Está en la página 1de 54

Derecho Constitucional I

Tema 1: EL PROCESO DE CONFIGURACIÓ N DEL ESTADO


MODERNO
El concepto de Estado suele acudir a determinados criterios, como son la idea de una
comunidad organizada en un territorio, la existencia de un orden jurídico y de un poder
autónomo. El Estado es toda unidad política superior organizada, produciéndose una
identificación con lo político.
El Estado tiene una situación en el espacio y en el tiempo, su marco es occidental, europeo,
nace a fines de la Edad Media, se afianza en el Renacimiento y adquiere su plena forma en el
S.XIX. Los primeros Estados se encontraron ligados con la aparición de las primeras
monarquías absolutistas en Inglaterra, Francia y España (Reyes Católicos), que consiguen la
unificación de sus respectivos territorios.

1. El orden político medieval


La aparición del estado-nación se identifica con el comienzo de la Edad Moderna, aunque se
suele relacionar con esta época, lo que permite esta organización política son una serie de
circunstancias que se producen a lo largo de la Baja Edad Media (S.XI-S.XV).
La importancia política del Bajo Medievo consistió en saber liberar el poder temporal de las
ataduras religiosas, al mismo tiempo, se crearon las asambleas representativas populares. A
partir de ese momento, los reyes necesitaban recabar la ayuda de sus súbditos para
financiarlas, procurando obtener el consentimiento de sus gobernados especialmente de la
burguesía enriquecida.
La revolución política de esta época declara que el poder es autógeno, es decir, originado por
sí mismo, desde la comunidad, desde abajo hasta el Rey, y no de arriba abajo, como el Papado
había defendido.
El Estado moderno no se considera formado hasta el S.XVI. En el S.XIV se establecieron
instituciones permanentes para los asuntos financieros y jurídicos; surgieron grupos de
administradores y se creó un organismo central de coordinación, la cancillería, con un equipo
de funcionarios altamente capacitados. Los elementos del Estado moderno que no se habían
creado antes de comenzar el S.XIV ya no lo harán hasta el S.XVI o XVII.
Nos encontramos con dos protagonistas: el Papa y el Emperador. En esta última figura destaca
la dinastía de los Otones (Otón I), esta dinastía resurge y consolida el Sacro Imperio Romano
Germánico. En esta época el Emperador dispone de una competencia tradicional que se
denomina imperium o potestas, es decir, la facultad de dictar leyes y de juzgar. Respecto al
Papa disponía de otro poder, las autoritas, facultad de interpretar textos históricos y declarar
la doctrina religiosa que tienen esos textos históricos. Las autoritas del Papa se veían
obstaculizadas a la hora de desarrollar sus funciones por las potestas del emperador, un
ejemplo puede ser el Concilio de Nicea en el año 325 d.C. En el cual se declara la divinidad de
Jesús. Para solucionar esto, a finales del S.XI, el Papa Gregorio VII (durante el Imperio de
Enrique IV) promulga el Dictatus Papae que invoca la libertad de la Iglesia, argumentando que
el Papa debe disponer de autoritas además de potestas. Los autoritas del Papa obstaculizaba
por el Emperador y Gregorio VII invoca la libertad de la Iglesia, este argumento le sirve que el
Papa tiene potestas y que, de esta manera, el Papa también tenía la habilidad de crear leyes.
Como ambos tenían el mismo poder bajo los mismos súbditos, se diferenciaron: el Emperador
tiene potestas temporal es decir, es una facultad para el poder político, el emperador no está
sometido al Papa, ni puede estar sometido por él, mientras que el Papa tiene potestas
espiritual, lo que significa que tomará el poder cuando se defraude a la moral cristiana.
Al final de la Edad Media parece marcar el momento culminante que enfrentara a las dos
fuerzas principales: el Príncipe y los órganos representativos urbanos de la burguesía contra el
Papa. El Papa ya no tenía posibilidad de hacerse con el poder temporal sobre la cristiandad,
tan solo tendrá supremacía en el terreno de lo espiritual
→ ¿Hasta dónde llega la potestas espiritual del Papa?
Toda acción humana puede incurrir en pecado. El Papa juzga el pecado o a quien incumple el
orden moral porque posee la potestad espiritual, tenía el poder de culpar al emperador ( o
cualquier súbdito) de una determinada actuación que podía ir en contra del orden moral
cristiano, y si no se retractaba podría expulsarle de la comunidad cristiana (excomunión), si
ocurriera esto los súbditos no tienen la obligación de obedecer las leyes, dado que ya no
pertenece a su comunidad (los mismos súbditos del8 Papa eran los del emperador). Esto
provoca un conflicto que tuvo unas consecuencias políticas importantes, se creó una división
entre los defensores del Papa y los del Emperador lo que originó una quiebra del Imperio, con
una sucesión de guerras que afectaba tanto al Papado como a la Iglesia. A lo largo de este
tiempo a pesar de la quiebra del imperio como el de la Iglesia, el Papa fue reconociendo unos
poderes a los Reyes, que les llego a equiparar la figura del Rey con la del emperador y
liberaban de la sumisión del Imperio y comienzan a denominarse reinos.

2. El Estado absoluto y su evolució n

2.1 Planteamiento general

Los príncipes del Renacimiento consiguen implantar en sus reinos una política monárquica
absolutista de origen divino basándose en el éxito anterior al poder del Papa, este progreso
viene determinado por motivos económicos y comerciales más que por científicos y políticos.
Así que el nuevo orden político medieval se caracteriza por ser un sistema poliárquico, donde
conviven una multiplicidad de centros de poder (Papado, Emperador, Rey, estamentos…). Y
ante la falta de consolidación de un auténtico Derecho público, se produce un proceso de
privatización, que cristaliza en las relaciones de vasallaje. Este sistema va a ser objeto de
descomposición: en primer lugar, el paulatino aumento de poder de los reyes, los cuales irán
dominando una serie de territorios con caracteres comunes donde surgirá el Estado como
organización política y en segundo lugar; este proceso de descomposición del sistema de
poliarquía medieval va a encontrar determinados frenos en los poderes feudales.
Durante esta época lo que se lleva a cabo es una eliminación de obstáculos entre el individuo y
el Rey, para poder ejercer la potestad real directamente sobre los súbditos, sin intermediarios
a diferencia del Imperio. Se le atribuía del rey de la misma potestad que al Emperador. Lo que
se reconoce que los súbditos no tienen un poder superior al Rey, pero a este mismo se le
liberaba de la sumisión al Emperador. Este principio del poder de liberación de la sumisión al
Imperio que liberaba al Rey inicia dos teorías: La teoría de la soberanía y la teoría del
Tiranicidio.
→ La monarquía absoluta estaba limitada por:
• La Ley de Dios o Ley divina
• Leyes fundamentales del reino, no se pueden ir en contra de ellas ni
contradecir
• Costumbres del pueblo, porque si no el pueblo entiende que el Rey ya no
respeta a sus súbditos y pueden revocarle
La monarquía absoluta quedaba limitada por la ley divina y la ley natural, así como también
por las leyes fundamentales del reino y las mismas costumbres. El rey era absoluto en su
poder, en el sentido de que no se somete a control ni comparte la soberanía con nadie. Puede
declarar la guerra, administrar justicia, legislar, acuñar moneda… pero no puede ir en contra de
Dios, la costumbre del pueblo o la ley natural ya que si no este se convertiría en tirano y el
pueblo puede pretender la deposición del monarca a través de la teoría del tiranicidio.
→ Teoría de la soberanía
Se basa en tres fundamentos:
• La declaración de que por encima del Rey no hay ningún poder superior, por
ello queda libre de sometimiento a través de la liberación de sumisión del imperio,
no comparte su soberanía, puede administrar, declarar la regla e incluso juzgar.
• La soberanía se entiende cómo un poder supremo hacia el exterior supone que
tiene independencia ya no solo del Emperador, sino que también del Papa.
• Es un poder absoluto, es decir, que existe la posibilidad de derogación de las
leyes civiles, sin poder atentar contra la Ley de Dios, este poder absoluto o la ley
del Rey debe estar hecha a medida de la Ley De Dios, ya que está limitada por la
ley divina, las leyes fundamentales del reino y las costumbres que existan.
→ Teoría del Tiranicidio
Pacto político entre el gobernante y el pueblo, que consiste que mientras el que gobierna lo
haga con equidad y justicia, el pueblo está obligado a prestarle obediencia. Pero en el caso en
el que gobernante no cumpla, el pueblo puede romper el pacto, rebelándose y expulsando al
gobernante tirano.
Además de estas limitaciones, el rey no podía atentar contra la propiedad privada ni imponer
cargas fiscales abusivas. Durante esta época tiene lugar una profunda transformación del
concepto de propiedad como consecuencia de la presión burguesa, se implantaría la libre
disposición individual sobre los bienes con un carácter excluyente, favoreciendo así el
desarrollo del capitalismo más primitivo. Por último, como límite al poder absoluto del
monarca existían las representaciones corporativas del reino (Las Cortes en España), pero solo
en Inglaterra adquirirán una verdadera relevancia, en Francia y España llegara a partir del S.XV
y XVI.
→ Aparición del Estado Monárquico
Los teóricos del Estado Moderno garantizan una serie de teorías que contemplan una serie de
supuestos externos que contribuyeron a la aparición del estado monárquico.

• Supuestos económicos: Transito de unas economías cerradas a unas


economías abiertas de modelo capitalista, es decir, economías autárquicas que se
transforman en economías basadas en el comercio. Caracterizados por el tránsito
de unas economías por el tránsito de unas economías cerradas, autárquicas, hacia
unas economías abiertas basadas en el comercio.
• Supuestos sociales: Existe una alteración sustancial del sistema de
estratificación social medieval porque aparece una nueva clase social, la burguesía.
Lo que ayudará a este establecimiento del Estado monárquico gracias a las alianzas
con los Reyes que contribuyen a eliminar el sistema feudal.
• Supuestos científicos o técnicos: Nuevos descubrimientos de la época, tales
como la imprenta, la pólvora, la brújula… Facilitarán la consolidación del estado
monárquico
• Supuestos credenciales: Implica al humanismo, corriente que establece una
nueva concepción del ser humano cómo el centro del universo, una nueva idea de
la libertad contrapuesta al dogmatismo religioso medieval y una nueva concepción
del trabajo cuya finalidad es la producción.
Junto a estos supuestos que hacen posible el surgimiento del Estado moderno, existen una
serie de factores internos que favorecen su aparición:
• Surgimiento de los ejércitos permanentes: (cambio de mesnadas a soldadas).
Frente al sistema de las mesnadas que se referían a un conjunto de hombres
armados al servicio de un Rey o un noble vasallo. Surge la idea de un ejercito
basado en los conocimientos técnicos, al cual hay que financiar (la soldada).
• Creación de una Administración financiera: Para poder financiar ese ejercito
profesional y permanente.
• Creación de una Administración burocrática: Puesta al servicio de la
administración financiera. Se imponen las ideas de racionalización de trabajo,
jerarquía…
• Unificación del orden jurídico: Proporcionar certeza y seguridad jurídica al
nuevo orden político y que favorezca las incipientes relaciones comerciales. En
este proceso, la recepción del Derecho Romano será determinante ya que el
derecho público se basará en el derecho privado o en bases iusprivatistas.
A todo esto, no es fácil realizar una teoría del absolutismo que englobe a todos los países de
Europa por igual, pero, si es verdad que tienen características comunes. Se parte de que en el
Estado absoluto las relaciones de producción continuaron siendo feudales. Ahora bien, el rasgo
común más característico es que la existencia de unas monarquías absolutas del siglo XVI que
se apoyan políticamente en las clases aristocráticas de la época medieval pero que cada vez se
encuentran más limitadas económicamente por el surgimiento de la BURGUESIA. En resumen,
la característica común es el ascenso de la burguesía a partir del siglo XV y que conlleva el
desarrollo de la economía y el capitalismo.

Empezaron a surgir pugnas entre la burguesía y la nobleza feudal

Esta monarquía absoluta era limitada por la ley divina, las leyes fundamentales del reino y las
mismas costumbres. Surgió además el derecho romano del cual su divulgación favorecía a las
monarquías absolutas que se encontraba limitada por lo dicho anterior que realmente se
trataba de una herencia feudal. En esta monarquía se establecía que el rey no podía atentar
contra la propiedad privada ni imponer cargas fiscales abusivas porque lo correcto era que el
gobernante gobernase con equidad y justicia y el pueblo obedeciera. (referencia al tiranicidio)

También tenemos que hablar del concepto de estado, cuando hablamos de estado, es la
organización institucional del poder político que se ejerce sobre una comunidad y lo
fundamental que necesita para existir/vivir/sobrevivir es la existencia de una serie de
elementos básicos que son:
• EL PUEBLO (súbditos): elemento indispensable para la existencia de una sociedad, y de
un Estado, si no existe un pueblo no existe un sistema político y entonces tampoco
Estado. Por lo tanto, el pueblo estaría constituido por los SÚBDITOS.

• TERRITORIO: ámbito espacial estable donde se ejercen de forma plena las potestades
políticas y jurídicas así que tenemos que destacar que el territorio lo que hace es
delimitar este territorio y es esencial para poder aplicar las normas jurídicas validas
aplicables a ese Estado.

• SOBERANÍA: el poder político en el marco del Estado es un poder unificado y ejercido


de forma excluyente en una comunidad política en el marco de un territorio de esta
forma el Estado se va a organizar en diferentes instituciones y organismos
especializados que se encargaran de ejercer ese poder. El poder soberano debe
ejercerse según la época de la que hablemos.

• DERECHO: a través del derecho se ejerce ese poder político y se aplicará este poder a
todo el territorio, el derecho les atribuirá una forma de como ejercer ese poder.
Delimitara el ejercicio de poder, su aplicación alcanza a todo el territorio estatal.

El Estado los necesita para constituirse como Estado; también se puede definir como
comunidad de personas políticamente organizada.

2.2 Autores destacados

Del Absolutismo se destacan sobre todo Nicolás Maquiavelo (1469-1527) y Thomas Hobbes
(1588-1679)

Nicolas Maquiavelo: por parte de la investigación histórico-política se le concede una


importancia por dos razones:

Es el primer científico de la política

Es el creador de todo un programa destinado a conseguir el surgimiento del Estado


italiano. Es el primer teorizador de la ciencia política.

La nueva ciencia política que surge con Maquiavelo se constituye de dos puntos básicos que le
llevan a la contradicción. Por una parte, la Historia es clave en la política y por otra, establece
que la virtud es el elemento que hace frente a la adversidad. Para él se pueden predecir
determinados acontecimientos físicos con absoluta certeza, pero no posibles actos humanos.
Con esto, Maquiavelo establece que debemos aprender de la Historia, pero los hechos no se
repiten (antinomia profunda).

Maquiavelo a la hora de desarrollar su ciencia política se fija en la Italia de siglo XIII y XIV, la
cual estaba en un proceso de transformación ya que las ciudades pasan de estar controladas
por unos regímenes corporativistas (comunas) a ser controladas por regímenes dictatoriales
(signorias) donde se establece una relación entre señor-pueblo. Esta relación de dominio era
MANIFIESTO. Maquiavelo se encargó de modelar este concepto nuevo de Estado, el cual para
poder establecer este modelo de estado también estableció el príncipe rector del mismo. Para
Maquiavelo la política se convierte en un cálculo racional medido por los resultados positivos,
en ese momento el Estado se convierte en el poder por el poder y es capaz de justificarse a sí
mismo, por lo tanto, esta desligado de la moral y de la religión; lo que hace este Estado
entonces es fundamentarse en el PODER y lo que hace es crear una nueva moral cuantificada
en el ÉXITO y EFICACIA a la hora de gobernar el pueblo. Según Maquiavelo esta fuerza es
necesaria. La fuerza se justifica a la hora de establecer el orden interior del estado (persuasión)
y también para poder evitar unas posibles invasiones exteriores (elemento disuasorio).

Llegados a este punto, Maquiavelo cree que el príncipe que se encargará del estado debe de
poseer una serie de características:

1. SUFICIENTE PODER ECONOMICO Y MILITAR

2. JUSTA FAMA

3. VIRTUD: necesaria para poder vencer y dirigir al pueblo hacia el modelo deseado de
Estado, es energía e inteligencia mezclada. Y, para disfrutar de dicha virtud necesita
que nadie pueda discutirle su mandato

Maquiavelo en su teoría critica a un estamento social que es la nobleza porque para él es un


estamento social parásito ya que lo único que hace es evitar sus obligaciones sociales y
además genera desigualdades entre los ciudadanos. Con todo esto lo único que hace es crearle
problemas al Príncipe. Por lo tanto, su concepción social es antifeudal y burguesa.

En cuanto a la religión cree que no se puede ir en contra de las creencias de un pueblo,


entonces la religión es vista como un medio de integración social para mantener la obediencia
del pueblo al Príncipe. El Príncipe por tanto posee el poder constituyente porque crea el
Estado como poder supremo y único, además, posee el poder legislador porque crea el
ordenamiento jurídico del estado y el poder de gobierno (dirige la política del gobierno del
Estado para fortalecerlo, lograr la unidad y triunfar sobre los Estados rivales), es decir, posee el
PODER ABSOLUTO. Su fundamento es lograr mantener el orden social entre los súbditos y
buscar su bienestar material.

El pensamiento de Maquiavelo se basa en dos supuestos:

1. Realismo político: se distingue perfectamente el deber ser del ser y configura una
lucha política con reglas.

2. Pesimismo antropológico: con esto se refiere a que el ser humano es malo por
naturaleza, egocéntrico y egoísta. Por lo tanto, su pensamiento antropológico es
pesimista.

Para acabar con Maquiavelo, es considerado el primer estudioso en esta ciencia política y para
él, el Príncipe ideal es aquel que actúa con el permiso de sus súbditos. Eso le da legitimidad.
Thomas Hobbes

Es un filósofo inglés, su obra a destacar es el Leviatán y es el máximo representante de la


teorización del absolutismo laico. Pero, para entender su obra tenemos que conocer los
hechos históricos con los que convivio y por lo tanto se hace inevitable conocer el concepto del
ser humano que tiene.

Hobbes tiene una concepción del ser humano pesimista, para él, los intereses que le mueven
al ser humano para obrar son las pasiones desencadenadas en busca de lo que es más útil; los
valores morales y éticos carecen de importancia. El filósofo participó en la revolución científica
del siglo XIII y en la revolución político-burguesa ya lo que quieren hacer es cambiar el modelo
social de la época. En ese momento se sustenta en un modelo aristocrático que se fundamenta
en la jerarquía y en dogmas aristotélicos cristianos. Estas revoluciones buscan cambiar este
modelo por uno más moderno (burgués) y que esté basado en la práctica racional.

El razonamiento de Hobbes sobre el Estado se inspira en contra de Aristóteles (la propia


naturaleza del ser humano crea ese Estado), para Hobbes el ser humano no crea el estado
porque su propia naturaleza le lleve a esto sino por temor a caer en sus propios semejantes.
Para el, en el Estado natural, el ser humano es una fiera acosada por sus semejantes (todo
contra todos) y consigue su felicidad a través del poder. Este deseo que le lleva al ser humano
es convertirlo en un competidor contra los demás: homo homini lupus. Con esto justifica la
creación de ese estado social y que pone fin al estado natural anárquico donde impera el
desorden, la injusticia, la inseguridad, la guerra la muerte, en suma.

Para Hobbes convertir la soberanía es disolver la soberanía. Todo lo que sea compartir el poder
es disolverlo. Hobbes no admite ninguna limitación al poder absoluto del soberano (Ni el
Derecho divino, ni el natural, ni la tradición o las costumbres) NO EXISTE LIMITACION AL
PODER, pero si admite que las leyes del Estado no se crean para extorsionar al súbdito, pero
son indiscutibles e incuestionables.

En resumen, con el absolutismo de Hobbes, para él, el gobernante debe tener un poder
absoluto y no establece si tiene que ser un príncipe o un monarca, pero tiene que representar
a ese estado. LA MONARQUIA NO ES LA UNICA QUE PUEDE CUMPLIR.

2.3. La teoría del Derecho divino de los Reyes (siguiente a Maquiavelo y a Hobbes)

Es la contraposición a lo opuesto de los dos filósofos: el monarca como representante de Dios


en el mundo, en quien recae la soberanía (no sometimiento a leyes de derecho positivo).

EXPLICACIÓN: Ellos dos defienden la soberanía absoluta ya sea con un príncipe o con un
Parlamento. Pero, hay partidarios que defienden que el monarca/rey es el representante de
Dios en la Tierra y por lo tanto es la cabeza visible de un estado tan absoluto como él. Con
esto, ir en contra del monarca o de sus leyes es ir en contra de Dios.
Las fuerzas políticas medievales creen que esta teoría es la respuesta a la nueva situación
económico-social del Renacimiento. El monarca lo que hace es convertirse en un punto de
concentración donde acude tanto la Iglesia, la Nobleza (quiere mantener esos privilegios
económicos y sociales de origen feudal) y la burguesa (la clase social emergente que empieza a
tener relaciones especiales con los monarcas por el avance lento pero constante a un mundo
más comercial y financiero).

Tres autores que destacar de esta teoría

• Juan Bodino: su obra es Los seis libros de la República lo que hace en su obra es hacer
que su teoría alcance sus mejores exposiciones porque destaca el concepto de
soberanía. Además, también planteara la idea de Estado como un estado soberano y
en tercer lugar la idea de Gobierno.

• Jacobo Benigno Bossuet: obra Política sacada de las Sagradas Escrituras y lo que hace
es utilizar textos bíblicos para justificar la actuación de los reyes y la preocupación de
ambos autores es someter a los súbditos al poder del Príncipe.

• R.Filmer: su obra es El patriarca donde trata que la obediencia que se debe a Dios es
de la misma naturaleza que se debe a los padres y a los reyes. El poder real se sitúa en
un plano absolutista donde no le alcanzan ni los juramentos ni las propias leyes que le
prosiguen. Solo está sujeto a la ley divina y natural.

Para estos autores, la única libertad que existe es la de vivir bajo la protección
paternalista del monarca.
Tema 2: EL ESTADO CONSTITUCIONAL: evolució n histó rica

Epígrafe
1. El Estado liberal como Estado de Derecho

1. Caracteres comunes al estado liberal

2. Características del Estado liberal de Derecho

2. Las respuestas ante la crisis del Estado liberal

3. El Estado social y democrático de Derecho:

a) La dicotomía Estado social/Estado democrático;

b) Transformaciones y crisis del Estado social

1. EL ESTADO LIBERAL COMO ESTADO DE DERECHO


Entre los caracteres comunes del Estado liberal tenemos que partir de la existencia de una
clase social en auge que es la burguesía que ostentaba sobre todo el comercio, el sector
financiero y económico, y que ahora empezaba a ocupar el aparato del Estado. Por otro lado, a
la hora de analizar los supuestos del liberalismo hay que aludir también al proceso de
consolidación del capitalismo que propició el auténtico tránsito de una sociedad estamental a
una sociedad clasista.

Con todo, los orígenes del liberalismo se encuentran ligados a tres procesos revolucionarios:

1. La Revolución francesa s.XVIII

2. La Revolución inglesa s.XVII

3. La Revolución Norteamericana s.XVIII

Aunque los planteamientos teóricos a estos procesos sean semejantes, la verdad es que cada
uno tiene sus características propias y aportará elementos configuradores a la formación del
Estado liberal.

1.1 Caracteres comunes al estado liberal

Los caracteres comunes al Estado liberal son:

• Estado individualista: implica la configuración del Estado como una organización que
se encuentra al servicio del individuo, de los ciudadanos. Posee un fuerte relativismo
que no tolera la resistencia de ninguna organización intermedia entre la sociedad y el
Estado. Se considera que el Estado es un mal menor que tiene que existir. (el Estado
liberal defenderá una separación entre la sociedad civil y el Estado)
• Estado abstencionista: El Estado no está legitimado para alterar el orden natural de las
cosas, en este estado liberal tanto la sociedad como la economía tienen su propia
dinámica y por lo tanto las leyes de mercado son un mecanismo corrector suficiente
para poder producir los reajustes necesarios. De esta manera, el Estado no tendrá que
intervenir y, por lo tanto, esto evitará la interferencia estatal y también evitará esa
maldad del Estado. INTENTA LIMITAR LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO

• Estado Nacional: El Estado se personificará en la nación, la cual se considera que es


una entidad abstracta que se identificará con la burguesía (hombre blanco propietario,
se hace una abstracción del sexo, la mujer queda relegada de la condición de
ciudadana y del ámbito público), que es la clase social emergente pero que a esas
alturas ya está asentada realmente. Lo que antes era el rey en el estado absolutista
ahora es la nación. Este concepto burgués de nación surge en el intento de encontrar
una categoría la que atribuir la titularidad de la soberanía y principalmente, identificar
como el objeto de la representación política.

• Estado constitucional: implica que el Estado liberal además de ser un Estado que no
limita al individuo (abstencionista), tiene que ser un estado débil, el principio de limitar
los poderes públicos es esencial. En este momento, surge el concepto de Constitución
que es ese límite al poder político del Estado, a su acción; esto se ve reflejado en el
articulo 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.

• Estado representativo: esto significa que en ese momento existían unos


representantes que realmente se representan a sí mismos, no representaban a nadie,
por eso es una ficción. Por lo tanto, frente a las tesis de esto surgirán los defensores de
las instituciones de democracia directa que empezaran a plantear una polémica
doctrinal que se va a alargar hasta el siglo XIX hasta que se consagra en el derecho el
sufragio universal.

1.2 Características del Estado liberal de Derecho

Son tres fundamentalmente:

Imperio de la Ley: El Estado del Derecho surge como una necesidad de la burguesía en
la búsqueda de una alternativa al Antiguo Régimen, sirviéndole de instrumento
adecuado en el proceso de consolidación de su poder político.

Respecto al imperio de la Ley hay que afirmar que no tiene el mismo significado que
tenía en el Estado liberal que el que tenemos nosotros en nuestro ordenamiento
jurídico actual.

¿Por qué?

A) Origen parlamentario de ley: el origen parlamentario de la ley


ha ido en deterioro del origen gubernamental de la misma. Es
decir, aunque el Parlamento sea el titular legitimado para la
elaboración y aprobación de las leyes, el propio Gobierno hoy
en día puede crear leyes por dos motivos que son: la
legislación de urgencia y la técnica de legislación delegada.

B) Multiplicado los centros de producción legislativa: esto implica


que actualmente diferentes órganos están legitimados para la
producción legislativa (normas), además del Parlamento. Y es
característico de un Estado descentralizado.

C) La ley no tiene el carácter abstracto y general que tenía en el


estado liberal: la ley está sujeta a varios sistemas de control y
el más importante es el control de constitucionalidad) evitara
que leyes que vayan en contra de la Constitución) y lo lleva a
cabo el Tribunal Constitucional. Es decir, aunque la ley siga
siendo considerada como la expresión de la voluntad general,
no tiene ese carácter abstracto y general propio del Estado
liberal.

División de poderes: su origen está en John Locke, que distingue entre tres poderes:
legislativo, ejecutivo y federativo, que es el encargado de las relaciones
internacionales. Posteriormente en la obra de Montesquieu (espíritu de las leyes) la
división de poderes recibirá una nueva formulación y se verá plasmada en la
Declaración de Derechos. Esta nueva formulación es definida como una técnica
constitucional tendente a impedir la concentración absoluta del poder y también
deberá garantizar la libertad de la ciudadanía. Se atribuyen las tres funciones
principales de un Estado que son: juzgar, legislar y ejecutar y las atribuirá a tres
órganos distintos que estarán separados, pero se controlarán mutuamente. Esto no
implica que los tres titulares de los poderes sean libres, lo que quería Montesquieu
era que las dos funciones principales (legislar y ejecutar) cayesen en una misma mano
y por esto fue porque las dividió. (“El poder frena el poder”)

El principio de cada poder pasa a la actualidad a ser ejercida de manera diferente y es


que son interdependientes y deben colaborar (nueva configuración)

Los derechos y las libertades: la característica principal del Estado es que debe
garantizar los derechos fundamentales de la sociedad. Por eso, la vigencia real de
estos derechos requiere que se cumplan dos aspectos básicos.

a) Que se cuente con una verdadera garantía jurisdiccional: se deben cumplir


estos derechos innatos fundamentales. Lo que suponen fundamentalmente un
ámbito de libre determinación individual completamente exento del poder del
Estado (los derechos innatos). Esto significa que cada uno pueda decidir y que
no se nos limite nuestra elección, esto se debe garantizar.
b) Que se exija su cumplimiento por responder a las exigencias de la dignidad
humana más allá de las condiciones económicas.

2. LAS RESPUESTAS ANTE LA CRISIS DEL ESTADO LIBERAL Y SUS


ALTERNATIVAS

• Las transformaciones que se producen a nivel socioeconómicas (siglo XIX) tendrán una
gran influencia en el sistema político de la sociedad burguesa, esto se convierte en un
problema porque hay una masa social, que es el proletariado, que va in crescendo y no
tenía ninguna influencia política, estaba en una posición totalmente dependiente
económicamente. Cada vez se expanden más y surgen más problemas.

• Los regímenes constitucionales del liberalismo en un principio mantuvieron las


consignas de libertad e igualdad para conseguir derrotar el absolutismo monárquico
consiguiendo esta unidad de las clases sociales (emblemas). Una vez pasa la revolución
y se consolida la burguesía se empieza a establecer una restricción mucho mas clara de
la practica de las libertades y además supondrá que se refuerce esta separación del
Estado (esfera de la formación de la voluntad publica) y la esfera económica
(sociedad). Reforzando esta separación va a quedar bajo el mas estricto control de la
burguesía el sector económico, pero poco a poco se integrarán más procesos de
selección colectiva y dará unas soluciones a estas crisis sociales.

SOLUCIONES:

1. La sociedad burguesa podía intentar mantener la separación entre el


ámbito del poder político y el económico, conservando los principios
de la democracia política y de la economía de mercado.

2. Los principios de democracia burguesa podían extenderse a todas las


clases sociales. En este supuesto se barajaba:

A) Un modelo reformista: este modelo implica que actuará como


un agente reductor de las diferencias de clases.

B) Un modelo revolucionario: supondría la apropiación colectiva


de los principales medios de producción. Porque todos estos
elementos lo que hacen es separar más las clases sociales por
el poder decisorio que obtienen.

3. Cuando surge el peligro de que, ante el deterioro de la sociedad


burguesa, pudiera darse el caso descrito en segundo lugar y no fuera
factible desarrollar un modelo estable de Estado social, cabía la
posibilidad, COMO RECURSO EXTREMO, el suprimir la democracia
misma.

Esta solución es conocida como el modelo autoritario fascista. Este


modelo se aplica sobre todo cuando surge este peligro de sentirse
amenazadas las clases sociales más importantes ya que perderían sus
privilegios y su hegemonía.
3. EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁ TICO DE DERECHO

El Estado social, fenómeno coincidente en todos los países en que se dan determinadas
condiciones económicas, sociales y culturales aparece como resultado de colapso del Estado
burgués liberal.

El Estado y la sociedad han dejado de ser sistemas autónomos autorreguladores y se han


transformado en dos sistemas fuertemente vinculados a través de relaciones complejas, con
factores reguladores que están fuera de los respectivos sistemas, lo que implica que el sistema
estatal y el sistema social tengan que ser considerados como parte de un metasistema.

De esta manera el Estado social, como estructura moderna del Estado, ha operado una serie
de transformaciones y cambios en la sociedad.

a) La dicotomía Estado social/Estado democrático

Es una separación entre Estado social y Estado democrático. A la hora de estudiar esta
separación observamos que el paso de este Estado liberal al Estado social se enfrentará a
diferentes tesis conciliadoras de ambas expresiones como a tesis que tienen distinta
configuración y fundamentación.

Por un lado, el Estado social de Derecho; del cual su expresión es defendida desde
posiciones ideológicas diferentes:

- Los planteamientos socialistas que lo conciben como un posible paso a una


sociedad sin clases.

- Las posiciones del capitalismo que consideran que es una transformación del
propio sistema que supone la consagración del Estado abstencionista a un
Estado intervencionista. Además, estos planteamientos los tenemos que
dividir en dos más:

A) Reacciones totalitarias del mismo: la máxima expresión de los


fascismos en el periodo de entreguerras.

B) Planteamientos reformistas: son los que darán lugar a la


acuñación del estado social del Derecho.

A partir de la Segunda Guerra Mundial se constitucionalizará el termino de ESTADO SOCIAL


DEL DERECHO, pero a la misma vez se empieza a introducir la expresión ESTADO
DEMOCRATICO DE DERECHO y lo que pretendía es la plena democratización del aparato
del Estado, conseguir una igualdad real plena de todos los ciudadanos y significa el
abandono total de estos postulados del sistema de producción capitalista.
3.2. TRANSFORMACIONES Y CRISIS DEL ESTADO SOCIAL

En un sentido amplio, se entiende que la democracia propugna el concepto de soberanía


popular (derecho que tiene el pueblo a gobernarse a sí mismo con la finalidad de controlar y
criticar), sobre el valor libertad individual y sobre la regla de decisión por mayorías y respeto y
consideración de las minorías como criterio, no único ni absoluto, para crear normas jurídicas
o para tomar decisiones políticas.

La democracia es un sistema de gobierno en el cual las decisiones políticas, al menos las de


mayor importancia, se adoptan aplicando la regla de la mayoría TENIENDO EN CUENTA a las
minorías.

La democracia ha estado en crisis, pero ¿por qué?

Todo régimen democrático es susceptible de caer hasta los hechos perniciosos o “perversos en
el sentido de que en el propio seno de las democracias se desarrollan situaciones que la
contradicen y amenazan con derrocarlas” (Norberto Bobbio)

Esto significa que los propios ciudadanos podemos hacer cosas en contra de la democracia. Un
ejemplo es la ineficacia para gobernar en España desde hace 4 años.

¿Qué efectos perniciosos?

A) La ingobernabilidad: se refiere al resultado de la desproporción de la demanda civil, y


las respuestas que puede dar ese propio sistema político a las mismas.

B) La privatización de lo público: puede ser interpretado como la derrota de la idea del


Estado como punto de convergencia y de solución de los conflictos sociales. El Estado
debe de actuar como mediador y el garante de los acuerdos que se deban llevar a cabo
entre diferentes asociaciones, organizaciones, empresas, sindicatos o partidos.

C) El poder invisible: las acciones deben de ser visibles (transparencia), y deben ser
controladas por el público.

Para acabar, debemos tener en cuenta actualmente, el significado de revolución tecnológica


porque la tecnología actúa como medio de la globalización y de la internacionalización que
cada vez hace más pequeño el marco estatal. Estos cambios han de conducir necesariamente
al planteamiento de nuevas formas políticas y jurídicas que supongan una nueva explicación de
la organización del poder político en las nuevas sociedades emergentes.
Tema 3: LAS FUENTES DEL DERECHO
Epígrafe
1. Ordenamiento jurídico: Concepto

2. Fuentes del derecho. Concepto

3. Clases de fuentes del derecho

4. Principios de ordenación de las fuentes

5. Principios constitucionales de actuación

1. Ordenamiento jurídico: Concepto


Es un conjunto ordenado de normas en el que se integran también principios, valores,
relaciones jurídicas e instituciones (F. Balaguer). Nuestra Constitución hace alusión a este
concepto de diferentes formas: se refiere como Ley, Derecho o como Ordenamiento.

- Artículo 9. 1 CE: ESTABLECE QUE LOS CIUDADANOS ESTAN SUJETOS A LA


CONSTITUCION Y AL RESTO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO.

- Artículo 103.1 CE: LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTA SUJETA A LA LEY Y AL


DERECHO

- Artículo 117.1 CE: SE SOMETE A LOS JUECES AL IMPERIO DE LA LEY, INCLUIDA


LA CONSTITUCIÓN.

El ordenamiento jurídico español está integrado por diferentes sub-ordenamientos que se


identifican a través de los siguientes criterios:

o El criterio territorial: a través de este criterio distinguimos entre el ordenamiento


general, que el que emana de los poderes del estado, el ordenamiento emana las
comunidades, son los poderes autonómicos, y por último, el ordenamiento municipal.

o El criterio material: se distinguirán las distintas ramas del Derecho: penal, mercantil,
financiero, público, etc.

o El criterio personal: existirán tantos ordenamientos como grupos de personas se


hagan, así encontramos convenios colectivos, estatus de trabajadores, leyes de
extranjería…

o El criterio de producción: depende del órgano productor ya sea del derecho público o
privado.

2. Fuentes del derecho


La aprobación de la Constitución española de 1978 afecta a determinadas cuestiones, entre
ellas, las fuentes del derecho. Antes de la aprobación de esta, se encargaba de las fuentes del
derecho, el Código Civil en el articulo 1.1 y establece que las fuentes son: ley, costumbre y
principios generales del derecho.
El título preliminar contiene una serie de reglas que tratan:

• sobre la aplicación de las normas jurídicas

• sobre su eficacia general e interpretación

• sobre los principios generales de Derecho y del carácter complementario de la


jurisprudencia

Esta regulación del Código Civil no ha sido derogada por nuestra Constitución, pero debe ser
interpretada, como el resto del ordenamiento jurídico, de conformidad con la misma. Es decir,
el artículo 1.1 del CC puede considerarse como uno de los posibles desarrollos normativos del
artículo 149, 1.8, aunque hay que afirmar que no resulta suficientemente explicativa la
enunciación que efectúa el Código Civil las fuentes del derecho.

La regulación de las Fuentes del Derecho responde al campo de la teoría de la constitución, en


la cual, Kelsen concibe a la constitución, desde un punto de vista material, como la norma que
regula el sistema de creación de normas por parte de los órganos superiores del Estado.
Además de ser la norma suprema, se la considera como la norma delimitadora de este sistema
de fuentes. Todo esto, sin perjuicio de que otras normas que son fuentes de derecho como los
Estatutos de Autonomía que están supeditados a la Constitución, también pueden proceder a
una determinación del subsistema de fuentes normativas del derecho (Comunidad Autónoma).

La doctrina no es unánime en el concepto de fuentes de derecho.

Hay dos sentidos:

1. Un sentido más social; concepción sociológica de las normas

2. Un sentido más jurídico que se divide en tres distinciones más:

A) Fuentes de producción: conjunto de actos a los que el Ordenamiento jurídico les


da la facultad de crear normas. Las fuentes de producción son las que dictan las
reglas que se tienen que aplicar.

B) Fuentes sobre la producción: establecen las reglas de creación, modificación y


derogación de las normas. El ejemplo mas claro es la Constitución.

C) Sentido del artículo 1.1 CC: se entienden las formas a través de las cuales se
expresan las normas jurídicas.

Ejemplo: la distinción de las normas, es decir, ley, costumbre o principios.

3. Clases de fuentes del Derecho


Tres grupos normativos diferentes:

- Fuentes escritas: este tipo de fuente incluye la Ley que es la norma jurídica
Suprema. Además, incluye la Constitución que es la primera fuente del
Derecho, la ley superior del Ordenamiento jurídico y ninguna puede ir en
contra de ella. Por otro lado, hay leyes ordinarias y, leyes orgánicas
Y por último se distinguirá la potestad reglamentaria (art. 97 CE) que obtiene
el Gobierno.

- Fuentes no escritas: están compuestas por la costumbre que es la repetición


de actos producto de la sociedad (usos sociales interesados) en un
determinado territorio. Se cree que es obligatorio cumplir siempre que no
exista ley aplicable. Y los principios generales del Derecho que son principios
que se aplican cuando no hay ni costumbre ni ley que regule. Son criterios de
valoración no formulados., por ejemplo, la buena fe.

- Fuentes indirectas: incluye la jurisprudencia y los tratados internacionales,


estos son acuerdos entre sujetos de derecho internacional y se rigen por él.
Pueden ser adoptados entre Estados con organizaciones internacionales, dos o
más Estados o entre organizaciones internacionales entre sí (ONU). Está por
encima de la ley y por debajo de la Constitución.

La jurisprudencia que es la doctrina que emanan de los tribunales constitucionales,


particularmente del Tribunal Supremo. No es fuente del Derecho, es una fuente
complementaria a la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

Pirámide de Kelsen 1

4. Principios de ordenació n de las fuentes.


Existen 4 principios que nos ayuden a resolver los diferentes conflictos:

• Principio de jerarquía normativa. Surge por la existencia de tantas normas.


- Articulo 9.3 de la constitución
- Este principio, en el terreno administrativo, cobra una especial importancia en la
jerarquización de los diversos reglamentos. Se ordenan dependiendo de la jerarquía
establecida. Una norma inferior no puede contradecir a una de nivel superior.
- En ocasiones no está claro que norma se aplica. Ante esto, se intenta utilizar otro
de los principios ya que los principios no son excluyentes, son complementarios.
• Principio de competencia.
- Si una norma regula una materia específica, no puede permitir que otra
norma invada su competencia.
- Es independiente del principio de jerarquía
- En caso de conflicto, hay veces que no es fácil saber como se regula esa
materia asique hay que acudir al resto de principios o al tribunal
constitucional.
• Principio espacial.
- Ciertas leyes solamente tienen eficacia o validez en determinados
ámbitos y espacios del territorio nacional, ejemplo, leyes autonómicas y leyes
ordinarias del estado. Esto implica que aquellas normas que tengan un alcance
espacial mayor, sobre todo del territorio nacional, estarían por encima de
aquellas con un alcance limitado.
• Principio temporal.
- Las normas tienen una vigencia indefinida en el tiempo (salvo
excepciones). Esto pasara hasta que una norma posterior la derogue. Esa
norma debe estar en el mismo rango jerárquico, no vale con que sea sobre la
misma materia. Pero, no deben tener la misma forma de ley.
- Derogaciones:
o Expresa: la propia ley establece que la ley anterior queda
derogada, ya sea la ley entera o algunos de sus artículos.
o Tacita: el contenido de la nueva norma es incompatible con el
contenido de la anterior.

5. Principios constitucionales de actuació n


1. Principios de actuación de la administración pública.
- Principio de Eficacia: La administración tiene que cumplir con cuatro
condiciones:
o Unos funcionarios competentes y un sistema objetivo que los elija y
garantice su competencia.
o Un sistema normativo racional y sencillo.
o Que exista una productividad parecida a la que existe en la empresa
privada.
o Que las tres condiciones anteriores comporten la máxima rapidez de
las actuaciones administrativas.

- Principio de Jerarquía: Los criterios de configuración de una ley se


resumen de dos formas:
o La distribución de tareas que depende de los distintos escalones
jerárquicos que se lleva a cabo a través de la información que suministran los
órganos inferiores a los superiores
o La existencia de una doble corriente de información que lleva a cabo
las instrucciones y criterios de actuación establecidos por los órganos
superiores a los inferiores.
La ley se puede resumir de dos formas, a través de una distribución de tareas a través
del orden.

Doble corriente de información:

o Sistema normativo racional y sencillo


o Productividad: Condiciones anteriores = rapidez
- Principio de Descentralización: traspaso de funciones de un ente
administrativo superior a un ente administrativo inferior, siempre que se
produzca una transferencia efectiva de los poderes decisorios ejercidos en
nombre propio por la entidad a cuyo favor se hace dicho traspaso.
Significa el reconocimiento de la existencia de varios centros de poder,
conlleva la cesión de atribuciones de un ente como el estado, hacia otros que
actúan con autonomía y tiene personalidad propia, ya que se puede considerar
más cercanos ya que, como conocen mejor los problemas de los gobernados,
se les puede exigir más responsabilidades.
Acercar los centros de decisión a los ciudadanos afectados
- Principio de Desconcentración: el traspaso del ejercicio de las competencias se
realiza entro de los órganos de una misma entidad, es decir, se mantiene la
unidad orgánica. Se lleva a cabo para descargar de trabajo a los órganos
centrales, pero a diferencia del anterior, este desplazamiento no supone que
los órganos centrales se desprendan de forma definitiva de las competencias,
ya que se puede revocar el traspaso y recuperar las atribuciones.

o El órgano desconcentra funciones en otro órgano inferior,


pero se sigue manteniendo una unidad orgánica.
o Descargar de trabajo a los órganos centrales
- Principio de Coordinación: Este principio es una exigencia de la división
orgánica de la administración, aparece de forma obligatoria al encontrase
nuestra administración dividida. Para conseguir que la administración sea
eficaz, es necesaria la coordinación de sus órganos. Ningún órgano de la
administración puede desconocer u oponerse a lo decidido por otro órgano de
la misma administración. Esta coordinación es llevada a cabo por el presidente
del gobierno y las comisiones delegadas del gobierno.

Para conseguir que una administración sea eficaz es necesario coordinar a


todo lo que compone o integra esta administración. Ningún órgano puede
ponerse a lo que dicte otro órgano de la misma institución.

2. Principios de actuación de la administración de justicia (art. 117 CE)


- Principio de exclusividad.
o La potestad jurisdiccional solo puede ser ejercida por los
órganos que pertenecen al poder judicial. Existe una reserva
de potestad jurisdiccional a los órganos del poder judicial del
estado. La capacidad de juzgar únicamente es propia de jueces
y magistrados.
o Excepción en nuestro estado de derecho: Tribunal
Constitucional.
o Artículo 117.4 CE: evita que el poder judicial se entrometa en
la actuación de los demás poderes, así se evita la quiebra de la
división de poderes y del estado de derecho.
- Principio de unidad.
o Artículo 117.5: sin unidad no existe poder judicial.
o La jurisdicción se basa en la unidad territorial. Se extiende a
todas las materias, las personas, territorio etc.
o Vinculado a los principios de exclusividad y de independencia
de los jueces

o Sin unidad no existe poder judicial. Que no existan


jurisdicciones especiales, a parte de las que expresamente
admitan la constitución como la militar. También, la
jurisdicción se basa en la unidad territorial, se extiende a todas
las materias, personas y todo el territorio español, en la forma
en la que establece la constitución y las leyes. Vinculada a los
principios de exclusividad y de independencia de los jueces y
magistrados, quienes forman un cuerpo único, independiente,
inamovible, responsable y sometidos al imperio de la ley.
Tema 4: LA TEORIA DE LA CONSTITUCIÓ N
Epígrafe
1. El concepto de constitución: el proceso de configuración histórico doctrinal

2. El poder constituyente y el origen de las constituciones

3. El contenido de la constitución

- Tipología de las constituciones

- Tipología de nuestra constitución

- Estructura de nuestra constitución

4. La reforma constitucional

- Introducción

- Sujetos legitimados

- Tipos de procedimiento

- Reformas de la constitución en España desde 1978

5. La interpretación constitucional

1. El concepto de constitució n: el proceso de configuració n histó rico doctrinal


Para hablar del concepto moderno de constitución tenemos que referirnos al Estado liberal; el
movimiento liberal establece las bases del concepto moderno cuya finalidad fundamental va a
consistir en asegurar la libertad ciudadana frente al poder político a través de una serie de
principios y técnicas, entre los cuales destacan el respeto a los derechos individuales y la
consagración de la división de poderes.

Pero antes de referirnos a este concepto nos tenemos que referir a los antecedentes:

En primer lugar, mencionaremos a Aristóteles quien creía que la Constitución era un elemento
configurador de la polis, viniendo a significar la ordenación del Estado, la organización de sus
diferentes magistraturas. Más adelante, en Roma será considerada como una institución
política (status republicae), como el instrumento eficaz para organizar la comunidad política.
También cobra importancia la Iglesia católica, sobre todo con el surgimiento de las órdenes
religiosas que hablan de una constitución única. Es en la Edad media cuando cobra un nuevo
significado y es como leges imperii es decir como LEY FUNDAMENTAL ya que a través de ella
se fija la unidad política estatal por encima del rey y de las demás leyes.

Por último, los procesos revolucionarios acabaran de completar su definición. La Revolución


inglesa del siglo XVII se convierte en uno de los períodos más importantes para entender el
constitucionalismo occidental. Esto es sobre todo por aquella Carta Magna, documento que se
les otorga a los ingleses que establecía que el rey se comprometía a respetar los fueros y
tierras de los nobles (Common Law). Y también el Habeas Corpus que consiste en un derecho
que tiene un juez para determinar si el arresto ha sido legalmente o no. Con esto evitamos las
detenciones arbitrarias y, además, los derechos de seguridad y libertad personal, es decir, se
consagran con mayor garantía estos derechos.

Y por otro lado, la revolución francesa quien culminará con todo lo anterior y cuya expresión
más significativa es el artículo. 16 de la DDHC.

En cuanto al concepto moderno de la constitución (art.16 DDHC): “Toda sociedad en la cual no


esté establecida la garantía de los derechos ni determinada la separación de los poderes
carece de Constitución.” Le debemos añadir a este concepto que dispone una serie de
características conceptuales:

1. Forma parte del ordenamiento jurídico, por lo tanto, habrá de interpretarse conforme
a lo que dispone la Constitución. La posición de supremacía de esta se debe a que:

a) Esta protegida por el Tribunal Constitucional porque ninguna norma la debe de


contradecir y si sucede podemos interponer un recurso de constitucionalidad

b) Porque existe un procedimiento rígido de reforma.

2. La CE vincula a todos los Jueces y Tribunales, deben aplicar las leyes según los
preceptos y principios constitucionales

3. La CE deroga las Leyes Fundamentales del régimen político anterior.

Finalmente, cabe mencionar una serie de artículos sobre la Norma Jurídica Suprema:

• Art.9.1 CE: “Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la


Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.”

• Art 161 A: “Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones


normativas con fuerza de ley. La declaración de inconstitucionalidad de una
norma jurídica con rango de ley, interpretada por la jurisprudencia, afectará a
ésta, si bien la sentencia o sentencias recaídas no perderán el valor de cosa
juzgada.”

y 164 CE: “1. Las sentencias del Tribunal Constitucional se publicarán en el


boletín oficial del Estado con los votos particulares, si los hubiere. Tienen el
valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y no cabe
recurso alguno contra ellas. Las que declaren la inconstitucionalidad de una
ley o de una norma con fuerza de ley y todas las que no se limiten a la
estimación subjetiva de un derecho, tienen plenos efectos frente a todos.

2. Salvo que en el fallo se disponga otra cosa, subsistirá la vigencia de la ley en


la parte no afectada por la inconstitucionalidad.”

• Art 53.1 CE: 1. “Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo


del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en
todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio
de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en
el artículo 161, 1, a).”

• Art. 167:

1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una


mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo
entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de
composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que
será votado por el Congreso y el Senado.

2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado


anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la
mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá
aprobar la reforma.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum


para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes
a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las
Cámaras.

Y el artículo 168.

1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que


afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o
al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos
tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del


nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos
tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum


para su ratificación.

2. El poder constituyente y el origen de las constituciones


Se inicia con el proceso revolucionario francés con el autor francés Sieyès y con el concepto de
soberanía nacional, que dice que el poder preside en el pueblo, en la nación. Por lo tanto, la
nación es el titular del poder constituyente y ejercerá ese poder a través de una serie de
representantes EXTRAORDINARIOS denominados comisionados y no pueden ejercer funciones
del poder constituido porque la Constitución no es obra de ningún poder constituido.

Es decir, el poder constituyente implica ese poder originario que crea la Constitución, que no
se basa en ninguna legislación anterior y que no tiene ningún limite a la hora de actuar. Es la
expresión de la SOBERANÍA.

Desde aquí deberemos distinguir entre la Constitución formal como obra del poder
constituyente y la Ley como obra del poder constituido. Todo esto se verá plasmado en los
primeros textos revolucionarios como por ejemplo la Constitución norteamericana de 1787, la
Constitución francesa de 1793, que dice que no puede haber otra constitución mas que la
aceptada por el pueblo, y la constitución española de 1812 LA PEPA que especifica que la
soberanía reside en la Nación.

Concepto de poder constituyente:

- Poder constituyente originario: es ese poder de naturaleza metajurídica que


da lugar a la norma fundamental, a la Constitución por lo tanto no se ha
sometido a ninguna otra, es el origen o el poder que funda un Estado.

Ejemplo: los padres de la Constitución.

- Poder constituyente constituido: es el que tiene la facultad de reformarla, por


lo tanto, está reconocido, regulado y delimitado por la Constitución.

- Poder constituido: conjunto de órganos e instituciones creados por el órgano


constituyente y son poderes delimitados por la Constitución. No pueden
actuar más allá de su competencia.

3. El contenido de la constitució n
1. Tipología de las constituciones
La doctrina ha establecido una pluralidad de clasificaciones de las Constituciones, atendiendo a
diversos criterios. A este respecto, se suele distinguir:

a) Por razón de sus fuentes en:

- Constituciones otorgadas: es cuando el poder reside en el monarca que le da


una serie de derechos a los constituyentes. Este se autolimita.

- Constituciones pactadas: tiene su fundamento en el equilibrio histórico-


político entre dos sujetos y estos deben consensuar el pacto entre el soberano
y una asamblea que actúa en representación del pueblo. Lo que se quiere es
que permanezca ese principio monárquico al avance del sistema democrático
que quería nacer.

- Constituciones impuestas: cuando el poder constituyente reside en la Nación.


El pueblo impone al rey el texto constitucional y este se encuentra limitado
por los pretextos de ese texto. Dejan de lado la voluntad regia.

Ejemplo: CE de 1812.

b) Por razón de su forma en:

- Constituciones consuetudinarias: porque es fruto de las costumbres del pueblo


y permanece en su memoria. No hace falta positivarla.

- Constitución escrita: porque se encuentra recogida en un articulado. Está


positivada.
c) Atendiendo a su procedimiento de reforma:

- Constituciones flexibles: son aquellas que no precisan de ningún


procedimiento de reforma y no necesitan otro al procedimiento de creación y
modificación ordinario.

- Constituciones rígidas: cuando se necesita un procedimiento agravado para


llevar a cabo la reforma.

d) Según la extensión material de las mismas:

- Constituciones breves: la primera Constitución fue la norteamericana que


contenía 7 artículos y 27 enmiendas. Son propias del sistema democrático
(intervencionista)

- Constituciones extensas: en el origen del constitucionalismo esta era la


tendencia “normal”. Un ejemplo es La Pepa que tenía 384 artículos y esto se
debe a que tenían la necesidad de dejar plasmado todo de forma clara y
sencilla. Son propias de un sistema liberal (abstencionista)

e) En función de un “principio funcional nuevo”, de carácter innovador se distingue


entre:

- Constituciones originarias: si introduce alguna novedad

- Constituciones derivadas: si se basa en otras constituciones

f) Por su eficacia, las Constituciones pueden ser:

- Constituciones normativas: coincide con lo descrito en el texto constitucional.

- Constituciones nominales: cuando, aunque esa constitución es jurídicamente valida,


no goza de eficacia en la práctica porque se encuentra disociada de la sociedad.

- Constituciones semánticas: son aquellas que, aunque reciben ese nombre realmente
solo sirven para enmascarar la realidad. (Sirven de “tapadera” a aquellos que ostentan
el poder ya que la situación política esta manipulada.)

Ejemplo: Venezuela o Cuba.

g) Dependiendo de la mayor o menor carga ideológica a la que obedezcan:

- Constituciones ideológicas: si se expone a una ideología determinada.

- Constituciones neutrales: no se expone a nada.

h) Según donde rijan:

- Constituciones unitarias

- Constituciones federales y regionales


- Constituciones autonómicas

Pone de manifiesto el grado de descentralización de este Estado.

i) Por último, aquí debemos tener en cuenta a quien ostenta el estado y si es por
elecciones o por herencia.

- Constituciones monárquicas

- Constituciones republicanas

2. Tipología de nuestra Constitución


Nuestra Constitución se basa en las siguientes características:

Es popular ya que obedece al principio democrático, que establece que la soberanía nacional
reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. (art. 1.2 CE). Además, es
una constitución escrita y es porque está recogida en un solo documento; por otro lado, se
considera rígida porque tiene un procedimiento agravado para ciertas materias susceptibles
de reforma. Con todo, es poco original ya que tiene influencia de otras constituciones como la
francesa, alemana, portuguesa o italiana. También hay que decir que es normativa puesto que
lo que describe la Constitución es obligatorio, se lleva a la práctica y también autonómica
(título VIII CE y en el art. 1 y 1.2).
Finalmente, se dice que es monárquica y parlamentaria porque es la opción que más convenía
después de la concentración de poder del régimen anterior.

3. Estructura de nuestra Constitución


Está formada en primer lugar por:

1. Un preámbulo que es un texto breve que hace una declaración de intenciones ya que
intenta explicar qué hará. No tiene carácter vinculante, pero tendrá efectos
interpretativos.

2. El Título Preliminar (formado por los 9 primeros art.): en el entre otras cuestiones se
señala que España se constituye como un estado social y democrático de Derecho.
Suelen contenerse los principios fundamentales que, son desarrollados en los demás
preceptos constitucionales.

3. Títulos (son 10): se destaca la prioridad que se le proporciona a estos derechos y


libertades fundamentales que pone de manifiesto en el título primero.

4. Artículos (son 169)

5. Disposiciones: hay varios tipos de disposiciones


- Disposiciones adicionales (4): se basan en los derechos forales.
- Disposiciones transitorias (9): efectos territoriales.
- Disposiciones derogatorias; derogan una serie de normas.
- Disposición final: determina la entrada en vigor de la constitución que fue el mismo
día que se publicó en el BOE.

4. La reforma constitucional
a) Introducción
Aunque la mayoría de las constituciones de hoy en día prevé su propia reforma, se ha afirmado
que una constitución ideal sería aquel orden normativo conformador del proceso político
según el cual todos los desarrollos futuros de la comunidad fueran previstos de tal manera que
no hubiese que hacer un cambio de normas conformadoras.

La Asamblea Constituyente Francesa de 1791 declaró que “la nación tiene el derecho
imprescriptible de cambiar la Constitución” y la constitución ion francesa de 1793 dispuso que
“una generación no puede sujetar con sus leyes a las generaciones futuras”. Pese a ello, todas
las Constituciones nacen con una pretensión, más o menos explícita, de permanencia y de
perpetuidad.

La reforma es un mecanismo de defensa de la Constitución además de una reforma para ésta.


Es un procedimiento ad hoc, es decir, un procedimiento determinado, en un lugar
determinado y en un tiempo determinado; es MUY preciso. Ese procedimiento lo que hace es
establecer a la Constitución como una ley suprema que es base de todo el sistema de garantías
constitucionales.

Cuando la Constitución es muy rígida, provocando así cambios constitucionales que se


producen al margen y eso supone un quebrantamiento de esta. Aun así, la mayoría de las
constituciones optan por un carácter rígido.

La casi totalidad de las Constituciones actuales tiene un carácter rígido, previéndose


procedimientos más o menos agravados, como consecuencia del carácter de mecanismo de
defensa constitucional que tiene todo procedimiento de reforma. Todo ello hace ineludible
diferenciar la reforma constitucional de otras figuras afines.

Distinguimos entre:

Destrucción de la Constitución: que se produce cuando se da la supresión de la


Constitución existente, acompañada de la supresión del poder constituyente en que
aquella se fundamentaba.

Supresión de la Constitución: cuando desaparece el texto constitucional, pero se


mantiene el poder constituyente que fue su origen. Se identificaría con la reforma
total de la Constitución.

Reforma de la Constitución: es la reforma parcial.

Quebrantamiento de la Constitución: implica la violación de la norma constitucional


porque se produce una modificación de la constitución sin atender a esos mecanismos
previstos para modificar la norma. (Schmitt lo califica de acto apócrifo de la soberanía)
Suspensión de la Constitución: se produce cuando una o varias disposiciones
constitucionales son declaradas de forma provisional fuera de vigor. Suele afectar en
mayor parte a los derechos fundamentales.

b) Sujetos legitimados
Pueden iniciar la reforma de la Constitución los siguientes sujetos (art.166 CE):

- El Gobierno: la inicia a través de un proyecto de reforma constitucional aprobado por


el consejo de ministros y remitido al Congreso (no se diferencia de una iniciativa
ordinaria legislativa)

- Cortes Generales (Congreso y Senado): tienen un poder importante porque decidirán


ellos si se mantienen o no esas proposiciones. En el Congreso se necesitan dos grupos
parlamentarios o por lo menos 1/5 de los diputados. Si es el Senado quien la remite se
necesitan 50 senadores pertenecientes a distintos grupos parlamentarios.

- Las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas (CCAA): pueden hacerlo


de dos formas:
1. Solicitando al gobierno un proyecto de reforma constitucional.
2. Remitiendo al Congreso una proposición de ley de reforma.

Es decir, podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la


Mesa del Congreso una proposición de ley, delegando ante dicha Cámara un máximo
de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.

c) Tipos de procedimiento
Hay dos tipos de procedimiento:

✓ PROCEDIMIENTO SIMPLE (167 CE): se llevará a cabo la reforma si es aprobado por


mayoría de 3/5 de cada una de las cámaras en una votación final sobre el conjunto del
texto. Si no se llegan a tales números se forma una comisión paritaria (de diputados y
senadores) que deberá llegar a un acuerdo mediante la creación de esta comisión y
presentarán un texto que deberá ser votado por ambas Cámaras de nuevo. Una vez
aprobada la reforma cabe la posibilidad de un referéndum, se llevará a cabo cuando
sea solicitado en los 15 días siguientes y cuando sea solicitado por una décima parte de
los miembros de cualquiera de las Cámaras.

✓ PROCEDIMIENTO AGRAVADO (168 CE): se llevará a cabo por aprobación de mayoría


de 2/3. En ese momento, se disuelven las cortes, se convocan leyes generales, se
vuelven a convocar elecciones, y se vuelven a formar las nuevas Cortes Generales. Se
estudia el texto, se aprueba y entonces se hace el referéndum para que sea verificado
por los ciudadanos.

Se prevén 2 posibilidades:

1. La revisión total si se tocan los principios esenciales de la constitución o a todo su


contenido. Realmente es una sustitución no reforma.
2. La revisión de materias sustantivas: el título preliminar, la sección 1 del Capítulo II
del Título I (derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos) o el Título II
referente a la Corona.
SI SE QUIEREN TOCAR ESTAS MATERIAS SE LLEVA A CABO EL PROCEDIMIENTO
AGRAVADO.

d) Reformas de la constitución en España desde 1978

España es el país donde menos reformas constitucionales se han hecho en los últimos años.
La primera reforma fue en el año 1992: Se quería dar el sufragio pasivo de los comicios locales
a todo ciudadano perteneciente a la UE. Esta reforma fue llevada a cabo de forma simple que
afectó al artículo 13.2 CE.
(Ejemplo: me puedo presentar a la alcaldía de París siendo española)

La segunda reforma fue en el año 2011: se produjo la reforma de nueva redacción del artículo
135 CE, fue un reforma sorpresiva y urgente porque se cumplió en un mes.
Esta reforma tenía como objeto la constitucionalización de dos artículos:
- Estabilidad presupuestaria
- Equilibrio económico.

Fue una reforma más compleja que la anterior y mediante el procedimiento simple.
5. La interpretació n constitucional
Nuestro Código Civil establece en el art. 3.1 que “las normas se interpretarán según el sentido
propio de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y
la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al
espíritu y finalidad de aquellas” y que esos procesos lógicos serán descritos según la norma y
su interpretación. Pero, hay un problema con la interpretación constitucional y es la
imposibilidad de juridificación total por su alta carga ética, moral y política. Con esto podemos
afirmar que el derecho es el resultado de las grandes relaciones políticas que existen.
El Tribunal Constitucional es el intérprete supremo de la Constitución y aun así no puede
alterar o modificar radicalmente los contenidos normativos de la norma, pero impondrá su
interpretación a los demás poderes públicos, en caso de duda. Estos impondrán su
interpretación a los ciudadanos.

Para esta interpretación constitucional es importante saber una serie de principios inherentes:

El principio de unidad de la Constitución: se entiende como la relación de una forma


armónica entre todas las disposiciones, no debe existir u a contradicción entre las
diferentes disposiciones sin o encontrar una coherencia entre los distintos principios.

El principio de concordancia práctica: que se alcanza a través de la proporcionalidad a


la hora de coordinar los diferentes bienes constitucionalmente protegidos. Estos
bienes conservan su propia identidad. No debe primar un bien sobre otro, debe haber
proporcionalidad. El problema es identificar los limites mínimos que establece la
Constitución para que no favorezca uno sobre otro, se tiene que relacionar entre sí los
bienes. Está relacionado con el principio de la unidad.

El principio de corrección funcional: implica que el titular de la interpretación se


atenga al ámbito de sus competencias, y que no altere esas competencias a través de
la interpretación constitucional.

El principio o criterio de eficacia integradora: significa que la interpretación será


considerada más válida en la medida que promulgue en mayor medida a la
convivencia entre los diferentes poderes públicos y estos con la sociedad.

Epígrafe
Tema 6: La ley como fuente del derecho y otras fuentes

1. El concepto de ley

2. Procedimiento legislativo en España: elaboración de leyes

3. Las leyes orgánicas: concepto y naturaleza jurídica

4. Las leyes ordinarias

5. El decreto-ley

6. La potestad reglamentaria

7. La costumbre constitucional

8. Los principios generales del Derecho

9. La jurisprudencia como fuente del Derecho

1. El concepto de ley
Tenemos que decir que nuestra CE mantiene una concepción clásica basada en el imperio de
la ley y en el principio de legalidad. El preámbulo de la CE viene a consolidar el Estado de
Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. Ahora bien,
ello no quiere decir que nuestra Norma Fundamental mantenga una concepción liberal de la
ley, sino que la misma es expresión de todo su proceso de evolución. Hay que decir, de igual
manera, que no existe un concepto unitario de ley.

Cuando hablamos del concepto de ley, creado por los revolucionarios franceses; este contaba
con una serie de características que son la universalidad y la generalidad. A lo largo del
tiempo se va quebrando este concepto y se harán un par de intentos para unificar el concepto
de ley que supondrá ampliar la modificación de esas características que habrían estado
pacíficamente aceptadas.

Estas son:

- La ley como norma general y abstracta

- La unidad formal y rango normativo de la ley

- La ley como acto de soberanía

Todo esto plantea una duda que es si podríamos mantener un concepto material de la ley, y
aunque existan algunas diferencias si podemos mantener ese concepto de ley que es definida
como: “norma que es producto de la aprobación de las Cortes Generales o por las Asambleas
Legislativas de las CCAA con arreglo a un procedimiento determinado y con independencia de
cualquiera que sea su contenido".
A todo esto, hay que decir que nuestra CE no se basa en un concepto material de ley porque
esto significaría que la ley viene definida por su contenido y no por su forma. Pero podemos
encontrarnos normas de carácter general y abstractas, que no son leyes, pero que poseen el
mismo rango y fuerza de ley que son las normas con rango de ley. Y por otra parte nos
podemos encontrar leyes que no se basen o disfruten de las características de generalidad y
abstracción.

Con esto, la distinción entre concepto de ley formal (la fuerza de la ley) y ley material (toda
norma que contenga una regla de derecho, con independencia de la forma que adopte, pues
puede dictarse por su procedimiento legislativo o por un procedimiento normativo) produce
una serie de categorías dogmáticas:

- La propia noción de reserva de ley: nos referimos a que determinadas materias solo
pueden ser reguladas por una ley. Pero se distingue entre la reserva absoluta (que se
fundamenta en la expresión (solo por ley...) e implica que el legislador tiene que
legislar determinadas materias de una manera amplia y precisa, en relación con la
potestad reglamentaria, esta capacidad para poder legislar quedará reducida al
mínimo. Esta legislación en el ámbito de los derechos y libertades de los ciudadanos no
podrán ser reguladas por normas reglamentarias, sino que deberán ser por ley).

Y por otro lado la reserva relativa, que lo que implica es que de forma excepcional y
siempre que se encuentre expresamente autorizado, el gobierno podrá regular
algunos de estas determinadas materias.

- La noción de rango, fuerza y valor de ley:

Rango de ley: la posición une ocupan las normas en la escala jerárquica


del ordenamiento jurídico.

Fuerza de ley: qué relación mantiene la ley con las diferentes normas
del ordenamiento jurídico, es decir, significa que la ley únicamente
puede modificarse o derogarse por otra ley formal y que a su vez
puede modificar o derogar cualquier ley anterior. En nuestra CE
presenta las características de capacidad innovadora y de resistencia
pasiva.

Valor de ley: es el tratamiento (actos normativos del parlamento que


sin ser leyes disponen de las caracterizas formales y materiales de las
leyes)

El concepto de ley se debe elaborar conforme al fundamento del principio democrático, todo
el mundo deberá regirse por él y debemos analizar si la elaboración de las distintas normas
posee características propias. (La respuesta es que sí).

¿Por qué? Porque las normas que provienen de las Cortes Generales se encuentran presididas
por el principio de discusión y de publicidad y en cambio las del Gobierno no siempre vienen
presididas por ello. Con ser cierta esta afirmación, sin embargo, también hay que tener en
cuenta que las normas emanadas del Gobierno, precisamente, por estar sujetas a ese principio
democrático, participan al menos en algún modo, de estas características. Así, en el proceso de
elaboración de normas intervienen otros órganos constitucionales como el Consejo General
del Poder Judicial o el Consejo del Estado. Por otro lado, la actuación, a la hora de elaborar
leyes, del prelegislador (quien hará el proyecto de proposición de esa ley) debe referirse a dos
mecanismos y se opondrá de acuerdo con los sindicatos por ejemplo para llevar a cabo ese
proyecto de ley. Debe estar de acuerdo con determinados grupos sociales representativos.
Todo ello sin olvidar la obligatoriedad del trámite de audiencia pública en la elaboración de las
disposiciones de carácter general que afectan a la ciudadanía. (105 CE)

2. Procedimiento legislativo en Españ a: elaboració n de las leyes


A. FASE DE INICIATIVA LEGISLATIVA

Haremos referencia a los artículos: 87,88 y 89 de la CE. No difiere mucho del de CE. Se lleva a
cabo con un proyecto de ley si lo inicia el Gobierno o, por las Asambleas Legislativas de las
CCAA. (CCAA porque son los que incitan al Gobierno a hacerlo). Por otro lado, mediante una
proposición de la ley, que es por el Congreso, que lo solicitara un grupo parlamentario o 15
diputados. En el caso del Senado es solicitado por un grupo parlamentario o por 25 senadores.

Pero también se puede hacer por una iniciativa popular recogiendo 500.000 firmas, PERO no
podrán hacerlo cuando afecten a:

- la prorrogativa de gracia

- normas de carácter nacional o a leyes orgánicas

- materia tributaria.

Dependiendo del tipo de ley tiene una manera u otra.

B. FASE DE TRAMITACIÓN DE LA LEY

Tanto el proyecto como la proposición pasa a la Mesa del Congreso quien decidirá si empieza
el proceso legislativo o no y dispone de 30 días para decidir. Si inicia, en esos 30 días aportará
la documentación necesaria: antecedentes, disposición de motivos etc. y son documentos
públicos .

Si no responde en 30 días se considera un silencio administrativo positivo y se tomaran otros


15 días para introducir las enmiendas. Posteriormente se envía a la Comisión Legislativa
determinada. La comisión legislativa lo que hará será debatir las enmiendas debatidas que
existen dos tipos:
• Enmienda a la totalidad: afectan al espíritu de los rectos o proposiciones.

Hay de devolución: que es el rechazo al proyecto o proposición debatido por el


pleno y enviarla a quien ha iniciado la reforma y si no se rechaza se introducen
las enmiendas.

Y de sustitución: se propone un texto alternativo a ese proyecto o proposición,


se debate en el pleno del congreso y si se acepta se devuelve a la omisión para
que realicen las enmiendas correspondientes.

• Enmiendas al articulado; realizan modificaciones de algún punto concreto de ese proyecto o


proposición.

Una vez así, pasa a la mesa del Congreso para que ésta en Pleno delibere y vote artículo por
artículo de esa ley. Una vez aprobado por el Pleno del Congreso se pasa al Senado (art.90), el
Senado dispone de dos meses para aceptarlo o mediante un mensaje motivado; vetar el texto
o presentar enmiendas. Si el Senado veta el texto requiere la mayoría absoluta del Senado,
pasa de nuevo al Congreso e inmediatamente transcurridos los dos meses puede aprobarse
por mayoría simple. SI el SENADO QUIERE PRESENTAR ENMIENDAS DEBE INCORPORARLAS A
TRAVÉS DE MAYORÍA SIMPLE.

METERME EN LA PAGINA DEL CONGRESO CUANDO LLEGUE A AQUÍ.

C. FASE DE FINALIZACIÓN Y PUBLICACION

Aquí hacemos referencia al art. 91 CE: “El Rey sancionará en el plazo de 15 días y ordenará su
inmediata publicación en el BOE. Esa ley entrará en vigor en 20 días a no ser que la ley
especifique otro plazo” (Vacatio Legis)

3. Las leyes orgá nicas: concepto y naturaleza jurídica


El procedimiento de elaboración no difiere del ordinario, pero tiene una serie de
características diferentes.

El art.81 de la CE establece que: "son Leyes Orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos
fundamentales y libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el
régimen electoral general y las demás previstas en la CONSTITUCIÓN". Y también que “la
aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del
Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.”

Por lo tanto, este artículo establece:

1. En qué momento debe darse la mayoría absoluta; lo establece como un procedimiento


especial. Se pueden iniciar a través de un proyecto o proposición de ley, pero es la mesa del
Congreso de los diputados la que calificará el carácter orgánico de esa ley (esta calificación
de carácter orgánico se podrá iniciar una vez indicando la tramitación del proyecto, pero
siempre debe EXPRESARSE que es orgánica). Por lo demás, lo trámites de la votación no
filien del procedimiento legislativo común. La valoración final debe hacerse antes de su
remisión al Senado, para que no vuelva al Congreso. En cuanto a la LO, la exigencia de
mayoría absoluta no afecta a cada uno de los artículos de esa aprobación. Para aprobar la
mayoría de esos artículos se requiere mayoría simple; la mayoría absoluta se requiere
cuando se haga esa valoración final sobre el conjunto del proyecto.

¿Qué ocurre si no consigue os la mayoría absoluta? Se vuelve a remitir a la Comisión que


enviase el proyecto o proposición en el plazo de 1 mes y luego se volverá a enviar al Pleno del
Congreso.

2. ¿Cuál es la posición del Senado? Se encuentra infravalorado frente al Congreso porque la CE


no exige la misma mayoría para el Congreso que para el Senado. Además, como ya viene del
Congreso como una votación de mayoría absoluta la actuación del Senado se ve condicionada.

Esta cámara tiene la posibilidad de hacer tres opciones:

A) Oponer un veto: no ocurre lo mismo que en el procedimiento legislativo ordinario. Es


distinto, se exige la mayoría absoluta y no se pueden dejar transcurrir dos meses.
(LEVANTAMIENTO)

B) Introducir enmiendas: una vez aprobadas por el Congreso, se exige una votación por el
Congreso que exigirá mayoría absoluta y si no se consigue la mayoría absoluta estas
enmiendas quedan rechazadas, y, como consecuencia, se aprobará el texto anterior.

C) Aprobar el proyecto: mayoría simple.

4. Las leyes ordinarias


La diferencia entre LO y Ley ordinaria no debe impedirnos mantener un concepto unitario de
ley porque el problema no es su naturaleza jurídica sino el gran tipo o la variedad de tipos que
nos vamos a encontrar. En principio, la CE contempla diversas leyes ordinarias como las
siguientes:

A) Leyes del pleno leyes de Comisión (art. 75 CE: "establece, con ciertas reservas, la
posibilidad de que las Cámaras deleguen en las comisiones permanentes legislativas la
aprobación de proyectos y proposiciones de ley. En el caso del Congreso de los
diputados, queda excluido de tal delegación el debate, la votación a la totalidad, así
como la toma en consideración. Tampoco es posible la delegación legislativa cuando
los proyectos o proposiciones de ley hayan sido vetados o enmendados por el pleno
del Senado. Además, el pleno puede recabar para su competencia la deliberación y
votación final, ya sea en el momento del debate a la totalidad o en la toma en
consideración, que no entran en el ámbito de la delegación, o bien antes de iniciarse el
debate en la comisión correspondiente. El Reglamento del Senado realiza una
regulación menos restrictiva. Así, la delegación y su posible revocación posterior se
adoptarán por el Pleno a propuesta de la Mesa, oída la Junta de Portavoces, de un
grupo parlamentario o de 25 senadores, excluyéndose únicamente de la delegación la
hipotética aprobación de un veto por parte de la Comisión, que deberá ser ratificado o
rechazado por el pleno". NO HAY QUE COMPLETAR
B) Leyes de Presupuesto (art.134 CE) Hay un tener en cuenta cuál es el uso que se le da a
estas leyes por parte del Gobierno, que muchas veces utilizan una finalidad no prevista
por ellas, las utilizan con una finalidad para proceder una reforma del Ordenamiento
Jurídico. También hay que destacar el contenido mínimo que deben poseer (art.134.2)
"Los Presupuestos Generales del Estado tendrán carácter anual, incluirán la totalidad
de los gastos e ingresos del sector público estatal y en ellos se consignará el importe
de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado.”

También que hay que destacar que quedan configuradas como leyes ómnibus, es decir, que
son leyes que contienen tanto leyes procedimentales como organizativas. Han sido criticadas
por la doctrina porque creen que es una auténtica desviación del poder.

C) Leyes ratificadas por referéndum: modalidades del referéndum

- Nuestra CE se muestra reacia a darle un papel predeterminado a las instituciones de


democracia directa. ¿Por qué?

- Desde parte de la doctrina, el referéndum se encuentra deslindado del plebiscito.


¿Qué es cada cosa?

Diferenciamos entre referéndums:

Por su materia: constitucionales y legislativos

Por el tiempo: sucesivos y preventivos

Por su eficacia: consultivos y abrogatorios

Por su fundamento jurídico: obligatorios y facultativos

Mirar la página del Congreso

5. El decreto-ley
- Art. 86 CE: 1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar
disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no
podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes
y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades
Autónomas ni al Derecho electoral general.

2. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad


al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los
treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente
dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento
establecerá un procedimiento especial y sumario.

3. Durante el plazo establecido en el apartado anterior, las Cortes podrán tramitarlos como
proyectos de ley por el procedimiento de urgencia.
Existen una serie de normas sujetas al control de constitucionalidad ejercido por el Tribunal
Constitucional pero que se aprueban por un procedimiento distinto al de las leyes formales y
emanan del poder ejecutivo (Gobierno). Este tipo de normas pueden modificar o derogar
leyes, pero no en todas las materias. Son disposiciones de carácter provisional ejecutadas por
el Gobierno en caso de urgente y extraordinaria necesidad.

El decreto-ley es una norma con rango de ley, pero con una validez provisional que son 30 días
desde la fecha en que son publicadas. Este supone una concesión que se le da al Gobierno de
poder tener la facultad legislativa que tiene las Cortes Generales. Esta facultad es concedida
por LA CONSTITUCIÓN. Esta concesión que se le da siempre está bajo unas condiciones y esta
facultad es independiente de la potestad reglamentaria que posee el Gobierno.

¿Qué condiciones son?

1. Debe existir un presupuesto que lo habilite: que exista un caso de necesidad extrema,
hablamos de cuando el Gobierno debe cumplir un serie de objetivos marcados y que serán
muy difícil de cumplir sin que lleven una normativa urgente. (art.116 CE)

2. Limitación de ámbito material que pueda regular: excluye materias reservadas a Ley
Orgánica, ordenamiento de las Instituciones básicas del Estado, Derecho y deberes del
Título I de la CE, Régimen de las CCAA y al Derecho General electoral.

3. Es una norma con una validez provisional (art.86.2 CE) de 30 días, pero se puede convertir
en una norma permanente de nuestro Ordenamiento Jurídico si se vota en el Congreso y de
los Diputados.

4. EL REAL DECRETO LEGISLATIVO ES UNA NORMA CON RANGO DE LEY EJECUTADA POR EL
GOBIERNO PERO ES POR DELEGACIÓN DE LAS CORTES GENERALES. (ART.82 CE, los 5
apartados)

Existen dos tipos de delegación que coinciden con los decretos legislativos que son:

1. Delegación para realizar un texto articulado: real decreto legislativo articulado. Se llevará a
cabo a través de una Ley de Bases. (En qué va a consistir lo que se va regular esa materia,
nos marca el campo y alcance de esa delegación. Ejemplo: C.C) El Gobierno es quien
desarrollaría los decretos de base

2. PARA REALIZAR UN TEXTO REFUNDIDO Y SE HARÁ MEDIANTE UNA LEY ORDINARIA (ley de
contratos de sector público es el ejemplo a un real decreto legislativo y se trata de refundir
varios textos en uno solo)

6. La potestad reglamentaria (dentro del epígrafe 5)


Un reglamento consiste en una disposición de carácter general dictada por el Gobierno. De los
tres poderes del Estado, la CE le concede al Gobierno la potestad reglamentaria y lo vemos
reflejado en el art. 97 CE "El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración
civil y militar y la defensa del Estado....?
Ejerce la potestad reglamentaria a través de los ministros, el consejo de ministros y las
comisiones delegadas del Gobierno. (Órganos que conforman el Gobierno)

En cuanto a los Estatutos de Autonomía, también ejercerán la potestad reglamentaria las CCAA
y señalas también a parte del Gobierno, hay otros órganos constitucionales que también
pueden crear reglamentos que son el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder
Judicial, en este último caso como establece el art. 560.16.B de LOPJ: en el marco e la
legislación sobre la Función Pública.

¿Rango que ocupan dentro del OJ?

Dentro de la jerarquía normativa del OJ se encuentran por debajo de la ley, están


subordinados a la ley. Además, los propios reglamentos tienen una jerarquía interna,
dependiendo del órgano que emanen tendrán una posición o no.

1. Real Decreto: disposiciones aprobadas por el presidente del Gobierno o por el Consejo de
Ministros (art. 62. apartado F CE). Cuando el reglamento es aprobado por el consejo de las
CCAA y es expedido por el presidente se le denominan Decretos porque no son expedidos
por el Rey.

2. Orden de Comisión Delegada: coordinan la acción gubernamental del Gobierno.

3. Orden Ministerial: emanan de los ministros

4. Disposiciones de otras autoridades y órganos inferiores: son disposiciones de carácter


general pero dentro del ámbito interno de una organización administrativa. (Unidad
orgánica)

Los reglamentos, que son una expresión de autonomía, se pueden clasificar en:

A) Reglamentos jurídicos o normativos ( de carácter general que afectan a derechos y


libertades de los ciudadanos)y Reglamentos administrativos o de organización de
determinados sectores de la Administración (afectan a determinados sectores de la
administración)

B) Reglamentos ejecutivos, son los que están relacionados con una ley, con un artículo,
con un conjunto de leyes o artículos y sirven para desarrollar, completar o ejecutar
esas leyes o artículos; Reglamentos independientes o Praeter legem (no ejecutan
ninguna ley, no está en sus objetivos); Reglamentos de necesidad o contra legem (no
admitidos en nuestro Ordenamiento); se justifica la aplicación de este tipo de
reglamentos en situaciones excepcionales pero no están permitidos.

En relación a la potestad reglamentaria, EL CONTROL DE LEGALIDAD DE LOS REGLAMENTOS ES


A LA JURISDICCIÓN ORDINARIA, SERÁN LOS JUCEES Y TRIBUNALES QUIENES COMPROBARÁN
LA ILEGALIDAD DE UNA REGLA y si lo es deben inaplicable esa regla. (art.106 CE)
7. La costumbre constitucional
- art. 1.3 CC, es que nos informa de forma explícita que la costumbre es una fuente del
derecho.

- Concepto: es la práctica efectiva y repetida de una determinada conducta que puede


surgir con la realización de un acto espontáneo y aislado, caracterizada por su origen
extraestatal (no emana del Estado) y por su forma de producción y exteriorización.

- Para poder considerar a la costumbre como esa forma de crear derecho tiene que
contener una serie de requisitos:

A) Regirán en defecto de ley aplicable

B) No debe ser contraria ni a la moral ni al orden público

C) Debe ser probada

Además, existen una serie de caracteres de la costumbre como forma de derecho:

- Fuente independiente: porque se crea independientemente de las leyes vigentes.

- Fuente subsidiaria: cumple una función supletoria de la ley

- Fuente secundaria: quien alegue ante un tribunal de la existencia de una costumbre


debe probar que existe y puede utilizar todos los recursos disponibles y a su alcance.

LA COSTUMBRE CONSTITUCIONAL

Deben darse dos elementos:

- Repetición uniforme y constante de un acto

- Actuación reiterativa se inspira en una convicción de obligatoriedad

La costumbre queda relegada siempre en el ámbito de las fuentes del derecho, suele tener un
ámbito de más aplicación en el derecho parlamentario como en los a países anglosajones
donde tiene un aplicación mayor. Nosotros por nuestro carácter rígido y escrito de la CE, no
recurrimos tanto a la costumbre como fuente del Derecho.

Aun así, podemos establecer una serie de tipologías dentro de la costumbre constitucional:

A) Costumbre contra Constitutionem: resulta complejo considerarla como fuente del


Derecho por dos motivos y es que aceptar su existencia significa que se permitiría
modificar la propia constitución sin atender a los procedimientos de reforma
constitucional. Y en segundo lugar porque resultaría complejo aceptar la forma en que
se estaría creando las leyes.

B) Costumbre secundum Constitutionem: es que las leyes han de ser interpretadas y en


su caso integradas de acuerdo a lo que establezca la Constitución y la ley. (Costumbres
interpretativas)

C) Costumbre praeter Constitutionem: tiene una función supletoria del texto


constitucional ya que viene a completar las posibles lagunas de la CE por una ausencia
de normas o porque exista una inadecuación normativa.

8. Los principios generales del Derecho


Nuestro texto constitucional procede a constitucionalizar muchos de estos principios generales
del Derecho en el art. 9.3 CE. (IMP.)

Tienen la misma naturaleza jurídica que los demás preceptos constitucionales, lo que se
plantea es la relación con el sistema de derechos y libertades recogidos en nuestra CE. La
doctrina establece que existe una enorme dificultad para definir los propios principios
generales del Derecho

Los principios generales del Derecho no son meros juicios de valor. Expresan ideas sobre
organización jurídica de una comunidad, emanan de la conciencia social y tienen funciones
fundamentadoras, interpretativas y supletorias respecto de su total ordenamiento jurídico. No
solo las consideramos como fuente supletoria sino que también tiene función interpretativa y
fundamentadora.

Esta configuración que tiene va a determinar...... y éstos no tienen una mera función supletoria
porque expresa las ideas de organización jurídica. Informan a nuestro OJ compuesto por leyes
y costumbres.

En cuanto a su aplicación (art.1.4 CC): se aplicará en defecto de ley y de costumbre. Por lo


tanto, los p.g del derecho llenaran las posibles lagunas del Derecho legislado y
consuetudinario. Nos dará solución a los problemas que nos encontremos en nuestro OJ.

¿Cuales son los principios constitucionalizados por la CE en el 9.3?

A) El principio de constitucionalidad: es la consecuencia de considerar a la CE como la


norma jurídica suprema del OJ.

B) Los principios de legalidad (se impone a todos los poderes públicos, todo lo que
proceda del Estado debe estar regido por la ley, nunca por voluntad propia) y de
jerarquía normativa: (RELLENAR NOSOTROS)

C) El principio de publicidad de las normas: no podemos excusar su incumplimiento por


su desconocimiento. Porque el acceso a las normas es público porque son publicadas
en el BOE pero también en los distintos boletines oficiales de las CCAA.
D) El principio de irretroactividad: afecta a disposiciones sancionadoras no favorables
como a aquellas que son restrictivas de derecho (solo tiene efectos jurídicos después
de su promulgación, a no ser su dispongan lo contrario)

E) El principio de seguridad jurídica: es un resumen de los demás principios, es la suma y


sirve para promover en el OJ tanto la justicia como la igualdad y la libertad. Nos afecta
de forma directa a los ciudadanos porque tenemos que une ser capaces de interpretar
lo que dice, el derecho por parte de los poderes públicos incluso vincula al legislador a
la hora de cumplir su función y que debe seguir los parámetros de certeza y taxatividad
para ello. Tenemos que tener una seguridad jurídica.

F) El principio de interdicción de la arbitrariedad: implica la responsabilidad que tienen


los poderes públicos, Los vincula a todos y no pueden hacer más de lo que ley les
atribuye de forma expresa.

9. La jurisprudencia como fuente del Derecho


La jurisprudencia es el modo habitual o reiterado de decir una cuestión.

Se encuentra en el art. 1.6 CC:" La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con


la doctrina que de modo reiterado establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la
ley, la costumbre y los principios generales del Derecho".

La jurisprudencia no es fuente del Derecho porque no aparece en el art.1.1 de la CE. Ésta se


aproxima a las fuentes del Derecho porque no es fuente del Derecho pero a qué se encuentra
enumerada en el mismo artículo de las fuentes del derecho y por último, la función que se le
atribuye a la jurisprudencia es la de completar el Ordenamiento Jurídico.

Jurisprudencia como fuente complementaria. Tres requisitos:

1) Existir estabilidad de criterios: que sus criterios sean aplicados de forma repetida.

2) Que los criterios o doctrinas sean la razón básica para adoptar la decisión: que estos
criterios o doctrinas no sean utilizados únicamente como argumentaciones supletorias a la
hora de tomar la decisión por el Tribunal. Esa doctrina o criterio no puede ser aplicada para
tomar una decisión mayor, no es un suplemento, es la razón básica para la toma decisión
del Tribunal.

3) Existir identidad sustancial: debe existir una coincidencia entre los casos decididos por las
sentencias y nuestro caso concreto al que se quiere aplicar esa jurisprudencia.

Son jurisprudencia también las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional.

Hay que tener en cuenta los siguientes artículos:

- Artículo 5.1 LOPJ: "La Constitución es la norma suprema del OJ y vincula a todos los
jueces y Tribunales, quienes interpretarán y aplicarán las leyes y los reglamentos según
mis preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación de los mismos
que resulte de las resoluciones dictadas por el TC en todo tipo de procesos".

- Artículo 1.1 LOTC: "El Tribunal Constitucional, como intérprete supremo de la


Constitución, es independiente de los demás órganos constitucionales y está sometido
solo a la Constitución y a la presente Ley Orgánica".
Tema 5: El derecho comunitario y el sistema de fuentes
1. Los tratados internacionales en el sistema de
fuentes
• CONCEPTO

Los tratados internacionales son un negocio jurídico con características propias debido a la
categoría de los sujetos que en el intervienen y a otras peculiaridades, entre las que cabe
poner de relieve a las reservas (Diez de Velasco). Es una declaración de voluntad bilateral o
multilateral entre sujetos de derecho internacional que se rigen por el derecho internacional.

La regulación constitucional de los TT.II se recoge en los artículos:

- 56.1

- 63.2:

- 93 a 96: se establece la regulación constitucional de los T.I

A la fin, regula la actividad del Estado en materia internacional. Y todo esto se verá
desarrollado por la ley la Ley 25/2014 de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos
Internacionales.

Cuando se celebran los tratados, nos encontramos con diferentes fases; destacamos la
importancia del poder ejecutivo en las primeras fases de la celebración de los tratados.

A) Negociación

B) Adopción del Texto

C) Ratificación (art.16 Ley 25/2014, de 24 de noviembre)

Corresponde a la manifestación del consentimiento a través de esa ratificación que se le


identifica al Consejo de Ministros y que esta manifestación de consentimiento puede ir
acompañada además de reservas y de las declaraciones necesarias.

D) Etc.

Hay tres sujetos competentes. En primer lugar hablamos de:

El Jefe del Estado: instrumentos de ratificación y adhesión. El Rey será el encargado de


firmar los instrumentos de ratificación y adhesión

El Gobierno: formado por diferentes competencias

- Decisión: Consejo de Ministros

- Negociación: Dptos. Ministeriales de los ministerios competentes, pero siempre en


coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Las Cortes Generales: actuarán dependiendo del tipo de tratado del que se trate
tendrá diversas formas de participación.

• CLASES DE TRATADOS QUE CONFIGU1RA LA CONSTITUCIÓN

Existen tres clases de tratados:

Los tratados contemplados en el art. 93 CE y que para cuya celebración necesita una
autorización de las Cortes Generales a través de una Ley Orgánica.

Los tratados contemplados en el art. 94.1 CE y que para cuya celebración se necesita
una autorización previa para poder ratificar por las Cortes Generales: son todos
aquellos que afecten a la integridad territorial del Estado o a los derechos y deberes
fundamentales del Título I.

Los tratados contemplados en el artículo 94.2 CE que son aquellos que deberán
únicamente ser informados a las Cortes Generales.

Las Cortes Generales no ratifican un tratado sino el Rey y es ejercida por el Gobierno a través
de sus órganos. (Art.97 CE)

La fase final del procedimiento está regulado en el art. 96.1 CE y que los tratados se deberán
publicar en el BOE a la misma vez que su entrada en vigor, de forma íntegra. Aunque se puede
publicar antes si conocemos su entrada en vigor. Una vez públicos los T.1 empiezan a formar
parte nuestro Ordenamiento interno y empiezan a producir efectos en España desde su
entrada en vigor o desde su aprobación.

2. El derecho de la Unió n Europea: sus principios informadores


- La implementación son las relaciones entre el Derecho interno de los Estados
miembros y el Derecho Comunitario. Esta se puede llevar a cabo a través de una
actividad normativa completa o simplemente absteniéndose. (Característica
diferenciadora) [cesión de nuestra soberanía]

- Hay que destacar la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE que partiendo del
principio de autonomía constitucional que señala que son "las reglas de delimitación
competencias las que en todo caso han de fundamentar la respuesta".

- Los seis principios informadores son: los principios de autonomía, primacía, efecto
directo, aplicabilidad directa, subsidiariedad y responsabilidad.

Los más relevantes son:

A) EL PRINCIPIO DE PRIMACÍA

El Derecho Europeo prima por encima de los Derechos nacionales de los Estados miembros.
Este principio de primacía debe ser considerado como consecuencia de los demás principios,
es la suma. Este principio es el resultado de la cesión que hacen los distintos Estado miembros
de parte de la soberanía a la comunidad Europea.
Todo esto se ve reflejado en la sentencia de 15 de julio de 1964 (caso Costa vs Enel), que es
importante porque una vez que un estado miembro cede una competencia a la comunidad
(que es quien la desarrollará en materia X), ésta debe ejecutarse de la misma manera en todos
lados, no puede suponer un límite ni que se ejecute de forma distinta. Se debe ejecutar de
forma uniforme en todos los estados miembros. Con todo, la ejecutoriedad del Derecho
comunitario no puede variar porque sería una discriminación prohibida por el Tratado. (Si
cedemos no podemos quitar después)

En un supuesto de colisión entre normas comunitarias y normas constitucionales - (AUSENCIA


DE DERECHOS EN LOS TRATADOS CONSTITUTIVOS ANTES DE EL T.DE MAASTRICHT). El Tratado
de Maastricht o Tratado de la Unión Europea (TUE), firmado en Maastricht el 7 de febrero de
1992, entró en vigor el 1 de noviembre de 1993. (Se empieza a identificar una identidad de los
derechos de los estados miembros con el derecho comunitario)

B) PRINCIPIO DE EFECTO DIRECTO

Su existencia implica que las normas comunitarias no sólo generan obligaciones a los Estado
sino que también derechos y obligaciones para los particulares altos que afectan esas normas
comunitarias. Estos particulares podrán invocar esos derecho ante su Estado.

Las normas comunitarias pueden desplegar una multitud

Esto viene recogido en la STJUE de 9 de marzo de 1978: caso SIMMENTHAL, en a cuál se señala
que "estas disposiciones constituyen una fuente inmediata de derechos y obligaciones para
todos los afectados por ellas, bien de trate de Estados miembros o de particulares que sea
parte en relaciones jurídicas UE incumben al Derecho comunitario"

Pero este efecto directo ya venía consagrado en el Tribunal de Justicia en la sentencia Van
Gens & Loos del 5 de febrero de 1962 y que finalmente viene matizado en la de 1978 porque
establece que es necesario examinar cada caso particular aparte de generar derechos y
obligaciones al estado.

El efecto directo reviste dos aspectos:

- El efecto directo vertical: cuando los particulares pueden servirse de una norma
europea frente a un país. Podemos invocar una norma comunitaria frente a un país

- El efecto directo horizontal: cuando los particulares pueden servirse de una norma
europea frente a otro particular.

Los particulares podemos invocar una norma aunque nuestro propio ordenamiento interno
no la contenga y eso es porque forma parte del derecho comunitario.
3. Las instituciones de la UE
La primera institución: Parlamento

- El Parlamento: es una institución que representa a los intereses de la ciudadanía de la


Unión; es el órgano legislativo de la UE y está formado por 751 miembros que fueron
elegidos por la ciudadanía mediante sufragio universal, libre, secreto y directo. Este
garantizara el funcionamiento democrático de otras instituciones de la UE.

- Destacamos sus sedes: Bruselas, Estrasburgo (encargadas de sus plenos) y Luxemburgo


(donde se encuentran sus oficinas)

- En cuanto a sus competencias distinguimos entre:

a. Competencias de supervisión y control: le permiten hacer un seguimiento a


otras instituciones de la UE para garantizará que se aplique de forma correcta
la legislación comunitaria.

Y son 7:

o Control democrático de todas las instituciones de la UE

o Elegir el Presidente de la Comisión y aprobar a la Comisión como colegio

o Aprobar la gestión del presupuesto

o Examinar las peticiones de los ciudadanos y realizar investigaciones

o Debatir la política monetaria con el Banco Central Europeo

o Formular preguntas de la Comisión y del Consejo

o Observación electoral

b. Competencias presupuestarias (tratado de Lisboa)

o Establecer el presupuesto de la UE junto con el Consejo

o Aprobar el presupuesto de la UE a largo plazo.

La segunda institución: El Consejo de Ministros

- El Consejo de Ministros: que representa a los Estados miembros y que asume los mas
importantes poderes de decisión de la UE porque a sus reuniones va a asistir un
ministro por cada uno de los Estados miembro y cada ministro será en función del
tema a tratar. Los ministros cuentan con las competencias necesarias para poder
actuar en nombre del Gobierno al que representa, de su Gobierno.

- Su sede está en Bruselas


- No debe confundirse con

i. Consejo Europeo: cumbres trimestrales en las que los líderes de la UE


marcan las grandes líneas de las políticas europeas.

ii. Consejo de Europa es un organismo ajeno a la UE, se encargan de la


cultura etc.

- Sus competencias serán: relaciones exteriores, medio ambiente, economía, justicia y


asuntos interiores, empleo, política, social, educación…

- Funciones: aprobar la legislación, definir y coordinar las políticas de la UE, coordinar la


política económica de los Estados miembros concluir acuerdos internacionales y
convenios, aprobar el presupuesto de la UE, intervenir en los ámbitos de política
exterior y de seguridad común y libertad y seguridad y justicia.

La tercera institución: El Consejo Europeo

Está compuesto por los jefes del Estado o de Gobierno de todos los países de la UE, el
presidente del Consejo Europeo, el Presidente de la Comisión Europea y el alto representante
para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

La reuniones del Consejo son convocadas por el Presidente, que también las preside, y es
elegido por el propio Consejo por 2 años y medio. Su función es la de representar la UE frente
al resto del mundo. Normalmente, en cuanto a funciones, se reúne cuatro veces al año, pero
su presidente puede convocar reuniones adicionales para tratar asuntos urgentes.

En general, sus decisiones tienen que ser llevadas o tomadas por consenso, pero en algunos
casos deben ser tomadas por unanimidad o mayoría cualificada (se exige una cantidad
determinada)

Sobre las funciones:

Decide sobre la orientación y las prioridades políticas generales de la UE pero no


legisla.

Se ocupa de cuestiones complejas o sensibles que pueden resolverse en instancias


inferiores de la cooperación intergubernamental

Establece la política exterior y de seguridad común teniendo en cuenta los interés


estratégicos de la UE y las implicaciones en materia de defensa

Designa y nombra a los candidatos elegidos para determinados puestos destacados de


la UE, por ejemplo en la BCE y en la Comisión.

La cuarta institución: Comisión Europea

Es la institución ejecutiva y también iniciadora de las propuestas ejecutivas, tiene su sede en


Bruselas y representa los intereses de la Unión Europea. Está formada por un comisario cada
Estado miembro y el Presidente es elegido por mayoría de diputados del Parlamento Europeo.
Tiene iniciativa legislativa y es responsable de que se apliquen las decisiones del Parlamento
Europeo y del Consejo.

Sus competencias son cuatro:

Proponer la nueva legislación

Ejecuta las políticas de la Unión y del presupuesto, u hace cumplir con la legislación ya
que se la considera la “guardiana” de los Tratados junto con el Tribunal

Velar por los intereses generales de la UE

Representar a la UE en la escena internacional

La quinta institución: Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)

Tiene sede en Luxemburgo y es integrado por dos órganos jurisdiccionales:

- Tribunal de Justicia: encargado de ciertos recursos de anulación y de casación. Está


formado por tantos jueces como Estados miembros y por abogado generales (Art. 19
TUE y art. 252 TFUE)

- Tribunal General: formado por 2 jueces por Estado miembro (Art. 9 del TUE y art. 254
del TFUE). La designación es por común acuerdo por los Gobiernos de los Estados
miembros tras consultar con un comité responsable de emitir una opinión sobre la
idoneidad de los candidatos. Su duración es de 6 años y es renovable.

Funciones: ayudas estatales, de cultura, agricultura, etc.

Es competente para la jurisdicción general. Es un órgano jurisdiccional que garantiza el respeto


a los Tratados constitutivos y la primacía del Derecho de la UE.

La funciones del TJUE son:

Interpretar la legislación (decisiones prejudiciales)

Aplicar la legislación (procedimientos de infracción)

Anular normas europeas (recursos de anulación)

Garantizar que la UE actúe (recursos por omisión)

Sancionar a las instituciones europeas (acciones por daños y perjuicios)

Aún así, hay más instituciones de la UE como, por ejemplo:

- BCE

- Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)

- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)

- Comité económico y Social Europeo (CESE)


- Comité de las Regiones (CDR)

- Banco Europeo de Inversiones (BEI)

- Defensor del Pueblo Europeo

- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)

- Organismos interinstitucionales
Tema 7: EL PROCESO DE CONCEPTUALIZACIÓ N DE LOS
DERECHOS Y LIBERTADES Y SU REGULACIÓ N
Epígrafe

1. Proceso de conceptualización de los derechos y libertades


Es un proceso de positivización que empieza en la Edad media y que tiene dos ejes
fundamentales que son el Imperio y el Papado. La idea de universalidad es importante
porque buscaba consagrar unos derechos concretos que buscasen ( principios
individualistas)

Con esto, debemos hacer referencia a diversos documentos extranjeros.


Primeramente, nos referimos a los documentos ingleses:

1. La Carta Magna: que era un pacto que hizo la nobleza con el rey Juan I de Inglaterra
y a través de este pacto se pretendía que se les reconociera una serie de derechos
a traes d ellos cuales el rey se comprometía a respetar los fueros, propiedades, a
no ser presos, a no ser juzgados por un igual, etc. (15 de junio de 1215)

Con esto se reconocen dos principios que son:

a) El derecho del Parlamento a la aprobación de tributos

b) El derecho a la libertad y a la seguridad personal

2. La Petition of Rights (7 de junio de 1628): contiene el reconocimiento de


determinados derechos, Este documento lo entendemos como una renovación de
la Carta Magna.

¿Qué derechos?

a) El no pago de impuestos sin consentimiento del parlamento

b) La seguridad y libertad personal

c) La revocación de la comisión creada por la ley natural

d) La prohibición de la no citación en juicio

e) La obligación de prestar juramento

f) La prohibición de detención por no haber satisfecho los impuestos

3. El Habeas Corpus Amendment Act (26 de mayo de 1679): es un derecho mediante


el cual los detenidos pueden alegar si su detención ha sido arbitraria o no; no podía
estar detenido más de 20 días, ni llevarlo al extranjero y la autoridad debia
explicar el porque de la detención. Todo ello para dificultar los encarcelamientos
arbitrarios. Es una mayor consagración de los derechos de libertad y seguridad
personal.

4. El Bill of Rights (13 de febrero de 1689): definia una serie de derechos y privilegios
que tiene el Parlamento asi como el reconocimiento de unos derechos concretos
que son:

a) Presentar peticiones al Rey

b) Derecho a la posesión de armas

c) Establecimiento de jurados obligatorios, etc.

Además, con la fundación de las colonias británicas inglesas se llevarán a cabo una
serie de declaración de derechos por colonia. La más famosa es la Declaración de
Derechos del Buen pueblo de Virginia (12 de junio de 1776). Pero, también hay otras
como las declaraciones de Pensilvania, Maryland, Carolina del Norte en 1776. También
la Declaración de Vermont en 1777, la Declaración de Massachusetts en 1780 y la
Declaración de New Hampshire en 1783.
Estas declaraciones tienen influencia de los textos británicos, pero va a suponer
también una ruptura con ellos, estas declaraciones hacen una verdadera consagración
de derechos concretos para los individuos solo por el hecho de serlo.
Documentos americanos:
a) Constitución de EEUU de 1787
- Diez primeras enmiendas (1791)

c) A partir de la Declaracion de Derechos del Hombre y del


Ciudadanos será cuando podamos hablar de una universalidad
de los derechos e incluye una declaración de deberes. (28 de
agosto de 1789)

2. Las generaciones de derechos y su tutela


Destacamos más textos como, que son:

1. Constitución mexicana de 1917 porque pro primera vez se reconocerán


los derechos económicos y sociales.

2. Texto constitucional de la República de Weimar de 1919

Pero será a partir de la Segunda Guerra Mundial en que evolucionará el proceso de


conceptualización de los derechos y libertades porque esta IIWW lo que implicará será una
internacionalización de los derechos y libertades y se verá reflejado en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.

Los convenios o tratados que desarrollan la Declaración son:

- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 18 de diciembre de 1966


- Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 16 de diciembre
de 1966

- La Declaración Americana de Derechos y Deberes de 1948

- El Convenio Europeo de Derechos humanos de 4 de noviembre de 1950 (entró en vigor


en 1953)

A todo esto, hay que diferenciar entre derecho humano que resume las aspiraciones ideales
que tiene el ser humano y un derecho fundamental que establece las posibilidades
elementales que tiene una sociedad concreta para garantizar los derechos humanos a las
personas. No todos los países tienen los mismos derechos fundamentales, depende del OJ de
cada Estado.

“Todos los derechos fundamentales son derechos humanos, pero no todos los humanos son
los mismos en todos los OJ”

El modelo positivista lo que hace es incorporar y garantizar esos derechos humanos a un OJ. El
derecho tiene que estar previamente positivizado por un OJ y es lo único alegable después
ante los tribunales.

Todo este proceso los podemos ver como las generaciones de derechos y libertades:

- La primera generación es compuesta por los derechos de origen liberal y burgués, van
a ser auténticos derechos para defender a las personas ante los poderes públicos.
(derecho a la libertad)

- La segunda generación de derechos es la de Generación del Constitucionalismo


socioeconómico: van a suponer auténticos derechos de prestación por parte de los
poderes públicos a los individuos. (derecho a la igualdad)

- La tercera generación de derechos es la de derechos de solidaridad: implicarían la


necesidad de aunar esfuerzos y responsabilidades de la sociedad respecto a su propia
naturaleza con la finalidad de atender a bienes y derechos que cobran sentido desde la
colectividad. (derecho a la paz, al desarrollo sostenible, al medioambiente)

- La cuarta generación que implica un “redimensionamiento” de los derechos ya


existentes. Corresponde a los retos que nos suponen las nuevas tecnologías por lo que
debemos dimensionar una vez más algunos derechos como el derecho a la vida y el
derecho a la integridad física y psíquica.

3. Los titulares de los derechos y libertades


4. La interpretación de los derechos y libertades
5. La clasificación constitucional de los derechos
6. La suspensión de los derechos y libertades

También podría gustarte