Está en la página 1de 4

Asiganción No.

ANALISIS SOBRE EL VIDEO EL DERECHO ADMINISTRATIVO

Estudiante: Isadora Madrid Labrador

Cedula de identidad personal: 8-702-1966

Correo Electrónico: isamadrid050976@gmail.com

Docente: Camilo López Ángeles

Asignatura: Derecho Administrativo I


El Derecho Administrativo

El presente video nos ilustra sobre el Derecho Administrativo, lo entendido es


aquella parte del derecho público interno la cual determina la organizaciòn y
comportamiento de la administración pública sus relaciones jurídicas con lo
administrado.

El mismo regula tanto la actividad, organización y actuación de la


Administración Pública como su interacción con los ciudadanos.

Y tambien se encarga de establecer los órganos e instituciones


mediante los cuales actuará la Administración Pública.

El derecho administrativo se nutre de numerosas fuentes para


regular la actividad de las Administraciones, desde
la Constitución hasta los tratados internacionales, sin olvidar
las leyes, orgánicas y ordinarias del Estado y de las Comunidades
Autónomas, así como los decretos-leyes y legislativos emitidos
por el Gobierno. No obstante, también se basa en los principios
generales del Derecho.

De hecho, la doctrina establece que el derecho administrativo


debe regirse por el principio de legalidad, de manera que la
Administración está obligada a respetar las leyes vigentes en todo
momento y no debe desviarse de las mismas. Los tribunales serán
los principales encargados de asegurar su cumplimiento.

Además, el derecho administrativo también se supedita al


principio del interés general, que establece que cualquier
actividad administrativa debe tener como objetivo fundamental
hacer prevalecer el bien común y priorizar el interés colectivo
sobre los intereses individuales. Además, debe aplicar el principio
de imparcialidad, que obliga a la Administración a garantizar los
derechos de todas las personas, sin aplicar distinciones que
conduzcan a situaciones de discriminación.

Por otro lado, el derecho administrativo se subordina además a los


principios de economía y eficacia, los cuales dictan que la
Administración está obligada a tomar sus decisiones en el menor
plazo posible y con la mayor agilidad, asegurándose de que los
procedimientos administrativos establecidos sean fluidos y no
presenten obstáculos formales que afecten su propósito y
eficacia, impidiendo a las personas acceder a los mismos.

En resumen, el derecho administrativo es una rama muy amplia y


cambiante, por lo que es fundamental mantenerse actualizado en
todo momento.

También podría gustarte