Está en la página 1de 4

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

ANÁLISIS DE CASO:
EL CASO TERESA
TRABAJO GRUPAL

INSTRUCCIONES:
1. Leer el texto: S7-4. LECTURA: Estudio de caso de Teresa
2. Debe resolver el Caso Teresa en Grupo y para ello debe valerse de la Matriz que se le presenta
después de las instrucciones.
3. Deber tener en cuenta lo siguiente:
-Leer la lectura de apoyo: Estudio de Caso Teresa.
-Cuidar la coherencia, signos de puntuación y redacción de las ideas expuestas.

4. El trabajo debe llevar una portada y ha de ser subido a la plataforma teniendo como plazo el
dispuesto en el Cuadro de actividades.
Estudio de Caso Teresa
Actividad de aprendizaje:
A. Realizar una lectura atenta del texto 1: Caso Teresa
B. Analizar el Caso Teresa, teniendo en cuenta las orientaciones que siguen:

1. ¿Cuál es el diagnóstico que dan los médicos sobre el Caso Teresa y el tiempo de vida de la bebé?

2. ¿Cuál es la decisión que han tomado los padres de Teresa y las razones que justifican su decisión?

3. ¿Por qué el caso debe ser resuelto por el Consejo de Ética de Hospital? ¿Qué implicaciones tiene el Caso de Teresa?
4. Llene el siguiente cuadro.

POSICIÓN ASPECTOS QUE LE PARECEN


RAZONES QUE JUSTIFICAN SU ACEPTABLES DE ESTA POSICIÓN
MIEMBROS DEL COMITÉ (Se refiere a si el DECISIÓN ASPECTOS QUE LE PARECEN
miembro del Comité está (Si están de acuerdo con las razones
INACEPTABLES DE ESTA
expuestas por el miembro del Comité de
(Se refiere a quienes integran el A FAVOR de (Debe escribir las razones que exponen los POSICIÓN
ética, entonces, como grupo, deben
Comité de ética del Hospital) desconectar a Teresa o miembros del Comité sobre por qué está A argumentar por qué es aceptable, caso
EN CONTRA de FAVOR o EN CONTRA) contrario, llenan la columna que sigue y deja
desconectarla) esta vacía)

Se enfoca en los gastos médicos que el hospital Falta de fe y más que la vida, piensa
está cargando, se enfoca en todo lo que harían Considera que la vida de Teresa, si en el dinero que se está perdiendo.
con el dinero que están gastando diariamente en llegase a sobrevivir sería muy corta y
1.Administrador del hospital. En Contra.
Teresa y como podría ayudar a su comunidad si pone fecha límite para que los padres
ella no se estuviera tomen la decisión.
gastando tanto en ella.
El considera que Teresa sigue viva Nunca llevaran a cabo aquello que
conforme a las leyes del estado y a las sea meramente conveniente cuando
El defiende su postura que, si perdemos
leyes de Dios. se trata de la vida de un ser humano.
el respeto por la vida, abrimos las
2. El Sacerdote. En Contra. El respeta la vida en todas sus formas,
puertas al abuso y menciona el ejemplo
tales como las personas que son similares
de los casos de exterminio de los Nazis.
a nosotros a comparación con los que son
diferentes, como Teresa.
El hecho de poder dar la oportunidad El hecho de no llegar hasta la última
Veían la posibilidad de ver a su hija en la
de vivir a otros instancia por la vida de su hija.
3. Padres de Teresa A Favor. vida de otras personas, las
que tal vez solo tienen la carencia de un
cuales necesitaban sus órganos para vivir.
solo órgano en especial.
Existen precedentes legales y médicos Sus órganos tendrían que ser
Compara la vida en edad de personas
para retirar a personas con este tipo extraídos mientras el corazón este
4. El Abogado. A favor. maduras, cuyos cuerpos viven, pero
enfermedades para que latiendo.
carecen de actividad cerebral.
puedan morir.
Según el registro de bebes y niños Se siente como que desea sacrificar
Menciona la cantidad de vidas de bebes con casos sombríos en el hospital, la la vida de Teresa a costa de otros
5. La Enfermera A Favor. que podrían salvarse si se sacrifica la vida enfermera menciona que, sin los niños que puede, tengan mayor
de Teresa. órganos donados, todos ellos morirían esperanza de vida.
en menos de un mes.
Que probablemente él quiera
Ellos no pueden jugar a ser Dios y tengan
Cuando la niña fallezca los padres alargar la vida del bebe Teresa,
poderes sobrenaturales, mientras él bebe
6. El Medico. En Contra. podrán tomar la decisión del destino que aunque sepa que el porcentaje de
tenga vida su deber es salvar la vida,
tengan sus órganos. muerte sea muy alto y las
aunque sea breve.
condiciones de vida muy escasas.
Desea luchar hasta las últimas Falta de fe y más que la vida, piensa
instancias, dando la posibilidad de una en el dinero que se está perdiendo.
7.El Representante de la Se concentra en el cuidado de Teresa, sea el vida de calidad, sin dolor y lo más
A favor.
comunidad. pronóstico poco o largo de vida. satisfactoria posible. Ellos consideran
que nadie merece morir sin deducir
cuidado amoroso.

5. Postura del grupo frente al caso. Deben argumentar la posición que toma el grupo.

También podría gustarte