Está en la página 1de 3

Tp1 contratos de empresas

Prino Fonti Ana Laura

Contrato de compraventa

Contrato de Locación
1: contrato de trabajo: Imagina que trabajas para una empresa del sector agropecuario. Ley
20.744 Art 23: Art. 23. — Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación,
siempre que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en
favor de la otra y bajo la dependencia de ésta, durante un período determinado o indeterminado
de tiempo, mediante el pago de una remuneración. Sus cláusulas, en cuanto a la forma y
condiciones de la prestación, quedan sometidas a las disposiciones de orden público, los estatutos,
las convenciones colectivas o los laudos con fuerza de tales y los usos y costumbres.

2-Contrato de compra venta: empresa agropecuaria cuyo objetivo principal es la compra-venta de


granos. Art 1123 C.C. Y C.N. Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la
propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero.

3- contrato de locación: La empresa necesita un espacio físico para acopiar la mayor cantidad de
granos. Art 1187 C.C.Y C.N. Hay contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el uso
y goce temporario de una cosa, a cambio del pago de un precio en dinero.

4- contrato de compraventa con warrants: para que el productor le abone los insumos de contado
le hace un préstamo de dinero a través de cheques propios a plazo cuyos vencimientos operan al
momento de entrega del cereal, entonces, el productor cancela dicho préstamo con la entrega del
cereal. Ley 9643 Warrants- El warrant es un título de crédito que permite al dueño de una
mercadería darla en custodia a una empresa emisora debidamente autorizada, obteniendo a
cambio la emisión de un warrant Que permite acceder al financiamiento dando en garantía las
mercaderías depositadas.
Si el préstamo no fuese cancelado, el acreedor puede solicitar el remate de la mercadería .

5- Contrato de obras y servicios: El productor agropecuario, para poder realizar su producción,


luego debe contratar a una persona que haga la implantación de las semillas, a otra para que
fumigue los lotes, a otra para que levante la cosecha. Art 1251 C.C.Y C. N Hay contrato de obra o
de servicios cuando una persona, según el caso el contratista o el prestador de servicios, actuando
independientemente, se obliga a favor de otra, llamada comitente, a realizar una obra material o
intelectual o a proveer un servicio mediante una retribución.

El contrato es gratuito si las partes así lo pactan o cuando por las circunstancias del caso puede
presumirse la intención de beneficiar.
6- Contrato de transporte. El productor agropecuario, una vez que tiene el grano listo para
entregar a la empresa, debe contratar a un transportista para que traslade la mercadería hasta las
plantas de acopio. Art 1280 C.C.Y C.N Hay contrato de transporte cuando una parte llamada
transportista o porteador se obliga a trasladar personas o cosas de un lugar a otro, y la otra,
llamada pasajero o cargador, se obliga a pagar un precio o flete.

7- Contrato de compra venta internacional:

8- contrato de transporte marítimo: el exportador para llevar la mercadería a su comprador


extranjero lo tiene que realizar mediante un transporte marítimo. Art

9- contrato de concesión: la empresa presta servicios de telefonía, presta servicios de logística. Art
1502 C.C Y C.N Hay contrato de concesión cuando el concesionario, que actúa en nombre y por
cuenta propia frente a terceros, se obliga mediante una retribución a disponer de su organización
empresaria para comercializar mercaderías provistas por el concedente, prestar los servicios y
proveer los repuestos y accesorios según haya sido convenido.

También podría gustarte