Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario, de la consolidación de

nuestra Independencia, y de la conmemoración de


las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN:04
¿ Q U É E S E L
INTEGRANTES:
C O N O C I M I E N T O ? ESPINOZA MORALES EDERSON
LOYAGA LA ROSA DANIEL
MENDOZA RESURRECCION JHEYSON
MEREJILDO INFANTES MISHELL STEYSI
MILLA OLIVERA JHON ANGEL
OLIVERA CASTRO ENED ARACELLI

GRUPO:06
ZARATE VERGARAY GEORGE MAXIMO
¿SOBRE QUÉ ASPECTO DE LA REALIDAD
TRATA EL VIDEO?

Nos explica sobre que es


el conocimiento y las
diferentes perspectivas
filosóficas que existen al
respecto.
¿QUIÉNES ERAN ESOS TRES SABIOS QUE LE
PUDIERAN AYUDAR A TENER RESPUESTA SOBRE
EL CONOCIMIENTO A LA REINA EPISTEMOLOGÍA?

El Realismo
El sabio Idealismo
El sabio Escepticismo

son concepciones opuestas, ya que


mientras la primera parte de la existencia
de los objetos, la segunda parte de la
existencia de las ideas, ambos enfoques
son válidos en el contexto pedagógico
¿QUÉ SIGNIFICA CONOCER?
Conocer implica adquirir información,
comprensión o conciencia sobre algo. Puede
significar estar informado sobre un tema o
comprender profundamente su significado e
implicaciones. El proceso de conocer puede
involucrar aprender información factual,
adquirir habilidades prácticas y relacionar
nueva información con conocimientos
previos. Desde una perspectiva filosófica, el
significado de "conocer" puede variar, desde
tener creencias verdaderas y justificadas
hasta enfatizar la experiencia, la percepción
sensorial o la coherencia lógica.
¿CÓMO ES QUE EL HOMBRE
LLEGA A CONOCER?

El hombre llega a conocer a


través de diversos procesos
cognitivos y epistémicos, estos
procesos hacen referencia a la
percepción, a la experiencia y al
razonamiento de las cosas.
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

Es la facultad mental de aprender conceptos, hechos y


verdades sobre la realidad mediante procesos
cognitivos complejos Y el proceso por el cual el
hombre llega a conocer es principalmente a través de
la percepción, la experiencia, la razón y la reflexión. El
conocimiento es el resultado de la adquisición y la
comprensión de información sobre el mundo que nos
rodea, así como también sobre nosotros mismos.
Implica la capacidad de entender, interpretar y aplicar
esta información de manera significativa.
¿CÓMO SE LLAMA LA DISCIPLINA
FILOSÓFICA QUE SU OBJETO DE
ESTUDIO ES EL CONOCIMIENTO?

La gnoseología, también
conocida como la “Teoría del
conocimiento”, es la rama de la
filosofía que se ocupa de pensar
qué es el conocimiento, cómo se
origina y cuáles son sus límites.
THANK
YOU

También podría gustarte