Está en la página 1de 23

TEMA :

ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN
Contesta la pregunta ¿Cómo se va a lograr el objetivo?
Es la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente
organizada:
– La organización formal, es la estructura intencional de funciones de una
empresa, es decir que va a hacer cada persona (Descripción de puestos).
– La organización informal, es una red de relaciones personales y sociales no
establecida formalmente en la Institución, que surge espontáneamente.
IMPORTANCIA
• Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de
lograr los objetivos del grupo social
• Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las
actividades eficientemente
 Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo
los costos e incrementando la productividad.
 Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar
funciones y responsabilidades
ORGANIZACIÓN
• Etapas de organización del trabajo
PRINCIPIOS
• 1. DEL OBJETIVO
• 2. ESPECIALIZACIÓN
• 3. JERARQUÍA
• 4. PARIDAD DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
• 5. UNIDAD DE MANDO
• 6. DIFUSIÓN
• 7. AMPLITUD DE TRAMO DE CONTROL
• 8. DE LA COORDINACIÓN
• 9. CONTINUIDAD
NIVELES JERARQUICOS
– Departamentalización, es decir la agrupación de
actividades similares y las personas que las ejecutan en
unidades específicas de trabajo y ubicación
• Por Función
• Por Territorio
• Por Cliente
• Por Proceso
• Por Producto
• Secuencial
• Matricial
• Virtual, por medio de la tecnología
• FUNCIONAL
POR CLIENTE
POR PROCESO

POR PRODUCTO
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
• ORGANIZACIÓN LINEAL O MILITAR
• ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
• ORGANIZACIÓN LINEO-FUNCIONAL
• ORGANIZACIÓN STAFF O DE ASESORIA
• ORGANIZACIÓN POR COMITÉS
• ORGANIZACIÓN POR PROYECTOS
• ORGANIZACIÓN MATRICIAL
• ORGANIZACIÓN VIRTUAL
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
La descripción del cargo o puestos se refiere a las tareas, los
deberes y responsabilidades del cargo, en tanto que al análisis le
corresponden las especificaciones del cargo es decir los requisitos
que el ocupante necesita cumplir. Por tanto, los cargos se proveen
de acuerdo con esas descripciones y esas especificaciones.
DESCRIPCION DE PUESTO
• Nombre del puesto:
• Fecha de elaboración.
• Fecha de revisión,
• Código:
• Departamento:
• Dirección:
• Descripción general:
• Descripción detallada:
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN

• LOS ORGANIGRAMAS
• LOS MANUALES DE ORGANIZACIÓN
• DIAGRAMAS DE PROCEDIMIENTO O DE FLUJO
• CARTA DE DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO O DE ACTIVIDADES
• ANÁLISIS DE PUESTOS
ORGANIGRAMAS

También conocidos como Cartas o Gráficas de organización, son


representaciones gráficas de la estructura formal de una
organización, que muestran las interrelaciones, las funciones, los
niveles, las jerarquías, las obligaciones y la autoridad existentes
dentro de ella.
CLASES DE ORGANIGRAMAS SEGÚN SU
FINALIDAD
INFORMATIVOS
Presentan sólo las grandes unidades de la empresa. Pretenden
SEGÚN dar una visión general.
LA FINALIDAD
Presentan todas las unidades, incluso las más pequeñas, y las
ANALISIS
relaciones entre ellas. Son muy detallados

GENERALES Muestran toda la estructura de la empresa


SEGÚN
EXTENSION
DE DETALLE Presentan sólo una parte en concreto

ESTRUCTURALES Presentan sólo las diversas unidades que componen la empresa

SEGÚN FUNCIONALES Muestran cual es el contenido de cada unidad.


CONTENIDO
TEXT
PERSONALES Explicitan el nombre y cargo de cada persona.

HORIZONTALES Las unidades con más autoridad se sitúan a la izquierda.


SEGÚN
LA FORMA
VERTICALES Las unidades con más autoridad se sitúan en la posición superior.
Organigrama Vertical.
Cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en un nivel inferior, ligado por líneas que
representan la comunicación de responsabilidad y autoridad; son las gráficas más usadas, fácilmente
comprensibles, ya que indican en forma objetiva la jerarquía. El inconveniente que representa es
que ese muy difícil indicar los puestos inferiores.
Organigrama Horizontal.
El nivel máximo jerárquico se representa a la izquierda, los demás niveles jerárquicos
van hacia la derecha siguiendo la forma normal en que acostumbramos leer.
Organigrama Mixto
Esta gráfica es la combinación entre el organigrama vertical y el organigrama
horizontal, su utilización es por razones de
espacio.
Organigrama Circular.
Está formado por un cuadro central que corresponde a la autoridad máxima en la
empresa, a cuyo derredor se trazan
cuadros o círculos, cada uno constituye un nivel jerárquico y se colocan en ellos los
puestos de jefatura inmediatos.

DIRECTOR
GENERAL

JEFE DE
PRODUCCIÓN
Organigrama Escalar.
Consiste en señalar con diferentes sangrías en el margen
izquierdo los diferentes niveles jerárquicos.
EL MANUAL ADMINISTRATIVO
Es un instrumento de trabajo necesario para normar y precisar las funciones
del personal que conforman la estructura organizativa, delimitando a su vez,
sus responsabilidades y logrando mediante su adecuada implementación la
correspondencia funcional entre puestos y estructura.

Clasificación
Se presentan seis tipos de manuales de aplicación en las organizaciones
empresarias:
A.- Manual de Organización.
B.- Manual de Políticas.
C.- Manual de procedimientos y normas.
D.- Manual del especialista.
E.- Manual del empleado.
F.- Manual de Propósito múltiple.
G. Manual de Bienvenida
CONTENIDO GENERAL DE LOS MANUALES
• A.- Presentación.
• B.- Instrucciones.
• C.- Objetivos.
• D.- Organigramas
• - General
• - Particular
• E.- Organización.
• F.- Funciones generales.
• G.- Descripción de funciones

También podría gustarte