Está en la página 1de 29

“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”

CFP HUANCAVELICA

DIRECCION ZONAL: JUNÍN – PASCO – HUANCAVELICA

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

IMPORTANCIA DE LA ÉTICA

ESTUDIANTE: YORDAN ORTIZ ARANDA

Id: 001476210

CARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: HECTOR RODOLFO CARRION RIVEROS

CURSO: DERRROLLO HUMANO

SEMESTRE: III

CFP: HUANCAVELICA

2023 20

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 1


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

EPÍGRAFE:

“Un camino sin retorno pero que se debe


aprender a andar, caminar en la vida es un
trabajo difícil pero simple de llevar, pues las
dificultades se presentan y franquearlas es
la base de la vida misma, es finalmente la
lucha contra el tiempo y contra uno mismo”

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 2


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

DEDICATORIA:
DEDIDOCO ESTE TRABAJO, DE TODO CORAZON A MIS PADRES POR
ENSEÑARME MUCHAS COSAS EN LA VIDAY A NUNCA DEJAR DE
SOÑAR ASTA OBTENER MIS OBEJTIVOS, A MIS HERMANOS POR
APOYARME EN MUCHAS OCASIONES, DONDE SALIR SOLO ERA
UNDIRME MAS EN LOS PROBLEMAS, POR ESO Y MAS DEDICO ESTE
TRABJO A TODOS ELLOS, PORQUE SIN ELLOS NO LLEGARIA A
CUMPLIR MIS OBJEIVOS

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 3


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

AGRADECIMIENTO:
AGRADESCO A DIOS POR OTORGARME
UNA FAMILIA MARAVILLOSA, QUIENES HAN
CREIDO SIEMPRE EN MI, DANDOME
EJEMPLOS DE HUMILDAD, SUPERACION Y
SACRIFICIO, ENSEÑANDOME A VALORAR
LAS COSAS QUE OBTENGO CON MUCHO
ESFUERZO.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 4


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

1. OBJETIVOS

1.1 Objetivo general

Al final de la experiencia de aprendizaje, seré capaz de identificar la


ética como norma que dirige o valora el comportamiento de las
personas en sus diversos contextos.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 5


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

CAPITULO I
(PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN)

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 6


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

Preguntas guía:

La ética es el estudio de la moral y del accionar humano para promover los


comportamientos deseables.
Las características principales de la ética son:
DEFINE LO QUE ESTÁ BIEN Y
MAL: La ética tiene la intención de
establecer cuáles son los
comportamientos correctos y
cuáles son los incorrectos.
TIENE QUE VER CON EL
PRÓJIMO: La ética se preocupa
por el bienestar de los demás y
promueve la solidaridad y la justicia
social.
TRATA SOBRE DERECHOS Y
RESPONSABILIDADES: La ética
se ocupa de los derechos y
responsabilidades de las personas
y de cómo deben actuar en
relación con los demás
Es importante destacar que la ética no es coactiva, ya que no impone castigos
legales. En lugar de eso, promueve una autorregulación y ayuda a la justa aplicación
de las normas legales en un Estado de derecho.

2. ¿Qué problemas detecta en la sociedad por la falta de práctica de la ética?


La falta de práctica de la ética puede tener consecuencias negativas en la sociedad,
incluyendo corrupción, desigualdad, falta de convivencia pacífica, aumento de la
violencia en distintos contextos, conflictos en las familias, divorcios, situación
económica, deserción escolar, falta de comunicación, mentiras, pobreza,
globalización, prejuicios, entre otros problemas éticos.
Los problemas éticos se caracterizan por su generalidad, y esto los distingue de los
problemas morales de la vida cotidiana, que son los que nos plantean las situaciones
concretas.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 7


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

Los conflictos éticos son problemas que se producen al percibir que los valores y
principios éticos asumidos por uno mismo están comprometidos por otros, siendo
incapaz de tomar decisiones de carácter ético.
La ética es permanente, universal y objetiva, y nos persigue en nuestra vida
cotidiana; es aquella que nos garantiza que actuemos correctamente, que podamos
conocer y escoger nuestros valores, y que tengamos la libertad de adquirir criterio y
juicio propio, mediante el uso de la razón.
CON ETICA

SIN ETICA

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 8


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

3. ¿Qué haría para fomentar la práctica de la ética en el aspecto familiar, social y


laboral?
Para fomentar la práctica de la ética en el aspecto familiar, social y laboral, se pueden
seguir las siguientes estrategias efectivas:
EN EL ASPECTO SOCIAL:
❖ Tratar a los demás como te gustaría ser tratado.
❖ Respetar las diferencias de los demás.
❖ Ser honesto y justo en todas las situaciones.
❖ Promover una cultura ética en las empresas y organizaciones.

EN EL ASPECTO FAMILIAR:
➢ Empezar por uno mismo y actuar con coherencia en nuestras acciones
diarias.
➢ Educar y sensibilizar a las personas sobre la importancia de actuar de forma
ética.
➢ Establecer normas éticas claras en el hogar y asegurarse de que todos los
miembros de la familia las signen.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 9


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

EN EL ASPECTO LABORAL:
✓ Establecer políticas y códigos de conducta ética en las organizaciones, y
asegurarse de que todos los empleados los conozcan y los sigan.
✓ Definir la misión de la organización y sus valores.
✓ Impulsar la ética en las políticas de Recursos Humanos: selección, formación,
promoción, etc.
✓ Incluir el debate y la discusión ética en la formación continua de los
empleados.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 10


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

En general, la educación es una de las formas más efectivas de fomentar la práctica


de la ética en la sociedad. Desde temprana edad, los niños deben aprender sobre los
valores éticos y la importancia de actuar de manera responsable y respetuosa con los
demás. Además, es fundamental que las empresas y organizaciones promuevan una
cultura ética en sus lugares de trabajo y en sus relaciones con los clientes y
proveedores. Siguiendo estas pautas y actuando de manera ética en todo momento,
podemos contribuir a crear un mundo mejor y más justo.

4. ¿Por qué cree que son importantes las normas éticas en el ejercicio de su
profesión? Mencione 4 razones
La ética profesional es importante en el ejercicio de cualquier profesión por varias
razones, entre ellas:
DETERMINA LAS PAUTAS DE ACTUACIÓN: La ética profesional sirve para
determinar las pautas de actuación que debe seguir un trabajador ante la
presentación de distintos escenarios.
Durante el desarrollo de su actividad, los profesionales pueden enfrentarse a
situaciones que implican decisiones morales, atadas a la responsabilidad que cada
uno asume dentro del rol que ocupa.
CONTRIBUYE AL BIEN COMÚN : La ética persigue un bien común, lo cual, en el
ámbito profesional, contribuye a que los colaboradores entiendan que el beneficio
colectivo, tanto social como de la empresa, está por encima de su interés personal.
Ser ético en el ejercicio de una profesión permite alcanzar metas y destacar en el
ámbito laboral.
FOMENTA LA CONFIANZA Y LA IDENTIFICACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN: La
ética profesional empresarial permite que los trabajadores se identifiquen con la
organización y confíen en ella
En empresas donde existe un ambiente de respeto a los valores éticos, todos
entienden que el logro de sus objetivos no justifica utilizar medios éticamente
reprobables.
GARANTIZAR LA DILIGENCIA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN: AL
desempeñar una actividad profesional es imprescindible actuar bajo una serie de
normas y premisas éticas y morales que garantizan la diligencia en el ejercicio de
dicha profesión.
La ética profesional se define como un conjunto de normas y valores morales que los
profesionales de un determinado sector deben respetar durante el ejercicio de su
profesión.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 11


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

En resumen, la ética profesional es importante porque establece las normas y


principios que deben seguir los profesionales en el ejercicio de su actividad, contribuye
al bien común, fomenta la confianza y la identificación con la organización, y garantiza
la diligencia en el ejercicio de la profesión.

EJERCICIOS ETICOS

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 12


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

5. ¿Cuáles podrían ser los principales conflictos éticos en una organización (mencione
3)? ¿Cómo actuaría ante ellos?
Los principales conflictos éticos en una organización pueden variar dependiendo de
la empresa y su entorno, pero algunos de los más comunes son:
CONFLICTOS DE INTERESES: Estos ocurren cuando los intereses personales de un
empleado o grupo de empleados entran en conflicto con los intereses de la
empresa. Por ejemplo, si un empleado tiene una relación personal con un proveedor
y favorece a esa empresa en detrimento de otras opciones más adecuadas para la
empresa.

DISCRIMINACIÓN Y ACOSO: La discriminación y el acoso son problemas éticos


graves que pueden ocurrir en cualquier organización. Es importante que las empresas
tengan políticas claras y efectivas para prevenir y abordar estos problemas.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 13


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

FRAUDE Y CORRUPCIÓN: El fraude y la corrupción pueden tener un impacto


significativo en la reputación y la rentabilidad de una empresa. Es importante que las
empresas tomen medidas efectivas para prevenir y detectar estos problemas.

SOLUCION
Ante estos conflictos éticos, es importante que la empresa tenga políticas claras y
efectivas para prevenir y abordar estos problemas. Además, es importante que los
empleados se sientan cómodos denunciando cualquier problema ético que puedan
encontrar. La empresa debe tomar medidas para investigar y abordar cualquier
problema ético que se presente, y tomar medidas para prevenir que estos problemas
vuelvan a ocurrir en el futuro

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 14


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

CAPITULO II
(PLANTEMAMINETO DE TRABAJO)

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 15


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

PLANTEAMIENTO DE TRABAJO:

Los jóvenes cumplen un rol fundamental en sus hogares y en la sociedad.


Como partes integrantes de la sociedad, en la que interactúan en diversos contextos
laborales, académicos y sociales, los jóvenes están también sometidos a mucha
presión y dilemas éticos sobre los cuales deben tomar decisiones importantes para
crecer como personas.
Por lo que consultamos, cuáles serían los valores éticos que guíen el comportamiento
y regulen la conducta de los jóvenes de nuestra sociedad.
Elabore un artículo de opinión sustentando los valores éticos que ayudarían a guiar el
comportamiento de los jóvenes para el beneficio propio y en su relación con su familia,
su centro de estudios o centro labora.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 16


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

CAPITULO III
(PROCESOS DE EJECUCION DEL TRABAJO)

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 17


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

PASOS DE EJECUCION:

SEGURIDAD / MEDIO
AMBIENTE / NORMAS -
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS ESTANDARES

IMPORTANCIA DE LA ÉTICA DERECHOS HUMANOS

1: Llenar la información general

❖ Personal, maestro y centro de estudio

Respeto por los derechos y por la


2: Responder las preguntas guía dignidad de todas las personas: Es
necesario que cada persona y sobre
➢ Investigar sobre el tema todo un profesional,
➢ Utilizar el manual que brinda el SENATI independientemente de su área de
➢ Utilizar páginas web confiables trabajo y de su campo de acción,
➢ Ver la grabación de las clases muestre respeto por la diversidad, las
3: Realizar el proceso de ejecución diferencias individuales y culturales,
así como por los derechos humanos y
 Rellenar el proceso paso a paso bien detallado
su cumplimiento en el espectro social.
4: Elaborar el artículo de opinión sobre los valores éticos

 Utilizar dibujos, esquemas y diagramas si es que fuera


CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS
necesario
TRABAJADORES
 Informarse sobre el tema de la ética en el aspecto
familiar, académico y laboral
5: Completar la lista de recursos

Llenar cada espacio de acuerdo a las máquinas,


equipos, herramientas, instrumentos, materiales e Ley N° 27815 Ley del Código
insumos utilizados durante el tiempo que se ha
de Ética de la Función
realizado el trabajo
6: Entregar el trabajo Pública y su Reglamento
aprobado por Decreto
✓ Verificar que no haya fallas ortográficas
Supremo N° 033- 2005-PCM.
✓ Verificar que el trabajo esté completo
✓ Entregar el trabajo dentro de la fecha establecida

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 18


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

CAPITULO IV
(LOS VALORES ETICOS Y ELABORACION DEL ARTICULO
DE OPINIONES )

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 19


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

1. VALORES ETICOS EN LA JUVENTUD:

Los valores éticos son las motivaciones que conducen y moldean las acciones de cada individuo. En
otras palabras, los valores humanos son considerados particularidades intrínsecas de las personas,
los cuales definen su forma de proceder y de pensar para hacer lo que es correcto en virtud de
apreciarse a sí mismas y a los demás.

Los valores éticos de la juventud se relacionan con el desarrollo en la adolescencia y el futuro


comportamiento del individuo como adulto, estos valores se han transformado con el tiempo buscando
mayor libertad de expresión y derecho para los individuos. Los valores de la juventud actual plantan
sus cimientos en “necesidades” o “derechos” de cualidades que están dispuestos a cumplir para un
buen desarrollo.

Si un joven tiene sus valores bien fundamentados desde su casa, le enseñaron a ser responsable,
ordenado, cumplido, honesto, entonces cuando llegue a ser un adulto será una gran persona ética y
moralmente, debido a que su carácter se formó con bases en experiencias y esas experiencias las
superó de una forma adecuada anteponiéndose ante toda adversidad con honestidad, justicia y buen
juicio, esto formará un gran ser humano. Esto no es fácil, ya que vivimos en una sociedad donde hay
mucha injusticia e inmoralidad, no obstante, el joven que se decida a vivir no siguiendo los patrones de
este mundo en decadencia, sino más bien siguiendo la buena conducta, será beneficiado no solo con
una conciencia tranquila sino también con un hogar feliz, ya que ¡lo que sembramos, cosechamos!

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 20


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

2.LOS VALORES ÉTICOS QUE AYUDARÍAN A REGULAR EL


COMPORTAMIENTO DE LOS TRABAJADORES PARA EL BENEFICIO DE LA
EMPRESA.

Responsabilidad: La responsabilidad es
un valor muy importante ya que significa
acatar todas las reglas del ente público o
privado para el cual se trabaja. Cumplir con el
horario establecido, no ausentarse sin
motivo, presentar los trabajos a tiempo,
aceptar la responsabilidad cuando se cometió
un error, y, a veces, trabajar más tiempo de
lo previsto hasta terminar una tarea, es un
valor etico completo para trabajadores
dispuestos a aceptar dicha responsabilidad.

Colaboración: Muy importante mencionar


el trabajo en equipo, para que se puede llegar
al éxito, en este sentido un trabajador sin
valores morales, pretenderá en todo
momento entorpecer el trabajo del
compañero para desacreditarlo, o intentar,
con servilismo, chismes u otro tipo de
artimañas para obtener un puesto o sueldo
superior a los de sus colegas, por ello es muy
importante que haya o exista la colaboración
de todo el grupo de personas de la
organización de esa manera también existirá
un buen ámbiente laboral donde se sientas
comodos y satisfechos con el trabajo.

Honestidad: Un aspecto muy importante


que se debe fomentar en los trabajadores es
la honestidad y mostrar un comportamiento
honesto en todo momento, con nosotros
mismos y también con nuestros compañeros,
decir si hay algo que nos molesta, que nos
incomode, pero siempre con el marco de
respeto, de esa manera nos podremos
entender mejor y no habrá necesidad de
malos entendidos.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 21


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

Discreción: Muy importante mencionar


sobre este valor ético ya que el rumor es una
de las estrategias más comunes para
desacreditar en la oficina y restar el
rendimiento del grupo. Ser participe o ser
víctima de chismes en la organización, puede
dañar la reputación profesional de un
trabajador, o mucho peor de la misma
empresa, por eso es muy importante dar a
conocer la lealtad que se debe tener con la
empresa y tener una discreción.

Puntualidad: La puntualidad es muy


importante dentro de una organización, ya
que dice mucho de una persona, y del
compromiso que se tiene con la empresa,
una persona que practica la puntualidad, es
una persona responsable, trabajadora,
colaboradora, algo que en estos tiempos ya
no es visto, por ello es muy importante
recalcar este valor etico que es muy eficiente.

Integridad: La integridad en el lugar de


trabajo viene en muchas formas, pero sobre
todo se refiere a tener rasgos de carácter y
ética de trabajo sobresalientes que incluyen
buen juicio, honestidad, fiabilidad y lealtad.
Tener un alto grado de integridad en el
trabajo significa que: es confiable y confía en
otras personas.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 22


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

Amabilidad: Una de las principales claves


para generar un buen ambiente de trabajo en
las empresas es la amabilidad entre
compañeros. Las organizaciones que
adoptan unas buenas formas para motivar a
sus empleados consiguen mejorar la
cohesión, la integración y sus resultados
empresariales.

Eficiencia: La eficacia personal es la que


conduce al profesional a obtener resultados
positivos en su trabajo, siendo la suma de
esos resultados particulares lo que posibilita
el rendimiento de la empresa en global. Por
ello es muy importante tener trabajadores que
colaboren eficientemente a la empresa.

Perdón: Perdonar es necesario para


liberarse de pensamientos negativos que
podrían causar estrés o un estado deplorable
emocional en el individuo. Es importante que
se reconozca al perdón como uno de los
valores de la juventud que se necesita
fomentar, ya que muchos optan por el
“rencor”, un antivalor que afecta la percepción
de los valores éticos.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 23


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

Carácter (ante la adversidad): Hay


lecciones que los jóvenes aprenderán
haciendo frente a la adversidad, por lo que
adquirirán un carácter que se cimentará
permanentemente y que nunca podrán
aprender bien si el camino que se les
presenta siempre es fácil.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 24


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

FALTA DE ETICA EN EL TRABAJO:


¿Qué es?
Son aquellos comportamientos poco éticos en el lugar de trabajo, ya sea por parte de
los altos mandos o los empleados, y que resultan perjudiciales para el ambiente
laboral, la sanidad y la credibilidad de una empresa
Signos:
 Incomodidad
 Aburrimiento
 Bajo estado de ánimo
 Problemas con los
 compañeros

¿Por qué se da?


➢ Ambiente tóxico laboral
➢ Sobrecarga de trabajo
➢ Acoso laboral
➢ Un puesto no deseado
➢ Trabajar horas irregulares
Factores:
❖ No exista el marco de respeto entre trabajadores
❖ Falta de compañerismo
❖ Poca colaboración
❖ Chismes en el trabajo

¿Qué hacer?
Dar a conocer de la importancia de los valores eticos que se
Otras medidas
 Charlas informativas
 Incentivo a los trabajadores
 Conscientizar a los
 trabajadores
.

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 25


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

CAPITULO V
(LISTA DE RECURSOS)

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 26


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

LISTA DE RECURSOS QUE USAMOS PARA REALIZAR EL TRABAJO:

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Computadora

Laptop

Celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Internet

Microsoft Word

Google

YouTube

Manual del SENATI,etc

5. MATERIALES E INSUMOS

Cuadernos de apuntes

Lápiz

Borrador

Tajador

Lapiceros

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 27


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 28


“SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL”
CFP HUANCAVELICA

YORDAN ORTIZ ARANDA - Electricidad industrial pág. 29

También podría gustarte