Está en la página 1de 1

DERECHO TRIBUTARIO

conjunto de normas y principios jurídicos que tiene por objeto la regulación de aquellos
ingresos públicos que tienen carácter tributario.

TRIBUTO: es un ingreso público, regulado por el Derecho Público, obtenido por un ente
público-titular de un derecho de crédito frente al contribuyente obligado- como consecuencia
de la aplicación de la ley a un hecho acaecido en la realidad, indicativo de capacidad
económica, que no constituye la sanción de un ilícito, que está fundamentalmente destinado a
proporcionar recursos económicos para la atención de los gastos públicos, y que puede o no
estar vinculado con una específica contraprestación hacía un particular determinado.-

DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO

El Derecho Constitucional Tributario es la porción del ordenamiento jurídico, conformada por


normas de Derecho Constitucional que se ocupan de regular el poder tributario del Estado –
lato sensu- tanto en sentido orgánico (división de Poderes) como territorial (la estructuración
del Estado en un país Federal), y de establecer las fronteras de ese poder estatal conformadas
por los derechos y garantías de los ciudadanos y habitantes en su carácter de contribuyentes. -
La forma republicana de gobierno y la estructura democrática que hace que el Poder del
Estado (en cada nivel de Estado) se reparta entre distintos órganos o “Poderes”: el Legislativo,
el Ejecutivo y el Judicial

También podría gustarte