Está en la página 1de 2

1.

Conceptos generales y características


fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo
1. ¿Qué nos permiten las aplicaciones informáticas de hojas de cálculo?

● a. Trabajar con fórmulas, cuentas y gestionar datos numéricos.


❍ b. Las mismas funciones que los procesadores de textos.
❍ c. Diseñar presentaciones.
❍ d. Crear páginas web.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.

2. Excel está integrado dentro del paquete:

❍ a. Microsoft Windows.
❍ b. Microsoft Excel.
● c. Microsoft Office.
❍ d. Microsoft Access.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.1.

3. ¿Cómo podemos acceder a Microsoft Office Excel?

❍ a. A través del menú INICIO>TODOS LOS PROGRAMAS.


❍ b. A través del escritorio si hemos creado un acceso directo.
● c. A través del menú Inicio-Todos los programas y a través del escritorio si hemos creado un acceso
directo.
❍ d. A través de Internet.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.1.

4. En el interfaz de Excel, ¿qué opciones ofrece el menú Archivo?

❍ a. Posibilita insertar tablas.


● b. Es para acceder a las opciones de trabajo con archivos e impresión.
❍ c. Sirve cambiar el tipo de vista de la hoja de cálculo.
❍ d. Sirve para insertar fórmulas sobre el documento.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.2.

5. En el interfaz de Excel:

❍ a. El máximo detalle de opciones se encuentra visible dentro de cada grupo de opciones.


● b. Se pueden acceder a más detalles dentro de cada grupo pulsando la pequeña flecha que aparece
en la parte inferior derecha del grupo.
❍ c. Se pueden acceder a más detalles dentro de cada grupo pulsando el título que aparece en la parte
inferior del grupo.
❍ d. No se puede acceder a más detalles dentro de cada grupo pulsando la pequeña flecha que
aparece en la parte inferior derecha del grupo.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.4.

1/2
6. Si mientras se trabaja con Excel surge alguna duda, se podrá:

❍ a. Consultar Internet y los foros especializados.


❍ b. Pulsar la tecla F1.
❍ c. Comprar libros especializados sobre Excel.
● d. Acudir a la ayuda de Excel, pulsar el botón F1 o acudir al menú inteligente.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.4.

7. Si se trabajan con hojas de cálculo extensas, será útil:

❍ a. Subdividir la hoja en tantas como sea necesario.


❍ b. Disminuir el tamaño de los números de la hoja de cálculo.
❍ c. Hacer scroll para navegar por la hoja de cálculo y consultar el dato deseado.
● d. Inmovilizar paneles.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.6.1.

8. ¿Cómo podemos visualizar la ayuda de cualquier opción de Microsoft Excel?

❍ a. Situando encima el puntero del ratón sin pulsar ningún botón.


❍ b. Pulsando F1.
● c. Situando encima el puntero del ratón sin pulsar ningún botón y pulsando F1.
❍ d. Buscando la lupa.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.5.

9. ¿A través de qué barra podremos recurrir al zoom de la hoja de cálculo?

❍ a. A través de la barra de información, situada en la parte inferior izquierda de la hoja de cálculo.


● b. A través de la barra de información, situada en la parte inferior derecha de la hoja de cálculo.
❍ c. A través de la barra de información, situada en la parte superior de la hoja de cálculo.
❍ d. A través de la barra de información, situada en la parte superior derecha de la hoja de cálculo.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.5.

10. En Excel 2007, ¿Dónde podemos localizar la opción "Inmovilizar paneles"?

❍ a. A través del grupo de Ventana de la etiqueta “Revisar”.


❍ b. A través del grupo de Ventana de la etiqueta “Datos”.
● c. A través del grupo de Ventana de la etiqueta “Vista”.
❍ d. A través del grupo de Ventana de la etiqueta “Inmovilizar”.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 1.5.

2/2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte