Está en la página 1de 3

TRABAJO PRACTICO N 1

Título: El acceso a la justicia desde la mediación y el


arbitraje. Un enfoque desde la equidad. El bienestar social.
Considerando que la situación planteada inicia con un contrato de compraventa de
cereal a futuro donde la empresa, en calidad de comprador, abona el precio de este,
pero se difiere la entrega de la mercadería.
Se identifican los siguientes contratos
1 -contrato de Fianza Art: 1574 CCCN” Hay contrato de fianza cuando una persona se
obliga accesoriamente por otra a satisfacer una prestación para el caso de
incumplimiento”.
Justificación: Si no cuenta con buena calificación crediticia podría optar por un contrato
de fianza que otorgue la garantía personal requerida por la empresa.
Operación:” en caso de que el productor no tenga una buena calificación crediticia, se
le pide que otorgue una garantía personal, ya sea de un pariente o un comerciante
solvente, o que garantice la operación con un bien mueble registrable o inmueble.”

2-Contrato de Obra y Servicio art. 1251 a 1279 del CCCN, “Hay contrato de obra o de
servicios cuando una persona, según el caso el contratista o el prestador de servicios,
actuando independientemente, se obliga a favor de otra, llamada comitente, a realizar
una obra material o intelectual o a proveer un servicio mediante una retribución”.
Justificación: En este contrato el Productor agropecuario(comitente) se obliga a
retribuir los diferentes servicios prestados que adquiere para poder producir.
Transacción: “El productor agropecuario, para poder realizar su producción debe
contratar a una persona que haga la implantación de las semillas”.
3- Contrato de Obra y servicio:
transacción: El productor contrata a una persona que se encarga de la fumigación.
4- Contrato de servicio:
Servicio prestado: Levantar la cosecha/cosechar.
5- Contrato de Trasporte Art 1280: “Hay contrato de transporte cuando una parte
llamada transportista o porteador se obliga a trasladar personas o cosas de un lugar a
otro, y la otra, llamada pasajero o cargador, se obliga a pagar un precio o flete”.
Justificación: El trasportista se obliga a trasladar cosas a cambio de un precio al
cargador.
Situación del caso: El productor agropecuario debe contratar a un transportista para
que traslade la mercadería hasta las plantas de acopio.
6-Contrato de Obra Y Servicio: Servicio prestado: Acondicionar el cereal.
Transacción: “Una vez que el productor entrega el cereal a la empresa en el acopio,
esta última procede a secar la mercadería y a acondicionarla”.
7-Contrato de Compraventa Art 1223CCCN: Hay compraventa si una de las partes se
obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero.
Justificación: La empresa transfiere la propiedad de una cosa(cereal) y La otra parte se
obliga a pagar un precio en dinero.
Referencia en el caso: “Finalizado el acondicionamiento, la empresa vende el cereal al
agroexportador”
8- Contrato de Trasporte:
Justificación: Tanto la empresa como el exportador contratan con el porteador o
transportista para el traslado del producto.
Transacciones en el caso: “Es claro que la empresa, para llevar el cereal al exportador,
tiene que hacerlo a través de un transporte terrestre y el exportador para llevar la
mercadería a su comprador extranjero lo tiene que realizar mediante un transporte
marítimo”.
9-Contrato de compraventa:
Justificación: Empresa Radicada en China transfiere la propiedad de la materia prima a
cambio de un precio en dinero.
Operación: “Otra de las operaciones que realiza la empresa, es comprar materia prima
a una empresa radicada en China”.
10- Contrato de Obra y servicio:
Justificación: La empresa presta servicios mediante retribuciones.
transacción: la empresa presta servicios de telefonía, compra y vende hacienda, presta
servicios de logística, entre otros.

¿Consideras conveniente la utilización de medios alternativos de resolución de


conflictos en los contratos de empresa?
En relación con los medios alternativos de resolución de conflictos en los contratos de
empresa. considero que recurrir a la Mediación es una opción viable por ser un
proceso económico, rápido y flexible donde las partes proponen posibles acuerdos y el
mediador facilita la comunicación para llegar a una solución en lo posible equitativa.

También podría gustarte