Está en la página 1de 1

**Título de la Actividad:** **”Explorando la Tecnociencia: Creando Innovaciones del Futuro”**

**Objetivo:**
Introducir a los estudiantes de segundo grado de secundaria en la intersección entre la tecnología y la ciencia,
fomentando su creatividad y habilidades de resolución de problemas para desarrollar innovaciones tecnocientíficas.

**Duración:** 2 horas

**Materiales Necesarios:**
- Papel y lápices
- Acceso a computadoras o dispositivos con conexión a Internet
- Materiales de manualidades (opcional)

**Desarrollo de la Actividad:**

1. **Introducción (15 minutos):**


- Comienza la clase explicando qué es la tecnociencia y cómo combina conocimientos de tecnología y ciencia para crear
soluciones innovadoras.
- Muestra ejemplos de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, biotecnología y nanotecnología.

2. **Brainstorming de Ideas (20 minutos):**


- Divide a los estudiantes en grupos pequeños y pídeles que piensen en problemas actuales o futuros que podrían ser
resueltos con tecnologías innovadoras.
- Cada grupo debe elegir un problema y empezar a idear soluciones tecnocientíficas.

3. **Investigación (20 minutos):**


- Los grupos investigan en línea sobre tecnologías y descubrimientos científicos que podrían aplicarse para resolver sus
problemas elegidos.
- Los estudiantes deben enfocarse en entender cómo la ciencia y la tecnología se han combinado en casos reales para
crear soluciones innovadoras.

4. **Diseño y Prototipado (30 minutos):**


- Los grupos diseñan un prototipo de su innovación tecnocientífica. Pueden hacer dibujos, esquemas o incluso crear
maquetas con materiales de manualidades si es posible.
- Si hay acceso a computadoras, los estudiantes pueden utilizar software de diseño para crear representaciones visuales
de sus ideas.

5. **Presentación de Innovaciones (30 minutos):**


- Cada grupo presenta su innovación tecnocientífica al resto de la clase. Deben explicar el problema que están
abordando, cómo su solución utiliza la tecnociencia y por qué creen que sería efectiva.
- Después de cada presentación, los demás estudiantes pueden hacer preguntas y proporcionar comentarios
constructivos.

6. **Reflexión y Discusión (15 minutos):**


- Facilita una discusión en clase sobre las innovaciones presentadas. Pregunta a los estudiantes cómo se sienten acerca
de la tecnociencia y cómo creen que estas innovaciones podrían impactar el futuro.
- Anima a los estudiantes a reflexionar sobre cómo pueden aplicar conceptos de tecnociencia en sus futuros proyectos
y carreras.

**Resultados Esperados:**
Se espera que los estudiantes comprendan cómo la tecnología y la ciencia pueden colaborar para resolver problemas
complejos y generar innovaciones significativas. Además, se espera que desarrollen habilidades de trabajo en equipo,
pensamiento crítico y creatividad mientras diseñan y presentan sus innovaciones tecnocientíficas.

También podría gustarte