Está en la página 1de 2

AMBAR DUARTE 5TO 3RA ESCUELA SECUNDARIA N65

RETROALIMENTACIÓN
1. Es la unidad de las proteínas son los aminoácidos.
2. Es el enlace de las proteínas enlace peptídico.

3. Señala las funciones de las proteínas.


Estructurales: Forman estructuras celulares como citoesqueletos y membranas.
Enzimáticas: Actúan como enzimas, facilitando reacciones químicas en el cuerpo.
Hormonales: Funcionan como mensajeros químicos (hormonas) para regular procesos corporales.
Transportadoras: Transportan moléculas y nutrientes a través del cuerpo.
Inmunológicas: Son componentes clave del sistema inmunológico, defendiendo contra invasores patógenos.
Contractiles: Permiten la contracción muscular y el movimiento.
Almacenamiento: Almacenan nutrientes y minerales en el organismo.
Regulatorias: Regulan la expresión génica y controlan procesos celulares y metabólicos.

4. ¿Cuántos enlaces peptídicos presenta un pentapeptido?


Un pentapéptido es una cadena de cinco aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos. Por lo tanto, un
pentapéptido tiene cuatro enlaces peptídicos, ya que estos enlaces se forman entre cada par de aminoácidos
consecutivos en la cadena, excluyendo el primero y el último.

1. ¿Cuáles son los principales síntomas de cualquier


desnutrición?
Los principales síntomas de la desnutrición incluyen pérdida de peso, fatiga, problemas de piel, retraso en el
crecimiento (en niños), dificultades cognitivas, debilidad inmunológica y problemas gastrointestinales.

2. A medida que existe una desnutrición proteíca, ¿qué características presenta el humano?
Retraso en el crecimiento y desarrollo: Es especialmente notable en niños, ya que la falta de proteínas puede
afectar su crecimiento óptimo y su desarrollo cognitivo.
Edema: Puede ocurrir hinchazón en áreas como el abdomen, las piernas o el rostro debido a la acumulación de
líquido.
Pérdida de masa muscular: La desnutrición proteica puede llevar a la pérdida de masa muscular, debilidad y
fatiga generalizada.
Problemas de piel: Puede haber piel seca, descamación y cambios en la pigmentación.
Problemas inmunológicos: Una dieta baja en proteínas puede afectar negativamente el sistema inmunológico,
aumentando el riesgo de infecciones y dificultando la recuperación de enfermedades.

1. El monómero estructural de las proteínas es el (son las) enlace covalente que une a estos se le
denomina _____.
a) aminoácidos - peptídico
b) ácido graso - éster
c) nucleósido - fosfodiéster
d) nucleótido - fosfodiéster
e) monosacárido – glucosídico

2. Proteína que se encuentra en la uña, piel, plumas de aves, pelo, cuernos, garras.
a) quitina b) oseína c) queratina d)fibrina e) fibroína

3. Proteína que participa en la movilidad del cuerpo


a) colágeno b) queratina c) actina
d) albúmina e) caseína

4. Señala la proposición falsa sobre las proteínas


a) algunas son anticuerpos
b) presentan enlaces peptídicos
c) algunas hormonas son proteínas
d)los aminoácidos son sus unidades
e) almacenan energía de forma prolongada

5. Proteína de reserva energética que se encuentra en la leche.


a) colágeno
b) queratina
c) actina
d) caseína
e) elastina

6. Proteínas conjugadas resultantes de la unión con un carbohidrato.


a) glucoproteína
b) nucleoproteina
c) lipoproteina
d)fosfoproteina
e) ferroproteina

7. Señala el compuesto que presenta enlace peptídico:


a) maltosa b) sacarosa c) almidón
d) glucógeno e) proteína

8. Los anticuerpos son compuestos que pertenecen


al grupo de las proteinas
a) los glúcidos
b) los lípidos
c) los lipoproteínas
d)las proteínas
e) las enzimas

9. ¿Cuál de los siguientes compuestos carece de


aminoácidos?
a) albúmina b) queratina c) colágeno
d) glucógeno e) mioglobina

10. Proteínas que aceleran una reacción química y


son específicas para su sistrato
a) albúminas
b) colágenos
c) casínas
d) nucleoproteínas
e) enzimas

También podría gustarte