Está en la página 1de 1

Informe Académico y conductual

Alumno: Juan Cruz Gómez


Curso: 2° A
Docente: Lilia Rodrigues da Silva
Ciclo lectivo: 2024

Desarrollo Académico:

En cuanto al desarrollo académico, Juan Cruz muestra dificultades significativas en varias áreas
clave. En primer lugar, se observa que le resulta difícil mantener la atención durante la hora de
clase, lo que afecta su capacidad para participar activamente en las actividades propuestas.
Esta falta de atención puede estar impactando en su capacidad para procesar la información y
desarrollar habilidades de resolución de problemas.

Además, Juan Cruz presenta dificultades específicas en el ámbito de la escritura. Se ha


observado que tiene problemas para resolver escrituras sencillas, ya que tiende a omitir
vocales y a confundir consonantes. Asimismo, muestra dificultades para colocar espacios entre
palabras, lo que sugiere dificultades en el reconocimiento y la comprensión de la estructura
básica de las oraciones. Estos desafíos en la escritura pueden estar relacionados con su etapa
silábica del lenguaje y requieren de la intervención constante, adaptación de algunas
actividades y cambios en la extensión de tareas.

Es importante destacar que, a pesar de estas dificultades, Juan Cruz demuestra una actitud
positiva hacia el aprendizaje y disfruta de los espacios de recreación. Sin embargo, su
participación en clase es limitada, lo que hace que se repregunte si comprendió la consigna, se
le pide que la explique o simplemente se le hace la misma pregunta que para el resto del
grupo pero, de forma individual.

Desarrollo Socioemocional:

Juan Cruz se destaca por su capacidad para relacionarse de manera positiva con sus
compañeros. Disfruta de los espacios de recreación y parece sentirse cómodo interactuando
con sus pares. Esta habilidad para establecer relaciones sociales saludables es un aspecto
positivo de su desarrollo y sugiere que se siente seguro y aceptado en su entorno escolar. Sin
embargo, también se han observado signos de nerviosismo y ansiedad, especialmente en
situaciones que implican resolver tareas u organizar su material escolar.

Para que Juan Cruz pueda desarrollar y avanzar en sus aprendizajes se han implementado:

 Estrategias para mejorar la atención y la participación activa en el aula, como el uso de


la pizarra, la participación desde la oralidad y el refuerzo positivo.
 Apoyo específico en el desarrollo de habilidades de escritura, incluyendo actividades
de discriminación auditiva y visual, es decir, repetición de fonemas de forma pausada y
enfatizada.
 Se fomenta un clima de de apoyo y comprensión en el aula, donde Juan se pueda
sentir seguro para expresar sus preocupaciones y recibir ayuda cuando sea necesario.

También podría gustarte