Está en la página 1de 4

CLASIFICACION DE LOS NEONATOS

Importancia de clasificar conocer las características de acuerdo con su edad, comprender su


madurez neurológica, reflejos primitivos y su movilidad articular.
La valoración gestacional
FUR
ECO A partir de las 12 SDG
Al nacer con diferentes escalas de las 24 a 72 hrs
Clasif por edad

 RNPT menos de 36 SDG


 RNT 37 a 41.6 SDG
 RNPOST mas 42 SDG
Clasif. EG

 RN pretérmino 28 – 37 SDG
 RN inmaduro 21 a 27 SDG de 500- 1000gr
 RN prematuro 28 a 37 SDG 0 de 1000grs a menos de 2500grs.
Tasa de mortalidad
Clasificación por percentiles semanas acorde a su peso

 GAE: rango percentil mayor de 90


 AEG percentil entre 10 y 90
 PEG: Percentil menos de 10
Clasificación por peso al nacimiento

 Bajo peso de nacimiento BPN 2, 500 grs o menos


 Muy bajo peso al nacimiento MBPN 1500 gr o menos
 Muy muy bajo al nacimiento MMBPN 1000 gr o menos.
Cálculo para EG

 Capurro mayores de 29 SDG a las primeras 72 hrs


Valora 5 signos somáticos y 2 signos neurológicos
Presenta un margen de error más o menos 8 días.

A85555
B

A suma 200 y / 7
Suma 204 /7
Tónico del cuello entre más inmaduro es no sostiene ni levanta la cabeza.
Ballard menores de 29 SDG a las primeras 72 hrs, evalúa parámetros de madurez física y
neuromuscular
Valora 6 signos neuromusculares y 7 signos de madures físicas.
EG= [(2 x puntuación) + 120] / 5

CARACTERISTICAS FISICAS
Abdomen
Protruido, red venosa
Piel transparente y laxa
Ven venas superficiale
Cuero cabelludos
Genitales
Sistema pulmonar
Hacia la semana 16 ya se han formado todos los elementos pulmonares
Problemas de la FX pulm
Inmadures muscular y neuro central
Escaso desarrollo alveolar
Déficit en ela síntesis de surfactante

Fragilidad del cerebro del prematuro


Su movilidad debe ser con dlicadeza n mov
SNC
Fragiidad de la estructura vascular a nivel de la matriz germial con escasa migracio neuronal.
Pobre mielinización de la sustancia blanca ycrecimieno exponencal de la sustancia gris.
Susceptibilidad a la hipoxia.
REGIÓN OCULAR
La detncion de la vascularizacion
Retinopatía por la prematuridad
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Incapacidad de SNA para mantener el adecuado tono vascular.
Puede producir persistencia del conducto arterioso
SISTEMA GASTROINTESTINAL
Antes de la SEM 32 y hasta las SEM 34 ausencias de R. de succión y deglución
Vaciamiento gástrico lento puede durar por 95 hrs
Producción de menor ácido graso.
SISTEMA INMUNE
Escasa transferencia de anticuerpos maternos
Retraso en la colonización del tracto gastrointestinal
Baja producción de IgG prodce en la 28 SDG
Mayor ssceptibilidaad presentar problemas respiratorios
Vlnerabilidad cutánea
Disminución de la reacción iflamatoria
METABOLISMO
Metabolismo basal bajo
Calor escaso
Grasa corporal disminuida hipotermia
Control vasomotor deficiente
FUNCION RENAL
Agua 80% del peso corporal del prematuro
Inmadurez renal impide la reabsorción de Na y agua
Incompetencia equilibrio de Ca y P
SISTEMA HEMATOPOYETICO.
Descenso progresivo de los hematíes

También podría gustarte