Está en la página 1de 38

I.E.

P Norbert Wiener inicial 4 años

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR APRENDIZAJES INTEGRADOS Y SIGNIFICATIVOS CON LOS NIÑOS
Y NIÑAS DE 4 AÑOS.

MARZO
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°01 ¡Vamos con alegría a nuestro jardín, me reencuentro con mis compañeros y nos prevenimos
del dengue!
Participo de la Semana Santa
ADAPTACIÓN – LISTA DE COTEJO
FECHA Del 04 al 27 de marzo del 2024
Identificación de un El Período de Inicio marca el comienzo de un proceso, en el cual es necesario brindarles confianza y seguridad, es un proceso de
interés, necesidad adaptación el cual es de suma importancia, ya que, en el, los niños podrán compartir sus experiencias que vivieron en sus vacaciones.
y/o problema En este proceso de adaptación van a recordar o conocer los ambientes de su jardín, donde van a formar lazos de amistad, respeto y
confianza, donde también serán participes de las actividades programadas a lo largo de todo el año escolar.
La organización del aula, nos da una muy buena oportunidad, para generar situaciones significativas, donde los niños van estableciendo
acuerdos para una sana convivencia en democracia, la cual les va a generar seguridad en el entorno en donde se desenvuelven, tanto
con sus pares como con los adultos que los rodean.
Es importante que los niños conozcan y se informen sobre la prevención de la enfermedad viral aguda causada por un virus transmitido a
través de la picadura del mosquito infectado (zancudo).

Competencias, AREA EJE: Personal Social


Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí mismo.  Reconoce sus intereses, preferencias y
conciencia de los aspectos que identidad  Autorregula sus características; las diferencia de las de los otros a
lo hacen único Se identifica en emociones. través de palabras o acciones, dentro de su
algunas de sus características familia o grupo de aula.
físicas, así como sus cualidades  Se reconoce como miembro de su familia y grupo
e intereses, gustos y de aula. Comparte hechos importantes de su
preferencias. Se siente miembro historia familiar.
de su familia y del grupo de aula
 Toma la iniciativa para realizar acciones de
al que pertenece. Practica
cuidado personal, de alimentación e higiene de
hábitos saludables. Actúa de
manera autónoma. Explica la importancia de
manera autónoma en las
estos hábitos para su salud. Busca realizar con
actividades que realiza y es
otras algunas actividades cotidianas y juegos
capaz de tomar decisiones,
según sus intereses.
4 años / Plan - 1
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

desde sus posibilidades y  Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y


considerando a los demás. movimientos corporales. Reconoce las emociones
Expresa sus emociones e en los demás, y muestra su simpatía o trata de
identifica el que las originan. ayudar.
Busca y acepta la compañía de  Busca la compañía y consuelo del adulto en
un adulto significativo que lo situaciones en las que lo necesita para sentirse
hacen sentir vulnerable, seguro o contenido. Da razón de lo que le
inseguro, con ira, triste o alegre. sucedió.
Construye su identidad como Construye su  Conoce a Dios y  Expresa por propia iniciativa, el amor y cuidado
persona humana, amada por identidad, como asume su identidad que recibe de su entorno (padres, docentes y
Dios, digna, libre y trascendente, persona humana religiosa y espiritual compañeros) como un indicio del amor de Dios.
cuando experimenta la adhesión amada por dios como persona digna, Lo hace a través de la interacción con los otros, y
y amor a Dios, mediante el digna, libre y libre y transcendente. da inicio a acciones como compartir, ayudar y
cuidado de la creación y transcendente,  Cultiva y valora las colaborar.
percibiendo la bondad de su comprendiendo la manifestaciones  Participa en las prácticas de la confesión religiosa
familia y su entorno. Se expresa doctrina de su religiosas de su de sus padres y lo comenta a sus compañeros de
espontáneamente con gestos, propia religión entorno aula y comunidad educativa.
palabras, oraciones y otras abierto al diálogo argumentando su fe  Participa por iniciativa propia del cuidado de la
formas relacionados con la con las que son de manera Creación en el lugar en donde se encuentra.
vivencia religiosa. Explica cercanas. comprensible y
sencillos relatos de la Biblia,  Demuestra su amor al prójimo acogiendo y siendo
respetuosa
reflexionando sobre sus solidario con los que necesitan ayuda en su
enseñanzas. Agradece entorno más cercano.
espontáneamente a Dios por la
vida y por todo lo que recibe de
él. Practica la tolerancia consigo
mismo y con los demás cuando
se equivoca al hacer las cosas o
provoca algún daño a otras
personas voluntaria o
involuntariamente y pide
disculpas espontáneamente.
Expresa libremente su amor al
prójimo a través de acciones
concretas.
Actividad 1  ¡Voy contento a mi jardincito!
Sesiones de  Me presento y recuerdo el nombre de mis amiguitos
aprendizaje  Te cuento sobre mis vacaciones
 Cada cosa en su lugar
4 años / Plan - 2
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

 Mi jardín un lugar acogedor ,celebramos nuestro encuentro


Actividad 2  Aplicación lista de cotejo – Área Personal Social - Religión
Sesiones de  Aplicación lista de cotejo – Área Matemática
aprendizaje  Aplicación lista de cotejo – Área Ciencia y Tecnología
 Aplicación lista de cotejo – Área Comunicación
 Aplicación lista de cotejo – Área Psicomotricidad
Actividad 3  ¡Ordenamos nuestra aula y organizamos nuestros sectores de juego!
Sesiones de  ¿Cómo ordenamos nuestros materiales? Clasificamos nuestros materiales y los rotulamos
aprendizaje  Decoramos nuestros carteles de sectores, aprendo a ser responsable en mi aula
 ¿Cómo jugamos en los sectores?,¿Cómo convivimos en armonía?
 ¡Jugamos en los sectores y elaboramos nuestras normas de convivencia!
Actividad 4  ¡Conociendo la historia del Domingo de Ramos! – Hacemos nuestras palmas
Sesiones de  ¡Jesús murió en la cruz por nosotros!
aprendizaje  ¡Felices Pascuas, Jesús ha resucitado! Elaboramos nuestro huevito de pascua
Calendario Cívico  22 de marzo Día mundial del agua
 8 de marzo Dia de la Mujer
 21 de marzo Dia mundial síndrome down

4 años / Plan - 3
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

ABRIL
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°02 Aprendo a reconocerme ¿Quién soy yo?, soy el dibujo perfecto de Dios y cuido y protejo mi cuerpo
FECHA Del 01 al 12 de abril del 2024
Identificación de un Las niñas y los niños se hacen muchas preguntas cuando quieren conocer más acerca de ellas(os) misma(os), tanto sobre su historia
interés, necesidad personal como sus características físicas. Por ejemplo, ¿cómo era de bebé?, ¿por qué me llamo así?, ¿quién me puso mi nombre?, ¿a
y/o problema quién me parezco? Posiblemente, tus niñas y niños hacen estas y otras preguntas.
Por ello, es importante reconocerlas, valorar y ayudarlas(os) A encontrar las respuestas como parte del proceso de construcción de su
identidad.
En este proyecto de aprendizaje se plantea a las niñas y niños descubrir aquellas características que las o los hacen únicas (os) y
especiales. Se promueve el autoconocimiento planteando preguntas que las y los desafían a expresar y comunicar, de diversas maneras,
cómo se perciben a sí mismas (os)
Competencias, AREA EJE: Personal Social
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí mismo.  Reconoce sus intereses, preferencias y
conciencia de los aspectos que identidad  Autorregula sus características; las diferencia de las de los otros a
lo hacen único Se identifica en emociones. través de palabras o acciones, dentro de su
algunas de sus características familia o grupo de aula.
físicas, así como sus cualidades  Se reconoce como miembro de su familia y grupo
e intereses, gustos y de aula. Comparte hechos importantes de su
preferencias. Se siente miembro historia familiar.
de su familia y del grupo de aula
 Toma la iniciativa para realizar acciones de
al que pertenece. Practica
cuidado personal, de alimentación e higiene de
hábitos saludables. Actúa de
manera autónoma. Explica la importancia de
manera autónoma en las
estos hábitos para su salud. Busca realizar con
actividades que realiza y es
otras algunas actividades cotidianas y juegos
capaz de tomar decisiones,
según sus intereses.
desde sus posibilidades y
considerando a los demás.  Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y
Expresa sus emociones e movimientos corporales. Reconoce las emociones
identifica el que las originan. en los demás, y muestra su simpatía o trata de
Busca y acepta la compañía de ayudar.
un adulto significativo que lo
hacen sentir vulnerable,

4 años / Plan - 4
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

inseguro, con ira, triste o alegre.


Actividad 1  Yo antes y después de nacer, la historia de mi familia
Sesiones de  ¿Soy niño o niña?
aprendizaje  ¡Mis papitos me pusieron un nombre! Dibujo a toda mi familia
 ¿Quién soy yo? Me identifico con mi nombre y DNI
 ¿Cómo soy? ¿A quién me parezco?
Actividad 2  Me gusta o no me gusta, mis preferencias
Sesiones de  Que deportes me gustan, cuáles son mis actividades favoritas
aprendizaje  Creo y decoro un cartel con todas mi cualidades y preferencias
 Jugamos al Adivino, describimos con nuestras cualidades
TUTORIA
 Llegamos temprano al jardín
 Aprendo a respetar mis tiempos

4 años / Plan - 5
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°03 ¡Cuido y protejo mi cuerpo!


FECHA Del 15 al 29 de abril del 2024
Identificación de un Las niñas y los niños de 04 años aprenden a conocerse a partir de las experiencias que viven con su cuerpo en relación con su entorno,
interés, necesidad el niño o niña se expresa y siente a través del cuerpo, y por eso es necesario que lo conozca y explore.
y/o problema Enseñar a conocer su cuerpo es imprescindible para que el niño aprenda a valorarlo y respetarlo. Es importante que pueda nombrar
todas las partes de su cuerpo, ya que esto facilita una visión integral del mismo. Es necesario satisfacer la curiosidad y responder a las
interrogantes que vayan surgiendo ante las propias inquietudes del niño con lenguaje correcto, a través de explicaciones sencillas.
Conociendo su cuerpo y profundizando en su identidad, el niño elevará su autoestima, aumentando su nivel de seguridad en sí mismo. Y
a la vez, tomando conciencia de que son integrantes de una sociedad, por eso debemos transmitir al niño que la identidad y la valoración
de las diferencias físicas de las personas son aspectos inherentes del ser humano que lo hacen único e irrepetible, permitiéndole
comprender la importancia de la diversidad.
Este proyecto, propone generar estrategias para desarrollar y fortalecer en los niños el respeto por su cuerpo y el autocuidado.

AREA EJE: Personal Social


Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí mismo.  Reconoce sus intereses, preferencias y
conciencia de los aspectos que identidad  Autorregula sus características; las diferencia de las de los otros a
lo hacen único Se identifica en emociones. través de palabras o acciones, dentro de su
algunas de sus características familia o grupo de aula.
físicas, así como sus cualidades  Se reconoce como miembro de su familia y grupo
e intereses, gustos y de aula. Comparte hechos importantes de su
preferencias. Se siente miembro historia familiar.
de su familia y del grupo de aula
Competencias,  Toma la iniciativa para realizar acciones de
al que pertenece. Practica
Capacidades y cuidado personal, de alimentación e higiene de
hábitos saludables. Actúa de
Desempeños manera autónoma. Explica la importancia de
manera autónoma en las
estos hábitos para su salud. Busca realizar con
actividades que realiza y es
otras algunas actividades cotidianas y juegos
capaz de tomar decisiones,
según sus intereses.
desde sus posibilidades y
considerando a los demás.  Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y
Expresa sus emociones e movimientos corporales. Reconoce las emociones
identifica el que las originan. en los demás, y muestra su simpatía o trata de
Busca y acepta la compañía de ayudar.
un adulto significativo que lo
hacen sentir vulnerable,
inseguro, con ira, triste o alegre.

4 años / Plan - 6
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

Actividad 3  Realizo movimientos con mi cuerpo


Sesiones de  Partes de mi cuerpo que se doblan
aprendizaje  ¡Me miro en el espejo! Dios nos hizo diferentes niñas y niños
 Este es mi cuerpo y me gusta como es
 Conociendo y regulando mis emociones – Hacemos las paletas de las emociones
Actividad 4  ¿Cómo debo mantener mi cuerpito sano y limpio?
Sesiones de  Me cuido con buenos hábitos de higiene
aprendizaje  Las vacunas me protegen, ¡Mi pediatra, es mi médico y también es mi amigo!
 ¡Hábitos alimenticios!
 Ejercito mi cuerpito y aprendo a cuidar mi salud
Calendario Cívico  22 de abril día mundial de la tierra

4 años / Plan - 7
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

MAYO
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°04 ¡SOY PARTE DE UNA FAMILIA QUE ME QUIERE, CUIDA Y PROTEGE !
FECHA Del 1 de al 10 de mayo del 2024
Identificación de un La familia es el primer entorno social en la vida de los niños y las niñas, de ella adquieren sus creencias, tradiciones y costumbres, lo que
interés, necesidad les permite desarrollar un sentido de pertenencia y seguridad.
y/o problema Por ello, este proyecto busca que los niños y las niñas se sientan parte importante de su familia, reconociendo que cada familia es única,
que tienen sus propias características, costumbres, prácticas, rutinas, y que ello los hace valiosos. Esto generara que se sientan
orgullosos de sus orígenes, fortaleciendo sus vínculos familiares.
Por ello, tanto los juegos y las historias que se comparten en familia, así como las fotos, los objetos, la música que escuchan o la
preparación de comidas, los acercará a conocer su propia historia, la de sus padres, abuelos y otros familiares. Además, tenemos una
fecha muy significativa como es el reconocer el rol que cumple la mamá en el hogar y que los niños y niñas deben aprender a valorar.
Competencias, AREA EJE: Personal Social
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí mismo.  Reconoce sus intereses, preferencias y
conciencia de los aspectos que identidad  Autorregula sus características; las diferencia de las de los otros a
lo hacen único Se identifica en emociones. través de palabras o acciones, dentro de su
algunas de sus características familia o grupo de aula.
físicas, así como sus cualidades  Se reconoce como miembro de su familia y grupo
e intereses, gustos y de aula. Comparte hechos importantes de su
preferencias. Se siente miembro historia familiar.
de su familia y del grupo de aula
 Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y
al que pertenece. Practica
movimientos corporales. Reconoce las emociones
hábitos saludables. Actúa de
en los demás, y muestra su simpatía o trata de
manera autónoma en las
ayudar.
actividades que realiza y es
capaz de tomar decisiones,
desde sus posibilidades y
considerando a los demás.
Expresa sus emociones e
identifica el que las originan.
Busca y acepta la compañía de
un adulto significativo que lo
hacen sentir vulnerable,

4 años / Plan - 8
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

inseguro, con ira, triste o alegre.


Actividad 1  Cuál es mi olor favorito– El olfato
Sesiones de  Escucho mi canción favorita o sonido preferido y de donde proviene – El oído y la vista
aprendizaje  Elaboramos un álbum sensorial – El tacto
 Mi comida y dulce preferido – El gusto
Actividad 2  ¿Yo vivo con mi familia?
Sesiones de  Las costumbres de mi familia, mis orígenes
aprendizaje  Lo que me gusta hacer con mi familia en mi tiempo libre
 Religión: La familia de Jesús
 Elaboramos nuestra tarjetita para mama
 Entregamos un regalito a mamá ¡te quiero mamita!
Calendario Cívico  01 de mayo día del trabajo
Segundo domingo de mayo Día de la Madre

4 años / Plan - 9
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°05 ¡¡Qué alegría mi jardincito está de fiesta !!, Me divierto con un mundo de colores y formas
Conozco mi cuerpo por dentro
FECHA Del 20 de mayo al 31 de Mayo del 2024
Identificación de un El presente proyecto tiene por finalidad dar conocer a los estudiantes, padres de familia y comunidad, la importancia del nivel inicial en la
interés, necesidad formación integral de los niños y niñas en valores, conocimientos y destrezas, por tal motivo se desarrollarán diversas actividades para
y/o problema celebrar la semana de la educación inicial, en donde los estudiantes pondrán en práctica su creatividad para hacer sus pancartas, dibujo
y pintura, demostrarán sus destrezas al bailar.
Competencias, AREA EJE: Personal Social
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí mismo.  Se reconoce como miembro de su familia y grupo
conciencia de los aspectos que identidad  Autorregula sus de aula. Comparte hechos importantes de su
lo hacen único Se identifica en emociones. historia familiar.
algunas de sus características  Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y
físicas, así como sus cualidades movimientos corporales. Reconoce las emociones
e intereses, gustos y en los demás, y muestra su simpatía o trata de
preferencias. Se siente miembro ayudar.
de su familia y del grupo de aula
al que pertenece. Practica
hábitos saludables. Actúa de
manera autónoma en las
actividades que realiza y es
capaz de tomar decisiones,
desde sus posibilidades y
considerando a los demás.
Expresa sus emociones e
identifica el que las originan.
Busca y acepta la compañía de
un adulto significativo que lo
hacen sentir vulnerable,
inseguro, con ira, triste o alegre.
Resuelve problemas al relacionar Resuelve  Modela objetos con  Establece relaciones entre las formas de los
los objetos del entorno con problemas de formas geométricas y objetos que están en su entorno.
formas bidimensionales y forma, sus transformaciones.  Establece relaciones de medida en situaciones
tridimensionales. Expresa la movimiento y  Comunica su cotidianas. Expresa con su cuerpo o mediante
4 años / Plan - 10
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

ubicación de personas en localización comprensión sobre algunas palabras cuando algo es grande o
relación a objetos en el espacio las formas y pequeño.
“cerca de” “lejos de” “al lado de”, relaciones  Prueba diferentes formas de resolver una
y de desplazamientos “hacia geométricas. determinada situación relacionada con la
adelante, hacia atrás", “hacia un  Usa estrategias y ubicación, desplazamiento en el espacio y la
lado, hacia el otro”. Así también procedimientos para construcción de objetos con material concreto y
expresa la comparación de la orientarse en el elige una parte para lograr su propósito.
longitud de dos objetos: “es más espacio
largo que”, “es más corto que”.
Emplea estrategias para resolver
problemas, al construir objetos
con material concreto o realizar
desplazamientos en el espacio.
Explora los objetos, el espacio y Indaga mediante  Problematiza  Hace preguntas que expresan su curiosidad
hechos que acontecen en su métodos situaciones para sobre los objetos, seres vivos, hechos o
entorno, hace preguntas en base científicos para hacer indagación. fenómenos que acontecen en su ambiente; y, al
a su curiosidad, propone posibles construir  Diseña estrategias responder, da a conocer lo que sabe acerca de
respuestas, obtiene información conocimientos para hacer ellos.
al observar, manipular, describir, indagación.  Propone acciones, y el uso de materiales e
compara aspectos del objeto o instrumentos para buscar información del objeto,
 Genera y registra
fenómeno para comprobar la ser vivo o hecho de interés que le genera
datos o información.
respuesta y expresa en forma interrogantes.
oral o gráfica lo que hizo y  Analiza datos e
información.  Obtiene información sobre las características de
aprendió.
los objetos, seres vivos o fenómenos naturales
 Evalúa y comunica el
que observa y/o explora, y establece relaciones
proceso y resultado
entre ellos. Registra la información de diferentes
de su indagación .
formas (dibujos, fotos, modelados).
 Compara su respuesta inicial con respecto al
objeto, ser vivo o hecho de interés, con la
información obtenida posteriormente.
 Comunica las acciones que realizó para obtener
información y comparte sus resultados. Utiliza sus
registros (dibujos, fotos u otras formas de
representación, como el modelado) o lo hace
verbalmente.
Crea proyectos artísticos al Crea proyectos  Explora y experimenta  Explora por iniciativa propia diversos materiales
experimentar y manipular desde los los lenguajes del arte. de acuerdo con sus necesidades e intereses.
libremente diversos medios y lenguajes  Aplica procesos Descubre los efectos que se producen al
materiales para descubrir sus artísticos creativos. combinar un material con otro.
4 años / Plan - 11
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

propiedades expresivas. Explora  Socializa sus  Representa ideas acerca de sus vivencias
los elementos básicos de los procesos y proyectos personales usando diferentes lenguajes artísticos
lenguajes del arte como el (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el
sonido, los colores y el teatro, la música, los títeres, etc.)
movimiento. Explora sus propias  Muestra y comenta de forma espontánea a
ideas imaginativas que construye compañeros y adultos de su entorno, lo que ha
a partir de sus vivencias y las realizado, al jugar y crear proyectos a través de
transforma en algo nuevo los lenguajes artísticos.
mediante el juego simbólico, el
dibujo, la pintura, la construcción,
la música y el movimiento
creativo. Comparte
espontáneamente sus
experiencias y creaciones
Se desenvuelve de manera Se desenvuelve  Comprende su  Realiza acciones y juegos de manera autónoma,
autónoma a través de su de manera cuerpo. como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer
motricidad cuando explora y autónoma a través  Se expresa giros, patear y lanzar pelotas, etc. -en los que
descubre su lado dominante y de su motricidad corporalmente expresa sus emociones- explorando las
sus posibilidades de movimiento posibilidades de su cuerpo con relación al
por propia iniciativa en espacio, la superficie y los objetos, regulando su
situaciones cotidianas. Realiza fuerza, velocidad y con cierto control de su
acciones motrices básicas en las equilibrio.
que coordina movimientos para  Realiza acciones y movimientos de coordinación
desplazarse con seguridad y óculo-manual y óculo - podar, acorde con sus
utiliza objetos con precisión, necesidades e intereses, y según las
orientándose y regulando sus características de los objetos o materiales que
acciones en relación a estos, a emplea en diferentes situaciones cotidianas de
las personas, el espacio y el exploración y juego.
tiempo. Expresa corporalmente
 Reconoce sus sensaciones corporales, e
sus sensaciones, emociones y
identifica las necesidades y cambios en el estado
sentimientos a través del tono,
de su cuerpo, como la respiración y sudoración
gesto, posturas, ritmos y
después de una actividad física. Reconoce las
movimientos, sus sensaciones y
partes de su cuerpo al relacionarlas con sus
emociones en situaciones
acciones y nombrarlas espontáneamente en
cotidianas.
diferentes situaciones cotidianas. Representa su
cuerpo (o los de otros) a su manera, utilizando
diferentes materiales y haciendo evidentes
algunas partes, como la cabeza, los brazos, las
piernas y algunos elementos del rostro.

4 años / Plan - 12
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

Actividad 3  Mundo de colores y formas: el círculo y rectángulo busco círculos y rectángulos rojos en mi jardín
Sesiones de  Mundo de colores y formas: el cuadrado y triangulo azul, busco cuadrados y triángulos azules en mi jardín
aprendizaje  Mundo de colores y formas: el ovalo, rombo, cruz, corazón de distintos colores
 Psicomotriz: Escogemos nuestro color y figura geométrica favorita, lo pintamos y bailamos
 Creamos nuevos colores ¡Qué bien combinan? Morado, verde, café, naranja
 ¡Hacemos una obra de arte y nos divertimos con los colores! (naranja, morado, café ,verde)
Actividad 4  Elaboramos carteles para difundir el aniversario de la Educación Inicial
Sesiones de  Somos Artistas - Actividades gráfico – plásticas
aprendizaje  Conocemos la historia de creación de los jardines en el Perú, Visitamos a nuestros compañeros que están en grados superiores.
 Desfilamos por nuestra avenida principal con nuestra canción favorita, preparamos un postre por nuestro día.
 Participamos y nos divertimos en la fiesta por el día de la Educación Inicial.
Actividad 5  Mis huesos están sanos y fuertes – Sistema óseo
Sesiones de  ¡Yo como saludable! – Sistema digestivo
aprendizaje  Mis pulmones están sanitos - Sistema respiratorio
 Mi corazón hace pum, pum – Sistema circulatorio
 Estrellas que piensan – Sistema nervioso
Calendario Cívico  25 de mayo Día de la Educación Inicial

4 años / Plan - 13
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

JUNIO
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06 Cuidamos nuestro medio ambiente y clasificamos los desechos, conocemos a nuestros
trabajadores de la comunidad y reconocemos la labor de papito
FECHA Del 03 al 14 de junio del 2024
Identificación de un En este proyecto, los niños podrán conocer más acerca del medio ambiente y de cómo cuidarlo. Podrán descubrir e indagar sobre ella él
interés, necesidad al observarlo, y plantear preguntas y explicaciones sobre lo que observan. Además, buscarán información y harán recorridos en espacios
y/o problema naturales que les permitan visualizar y entender las relaciones entre todos los seres que los habitan y el impacto que nuestras acciones
pueden ocasionar en ellos. De esta manera, los niños podrán hacer propuestas de acciones para proteger la naturaleza.
Reconocerán la labor tan importante que tienen nuestros trabajadores de la comunidad y cuál es la labor que cada uno realiza, para que
nuestra comunidad sea mejor cada día .
Competencias, AREA EJE: Ciencia y Tecnología
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Explora los objetos, el espacio y Indaga mediante  Problematiza  Hace preguntas que expresan su curiosidad
hechos que acontecen en su métodos situaciones para sobre los objetos, seres vivos, hechos o
entorno, hace preguntas en base científicos para hacer indagación. fenómenos que acontecen en su ambiente; y, al
a su curiosidad, propone posibles construir  Diseña estrategias responder, da a conocer lo que sabe acerca de
respuestas, obtiene información conocimientos para hacer ellos.
al observar, manipular, describir, indagación.  Propone acciones, y el uso de materiales e
compara aspectos del objeto o instrumentos para buscar información del objeto,
 Genera y registra
fenómeno para comprobar la ser vivo o hecho de interés que le genera
datos o información.
respuesta y expresa en forma interrogantes.
oral o gráfica lo que hizo y  Analiza datos e
información.  Obtiene información sobre las características de
aprendió.
los objetos, seres vivos o fenómenos naturales
 Evalúa y comunica el
que observa y/o explora, y establece relaciones
proceso y resultado
entre ellos. Registra la información de diferentes
de su indagación .
formas (dibujos, fotos, modelados).
 Compara su respuesta inicial con respecto al
objeto, ser vivo o hecho de interés, con la
información obtenida posteriormente.
 Comunica las acciones que realizó para obtener
información y comparte sus resultados. Utiliza sus
registros (dibujos, fotos u otras formas de
representación, como el modelado) o lo hace
verbalmente.

4 años / Plan - 14
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí mismo.  Se reconoce como miembro de su familia y grupo
conciencia de los aspectos que identidad  Autorregula sus de aula. Comparte hechos importantes de su
lo hacen único Se identifica en emociones. historia familiar.
algunas de sus características  Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y
físicas, así como sus cualidades movimientos corporales. Reconoce las emociones
e intereses, gustos y en los demás, y muestra su simpatía o trata de
preferencias. Se siente miembro ayudar.
de su familia y del grupo de aula
 Busca la compañía y consuelo del adulto en
al que pertenece. Practica
situaciones en las que lo necesita para sentirse
hábitos saludables reconociendo
seguro.
que son importantes para él.
Actúa de manera autónoma en
las actividades que realiza y es
capaz de tomar decisiones,
desde sus posibilidades y
considerando a los demás.
Expresa sus emociones e
identifica el que las originan.
Busca y acepta la compañía de
un adulto significativo ante
situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira,
triste o alegre.
Actividad 1  ¿Cómo se llama nuestro planeta? – ¿Aprendemos cómo se contamina el aire?
Sesiones de  ¿Cómo contaminan ríos y mares? – Aprendemos una poesía para nuestra Bandera
aprendizaje  Sembramos una plantita – Contaminación de los suelos
 Aprendamos a reciclar la basura - Organizamos los desechos, decoramos nuestros tachos de reciclaje
Actividad 2  Conocemos a los trabajadores de nuestra comunidad ¿Qué Instituciones hay en mi comunidad?
Sesiones de  Que actividades realizan los trabajadores de la comunidad ¡Tienen una labor muy importante!
aprendizaje  Desfilamos con material de reciclaje de trabajadores de nuestra comunidad.
 Un regalo para papito, yo tengo al mejor superhéroe
 ¿Quién es el Papi más lindo? Elaboramos una tarjeta para papá y celebramos su día
Calendario Cívico  07 de junio Día de la bandera
 Tercer domingo de junio Día del Padre

4 años / Plan - 15
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°07 “Soy un niño y niña saludable ”, yo como sano!!
FECHA Del 17 al 28 de junio del 2024
Identificación de un La correcta alimentación es un tema fundamental a lo largo de toda nuestra vida y especialmente en la infancia.
interés, necesidad Una de las metas de aprendizaje para los niños es “Practicar hábitos de higiene y adquirir actitudes relacionadas con el cuidado de la
y/o problema salud”. Es necesario enseñar a los niños a reconocer cuáles son los alimentos buenos para su salud, de modo que adquieran
progresivamente nuevos hábitos nutricionales e incorporen nuevos sabores y consistencias evitando que tengan problemas relacionados
con la alimentación tan comunes hoy día.
Las loncheras saludables tienen que ser balanceadas y acompañada de alguna actividad física, el exceso de dulce y frituras altas grasas
saturadas dañan nuestra salud.
AREA EJE: Personal Social
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Construye su identidad al tomar Construye su  Se valora a sí mismo.  Se reconoce como miembro de su familia y grupo
conciencia de los aspectos que identidad  Autorregula sus de aula. Comparte hechos importantes de su
lo hacen único Se identifica en emociones. historia familiar.
algunas de sus características  Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y
físicas, así como sus cualidades movimientos corporales. Reconoce las emociones
e intereses, gustos y en los demás, y muestra su simpatía o trata de
preferencias. Se siente miembro ayudar.
de su familia y del grupo de aula
Competencias,
al que pertenece. Practica
Capacidades y
hábitos saludables. Actúa de
Desempeños
manera autónoma en las
actividades que realiza y es
capaz de tomar decisiones,
desde sus posibilidades y
considerando a los demás.
Expresa sus emociones e
identifica el que las originan.
Busca y acepta la compañía de
un adulto significativo que lo
hacen sentir vulnerable,
inseguro, con ira, triste o alegre.
Actividad 3  Clasifico alimentos de origen vegetal que encuentro en mi comunidad
Sesiones de
4 años / Plan - 16
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

aprendizaje  Clasifico alimentos de origen animal que encuentro en mi comunidad


 El agua y los minerales
 ¡Comida que no es comida! Los reconozco
 Preparamos una receta con alimentos saludables para agradecer a nuestro superhéroe, el campesino.
Actividad 4  ¡Nos divertimos silabeando palabras!
Sesiones de  Descomposición silábica
aprendizaje  Jugamos con el Sonido inicial de las palabras
 Jugamos con el sonido final de las palabras
 ¡Aprendo y juego formando palabras con silabas!
Calendario Cívico  24 de junio Día del Campesino
 29 de junio Día del san pedro san pablo

4 años / Plan - 17
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

JULIO
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°08 El mundo mágico de las vocales a, e, i, o, u
¡Soy feliz disfrutando las tradiciones Peruanas, nuestros héroes y riquezas!
FECHA Del 01 al 26 de julio del 2024
Identificación de un La lectoescritura es uno de los retos más grandes y, se podría decir que el más importante que desarrollaran los niños y niñas,
interés, necesidad académicamente hablando, durante su infancia. Durante la época preescolar es de vital importancia un primer acercamiento a este tema,
y/o problema para familiarizar a los niños con las bases que se desarrollaran, más a fondo, más adelante.
Para proveer a los niños lenguaje castellano, ya que cada palabra que existe en él, posee, por lo menos una de ellas. Para lograr formar
silabas y, posteriormente palabras, se debe conocer y dominar, la forma y sonido de cada una de las vocales, para luego poder unirlas al
resto de las letras y comenzar a leer y escribir.
Para que el proceso de la introducción a la lectoescritura sea agradable y más enriquecedor, se debe procurar ofrecer diversos recursos,
en los que los niños no solo vean, pero que también hagan, ya que haciendo se aprende.
El proyecto propone aplicar estrategias que permitan a los niños iniciar el proceso de lectoescritura de una manera divertida.
Que los niños conozcan de nuestra cultura y de nuestro origen, del lugar donde nacimos y por lo que somos peruanos; que esto nos
pertenece y forma parte incluso de nuestro quehacer diario si aprendemos a valorar nuestro entorno y nuestra vida. Este proyecto no es
otra cosa que el preámbulo de cómo debemos entregar al mundo, el significado del conocimiento y como debemos incentivar a los niños
desde pequeños introducirse en el conocimiento de su patrimonio y disfrutarlo. Mientras más conozcamos nuestra historia y nuestro
patrimonio podremos descubrir historias y lugares nuevos y maravillosos que pertenecen a nuestra vida, lo que nos hará aún más
participes del país en que vivimos.
Competencias, AREA EJE: Comunicación y Personal Social
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Convive y participa Convive y  Interactúa con todas  Se relaciona con adultos de su entorno, juega
democráticamente cuando participa las personas. con otros niños y se integra en actividades
interactúa de manera respetuosa democráticamente  Participa en acciones grupales del aula. Propone ideas de juego y las
con sus compañeros desde su en la búsqueda que promueven el normas del mismo, sigue las reglas de los demás
propia iniciativa, cumple con sus del buen común bienestar común. de acuerdo con sus intereses.
deberes y se interesa por  Realiza actividades cotidianas con sus
conocer más sobre las diferentes compañeros y se interesa por conocer sus
costumbres y características de costumbres, así como los lugares de los que
las personas de su entorno proceden. Realiza preguntas acerca de lo que le
inmediato. Participa y propone llamó la atención.
acuerdos y normas de
 Colabora en actividades colectivas orientadas al
convivencia para el bien común.
cuidado de los recursos, materiales y espacios
Realiza acciones con otros para
compartidos.
4 años / Plan - 18
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

el buen uso de los espacios,


materiales y recursos comunes.
Se comunica oralmente mediante Se comunica  Obtiene información  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y
diversos tipos de textos; oralmente en su del texto oral. da cuenta de sus experiencias al interactuar con
identifica información explícita; lengua materna  Infiere e interpreta personas de su entorno familiar, escolar o local.
realiza inferencias sencillas a información del texto Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas,
partir de esta información e oral. miradas, señas, gestos, movimientos corporales y
interpreta recursos no verbales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor
 Adecúa, organiza y
para verbales de las personas de y propósito: informar, pedir, convencer o
desarrolla el texto de
su entorno. Opina sobre lo que agradecer.
forma coherente y
más/menos le gustó del  Participa en conversaciones o escucha cuentos,
cohesionada.
contenido del texto. Se expresa leyendas, adivinanzas y otros relatos de la
espontáneamente a partir de sus  Utiliza recursos no
tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le
conocimientos previos, con el verbales y para
interesa saber o lo que no ha comprendido o
propósito de interactuar con uno verbales de forma
responde a lo que le preguntan.
o más interlocutores conocidos estratégica.
 Recupera información explícita de un texto oral.
en una situación comunicativa.  Interactúa
Menciona algunos hechos, el nombre de
Desarrolla sus ideas estratégicamente con
personas y personajes. Sigue indicaciones orales
manteniéndose por lo general en distintos
o vuelve a contar con sus propias palabras los
el tema; utiliza vocabulario de interlocutores.
sucesos que más le gustaron.
uso frecuente9 y una  Reflexiona y evalúa la
pronunciación entendible, se  Deduce relaciones de causa-efecto, así como
forma, el contenido y
apoya en gestos y lenguaje características de personas, personajes, animales
contexto del texto oral
corporal. En un intercambio, y objetos en anécdotas, cuentos, leyendas y
generalmente participa y rimas orales.
responde en forma pertinente a  Comenta lo que le gusta o le disgusta de
lo que le dicen personas, personajes, hechos o situaciones de la
vida cotidiana a partir de sus experiencias y del
contexto en que se desenvuelve.
Actividad 1  ¡El mundo mágico de las vocales! – vocal A
Sesiones de  Reconocemos la vocal E
aprendizaje  Reconocemos la Vocal I
 ¡Jugamos a crear rimas con las vocales! - Vocal O
 Reconozco las vocales y juego con ellas – vocal U
 Taller Psicomotriz: Jugando con imágenes de las vocales las reconocemos y buscamos en todo nuestro Jardín (están pegadas)
 ¡Mi maestra está de fiesta!
Actividad 2  Conocemos la historia de la Independencia del Perú (línea de tiempo)
Sesiones de  ¿Quiénes son mis héroes? ¿Cuál es su historia?
4 años / Plan - 19
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

aprendizaje  Reconocemos los símbolos patrios


 Pinto los símbolos Patrios y decoro mi aula
 Amo los lugares de mi Perú
Actividad 3  Riquezas en la Costa
Sesiones de  Riquezas en la Sierra
aprendizaje  Riquezas en la Selva
 Mini chef -Gastronomía Peruana ¡Que rico es mi Perú!
 ¡A celebrar que es la fiesta de mi querido Perú!
 Taller: Elaborar una ficha del Divino Niño
Calendario Cívico  06 de julio Día del maestro
 16 de julio día virgen del Carmen
 28 y 29 de Julio Fiestas Patrias

4 años / Plan - 20
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

AGOSTO
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°09 Nos divertimos con las matemáticas y cuantificadores
FECHA Del 05 al 16 de Agosto del 2024
Identificación de un El objetivo de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los
interés, necesidad niños en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina.
y/o problema Es decir, se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matemáticos para permitir un proceso de
producción de conocimiento que guarde cierta analogía con el quehacer matemático, considerando que ese funcionamiento es
constitutivo del sentido de los conocimientos
Este proyecto nos ayuda a iniciar a los niños en la resolución de problemas matemáticos simples, y así participan activamente mediante
actividades y juegos, esto permitirá desarrollar distintos grados de comprensión y conceptualización de los contenidos matemáticos
abordados, como la noción de dimensiones, seriación, agrupación y ubicación espacial.
Competencias, AREA EJE: Matemática
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Resuelve problemas referidos a Resuelve  Traduce cantidades a  Establece relaciones entre los objetos de su
relacionar objetos de su entorno problemas de expresiones entorno según sus características preceptúales al
según sus características cantidad numéricas. comparar y agrupar aquellos objetos similares
perceptuales; agrupar, ordenar  Comunica su que le sirven para algún fin, y dejar algunos
hasta el quinto lugar, seriar hasta comprensión sobre elementos sueltos.
5 objetos, comparar cantidades los números y las  Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres
de objetos y pesos, agregar y operaciones. objetos.
quitar hasta 5 elementos,
 Usa estrategias y  Establece correspondencia uno a uno en
realizando representaciones con
procedimientos de situaciones cotidianas.
su cuerpo, material concreto o
estimación y cálculo.  Usa algunas expresiones que muestran su
dibujos. Expresa la cantidad de
hasta 10 objetos, usando comprensión acerca de la cantidad, el tiempo y el
estrategias como el conteo. Usa peso –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa
cuantificadores: “muchos” poco”, “antes” o “después”– en situaciones
“pocos”, "ninguno", y cotidianas.
expresiones: “más que" “menos  Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones
que”. Expresa el peso de los cotidianas en las que requiere contar, empleando
objetos “pesa más”, “pesa material concreto o su propio cuerpo.
menos” y el tiempo con nociones
temporales como “antes o

4 años / Plan - 21
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

después”, "ayer" "hoy" o


"mañana.
Actividad 1  Largo y corto
Sesiones de  Grueso y delgado
aprendizaje  Alto y bajo
 Ancho y angosto
 Grande, mediano y pequeño
Actividad 2  Ordenamos por la cantidad
Sesiones de  Ordenamos por el largo
aprendizaje  Ordenamos por el grosor
 Agrupamos por el tamaño
 Ordenamos dobles
Calendario Cívico  06 de agosto Batalla de Junín

4 años / Plan - 22
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°10 Nos divertimos con las Matemáticas y Ubicación Espacial

FECHA Del 19 al 30 de agosto del 2024


Identificación de un El objetivo de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los
interés, necesidad niños en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina.
y/o problema Es decir, se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matemáticos para permitir un proceso de
producción de conocimiento que guarde cierta analogía con el quehacer matemático, considerando que ese funcionamiento es
constitutivo del sentido de los conocimientos
Este proyecto nos ayuda a iniciar a los niños en la resolución de problemas matemáticos simples, y así participan activamente mediante
actividades y juegos, esto permitirá desarrollar distintos grados de comprensión y conceptualización de los contenidos matemáticos
abordados, como la noción de dimensiones, seriación, agrupación y ubicación espacial.
AREA EJE: Matemática
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Resuelve problemas referidos a Resuelve  Traduce cantidades a  Establece relaciones entre los objetos de su
relacionar objetos de su entorno problemas de expresiones entorno según sus características preceptúales al
según sus características cantidad numéricas. comparar y agrupar aquellos objetos similares
perceptuales; agrupar, ordenar  Comunica su que le sirven para algún fin, y dejar algunos
hasta el quinto lugar, seriar hasta comprensión sobre elementos sueltos.
5 objetos, comparar cantidades los números y las  Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres
de objetos y pesos, agregar y operaciones. objetos.
quitar hasta 5 elementos,
 Usa estrategias y  Establece correspondencia uno a uno en
Competencias, realizando representaciones con
procedimientos de situaciones cotidianas.
Capacidades y su cuerpo, material concreto o
estimación y cálculo.  Usa algunas expresiones que muestran su
Desempeños dibujos. Expresa la cantidad de
hasta 10 objetos, usando comprensión acerca de la cantidad, el tiempo y el
estrategias como el conteo. Usa peso –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa
cuantificadores: “muchos” poco”, “antes” o “después”– en situaciones
“pocos”, “ninguno”, y cotidianas.
expresiones: “más que” “menos  Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones
que”. Expresa el peso de los cotidianas en las que requiere contar, empleando
objetos “pesa más”, “pesa material concreto o su propio cuerpo.
menos” y el tiempo con nociones
temporales como “antes o
después”, “ayer” “hoy” o
“mañana”
Actividad 3  Agrupamos libremente-Día del niño

4 años / Plan - 23
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

Sesiones de  Agrupamos objetos por su forma


aprendizaje  Agrupamos frutos y juguetes por su tamaño
 Agrupamos por el color, los diferentes objetos en el aula
 Buscando una pareja, correspondencia
Actividad 4  ¿En dónde está, dentro o fuera?
Sesiones de  Delante de, detrás de
aprendizaje  Hacia delante y hacia atrás
 Encima y debajo
 Conocemos la Historia de Santa Rosa de Lima-Taller de Pintura
Calendario Cívico  18 de agosto Día del niño peruano
 30 de agosto Santa Rosa de Lima

4 años / Plan - 24
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

SETIEMBRE
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°11 ¡Soy un gran científico! ¡Aprendo a cuidarme del peligro de los medios de transporte!

FECHA Del 02 al 13 de septiembre del 2024


Identificación de un El presente proyecto de Aprendizaje parte de la necesidad e interés que tienen los niños de 4 años sobre los medios de Transporte. Es
interés, necesidad necesario destacar la importancia que tienen los diferentes medios para el desplazamiento del hombre y la incidencia del transporte en
y/o problema las actividades que llevamos a cabo cotidianamente.
También es importante ofrecer algunos conceptos sobre prevención de accidentes, acercando a los niños al conocimiento de las reglas
de seguridad vial que deben respetar diariamente.
Los niños sienten curiosidad, asombro y fascinación por todo aquello que se presenta ante sus ojos; es así que exploran y experimentan
diversas sensaciones que les permiten descubrirse y descubrir el mundo que los rodea para conocerlo y comprenderlo mejor, es por ello
que el busca experimentar nuevas experiencias y es así que va descubriendo nuevas cosas teniendo un aprendizaje significativo.
Competencias, AREA EJE: Ciencia y Tecnología
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Explora los objetos, el espacio y Indaga mediante  Problematiza  Hace preguntas que expresan su curiosidad
hechos que acontecen en su métodos situaciones para sobre los objetos, seres vivos, hechos o
entorno, hace preguntas en base científicos para hacer indagación. fenómenos que acontecen en su ambiente; y, al
a su curiosidad, propone posibles construir  Diseña estrategias responder, da a conocer lo que sabe acerca de
respuestas, obtiene información conocimientos para hacer ellos.
al observar, manipular, describir, indagación.  Propone acciones, y el uso de materiales e
compara aspectos del objeto o instrumentos para buscar información del objeto,
 Genera y registra
fenómeno para comprobar la ser vivo o hecho de interés que le genera
datos o información.
respuesta y expresa en forma interrogantes.
oral o gráfica lo que hizo y  Analiza datos e
información.  Obtiene información sobre las características de
aprendió.
los objetos, seres vivos o fenómenos naturales
 Evalúa y comunica el
que observa y/o explora, y establece relaciones
proceso y resultado
entre ellos. Registra la información de diferentes
de su indagación.
formas (dibujos, fotos, modelados).
 Compara su respuesta inicial con respecto al
objeto, ser vivo o hecho de interés, con la
información obtenida posteriormente.
 Comunica las acciones que realizó para obtener
información y comparte sus resultados. Utiliza sus
4 años / Plan - 25
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

registros (dibujos, fotos u otras formas de


representación, como el modelado) o lo hace
verbalmente.
Actividad 1  ¿Por qué vuelan los aviones? Desfile de Aviones elaborados
Sesiones de  ¿Cómo funcionan los carros? Desfile de Carros elaborados
aprendizaje  ¿Por qué flotan los barcos? Desfile de Barcos elaborados
 ¿Qué pasa con las señales de tránsito? Simulación de una Pista
 ¿Para qué sirve la educación vial?
Actividad 2  Soy un gran científico - Me divierto experimentando: ¿El huevo que rebota?
Sesiones de  Curioseando ¿Porqué - Me divierto experimentando: ¿Pinto una rosa blanca con tinta vegetal? ¿Pintara?
aprendizaje  Somos exploradores - Me divierto experimentando: ¡Exploramos con un imán que minerales tiene la tierra!
 Exponemos nuestros experimentos –Feria de Ciencias

4 años / Plan - 26
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°12 ¿Descubro, aprendo como cambia el clima? ¡Viajo al espacio!
FECHA Del 16 al 30 de setiembre del 2024
Identificación de un El niño, desde su nacimiento, establece relaciones con el ambiente que lo rodea. El cielo, la noche, el día y la aparente quietud de
interés, necesidad las estrellas motivan e inquietan a los niños desde muy temprana edad. Es función de la I.E.I. crear situaciones de conflicto cognitivo que
y/o problema los ayuden a hacer explicitas sus propias ideas, como así también compararlas con las de los demás propiciando la reflexión, la
investigación, la experimentación y la comprobación de fenómenos físicos.
Descubrir los cambios que se realizan, sobre todo en la naturaleza, con la llegada de las estaciones, será una vivencia significativa para
su desarrollo. Además, los distintos sucesos y elementos que aparecen como son las nuevas prendas de vestir, los hábitos de los
animales en esta época del año, las hojas que se caen, el viento, la lluvia… llaman la atención de los pequeños lo que les incita a
investigar, experimentar, conocer y aprender los principales acontecimientos que surgen en esta estación.
AREA EJE: Ciencia y Tecnología
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Explora los objetos, el espacio y Indaga mediante  Problematiza  Hace preguntas que expresan su curiosidad
hechos que acontecen en su métodos situaciones para sobre los objetos, seres vivos, hechos o
entorno, hace preguntas en base científicos para hacer indagación. fenómenos que acontecen en su ambiente; y, al
a su curiosidad, propone posibles construir  Diseña estrategias responder, da a conocer lo que sabe acerca de
respuestas, obtiene información conocimientos para hacer ellos.
al observar, manipular, describir, indagación.  Propone acciones, y el uso de materiales e
compara aspectos del objeto o instrumentos para buscar información del objeto,
 Genera y registra
fenómeno para comprobar la ser vivo o hecho de interés que le genera
datos o información.
Competencias, respuesta y expresa en forma interrogantes.
oral o gráfica lo que hizo y  Analiza datos e
Capacidades y información.  Obtiene información sobre las características de
Desempeños aprendió.
los objetos, seres vivos o fenómenos naturales
 Evalúa y comunica el
que observa y/o explora, y establece relaciones
proceso y resultado
entre ellos. Registra la información de diferentes
de su indagación.
formas (dibujos, fotos, modelados).
 Compara su respuesta inicial con respecto al
objeto, ser vivo o hecho de interés, con la
información obtenida posteriormente.
 Comunica las acciones que realizó para obtener
información y comparte sus resultados. Utiliza sus
registros (dibujos, fotos u otras formas de
representación, como el modelado) o lo hace
verbalmente.
Actividad 3  La luna, el satélite natural de la tierra
4 años / Plan - 27
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

Sesiones de  Las estrellas del universo y las constelaciones


aprendizaje  Conociendo las características del sol, la luna y las estrellas.
 Los seres vivos e inertes
 ¡Bienvenida primavera !
Actividad 4  ¿Qué bonita es la primavera? – Festejamos el día del estudiante
Sesiones de  ¿Cómo creó Dios la naturaleza? - ¿Qué pasa cuando el clima cambia?
aprendizaje  Taller: ¡¡Feliz día de la fuerza aérea!!
 ¿En el verano hace mucho calor o frio?
 ¡¡En invierno hace mucho frio!!
 El viento del otoño hace que se caigan las hojas
Calendario Cívico  21 de setiembre Día mundial de la paz
 23 de setiembre Día la primavera

4 años / Plan - 28
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

OCTUBRE
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°13 “ME DIVIERTO CON LA MATEMATICA, VAMOS A CONTAR”
FECHA Del 1 de Setiembre al 11 de Octubre del 2024
Identificación de un Desde el jardín debemos ir evolucionando a través de distintos medios, buscar planteos de preguntas, otros enfoques imaginativos y
interés, necesidad permitir el desarrollo de ideas.
y/o problema La matemática siempre ha sido un área difícil de entender, por lo que hoy en día las nuevas formas de enseñar apuntan a que las niñas y
los niños resuelvan situaciones problemáticas de la vida cotidiana; es decir, utilicen la matemática como una herramienta que contribuya
a buscar y encontrar soluciones.
En este proyecto se llevará a cabo actividades para crear un clima donde se instale un espacio para que los niños disfruten y así
aprendan de las situaciones problemáticas que se planteen a través de diversos juegos que se desarrollarán de manera grupal e
individual.
Competencias, AREA EJE: Matemática
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Resuelve problemas referidos a Resuelve  Traduce cantidades a  Establece relaciones entre los objetos de su
relacionar objetos de su entorno problemas de expresiones entorno según sus características preceptúales al
según sus características cantidad numéricas. comparar y agrupar aquellos objetos similares
perceptuales; agrupar, ordenar  Comunica su que le sirven para algún fin, y dejar algunos
hasta el quinto lugar, seriar hasta comprensión sobre elementos sueltos.
5 objetos, comparar cantidades los números y las  Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres
de objetos y pesos, agregar y operaciones. objetos.
quitar hasta 5 elementos,
 Usa estrategias y  Establece correspondencia uno a uno en
realizando representaciones con
procedimientos de situaciones cotidianas.
su cuerpo, material concreto o
estimación y cálculo.  Usa algunas expresiones que muestran su
dibujos. Expresa la cantidad de
hasta 10 objetos, usando comprensión acerca de la cantidad, el tiempo y el
estrategias como el conteo. Usa peso –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa
cuantificadores: “muchos” poco”, “antes” o “después”– en situaciones
“pocos”, "ninguno", y cotidianas.
expresiones: “más que" “menos  Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones
que”. Expresa el peso de los cotidianas en las que requiere contar, empleando
objetos “pesa más”, “pesa material concreto o su propio cuerpo.
menos” y el tiempo con nociones  Utiliza los números ordinales “primero”, “segundo”
temporales como “antes o y “tercero” para establecer la posición de un

4 años / Plan - 29
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

después”, "ayer" "hoy" o objeto o persona en situaciones cotidianas,


"mañana. empleando, en algunos casos, material concreto.
Actividad 1  Jugamos con el número 1(número y cantidad y grafía)
Sesiones de  Jugamos con el número 2(número y cantidad y grafía)
aprendizaje  Jugamos con el número 3(número y cantidad y grafía)
 Jugamos con el número 4(número y cantidad y grafía)
 Jugamos con el número 5 y ubicamos el número anterior y posterior hasta el 5(número y cantidad y grafía)
Actividad 2  Jugamos con el número 6(número y cantidad y grafía)
Sesiones de  Jugamos con el número 7(número y cantidad y grafía)
aprendizaje  Jugamos con el número 8(número y cantidad y grafía)
 Jugamos con el número 9(número y cantidad y grafía)
 Jugamos con el número 10 y ubicamos el número anterior y posterior hasta el 10(número y cantidad y grafía)
Calendario Cívico
 12 de octubre Descubrimiento de América
 18 de octubre señor de los milagros

4 años / Plan - 30
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°14 “RESOLVEMOS PROBLEMAS DE CANTIDADES Y PESOS” ¡APRENDEMOS JUGANDO!
FECHA Del 14 de octubre al 31 de octubre del 2024
Identificación de un En el marco de la enseñanza aprendizaje de las matemáticas, se parte del planteamiento de situaciones problemáticas del contexto de
interés, necesidad los niños, que los desafía y los involucra en la solución creativa de las mismas haciendo uso de diferentes recursos y materiales.
y/o problema Las matemáticas involucran la activación de capacidades, con las que irán construyendo la habilidad para resolver problemas. Para ello,
en atención a las características y el pensamiento concreto de los niños, en las actividades que se desarrollarán en este proyecto,
manipularán objetos de su entorno con los que enfrentarán los retos del juego, en secuencias de acciones que implicarán contar, formar
grupos, hacer canjes y comparar, y en las que combinarán sus capacidades de manera lógica y recursiva para el desarrollo de las
competencias en la construcción de las nociones de matemática.
AREA EJE: Matemática
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Resuelve problemas referidos a Resuelve  Traduce cantidades a  Establece relaciones entre los objetos de su
relacionar objetos de su entorno problemas de expresiones entorno según sus características preceptúales al
según sus características cantidad numéricas. comparar y agrupar aquellos objetos similares
perceptuales; agrupar, ordenar  Comunica su que le sirven para algún fin, y dejar algunos
hasta el quinto lugar, seriar hasta comprensión sobre elementos sueltos.
5 objetos, comparar cantidades los números y las  Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres
de objetos y pesos, agregar y operaciones. objetos.
quitar hasta 5 elementos,
 Usa estrategias y  Establece correspondencia uno a uno en
Competencias, realizando representaciones con
procedimientos de situaciones cotidianas.
Capacidades y su cuerpo, material concreto o
estimación y cálculo.  Usa algunas expresiones que muestran su
Desempeños dibujos. Expresa la cantidad de
hasta 10 objetos, usando comprensión acerca de la cantidad, el tiempo y el
estrategias como el conteo. Usa peso –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa
cuantificadores: “muchos” poco”, “antes” o “después”– en situaciones
“pocos”, "ninguno", y cotidianas.
expresiones: “más que" “menos  Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones
que”. Expresa el peso de los cotidianas en las que requiere contar, empleando
objetos “pesa más”, “pesa material concreto o su propio cuerpo.
menos” y el tiempo con nociones  Utiliza los números ordinales “primero”, “segundo”
temporales como “antes o y “tercero” para establecer la posición de un
después”, "ayer" "hoy" o objeto o persona en situaciones cotidianas,
"mañana. empleando, en algunos casos, material concreto.
Actividad 3  ¿Cómo son las tiendas? Visitamos una tienda o el mercado de mi Distrito

4 años / Plan - 31
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

Sesiones de  ¿Qué necesitamos para nuestra tienda? Escogemos los productos y etiquetamos
aprendizaje  ¿Cómo será nuestra tienda? ¿Cuál es su nombre? Decoramos
 Conocemos el valor del dinero
 ¡A comprar y vender en nuestra tiendita!
Actividad 4  Ahorremos energía eléctrica -Taller de pintura
Sesiones de  Aumentamos cantidades jugando con objetos
aprendizaje  Sumamos con números y productos
 Quitamos cantidades jugando con objetos
 Restamos con números y productos
Actividad 5  Pesamos en la balanza y comparamos pesado y liviano
Sesiones de  Utilizo mi cuerpo para medir
aprendizaje  Utilizo objetos para medir
 Medimos con la regla y el centímetro
 Taller-Elaboración de trajes alusivos a la Canción Criolla -Desfile
Calendario Cívico  21 de octubre Día nacional del ahorro y la energía
 31 de octubre Día de la canción criolla

4 años / Plan - 32
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

NOVIEMBRE
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°15 LAS PLANTAS, ANIMALES, ¿TIENEN VIDA IGUAL QUE NOSOTROS?
FECHA Del 04 al 15 de noviembre
Identificación de un El contacto directo con la naturaleza en la infancia es realmente importante para el desarrollo de la personalidad de los más pequeños y
interés, necesidad todas las actividades que se realizan en un entorno natural resultan muy estimulantes para ellos. Las experiencias con la naturaleza en la
y/o problema primera infancia aportan además numerosos beneficios; desde respeto por el entorno, hasta el incremento de la actividad física o una
mejor salud mental y emocional, todo ese contacto con la naturaleza permite a los más pequeños entender mejor el mundo en el que
viven y les rodea. El cuidado del entorno y el respeto por la naturaleza y los animales es algo que debe empezar a inculcarse desde los
primeros años de vida. Se trata de enseñarles el respecto por la vida animal y vegetal. Es muy importante que el niño o niña experimente
la satisfacción que produce cuidar a unos seres vivos para que sigan viviendo y creciendo, concienciarlos de que las plantas y animales
son seres vivos y necesitan cuidado y respeto, así mismo, que conozcan cómo empieza la vida de una planta empezando con una
semilla.
AREA EJE: Ciencia y Tecnología
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Explora los objetos, el espacio y Indaga mediante  Problematiza  Hace preguntas que expresan su curiosidad
hechos que acontecen en su métodos situaciones para sobre los objetos, seres vivos, hechos o
entorno, hace preguntas en base científicos para hacer indagación. fenómenos que acontecen en su ambiente; y, al
a su curiosidad, propone posibles construir  Diseña estrategias responder, da a conocer lo que sabe acerca de
Competencias, respuestas, obtiene información conocimientos para hacer ellos.
Capacidades y al observar, manipular, describir, indagación.  Obtiene información sobre las características de
Desempeños compara aspectos del objeto o los objetos, seres vivos o fenómenos naturales
 Genera y registra
fenómeno para comprobar la que observa y/o explora, y establece relaciones
datos o información.
respuesta y expresa en forma entre ellos. Registra la información de diferentes
oral o gráfica lo que hizo y  Analiza datos e
formas (dibujos, fotos, modelados).
aprendió. información.
 Evalúa y comunica el
proceso y resultado
de su indagación.
Actividad 1  Conocemos las características de las plantas
Sesiones de  La vida de las plantas, elaboramos nuestro germinador
aprendizaje  Las plantas son seres vivos con necesidades ¿Qué necesitan para vivir?
 Lo que las plantas nos regalan para vivir-Elaboramos nuestro herbario
 Plantas del Perú en peligro de extinción -Las plantas de mi comunidad
Actividad 2  Mi mascota preferida ¿Cómo nacen los animales?
4 años / Plan - 33
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

Sesiones de  Animales domésticos-hábitat-alimentación y cuidados


aprendizaje  Los animales salvajes-hábitat-alimentación y cuidados
 ¿Los peces viven en …? ¿Qué bichitos viven en mi jardín? - los insectos y reptiles
 Animales del Perú en peligro de extinción

4 años / Plan - 34
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°16 “RESPETO Y ME RESPETAN, CONOCIENDO MIS DERECHOS Y DEBERES”
FECHA Del 18 al 29 de Noviembre del 2024
Identificación de un Este proyecto surge de la necesidad e inquietud de los niños y niñas de 4 años, que entran en el proceso de socialización con su
interés, necesidad ambiente, el aire, el agua, la luz.
y/o problema A su vez estando próximos a celebrar la semana de los Derechos del Niño damos la importancia y necesidad que tiene los niños de
conocerlos y aprender cuáles son sus derechos y sus deberes.
AREA EJE: Ciencia y Tecnología
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Explora los objetos, el espacio y Indaga mediante  Problematiza  Hace preguntas que expresan su curiosidad
hechos que acontecen en su métodos situaciones para sobre los objetos, seres vivos, hechos o
entorno, hace preguntas en base científicos para hacer indagación. fenómenos que acontecen en su ambiente; y, al
a su curiosidad, propone posibles construir  Diseña estrategias responder, da a conocer lo que sabe acerca de
Competencias, respuestas, obtiene información conocimientos para hacer ellos.
Capacidades y al observar, manipular, describir, indagación.  Propone acciones, y el uso de materiales e
Desempeños compara aspectos del objeto o instrumentos para buscar información del objeto,
 Genera y registra
fenómeno para comprobar la ser vivo o hecho de interés que le genera
datos o información.
respuesta y expresa en forma interrogantes.
oral o gráfica lo que hizo y  Analiza datos e
información.  Obtiene información sobre las características de
aprendió.
los objetos, seres vivos o fenómenos naturales
 Evalúa y comunica el
que observa y/o explora, y establece relaciones
proceso y resultado
entre ellos. Registra la información de diferentes
de su indagación.
formas (dibujos, fotos, modelados).
Actividad 3  Nuestros derechos: me gusta mi vida, tengo un lindo nombre y una nacionalidad
Sesiones de  La asamblea de los niños ¿Cuáles son nuestros derechos?
aprendizaje  Elaboramos un juguete para compartir “Mi juguete favorito”
 Celebraremos que nuestros derechos nos protegen
 ¿Cuáles son nuestros deberes?
 Pasacalle sobre los derechos del niño
Actividad 4  ¿Cómo es el agua? - Importancia y cuidados del agua
Sesiones de  ¿Cómo llega el agua a mi casa?
aprendizaje  ¿Por qué el agua cambia de formas? - Los estados del agua
 Realizamos experimentos con el agua
 ¿De dónde viene la electricidad?
4 años / Plan - 35
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

 Concientizamos sobre el cuidado del agua y electricidad


Calendario Cívico  20 de Noviembre Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño
 25 De noviembre aniversario I.E.P Norbert Wiener
 26 de noviembre aniversario de Huaura

4 años / Plan - 36
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

DICIEMBRE
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE N°17 “RECIBIMOS A NUESTRO SALVADOR CON MUCHO AMOR Y ALEGRÍA”
FECHA Del 02 al 20 de diciembre del 2024
Identificación de un La navidad representa para los niños uno de los acontecimientos más significativos, ya que al hablar de ella se enciende la magia y la
interés, necesidad felicidad. es por esto que conocer su significado y por qué se celebra resulta muy atractivo para ellos. esto es una gran oportunidad para
y/o problema que podamos trabajar la práctica de valores que refuercen la construcción de su formación espiritual.
En este proyecto, los niños podrán averiguar que es la navidad y ser parte activa en esta festividad, al participar de las diferentes
propuestas como decorar el aula, armar un nacimiento, preparar regalos, actuar y compartir en comunidad.
Competencias, AREA EJE: Personal Social
Capacidades y
Estándar: Competencia Capacidad Desempeños
Desempeños
Construye su identidad como Construye su  Conoce a Dios y  Expresa por propia iniciativa, el amor y cuidado
persona humana, amada por identidad, como asume su identidad que recibe de su entorno (padres, docentes y
Dios, digna, libre y trascendente, persona humana religiosa y espiritual compañeros) como un indicio del amor de Dios.
cuando experimenta la adhesión amada por dios como persona digna, Lo hace a través de la interacción con los otros, y
y amor a Dios, mediante el digna, libre y libre y transcendente. da inicio a acciones como compartir, ayudar y
cuidado de la creación y transcendente,  Cultiva y valora las colaborar.
percibiendo la bondad de su comprendiendo la manifestaciones  Participa en las prácticas de la confesión religiosa
familia y su entorno. Se expresa doctrina de su religiosas de su de sus padres y lo comenta a sus compañeros de
espontáneamente con gestos, propia religión entorno aula y comunidad educativa.
palabras, oraciones y otras abierto al diálogo argumentando su fe  Participa por iniciativa propia del cuidado de la
formas relacionados con la con las que son de manera Creación en el lugar en donde se encuentra.
vivencia religiosa. Explica cercanas. comprensible y
sencillos relatos de la Biblia,  Demuestra su amor al prójimo acogiendo y siendo
respetuosa
reflexionando sobre sus solidario con los que necesitan ayuda en su
enseñanzas. Agradece entorno más cercano.
espontáneamente a Dios por la
vida y por todo lo que recibe de
él. Practica la tolerancia consigo
mismo y con los demás cuando
se equivoca al hacer las cosas o
provoca algún daño a otras
personas voluntaria o
involuntariamente y pide
disculpas espontáneamente.
4 años / Plan - 37
I.E.P Norbert Wiener inicial 4 años

Expresa libremente su amor al


prójimo a través de acciones
concretas.
Actividad 1  ¿Qué es el adviento? -Elaboro una corona de Adviento
Sesiones de  Los símbolos de la navidad
aprendizaje  ¿Qué es la navidad?
 La Anunciación: El Ángel Gabriel visita a la Virgen María
 Las tradiciones de mi familia en navidad
Actividad 2  ¿Qué sabemos sobre la navidad? Nacimiento de Jesús
Sesiones de  Los amigos de Jesús llegan al pesebre
aprendizaje  Elaboramos un adorno navideño y decoramos nuestro Nacimiento
 Escucho la historia del Árbol de Navidad -Elaboramos un árbol de Navidad con técnicas Artísticas
 Muñeco de Nieve-Juego y armo un muñeco de Nieve
Actividad 3  Historia de los reyes magos -Elaboramos un adorno para nuestro árbol
Sesiones de  Aprendemos un villancico
aprendizaje  Una tarjeta con amor
 Participamos del festival de villancicos
 Compartir navideño
Calendario Cívico  08 de diciembre “Inmaculada Concepción”
 25 de diciembre Navidad

4 años / Plan - 38

También podría gustarte