Está en la página 1de 11

RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024

PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
COMPRENSIÓN DE LECTURA comatoso, vegetal, sin reacción, y que el improvisado
personal a su cargo ni siquiera se da el trabajo de
TEXTO 01 chequearle los signos vitales.
Si las poquitas células democráticas no deponen sus
En el Perú, no sabemos si hay democracia. Sabemos que agendas para unirse, el próximo gobernante –o la actual–
la hubo. Pertenezco a la generación que nació en la será quien presida el entierro de la democracia, quien
segunda mitad de los setenta, durante la dictadura de fabrique su ataúd y redacte su epitafio.
Morales Bermúdez. Éramos muy chicos para absorber las Fecha: 20-04-2023 Autor: Renato Cisneros
tensiones de aquel momento, pero nuestros padres Fuente: Extraído y adaptado de
llevaban más de una década viviendo bajo el clima de https://elcomercio.pe/somos/firmas/el-reino-netflix-
rigidez, hermetismo, incertidumbre y frustración que cuidados-intensivos-por-renato-cisneros-y-una-mirada-
emanaba de aquella transición militar. a-la-situacion-actual-de-la-democracia-peruana-
Nos tocó crecer con un presidente surgido del voto historias-ec-noticia/
popular, Belaúnde, y nos acostumbramos a los métodos,
libertades y promesas de la democracia. A pesar de lo 1. Según el texto, NO se asocia con democracia:
que nuestros padres contaban acerca de los golpes de I. Coyuntura
Velasco y de Morales, asumimos que el pasado había II. Legitimidad
sido superado y que la democracia era inviolable. III. Trastocado
Hasta que Fujimori le torció el pescuezo. Solo entonces IV. Oligarquía
comprendimos la fragilidad del sistema y lo importante V. Comatoso
que resultaba recuperarlo. Costó, pero se hizo. A. II-V
Arrebatarle el poder a Fujimori fue un mérito colectivo, B. I-III
pero ponerlo en las manos de Toledo fue un acto C. IV-I
desesperado. Desde aquellos días nuestra democracia ha D. V-II
ido padeciendo los manoseos y abusos de los distintos E. II-IV
ocupantes de Palacio y las distintas representaciones
parlamentarias. Todos la han trastocado al punto de 2. “Hasta que Fujimori le torció el pescuezo”. La
dejarla en el estado maltrecho en que hoy se encuentra. expresión subrayada connota.
De tan desfigurada está irreconocible. A. Degeneración
Los peruanos más jóvenes no parecen darse cuenta de la B. Autarquía
gravedad de la coyuntura. Eso no es lo peor. Lo peor es C. Desviación
que muchos de los mayores no captan que la democracia D. Despotismo
está en riesgo, es más, con su desinterés egoísta y su E. Templanza
radicalismo ideológico contribuyen a reducirla a
escombros más rápidamente. 3. Se deriva del texto que:
Hace unos días, escuché al politólogo Alberto Vergara A. Nuestra democracia se encuentra en estado
afirmar en una entrevista que «estamos en el camino de aletargado, lista para ser ensalzada por el próximo
perder la democracia de verdad». gobernante.
Con casi setenta muertos, sin elecciones ni reformas a la B. Los peruanos mancebos son los únicos que se dan
vista, con políticos que desprecian diariamente la cuenta de la gravedad política.
opinión de las mayorías, alcanza de sobra para establecer
que nuestra democracia se encuentra en estado
1
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
C. La transición militar contribuyó a que la democracia TEXTO 02
sea inviolable para evitar su maltrecha
desfiguración. De forma conjunta, las enfermedades raras afectan a
D. La democracia supera el hermetismo y rigidez con la más de 200 millones de personas en todo el mundo. No
que ha sido mellada por políticos que radicalizaron obstante, por su reducida frecuencia a nivel individual,
su ideología. estas enfermedades representan un reto para la
E. El ejercicio del poder político conllevó a que la medicina. Afortunadamente, el desarrollo de la genética
democracia se degrade vertiginosamente. y la genómica en los últimos años está cambiando el
escenario de la llamada “odisea del diagnóstico” de las
4. Se concluye del texto que: enfermedades menos frecuentes. Se conocen mejor a
A. Los jóvenes no vivenciaron las formas de gobierno nivel clínico y genético y se dispone de mejores
absolutista y democrático. herramientas para su diagnóstico, como por ejemplo la
B. El presidente Belaunde dio paso a la nueva secuenciación de genomas. Esta situación ha abierto
democracia. nuevas oportunidades para la medicina de precisión, que
C. La situación política actual es inestable en distintos plantea la atención de los pacientes desde una
niveles. perspectiva personalizada, considerando sus
D. Los grupos políticos deberán trabajar para características clínicas, genéticas y de estilo de vida.
salvaguardar la democracia futura. Una reciente revisión, publicada en el Journal of Internal
E. Los militares serán los únicos responsables de las Medicine, repasa el estado actual de la medicina de
dictaduras. precisión en las enfermedades raras. En ella, doce
profesionales de diferentes instituciones abordan la
5. Del sexto párrafo se colige que la democracia está evolución de la medicina de precisión en el diagnóstico y
en el __________, debido a la __________ de los tratamiento de las enfermedades raras, así como los
políticos. retos de su aplicación y las nuevas tecnologías
A. mocarro - desidia emergentes en esta materia.
B. demérito – plutocracia El cambio de paradigma en el diagnóstico y tratamiento
C. limbo - crisis nacional de las enfermedades raras ha derivado en que muchos
D. marrado - poliarquía países hayan iniciado diferentes iniciativas de medicina
E. ocaso - impasibilidad de precisión que plantean la secuenciación del genoma
como método de primera línea para el diagnóstico de
6. Si negáramos lo expuesto en el último enunciado enfermedades raras. Entre ellos destaca Reino Unido que
del cuarto párrafo, probablemente _______________. inició su trayectoria como pionero de la genómica en la
A. Los jóvenes serían conscientes de la realidad. Salud Pública en 2012. En el panorama europeo, también
B. La toma de conciencia impulsaría el fortalecimiento existen iniciativas de medicina de precisión en Alemania,
democrático. Suecia, Francia y, más recientemente, otros países como
C. El radicalismo sería erradicado. España. La revisión aborda las primeras iniciativas, así
D. El sinapismo democrático sería obsoleto. como sus avances y situación actual.
E. Los remanentes democráticos estarían vigentes. Desde la secuenciación Sanger a las técnicas actuales de
secuenciación masiva del ADN se han producido una
serie de avances que han hecho posible la incorporación
de la genómica a la práctica clínica. En la actualidad
existen diferentes estrategias de análisis (paneles de
2
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
genes, exomas, genomas) que los profesionales B. Dificultades relacionadas al diagnóstico de
seleccionan según las características de los pacientes o enfermedades inusuales.
los recursos disponibles en el centro o sistema sanitario. C. Tecnología de la salud vinculada a las enfermedades
Otra cuestión de interés que resalta la revisión es que el más comunes.
especialista en genética clínica ya no es el único que D. Herramientas de detección de nuevas patologías.
solicita la realización de pruebas genéticas. Otros E. Factores de prevención que han surgido a partir de
especialistas como cardiólogos, oncólogos o pediatras las diagnósticos recientes.
solicitan también cada vez más.
En el ámbito del tratamiento, segundo gran foco de la 9. De acuerdo con el texto, se puede inferir que:
medicina de precisión, los expertos destacan que ya A. Muchos países no tienen conocimiento sobre la
existen tratamientos de precisión disponibles para medicina de precisión
alrededor de 500 enfermedades raras. También resaltan B. El desarrollo de la medicina se ve estancado por la
que el diagnóstico molecular es necesario para muchos falta de información de las enfermedades.
de los tratamientos dirigidos ya aprobados o en C. La medicina de precisión plantea atención de los
desarrollo. parientes más cercanos.
D. Solo el especialista en genética clínica solicita la
TÍTULO: Presente y futuro de la medicina de precisión en realización de pruebas genéticas
enfermedades raras E. Los tratamientos no necesitan un diagnóstico para
AUTORA: Amparo Tolosa ser efectivos.
Recuperado de:
https://genotipia.com/genetica_medica_news/medicin 10. Por “medicina de precisión”, se entiende que:
a-de-precision-en-enfermedades-raras/ A. Se refiere a la efectividad con el que algunos
artefactos realizan intervenciones quirúrgicas.
B. Hace alusión a la minuciosidad documentaria de los
7. De acuerdo con texto, qué proposición es galenos al momento de emitir un diagnóstico.
incompatible: C. Es el diagnóstico y tratamiento que toma en cuenta
A. Muchos países han iniciado diferentes iniciativas de aspectos multidisciplinares del paciente.
medicina de precisión. D. Es la comprobación científica del número de
B. Las enfermedades raras afectan a casi 200 millones enfermedades diagnosticadas en un paciente.
de personas. E. Son los recursos médicos adquiridos a través de la
C. Reino Unido inició como pionero de la genómica en implementación de nuevas tecnologías.
la Salud Pública en 2012.
D. Ya existen tratamientos de precisión disponibles 11. De acuerdo con el texto, “una enfermedad rara” es
para alrededor de 500 enfermedades raras. una patología _____________.
E. El diagnóstico molecular es necesario para muchos A. con poca cantidad de síntomas
de los tratamientos. B. con síntomas imperceptibles
C. de origen genético; por ende, heredable
8. La expresión “Odisea del diagnóstico” significa en D. menos frecuente que otras
el texto: E. Irreversible del sistema nervioso
A. Prácticas médicas de vanguardia relacionadas a
afecciones raras.

3
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
12. Si se negase que “existen diferentes estrategias de ingreso hospitalario. La desnutrición altera las
análisis que los profesionales seleccionan según las propiedades de los fármacos y su acción, por lo que se
características de los pacientes”, se podría concluir que: aumenta la dosis y esto produce mayor toxicidad, por lo
A. Los métodos de diagnóstico temprano serían muy que se incrementan los ciclos de tratamiento o incluso el
incipientes. abandono de este por ineficacia.
B. El personal de salud estaría lo suficientemente Si se hiciese un cribado del estado nutricional en el
capacitado para tratar enfermedades raras. momento del ingreso hospitalario, se podría prevenir o
C. El número de pacientes con enfermedades no tratar la desnutrición, y abordar el tratamiento de una
documentadas se incrementaría. forma más integral y efectiva. Además de la mejora que
D. El diagnóstico de ciertas enfermedades seguiría un supone tener una población más sana y no polimedicada,
procedimiento estándar. supondría un ahorro económico. Además, que se
E. Las clínicas y laboratorios tendrían menos muestras cumpliría con los estándares propuestos por la OMS y la
que analizar. UE.
Fuente: Adaptación diario El País
TEXTO 03 Autora: Azahara Nieto
Fecha: 23 de julio 2023
En 2003, la Unión Europa destacó que, en el marco
hospitalario de manera obligatoria, existe la necesidad
de una valoración nutricional en los pacientes para 13. Indique la alternativa compatible con la
prevenir e identificar las causas de la desnutrición. La superestructura del texto propuesto.
European Nutrition for Health Alliance (ENHA) se fundó A. Los virus son partículas infecciosas de tamaño
con el objetivo de establecer una agenda conjunta para ínfimo. Sobreviven muy poco fuera de células vivas,
desarrollar estrategias sanitarias en torno a la ya que para subsistir necesitan parasitar las células
desnutrición, prevención y su tratamiento. Para esos de otros seres, tanto de personas como animales o
fines se creó Together for Health, que hizo hincapié en la vegetales. También tienen la capacidad de infectar a
necesidad de sistematizar el cribado nutricional bacterias, hongos y parásitos.
obligatorio como paso indiscutible para luchar contra la B. Los alimentos se clasifican según la función que
desnutrición. desempeñan en nuestros organismos. Los alimentos
De acuerdo a la OMS las principales causas de muerte en constructores en base a proteínas para la formación
el mundo son las enfermedades crónicas no trasmisibles de músculos, huesos, órganos, etc. Los energéticos,
(ENT). Entre las más comunes se encuentran las proporcionan la energía suficiente para el
enfermedades cardiovasculares, enfermedades funcionamiento físico e intelectual del individuo.
respiratorias crónicas y diabetes mellitus (DMII), las C. Se ha impulsado el acuerdo Día Internacional de
mismas que se abordan desde la farmacología en vez de Cero Desecho para reducir la contaminación por
una intervención preventiva con una adecuada plástico. Resulta preocupante que la crisis de los
alimentación. Por ello, el tratamiento farmacológico no desechos esté deteriorando los ecosistemas. La
se asocia a una mayor supervivencia y expone a los gestión de residuos puede mejorar el saneamiento
pacientes a complicaciones y efectos adversos como la de estos espacios y desafíos por la crisis climática.
desnutrición. D. La contaminación del aire aumenta el riesgo de
El cáncer es una de las enfermedades con mayor infecciones respiratorias, teniendo mayor incidencia
recurrencia a nivel mundial. Además, uno de cada dos la emanación del CO2 del parque automotor. Por
pacientes con cáncer va a sufrir desnutrición en su propio otro lado, la contaminación acústica es el sonido
4
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
excesivo y molesto que se percibe, particularmente, 17. El término “cribado” denota:
como un impacto invisible. A. Análisis patológicos
E. La depresión es el trastorno del estado anímico, B. Programa alimenticio
quienes lo experimentan sienten afectadas sus C. Tratamiento integral
relaciones sociales. Asimismo, dificulta la D. Análisis polimedicada
concentración, el sueño, etc. Es difícil que uno se E. Examen médico
sienta bien consigo mismo. Sin embargo, hay que
intentar al menos hacer una cosa positiva cada día. TEXTO 04

14. La relación lógica que se establece entre En la actualidad el desarrollo de las telecomunicaciones
tratamiento farmacológico y desnutrición es: está orientado al uso de las tecnologías digitales,
A. Contraste reduciendo en gran medida las transmisiones analógicas.
B. Causalidad Su evolución ha sido notable en los sistemas de
C. Complementación radiocomunicación por satélite para radiodifusión digital
D. Parte – todo directa de TV y audio, comunicaciones móviles de banda
E. Adición estrecha, y novedosos proyectos de comunicaciones fijas
de banda ancha, utilizando tanto satélites
15. Del texto se deduce que el cribado nutricional geoestacionarios como no-geoestacionarios.
permitiría: Existen algunos factores que afectan la trasmisión
A. El desarrollo de un tratamiento integral y efectivo. inalámbrica, entre los cuales se encuentran; la
B. Identificar a pacientes con riesgo nutricional. atenuación, la distorsión, la pérdida del espacio libre, la
C. Un pronóstico favorable a pacientes con ENT. absorción atmosférica, la refracción, el ruido entre otros.
D. Reducir los costes económicos. Estos factores han sido estudiados y se han definido
E. Cumplir con los objetivos de la OMS y la UE. algunos parámetros a tener en cuenta para disminuir su
impacto en los servicios inalámbricos.
16. Se asevera en el texto: Específicamente la atenuación o pérdida de la potencia
A. Las enfermedades crónicas trasmisibles son las de la señal es una de las causas que más afecta la
principales causas de muerte según la OMS. comunicación inalámbrica y ocurre principalmente por
B. El tratamiento farmacológico se asocia a la dos factores; la distancia entre el transmisor y el receptor
supervivencia y expone a los pacientes a distintos de la señal, y por la influencia del clima. En ambos casos,
males. la señal distorsionada provoca que el receptor no
C. Los tratamientos se pueden dar de una forma más interprete bien la información enviada y por ende existan
integral y efectiva con un cribado nutricional. fallas en el servicio. Para disminuir la atenuación causada
D. La desnutrición crónica es el retraso del crecimiento por la distancia, se han utilizado soluciones tecnológicas
para una edad y reflejado en el peso y la talla. que abarca el uso de repetidores y amplificadores para
E. Las enfermedades contagiosas afectan mantener la potencia de la señal para trasmisiones en
desproporcionadamente a las personas con menos larga distancia. En el caso de atenuación por condiciones
recursos. climatológicas, solo se conoce de estudios que
involucran la variable lluvia como factor fundamental en
la pérdida de la señal (Moncada, D., 2006), (Fermín, J. R.,
& Simancas, M., 2010), no así la influencia de otras
variables climatológicas.
5
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
Por tal motivo, en el presente trabajo se presenta un 20. ¿Qué alternativa se relaciona con los aspectos
caso de estudio real, con información de diferentes estructurales del texto?
variables climatológicas medidas durante 500 días, en la A. Definición – desarrollo – causas – conclusión
misma zona donde se tiene una base receptora que B. Resumen – objetivo – metodología – problema
brinda servicios de internet a un grupo considerable de C. Contexto – problema – antecedentes – objetivo
clientes. El objetivo es, utilizar esta información para D. Abstract – definición – antecedentes – síntesis
encontrar las relaciones que existen entre las E. Resumen – definición – marco teórico – análisis
condiciones climatológicas con la pérdida de la señal. 21. Se colige que el desplazamiento de la transmisión
Para la construcción del modelo computacional se analógica por la tecnología digital se debe a
aplican técnicas de minería de datos específicamente __________________.
modelos basados en reglas difusas que ayudan a A. la transmisión directa de información
encontrar relaciones y tendencias en la información. B. la absorción atmosférica
Recuperado de: C. la conectividad inmediata
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_artt D. la trasmisión inalámbrica
ext&pid=s1390-65422016000400086&lang=es E. las variables climatológicas

22. Si negáramos el uso de las tecnologías digitales en


18. NO es una causa que afecta la comunicación las telecomunicaciones, entonces:
inalámbrica: A. Prevalecería la utilización de la transmisión
A. La distancia entre transmisor y receptor analógica.
B. La influencia del clima B. La señal analógica tomaría valores o estados de 0 y
C. El espacio libre 1.
D. El ruido de interferencia continua C. Podría transmitirse la señal por impulsos eléctricos
E. La precipitación pluvial de baja y alta tensión.
D. Transferiría la comunicación de manera discontinua
19. En relación al texto, qué información es en los dispositivos.
incompatible. E. La señal digital se transmitiría la información en
A. La tecnología digital ha mejorado las forma continua.
telecomunicaciones.
B. Existen estudios de otras variables climatológicas TEXTO 05
que afectan la trasmisión inalámbrica.
C. La señal distorsionada permite fallas en el servicio Seguramente desde antes de que el hombre empezara a
inalámbrico. hablar ya debíamos tener algún tipo de
D. El uso de repetidores y amplificadores disminuyen conceptualización respecto al estado de felicidad, más
la atenuación por la distancia. allá de alguna de las emociones básicas que nos
E. La potencia de la señal afecta la comunicación caracterizan. Ya en las culturas antiguas como las que se
inalámbrica. establecieron en la región mesopotámica y del bajo Nilo,
hemos obtenido pruebas de la importancia que para el
hombre ha tenido desde siempre la felicidad. Gracias a la
escritura de estas primeras civilizaciones, ha sido más
fácil evidenciar el importante rol que ha jugado hasta
nuestros tiempos la felicidad para los ciudadanos de cada
6
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
pueblo que ha habitado la tierra. La felicidad ha sido una 23. No es correcto, según lo leído:
de las más eficaces herramientas que a través de los A. La felicidad fue una herramienta que los
siglos los emperadores, reyes, políticos, corporaciones e emperadores utilizaron para mantener unidos a sus
incluso religiones, han utilizado para mantener unidos a seguidores.
sus seguidores bajo esta y otras creencias. Grandes B. Para Aristóteles la felicidad se enfocaba en el cultivo
pensadores han dedicado meditaciones y disertaciones de las virtudes.
extensas para tratar de entender y definir la felicidad. C. Las primeras civilizaciones han evidenciado la
Desafortunadamente, si nos pusiéramos en este felicidad por medio de la escritura.
momento a estudiar sus postulados, deberíamos dedicar D. Nietzsche decía que la felicidad es resignación que
meses, si no es que años para poder abarcar todos los le permitía al ser humano aceptar los obstáculos
aspectos que se tocan, y cuyo problema es la falta de para alcanzar su libertad.
coincidencia entre cada pensador y los demás, E. Grandes pensadores han dedicado meditaciones y
independientemente de su tiempo. Por mencionar tan disertaciones extensas para tratar de entender y
solo un par, Aristóteles veía la felicidad como ese fin definir la felicidad.
último al que se podía llegar en vida, cultivando las
virtudes. Nietzsche la veía como ese espíritu de lucha que 24. De la expresión: “la felicidad pareciera ser un
le permitía al ser humano sobreponerse a los obstáculos estado del ser humano que en gran proporción viene de
que le impedían alcanzar su libertad y afuera, de lo que una persona, Estado, credo, etc., nos
autodeterminación. inculca”, podemos inferir que:
Aunque la primera parte de lo enunciado hasta ahora A. Se da por factores endógenos de una determinada
pueda parecer desesperanzador, no deja de ser cierto, y cultura.
nos permite observar una característica que parece ser B. Requiere del análisis de las costumbres de un
común a lo descrito, por ahora no es posible definir de espacio geográfico.
forma unificada la felicidad y entre tanto que esto se C. El ambiente y la época son determinantes para
logre, nos apartaremos de esta felicidad para trabajar en identificar la felicidad.
un tema en el que las ciencias sociales y del D. Las relaciones intersubjetivas en todos los contextos
comportamiento ya están trabajando y es el bienestar. posibilitan la felicidad.
Finalmente, observando en el mundo el tratamiento que E. El aprendizaje es relevante en el proceso de
se le da a la felicidad, podemos concluir que en su asimilación e identificación de la felicidad.
mayoría la orientación que se le da es que pareciera ser
un estado del ser humano que en gran proporción viene 25. De acuerdo al texto la felicidad es:
de afuera, de lo que una persona, Estado, credo, etc., nos I. Un conjunto de roles y funciones naturales del
inculca. hombre.
II. Un estado o condición del ser humano determinado
Fuente: Fundación MMAOMPE -2019 – disponible en: por factores exógenos.
https://www.mmaompe.org/blog/felicidad?gclid=CjwKC III. Se presentarían acciones óptimas de socialización.
Ajw5remBhBiEiwAxL2M96016saYzEVrMF1tScu1iI340Fm IV. Infundida y practicada por las personas, estados,
A9AfvLbigFL9HyreYWeKZ6mJfshoCnWoQAvD_BwE credos, etc.
Son correctas:
A. II – III
B. I – IV
C. IV – III
7
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
D. II – IV peso y se puedan hundir en el agua, pero el Perucetus
E. III – V colossus lo llevó al extremo y, además, no tiene hueso
esponjoso. “Es como si cada uno de los huesos de este
26. Si negamos lo expresado por Aristóteles, diríamos animal fuese un yunque, un lastre, excepcionalmente
que: pesado. Si se compara con un animal de similar tamaño
A. La felicidad es lograda gracias a principios y como la ballena azul moderna, cada hueso pesa cuatro
antivalores. veces más. Es algo que jamás se había visto en la
B. La ética es un valor inherente para alcanzar la evolución de los seres vivos”, expresó Benites-Palomino.
felicidad. Asimismo, sostuvo que el crecimiento de huesos está
C. La felicidad para el hombre antiguo fue asociado a adaptaciones muy tempranas a la vida en el
determinante en su vida. agua, pero en el caso del Perucetus “no tenemos idea del
D. La felicidad no es un fin ulterior que se logra a través porqué creció así y alcanzó un tamaño descomunal”.
de principios morales. “Ambientes costeros con fósiles de ballenas, delfines y
E. El Estado garantiza la felicidad en la sociedad tiburones se conocen en todo el mundo, pero esta es la
cristiana. primera vez que uno de estos animales aparece. Qué
sucedía en las costas de nuestro país para que un animal
27. La superestructura del texto es: crezca tanto”, se preguntó. En efecto, para entender la
A. Expositivo magnitud del hallazgo, es bueno precisar que la
B. Narrativo excavación del Perucetus duró más de una década,
C. Encuadrado debido a lo masivo del material.
D. Argumentativo
E. Analizante Fuente: Diario El Peruano
http://www.elperuano.pe/noticia/219630-
TEXTO 06 extraordinario-hallazgo-en-peru-descubren-fosil-del-
El Perucetus colossus fue un cetáceo primitivo del grupo animal-mas-pesado-de-la-tierra-video
de los Basilosauridae que habitó las costas del Perú Fecha: 02/08/2023
durante el Eoceno medio, hace unos 39 millones de años.
Los basilosaurios fueron el primer grupo de cetáceos 28. ¿Qué ideas son incompatibles en relación al
totalmente adaptados al medio acuático. Se Perucetus colossus?
caracterizaban por tener un cuerpo serpentiforme I. Posee características morfológicas sinuosas y
alargado o al menos eso era lo evidenciado hasta ahora. elongadas.
Los huesos del Perucetus colossus se encuentran II. Vivió en el litoral peruano en el periodo Paleoceno.
sumamente modificados en relación a aquellos de otros III. Vertebrado adaptado a las condiciones de un hábitat
animales debido a que adquirieron una enorme densidad acuoso.
y un volumen descomunal de 350 % mayor que el de IV. El hueso cortical se ensanchó hasta el límite, además
otros basilosaurios. conservaba el hueso esponjoso.
Los huesos de un vertebrado tienen dos regiones A. I - III
principales: la externa, que es dura o cortical, en la que B. III - IV
se deposita y da la forma al hueso como tal; y la interna, C. IV- II
que es porosa o esponjosa, donde está la médula. En los D. IV - I
animales acuáticos sucede que algunos empiezan a E. II - III
engrosar el hueso cortical para darle un poco más de
8
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
29. Es texto se afirma que: 32. La relación entre el Perucetus colossus y la ballena
A. Los basilosaurios fueron el segundo grupo de azul moderna es de:
cetáceos adaptados al medio acuático. A. Género - clase
B. Los huesos del Perucetus colossus tuvieron las B. Ancestro - descendiente
mismas características que el resto de basilosaurios. C. Hiperónimo - holónimo
C. La excavación del Perucetus colossus duró menos de D. Sinónimo - antónimo
dos lustros. E. Sucesor - antecesor
D. El tejido óseo del Perucetus colossus tuvo una
concentración de minerales superlativa. 33. Si negáramos que los huesos del Perucetus
E. Cada hueso de este cetáceo pesa cinco veces más adquirieron una enorme densidad y un volumen
que los de la ballena azul moderna. descomunal de 350 por ciento”, entonces:
A. El Perucetus colossus sería un fósil extremadamente
30. A partir del texto se puede concluir que: común en la región costera del Perú.
A. El crecimiento de huesos de los cetáceos está B. Los huesos de este ejemplar serían más ligeros que
asociado al clima cálido de la costa peruana. los de otros basilosaurios.
B. El Perucetus colossus tiene una densidad y volumen C. Las estructuras óseas del espécimen podrían haber
menor que los demás bacilosaurios. preservado su morfología homóloga a la de otros
C. El descubrimiento permitió a los científicos precisar basilosaurios.
la procedencia de estos cetáceos. D. El basilosaurio no sería un cetáceo primitivo, sino un
D. Los animales acuáticos empiezan a engrosar el mamífero terrestre.
cortical para tener más peso y se puedan hundir en E. Se trataría de un modelo de fósil único y
el agua. completamente diferente a otros cetáceos
E. Se necesitan más estudios que ofrezcan información primitivos.
científica sobre el Perucetus colossus.
TEXTO 07
31. Marque la secuencia apropiada.
I. El Perucetus colossus es un animal monumental y En el 2015 las Naciones Unidas (UN) presentaron 17
pesado. Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) los cuales
II. El hueso cortical etéreo del Perucetus colossus es constituyen compromisos a ser cumplidos en el año 2030
extremadamente poroso. y de manera especial los objetivos 7 y 13 que fijan el
III. Los basilosaurios fueron cetáceos que se adaptaron tener una generación energética asequible y no
totalmente al medio acuático. contaminante, así como tener una acción responsable
IV. El Perucetus colossus fue un cetáceo marino que respecto a los cambios climáticos. Cabe mencionar que
apareció después del Eoceno. uno de los más importantes consumidores de energía
V. Todos los cetáceos poseen las misma dimensiones y contaminantes es el parque automotor, por lo que se
morfología. plantea un sustantivo cambio en la matriz energética de
A. VVFVV cada país en el futuro cercano.
B. VFVFF En general una limitación de la generación energética
C. FVFVF con energías renovables lo constituye la falta de
D. FFVVF continuidad del recurso energético y consecuentemente
E. VVVFV la falta de confiabilidad en el suministro
correspondiente, este aspecto es superado en la medida
9
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
que se pueda desarrollar sistemas de almacenamiento III. El consumo de energía fotovoltaica aminora la
energético con considerable capacidad y con alta contaminación ambiental.
densidad energética. También se debe considerar la IV. La energía verde es administrada por sistemas
energía eléctrica como una de las mejores formas de eléctricos eficientes.
administrar la energía, en este sentido los sistemas A. I - II
eléctricos presentan ventajas en la generación, B. II - IV
transformación, trasmisión y distribución de la energía a C. IV - I
diferencia de otras formas de manejo de la energía. D. III - II
Por su parte, la energía fotovoltaica se constituye en un E. III – IV
combustible limpio y su producción representa un aporte
a la reducción significativa de la contaminación 35. Marque la proposición acorde con el texto.
ambiental, es en consecuencia una alternativa ventajosa A. La energía fotovoltaica es una energía limpia que
para el almacenamiento energético tanto fijo como y genera gases de efecto invernadero.
transportable. Su utilización, por tanto, es importante B. Las Naciones Unidas es una organización
como almacenamiento de respaldo energético para internacional fundada en 1945 tras la Segunda
aplicaciones en diversas áreas como la electromovilidad, Guerra Mundial.
en la industria minera, agrícola, y dependiendo de los C. Los cambios climáticos del pasado fueron
recursos naturales que dispongan puede convertirse en alteraciones marcadas por períodos fríos y
un producto de exportación, contribuyendo al desarrollo períodos cálidos.
socio económico de un país. D. El parque automotor es uno de los principales
Una alternativa que puede ser eficiente y relativamente responsables de la degradación del medio
práctica para el almacenamiento energético es el uso del ambiente.
hidrógeno verde. Entre sus ventajas se tiene que el E. Las energías renovables se caracterizan por utilizar
hidrógeno es un componente abundante y de alta combustibles fósiles basadas en la utilización del
densidad energética. Sin embargo, una desventaja que sol y el viento.
puede atribuirse es que para su almacenamiento y
transporte, requiere una unidad de compresión a 36. La limitación de la generación energética se refleja
presiones relativamente altas. en ___________________________.
Diseño Optimizado y Simulación de Circuito de A. la diversidad geográfica de los recursos
Excitación en la Producción de Hidrógeno Verde Usando B. la discontinuidad en la obtención de energía
Energía Fotovoltaica. C. la disminución de los efectos de cambio climático
Autores: Tisza, Quispe, Santos y Montoya. D. el autoconsumo de energía eléctrica
Recuperado de https://laccei.org/LACCEI2022- E. la reducción de gases de efecto invernadero
BocaRaton/full_papers/FP627.pdf
37. De los objetivos 7 y 13 del desarrollo sostenible, se
34. Señale las proposiciones incompatibles con el infiere que estos permitirán:
contenido del texto. A. La prosperidad de las personas del planeta.
I. El objetivo 7 del desarrollo sostenible se vincula B. La erradicación de la pobreza extrema.
con los cambios climáticos. C. La reducción de la desigualdad.
II. El parque automotor aún demanda el uso de D. La mitigación del cambio climático.
combustibles fósiles. E. El crecimiento económico inclusivo.

10
SOCIALES
RAZONAMIENTO VERBAL CICLO QUINTOS 2024
PRÁCTICA N° 1
QUINTOS2024
38. Con relación al hidrógeno verde, se deduce que es
____________________________.
A. un combustible como el gas
B. energía eficiente y productiva
C. producida de forma no renovable
D. una molécula incolora y limpia
E. energía complementaria

39. Si se negara lo afirmado sobre la limitante de la


generación de energía renovable, entonces:
A. El parque automotor accedería con facilidad a
combustibles verdes.
B. Se distribuirían insumos inocuos a los lugares más
recónditos del país.
C. El suministro de esta energía sería asequible para
el desarrollo sostenible.
D. La matriz energética no sufriría cambios
sustanciales.
E. El almacenamiento de energía no sería un
obstáculo para progresar.

11
SOCIALES

También podría gustarte