes de que Adán cayera. Jesús es llamado
“el Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo”. Apocalipsis 13:8.
Cuando Cristo oró antes de su muerte dijo que Dios lo había amado desde “antes
de la fundación del mundo”. Juan 17:24. ¡Dios había planeado un futuro para
toda la humanidad antes de que Adán y Eva fueran creados y cayeran en
pecado! Una vez que el hombre pecó, Dios mismo soltó la primera profecía al
predecir que la simiente de la mujer heriría la cabeza de la serpiente (Génesis
3:15).

Dios lo dijo cuatro mil años antes de que María diera a luz al Mesías. Lucas 2.
Después de que Caín asesinara a su hermano Abel, Dios no tardó en reemplazar
a Abel con la nueva adición a la familia de Adán y Eva: un hijo llamado Set, quien
comenzaría un linaje de nueve generaciones de hombres rectos, que conduciría
al décimo hombre desde Adán: Noé. Génesis 5. Dios continuamente tiene
nuestro futuro en su mente y en su propósito. Esa pasión del Todopoderoso por
el futuro también se muestra en el hecho de que Dios piensa en forma
generacional.

Cuando Dios estableció su pacto a través de Abraham, Él tenía planeado que


sus descendientes se convirtieran en una nación. Primero, Dios le prometió a
Abraham un hijo para hacer una “nación grande” de los hijos de Abraham.
Génesis 12:2. Años después, Dios predijo que Abraham sería “una nación
grande y fuerte”. Génesis 18:18. Pasaron los años y entonces Dios visitó al nieto
de Abraham, Jacob, y cambió su nombre de Jacob a Israel. Dios ensanchó su
promesa al decirle a Jacob: “Una nación y conjunto de naciones procederán de
ti”. Génesis 35:11. Después de que la nación de Israel se expandiera de setenta
almas a más de seiscientos mil hombres de guerra. Éxodo 1:5; 12:37), el Señor
anunció que la nación sería bendita “más que todos los pueblos”. Deuteronomio
7:14.

De un solo individuo, Abraham, a las setenta almas que fueron a Egipto con José,
en cuatrocientos años la nación creció hasta contar con seiscientos mil hombres
que marcharon a través del Mar Rojo hasta llegar a los millones de judíos que
existen en la actualidad en el mundo. ¡Dios estaba comenzando los preparativos
para una gran familia llamada los hijos de Israel al hacer un pacto con un hombre,
Abraham! Es por esto que Dios cambió el nombre de Abram, que significa
“padre”, a Abraham, que significa “padre de muchedumbre de gentes”. Génesis
17:5. ¡Israel comenzó con un sueño y una visión!

Casi seis mil años de la historia de la humanidad han demostrado que el que
Dios planee el futuro de una persona, no garantiza que la oposición no eclipse la
luz de la revelación. Hay un plan del reino de las tinieblas para distraer,
interrumpir y destruir el futuro, tanto del plan profético de Dios como del destino
personal de usted. Se dice que cada persona tiene un “destino”, lo cual es
simplemente su futuro de acuerdo con Dios.

Así como Dios le reveló a Jeremías que lo conocía desde antes de que lo formara
en el vientre de su madre, y que desde entonces lo había dado por profeta a las
naciones. Jeremías 1:5, Dios ha predeterminado un plan para cada persona.
Nuestra mente puede oscurecerse con todo el desorden, ruido y la infinidad de
voces que hablan a nuestra vida, y nuestro entendimiento puede nublarse con
las numerosas posibilidades de entre las cuales debemos elegir. Es por esto que
algunas veces Dios permite que un creyente traspase el mundo físico y entre en
el reino de un sueño o visión, de manera que puedan ser expuestas las
estrategias secretas del enemigo y sean revelados los planes ocultos de Dios.

Las advertencias que perciba y reciba pueden ayudarlo a evitar baches y dirigir
su camino hacia cumplir su destino; comprender el plan de Dios lo facultará para
procurar ese propósito. La interrupción del plan de Dios para nuestra vida puede
comenzar a temprana edad. Los niños son severamente atacados por el
adversario durante los ciclos proféticos y las temporadas de cumplimiento
profético. Esto fue evidente cuando el Faraón ordenó que los bebés varones de
los hebreos fueran echados al río Nilo. Éxodo 1:22. ¡Se acercaba el momento en
que un libertador sacaría a los hebreos de Egipto y el enemigo sin duda deseaba
evitar el cumplimiento de la profecía al asesinar a todo varón que pudiera llegar
a ser el libertador antes de que creciera! La segunda misión semejante asignada
a un gobernante malvado sucedió cuando Herodes comisionó a los soldados
romanos a que rodearan la zona de Ramá y mataran a los niños varones
menores de dos años, intentando así asesinar al futuro rey de los judíos a quien
venían a adorar los magos. Mateo 2.

Desde una perspectiva personal, si sobrevivimos nuestro nacimiento y llegamos


a la adolescencia, comienzan otras batallas. Cuando José era adolescente de
diecisiete años, sus propios hermanos organizaron una conspiración contra él.
Génesis 37. ¡Ellos estaban hartos de este soñador, el consentido de La casa,
que andaba por todos lados en una túnica costosa! A José le había estado yendo
bien hasta que comenzó a confesar los sueños acerca del éxito que tendría. En
ese punto, sus hermanos conspiraron contra él y José terminó en una cisterna,
y más tarde en una prisión; pasó trece años en circunstancias negativas que al
parecer matarían su sueño.

Cuando David, un adolescente, fue ungido por Samuel como el siguiente rey “en
medio de sus hermanos”, se desató envidia entre algunos hermanos mucho
mayores que sentían merecer la posición más que su propio hermano menor. 1
Samuel 16:13; 17:28. Por lo tanto, ¡una vez que vea su futuro usted puede
aprender a resistir la adversidad y saber por qué existe una oposición contra su
destino!

Que son sueños

Los sueños son una serie de imágenes, o emociones que ocurren mientras se
duerme, visión en sueños. La palabra griega para sueño es enupnion, lo cual
significa algo que se ve mientras se duerme. Una de las formas de comunicarse
de Dios con el hombre es a través de sueños, y más para estos días del fin. “Y
después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros
hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes
verán visiones.” Joel 2:28

Los sueños son sucesiones de imágenes o ideas que son formadas en el


subconsciente de un individuo mientras duerme. Los sueños son comunicados
a través de imágenes y símbolos que son sacados de las experiencias y
circunstancias, presentes o pasadas de la vida de la persona.

Que son visiones

Visión es el acto o poder de ver. Una visión es el acto o poder de percibir objetos
invisibles claramente, como si éstos fuesen visibles. Una palabra hebrea para
visión es chizzayown, la cual significa revelación. Una palabra griega para visión
es horasis, la cual significa el acto de contemplar fijamente algún objeto o
aparición inspirada. Algunos estudiosos de la biblia han definido a la VISIÓN
como la suspensión momentánea de los 5 sentidos para ver con nuestros
sentidos espirituales.

Los sueños y las visiones son prácticamente lo mismo, a excepción de que los
sueños ocurren mientras una persona está durmiendo, y las visiones ocurren
mientras la persona está despierta.

Los sueños y las visiones se clasifican en dos categorías:

1. Revelación Divina y Profética: Dios hablándote a ti.

2. Revelación Personal: tu subconsciente revelándote tus pensamientos más


profundos y escondidos. "Bendeciré a Jehová que me aconseja; aun en las
noches me enseña mi conciencia." Salmos 16:7

HARINA EN LA OLLA DE SOPA

"Después sirvió para que comieran los hombres; pero sucedió que comiendo
ellos de aquel guisado, gritaron diciendo: ¡Varón de Dios, hay muerte en esa olla!
Y no lo pudieron comer. El entonces dijo: Traed harina. y la esparció en la olla, y
dijo: Da de comer a la gente. Y no hubo más mal en la olla". 2 Reyes 4:40-41

Eliseo significa: Dios es salvación, pero también significa Dios de riquezas. Hijo
de Safat; vivía en Abel-Mehola, en el valle del Jordán, y pertenecía a una familia
de buena posición económica y buena posición social, eran propietarios de
varias yuntas de bueyes que laboraban en sus campos. Dios lo designó como
sucesor del profeta Elías que, al encontrarlo tras el arado, echó sobre él su
manto. Eliseo comprendió el significado de este gesto simbólico. Volviendo a los
suyos, ofreció un sacrificio y dio a su gente un festín de despedida, y después
siguió a Elías y le sirvió.

Eliseo volvió a Gilgal cuando había una grande hambre en la tierra. Y los hijos
de los profetas estaban con él, por lo que dijo a su criado: Pon una olla grande,
y haz potaje para los hijos de los profetas. 2 Reyes 4:38. Gilgal es el lugar donde
Jehová y su pueblo Israel instalaron su primer campamento en tierra prometida.
Gilgal simboliza el comienzo para Israel, donde Jehová quitó la vergüenza de la
esclavitud, es el lugar de un nuevo comienzo.

Una gran crisis estaba golpeando las familias de la tierra, una gran hambre se
veía por todos lados y la escuela de profetas también era afectado por el hambre
que había. Había hambre en los hijos de los profetas y Eliseo manda a que
preparen una olla de sopa. “Y salió uno al campo a recoger hierbas, y halló una
como parra montés, y de ella llenó su falda de calabazas silvestres; y volvió, y
las cortó en la olla del potaje, pues no sabía lo que era.” 2 Reyes 4:39

Según la biblia el campo es el mundo, “El campo es el mundo; la buena semilla


son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo.” Mateo 13:38. No se
puede traer las estrategias del mundo a la casa de Dios, no podemos permitir
que el sistema babilónico se establezca en la vida de la iglesia, producirá muerte
en vez de vida.

La harina es símbolo de la palabra profética

Eliseo, el profeta del Antiguo Testamento, tenía una Escuela de Profetas, por ello
mandó preparar una olla de sopa de calabazas. Con ésta, los alimentaría a todos
ellos. Mientras la preparaban, uno de ellos, fue a cortar calabazas silvestres para
echar en la olla. Entre lo cortado, venía alguna hierba venenosa, la cual, al
mezclarse en la sopa, la contaminó, envenenándola por completo. De pronto,
alguien gritó al probarla: “Varón de Dios hay muerte en la olla". 2 Reyes 4:40

Eliseo pudo pedir que la botaran, pero no lo hizo. El profeta de Dios a cambio
pidió harina, la cual fue echada y esparcida entre la sopa que había en la olla.
La harina, milagrosamente absorvió la muerte e hizo producir vida en el potaje.
Al ser probada de nuevo, todos se dieron cuenta del milagro y la comieron hasta
saciarse.

El trigo tipifica a Cristo y a la Palabra de Dios. Solo Dios y su Palabra producen


vida y Jesús lo dijo en Juan 6:63. “El espíritu es el que da vida; la carne para
nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” En
la Biblia en trigo representa a la Palabra de Dios y la harina representa a la
palabra profética.

La Iglesia y cada creyente en Cristo Jesús es como una gran olla de sopa, en la
cual Dios prepara la comida que luego alimentará a los hijos de esta generación
profética. Pero al paso de los años en cada vida o iglesia, es decir en cada olla
de potaje, han lanzado todo tipo de calabazas y hierbas silvestres, esto es
heridas, rechazos, frustraciones, castigos, abusos y ofensas, las que han
envenenado la sopa. Dios quiere que las gentes coman de la olla, pero está
envenenada, sólo hay muerte en la olla de sopa. Imposible comer de ese
guisado, se necesita a un profeta que le pida al Espíritu Santo que te indique
cómo obtener el trigo (Palabra) para hacer la harina (Palabra profética) que
echarás en la olla para sanar la sopa. Los actos proféticos producen vida. Pídele
al Señor la Palabra y échala en cada olla de sopa y así entonces, los hijos de los
profetas (congregaciones enteras y creyentes en Cristo) comerán de la sopa
hasta saciarse".

Sanando individuos, familias y congregaciones

La palabra profética produce grandes bendiciones de Dios en la iglesia.


Apóstoles y profetas impactan y transforman familias, iglesias, ciudades y
naciones con el poder del Espíritu profético. Una palabra profética (harina)
producen vida, produce una conmoción, produce unidad, libera sanidad, libera
gozo, descanso y esperanza. He visto gente llorar y quebrantarse después de
recibir una palabra profética. Generalmente, los profetas llevan una unción de
liberación muy fuerte. Como resultado, el ministerio del profeta provee
destruccion de fortalezas y liberación

La convicción y el gozo del testimonio interior en cada persona ministrada es


evidente y motivador. La atmósfera espiritual se llena de un peso de gloria muy
poderosa. La Congregación es levantada increíblemente a nuevos niveles de
revelación profética. Una palabra profética te hace madurar en una hora lo que
hubiésemos madurado en años sin éste. Debemos siempre procurar que tanta
gente como sea posible sea ministrada para que reciban su bendición personal.

La atmósfera profética es un oasis (Elim). Un oasis es un lugar fértil en un desierto, donde


hay agua. Es un abrevadero, un pozo, un manantial. Lo profético refresca, ofrece descanso
e irriga los lugares áridos. Un oasis es un lugar de palmeras. Elim es una imagen de esto.
Elim era un lugar de doce palmeras en el desierto. El profeta es como una palmera. Si
necesitas refrescarte, reúnete con un profeta.

“Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon
allí junto a las aguas. Éxodo 15:27

Deborah, una profética, se sentaba bajo una palmera

“Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot;
y acostumbraba sentarse bajo la palmera de Débora, entre Ramá y Bet-el, en el monte
de Efraín; y los hijos de Israel subían a ella a juicio”. Jueces 4:4-5

Los profetas nos ayudan a prepararnos para los tiempos de refrigerio. La iglesia y los
creyentes necesitan tiempos de refrigerio. Estos tiempos de refrigerio vienen de la
presencia del Señor. Refrescar significa “reavivar o revigorizar, con descanso alimento o
bebida, renovar mediante estímulos".

“Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados pecados; para que vengan
de la presencia del Señor tiemposs refrigerio”. Hechos 3:19

El amor del Dios Padre se manifiesta en una atmósfera profética de manera


incomparable. El Amor Perfecto del Padre llena el corazón herido de mucha
gente; esto los sana y levanta su autoestima al más alto nivel. Definitivamente,
el fruto del Espíritu Profético dejaba una huella indeleble en la iglesia; ésta debe
ser una práctica necesaria e imprescindible en cada iglesia y ministerio en el
futuro.
Harina para el pueblo de Dios

Muchos éramos huesos secos, sin fe, sin esperanza, sin visión, con una
identidad dañada, con una imagen interior destrozada, no sabían ni quién eran,
creían que no valían nada...

¿Quién nos ha cambiado? Dios usando a sus ungidos profetizando. Todo


hombre de Dios debe profetizar cosas buenas sobre su congregación...ustedes
son prósperos, tienen visión, son dadores, son justos, son buenos, son
espirituales, les gusta orar, les gusta dar, se consagran a Dios.

PROFETIZA...
No hay cementerio que no podamos levantar,
No hay matrimonio que no podamos levantar,
No hay finanzas que no podamos levantar,
No hay derrota que no podamos cambia en Victoria,
No hay fracaso que no podamos cambiar en éxito,
No hay ministerio que no podamos vivificar...

PROFETIZA SOBRE SOBRE TU PUEBLO


Profetizó que cada uno de ustedes son un éxito,
Profetizó que cada uno de ustedes son cabeza y no cola
Profetizo que cada uno de ustedes están arriba y no abajo
Profetizó que están sanos, son santos, son prósperos
Profetizo que están en Victoria, que van a conquistar las puertas del infierno, Yo
profetizo que son más que vencedores, son más que vencedores...
Profetizó que todos tus sueños se hacen realidad en Dios.
¡Aleluya!!! ¡Gloria a Dios!!!

Hay un insomio Divino. El Rey no pudo dormir toda la noche porque había un
propósito divino con Mardoqueo. Hay un Imsomnio divino siendo provocado por
Dios en Empresarios que te van a llamar para bendecirte en esta crisis. Hay un
libro de las memorias que hoy se abre delante del Rey, porque El Padre tiene
memoria de tu fidelidad y de tu lealtad.

Prepárate porque llegó el tiempo de tu honra. La misma Horca que preparo aman
para matarte sera la misma horca que el rey usara para matar a todos tus
enemigos

Prepárate porque el Rey te mando a llamar para ponerte vestido real y corona,
Te mandarán a llamar porque hay una nueva canción para esta casa.

Prepárate para caminar en un territorio donde jamás hayas pensado caminar, en


lo sobrenatural de Dios. Pedro camino sobre las aguas. Prepárate para cruzar a
tu mayor bendición. El Viento de Dios abrió el Mar Rojo e hizo camino para que
su pueblo cruzaré
Prepárate para un tiempo de gran cosecha. La lluvia tardía ha madurado el fruto.
Prepárate para nuevas experiencias con Dios, como Moises en el monte Sinaí.
Prepárate para ser dirigido por Dios. Sigue la estrella y trae presentes a Rey. Los
reyes sabios fueron dirigidos hasta Jesús, El Salvador del mundo

Olvida lo que hiciste en el pasado, tu pecado fue perdonado. Dios, nuestro


Padre te tiene preparado lo que nunca pensaste ni imaginaste. ¡Tu mañana es
gloriosa!
PROFETA LEVÁNTATE

“Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloría de Jehová ha nacido


sobre tí. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tíerra, y oscuridad las naciones;
mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre tí será vista su gloría. Y andarán las
naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento”. Isaías 60:1-3

Estamos viviendo en una de las epocas más dificiles de la historia de la


humanidad, las tinieblas están golpenado fuerte la salud mental y emocional de
millones de personas en el mundo. El temor, la angustia, la desesperanza está
cubriendo de oscuridad la vida de ciudades y naciones. Dios conoce el final
desde el principio y Dios tiene un plan y su plan prevalecerá. Dios conoce el final
desde el principio, y Dios sabe que la iglesia triunfará. En estos días Dios está
haciendo un llamado a la iglesia profética, a los profetas que se levanten y brillen
en medio de la oscuridad y las tinieblas.

Es hora de que los profetas se levanten y resplandezcan. Tu luz ha llegado. Dios


mueve a sus profetas cada vez que hay oscuridad. Los que están en la oscuridad
necesitan ver la luz. Los que están en la oscuridad necesitan escuchar la voz del
Señor. En estos días proféticos, días de temor, ansiedad, desesperanza,
confusión, soledad, de inseguridad…días donde las tinieblas están cubriendo la
tierra, los pueblos, reinos y naciones necesitan escuchar la voz de Dios.

Una nueva gloria viene para los profetas. Viene sobre ellos nuevo honor y favor.
Aquellos que han sido oprimidos e ignorados están saliendo adelante. Los que
han estado desanimados están recibiendo ánimo. Este es un llamado a los
profetas. Existe una comunidad global de profetas que está siendo llamada y
desafiada. Están en todo país y ciudad. Ya no seguirán escondidos. Las
naciones los verán. Sus ciudades los escucharán. Las iglesias les reconocerán.

Muchos profetas han estado en la oscuridad. No han conocido su verdadero


llamamiento. La religión y la tradición, la opinión de la gente se lo han impedido
manifestarse, pero ahora verán. Ahora saldrán de la oscuridad. Ahora saldrán de
las cuevas.

“Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus


hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él”. 1 Samuel
22:1
“Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de
Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? Él respondió: He sentido un vivo
celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu
pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo
yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.” 1 Reyes 19:9-10

Porque necesitamos a los profetas

La tendencia de los hombres es desviarse del camino y está confirmada en la


Biblia y en la historia de la iglesia. El profeta es quien les advierte y llama a los
hombres a regresar al camino. Porque necesitamos a los profetas:

1. La iglesia comienzan en el Espíritu y rápidamente terminar en la carne.

2. Los estándares de justicia y santidad pueden comenzar a caer en un corto


período de tiempo.

3. La iglesia se alejan del mandato de hacer progresar el reino y en lugar de eso,


se construyen imperios.

4. Los lideres pueden volverse controladores y exclusivos.

5. La avaricia puede comenzar a manifestarse en los hombres de Dios.

6. El orgullo y la vanidad pueden comenzar a reemplazar la humildad y la


mansedumbre.

7. El error y las falsas enseñanzas pueden infiltrarse rápidamente en las iglesias

8. Las tradiciones de los hombres pueden subir a la posición de la Escritura.

9. Gente impía puede subir a posiciones de liderazgo en la iglesia mediante la


manipulación y la seducción.

10. La iglesia puede estancarse y dejar de avanzar.

11. La iglesia puede volverse obsletos e irrelevantes para la generación actual


en un corto período de tiempo.

12. La iglesia puede dejar de ser la sal de la tierra.

13. La iglesia puede volverse carnal y mundana y comenzar a hacer


concesiones.

14. La iglesia puede perder su fuego y su celo y descansar en logros pasados.


15. Hay religiosidad en la iglesia

16. Babilonia y sus diseños están metidos en la iglesia

17. No hay discernimiento espiritual

18. El liderazgo se queda ciego

19. La mundanalidad y la tibieza predomina en la iglesia

20. La ofrenda de Jehová es menospreciada

21. La palabra revelada escasea

22. No hay vida del Espíritu Santo en la iglesia

23. La reina del cielo y Jezabel están dominando

24. El humanismo es exaltado

25. Satanas se ha infiltrado en la iglesia

La unción del profeta

Las palabras de un profeta son ungidas y tienen poder. Cuando los profetas
hablan, suceden cosas. Cuando los profetas hablan, las cosas cambian. Cuando
los profetas hablan, Dios se mueve. La Palabra de un profeta es como un fuego
que quema, un martillo que rompe en pedazos la roca. Abre tu boca profeta, y
habla. Dios te respaldará. Él confirmará las palabras de sus siervos.

¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la
piedra? Jeremias 23:29

Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus


mensajeros. Isaías 44:26

Dios ordena a sus profetas que profeticen. Cuando lo hacen se produce un


ruido, una conmoción, una reunión. Las cosas muertas cobran vida. Los huesos
secos resucitan. Las palabras del profeta dan vida. Ellos liberan aliento. Lo
imposible se hace posible...

Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba,


y he aquí un temblor; y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso ...Y
profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y
estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo. Ezequiel 37:7

Los profetas tienen que profetizar cuando Dios habla. Cuando Dios habla, ¿quién
puede evitar profetizar? Sus profetas no pueden evitar profetizar. ¿Quién no
profetizará? ¿Qué profeta puede mantenerse callado? ¿Quién puede negarse a
profetizar? ¿Quién puede hacer otra cosa que no sea profetizar? Algunos
querrán que los profetas se callen, pero ellos no pueden evitar profetizar.
“Si el león ruge, ¿quién no temerá? Si habla Jehová el Señor, ¿quién no
profetizará?” Amós 3:8

La Palabra del Señor vendrá a los profetas, incluso cuando más personas traten
de acallarlos. No se apagarán.

“Y había venido palabra de Jehová a Jeremías, estando preso en el patio de la


cárcel Jeremías 39:15

Los profetas tienen que buscar la manera de ventilar y expresar lo que Dios les
da, de lo contrario sienten que van a estallar.

“De cierto mi corazón está como el vino que no tiene respiradero, y se rompe
como odres nuevos”. Jos 32:19

Esta liberación puede suceder en forma de sollozo, al hablar, al escribir, cantar,


danzar u orar.

La espada de dos filos del profeta

Lo dulce y lo amargo. Muchas personas quieren escuchar mensajes dulces, no


amargos. Lo amargo es desagradable al paladar. Los profetas no son enviados
para hablar solo aquello que es agradable y dulce. También tiene que decir lo
amargo.

“Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y


te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel”. Apocalipsis
10:9

Los profetas no predican lo popular, ni predican para ser populares. A menudo


predican una verdad que les hace impopulares.

“El profeta ...es impopular porque se opone a lo popular en la moralidad y la


espiritualidad. En un tiempo de políticos despersonalizados y predicadores sin
voz, no existe necesidad nacional más urgente que clamar a Dios por un profeta”.

(Leonard Ravenhill)

El profeta Juan y el Señor Jesús ministraron a Israel de maneras diferentes. El


ministerio profético es como una canción. Juan vino cantando una endecha
(canción lúgubre). Jesús vino tocando una canción de bodas. Israel no respondió
a ninguno de los dos. Los profetas requieren una respuesta. Los profetas liberan
un sonido y una canción. ¿Qué están cantando y tocando los profetas?

“Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis”. Mateo


11:17

¿Qué haces aquí Elias?

“Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de


Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? Él respondió: He sentido un vivo
celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu
pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo
yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.” 1 Reyes 19:9-10 . Elias se
metió en una cueva. Muchos profetas han huido a la cueva. Dios les ha sostenido
en la cueva. “Porque cuando Jezabel destruía a los profetas de Jehová, Abdías
tomó a cien profetas y los escondió de cincuenta en cincuenta en cuevas, y los
sustentó con pan y agua”. 1Reyes 18:4. Dios les ha sustentado con pan y agua.
Dios no les dejaría morir. Es hora de que salgan de sus cuevas. Es hora de que
salgan de las sombras. Es hora de profetizar. Es hora de cumplir con su
llamamiento.

Viene del cielo un aceite fresco para los profetas. Dios lo está derramando sobre
sus profetas. Dios te ha visto y tu copa estará rebosando. Dios es el Dios que
hace rebosar. “Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; seré ungido
con aceite fresco”. Salmo 92:10. Viene una unción fresca para los profetas.
Quizá antes te hayan ungido, pero prepárate para algo nuevo.

David fue ungido tres veces. Cada unción le llevó a otro nivel de poder y
autoridad. Prepárense, profetas, para nuevos niveles de poder y autoridad.
Prepárense para un nuevo fluir de profecía. Sus declaraciones serán más fuertes
y más profundas. Sus oídos serán más sensibles a la voz de Dios. “Te levantarás
y tendrás misericordia de Sion, Porque es tiempo de tener misericordia de ella,
porque el plazo ha llegado”. Salmo 102:13

Este es el tiempo establecido para levantarse y brillar. Esta es una nueva etapa
para los profetas. El invierno se terminó. “Ha llegado tu primavera. Se han
mostrado las flores en la tierra, El tiempo de la canción ha venido, Y en nuestro
país se ha oído la voz de la tórtola”. Cantares 2:12. Dios ama a sus profetas. Él
ha visto su condición. Él habla ahora para que te levantes y resplandezcas. Tu
luz ha llegado, y la gloria del Señor resplandece sobre ti.

LA ACTIVACION PROFÉTICA DE UNA NUEVA GENERACIÓN

“Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán


vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros
jóvenes verán visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas
derramaré mi Espíritu en aquellos días. Y daré prodigios en el cielo y en la tierra,
sangre, y fuego, y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas, y la luna
en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová. Y todo aquel
que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en
Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual
él habrá llamado.” Joel 2:28-32

"Mas esto es lo dicho por el profeta Joel: Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas
profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán
sueños; Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días
derramaré de mi Espíritu, y profetizarán." Hechos 2:16-18

¡Dios está levantando una nueva generación profética! Estamos viendo el


cumplimiento de la profecía de Joel, el nacimiento de la mayor generación
profética que el mundo haya visto. Sí, una generación de Samueles, de Davides,
de Elias, de Pablos se está levantando". ¡Son profetas de cambio! Ellos son una
"generación de cambio", y dondequiera que van, cambian atmósferas. Lo que
ellos profetizan se cumple, ninguna de sus palabras vuelve vacía sino que hace
aquello por la cual ha sido enviada. Josue, Eliseo, profetizaron e hicieron temblar
reyes y reinos, profetizaron y destruyeron, arrancaron, y arruinaron los planes y
las obras de las tinieblas, profetizaron y trajeron grandes victorias al pueblo de
Jehová.

Samuel cambió el sacerdocio, y cambió gobiernos. Profetizó el final del servicio


sacerdotal de Elí y de sus hijos. Samuel profetizó el final del reino de Saúl y el
comienzo del gobierno de David. Así es con esta generación profética que se
está levantando hoy. Estos "Samueles del cambio" son administradores del
cambio dentro de la iglesia y del gobierno civil.

La profecía de Joel

Joel anunció en sus días como profeta de Dios, que vendría un tiempo específico
sobre la tierra en el que Jehová activaría el MOVER PROFÉTICO entre jóvenes,
doncellas y ancianos de Su pueblo. Joel declaró que en “aquellos días”,
expresión bíblica que señala con claridad a los últimos tiempos; tiempos que se
iniciaron dos mil años atrás y que entrarían en el mayor cumplimiento universal
de la profecía en nuestros días. La profecía de Joel habló de un derramamiento
del Espíritu Santo.

Pedro el apóstol citó a este profeta ante el derramamiento del Espíritu Santo en
el Aposento Alto en medio de los seguidores de Jesucristo. Las promesas de
Joel señalaron a la Iglesia, el Cuerpo de Cristo. Lo prometido por Dios después
de la Restauración de su pueblo y como parte del proceso de “Restitución”
involucró sin lugar a dudas, lo profético.

1. Este derramamiento sería sobre toda carne, judíos y gentiles.


2. Este derramamiento activaría a los hijos e hijas de generaciones para
profetizar. SE LEVANTA UNA NUEVA GENERACIÓN
3. Esta activación, señaló Pedro, sería en los jóvenes y doncellas, así como en
los ancianos.
4. Este derramamiento del Espíritu activaría dones vocales (profecías) y
operaciones proféticas (visiones y sueños).
5. Esta activación profética vendría sobre esclavos y libres; sobre toda carne
(seres humanos).

El centro o enfoque principal de esta activación profética sería el profetizar;


jóvenes y viejos profetizarán. Pedro declaró con propiedad que esto ocurriría
como señal postrera antes del regreso de Jesucristo a la tierra. Este
derramamiento del Santo Espíritu se daría sobre la tierra en los postreros días
para traer salvación en las naciones. A través de Joel Dios prometió activar a la
Iglesia en lo profético. Los días de esta poderosa activación han llegado. Esta
generación sería:
Una generación de Estruendo del cielo
Generación que hace que lo imposible sea posible. Ezequiel 37:7
Generación de victoria, del ruido de las balsameras. 2 Samuel 5:24
Generación de fe. 2 Reyes 7:5-6

Una generación de Viento Recio


Generación de vida. Génesis 1
Camino a su destino profético. Éxodo 14
Generación de provisión. Números 11:31
Generación de poder. Hechos 2

Una generación de fuego


Generación guerrera
Generación de altares
Generación que traería unidad al cuerpo
Generación que hará temblar a los políticos
Generación que descubriría a los falsos profetas
Generación que cerraría los cielos
Generación que consume todo lo que está delante de ellos. Joel 2:3
Generaciin guiada por el Espíritu Santo. Éxodo 13:21-22
Generación que arderá en el altar de Dios. Levítico 6:12-13

Una generación que habla nuevas lenguas


Llenos del Espíritu Santo. Hechos 2:4
Pedro en la casa de Cornelio. Hechos 10:44-46
Pablo en Efeso. Hechos 19:6
El que habla en lenguas habla misterios a Dios. 1 Corintios 14:2
Así mismo se edifica 1 Corintios 14:4

Una generación de mosto


El vino habla de pacto, de gozo de alegria
Generación con un poderoso mover económico

Que es lo profético

“Después de esto llegarás al collado de Dios donde está la guarnición de los


filisteos; y cuando entres allá en la ciudad encontrarás una compañía de profetas
que descienden del lugar alto, y delante de ellos salterio, pandero, flauta y arpa,
y ellos profetizando. Entonces el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder, y
profetizarás con ellos, y serás mudado en otro hombre. Y cuando te hayan
sucedido estas señales, haz lo que te viniere a la mano, porque Dios está
contigo. Y cuando llegaron allá al collado, he aquí la compañía de los profetas
que venía a encontrarse con él; y el Espíritu de Dios vino sobre él con poder, y
profetizó entre ellos." 1 Samuel 10:5-7,10

Dos ministerios fueron diseñados por el Señor para ejecutar funciones muy
importantes y administrar los recursos de su Reino: Apóstoles y Profetas.

Lo apostólico está ligado a la parte administrativa del reino, también está


relacionado íntimamente con orden divino, autoridad, oficios ministeriales, poder
territorial, gobierno divino, influencia y poder, llamamientos, posicionamiento de
sus ungidos, diseños, planes y estrategias de conquista, paternidad espiritual.
Lo apostolico está relacionado íntimamente con sus ungidos llamados con
nombre propio, sus ministerios, funciones, jerarquías y posicionamiento. Está
ligado estrechamente al orden divino, sujeción y autoridad.

Lo profético está relacionado con lo demostrativo del Reino de Dios; está


íntimamente apegado a lo manifestativo de Dios; esto es, su sobrenaturalidad,
su poder operativo, sus dones y sus manifestaciones.

Lo profético fluye con los dones del Espíritu, manifestaciones de su poder,


operaciones y habilidades espirituales y la unción demostrativa de su Reino.
Aleluya. Lo profético es sinónimo de poder, milagros, maravillas, dones vocales,
prodigios y profecías de Dios. Lo profético se relaciona claramente con la voz del
Señor y su ciencia o conocimiento sobrenatural; es lo manifestativo de su Reino
operando según su propia y santa naturaleza. Gloria a Dios!

Cuando lo profético se activa entre el pueblo de Dios es porque los profetas están
activos. Ellos fluirán en la ciencia de Jehová y El demostrará su infinito poder con
grandes milagros y prodigios. Lo profético en la Casa de Dios se activa a través
del ministerio y unción de los profetas verdaderos; ellos desatarán
manifestaciones y operaciones del Espíritu Santo; ellos activarán lo
manifestativo del Reino de Dios y demostrarán al operar en el poder sobrenatural
del Señor que Dios es Quién la Biblia dice que Dios es.

Cuando lo profético se activa entre el pueblo de Dios una ciudad entera será
sacudida por el poder de Dios. No todos seremos apóstoles, no todos seremos
profetas de oficio, no todos serán evangelistas, pastores y maestros…pero si
todos tendremos la unción profética. La unción profética hará que todos en el
lugar que estemos manifestemos el poder sobrenatural de Dios. El el trabajo, en
el estudio, en la vecindad, en el centro comercial, en todo lugar se manifestará
el fuego de Dios…

Lo Profético es lo manifestativo del Reino, lo demostrativo de la sobrenaturalidad


de Dios, lo relacionado con milagros, maravillas, señales y prodigios del Señor,
lo relacionado con ciencia, sabiduría y revelación del Cielo, lo relacionado con
los dones proféticos: profecía, lenguas e interpretación de lenguas, fe, sanidades
y milagros, relacionado con manifestaciones y operaciones del Espíritu
(multiplicación, gozo, embriaguez con el Vino Nuevo, reposo y unción), que está
ligado con la unción divina y la manifestación de Su poder, relacionado con la
restauración de altares de adoración, relacionado con la activación económica
en la casa de Dios.

Es lo profético lo que demuestra el poder superior del Reino de Dios, lo que el


Espíritu Santo está activando hoy en el Cuerpo de Cristo. Esta activación está
ocurriendo aceleradamente por causa del levantamiento acelerado de apóstoles
y profetas en todo el mundo. Estos son los ministerios que activarán a la Iglesia
del Señor hacia la expresión máxima de su potencial profético: ¡Iglesia
resplandece, porque ha venido tu luz y la gloria del Señor ha venido sobre ti!

La escencia de lo profético

“Dijo Jehová a Samuel: ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl, habiéndolo yo desechado


para que no reine sobre Israel? Llena tu cuerno de aceite, y ven, te enviaré a Isaí
de Belén, porque de sus hijos me he provisto de rey. Envió, pues, por él, y le hizo
entrar; y era rubio, hermoso de ojos, y de buen parecer. Entonces Jehová dijo:
Levántate y úngelo, porque éste es. Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo
ungió en medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de
Jehová vino sobre David. Se levantó luego Samuel, y se volvió a Ramá." 1
Samuel 16:1,12-13

El profeta Elías definió la función de un profeta verdadero: estar en la presencia


del Señor constantemente para inquirir en Él y recibir su revelación. "Entonces
Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios
de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años,
sino por mi palabra.". 1 Reyes 17:1

“El apóstol Rony Chaves nos una de las mejores definiciones de la escénica de
lo profético. Él nos dice que la esencia de lo Profético tiene que ver
fundamentalmente con los “cómo de Dios, los cuándo de Dios, los dónde de
Dios y los quiénes de Dios”. Un profeta verdadero básicamente debe conocer los
cómo de Dios; es decir, cómo Dios hará lo que hará. El debe saber los dónde de
Dios, esto es, en qué lugares, naciones, ciudades y pueblos Él lo hará. Bajo la
gracia y revelación divinas el profeta o vidente de Jehová debe conocer al
detalle los cuándo de Dios, lo cual implica saber en qué tiempo el Señor se
moverá. El profeta de Jehová debe ser entendido en las señales y en los tiempos
del Espíritu. Estos tiempos los conocemos como el “Kairos de Dios”, el tiempo
profético del Todopoderoso. Asimismo, el nabí o profeta debe saber con
precisión los quién de Dios; esto significa que él debe conocer con certeza quién
o quiénes son y serán las personas que el Señor usará en cada lugar, en cada
plan estratégico y en su respectivo tiempo Kairos”.

Lo esencial del mover profético de hoy es tener la habilidad para conocer con
exactitud los lugares donde el Espíritu se moverá; conocer cómo se moverá allí,
a quién o quiénes usará y en qué tiempo definido lo hará. Cuando la Iglesia es
activada en lo “Profético”, recibe una impartición de la gracia y unción profética
para entender esos detalles del plan y mover divinos.

No todos son o serán profetas, pero la activación plena en lo Profético capacitará


a todo el Cuerpo de Cristo para entender los tiempos, los lugares, las personas
claves y las estrategias de conquista del Señor para determinada nación,
territorio o ciudad. "Tomando entonces Samuel una redoma de aceite, la derramó
sobre su cabeza, y lo besó, y le dijo: ¿No te ha ungido Jehová por príncipe sobre
su pueblo Israel?". 1 Samuel 10:1

Una congregación o un ministro de Dios activados en lo Profético les hará


entendidos y a la vez participantes activos del constante mover profético del
Espíritu Santo en medio de las naciones.

También podría gustarte