Está en la página 1de 64

UNA BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO

ESTUDIANTIL EN EL PERÚ
I. INTRODUCCIÓN

Creo que es de importancia estratégica el conocimiento de la historia del movimiento estudiantil para todos los
estudiantes y principalmente para quienes ejercen cargos de representación en sus respectivas instituciones. La
historia, entre otras cosas, sirve para conocer los esfuerzos que hicieron quienes nos precedieron, por legarnos una
sociedad donde por lo menos se respete la dignidad del ser humano; porque solo conociendo objetivamente
nuestra historia podremos empezar a valorar, querer e identificarnos con las herramientas y la rica herencia que
ellos nos dejaron.

También analizaremos, brevemente, el papel que los partidos políticos tuvieron en el desarrollo de este rico
proceso, puesto que muchos de ellos nacieron en las universidades y/o por lo menos es allí donde más activaron.
Los principales políticos salieron de la universidad, salvo muy pocas excepciones.

Finalmente, advertimos que esta exposición o este documento se hace desde un punto de vista y no tiene porqué
considerarse como acabado, al contrario es bueno que se sepa que este es el inicio de un esfuerzo por sistematizar
la historia del movimiento estudiantil en el Perú, ya que hasta hoy no existen escritos que abarque todo el proceso
que se vivió desde fines del siglo IX hasta nuestros días. Las críticas y los aportes serán bienvenidos.

II. DEFINICIÓN

Es importante definir con claridad las categorías empleadas, no hacerlo es una costumbre negativa que conlleva a
confusiones innecesarias. La categoría a que nos referimos ahora es: Movimiento Estudiantil.

¿Qué es entonces el Movimiento Estudiantil? Movimiento estudiantil o Rebelión estudiantil son los nombres con
los que se denomina al activismo político expresado en una amplia variedad de demandas, pliegos
petitorios, manifiestos públicos, actos de apoyo o de repudio, manifestaciones y que alcanzan el carácter de
conflictos sociales de disímbola raíz ideológica y variada magnitud, protagonizados por estudiantes.

La diferencia entre "movimiento" y "rebelión" estudiantiles únicamente es de grado en la trascendencia y efectos


de éstos, sin embargo, en general, el nombre utilizado casi con unanimidad es el de movimiento estudiantil para
todos los casos.

El movimiento estudiantil es una etapa de transición del activismo político de los estudiantes durante su paso por
las instituciones educativas.

Causas de los movimientos estudiantiles. Los primeros movimientos estudiantiles documentados con este carácter
predominante, ocurren en Europa y en general se pueden dividir, por su causa en dos, aquellos que se inspiran en la
mejoría de las condiciones del estudiantado en general y que se legitiman en que los estudiantes son la futura
generación intelectual de la sociedad en que se incuban y aquellos que son una respuesta a las condiciones de
injusticia social que prevalecen al momento del movimiento, justificándose como un acto de justicia idealista.

Lewis S. Feuer, en su obra "El cuestionamiento estudiantil del establishment, en los países capitalistas y socialistas"
dice: "Los movimientos estudiantiles europeos constituyen así un espectro de difracción de los factores
constitutivos de la estabilidad de sus respectivas sociedades"

Desde la perspectiva del "establishment" siguiendo la terminología de Feuer, los movimientos estudiantiles son
siempre atípicos e inesperados, cada uno surge y evoluciona de manera única.

El movimiento estudiantil surge, aunque por sus propias necesidades, en un contexto social favorable, lo
determinante es la influencia del contexto, del acontecer social mediato o lejano.

Consecuencias de los movimientos estudiantiles. Las reacciones frente a los movimientos estudiantiles varían
desde la aceptación plena de las peticiones estudiantiles, que incluso han obligado a las autoridades a
crear ministerios y secretarías o se ha reformado el sistema de participación del estado en la industria o
la economía , conforme a las propuestas de los estudiantes y por desgracia también existen reacciones violentas
contra la grey estudiantil, legando a ser masacrados en manifestaciones públicas de carácter pacífico .

Además los movimientos estudiantiles, con éxito o sin él, influyen en la opinión pública con efectos impredecibles a
mediano y largo plazo dentro de la sociedad que los vive.

III. BREVE RESEÑA SOBRE LA GESTACIÓN Y EL SURGIMIENTO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL


ORGANIZADO EN EL PERÚ.

Tiene sus lejanos antecedentes en la última década del siglo XIX, y se inscribe, más específicamente, en el periodo
de 1890 a 1915. El contexto internacional es el del desarrollo de la ciencia, la tecnología y el impulso de la industria,
por ende el crecimiento de la clase obrera. En nuestro país el impacto de estos avances ocasionan también el inicio
de una incipiente modernización de la industria, es significativo el desarrollo de la clase obrera, se realizan las
primeras protestas. Llegan algunas ideas novedosas que poco a poco irán calando en la conservadora universidad
que aun mantiene su sello colonial y semifeudal (la ley Nº 801 del 7 de noviembre de 1908 autoriza el ingreso, a las
universidades, de las mujeres que cumplieran con los requisitos solicitados), empiezan a despertar los estudiantes,
se realizan los congresos americanos de estudiantes, etc.

En este periodo suceden acontecimientos muy importantes que son el preludio a las Heroicas Jornadas de la
Reforma Universitaria y de las grandes luchas de los obreros. Es sin dudas el preludio de grandes cambios, el
posicionamiento de nuevas ideas y el fortalecimiento de la conciencia de clase de los trabajadores, campesinos y
pueblo explotados, veamos los sucesos más importantes:

1. La primera huelga obrera en el Perú, la de los trabajadores portuarios del Callao, este acontecimiento sería el
preludio a la conquista de las 8 Horas. En ese mismo año, la Federación de Obreros Panaderos cambió sus
estatutos les imprimió el carácter sindical (rompiendo con el carácter mutualista que hasta entonces tenían
todas las organizaciones obreras). La directiva sindicalista de los panaderos encabezada por Manuel Aracciólo
Lévano, acordó fijar como objetivo la conquista de las “8 horas de trabajo.

2. 1905, primera conmemoración del “1º de mayo” en el Perú. La lucha por las 8 horas fue una constante a partir
de esta fecha.

3. El Conflicto de Universitario de Arequipa en 1907. Generado por las deficiencias pedagógicas, económicas y
administrativas más una enconada lucha por la elección del Rector entre un grupo conservador y otro
denominado liberal, esta la primera huelga estudiantil llevada a cabo en nuestro país. El rector solicitó al
gobierno la clausura del Ministerio de Instrucción pública, aduciendo que el estado de la universidad es tal que
no es posible encausarla por los linderos legales. El gobierno envió a Antonio Delgado Calle, quien restableció
la normalidad en la universidad.

4. El levantamiento de los estudiantes de la Universidad del Cusco (1907, 1908 y parte de 1909): Primera etapa.
los estudiantes solicitaban, al Consejo Universitario, renovación por concurso de todas las cátedras, libertad
absoluta de doctrinas, derogatoria del acuerdo Consejo Universitario por la cual se computaba como faltas la
inasistencia a grados y actuaciones, rebaja de todas las pensiones en un 50% por ciento, etc. y al no ser
atendidos se dirigieron al ministerio de Instrucción, lograron la mayoría de sus pedidos. Segunda etapa; las
autoridades y los docentes, bastante conservadores, tomando la reorganización del cuerpo docente, enviaron
un memorial al gobierno solicitando la suspensión de labores en la universidad. Los alumnos temiendo de ser
expulsados y que además en los concursos para las cátedras, los catedráticos, que ellos consideraban
incompetentes, se favorecieran mutuamente, acudieron a las acciones de fuerza y el día 07 de mayo de 1909
expulsaron a los catedráticos que celebraban sesión en el salón general, con lanzamiento de petardos y hasta
disparos de armas de fuego. “Los alumnos denunciaron que el Rector había hecho ingresar a parientes y
amigos como si fueran miembros del claustro:” * El gobierno clausuró la universidad el 20 de agosto de
1909. El 13 de marzo de 1909 algunos alumnos y egresados fundaron en el Cusco la Asociación Universitaria,
destinada a vivir más de 20 años, su primer presidente fue Demetrio Corazao, de destacada actuación en los
acontecimientos del 07 de mayo. “La Asociación tuvo como órgano la revista “La Sierra” cuyo primer director
fue José Ángel Escalante.”**

5. Fundación del Centro Universitario. En los claustros de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM), en la Asamblea realizada el 13 de octubre de 1907 se funda el Centro Universitario con dos
personeros de cada una de las facultades. Con muchos esfuerzos preparatorios a veces desalentadores, por
fin, fue inaugurado solemnemente el 23 de setiembre de 1908. Los miembros del Comité organizador fueron:
José Gálvez, Carlos Monje, José Antonio de Lavalle, Alberto Alexander, Hermilio Valdizán, César E. Patrón,
Aníbal Solano, Fernando Tola, Alberto Martín Lynch, Juan M. de Cárdenas, Edilberto C. Baza y Oscar Miró
Quesada. Este último lo presidió. Este fue el comienzo de las actividades concertadas de las huestes
estudiantiles.

6. El Paro de los obreros en 1911. Los obreros fundan el grupo “La Protesta”, el que será el impulsor, durante ese
mismo año, del Primer Paro General de nuestra historia, el de 1911.

7. Los Congresos Americanos de estudiantes: Montevideo 1908 y Lima 1912.

8. Las rebajas de los presupuestos para el sector de la Instrucción pública, por parte del gobierno, a partir de
1912.

9. La influencia de las nuevas ideas en los estudiantes universitarios.

10. La permanencia de mentalidades coloniales y vetustas en la universidad, etc.

11. La política excesivamente conservadora y elitista de los sucesivos gobiernos y el predominio de una
mentalidad feudal y colonial de las clases dominantes de la época.

12. Enero de 1913, nueva huelga de trabajadores, los estibadores logran la conquista de las 8 horas de trabajo,
primer triunfo de los trabajadores.

13. En el contexto internacional, se desata la primera guerra mundial (1914), causada por los intereses
económicos de las grandes potencias capitalistas, las consecuencias para la humanidad serían catastróficas.

14. 1914, protesta de los estudiantes sanmarquinos, de la facultad de Medicina, contra la designación de Ramón
E. Ribeyro para la Cátedra de Historia Natural Médica. Los estudiantes favorecían a Carlos Monge.

15. 1915, nuevamente Monge entra en concurso para la Cátedra de Bacteriología, la facultad prefirió a su
contendor, Abel S. Olaechea. Los alumnos apedrean la casa del nuevo profesor.

IV. 1916 A 1929, PERIODO DE CONSOLIDACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Considero como periodo de consolidación del movimiento estudiantil al que va desde 1916 en adelante por su
actuación más organizada, su vinculación con otros sectores de la sociedad (principalmente con los obreros) y su
visión más clara de lo que querían: una universidad nueva y al servicio de la ciencia y del país, y más adelante un país
más digno y justo.

1. La Huelga Estudiantil de 1916. Los estudiantes de los últimos años de la Escuela de Ingeniería habían exigido
que el profesor del curso de Ferrocarriles, Puentes y Caminos, Enrique Salgado renunciara a la enseñanza de su
clase. Dirigieron con ese fin un memorial al gobierno y este lo remitió a la Junta de Perfeccionamiento de la
Escuela, el dictamen favoreció al denunciado. Se produjo la huelga y se adhirieron a ella los estudiantes de otras
universidades.

2. En 1916, ocurre un acontecimiento que marcaría la vida de las futuras generaciones estudiantiles y también del
país, los estudiantes universitarios fundan la Federación de Estudiantes del Perú (FEP). La fundación de esta
gloriosa institución estudiantil fue anuncio de la institucionalización de las aspiraciones y organización del
estudiantado con carácter nacional. Su primer presidente fue el estudiante sanmarquino Fortunato Quesada,
alumno de la Facultad de Medicina. *Sobre la historia de la FEP adjuntaremos un anexo a este documento,
porque bien vale la pena.

3. En 1917 y 1918 siguen los incidentes en la facultad de Medicina, aquí ya se involucran los estudiantes de
obstetricia. Las causas son similares conflictos con malos catedráticos. El conflicto no llega a estallar.

4. En el contexto internacional, en 1917, acontece un hecho sin precedentes, que trazaría el rumbo de la
humanidad entera. Se realiza la Primera Revolución Socialista de la Historia mundial, la revolución de Octubre,
dirigida por los Bolcheviques con Lenin a la cabeza.

5. Influenciada, entre otros fenómenos, por las ideas de la revolución rusa estalla un acontecimiento que, que es
un hito en la historia de nuestro continente, La Reforma Universitaria de 1918, en Córdova Argentina. Con el
proverbial manifiesto “A los Hombres Libres de Sudamérica”. Este hecho influyó en los estudiantes
latinoamericanos y por ende en los peruanos.
6. Diciembre de 1918, los trabajadores crean la Federación Obrera Local y se lanzan a la conquista definitiva de las
8 horas, iniciando la huelga general. Una delegación estudiantil conformada por: Víctor Raúl Haya de la Torre,
Valentín Quesada y Bruno Bueno de la Puente actúa como mediadora entre el gobierno y los obreros, quienes
aceptaron el planteamiento del gobierno de “9 horas”, fueron rechazados por los obreros (evidenciándose así y
tempranamente la traición del líder del APRA). Los obreros deciden continuar firmemente su lucha y en enero
de 1919 logran la histórica y definitiva conquista de la “Jornada de las 8 horas diarias de trabajo”. Los estudiantes
no solo apoyaron la huelga de trabajadores sino que actuaron en frente único.

7. A principios de 1919 visita el Perú el profesor argentino, Alfredo Palacios, de filiación socialista y propagandista
de la reforma universitaria de Córdova. Su contacto con la juventud universitaria peruana dejó profunda huella.

8. Estallido de la Reforma Universitaria en el Perú. Este acontecimiento, definitivamente, es parte esencial de la


historia de las luchas sociales en nuestra patria, sin tan trascedente y fecunda revolución estudiantil no
podríamos explicar al Perú del Siglo XX. Tiene como año histórico al 1919. Los primeros meses de este año, una
serie de artículos que agitaron el ambiente universitario y escritos por Raúl Porras Barrenechea, Guillermo Luna
Cartland y Humberto del Águila, fueron publicados, por decisión de José Carlos Mariátegui, en el diario La
Razón. José Carlos Mariátegui, era entonces director de dicho diario y jugó un papel destacado para el estallido
del movimiento de la reforma universitaria y dio decidido apoyo hasta su consolidación. Las universidades, en
el Perú, cuando inicia la reforma universitaria eran 6 fundadas (cinco públicas y una privada), de las cuales
funcionaban sólo cinco: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad San Agustín de Arequipa,
la Universidad Nacional del Cusco, la Universidad Nacional de Trujillo, y la Universidad Católica (privada), la
universidad san Cristóbal de Huamanga se encontraba cerrada. Las mismas universidades se mantendrán hasta
el III Proceso de Reforma Universitaria.

9. En junio del mismo año empezó la huelga en la Facultad de Letras, las demás se fueron incorporando
gradualmente, estallando así la “Reforma Universitaria”. El anhelo de los estudiantes, en palabras del
historiador Jorge Basadre, era el mejoramiento y la modernización de la enseñanza. Propugnaron por ello la
participación de los estudiantes en el gobierno de la universidad, la docencia libre, el derecho de tacha, la
supresión de las lista y de los premios, la periodicidad de las cátedras y el concurso para ellas, la liberta de
enseñar, y la creación de seminarios y becas para estudiantes pobres entre otros. Según Jorge Basadre, “la
reforma de 1919 fue, a parte de un estallido de clases medias en la población estudiantil, una demanda
clamorosa por una enseñanza mejor, una protesta ostensible contra lo que entonces se calificó como ‘esclerosis
de la docencia’.

10. Los meses de julio y agosto de 1919 la crisis se acentuó y el 2 de agosto una asamblea estudiantil decretó la
huelga general. Un bello manifiesto, que empezaba con las inolvidables frases: “Por primera vez los estudiantes
se dirigen al país en nombre de un ideal de cultura…”, escrito por Manuel Abastos fundamentó las exigencias
estudiantiles. La incapacidad del Consejo Universitario para resolver el problema llevó a los estudiantes a
realizar una marcha hacia la Plaza de Armas de la Capital para entregar al presidente Leguía (quien un año antes
había sido declarado maestro de la juventud, y al asistir a la ceremonia de inauguración de la nueva directiva de
la Federación de Estudiantes había manifestado su simpatía con la reforma) un memorial que solicitaba su
intervención en el conflicto. En pleno movimiento de reforma surgieron en las facultades los comités de
reforma, luego se organizaron en el Comité Central de Reforma, existiendo así dos organismos elegidos por los
alumnos (la federación y el mencionado comité), como es de esperarse pronto estallarían los conflictos que
terminaron, después de no pocas dificultades, con la renuncia del Comité. La federación quedó sola, pero no
estabilizada. Después vendrían los rechazos que llegaron incluso hasta los ataques físicos, por parte de un sector
de estudiantes a los diarios: El Comercio y La Prensa, a raíz de estos hechos la mayoría de la junta de la
federación renunció a sus cargos, y el Comité de Reforma tampoco volvió a funcionar. Después de este periodo
de incertidumbre la federación quedó reorganizada, a través de elecciones parciales y salió elegido Víctor Raúl
Haya de la Torre (quien era parte de la junta directiva anterior). El gobierno con la publicación del Decreto del
20 de setiembre de 1919 dio respuesta positiva a la petición de los estudiantes, tal decreto al ser aprobado por
la Asamblea Nacional de diputados se convertiría en la ley 4002. Después de largas e históricas jornadas se
aprobaba así la Reforma Universitaria. La mencionada ley causó la protesta de los catedráticos de la Facultad
de Medicina, frente a este hecho el gobierno dio la ley 4004 con carácter más conciliador. Fueron elegidos como
representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario los catedráticos: José Antonio Encinas y Carlos
Enrique Paz Soldán (en esta primera etapa se logró la participación indirecta de los estudiantes, a través de
catedráticos, elegidos por voto universal de los alumnos).

11. El papel periodístico, intelectual y crítico de una joven generación encabezada por José Carlos Mariátegui, como
mencionamos anteriormente fue gravitante en la reforma universitaria.

12. 1919, la FEP recibe reconocimiento legal


13. I Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes del Perú. Se llevó a cabo en el Cusco, del 11 al 20 de marzo
de 1920. Este trascendental evento para el movimiento estudiantil peruano presentó una orientación patriótica,
algunos delegados manifestaron posiciones chauvinistas. Sin embargo también propugnaron por una
educación laica y bajo el patronato del estado. Se trató con bastante entusiasmo la reforma universitaria.
Aconteció además un hecho de muy significativo: el acuerdo de crear la Universidad Popular, bajo la conducción
de la FEP, con el fin de dar formación cultural y técnica a la clase obrera. El mismo año la Junta Directiva de la
FEP, puso en funcionamiento la Universidad Popular “Manuel González Prada”.

14. José Carlos Mariátegui, es invitado a dar clases en la universidad, destaca notablemente y sus ideas influyen
decisivamente en el movimiento obrero y también estudiantil.

15. En 1920 hubieron conflictos fuertes entre el gobierno y los estudiantes de la facultad de Medicina. Por
compromisos incumplidos en temas de presupuestos.

16. 1921 fue el año del receso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la decisión la tomaron 46
catedráticos en una asamblea, los motivos, según éstos, fue una protesta de estudiantes partidarios del
gobierno, contra Víctor Andrés Belaunde cuando daba una conferencia sobre el conflicto entre el Gobierno y el
Poder Judicial, protesta que terminó en la conformación de un Comité Revolucionario de Reforma Universitaria.
El conflicto se profundizó y el gobierno dio medidas favorables a los estudiantes, la decisión de los catedráticos
sin embargo se mantuvo intransigente y el receso permaneció hasta 1922. Probablemente las razones de fondo
de este receso hayan sido los temores y revanchas de los catedráticos hacia el posicionamiento de las conquistas
estudiantiles alcanzadas durante el proceso de reforma universitaria.

17. En el contexto internacional, destacamos el Congreso de Estudiantes de Latinoamérica realizado en México de


1921.

18. La reapertura de la universidad se dio en 1922, el gobierno expidió la resolución del 23 de marzo de 1922 para
abrir la universidad, los catedráticos se opusieron, Leguía emitió entonces una nueva resolución considerando
a la universidad transitoriamente como institución particular, logrando así su reapertura. El gobierno sin hacer
nada en la práctica, consiguió la normalización de la vida universitaria, y los catedráticos obtuvieron la
paralización de una reforma a la que se oponían, y algunos visceralmente.

19. Abril 1923 publicación de "Claridad" Órgano de la Universidad Popular.

20. Empieza de descollar la actividad intelectual de José Carlos Mariátegui y la Federación de Estudiantes del Perú
lo propone como catedrático de UNMSM. Los catedráticos de mentalidades estrechas, además temerosos de
las nuevas ideas, no aceptan. La universidad pierde una oportunidad irrepetible de contar con un genio en sus
aulas (profundizar, o cambiar la forma).

21. Los conflictos de 1923, 1924 y 1925. En 1923 estalló un conflicto esta vez de los estudiantes contra el gobierno,
por la consagración del Perú al Corazón de Jesús, los estudiantes trasladaban así las inquietudes internas hacia
la política y la vida del país, esto había empezado ya en el contacto de los estudiantes con los obreros y el apoyo
a las históricas jornadas de éstos. En 1924 y 1925 estallaron multitudinariamente en protesta contra el poder
público, sería una constante en el futuro. Con la “Consagración del Perú al Corazón de Jesús” el gobierno de
Leguía terminaba un aparente nivel de entendimiento y simpatías con los estudiantes, desde allí hasta hoy los
estudiantes siempre han combatido a los gobiernos. Los estudiantes aprendieron a ponerse del lado de las
trincheras del pueblo. Empieza la represión.

22. Noviembre 1923, empieza ola represiva con la expulsión de 26 estudiantes de la Universidad Nacional de
Trujillo, ironías de la vida, porque ésta universidad estaba necesitada de estudiantes hacía un enorme esfuerzo
por convencerlos para que estudiaran en ella, aun así se dio la aberrante expulsión.

23. Fines de 1924 y principios 1925 la represión estudiantil se acentúa y deportan a varios dirigentes: Pavletich,
Herrera, Bustamante, Seoane, etc.

24. El 20 de enero 1927, la Federación de Estudiantes del Perú envía un oficio, firmado por sin presidente Carlos
Izaguirre, a la revista Amauta, con voto de aplauso por la labor que desempeña. Es publicado en Amauta Nº 05.

25. En 1928 ocurre un acto de injusticia intolerable: las autoridades superiores del recientemente creado Instituto
Pedagógico, expulsan a 6 estudiantes, por el hecho de presentar un memorial al congreso exigiendo se
solucionen las deficiencias por las que el instituto venía atravesando (pedía un nuevo local, mejora de métodos
de enseñanza y administración, etc.). Los normalistas expulsados recibieron el apoyo de la Asociación Nacional
de Preceptores, de los estudiantes universitarios y de personalidades como José Carlos Mariátegui quien, a
través de un artículo, publicado en la Revista Amauta, y titulado “El Derecho de Opinión y de Crítica de los
Estudiantes” hizo una contundente defensa demostrando la aberrante posición de los autores de la mencionada
expulsión.

26. 1928 fundación del partido comunista del Perú (por razones tácticas, al inicio, llevó el nombre de Partido
Socialista) por el Amauta José Carlos Mariátegui.

27. Según palabras textuales de Julio César Tello, en los años -1926, 1927, 1928 y 1929- en apariencia normales, no
faltaron etapas de agitación por razones de política nacional o de elecciones para la directiva de la Federación
de Estudiantes o Centros de las Facultades. Cuando alguien en aquella época tomaba la campana del patio de
ciencia política y la comenzaba a tocar, las voces de “¡Asamblea! ¡Asamblea!” hacían que los salones de clase y
los corredores quedaran vacíos se reunía una multitud en el salón tradicionalmente conocido como el General.
Fue esta una generación de extraordinaria receptividad política de allí que produjera dirigentes destacados de
la izquierda y otros partidos políticos.

28. El mundo empieza a ser agobiado por la gran recesión o crisis de 1929, además se vive el periodo pre-bélico.

Si quisiéramos sacar una conclusión de esta parte afirmaríamos que la necesidad de organización de los
estudiantes tuvo que ver mucho con la necesidad de organizar a la sociedad de una manera distinta adecuada
al avance de la civilización y enmarcada en el respeto a la dignidad del ser humano como ente colectivo. Esta es
una etapa muy rica de esfuerzos colectivos y también de personalidades, por poner a la educación al servicio de
las personas, por redistribuir de mejor forma la riqueza, y por construir una patria justa y soberana.

Es un acto de justicia destacar en este periodo la labor de José Carlos Mariátegui, joven autodidacta, intelectual
comprometido, pensador fecundo y profundo. Fue sin duda amigo y guía para los estudiantes universitarios de
su época y también para los obreros, durante este periodo se crean las condiciones para formar una
organización de vanguardia, un partido distinto a los que existían hasta entonces y que represente a los que
hasta ese entonces no tenían voz. José Carlos ya había retornado de Europa, había hecho un aprendizaje
valiosísimo que lo ayudarían a definir con claridad las ideas que tenía para salvar al país del camino en el que lo
habían puesto las conservadoras y vetustas clases dominantes.

La juventud universitaria fue más receptiva a los problemas de la sociedad en la medida en que fue variando su
composición social.

V. ETAPA DE RELATIVO ADORMECIMIENTO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, ENTRE OTRAS CAUSAS


POR LA CRUENTA REPRESIÓN DE PARTE DE LOS REGIMENES DE TURNO.

Esta etapa la denomino de relativo adormecimiento, no porque no haya habido preocupación de los estudiantes
universitarios por lo problemas sino porque la actividad fue menos intensa y además las voces críticas fueron
acalladas por los sucesivos regímenes autoritarios y conservadores, defensores de los intereses de la clase que
siempre gobernó al Perú.

1. Inicios de la actividad política organizada en la universidad, de la izquierda y del APRA, ya como partidos
organizados.

2. 1930, fundación de la Juventud Comunista, antes de la muerte del Amauta. En la universidad, su labor, tuvo
antecedentes en el grupo universitario de San Marcos que editaba la revista “Vanguardia”. La juventud
comunista desde su nacimiento tuvo y tiene un componente principalmente estudiantil. Los jóvenes
comunistas jugaron un importante papel en el II proceso de Reforma Universitaria. En este periodo muchos
jóvenes se integraron, la mayoría por la simpatía que despertaba la calidad y actividad intelectual de
Mariátegui, especialmente, en la Juventud Universitaria.

3. 1930, fundación de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) por Víctor Raúl Haya de la Torre,
después varios anuncios desde algunos años antes. Haya de la Torre, se hizo influyente a partir del primer
proceso de reforma universitaria y luego se convertiría en el caudillo fundador y principal dirigente del APRA
hasta su muerte. Aunque una de sus principales características fue su pragmatismo y eclecticismo político. Los
militantes del APRA también jugaron un papel destacado en el segundo proceso de reforma universitaria.

4. 16 de abril de 1930, muere el más grande pensador socialista de América, el Amauta José Carlos Mariátegui.
Su temprana muerte frustró la oportunidad que tuvo el Partido Comunista para convertirse en un partido de
masas y en vanguardia de la clase obrera y de las clases explotadas en general y llevar a cabo la histórica tarea
que se trazó: la revolución socialista en el Perú. Después de la muerte del Amauta la dirección del Partido
Comunista se tornó en dogmática y seguidista, dejando abierto el camino para que el APRA se convierta en
fuerza hegemónica en el campo popular. En la universidad no fue diferente razón por la que el APRA se
convirtió en la primera fuerza política en el movimiento estudiantil y por muchos años.

5. 1931 Y 1932, Segundo Proceso de Reforma Universitaria. El conservadurismo de la aristocracia y la mentalidad


feudal-colonial imperante en la sociedad peruana (principalmente en la clase dominante) de esta época,
hicieron que muchos catedráticos sanmarquinos y los gobiernos de turno dificultaran por todos los medios la
realización plena de los postulados de la Reforma Universitaria de 1919, la misma que significaba nuevas ideas
y por ende nueva visión del país, en este proceso además tienen sus orígenes los dos nuevos partidos que
influirían decisivamente durante el resto del siglo XX. Surgió así, con mayor fuerza, en el segundo lustro de la
década de 1920 una corriente de contra-reforma que golpeó fuertemente al movimiento estudiantil (a pesar
de todo se mantuvo luchando). Para 1930 la universidad había regresado a su antiguo estado es decir de
mediocridad, de compadrazgo en las cátedras, de aislamiento de la sociedad y del avance de la ciencia y la
cultura en el mundo, etc. Como es de esperarse en un ambiente como éste los estudiantes, que tenían una
gran sensibilidad y receptividad por los problemas del país, nuevamente se sublevarían, con la diferencia que
esta vez ya estaban en parte dirigidos pero sobre todo apoyados por los jóvenes partidos, uno el de la
burguesía radicalizada: el APRA dirigido por Víctor Raúl Haya de la Torre, y el otro el de los trabajadores: el
Partido Comunista del Perú dirigido por el Amauta José Carlos Mariátegui.

Bajo el comando de Tomás Escajadillo elegido presidente de la FEP en 1930 empezó la agitación para el
segundo proceso de Reforma universitaria. La Tachas de catedráticos por estudiantes de Medicina, rechazada
por la Junta de Catedráticos sería el detonante, éstos se declaran en huelga, luego apoyaron las otras
facultades, se tomó la universidad el 11 de octubre de 1930. El movimiento fue apoyado por varios docentes
juntamente con éstos desconocieron a la autoridad universitaria y constituyeron un organismo integrado por
catedráticos y estudiantes para asumir el gobierno de la universidad. En respuesta la junta militar presidida
por Sánchez Cerro nombró un equipo de siete catedráticos y tres estudiantes para preparar un proyecto de
ley de reforma. La participación estudiantil provocó un cisma en la comisión. El informe (de corte anti
estudiantil) del Consejo Universitario que fue entregado al gobierno, provocó los estudiantes volvieran a
tomar el local. 6 de febrero de 1931 Sánchez Cerro promulga el estatuto provisorio, este dio vigencia a la
representación estudiantil y derecho a tacha, era una victoria para el movimiento estudiantil, los estudiantes
se declararon insatisfechos. Cuando los estudiantes se hallaban reunidos el 4 de febrero de 1931 la policía
irrumpió en el local universitario para desalojarlos, en el enfrentamiento murió el estudiantes de medicina
Guido Calle, uno de los primeros mártires del movimiento estudiantil. El rector de san marcos Matías
Manzanillo pidió licencia, con él se alejaron otros miembros del Consejo Universitario. Con el comprometido
apoyo y en medio del júbilo de los estudiantes asumió el rectorado, el maestro José Antonio Encinas, quien
provenía de clase media provinciana con contactos proletarios. Aquí jugaron un papel importante los
nacientes partidos el Comunista y el APRA.

Nota (1). Los estudiantes de las universidades de provincias, a pesar del centralismo que ha caracterizado siempre a
las políticas implementadas por los sucesivos gobiernos de la clase dominante en el Perú, también jugaron un papel
muy importante. Sin embargo debido a falta de datos precisos, no están consignados en este documento, salvo
algunas excepciones; es una tarea pendiente que se cumplirá pronto.

Nota (2). Aquí tampoco destacamos el II Congreso Nacional de Estudiantes de la Federación de Estudiantes del
Perú (FEP), no porque no haya sido trascendente, sino por falta de datos, no hemos podido aun encontrar aun la
fecha de su realización.

Nota (3). En este periodo varios dirigentes estudiantiles son deportados.

Nota (4). El rectorado del Maestro José Antonio Encinas Franco. Durante su corto periodo (1931-1932), hubieron
avances notables: por obra y gestión del Rector Encinas, el gobierno, dio el Decreto Ley Nº 7260 con normas de
acuerdo a la reforma universitaria; destacó la existencia de institutos dentro de las facultades; reconoció la Escuela
de Altos Estudios y el Colegio Universitario dentro de las Facultades de Ciencias y Letras; otorgó a los Órganos
centrales de la universidad, Facultades, Institutos o Escuelas potestades para elaborar su propios reglamentos,
acentuando con ello la autonomía universitaria. Durante el rectorado del Maestro Encinas, por primera vez, se llevó
a cabo la extensión cultural considerada, como excelente, según palabras del historiador Jorge Basadre.

6. La insurrección de 1932

7. Clausura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La actividad política como expresión de nuevas y
renovadoras ideas y el crecimiento de una conciencia progresista en el movimiento estudiantil, más el
destacado y comprometido papel que jugó el Maestro Encinas desde el rectorado para encaminar a la
universidad hacia la investigación y la ciencia y a un encuentro real con el pueblo, despertaron fundados
temores en el régimen de Sánchez Cerro, quien buscaría un pretexto para intervenir la universidad. El Ministro
de Instrucción, por órdenes del gobierno envió un proyecto de ley para derogar los decretos que apoyaban la
realización de la reforma universitaria, para preparar las condiciones y así autorizar al ejecutivo nombrar una
Comisión Reformadora, los motivos que argumentaba manifestaban los siguiente: “…La universidad se ha
convertido en un foco de agitación y propaganda … han circulado en público volantes de índole netamente
comunista incitando a la rebelión y al desconocimiento de la organización social establecida…la juventud se
ha convertido en un sector tumultuoso y agresivo de propaganda disociadora…”, el proyecto llegó a debatirse
en el Congreso pero no se aprobó. El 8 de mayo de 1932 Sánchez Cerro junto a su ministro de Instrucción, a
raíz de la sublevación de la Escuadra de Marina y relacionándolo sin mayores fundamentos con la el
movimiento de la universidad, expidieron un decreto que suspendió el funcionamiento de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y además cesaron a sus autoridades “mientras se establezcan las condiciones
en que pueda reabrirse llenando su misión educativa y cultural sin constituir amenaza contra el orden público y
la paz social”. El decreto de clausura fue dictado la víspera del día de la inauguración del año universitario de
1932. Los estudiantes se encontraban haciendo guardia en la universidad, en la madrugada la policía rodeó el
local y un destacamento lo ocupó, varios estudiantes fueron apresados. Ese mismo año el Maestro Encinas,
Rector de San Marcos, fue deportado. La universidad recién se reabriría en 1935.

8. En el contexto internacional: se vivía la recuperación de la crisis económica, la aplicación del modelo


Keynesiano, el silencioso proceso de armamentismo y el surgimiento y desarrollo del fascismo en Europa. El
periodo prebélico. La II Guerra Mundial. El ascenso del fascismo y los nazis al poder, cuya expresión
organizada en el Perú fueron los denominados “Camisas Negras” liderados por Luis .A Flores.

9. La reapertura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1935 bajo el Estatuto promulgado por el
gobierno de Oscar R. Benavides, la vieja universidad reabrió sus puertas, la novedad fue que las conquistas
estudiantiles fueron eliminadas casi en su totalidad, se prohibió el cogobierno estudiantil, se prohibió el
derecho a tacha, etc. durante estos años el movimiento estudiantil vivió una etapa de relativo
adormecimiento, los acontecimientos posteriores darían paso a un tercer proceso de reforma universitario,
más avanzado que los anteriores y que llegaría a mediados de la década del cuarenta.

10. En la política nacional. No hubieron grandes cambios. Se acentuó la dependencia de los Estados Unidos.
Acontecieron en esta etapa algunos hechos que poco a poco irían despertando la conciencia estudiantil y por
ende la recuperación de este importante movimiento juvenil.

11. El conflicto con Colombia. No se llegó a consumar, el Perú cedió parte de su territorio en el Trapecio de
Leticia.

12. Las Elecciones de 1936. Se presentaron cuatro candidatos: Jorge Prado, Vicente Villarán, Luis A. Flores y Luis
Eguiguren apoyado por los apristas, considerados en ese momento grupo ilegal. Durante los escrutinios las
elecciones las estaba ganando Luis Eguiguren, y la derecha conservadora y el resto demandaditos la anularon
descaradamente.

13. Las elecciones de 1939. Gana Javier Prado ¿?, apoyado por varios grupos. También el Partido Comunista, en la
lógica de cerrar filas contra el fascismo, se nota claramente la vacilación producto del pobre entendimiento
del marxismo y además el seguidismo que caracterizaba a la dirección del partido en esa época.

14. El conflicto con Ecuador. Se llevó a cabo en 1941. Es importante aclarar que estos conflictos, principalmente
obedecían a intereses económicos y políticos de las principales potencias capitalistas, nuestros países eran
una suerte de peones de ajedrez a su servicio.

15. El fascismo en el poder de importantes potencias europeas, y principalmente en Alemania. La llegada de


Hitler al poder como máximo líder y guía del nazi-fascismo, entro otros factores, desencadenaría un horrendo
acontecimiento bélico para la humanidad: la II Guerra Mundial.

16. La II Guerra Mundial. Lamentable suceso, donde murieron millones de personas inocentes, los responsables
fueron las principales potencias capitalistas del planeta. El motivo principal fue el control de los mercados en
el mundo. Una vez más los intereses del capital ocasionaron el más grande de los genocidios que haya sufrido
la humanidad (los mártires de Stalingrado, los judíos en los campos de concentración nazis, las víctimas de
Hiroshima y Nagasaki a manos del imperialismo norteamericano, etc.). El papel desempeñado por la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas - URSS, fue decisivo para la derrota del nazi fascismo y el final de este
acontecimiento funesto. Este suceso mundial de barbarie dejó profunda huella en las conciencias de la
juventud de la década de 1940, a nivel de todo el mundo. Ni Latinoamérica, ni el Perú serían la excepción.
17. Reactivación de la FEP en 1944. Los estudiantes empiezan a despertar y en 1944 reactivan la Federación de
Estudiantes del Perú – FEP, había sido desactivada en 1932 con el cierre de Universidad Nacional de San
Marcos.

18. El III Proceso de Reforma Universitaria 1945 - 1946. En 1945 surgió un ambiente más democrático en el país, la
II Guerra Mundial había terminado con la derrota del nazi-fascismo, sin embargo la ley universitaria mantenía
el sello autoritario, anti estudiantil y conservador del Estatuto de 1935. Volvió a renacer el movimiento
estudiantil, esta vez con tendencias más extraacadémicas. La mediocridad docente expresada el pésimo nivel
académico y de investigación en la universidad. La casta de la docencia reaccionaria y ultraconservadora
representante de la derecha más atrasada del país se había hecho dueña de la universidad, las consecuencias
para el desarrollo de la ciencia, la cultura y la educación de las jóvenes generaciones estudiantiles más que
desalentadoras. En este contexto volvió a renacer el movimiento estudiantil, esta vez con tendencias más
extraacadémicas. Se desataron las protestas estudiantiles pero esta vez con un perfil más definido y superior
al levantamiento de 1931 y 1932. A las antiguas banderas de 1919 y 1932 se sumaban reivindicaciones de
carácter político y social. Reconquistaron el Cogobierno Estudiantil, con la participación directa de los
estudiantes en la cantidad de un tercio en el gobierno de la universidad. El movimiento de reforma logró
plasmar importantes conquistas en la ley Nº 10555 del 10 de abril de 1946. En ese mismo año fue elegido
Rector de la Universidad Nacional de San Marcos, Luis Alberto Sánchez, militante del APRA y
simpatizante aún de la reforma universitaria.

19. 1948, III Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes del Perú - FEP. Los estudiantes con una visión más
avanzada, que en 1931, de los problemas del país y conscientes de que una profunda reforma universitaria no
sería posible sin un cambio en la correlación de fuerzas que gobernaban el país, convocaron al III Congreso
Nacional de la Federación de Estudiantes del Perú. La discusión giró en torno a la reforma del sistema
universitario y a la participación de los estudiantes en la democratización del país. El APRA era fuerza
hegemónica en el movimiento estudiantil.

20. El papel del Partido Comunista y de la Juventud Comunista. En este III proceso de reforma los comunistas
cumplieron un rol destacado que los llevó a un rápido crecimiento, sin embargo la fuerza hegemónica aun era
el APRA. Los comunistas sin embargo se preparaban para los años siguientes.

21. En 1950 sucede un acontecimiento importante de resaltar en la Ciudad de Arequipa, tiene que ver con los
estudiantes secundarios. El 10 de Junio del mencionado año, el director del Colegio Nacional de la
“Independencia Americana” (Arequipa), exhortaba a dar "vivas" por el colegio, que fueron respondidas por los
estudiantes con indiferencia. Previamente había llamado la atención contra la "indisciplina colectiva"
amenazando con el "receso del plantel”. Dos días después, a las 8 a.m. el estudiantado declaraba la Huelga y
tomaba el Plantel. Entregando el Pliego de Reclamaciones consistente en: Rendimiento de cuentas (y
publicación de ellas) del dinero cobrado ante alumnos y padres de familia, La abolición del sistema vil del
puntaje utilizado por el Personal Disciplinario para calificar la conducta trayendo como consecuencia
perjuicios para el alumnado, La destitución del Director por incapacidad comprobada en el desempeño de sus
labores y por disponer de los fondos recaudados con motivo de los festejos del Colegio en 1949,
amonestación a los profesores que resulten responsables del uso inadecuado del sistema de calificación,
Organización estudiantil, etc.

22. 13 y 14 de junio de 1950 se lleva a cabo la rebelión de Arequipa. En este histórico acontecimiento mueren 24
personas.

23. Otra vez los regímenes autoritarios, nueva persecución estudiantil. En nuestro país como una plaga se han
sucedido gobiernos elegidos democráticamente pero que terminaban en tiranía, y gobiernos de militares
golpistas. En 1948 se produjo otra vez una situación política reaccionaria, con el dictador Odría, se vulneraron
muchos derechos sociales y todas las conquistas de la reforma universitaria de 1945 y 1946. Empezó así una
nueva etapa de represión y persecución estudiantil, y contra comunistas y apristas fue particularmente feroz.
Deportan a la Junta Directiva de la Federación de Estudiantes del Perú, desactivándola nuevamente. El
movimiento estudiantil parecía que no iba a revitalizarse, sino en muchos años, sin embargo la primavera
llegaría en 1956 y esta vez con la juventud comunista bastante recuperada y con un crecimiento notable de su
influencia disputándole los espacios al APRA ya de igual a igual.

24. En el contexto internacional. En 1949 triunfa la Revolución China, que a la postre influiría significativa en la
vida de los partidos comunistas del mundo, por ende también en los comunistas peruanos y en muchos
jóvenes peruanos, pues entonces la juventud tenía una extraordinaria receptividad a los problemas del país y
del mundo. Durante la década de 1950 también acontece la guerra de Corea. Después de la II Guerra
Mundial se posesiona la hegemonía del imperialismo norteamericano y pasa a liderar al capitalismo
mundial.

VI. ETAPA DE MAYOR ORGANIZACIÓN Y LUCHA Y DE VINCULACIÓN CON LA REALIDAD SOCIAL Y


MUNDIAL DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL (1957 - 1968).

1956 es el año en qué se derrumba la dictadura de Odría, producto de su descomposición y del embate de la lucha
popular, le sucede el gobierno oligárquico de Manuel Prado. Los partidos, Comunista y Aprista, proscritos durante
la dictadura, retornan a la legalidad y a la actividad política abierta. El APRA regresó para convivir con el pradismo y
la oligarquía. En octubre de 1956 se publica el Nº 1 de “Unidad”, vocero oficial del Partido Comunista.

Este periodo de democracia formal, abre paso en la universidad a la actividad política de los diversos partidos
políticos existentes, y en este camino a la reorganización de los gremios estudiantiles. La FEP sometida a receso
durante el régimen odriista había desaparecido de la escena política. Su III Congreso fue en 1948 y la directiva
electa en esta fecha había sido deportada. “La universidad de aquellos años estaba totalmente divorciada de la
sociedad, conservaba un carácter eminentemente feudal, especulativa y cientificista en lo académico” *; los otros
niveles de la educación formal no corrían mejor surte. El partido aprista era aun la fuerza hegemónica en el
movimiento estudiantil y tenía el control de la FEP, casi desde sus primeros años. Surgen por estos años nuevos
partidos políticos: la Democracia Cristiana (1955), Acción Popular (1956) y el Movimiento Social Progresista (1956),
cuyos principales militantes estaban estrechamente ligados a la universidad. A continuación resaltamos
acontecimientos importantes:

1. La fundación del Frente Estudiantil Revolucionario (FER). Por estos años el Partido Comunista había
incrementado notablemente su influencia en la universidad y experimentado un importante crecimiento sobre
todo de la Juventud Comunista. El FER surge inicialmente como Frente Estudiantil Reformista, en 1955 en
Arequipa, fue una alianza muy amplia que iba desde la Juventud Comunista hasta las corrientes reformistas
como: la Democracia Cristiana, Acción Popular, APRA rebelde (posteriormente MIR), es decir organizaba a
todas las fuerzas anti-apristas. El FER se gesta en las luchas contra la dictadura de Odría y como su propio
nombre indica perseguía la Reforma universitaria que había sido barrida por el gobierno militar.

2. El IV Congreso de la FEP. Se desarrolla en la ciudad de Arequipa, en el año de 1957, el IV Congreso Nacional de


la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), acudiendo a maniobras y con muchas dificultades el APRA logra
mantenerse en la dirección. El bloque de los partidos reformistas y el partido comunista se perfilaban ya como
la alternativa destinada a suceder al APRA en la conducción política del máximo gremio estudiantil.

3. El V Congreso de la FEP. La Universidad Nacional de Trujillo sería escenario de un acontecimiento importante


para la alianza de las fuerzas anti-apristas (Juventud Comunista, MIR, Democracia Cristina, Social
Progresismo, etc.) en el movimiento estudiantil; pues en 1959, durante el desarrollo del V Congreso Nacional
de la Federación de Estudiantes del Perú, el APRA pierde la conducción de ésta a manos de la mencionada
alianza El APRA intentará paralelizar la FEP sin conseguirlo. El V Congreso aprobó: luchar por el pasaje
universitario, rebaja del boleto para la entrada a los espectáculos culturales, incremento de rentas al 3% del
Presupuesto Nacional, nulidad del “Laudo de la Brea y Pariñas”, defensa de las libertades sindicales y
democráticas, repudio a la política económica y represiva del gobierno de Prado, exigencia de la Reforma
Agraria, lucha contra el imperialismo, apoyo a la Revolución Cubana, relaciones con todos los países del
mundo.

4. La Juventud Comunista y el FER: la lucha por la hegemonía y las banderas en el Proceso camino a la Reforma
Universitaria de 1960. Al término de la década del 50 el Partido Comunista, a través de la Juventud Comunista
y el FER, se hallaba a la búsqueda de la hegemonía del el movimiento estudiantil, disputándole palmo a palmo
el terreno al APRA. Los comunistas levantaban las banderas de lucha por una nueva Reforma Universitaria (la
dictadura de Odría había eliminado las conquistas de 1945 y 1946, entre ellas el cogobierno estudiantil, sin
embrago la fuerza del movimiento hacia abril de 1957 había recuperado el cogobierno en Trujillo, Arequipa,
Cusco, menos en San Marcos); de recuperación de los recursos naturales, especialmente del petróleo; de
antiimperialismo consecuente, apoyando a la Revolución Cubana y las luchas de liberación nacional.

5. Las universidades para los inicios de 1960 eran 10, de las cuales 9 funcionaban y de éstas, 7 eran nacionales y 2
privadas: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de “San Antonio Abad” del Cusco,
Universidad Nacional “San Agustín” de Arequipa, Universidad Nacional “San Cristóbal” de Huamanga,
Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Agraria, Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”
de Ica (creada en 1955, pero funcionó a partir de 1961), Pontificia Universidad Católica Del Perú y la
Universidad Particular Comunal Del Centro – Huancayo (se transformaría en nacional en 1962).
6. El movimiento popular y el gobierno de Prado a inicios de la década de 1960. El Perú del segundo gobierno de
Prado era un país dominado por la oligarquía exportadora, intermediaria del capital extranjero, las dos fuentes
de recursos eran: productores de artículos primarios de exportación (grandes firmas mineras, no más de tres;
grandes firmas agrarias, no más de dos) y grandes empresas comerciales de exportación (en número no
mayor de diez), todo esto ligado directamente al capital del imperialismo norteamericano. Como el
enriquecimiento ilícito, con recursos y favores del estado, es ya una costumbre de los gobiernos en nuestro
país, las empresas del “Imperio Prado” fueron, en este periodo, las más favorecidas. Existía, junto a este
poder, el latifundio serrano, donde primaban las relaciones sociales semi-feudales de producción y
explotación. Prado logra atraerse a sectores de la burguesía industrial y financiera y obtiene cohesión en torno
a su régimen.

7. En el movimiento social y popular, destacan dos aspectos: a) el explosivo crecimiento urbano con migraciones
masivas del campo a la ciudad y de provincias hacia Lima, con sus secuelas de desocupación y subocupación,
formación de barriadas y “cinturones de miseria” alrededor de la gran ciudad, carente de todo tipo de
servicios, serán el germen de fuerte movimientos urbanos. b) Auge del movimiento campesino desde fines de
la década del 50, que tenía su expresión en la ocupación masiva de tierras (mejor dicho recuperación de
tierras) por las comunidades campesinas; y en un activo proceso de sindicalización en los latifundios serranos.
Juegan un papel importante el Partido Comunista y otras fuerzas de izquierda. El movimiento alcanza su
máxima pico durante el periodo de 1961 – 1963, como eco tardío aparecerá el movimiento guerrillero de 1965.
Este movimiento dejaría impresa la urgente necesidad de una Reforma Agraria. La población rural de
entonces abarcaba el 52% del total de la población nacional (censo de 1961).

8. El movimiento obrero y sindical, aun bajo la hegemonía del APRA en alianza con Prado, fue utilizado para
impedir todo brote de protesta y lucha obrero-sindical, imponiendo el amarillaje como estilo de trabajo al
interior del sindicato y garantizándole así tranquilidad al gobierno.

9. Impulsado por el Partido Comunista y junto con otras fuerzas de izquierda se funda el Frente de Liberación
Nacional (FLN). El mismo que logró atraer a sus filas a destacadas personalidades democráticas que habían
sobresalido en la lucha por la recuperación del petróleo. El general (r) César Pando (denominado “General del
Pueblo”) y el sacerdote Salomón Bolo Hidalgo (denominado “el Capellán de la Revolución”, convertido luego
en un feroz anticomunista) fueron elegidos Presidente y Vicepresidente respectivamente. El FLN se presenta a
las elecciones de 1962; la candidatura de Pando es prometedora, pues logra inscribirse con 32 000 firmas, sin
embargo sólo obtiene 23 941 votos a nivel nacional. Sus dirigentes explica este serio revés por “el miedo al
APRA y al golpe de estado”, “el bajo nivel político de inmensos sectores del pueblo, y la desunión de los
movimientos de y partidos de izquierda; como los factores que contribuyeron a cambiar la correlación
electoral de las fuerzas contendoras”.

10. El golpe militar, de Lindley-Pérez Godoy, asestado en los últimos días del gobierno de Prado, y que anula las
elecciones de 1962 en las que iba ganando el APRA, constituye una junta militar que se caracterizará, entre
otras cosas, por reprimir fuertemente a la fuerzas de izquierda con la famosa “redada anticomunista” de
enero de 1963.

1. El Movimiento Estudiantil y sus organizaciones gremiales y políticas. El movimiento estudiantil contaba


para este entonces ya con una larga tradición de lucha gremial y política. Seguro nos preguntaremos y
qué papel jugaron los docentes y trabajadores universitarios, en el caso de los docentes, en su mayoría
conservadores, no poseían organización sindical, y los no docentes estaban agrupados en la Asociación
Nacional de Empleados de las Universidades dominada por el APRA. En el caso de la universidad peruana
en 1960 el número de estudiantes universitarios matriculados llegó a 30 983 (23 073 varones y 7 910
mujeres), el número de docentes era de 3 544 y el número de trabajadores no docentes de 1 259.

El movimiento estudiantil, a diferencia del sindical-obrero que había logrado ser controlado por el gobierno de
Prado gracias a la convivencia con el APRA, fue la más beligerante oposición que tuvo este gobierno. El APRA iba
perdiendo paulatinamente el control de los organismos gremiales y su influencia en el movimiento estudiantil
debido a su política de convivencia con la oligarquía y por el abandono de sus postilados de cambio social. El
movimiento estudiantil viraba a posiciones más radicales y era hondamente sensible a la movilización social que
desarrollaba fundamentalmente en el campo, así como a los acontecimientos internacionales, particularmente a
los de América Latina y especialmente a la Revolución Cubana.
Los nuevos partidos reformistas como la Democracia Cristiana, el Social Progresismo y Acción Popular, con un
programa que se agotaba dentro de la universidad; y el Partido Comunista y el MIR, con una prédica política
intensa centrada en un cambio radical de la sociedad, en la necesidad de una revolución; iban desplazando al APRA
de sus posiciones en la universidad. La FEP y la mayoría de Federaciones Universitarias y gremios estudiantiles
pasan a control de los partidos reformistas y de la izquierda, y alcanzarían un gran prestigio y apoyo de masas en
las jornadas de lucha por la Reforma Universitaria de 1960.

1. La Ley Universitaria 13417, victoria estudiantil. Presionado por el movimiento universitario, que alcanzó
un nivel muy alto de organización y movilización, y convencido de que era necesario modernizar la
universidad y ponerla al servicio del tibio desarrollo industrial y capitalista que empezaba a vislumbrar, el
gobierno de Prado se vio obligado a promulgar la Ley Universitaria 13417 el 8 de abril de 1960. Esta ley
restituyó el tercio estudiantil en todos los órganos de gobierno y reconoció, implícitamente, a los
organismos gremiales estudiantiles (Federaciones y Centros Federados, y por ende a la FEP); en este
sentido, la ley contenía importantes aspectos democráticos. Sin embargo, ante la presión, también, de
los sectores reaccionarios más recalcitrantes de la universidad, se otorgó un régimen de excepción a las
Facultades de Medicina para que éstas recortaran el Tercio Estudiantil. La posición reaccionaria de los
docentes de medicina originó una protesta estudiantil que alcanzo envergadura nacional y terminó con la
derogatoria del artículo 30 (que daba régimen de excepción a las facultades de medicina), la mayoría de
docentes de la Facultad de Medicina de San Marcos renunciaron y fundaron la Universidad Privada
Cayetano Heredia. Por otro lado la ley 13417 abrió las puertas para la creación de las universidades
particulares, este hecho dio origen aun fuerte crecimiento de universidades, tanto nacionales como
privadas, por todo el país sin ningún tipo de planificación.

El movimiento estudiantil pasaba por uno de sus mejores momentos organizativos y de movilización, ello significó
que el gobierno pradista no tuviera más remedio que paralelamente a la ley universitaria promulgara la ley 13406
que estableció el pasaje universitario o le cocido como medio pasaje. Tal reivindicación fue primero planteada y
luego conquistada con las más grandes movilizaciones de esa época.

Es indudable que en esos años el movimiento estudiantil alcanzó su mayor nivel de fuerza prestigio, organización y
movilización; así como también un alto grado de politización. Sus gremios se convirtieron en centros de opinión de
gran importancia en la vida política del país y el estudiantado adquirió plena conciencia de la realidad del país y de
América Latina y del mundo, y sobre todo de la necesidad de un cambio radical de las estructuras económico-
sociales del país como única salida válida a la problemática nacional. En este sentido jugó un papel decisivo la
intensa labor ideológica, de organización y agitación el Partido Comunista principalmente y también otras fuerzas
de izquierda como el MIR; esto significaría para los comunistas pasar a ser la fuerza mayoritaria y más importante
en el movimiento estudiantil, desplazando así a los sectores reformistas de Acción popular, la Democracia Cristiana
y el social progresismo, el APRA se batía en retirada y sin alternativas.

A lo mencionado anteriormente contribuyó el ingreso de estudiantes de extracción popular y también de clase


media quienes fueron el receptor más importante a la prédica revolucionaria y decidieron a favor de la izquierda la
pugna por la hegemonía en el movimiento estudiantil. Otra de las causas de este gran movimiento fue la influencia
internacional, sobre todo de la Revolución Cubana.

La imagen de los estudiantes de aquellos años queda retratada en las expresiones de “Life” (conocida revista
norteamericana anticomunista) publicadas en 1960 -a propósito de un reportaje sobre América Latina-: “Para el
visitante que cree en las soluciones democráticas, es asombroso sentarse a charlar, por ejemplo, con los
estudiantes de la Universidad Nacional de San Marcos, en Lima, Perú –buenos y corteses muchachos cuando no
están apedreando a un prominente político de los EE. UU. que visita el país- y oírles explicar tranquilamente, con
gran paciencia, convicción y naturalidad, que en el Perú hay que hacer una revolución”.

Otro de los rasgos de esta época como lo había mencionado es la explosión del crecimiento de universidades (de 10
constituidas a finales de 1960 pasaron a 24 en 1964, de las cuales 16 eran nacionales y 8 privadas), sin lugar a dudas
que en este fenómeno las clases dominantes encontraron una vía de escape temporal que canalizara a grandes
contingentes de jóvenes que egresaban de la secundaria y que presionaban a un mercado de trabajo incapaz de
satisfacer la demanda. Sin embargo el incremento, no solo lo hicieron sin planificación alguna sino que además sin
tener un modelo de universidad, nacional y en congruencia con las necesidades del país; en ese sentido es que,
lentamente y en medio de fuertes conflictos, las clases dominantes fueron imponiendo el modelo tecnocrático de
universidad; la izquierda que estaba con gran influencia en el movimiento estudiantil universitario tampoco tuvo
una alternativa mas que la movilización y la lucha, sin embargo éstas no serían suficientes.

11. La Revolución Cubana y su influencia en la juventud universitaria


El triunfo de la Revolución Cubana el 1º de enero de 1959 impactó profundamente en los pueblos de América
Latina, particularmente en la juventud. El hecho que el pueblo (y principalmente una vanguardia de jóvenes entre
los que destacaban Fidel Castro y el “Che” Guevara) de un pequeño país expulsara a una de las dictaduras más
sangrientas y desprestigiadas del continente y se atreviera a retar al imperialismo Yanqui a muy poca distancia de
sus costas, alimentó en gran forma al espíritu antiimperialista y señaló un camino para los países latinoamericanos
que padecían regimenes dictatoriales y de opresión. El propio imperialismo se vio obligado a desarrollar medidas
urgentes de contención, como el caso del programa de la “Alianza para el Progreso”.

En nuestro país, fue la juventud universitaria la que mejor recepcionó el mensaje de la Revolución Cubana y la
convirtió en una de sus principales banderas de agitación (traducida, por ejemplo, en la famosa consigna: “¡Cuba sí,
Yanquis no!”). Este suceso alimentó el clima antiimperialista y la beligerancia que imperaban en el movimiento
estudiantil de los años 60 y contribuyó a definir posiciones dentro de la universidad; en un principio, hasta el APRA
brindó un tímido apoyo a la revolución cubana pero, cuando en 1961 –después de rechazar el ataque imperialista
en Playa Girón- Cuba se declaró socialista, retiró tal apoyo y empezó a atacarla abiertamente utilizando el mismo
lenguaje anticomunista del imperialismo. Natural e indudablemente fue la Juventud Comunista (que era la
juventud del Partido Comunista), y en menor medida otras fuerzas de izquierda, quien mejor canalizó este
sentimiento de simpatía hacia el proceso cubano existente en las filas universitarias y lo tradujo en una intensa
labor de propaganda, agitación, movilización y organización que la llevó a convertirse en la fuerza mayoritaria del
movimiento estudiantil.

La influencia de la revolución cubana, entre las muchas cosas positivas que trajo, también tuvo consecuencias no
muy alentadoras para la izquierda peruana, por ejemplo al influir en la pequeña burguesía radicalizada. Las
corrientes pequeño burguesas en una concepción errónea de la revolución y producto de un análisis subjetivo,
creyeron llegado el momento para iniciar acciones armadas a partir de las cuales, según ellos, se generalizaría la
revolución por todo el país; este fue el caso del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR), la realidad se encargaría demostrar lo contrario, pues sus acciones terminarían en completa
derrota. Por aquellos años fueron muchos los cuadros jóvenes de la izquierda peruana que viajaron a Cuba a recibir
preparación en lo ideológico, político y militar, uno de ellos fue el Poeta Javier Heraud.

12. El Papel de las organizaciones político-estudiantiles de la época

· La Juventud Comunista. La juventud Comunista había sido fundada en 1930, antes de la muerte de
Mariátegui, había tenido sin embargo un largo periodo de letargo, empezaría a convertirse, lentamente, en
alternativa dentro del Movimiento estudiantil, a partir de 1944. Anteriormente hice algunas anotaciones de su
participación en los procesos de convulsión que vivió el movimiento estudiantil. Al comenzar la década del 60, la
Juventud Comunista que estaba constituida en un 95% por estudiantes universitarios, ya era, sino la más
importante, una de las más importantes fuerza políticas del movimiento estudiantil.

La Juventud Comunista, tenían una rivalidad muy fuerte con el APRA, principalmente por sus posiciones y prácticas
políticas radicalmente opuestas, y además porque eran hasta ese entonces las dos fuerzas más grandes del
movimiento estudiantil, la rivalidad entre apristas y comunistas se extendía hacia fuera, a todo el contexto del país.
Es en esta línea que la Juventud Comunista se propone el objetivo de desplazar al APRA de los gremios
estudiantiles y adopta como principal tarea ganar las elecciones en los diferentes gremios estudiantiles, para tal
efecto buscó alianzas con otros grupos de izquierda y reformistas, así como intensificó la organización del FER, en
el cual era fuerza mayoritaria. El APRA fue desplazado por las aplastantes victorias de las fuerzas de izquierda en
las distintas federaciones universitarias del país.

La Juventud Comunista alcanzo altos niveles de organización en determinadas universidades (Mayor de San
Marcos, “San Antonio Abad” del Cusco, etc.). Llegó a desarrollar Universidades Populares, ciclos de alfabetización,
etc. dirigidos fundamentalmente a la población campesina.

La juventud comunista estaba sumamente radicalizada por la influencia sobre todo de la Revolución Cubana,
poseía una gran mística y convicción revolucionarias, nos comenta uno de sus antiguos militantes, que ingresar en
esta organización era un honor para un estudiante universitario y solo era posible si al mismo tiempo demostraba
consecuencia y abnegación, por ejemplo – para que el pudiera incorporarse le pusieron dos requisitos, afirma, el
primero era izar el la bandera roja en el cerro “Viva el Perú” (campo de entrenamiento del ejército) y el segundo
colocar un petardo en la comisaría en los bajos de su casa.

Sin embargo este alto grado de radicalidad no iba acompañado de una adecuada formación política e ideológica;
tampoco efectuaban una labor de investigación sobre la universidad, lo cual se reflejaba en la ausencia de una
alternativa global para los problemas universitarios, en momentos en que la derecha comenzaba a aplicar el
modelo norteamericano de universidad, que era la privatización y la desvinculación del contexto social (modelo
tecnocrático de universidad). La extrema radicalidad mal encausada causaría más adelante la división de la
izquierda y del propio Partido Comunista, de aquí saldrían algunas corrientes, como Sendero Luminoso, que luego
harían cosas lamentables para la vida del país.

· El Frente Estudiantil Revolucionario. El FER que, por estos años, se encontraba dirigido y hegemonizado
por la Juventud Comunista, había surgido por el año 1955 en Arequipa. Su primitivo nombre fue Frente Estudiantil
Reformista, concebido inicialmente como frente amplio para luchar contra la hegemonía del APRA en las
universidades y por una nueva reforma universitaria (de allí su nombre) paulatinamente fue depurándose en su
composición de las fuerzas reformistas, para definir su perfil como frente amplio de izquierda. La beligerancia y el
espíritu antiimperialista tan arraigado en el movimiento estudiantil de los años 60 no se explicaría, tampoco, sin la
presencia y actividad del FER. Fue la organización que canalizó las inquietudes revolucionarias de la juventud
universitaria de aquellos años, fue además el factor de unificación de las diversas fuerzas de izquierda. Quienes
posteriormente serían destacados líderes de la izquierda peruana fueron, en su tiempo, militantes del FER. Lo
mejor del movimiento estudiantiles organizó en el FER.

· El Comando Universitario Aprista. El APRA es un partido de origen pequeño burgués. Jugó un importante
papel en los procesos de reforma universitaria de 1932 y 1946, nació en la universidad de la mano de su principal
caudillo, Víctor Raúl Haya de la Torre. Haya, en 1924 estando en México, más que fundar una organización lanzó
una consigna que proclamaba la defensa y la unidad de América Latina y para ello plantea la creación de una
organización de carácter continental denominada “Alianza Popular Revolucionaria Americana” y en la práctica
queda en consigna porque no funcionó realmente en otros países, salvo en el Perú, y a partir de 1930 con la
fundación del Partido Aprista peruano.

Por estos años la intolerancia de las clases más reaccionarias del país prohibían todo tipo de organización que se
oponga a sus gobiernos y el APRA no tardaría en ser proscrito, sin embargo sus ideas nunca fueron para
transformar la sociedad y cambiar de sistema sino planteaban que dentro del propio sistema se pueden realizar
reformas importantes que ayuden a salir al país del atraso en el que se encontraba. Planteaban también el
antiimperialismo, aunque después demostrarían lo contrario y terminarían aliados al imperialismo y también a sus
antiguos perseguidores.

De ser un partido atractivo para los jóvenes por su prédica antioligárquica y antiimperialista, y además plantear y
defender la reforma universitaria hasta los años 50 aproximadamente; hecho que les permitió un rápido
crecimiento y su conversión en un partido con presencia nacional; pasan a la convivencia con la oligarquía,
demostrado durante el gobierno de Prado. Esta actitud motivaría el alejamiento de importantes contingentes de
jóvenes de las filas apristas, los mismo que terminaron fundando el APRA Rebelde que luego se convertiría en el
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

En la universidad el APRA tenía sus propias estructuras y fundaron por ejemplo el Comando Universitario Aprista
que era una fuerza de choque que sirvió tanto para enfrentarse a las fuerzas del orden en épocas de persecución
como también las otras fuerzas políticas universitarias sobre todo a la izquierda. También fundó como frente
político, para poder mantenerse y evitar ser barrido de la universidad, la Alianza Revolucionaria Estudiantil (ARE),
recordemos que la juventud universitaria de estos años estaba bastante radicalizada y la prédica del APRA ya no
era atractiva, sin embargo las organizaciones de izquierda encontraron aquí el terreno más propicio y tuvieron un
crecimiento extraordinario desplazando así al APRA del movimiento estudiantil. A partir de los 60 la presencia del
APRA, en el movimiento estudiantil, en las universidades mermó notablemente y no volvería a recuperarse, en esa
dimensión, hasta la actualidad.

Luego la historia del APRA es ya conocida, se puso siempre al servicio de las clases dominantes en el país, llegaría al
gobierno en 1985 y terminaría en desastre en 1990, siendo uno de los grandes responsables para el triunfo de
Fujimori (no olvidemos que movió los resortes del poder del gobierno a favor de éste). En 1996 vuelve a ganar las
elecciones y su posición ya es conocida, sus postulados iniciales ya no los practican más, al contrario los apristas
están haciendo uno de los gobiernos más reaccionarios, corruptos y vende patrias de la historia del país, nunca un
gobernante había degradado tanto la política, peruana, como García, incluso peor que el Dictador Fujimori. En las
universidades actualmente la simpatía por el APRA es inexistente y al contrario crece el repudio a su régimen.

· Las juventudes de la Democracia cristiana y otras corrientes reformistas. Tuvieron su auge durante la
década del 50 y los primeros años de la del 60, eran sectores liberales que estaban en contra de una administración
anticuada del estado, planteaban y defendían la reforma universitaria pero creían que solo debía darse dentro de la
propia universidad, no compartían la idea que para reformar la universidad se tenía también que reformar el país,
sus intereses les impedían ver más allá de las aulas universitarias. Jugaron un papel importante en la lucha por la
reforma universitaria de 1960 y también para expulsar al APRA de la conducción de los gremios estudiantiles,
puesto que el APRA se había vuelto un organismo corrupto entornillado mafiosamente a la dirección de las
federaciones universitarias, desde donde apoyaban a los gobiernos de turno.

Al igual que el APRA, la influencia del pensamiento de izquierda los haría perder fuerza y serian poco a poco
desplazados por los distintos grupos de izquierda de las universidades.

13. La división de la izquierda y su impacto en el movimiento estudiantil

A principios de los 60 estalló la gran polémica en el movimiento comunista internacional entre el Partido
Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y el Partido Comunista de China (PCCH). Las causas fueron, entre otras, el
famoso “informe secreto” que presenta Jrushov al XX Congreso del PCUS realizado en 1956; en tal documento
resaltaba unilateralmente solo las cualidades negativas de Stalin y negando todo los positivo de este histórico
dirigente comunista, protagonista principal en la derrota del Nazi-fascismo, durante la II Guerra Mundial; otra de
las causas fue el conjunto de tesis lanzadas por el dirigente soviético, que consistían en lo siguiente: “coexistencia
pacífica” y “emulación pacífica” con el imperialismo norteamericano, y la transición pacífica al socialismo. El PCCH
respondió a las medidas soviéticas con los artículos “Sobre la experiencia histórica de la dictadura del proletariado”
y “Viva el leninismo”.

En el Perú la polémica internacional repercutió sobre todo en el periodo de 1962-1963. En 1962 el Partido
Comunista realiza su IV Congreso Nacional y a pesar de que ya se discutía fuerte sobre la polémica internacional,
los comunistas peruanos no tomaron partido por ninguna de las partes, adoptaron más bien una posición ecléctica,
en 1963 la polémica continúa, la Juventud Comunista, que estaba compuesta fundamentalmente por estudiantes
universitarios, mayoritariamente y un grueso sector de la militancia del partido Comunista toman posición por las
tesis Chinas y otro sector de los comunistas más la dirección central de este partido apoyan las tesis soviéticas; la
situación es insostenible, la ruptura es solo cuestión de tiempo. En enero de 1964 arriban a la IV Conferencia, donde
los sectores que adherían a las tesis chinas separan a la dirección nacional del Partido Comunista y se produce la
primera ruptura de envergadura de los comunistas peruanos. Mas adelante los comunistas volverían a dividirse,
esto solo puede explicarse porque asumieron el pensamiento marxista con una fuerte dosis de dogmatismo. Para
finales de la década del 60 la izquierda ya estaba bastante dividida y las luchas de posiciones se hicieron más
evidente causando así también división dentro del propio movimiento estudiantil, todo esto más las políticas
represivas de los sucesivos gobierno llevarían a debilitar la poderosa organización estudiantil que existían en el
Perú de esos años. Luego del proceso de rompimientos y división existían ya varias organizaciones de izquierda,
entre las más importantes destacan el Partido Comunista del Perú “Patria Roja”, Bandera Roja (de donde luego se
desprendería Sendero Luminoso), el MIR (que dio origen al MRTA), EL Partido Comunista Peruano “Unidad”, etc.

La ruptura del Partido Comunista causó también la división del FER.

14. Los congresos de la FEP VI, VII, Y VIII

Se realizan en los años 1960, 1961 y 1962 respectivamente, en plena efervescencia del Movimiento estudiantil y en
un contexto de mayor unidad de las corrientes de izquierda. Las discusiones fueron muy ricas, los estudiantes
dieron prioridad a los temas de carácter nacional e internacional, era uno de los momentos de mayor politización
del movimiento estudiantil peruano, la política entonces era concebida como una actividad noble y los jóvenes
estaban muy interesados en realizar este tipo de actividades. Algunos profesionales y ex-dirigentes de la época nos
comentan que en la universidad era una cuestión hasta de moda ser activista política y mejor aun si eso significaba
ser de izquierda, no olvidemos la enorme influencia de la Revolución Cubana sobre todo, que era dirigida por un
equipo de jóvenes, entre los que estaban Fidel y el Che Guevara.

15. El IX Congreso de la FEP

Se desarrolló en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga – Ayacucho, en 1963, en un ambiente


bastante tenso por el proceso de ruptura que estaban atravesando los comunistas, puesto que para este entonces
ya eran la fuerza más importante del movimiento estudiantil y la oposición (como el APRA, la Democracia
Cristiana, AP, etc.) había sido barrida del movimiento estudiantil. La discusión, entre otros temas, toca con
bastante énfasis, la posición del movimiento de izquierda en la polémica internacional de los partidos comunistas.

16. El X Congreso de la FEP


Fue convocado en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, sin embargo se frustró, por las pugnas
existentes, se retiraron los delegados que tenían influencia del Partido Comunista “Unidad” (pro soviéticos) y al
verse en minoría aprovecharon también, para retirarse y dejar sin quórum el congreso los delegados del APRA. En
estas circunstancias el Congreso se frustró y la FEP quedó acéfala. La Junta de Presidentes convocó, nuevamente,
al X Congreso de la FEP en la UNI para el siguiente año 1965, donde se desarrolló de forma expectante, se
aprobaron los documentos más importantes, sin embargo llegado el momento para elegir Junta Directiva se retiró
la organización de izquierda Bandera Roja, el Congreso quedó sin quórum y no se pudo elegir nueva dirigencia
nacional; la conducción de la FEP quedaría a cargo de la Junta de Presidentes de Federaciones hasta 1966.

17. XI y XII Congresos de la FEP

Se realizaron en la UNI en 1966 y en la Cantuta en 1967 respectivamente. El ambiente era el de la división de la


izquierda, y el resultado el debilitamiento del movimiento estudiantil.

VII. EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL FRENTE A LA DICTADURA MILITAR, FINALIZA UNA ETAPA DE


DECLIVE Y EMPIEZA NUEVAMENTE EL PROCESO DE FORTALECIMIENTO.

Luego del extraordinario avance y movilización que experimentara el movimeitno estudiantil durante la década del
60, hubo un proceso de declive para fines de la misma, las causas fueron muchas, entre otras, la división de las
fuerzas de izquierda, la demagogia de Belaunde para confundir al movimiento popular (muchos sectores populares
confiaron y se hicieron ilusiones con Belaunde), el papel de amarillaje y de corruptor que practicaba el APRA, etc.
En estas circunstancias acontece el golpe militar y empieza con una política autoritaria para las universidades y
encuentra férrea resistencia en los estudiantes, varias universidades son intervenidas y en la práctica desarticulan a
al Federación De Estudiantes del Perú, la represión surte efectos, pero será temporal. En plena dictadura el
movimiento se recupera y nuevamente adquiere una extraordinaria fuerza nuevamente de la mano de las
organizaciones de izquierda esta vez, aunque no de todas, puesto que algunas como el Partido Comunista Peruano
“Unidad” daría apoyo abierto al gobierno de Velasco. En esta etapa la organización de izquierda de mayor
influencia en el movimiento estudiantil era el Partido Comunista del Perú “Patria Roja”,

1. El primer gobierno de Belaunde.

Belaunde llegó a la presidencia con gran expectativa de muchos sectores de la población, pues planteaba una
política que, según sus promesas favorecería a los sectores populares, sin embargo al llegar al poder nada de eso se
había cumplido. En este contexto el gobierno de Belaunde culminó abruptamente el 3 de octubre de 1968 con el
golpe militar que encabezó el General Juan Velasco Alvarado. El belaundismo terminaba entonces en medio del
abandono de sus primigenias banderas reformistas, sometido totalmente al imperialismo norteamericano y en
aguda crisis económica, política y moral.

2. La dictadura militar y el movimiento popular.

El golpe de Velasco, ciertamente no fue un cuartelazo más. Fue, mas bien, el proyecto de reformas burguesas más
ambicioso planteado hasta entonces en el país. La reforma agraria fue la más radical en ese sentido, cambió las
relaciones de propiedad sobre la tierra –aunque no las relaciones de explotación de la fuerza de trabajo-, y le sirvió
al gobierno militar para neutralizar al campesinado y aún para tener una base de apoyo en él. La reforma de la
industria, la comunidad industrial, tenía la finalidad de alcanzar el mismo objetivo político en la clase obrera. La
reforma de la educación fue el proyecto más amplio en la esfera de la superestructura ideológica, cuya finalidad era
precisamente ideologizar a la juventud en torno a los postulados que planteaba el régimen militar: la realización de
una “revolución socialista, humanista, libertaria, y cristiana” y la búsqueda de una Server vía “ni capitalista, ni
comunista” y así dotar al proceso de suficientes cuadros en lo científico, lo técnico y lo empresarial. Para la
realización de tal proyecto los militares contaron con todos los resortes del poder (control político, económico,
militar y de los medios de comunicación).

El movimiento popular, por su parte, atravesó por un periodo de confusión ante las acciones de esta dictadura que
se mostraba y que era muy diferente a las anteriores. Su discurso altisonante, cargado de frases contra el
imperialismo; sus hechos prácticos como la nacionalización del petróleo o la reforma agraria.

La clase obrera se encontraba zafándose del amarillaje sindical de la CTP (Central General de Trabajadores) y
buscando reorganizar la CGTP, aquí tomó la iniciativa el Partido Comunista Peruano “Unidad” que se había
convertido en una organización adicta al régimen militar dejando de lado sus principios de organización
revolucionaria. Otro nuevo factor de división y confusionismo fue la creación de la Central de Trabajadores de la
Revolución Peruana (CTRP).

El magisterio se encontraba atomizado en diversas organizaciones, sin embargo se vería fortalecido con creces al
unificarse y crear el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTE), ésta sería la primera
organización sindical en oponerse en forma organizada a la política autoritaria del gobierno militar.

El movimiento estudiantil a pesar de su relativa debilidad organizativa, con sus diferentes matices y
mayoritariamente siempre estuvo en la oposición al régimen velasquista, a pesar de la intensa campaña ideológica
y política de éste último en su intento de ganar al movimiento estudiantil a su favor, y de las diversas
organizaciones gobiernistas como: Trabajo Popular universitario (TPU), Comunidades Juveniles Integradas (CJI),
etc. apoyadas por SINAMOS (Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social) que era un organismo de
penetración ideológica del gobierno militar, pretendieron enraizarse en las universidades, no lo consiguieron.

El movimiento popular de la mano de la mayoría de organizaciones políticas de izquierda, de una confusión inicial y
de un tibio apoyo al militar pasó a una etapa de fuerte oposición sobre todo después de la muerte Velasco, cuando
precisamente asumió la presidencia del gobierno Francisco Morales Bermúdez, y empezó la etapa de regresión de
todas las reformas avanzadas hasta entonces y aplicó una política retrógrada y de defensa descarada de los
intereses de los grandes monopolios económicos. En este contexto, el rechazo a la dictadura militar se hizo
generalizado, el movimiento estudiantil se recuperó y jugó un papel determinante para derrocar al régimen militar
el mismo que llegaría a su fin con la convocatoria a la Asamblea Constituyente de 1979.

Dentro de la dictadura militar de esta época (la primera etapa o sea el periodo de Velasco), a diferencia del de
Morales Bermúdez (quien fue uno de los peores dictadores), no fue valorado integralmente por las fuerzas de
izquierda que se le opusieron, posiblemente, no entendiendo la importancia y alcance de algunas reformas;
tampoco entendieron que tenía contradicciones con el imperialismo y con algunos sectores de las propias clases
dominantes; la izquierda lo combatió en la lógica de que era un gobierno títere impuesto por el imperialismo
dentro de sus planes contrarrevolucionarios.

Los partidos políticos más representativos de la izquierda peruana de ésta época y además con presencia en la
universidad eran: el Partido Comunista del Perú “Patria Roja” (la izquierda más grande e influyente en la
universidad de esta época), el Partido Unificado Mariateguista (PUM), el Partido Comunista Revolucionario (PCR),
el Partido Comunista Peruano “Unidad” (PCP-U), Bandera Roja, etc. existían también frentes políticos muy
importantes a través de los cuales los partidos proyectaban su actividades, entre otras la captación de militantes.
Los frentes estudiantiles más importantes eran: el Frente Revolucionario Estudiantil del Perú – FER del Perú (era
una alianza de Patria Roja, el PUM, el PCR, entre muchos otros estudiantes sin partido), el Frente Estudiantil
Revolucionario Antifascista (FER antifascista), Vanguardia Revolucionaria, etc.

3. La lucha contra el Decreto Ley 17437.

En febrero de 1969, el gobierno militar promulgó el Decreto Ley 17437. En realidad, éste significó el esfuerzo más
serio de los reformistas burgueses que apoyaban al régimen militar por modernizar desde arriba la universidad
peruana. Lo que implicaba la adopción un nuevo modelo universitario, en este caso el norteamericano, al que se
consideró el más eficiente y que podía colocar a la universidad a la altura del proceso de reformas que se
implantarían en el país; así como también tenía como prerrequisito la desarticulación del movimiento estudiantil,
tan radicalizado, y la eliminación de todas las conquistas democráticas de la reforma universitaria. La estructura
universitaria que impuso el D. L. 17437 respondía a la necesidad de que el proyecto reformista de la burguesía tenía
de cuadros profesionales y técnicos que lo implementaran en sus diferentes sectores.

El D.L. 17437 eliminó el sistema facultativo e introdujo el departamentalita, con la dualidad entre departamento y
programa académico, el régimen semestral de estudios, el currículo flexible y el sistema de créditos; y los estudios
generales como requisito previo para acceder a una carrera profesional. Dislocó la unidad entre formación
profesional, investigación y proyección social, centralizando éstas dos últimas en direcciones universitarias que,
que dicho sea de aso se convirtieron en los órganos centralizadores de poder en las universidades. La autonomía
universitaria fue virtualmente liquidada, creándose el Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP),
organismo supra-universitario que intervendría en numerosas oportunidades a diversas universidades del país; así
como se otorgaron poderes extraordinarios a los rectores para reorganizar sus universidades. Las conquistas
democráticas que había alcanzado el movimiento estudiantil con la reforma universitaria de 1960 fueron
sencillamente anuladas: el tercio estudiantil fue rebajado a un cuarto y encima solo podían participar como
candidatos a la representación estudiantil solo los estudiantes del quinto superior; las Federaciones Universitarias y
Centros Federados, reconocidos por la ley 13417 fueron desconocidos por el D. L. 17437, para promover, en su
reemplazo, las asociaciones estudiantiles de carácter cultural o deportivo, no gremiales y además apolíticas. A esto
se sumaron medidas de restricción académica y represalia política contra los dirigentes estudiantiles.

El movimiento estudiantil rechazó de plano el D. L. 17437, al que bautizó como “Ley Gorila”. Por la situación de
crisis en la que se encontraban los principales gremios estudiantiles no fue posible articular una respuesta de
carácter nacional. Las movilizaciones no se dejaron esperar pero sin un organismo como la FEP que los
centralizase, no pasaron de un nivel local y fueron aisladas y combatidas por separado.

La dirección del movimiento estudiantil, política, ideológica y orgánicamente, se encontraba en manos de


la izquierda, dentro de la que existían hasta tres posiciones:

 La primera que era muy minoritaria, apoyaba al gobierno militar (entre ellos se encontraba el
PCP “Unidad”).

 La segunda que tenía un poco más de presencia que la primera (se encontraba aquí Bandera Roja;
Vanguardia Revolucionaria; el FER Antifascista, dentro del que se encontraba una corriente liderada por
Abimael Guzmán la misma que más adelante se convertiría en Sendero Luminoso; etc.) calificaban al
gobierno militar de fascista y planteaban que no hay que defender las conquistas democráticas de la
universidad, ni hay que levantar una propuesta alternativa de universidad, ni hay que defender a los
gremios estudiantiles, porque consideraban una pérdida de tiempo, ellos planteaban que de una vez
tenemos que hacer la revolución; sin embargo cuando el gobierno impuso la “La Ley Gorila” e intervino a
las universidades estos sectores fueron los primeros en abandonar la lucha; huyeron en desbandad.

 La tercera posición (donde estaba el PC del P “Patria Roja”, el PUM, EL PCR, etc.) que era la que mayor
apoyo y presencia tenía en el movimiento estudiantil planteaba que hay que combatir al gobierno pero
defendiendo: las conquistas logradas hasta entonces por la reforma universitaria, los gremios
estudiantiles (a los que empezó a reconstruirlos inmediatamente), la autonomía universitaria, etc.
Además planteaba que era urgente platear un nuevo modelo de universidad, levantar una propuesta. La
abrumadora mayoría de estudiantes se sumarían a esta propuesta y liderados por esta corriente se
levantaron a la lucha hasta reconstruir los gremios estudiantiles y derrotar a la dictadura. La juventud
estudiantil se fogueó en el combate y no declinó en la lucha a pesar de la durísima represión que sufrió.
Por ejemplo, fue deportado a Europa sin documentos y sin ningún medio económico, el presidente de la
Federación Universitaria de San Marcos y presidente de la FEP: Rolando Breña Pantoja, quien por el
invierno europeo y las duras condiciones de vida que llevaba enfermó y durante la operación le extrajeron
un pulmón para salvarle la vida.

La crítica de esta etapa que se le hace a la izquierda a parte de lo ya dicho es que no tuvieron un modelo elaborado
y alternativo de universidad, se quedaron en la propuesta general, la posición fue muy buena pero faltó concretizar
una propuesta seria y profunda.

4. El proceso de reconstrucción de la FEP

Paralela a la lucha por la derogatoria uno de los sectores de la izquierda, encabezados por el PC del P “Patria Roja”,
se abocó a la reconstrucción de las federaciones universitarias y centros federados y de la FEP, la cual se
encontraba completamente desarticulada y sin vigencia hacia 1969. Sus federaciones bases se encontraban en
estado similar, el “izquierdismo” Bandera Roja, que dirigía la mayoría, las abandonó al aplicarse la “Ley Gorila”. En
esta etapa se puso de manifiesto la tenacidad de los estudiantes izquierdistas, su capacidad para sobreponerse a
las circunstancias más difíciles, trabajando sin contar con recursos materiales; así como su valentía para ponerse a
la cabeza de las luchas en circunstancias sumamente peligrosas y su vocación indeclinable por las causas justas.
Esta actitud hizo que los estudiantes les dieran mayoritariamente su respaldo. Por estas fechas se realizaron las
elecciones para federaciones universitarias y centros federados en la UNMS, la Católica, la UNAS (Arequipa) y la
UNSAAC (Cusco); la mayoría de ellas las ganaría el PC del P “Patria Roja”, lo que significó que también el triunfo en
la dirección de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP).

Las, mayoría de federaciones universitarias sin embargo, aun no estaban reconstruidas, la ACUNI de la UNI y la
FEUA de la Agraria, por ejemplo habían sido destruidas por las violentas intervenciones del régimen militar.
Apoyándose en las federaciones funcionales impulsaron el Congreso Nacional Extraordinario de Estudiantes que se
celebró en mayo de 1970 en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa; si bien este congreso no alcanzó la
representatividad de certámenes estudiantiles anteriores (asistieron 6 federaciones), sentó las bases para la
reconstrucción definitiva de la FEP formando una Comisión de Reconstrucción para cuya Presidencia fue elegido
Rolando Breña Pantoja (presidente de la Federación Universitaria de San Marcos). El Congreso Extraordinario
discutió la situación universitaria en general y se aprobaron los siguientes acuerdos: derogatoria del D. L. 17437 y su
reemplazo por una nueva ley universitaria, la supresión del sistema departamentalista, el respeto a la autonomía
universitaria: reconocimiento a los gremios estudiantiles y la restitución del tercio estudiantil en todos los órganos
de gobierno, defensa de la gratuidad de la enseñanza rechazando el limitacionismo y la elitización, se empezaron a
esbozar también los gobiernos tripartitos.

La Comisión de Reconstrucción de la FEP desarrolló una intensa actividad, entre mayo del 1970 y diciembre de
1972. En este lapso se reorganizaron las federaciones de la cantuta (FEUNE), Trujillo (FUT), Huancayo (FEUNCP),
Tacna (FUNT), Cerro de Pasco (FEUNDAC), en la mayoría ganaría “Patria Roja” y en las otras ganarían también
fuerzas de izquierda, el APRA y la derecha quedarían relegados en el movimiento estudiantil. Estas elecciones
gremiales se dieron a pesar de la aguda represión del régimen militar, que en setiembre de 1971, detuvo
violentamente y luego deportó a Europa al dirigente estudiantil Rolando Breña Pantoja, a raíz del apoyo brindado
por el movimiento estudiantil a la huelga magisterial de aquel año.

En julio de 1972 se desarrolló la más amplia movilización estudiantil que convocara la FEP, miles de estudiantes en
las calles exigieron la anulación del ciclo básico (estudios generales), la autonomía universitaria, la repatriación del
dirigente estudiantil Rolando Breña y de otros dirigentes sociales, la liberación de los detenidos, y el cese a la
represión por parte del régimen militar.

El proceso de reconstrucción de la FEP tuvo su punto culminante en diciembre de 1972, con la realización del XIII
Congreso Nacional que tuvo por sede a la Universidad Nacional de Trujillo. Hubieron posiciones encontradas entre
los sectores de izquierda, por un lado los que habían combatido al régimen militar y habían sido los más firmes
artífices de la reconstrucción de los gremios que por tanto llegaban con un enorme prestigio (una alianza de
izquierda encabezada por “Patria Roja”), y por el otro un sector dogmático e infantil (dentro de los que se
encontraban el FER Antifascista; “estrella Roja”; “Bandera Roja” y Sendero Luminoso que para entonces ya se
encontraba organizado en varias universidades el país, las primeras acciones militares de sendero serían realizadas
en Ayacucho en 1979). Las posiciones de patria roja ganarían ampliamente a los otros sectores, fue elegido
presidente de la FEP el dirigente estudiantil sanmarquino, Adolfo Calderón, militante de “Patria Roja”. Por estos
años “Patria Roja” era la organización mas importante e influyente en el movimiento estudiantil.

El XIII congreso tuvo el mérito de dotarle al movimiento estudiantil de una estructura nacional, y a la FEP de un
equipo dirigente (al elegirse una Junta Directiva Nacional) y de de un conjunto de normas orgánicas contenidas en
su nuevo estatuto. La FEP a partir de este congreso tuvo un reconocimiento de todas las fuerzas políticas que
actuaban en el movimiento estudiantil empezando al mismo tiempo el proceso de enraizamiento en las masas.

5. Los gobierno tripartitos.

Entre 1971 y 1973, se produjo e el Perú la experiencia inédita de los gobiernos tripartitos o gobiernos compuestos
por estudiantes, docentes y trabajadores no docentes. Transitaron por esta experiencia las universidades del Cusco
(San Antonio Abad), San Agustín de Arequipa, Nacional de Trujillo, Agraria, UNA de Puno, Particular “Víctor
Andrés Belaunde” de Ayacucho y San Marcos (reducida solo al programa de Economía). Durante este periodo todo
el esfuerzo del movimiento estudiantil, que en casi su totalidad estaba dirigido por la izquierda, se orientó a la
conquista de los gobiernos tripartitos.

Ante la promulgación en 1969 del D. L. 17437, el movimiento estudiantil dirigido por la izquierda, como
mencionamos anteriormente, y radicalizado planteó el total rechazo a la “Ley Gorila” impulsando el boicot para las
elecciones a Asambleas Universitarias, el cual fue cumplido en la mayoría de universidades. Pero a partir del
Congreso Nacional Extraordinario de la FEP de mayo de 1970, se empezó a esbozar la tesis de los gobiernos
tripartitos derribando a las autoridades elegidas según la “Ley Gorila”.

Durante la lucha contra Luis Alberto Sánchez, cuando este era Rector de San Marcos se creó el “Frente Único de
Trabajadores y Estudiantes (FUTE)”, durante las luchas para expulsar al militante aprista Luís Alberto Sánchez del
Rectorado de San Marcos. Para entender mejor el origen y alcance de los gobiernos tripartitos, voy a transcribir
unos párrafos de un documento publicado por Patria Roja, y dirigido a los estudiantes de la época, denominado:
“En torno a las luchas del Frente Único de Trabajadores y Estudiantes (FUTE)”, a continuación parte del contenido:
 “Gobierno Tripartito de estudiantes, docentes y trabajadores no docentes, emanado de una libre
elección, si ninguna restricción a elegir y ser elegidos, supresión definitiva del Quinto Superior o alguna
otra patraña semejante, limitacionista de la participación estudiantil”.

 “Sistema facultativo de nuevo tipo con los departamentos sólo como infraestructura facultativa.
Supresión de la estructura departamentalista y el currículo flexible de modelo yanqui y vigencia del
régimen anual de estudios”.

 Gobierno Tripartito en la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario, Consejo de Facultad y


Comisiones Económicas y de gobierno, etc.”.

Paralelamente en octubre de 1970 la FEP publicó un “manifiesto” en el que señalaba como una de las tareas básicas
inmediatas del movimiento estudiantil, la siguiente: “Por la constitución de Comisiones Reorganizadoras mixtas de
Gobierno en las universidades con la participación de estudiantes, docentes, trabajadores no docentes y
graduados”.

En agosto de 1971, en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, se daría inicio a la primera experiencia
de Gobierno Tripartito. Dicha universidad desde 1969, vivía una situación de constante inestabilidad. El
movimiento estudiantil cusqueño fue el primero en obligar a renunciar al rector Gonzáles Willis, impuesto por la
dictadura militar en 1969 con el D. L. 17437. Desde entonces se habían sucedido rectorados interinos hasta agosto
de 1971 en que siendo rector el Ing. Abelardo Ugarte, una Asamblea de Claustro Pleno desconoció su autoridad y la
de su Consejo Ejecutivo y eligió un Consejo Universitario Interino. Al interior de la universidad se había creado el
Frente Único de estudiantes, docentes y trabajadores que fue la organización que dirigió el Gobierno Tripartito. El
movimiento buscó respaldo fuera de la universidad y lo obtuvo, pues días antes e impulsado por la izquierda, se
había formado el Frente Popular de Defensa de los Intereses del Cusco (FPDIC) con la participación de
trabajadores, campesinos, empleados bancarios, maestros, etc. El FPDIC respaldó al Gobierno Tripartito con la
realización de un Paro en agosto de 1971. Con estas características el Movimiento del Gobierno tripartito dejó de
ser solo universitario para pasar a convertirse en un problema del pueblo cusqueño. Esto influyó decisivamente
para que el Consejo Nacional de la Universidad Peruana – CONUP (organismo creado por el gobierno militar), que
intervino a pedido de las autoridades defenestradas, tuviese que reconocer el Gobierno Tripartito y calificar el caso
del Cusco como una “Universidad Experimental”.

El Gobierno Tripartito introdujo cambios importantes destinados a ir desmontando toda la estructura creada por la
“Ley Gorila”. Se restituyó la participación estudiantil en los órganos de gobierno, se dio paso a la participación de
los trabajadores en le mismo, se anularon todas las disposiciones y separación que se había dictado principalmente
contra los dirigentes estudiantiles, se reconocieron los gremios estudiantiles, se estableció la matrícula anual, se
eliminaron los pagos de pensiones, etc. en el aspecto de la proyección social, se crearon la Universidad Popular
“Túpac Amaru”, el Ciclo de Alfabetización “Remigio Huamán” y la Academia de preparación gratuita “José Carlos
Mariátegui”, destinados todos ellos a los sectores obreros y campesinos del Cusco. Asimismo el Gobierno Tripartito
tomó bajo su control “Radio Universidad”, emisora que a partir de entonces difundía también las posiciones de la
izquierda, y es que en esta época el PC del P “Patria Roja” tenía dominio casi absoluto de la universidad, NO
OLVIDEMOS QUE LA JUVENTUD UNIVERSITARIA ESTABA sumamente radicalizada y las ideas de izquierda
fecundaban como en la mejor tierra fértil en la juventud universitaria.

A partir del éxito del Gobierno tripartito en el Cusco, la izquierda que dominaba el movimiento estudiantil decidió
generalizar esta experiencia, a muchas universidades, como ya lo mencionamos anteriormente.

La fortaleza y el avance del movimiento estudiantil de esos años era extraordinario, pues es anecdótico que en el
Cusco un estudiante, siendo Presidente de la Federación Universitaria, llegó a ser rector de la universidad “San
Antonio Abad”.

Durante el tiempo de los de los Gobierno Tripartitos, como es natural se cometieron errores, sin embargo los
avances fueron muy significativos. El gobierno militar al verse, superado por el moviendo estudiantil, y
principalmente por las fuerzas de izquierda (el gobierno militar declaró como enemigo del Perú y del gobierno
revolucionario número uno al PC del P “Patria Roja” y como esta organización era la más importante en el
movimiento estudiantil, también se declaró enemigo de éste) que actuaban en su seno, decidió intervenir las
universidades y lo hizo con una ferocidad tal que dejó muertos herido y detenidos, casos ejemplares y repudiables
lo que pasó en las universidades del Cusco y Arequipa. Así terminaron estas importantísimas e inéditas
experiencias en la universidad peruana. Estas páginas de gloria del movimiento estudiantil deben quedar grabadas
en la memoria de todo estudiante para que nos preparemos para estar siempre a la altura de las circunstancias,
mientras exista una patria injusta, que priva de la dignidad más mínima a millones de seres humanos.
En conclusión nuestros objetivos como dirigentes estudiantiles debe ser el fortalecer el movimiento estudiantil
desde las bases, reactivando gremios estudiantiles de las Universidades, Institutos; pero sobre impulsar desde las
bases un debate que realmente aglutine a todos los sectores en un proceso de acumulación de fuerzas para
defender a la Universidad Peruana.

H I S T O R I A P A R A E L F U T U R O : U N B R E V E R E P A S O P O R L A H I S T O R IA D E L
M O V I M IE N T O E S T U D I A N T I L E N L A A R G E N T I N A

Cuando se intenta hacer un repaso de la historia de la Universidad en la Argentina es imposible avanzar sin pensar
el rol del Movimiento Estudiantil. ¿Cómo hablar sobre la Universidad sin pensar en la Reforma de 1918? ¿Cómo sin
mencionar el Decreto-Ley de Gratuidad Universitaria en 1949? ¿Cómo sin pensar en aquel Cordobazo? ¿Cómo sin
pensar en la resistencia a las políticas neoliberales de la década del 90?

La primera universidad en la Argentina fue la de la ciudad de Córdoba, fundada por los jesuitas en 1613. Pensada
para formar a los cuadros intelectuales de una pequeña elite, esa casa de altos estudios llegó hasta principios del
siglo XX sin cuestionar o reflexionar sobre ese rol; con una impronta religiosa muy fuerte y autoridades que
ocupaban sus cargos de por vida.

Es así que en 1918, un grupo de estudiantes plantearon un programa de reforma que por un lado levantaba
banderas del claustro estudiantil, pero por otro lado replanteaba el rol que la Universidad debía tener. El 1° de abril
de ese año se llevó adelante la primera huelga estudiantil que impidió que comenzaran las clases porque no se
presentó ni un solo estudiante a cursar.

En un primer momento se pedía simplemente democratizar el acceso a las cátedras a docentes nuevos, pero luego
el programa se radicalizó, e incorporó las ya conocidas reivindicaciones de la Reforma Universitario de 1918:
cogobierno estudiantil; autonomía universitaria; docencia libre; libertad de cátedra; concursos con jurados con
participación estudiantil; investigación como función de la Universidad y extensión universitaria (compromiso con
la sociedad).

Cada uno de esos planteos surge del llamado “manifiesto Liminar”, documento fundacional del Movimiento que le
habla a “los hombres libres de Sud América”, dándole a todo el proceso de lucha estudiantil un claro tinte
latinoamericanista.

“Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan. Creemos no equivocarnos, las resonancias del
corazón nos los advierten: estamos pisando sobre una revolución, estamos viviendo una hora americana”, decía
aquel texto redactado por Deodoro Roca.

Además del latinoamericanismo, este proceso de luchas incorpora otra novedad: la unidad obrero-estudiantil. En
las diversas marchas y tomas de facultades que se realizaron en la ciudad de Córdoba, los sindicatos locales
comenzaron repudiando la represión policial y finalizaron movilizándose de forma conjunta con los universitarios.

Más allá de las idas y venidas, se logró que haya representación estudiantil en el gobierno de las universidades,
cuestión que aquí, en la Argentina, parece normal pero en muchos países es un elemento absolutamente
desconocido. Además se puso sobre el tapete la necesidad de discutir el modelo de Universidad.

Otra profunda reformulación de la Universidad se dio cuando en 22 de noviembre de 1949, el entonces Presidente
Juan Domingo Perón suspendió los aranceles universitarios. Según una estadística del "Departamento de
Estadística Educativa", en ese momento la matrícula universitaria paso de 40.284 estudiantes en 1945 a 138.871 en
1955(cabe aclarar que este crecimiento sostenido se continuó en la próxima década ya que en 1965 concurrían
206.032 estudiantes a las universidades, según la misma fuente).

Además, se sancionó por ley el derecho a becas de los estudiantes universitarios. El artículo 87 de la ley 13.031/47
estableció que “El Estado creará becas para la enseñanza gratuita, cuya distribución entre las diversas
universidades de la Nación, se hará por el Poder Ejecutivo. Para proceder a dicha distribución, se tendrán en cuenta
las características y necesidades regionales, sociales, económicas y culturales, referidas a cada universidad,
procurando que con la concesión de becas se cumplan, de la manera más acabada posible y con un sentido social,
los fines asignados a la universidad. Habrá dos clases de becas: las de estudio y las de estímulo”. Tal cual se lee, las
becas eran orientadas a satisfacer las necesidades de educación regional.
La legislación educativa sancionada en el año 1947, fue la primera en la historia del país que mencionó la necesidad
de que las universidades impulsen la educación de los egresados de las casas de altos estudios. Dicha demanda de
especialización académica de los graduados, surgió como el resultante de las nuevas exigencias en cantidad y en
calidad, del sistema productivo y tecnológico argentino.

En este marco, se ubicaban los estudios de especialización de posgrado para los graduados que implantó el
peronismo. El artículo 100, inciso c) de la ley 13.031 de 1947 introdujo un apartado “De la enseñanza para graduados
(Cursos y carreras de especialistas)”. El texto mencionó que “Las facultades reglamentarán la enseñanza para
graduados, organizando cursos de perfeccionamiento, de especialización y carrera de especialistas, con el objeto
de propender a la formación de los técnicos que necesita el país en cada una de las ramas de las ciencias y de
actualizar los conocimientos de los profesionales. Se le dedicará preferente atención a aquellas materias que no
figuren en el plan de estudios para estudiantes”.

En ésta misma línea, la ley Orgánica de Universidades 14.297/54 en su artículo 25 estableció que las facultades
deberían promover la apertura de institutos y cursos de investigación incluyendo a los graduados. Y en el artículo
60 declaraba: “Las facultades reglamentarán la enseñanza para graduados, organizando centros de graduados y
cursos de perfeccionamiento o especialización”.

El peronismo fue el primer gobierno que sancionó una ley universitaria desde el año 1885, y fue, además, el
gobierno democrático que mayor cantidad de leyes de Educación Superior sancionó en la historia del país: Nº
13.031/47, Nº 14.297/54 y Nº 20.654/74. Pero estas no fueron medidas aisladas, más bien todo lo contrario,
respondían a una visión estratégica de proyecto de país. Durante los dos primeros gobiernos peronistas, también
se creó la Universidad Obrera Nacional, se expandieron como nunca antes las escuelas técnicas, y se reemplazó el
viejo Ministerio de Justicia e Instrucción Pública por el de Educación, otorgándole la debida jerarquía dentro del
Estado. Además, se normalizó la carrera docente a través de la formulación de un estatuto en el año 1954.

Es cierto que la gratuidad no era un reclamo del Movimiento Estudiantil, que en ese momento no acompañó al
proceso político popular que se dio en la Argentina. Por el contrario, llegó incluso a celebrar en 1955 al golpe de
estado que hizo llorar a millones de trabajadores, y que mantuvo proscrito al peronismo durante más de 17 años.

Esa incomprensión entre el Movimiento Estudiantil y los trabajadores comenzó a saldarse a partir de 1966, cuando
un nuevo golpe de estado paso de prohibir solo al peronismo a proscribir a todos los partidos, y llevó adelante La
Noche de los Bastones Largos que incluyó la intervención y la represión en todas las universidades.

Tres años pasaron hasta que en 1969, también en Córdoba, estudiantes, docentes y obreros, tomaron la ciudad
como forma de protesta contra la dictadura del entonces Presidente de facto Juan Carlos Onganía, quien desde ese
momento tuvo los días contados.

Las universidades se trasformaron en un espacio de encuentro y ebullición que tuvieron su máxima expresión en lo
que fueron las Cátedras Nacionales, y que dieron lugar a publicaciones que recorrieron el mundo como
Antropología Tercer Mundo y Envido. El debate pasaba por lograr abrir las puertas de la Universidad al pueblo,
pero además por cuestionar el modelo eurocéntrico y por pensar a una Universidad comprometida con el
desarrollo económico, político y social.

Sin embargo, llegó la noche más dura. En 1976 el golpe de estado, autodenominado Proceso de reorganización
nacional, secuestró, torturo y desapareció a 30.000 personas, de ellas el 30,2% fueron trabajadores y 21%
estudiantes. Muchas Facultades y Universidades fueron cerradas.

Pero esos no fueron años de silencio. El pueblo se manifestó. La CGT impulsó planes de lucha. Los artistas
impulsaron obras de teatro de denuncia en el extranjero, y muchas madres y abuelas salieron a pelear para que les
devuelvan a sus hijos y a sus nietos.

Con una ciudadanía que lentamente volvió a salir a las calles y un gran desprestigio a nivel internacional por el
inagotable trabajo en el extranjero de los argentinos exiliados, la Dictadura en Argentina cayó.

Y en 1983, volvió la democracia, y con ella se volvieron a abrir las puertas de muchas facultades cerradas. La
Universidad volvió a tener acceso irrestricto; a ser gratuita; a tener autonomía; y replanteó un cogobierno parcial,
ya que no cuenta con igualdad entre los claustros.
A partir de ese momento el desafío pasó a ser otro. Los sectores poderosos quisieron aplicar el plan del Banco
Mundial para las universidades, y fue así que intentaron que los contenidos y las matrículas se ajustaran a las
necesidades del mercado y no a las del pueblo. Y esto se reflejó tanto en intentos de que empresas multinacionales
intervengan en las matrículas de las carreras y en los temas de investigación, como en intentos por arancelar la
Universidad de dos maneras. Comenzaron de una forma sutil: pasando contenidos de los títulos de grado gratuitos
a los posgrados pagos. Pero luego quisieron arancelarla directamente. Todo esto porque en 1995 se aprobó una
Ley de Educación Superior de tinte neoliberal que no logró ser frenada, más allá de que algunas universidades se
resistieron a aplicarla (entre ellas la UBA).

El Movimiento Estudiantil resistió. Logró frenar los aranceles. Logró frenar los cupos. Logró frenar muchos de los
embates de las empresas transnacionales para definir los contenidos.

El modelo universitario argentino es la fiel muestra de que se puede tener un sistema de educación superior masivo
y de calidad. Sin embargo, hoy creemos que el principal desafió que tenemos los estudiantes argentinos es
recuperar el rol histórico que tuvimos un siglo atrás. Retomar aquellas banderas y sumarle nuevas.
Principalmente creemos que es fundamental pasar de la resistencia a la liberación, y a refundar nuestras
universidades. Tenemos que lograr que el Movimiento Estudiantil sea el protagonista de una nueva historia, en la
que las casas de altos estudios sean la fuente mayor de pensamiento crítico, de información alternativa y de
desarrollo. Tenemos que ser los pateemos el tablero y discutamos el eurocentrismo que tiñe a muchas de nuestras
carreras, sino a todas. Tenemos que cumplir el rol que nos toca en cada sociedad para romper con la dependencia
económica.

Y todo eso solo lo lograremos luchando, palmo a palmo, en toda nuestra América.

Constanza Bossio

Secretaria General Federación Universitaria Argentina - FUA

H I S TO RI A D EL M OVI M I EN TO E S T UDI A N TI L Y J UV EN I L EN P A N A M Á
Por: Samuel Prado Franco.
Licenciado en Filosofía, Ética y Valores.
Magíster en Ciencias Sociales.
Profesor e Investigador en Filosofía y Ciencia Política.
Contacto: samuelpradof@gmail.com
Blog: http://samuelpradof.blogspot.com/

Organizaciones:

1. Primera Federación de Estudiantes de Panamá (1922-1927).


2. Federación de Estudiantes de Panamá F.E.P. (Unión de Estudiantes Secundarios U.E.S. y Unión de Estudiantes
Universitarios U.E.U.) (1943-1984).
3. Frente Patriótico de la Juventud. Creado en 1945.
4. Movimiento de Acción Revolucionaria M.A.R. Creado en 1959.
5. Vanguardia de Acción Nacional V.A.N. Creado en 1960.
6. Movimiento de Unidad Reformista M.U.R. Creado en 1964.
7. Frente Estudiantil Revolucionario 29 de Noviembre F.E.R.-29. Creado en 1966.
8. Movimiento Estudiantil a Luchar. Partido Socialista de los Trabajadores P.S.T. Creado en 1985.
9. Juventud Popular Revolucionaria J.P.R. Partido del Pueblo P.P.
10. Guaykucho-N.I.R. Partido Revolucionario de los Trabajadores P.R.T.

En este ensayo realizaré una revisión, presentación y análisis de una serie de hechos históricos, movimientos,
grupos y actores ya sean individuales y colectivos, políticos, ideológicos y sociales de jóvenes que irrumpieron en la
vida pública del país de una forma y manera propia a partir de 1943 con la organización y fundación de la
Federación de Estudiantes de Panamá F.E.P. que tiene como antecedente histórico la primera Federación de
Estudiantes de Panamá creada en 1922. Estas generaciones de jóvenes activos política, ideológica y socialmente,
profesionales, estudiantes de secundaria y universitarios, obreros, críticos al sistema de partidos vigentes de su
época y a las políticas de los gobiernos de turno influenciaron decisivamente en la vida pública del país y se
constituyeron en sujeto histórico con voz, con propuestas, programas, principios, valores e ideales propios. Las
generaciones de jóvenes que desencantados del agotado proyecto liberal de las primeras décadas de la República y
contrarios al proyecto neo-conservador autoritario y personalista del Panameñismo encarnado en el médico y
político Arnulfo Arias Madrid, lucharan no sólo bajo la bandera del adecentamiento de la vida política e
institucional, sino del rescate de nuestro territorio, soberanía, integridad e independencia nacional en el Canal y la
Zona del Canal y por la construcción de una nueva comunidad con justicia social, igualdad, fraternidad y libertad.

Es claro y evidente que estas generaciones de jóvenes no tenían un pensamiento y acción homogénea, todo lo
contrario, las dinámicas, posiciones e influencias eran distintas por ejemplo, movimientos y grupos que se
decantaron por la vía política, armada o insurreccional caso del Movimiento de Acción Revolucionaria M.A.R.
quienes influenciados por el triunfo del Movimiento 26 de Julio cubano, en enero de 1959, se alzaron en armas en el
Cerro Tute y Cerro Banquillo, en la provincia de Veraguas en el período presidencial de Ernesto de la Guardia
Navarro en abril de 1959. O de jóvenes que por la vía política y electoral constituyeron el partido Frente Patriótico
de la Juventud en 1945 quienes participaron en las elecciones con candidaturas propias. Surgieron propuestas
políticas e ideológicas que claramente se definían como revolucionarias con influencias socialistas y comunistas y
otras como reformistas más centristas y moderadas. Es importante señalar que más allá de posiciones políticas e
ideológicas quienes participaban de los espacios colegiados formales e institucionales caso de la Federación de
Estudiantes de Panamá F.E.P., Unión de Estudiantes Universitarios U.E.U. y de la Unión de Estudiantes de
Secundaria U.E.S. se guardaban en líneas generales los principios de autonomía, pluralidad, respeto y trabajo en
equipo logrando a partir de los años 40 conformar una voz y una propuesta unitaria de cara a los gobiernos y
partidos políticos de la época.

Sin lugar a dudas, estas generaciones de jóvenes rebeldes, patriotas, nacionalistas, progresistas, radicales y
revolucionarios aportaron enormemente en la educación, en la política, en la denuncia, crítica y adecentamiento de
las instituciones gubernamentales, en el rescate, lucha y recuperación del Canal y la Zona del Canal, hito más alto y
de mayor envergadura nacional e internacional protagonizado por la juventud panameña desde los años 40 y que
tiene como momento cumbre la Gesta Patriótica y Nacionalista de 1964 donde se pasa de la fase revisionista y se
inicia la fase abrogacionista de los tratados canaleros. Fueron conscientes y beligerantes en su papel protagónico,
histórico, político, social y comunitario de ser la vanguardia en la lucha por el perfeccionamiento de nuestra
identidad y personalidad nacional-colectiva.

Breves Antecedentes Históricos, Políticos e Ideológicos: Incidente Pershing en 1920; Fundación de la primera
Federación de Estudiantes de Panamá en 1922; Fundación del Movimiento Acción Comunal en 1923; Fundación del
Partido Comunista de Panamá en 1930 y del Partido del Pueblo en 1943. Es fundamental para analizar y criticar el
papel de la juventud panameña, realizar una breve y sucinta presentación general de los antecedentes que otros
jóvenes más adelantados en el tiempo histórico a los que entraremos a estudiar, abrieron la trocha y el camino que
luego transitarían posteriores generaciones. Hemos detectado no sólo una clara y concreta secuencia en los hechos
y sucesos históricos, sino la influencia de una generación a otra. Planteó que existen fundamentalmente 3 grandes
e importantes generaciones de jóvenes: la generación del 20 (con la fundación de la primera Federación de
Estudiantes de Panamá F.E.P.; del Movimiento de Acción Comunal y del Partido Comunista de Panamá); la
generación del 40 (con la fundación de la segunda Federación de Estudiantes de Panamá F.E.P., del Partido del
Pueblo y del Frente Patriótico de la Juventud) y la generación del 60 (con la fundación del Movimiento de Acción
Revolucionaria M.A.R.) Por razones de extensión de este ensayo no realizaré una profundización de los hechos
históricos presentados.

Iniciamos con el Incidente Pershing. El 2 de mayo de 1920 se produjo una manifestación popular de protesta
conocida como el Incidente Pershing en el cual participa un grupo de estudiantes. Ese día, sectores populares de la
ciudad capital parten de la plaza de Santa Ana hacia el Club Unión (ubicado en ese entonces en los locales que
ocupaba el Club de Clases y Tropa, en el casco viejo de la ciudad), lugar donde el Presidente de la República,
Ernesto Tisdel Lefevre (1876-1922) y de la clase pudiente ofrecían un agasajo al General norteamericano Héroe de
la Primera Guerra Mundial John Joseph Pershing (1860-1948), quien gestionaba la concreción de la solicitud de las
autoridades zoneitas en el sentido de que nuestro gobierno entregará la Isla de Taboga al Ejército de EE.UU. para
la defensa del Canal. La ciudadanía, recientemente ultrajada por la ocupación de la provincia de Chiriquí, reaccionó
airada ante esa pretensión, por lo que, formando parte de la manifestación de repudio, estuvo presente un nutrido
grupo de estudiantes, entre los cuales estaban portando cartelones, los institutores Diógenes de la Rosa Robles,
Manuel Roy, Alberto Luís Rodríguez, Menalco Solís, Ángel Santizo, Mariano Lamela y muchos otros estudiantes,
que no alcanzaban los 20 años de edad.

Según el Prof. Tomás Herrera Cálix en su artículo: “Emergencia del Activismo Estudiantil en el Movimiento Popular
Panameño” no se ha podido precisar aún fecha exacta de la fundación de la organización, ni aspectos importantes
del mismo, como programa, estructura o cobertura, pero si se puede afirmar que existió con ese nombre:
“Federación de Estudiantes de Panamá” y que en la misma, participaron núcleos de estudiantes del Instituto
Nacional de Panamá, del Colegio Artes y Oficios, de la Escuela Normal de Señoritas y posiblemente también de las
Escuelas de Derecho, Agrimensura y Farmacia, que funcionaban en edificios del Instituto Nacional. El Prof. Herrera
Cálix coincide con los autores Blas Bloise y Abraham Bell al sostener que esa primera Federación de Estudiantes fue
creada aproximadamente en 1922.
El 4 de abril de 1930 se funda el Partido Comunista de Panamá, Sección de la III Internacional Comunista. Algunos
de sus fundadores son: Domingo H. Turner; Lic. Cristóbal Ladislao Segundo; Salvador Carrera (1901-1997); Calixto
Brixtán; Jacinto Chacón Castrellón; Eugenio Cossani; José de la Rosa Castillo y Juan Nieto. Luego se unirían Eliseo
Echevez (1903-1987) y Pablo Cordero (1914-2004), entre otros. El Partido del Pueblo fue fundado tras la disolución
del Partido Comunista el 11 de septiembre de 1943. Entre sus máximos dirigentes encontramos al Lic. Celso Nicolás
Solano Arias (1916-1965); Ing. Hugo Víctor Escala (1916-1988); Prof. César de León (1921-2003); Prof. Carlos
Francisco Chagmarin (1922); Rubén Darío Souza Batista (1923) y Cleto Manuel Souza Batista (1931-1993).

Durante este período de grandes transformaciones y cambios políticos e ideológicos en Panamá, se fundó y
organizó el Movimiento Acción Comunal, el 19 de agosto de 1923 en la clínica dental del Dr. Mora, como una
agrupación de carácter cívico, nacionalista y esotérico. Tiene entre sus fundadores al Dr. Ramón Mora; Dr. José
Pezet Arosemena (1888-1963); Lic. José Manuel Quirós y Quirós (1898-1964); Dr. Víctor Florencio Goytía Alvarado
(1899-1980); Dr. Enrique Gerardo Abrahams; José María Pinilla Urrutia; Manuel Celedonio Gálvez Berrocal y Rubén
Conte. Estos jóvenes de clase media y de la pequeña burguesía urbana que ejercían profesiones liberales buscaban
el progreso moral y material de la República, promover el nacionalismo y la participación de los profesionales
panameños en las distintas actividades de la vida pública del país. Se plantearon como sus postulados: Defender las
instituciones nacionales; desarrollar los sentimientos de amor a la patria y defender sus intereses y propender por
todos los medios posibles al progreso nacional en cualquiera de sus manifestaciones y al enaltecimiento de los
panameños, sin mezclarse el centro en la política militante del país. Su lema era: Patriotismo, Acción, Equidad y
Disciplina y su divisa: Hable en castellano, cuente en balboas y lea Acción Comunal, su órgano de divulgación. Su
himno se llamo: Acción Comunal. El movimiento fue crítico opositor del Dr. Belisario Porras Barahona (1856-1942)
por rodearse de extranjeros en su administración presidencial y al gobierno de los EE.UU.

Fundación y Organización de la F.E.P. (1943-1944). Entre sus fundadores se encuentran: Mgter. Benigno Tomás
Argote (1906-1953); Mgter. Federico Antonio Velásquez (1916-1966); Dr. Ernesto Castillero Pimentel (1918-1990) y
Lic. Humberto Ricord Donado (1922-2009).

Fundación y Organización del Frente Patriótico de la Juventud el 9 de enero de 1945. Entre sus fundadores
podemos mencionar: Mgter. Federico Antonio Velásquez (1916-1966) y Lic. Humberto Ricord Donado (1922-2009).

El Rechazo al Convenio de Bases o Filós-Hines el 22 de diciembre de 1947. Con la participación de las


organizaciones y grupos populares y sociales: Federación de Estudiantes de Panamá F.E.P. (1943); Partido del
Pueblo (1943); Partido Unión Nacional de Mujeres (1944); Magisterio Panameño Unido M.P.U. (1944) y Frente
Patriótico de la Juventud (1945).

Operación Soberanía del 2 de mayo de 1958. Se sembró de banderas nuestro territorio del área canalera. El Dr.
Carlos Arellano Lennox, como Presidente de la Unión de Estudiantes Universitarios (U.E.U.), presidió dicho acto
cívico, patriótico y nacionalista.

Movimiento Estudiantil, Juvenil y Popular por la Democratización y Mejoramiento de la Enseñanza y el


Adecentamiento Público bajo la consigna: ¡Más Escuelas, Menos Cuarteles! Movimiento realizado el 19, 20, 21 y 22
de mayo de 1958. Con la participación de las siguientes instituciones y organizaciones: Instituto Nacional de
Panamá; Instituto Fermín Naudeau; Instituto Nacional de Agricultura; Instituto Justo Arosemena; Instituto
Moderno; Instituto Istmeño; Escuela Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega; Escuela Normal Juan Demóstenes
Arosemena; Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía; Colegio Félix Olivares Contreras; Colegio Abel Bravo; Liceo
de Señoritas; Universidad de Panamá y Partido del Pueblo. Entre los mártires y héroes tenemos al estudiante del
Colegio Artes y Oficios José Manuel Araúz, Rolando Jiménez y Miguel Batista. Se firmó el llamado Pacto de la
Colina.

Movimiento de Acción Revolucionaria M.A.R. y el Levantamiento Armado de Cerro Tute y Cerro Banquillo en abril
de 1959. Mueren los jóvenes estudiantes Rodrigo Alonso Pinzón Castrellón, Eduardo Santos Blanco, José Rogelio
Girón Rivera y Domingo Patrocinio García Aguilar.

Marcha Patriótica a la Zona del Canal del 3 de Noviembre de 1959. Fue presidida por el Prof. Ricardo Ríos Torres
como Presidente de la Unión de Estudiantes Universitarios (U.E.U.). Es reprimida violentamente por la Policía
Zoneíta. Más de cien panameños son heridos y se detiene al joven Ezequiel González Meneses, uno de los primeros
mártires del 9 de enero de 1964.

Gesta Patriótica y Nacionalista del 9, 10, 11 y 12 de enero de 1964. Jornada de Lucha Cívica, Patriótica y
Nacionalista por la Soberanía e Integridad Territorial, para izar la Bandera y cantar el Himno Nacional en la llamada
“Zona del Canal” por parte de los estudiantes graduandos del Instituto Nacional. Son asesinados por el Ejército de
EE.UU. y la Policía Zoneíta 22 panameños y hubo más de 500 heridos. Cae asesinado en la noche del 9 de enero el
primer mártir, el joven estudiante de la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía Ascanio Arosemena. Mueren,
por las balas para “cazar patos “, los dirigentes estudiantiles: Víctor Manuel Iglesias y Etanislao Orobio.

Conclusiones.

En este breve ensayo realicé una sucinta y apretada revisión, presentación y análisis de la irrupción, papel
protagónico y desarrollo histórico, político e ideológico del movimiento estudiantil y juvenil panameño de 1944 a
1964. Dejo por sentado que el camino recorrido por dicho movimiento y actor político y social no fue fácil y no
estuvo exento de avances, retrocesos, contradicciones, dilemas y disyuntivas al igual que lleno las páginas de la
historia nacional con la gloria, el honor, el idealismo, la firmeza, la convicción y la determinación de generaciones
de jóvenes de ver a una nación liberada, desarrollada y plena, dueña de su propio destino. Para terminar, citamos
las palabras del dirigente estudiantil y popular Floyd Britton (1937-1969): “…Manifestamos que los patriotas no
permitiremos la entrega de nuestra Patria, y antes por el contrario estamos decididos en todo momento a
construirla con el martirologio propio…”

Bibliografía.

Britton, Floyd, 1989, Legado Patriótico y Revolucionario, Panamá, Comité Nacional Organizador de los Actos del
XX Aniversario del Asesinato de Floyd Britton.

Conte-Porras, Jorge, 1997, “El primer congreso de la juventud y sus luchas por un mañana mejor: una historia que
no debemos olvidar” en Revista Cultural Lotería núm. 414, Panamá, pp. 32-51.

Herrera, Tomás, 1997, “Emergencia del activismo estudiantil en el movimiento popular panameño” en Revista
Universidad IV Época núm. 57, Panamá, pp. 55-68.

Nelson Austin, Herbert, 2004, Los Héroes y Mártires del Cerro Tute, Panamá, Imprenta Silverlaser.

H I S T O R I A DE LA O R G A N IZ A C I Ó N DE L M O V I M IE N T O E S T U D I A N T I L DE H O N DU R A S
“El movimiento estudiantil universitario hondureño se organiza por primera vez en 1925 cuando las juntas
directivas de las tres asociaciones estudiantiles existentes (medicina, ingeniería, derecho) se plantean un trabajo
coordinado… pero no es sino hasta 1929 cuando se organiza la Federación de Estudiantes Universitarios de
Honduras (FEUJ.) y su primera junta directiva”.

El catorce de marzo del 2008 el Consejo Universitario determina emitir y aprobar el reglamento “Plan de Arbitrios
de la Unah” mediante el acuerdo 348-d-2008, en el cual los cobros por los servicios prestados por la institución, y
principalmente los servicios estudiantiles, son aumentados hasta en un 150 por ciento, y en otros en mayor
porcentaje.

Para lo estudiantes este acuerdo representaba un peligro inminente de vulneración del derecho a la educación, por
lo que un grupo de estudiantes de la carrera de Sociología del Valle de Sula en el Norte del país, el 08 de agosto de
2008 interpusieron ante la Corte Suprema de Justicia en la Sala de lo Constitucional una acción de amparo sco-393-
2008, solicitando como medida cautelar la “suspensión de la aplicación del reglamento plan de arbitrios de la
UNAH , en virtud que la aplicación del mismo haría que se materialice el perjuicio que se manifestaría en la
imposibilidad de acceder al servicio gratuito de la educación a la que como habitantes de este país tenemos
derecho”

¿Quién representa a las y los estudiantes de la UNAH?

Para el golpe de Estado del 2009, en ciudad universitaria resurge el movimiento estudiantil universitario, es decir,
un movimiento no apegado a la lógica y las políticas de los frentes universitarios tradicionales ni a las políticas de
los partidos tradicionales; y son varias colectividades estudiantiles dinamizadas por el espontaneidad del frenesí de
la ruptura constitucional, que se vieron en la necesidad de organizarse y de integrarse en un espacio aglutinador
que llegó a llamarse Movimiento Amplio Universitario MAU.

Entre 2010 y 2011 las autoridades de la UNAH le confieren la tarea a la oficina del Comisionado Universitario de
elaborar un reglamento de elecciones estudiantiles e impulsar las elecciones para noviembre del 2011, con el fin de
resolver el problema de la representación estudiantil y legitimar el Consejo Universitario.
Esto hizo despertar el repudio de parte de varios sectores estudiantiles ya que las autoridades universitarias no
pueden ni deben imponer un reglamento de elecciones a la comunidad estudiantil, es violatorio a la autonomía
estudiantil y hay injerencia de las autoridades universitarias.

En base al acuerdo de la Comisión de Transición, CT 67-2006, donde se insta a las asociaciones de estudiantes de
carrera a instalar una asamblea constituyente estudiantil para darle fin al problema de la representación de los
estudiantes universitarios a nivel nacional

El MAU toma la iniciativa y se adhieren a ella los estudiantes del Valle de Sula y el Movimiento Estudiantil
Revolucionario Lorenzo Zelaya MER-LZ y en conjunto presentan en noviembre del 2011 la propuesta de instaurar
la Asamblea Constituyente Estudiantil universitaria ACEU, el documento original fue presentado en conferencia de
prensa e inmediatamente ante Rectoría, acompañado de aproximadamente 11 mil firmas, pero no fue tomado en
cuenta.

El Consejo Universitario en busca su legitimación, encontrándose en una condición irregular respecto a


nombramientos de decanos y directores de los centros, con miembros que vacaron de sus funciones ante la Junta
de Dirección Universitaria y sin representación de ningún estudiante, busca una posible salida y más fácil, a través
de un llamamiento público a las y los estudiantes matriculados en el primer período académico del 2012, de los
centros universitarios regionales, en ciudad universitaria y la facultad de ciencias médicas, para que al término de
15 días hábiles de publicar la circular, y que vencieron el lunes 30 de abril del 2012 a las 12 de la medianoche,
acrediten en legal y debida forma ante la secretaría del Consejo Universitario, un representante estudiantil
propietario y un suplente por cada facultad y cada centro regional universitario, al mismo tiempo que se acrediten
los representantes estudiantiles ante las juntas directivas de cada facultad y centro regional universitario, así como
cada comité técnico de carrera a nivel nacional. Cabe señalar que la FAE-UNAH-VS fue la única unidad académica
que realizó este proceso en una asamblea general y pública de estudiantes.

Congreso mete las uñas en la UNAH

Como no se realizaron los planes de las autoridades, el 15 de junio del 2012 el Poder Legislativo emite en la Gaceta
el decreto n°. 83-2012, específicamente en el artículo 4, dicta la ordenanza a:

“los sectores estudiantiles para que en un plazo de cuarenta y cinco (45) días calendario, contados a partir de la
vigencia del presente decreto, emitan en consenso y con asesoramiento del tribunal supremo electoral (tse) sí así
lo requiere, el reglamento electoral que conlleve a un proceso eleccionario transparente, incluyente y ampliamente
democrático, que deberá efectuarse antes del treinta (30) de noviembre del año 2012, que permita la libre y normal
escogencia de los representantes estudiantiles que reúnan los requisitos establecidos en la ley para ocupar dichos
cargos ante los órganos de dirección de la universidad nacional autónoma de honduras (unah). así mismo respetar
y reconocer la elección de parte del docente universitario al consejo y por consiguiente que se integre al mismo,
siempre y cuando esto se haya efectuado conforme a la ley. si en el plazo indicado en este artículo no se cumple
con la emisión del reglamento electoral por cualquiera que fuera la causa, el tribunal supremo electoral (tse) en el
plazo de los siguientes veinte (20) días calendarios, debe elaborar el reglamento respectivo y proceder a efectuar
por parte d éste, la convocatoria de elecciones. si durante el período de vigencia de este decreto se incorpora la
representación estudiantil, las decisiones y nombramientos deben realizarse conforme a la mayoría señalada en la
ley”.

Es en este contexto, y en una nueva coyuntura, que la alianza de movimientos independientes AMI juntamente con
la FAE-UNAH-VS, MER_LZ y el MAU hacen un nuevo intento de querer organizar a los estudiantes, por lo que se
elabora y se presenta en tiempo y forma a las autoridades de la UNAH y del Tribunal Supremo Electoral, la
propuesta de reglamento electoral estudiantil. Sin embargo este nuevo intento queda invisibilizado.

Para marzo del 2013, las autoridades universitarias recurren a la intervención del poder legislativo para buscar una
salida extremadamente anti-democrática que se ha percibido desde el período de la Comisión de Transición en el
2006, donde se imponen de “dedo” a estudiantes becarios como “representantes de las y los estudiantes” ante el
Consejo Universitario.

El congreso de la República en la Gaceta publica el decreto n° 46-2013, donde en el artículo 1, señala una reforma
por adición del [artículo 8 de la ley orgánica]:

“de no poder obtener la representación estudiantil por vía de un proceso electoral, los restantes miembros del
consejo universitario quedan facultados para “elegir”por un período de dos (2) años tal representación de aquellos
estudiantes que reúnan los requisitos de esta ley, sus reglamentos y su normativa interna estudiantil. la vice
rectoría de orientación y asuntos estudiantiles y el comisionado universitario acompañarán el proceso de elección
estudiantil”.

El artículo 3:“con el interés de fortalecer la gobernabilidad y estabilidad democrática de la universidad nacional


autónoma de honduras (unah), el consejo universitario debe nombrar a los estudiantes que deben ser miembros de
este organismo, de conformidad con los requisitos establecidos en la ley orgánica de la universidad nacional
autónoma de honduras (unah) y su reglamento.

De conformidad con el penúltimo párrafo del artículo 8 de la ley orgánica de la universidad nacional autónoma de
honduras (unah), los estudiantes deben organizarse y elegir en un proceso democrático a sus representantes ante
el consejo universitario para el período siguiente.

Si al final de tal período los estudiantes no logran elegir a sus representantes; el mecanismo de nombramiento por
el Consejo Universitario será de carácter permanente. Esta disposición será aplicable por el término de dos (2)
años”.

Llega la criminalización de la protesta estudiantil


Las protestas estudiantiles suscitadas en el tercer período académico
del 2014 no son exclusivamente por las normas académicas como se
ha señalado por las autoridades universitarias, que han impuesto la
opinión pública en la sociedad hondureña, haciéndoles creer que las y
los estudiantes están protestando en contra de que se suba el índice
académico de la aprobación de las clases; la cuestión que desde el
2011 se vienen originando protestas estudiantiles respecto a diversas
problemáticas, siendo el tema central la participación estudiantil; sin
embargo para efectos de entender un poco la coyuntura actual, a
continuación se enumerará una serie de elementos que han generado
el descontento en muchos sectores estudiantiles, y de varios centros
universitarios:

a) las y los estudiantes organizados en asociaciones de estudiantes de


carreras aglutinadas en la iniciativa de organización estudiantil
demandaron por escrito y con firmas de recibido, cartas de solicitud de
audiencias desde inicios de septiembre de 2014 , dirigidas al
vicerrector de asuntos estudiantiles y a Rectoría, pero hasta la fecha
no hay respuestas.

b) Desde que se aplicó por primera vez el examen de admisión


o “prueba de actitud académica, van aprox. 80 mil estudiantes que no han podido ingresar a la UNAH, por lo que
han sido excluidos del acceso a la educación pública.

c) También en la UNAH-VS han llamado a audiencias de descargo a un total de 17 estudiantes por las protestas
estudiantiles, con amenazas de expulsiones.

d) De los 17 estudiantes llamados a audiencias de descargo a 10 estudiantes les bloquearon sus cuentas para que no
se matricularan en el primer período académico del 2015, expulsándolos sin un debido proceso ni dictamen de
expulsión.

e) En ciudad universitaria de la capital han sido llamado a audiencias de descargo 6 estudiantes de los cuales son 4
de sociología, 1 de periodismo, 1 de trabajo social.- estudiantes que en el último día en que la universidad estaba
abierta viernes 18 diciembre 2014, antes de irse de vacaciones de fin de año dieron a conocer el dictamen de
expulsión a nivel del decanato de Ciencias Sociales donde se les expulsa por dos períodos académicos, proceso que
desde sus inicios fue viciado y arbitrario.

Cesario Padilla sonrie al lograr matricularse

Ellos son Cesario Padilla (periodismo), Dayanara Castillo (Sociología), Javier Barahona (Sociología), José Luís
Herrera (sociología) ; Moisés David Cáceres (Sociología) y Sergio Ulloa (Trabajo Social. Aunque no había una
resolución en firme, en enero cuando pretendieron matricularse sus cuentas estaban bloqueadas. Eso obligó a que
las abogadas Ivania Galeano y Kenia Oliva interpusieran un Recurso de Amparo con suspensión del Acto
Reclamado el cual fue resuelto favorablemente y con ello se permitió la matrícula.

f) El dictamen final de expulsión por parte de rectoría se dio a conocer hasta el viernes 23 de enero del 2015, sin
embargo fue desde aproximadamente el 15 del mismo mes cuando se les bloquearon las cuentas personales, sin
que ninguno de los 6 estudiantes pudieran tener acceso ni siquiera a ver su historial académico.

g) Las expulsiones son un claro mensaje sobre lo que le sucederá a los y las que protesten. Es una manera de
desmovilizar la lucha estudiantil, pero más allá de eso, es frenar el proceso democrático y organizativo de las
asociaciones de estudiantes de carreras, ya que estas al ser diversas y autónomas no son manipulables como los
frentes estudiantiles.

Recurso de amparo presentado resuelve parcialmente la situación

La Sala de lo Constitucional de la corte Cuprema de Justicia admitió un recurso de Amparo con suspensión del acto
reclamado a favor de los seis estudiantes expulsados el 18 de diciembre de 2014 y permitió que fueran
matriculados. El recurso fue notificado a la rectora universitaria el 12 de febrero, y los estudiantes fueron
matriculados hasta el 13 del mismo mes después un día de espera a pesar que debía ser inmediata la matrícula. El
tema de fondo no está resuelto

Ya se presentó una demanda ante el Juzgado de los Contencioso Administrativo para que se aborde el tema de
fondo.

Las autoridades Universitarias molestas por esta resolución mantienen constante vigilancia y seguimiento para los
estudiantes protegidos por esta acción.

En la primera semana de marzo las autoridades de este centro de estudios introdujeron una manifestación ante la
Sala de lo Constitucional del la Corte donde pretendían que se suspendiera la medida cautelar que abrió las puertas
a las matrículas de los seis estudiantes, pero el mismo fue denegado por improcedente.

NUESTRA LUCHA

DE LA PROBLEMÁTICA en LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y LOS DESAFÍOS CONTRA EL RÉGIMEN AUTORITARIO EN LA UNAH

Por Moisés David Cáceres Carrera de Sociología Facultad de Ciencias Sociales


21 DE DICIEMBRE DE 2014
Ciudad Universitaria

PARTE I:
LA LUCHA POR LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA UNAH

“El problema sobre la representación estudiantil en la UNAH, no es un problema jurídico ni académico, es un


problema político”

“El movimiento estudiantil universitario hondureño se organiza por primera vez en 1925 cuando las juntas
directivas de las tres ASOCIACIONES ESTUDIANTILES existentes (MEDICINA, INGENIERÍA, DERECHO) se
plantean un trabajo coordinado… pero no es sino hasta 1929 cuando de organizaba la Federación de Estudiantes
Universitarios de Honduras (F.E.U.H.) y su primera junta directiva”. (María Galindo, María Claros, Marielos
Mendoza, Cecilia Sánchez; 1980, IV Congreso Centroamericano de Sociología, ponencia sobre el Desarrollo y
Perspectivas del Movimiento Estudiantil Universitario Hondureño).

Queda claro que desde un inicio fueron las Asociaciones de Estudiantes de Carreras los espacios de organización
estudiantil y que los frentes estudiantiles aparecen subsecuentemente tiempo después a causa de las luchas
políticas que se suscitaban en el escenario de la política en el contexto nacional, con miras de tomar el control
político de la universidad.

En la actualidad, de la problemática general que atañe a nuestra universidad, y en este caso específicamente a la
falta de representación estudiantil, que su vertiente es multicausal, por lo que ha sido provocada por diferentes
factores y actores, tanto al interno como al externo del Alma Máter. Pero que en primera instancia como actores
directos y cómplices en otros momentos, los frentes universitarios (fru, fur, fuud) a causa de interponer sus
intereses económicos y políticos por encima de los intereses de toda la comunidad estudiantil, que sin tener la
capacidad de visualizar y mucho menos preocuparse por las próximas generaciones; trastocaron y erosionaron la
autonomía estudiantil; éstos que desde su génesis han sido los brazos políticos de los partidos tradicionales en
Honduras, una y otra vez han violado la autonomía universitaria permitiendo la injerencia de la política partidaria
en la dirección y rumbo de la ACADEMIA, sin encontrar resistencia, más que una débil burocracia universitaria,
hundida en grandes casos de corrupción tanto autoridades, trabajadores y estudiantes, todos ellos principalmente
en su mayoría militantes frentistas; que fue el escenario por el cual la UNAH fue intervenida en el 2004-2006;
hechos por la cual se usó como justificación para aniquilar la paridad estudiantil, que fue una de las conquistas del
legado de la FEUH a finales de la década de los 50´. Es decir, los frentes son los culpables directos de haber perdido
esta conquista, y de heredar a estas nuevas generaciones, el conflicto de representatividad que actualmente nos
vemos sumergidos, y el cual desde el año 2008 se ha venido tratando de restaurar.

Para el catorce de marzo del 2008 el Consejo Universitario determina emitir y aprobar el Reglamento “Plan de
Arbitrios de la UNAH” mediante el Acuerdo 348-D-2008, en el cual los cobros por los servicios prestados por la
institución, y principalmente los servicios estudiantiles, son aumentados hasta en un 150% y en otros en mayor
porcentaje. En la UNAH-VS ayudó a que se configurara un movimiento estudiantil denominado “Coordinadora
Universitaria”, que aglutinaría las Asociaciones de Estudiantes de Carrera, movimientos estudiantiles
independientes, frentes universitarios, y además gran cantidad de estudiantes independientes. Las Asociaciones
de Estudiantes de Carrera continuaron son su lucha y resistencia en contra del nuevo Plan de Arbitrios que
“representaba un peligro inminente de vulneración del derecho a la educación”, por lo que un grupo de estudiantes
de la Carrera de Sociología de la UNAH-VS y de Ciudad Universitaria el día 08-08-2008 interpusieron ante la Corte
Suprema de Justicia en la Sala de lo Constitucional una Acción de Amparo SCO-393-
2008, solicitando como medida cautelar la “suspensión de la aplicación del Reglamento Plan de Arbitrios de la
UNAH, en virtud que la aplicación del mismo haría que se materialice el perjuicio que se manifestaría en la
imposibilidad de acceder al servicio gratuito de la educación a la que como habitantes de este país tenemos
derecho”.

Es en este contexto y en el seno de la carrera de sociología de la UNAH-VS donde surge la gran pregunta que sería
el PARTE-AGUAS de la lucha por la representación de la comunidad estudiantil universitaria: ¿Quién representa a
las y los estudiantes de la UNAH? Partiendo de este hecho, estos estudiantes de Sociología comenzaron a indagar
e instruirse en la Ley Orgánica de la UNAH y los Reglamentos internos que de ella se desprenden, en base a un
análisis sociológico de los fundamentos jurídico-legítimos de la representación.

Para el Golpe de Estado suscitado en el 2009, en Ciudad Universitaria resurge el movimiento estudiantil
universitario, es decir, un movimiento no apegado a la lógica y las políticas de los frentes universitarios
tradicionales ni a las políticas de los partidos tradicionales; y son varias colectividades estudiantiles dinamizadas
por el espontaneidad del frenesí de la ruptura constitucional, que se vieron en la necesidad de organizarse y de
integrarse en un espacio aglutinador que llegó a llamarse Movimiento Amplio Universitario MAU, y que desde la
fecha hasta la actualidad han sido el movimiento de vanguardia en la lucha estudiantil en Ciudad Universitaria.

Al año siguiente, en el periodo del 2010 y 2011 las Autoridades de la UNAH le confieren a la oficina del Comisionado
Universitario elaborar un reglamento de elecciones estudiantiles

R.E.E. e impulsar las elecciones para noviembre del 2011, con el fin de resolver el problema de la representación
estudiantil y legitimar el Consejo Universitario. Esto hizo despertar el repudio de parte de varios sectores
estudiantiles ya que las autoridades universitarias no pueden ni deben imponer un reglamento de elecciones a la
comunidad estudiantil, ya que esto es violatorio a la autonomía estudiantil, e injerencia de las autoridades
universitarias.

Paralelamente al proceso electoral estudiantil que impulsaban las autoridades universitarias, concretamente en el
2011 de una manera independiente de lo que estaba suscitándose en la UNAH-VS, el MAU analiza la situación de la
representación estudiantil y convergen con la FAE UNAH-VS que son las Asociaciones de Estudiantes de Carreras
la base de la representación y por lo tanto son las únicas en determinarlas. En base al ACUERDO de la Comisión de
Transición CT 67-2006, donde se insta a las Asociaciones de Estudiantes de Carrera a instalar una asamblea
constituyente estudiantil para darle fin al problema de la representación de los estudiantes universitarios a nivel
nacional. Y es de esta manera que el MAU toma la iniciativa, y se adhieren a ella, la FAE UNAH-VS y el Movimiento
Estudiantil Revolucionario Lorenzo Zelaya MER-LZ del Valle de Sula, y en conjunto presentan en noviembre del
2011 la propuesta de instaurar la Asamblea Constituyente Estudiantil Universitaria ACEU, el documento original
fue presentado en conferencia de prensa e inmediatamente ante Rectoría, acompañado de aproximadamente
once mil firmas; el cual fue invisibilizado.
El Consejo Universitario en busca su legitimación, encontrándose en una condición irregular respecto a
nombramientos de Decanos y Directores de los Centros, con miembros que vacaron de sus funciones ante la Junta
de Dirección Universitaria, y sin representación de ningún estudiante, busca una posible salida y más fácil, a través
de un LLAMAMIENTO PÚBLICO a las y los estudiantes matriculados en el primer período académico del 2012, de
los Centros Universitarios Regionales, en Ciudad Universitaria y la Facultad de Ciencias Médicas, para que al
término de 15 días hábiles de publicar la circular, y que vencieron el lunes 30 de abril del 2012 a las 12 horas de la
medianoche, acrediten en legal y debida forma ante la Secretaría del Consejo Universitario, un representante
estudiantil propietario y un suplente por cada Facultad y cada Centro Regional Universitario, al mismo tiempo
que se acrediten los representantes estudiantiles ante las Juntas Directivas de cada Facultad y Centro Regional
universitario, así como cada Comité Técnico de Carrera a nivel nacional. Cabe señalar que la FAE UNAH-VS fue la
única Unidad Académica que realizó este proceso en una asamblea general y pública de estudiantes, el cual
también fue invisibilizado por las autoridades.

Sin embargo, el LLAMAMIENTO PÚBLICO, al no generar los resultados esperados, el 15 de junio del 2012 el Poder
Legislativo emite en La Gaceta el DECRETO N°. 83-2012, específicamente en el artículo 4, dicta la ordenanza a:

“los sectores estudiantiles para que en un plazo de cuarenta y cinco (45) días calendario, contados a partir de la
vigencia del presente Decreto, emitan en consenso y con asesoramiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sí así
lo requiere, el Reglamento electoral que conlleve a un proceso eleccionario transparente, incluyente y
ampliamente democrático, que deberá efectuarse antes del Treinta (30) de Noviembre del año 2012, que permita
la libre y normal escogencia de los representantes estudiantiles que reúnan los requisitos establecidos en la Ley
para ocupar dichos cargos ante los órganos de Dirección de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH). Así mismo respetar y reconocer la elección de parte del Docente Universitario al Consejo y por
consiguiente que se integre al mismo, siempre y cuando esto se haya efectuado conforme a la Ley. Si en el plazo
indicado en este Artículo no se cumple con la emisión del Reglamento Electoral por cualquiera que fuera la causa,
el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el plazo de los siguientes veinte (20) días calendarios, debe elaborar el
Reglamento respectivo y proceder a efectuar por parte de éste, la Convocatoria de Elecciones. Si durante el
período de vigencia de este Decreto se incorpora la Representación estudiantil, las decisiones y nombramientos
deben realizarse conforme a la mayoría señalada en la Ley”.

Es en este contexto, y en una nueva coyuntura, que la Alianza de Movimientos Independientes A.M.I. juntamente
con la FAE UNAH-VS, MER-LZ y el MAU hacen un nuevo intento de querer organizar a los estudiantes, por lo que
se elabora y se presenta a tiempo y forma a las Autoridades de la UNAH y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la
propuesta de Reglamento Electoral Estudiantil. Sin embargo este nuevo intento queda no sólo invisibilizado, sino
también sin rumbo de las aspiraciones por llegarse a concretizar.

Para marzo del 2013, las autoridades universitarias recurren a la intervención del Poder Legislativo para buscar una
salida de las más extremadamente anti-democráticas que se ha percibido desde el período de la Comisión de
Transición en el 2006, donde se imponen de “dedo” a estudiantes becarios como “representantes de las y los
estudiantes” ente el Consejo Universitario.

El Congreso de la República publica en La Gaceta el DECRETO N° 46-2013, donde el artículo 1, comienza con una
reforma por adición del [artículo 8 de la Ley Orgánica]:

“De no poder obtener la representación estudiantil por vía de un proceso electoral, los restantes miembros del
Consejo Universitario quedan facultados para “elegir” por un período de dos (2) años tal representación de aquellos
estudiantes que reúnan los requisitos de esta ley, sus reglamentos y su normativa interna estudiantil. La Vice
Rectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles y el Comisionado Universitario acompañarán el proceso de
elección estudiantil”.

El artículo 3: “Con el interés de fortalecer la gobernabilidad y estabilidad democrática de la Universidad Nacional


Autónoma de Honduras (UNAH), el Consejo Universitario debe nombrar a los estudiantes que deben ser miembros
de este organismo, de conformidad con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras (UNAH) y su Reglamento.

De conformidad con el penúltimo párrafo del Artículo 8 de la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras (UNAH), los estudiantes deben organizarse y elegir en un proceso democrático a sus representantes
ante el Consejo Universitario para el período siguiente.
Si al final de tal período los estudiantes no logran elegir a sus representantes; el mecanismo de nombramiento por
el consejo universitario será de carácter permanente. Esta disposición será aplicable por el término de dos (2)
años”.

Es de señalar, que la asociación de estudiantes becarios y prestatarios ASEBEP en Ciudad Universitaria, no son un
gremio académico o disciplinario, es decir, una Carrera universitaria que pertenezca a una unidad académica
(Facultades, Centros Universitarios, Centros Regionales Universitarios) como ser las Asociaciones de Estudiantes
por Carreras, por lo que no tienen el fundamento legal y mucho menos legítimo para representar con sus políticas a
las y los estudiantes; sin embargo, debido a su ignorancia y desconocimiento de los procesos políticos,
desconocimiento de las leyes, y su antipatía por las luchas y reivindicaciones estudiantiles, unos tantos se prestaron
a este juego antidemocrático, e impositivo que les ofreció cuotas de “poder, fama y viáticos” que les generarían un
nuevo estatus ante sus compañeros, y familiares, sin importarles lo que la comunidad estudiantil pensara y
quisiera.

Al imponer estudiantes becarios de “dedo” ante el Consejo Universitario, por orden de la Rectora Julieta
Castellanos y ejecutadas por el Vicerrector Ajax Irías de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles
VOAE, se escogieron a tres estudiantes becarios apegados a las autoridades para que estos mediante los listados
de estudiantes de excelencia académica de cada Facultad ejecutaran el “dedazo” arbitrariamente a sus anchas y
voluntad, negociando con algunos becarios de los Centros Regionales y el fru, el cual goza de cuatro curules
estudiantiles ante el Consejo Universitario. Por tales obediencias dos de ellos ya cobraron sus beneficios a través de
plazas de trabajo en la universidad. Esto evidencia la despreocupación y poca importancia que le prestan las
autoridades universitarias de impulsar procesos democráticos, participativos e inclusivos en la máxima Casa de
Estudios en Honduras, y esto, porque no sólo se trata de “imponer” estudiantes, sino que obstruyen cualquier
iniciativa gestada por las y los estudiantes que pretenden construir mecanismos de co-participación entre los
distintos actores que componen los órganos de gobierno universitario, u órganos colegiados: autoridades-
docentes-estudiantes, es decir, integrar tripartitamente los espacios, como ser, en el nivel de Dirección Superior
que es el Consejo Universitario; los que se encuentran a nivel Ejecutivo y Académico, que son las Juntas Directivas
de las Facultades en Ciudad Universitaria, la Junta Directiva de los Centros Universitarios y la Junta Directiva de los
Centros Regionales Universitarios; y además, los Comités Técnicos de cada Carrera a nivel de los Departamentos y
Carreras.

La trama novelesca de los políticos neoliberales universitarios para desaparecer la representación estudiantil:

a) Las actuales autoridades universitarias se valen del partido nacional que está en el gobierno, y que son los que
vienen impulsando las reformas neoliberales en la UNAH, pero para poderlas ejecutar se trastoca la Ley Orgánica,
la primera vez para bajarle los requisitos de posgrado a licenciatura para que Julieta Castellanos fuera Rectora, y la
segunda vez para reelegirla, con el fin de continuar con tale reformas; y por otra parte se reelige al vicerrector de la
VOAE, sin ostentar con la capacidad y requisitos de ser vicerrector y mucho menos de Asuntos Estudiantiles, y esto
con miras de desaparecer la representación estudiantil.

b) Que las actuales autoridades universitarias incumplieron las resoluciones de la Comisión de Transición,
respecto a la representación estudiantil, resoluciones explicitadas en los Acuerdos CT 67-2006, CT 89-2006 y el CT
225-2007. Que dictaminan que la comunidad estudiantil debe instalar una Asamblea Constituyente para elaborar
los nuevos estatutos de la FEUH y el nuevo Reglamento Electoral Estudiantil.

c) Que con la reforma suscitada en marzo del 2013 a la Ley Orgánica específicamente en el artículo 8 antes
mencionado, donde vía decreto legislativo, se dicta que si no se elabora un reglamento electoral estudiantil y se
concretiza un proceso de elecciones estudiantiles en marzo del 2015, los burócratas universitarios quedarán
facultados vía decreto para imponer perpetuamente estudiantes representantes “de dedo” ante los Órganos de
Gobierno Universitario, y así no tener ninguna voz que los contrarié de sus “reformas”. Violando los derechos
fundamentales y universales de tener la capacidad de elegir a sus representantes mediante procesos democráticos.

d) Que en el DECRETO N° 46-2013 donde se reforma al artículo 8 de la Ley Orgánica, suscitada en el Congreso de
la República, orquestada por las autoridades universitarias haciendo uso de la política partidaria, no sólo evidencia
una clara violación a la autonomía universitaria, sino la mala intención de querer desaparecer el proceso
democrático en donde las y los estudiantes puedan elegir a sus representantes ante los órganos de gobierno
universitario: “Si al final de tal período los estudiantes no logran elegir a sus representantes; el mecanismo de
nombramiento por el consejo universitario será de carácter permanente”.
e) El vicerrector de Orientación y Asuntos Estudiantiles (Ajax Irías), por “órdenes superiores” busca a toda costa
parar el proceso organizativo de las Asociaciones de Estudiantes de Carreras, y paralizar el reglamento electoral
elaborado por las Asociaciones en la Asamblea Constituyente Estudiantil Universitaria ACEU el 14 y

15 de noviembre del 2014. Para ello, idea un “espacio de debate” entre las Asociaciones de Carrera, frentes
universitarios y movimientos estudiantiles, con el fin de dilatar el tiempo, ya que el decreto 46-2013 vence el 23 de
marzo del 2015.

f) Que el Vicerrector de la VOAE verbalmente ante representantes de las Asociaciones de Estudiantes de Carreras
reconoce que las leyes y normativas constitutivas de la UNAH dictan que son las Asociaciones de Estudiantes de
Carreras los únicos órganos de representación estudiantil, y que la figura de los frentes estudiantiles no aparece en
tales leyes, sin embargo, en la práctica a tales frentes universitarios les vende la idea de “elecciones frentistas”, y
obstaculiza a toda costa el proceso organizativo de las Asociaciones de Estudiantes de Carreras.

g) Que el escenario que se ha montado busca hacer creer ante la opinión pública que “los estudiantes no se
pusieron de acuerdo”, pero lo que no dicen es que no apoyaron logísticamente ni dieron acompañamiento al
Proyecto de Organización Estudiantil POE UNAH-2014, para que las Asociaciones de Estudiantes de Carreras
ejecutaran los Acuerdos CT 67-2006, el CT 89-2006 y el CT 225-2007 de la Comisión de Transición de la UNAH que
instan a las Asociaciones a instalar una Asamblea Constituyente para que estas elaboraran el reglamento electoral
y los nuevos estatutos de la FEUH.

h) Que los frentes universitarios, no tienen la facultad de elaborar el reglamento electoral, pero son azuzados por
las autoridades universitarias con el fin de parar el proceso organizativo de las Asociaciones de Estudiantes de
Carreras; ya que el reglamento electoral y los estatutos de la FEUH tal y como lo dictó la Comisión de Transición de
la UNAH bajo los acuerdos anteriormente señalados, sólo podría elaborarse en el marco de una asamblea
constituyente.

i) Que la Vicerrectora Académica Rutilia Calderón ha manifestado públicamente ante el CSUCA y el FEUCA que
“los estudiantes no se han puesto de acuerdo, y que las autoridades han apoyado el proceso organizativo de los
estudiantes”, siendo una mentira sin límites. Ya que las mismas autoridades han obstaculizado el proceso
organizativo, cuando se presentó la primera propuesta de la asamblea constituyente en noviembre del 2011 y la
segunda propuesta del noviembre el 2014, y el reglamento electoral en el 2012, y que han sido totalmente
invisibilizadas.

j) Que la Decana de la Facultad de Economía y al mismo tiempo Secretaria General del Consejo Universitario
Belinda Flores, que se encuentra con una denuncia del Ministerio Público por abuso de autoridad e irregularidad
por haber dado clases que no correspondían a cinco estudiantes y que el Sistema Judicial hondureño dictaminó que
no continuara laborando en la institución; manifestó en un periódico nacional, que ella tiene una propuesta para
elegir a los estudiantes representantes ante los Órganos de Gobierno Universitario. Siendo una clara violación a la
autonomía estudiantil universitaria, ya que esta señora ni ninguna autoridad de la UNAH están facultados para
realizar tales propuestas, que por supuesto están al margen de la voluntad de la comunidad estudianti

PARTE II
SOBRE LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA ESTUDIANTIL

Las protestas estudiantiles suscitadas en el tercer período académico del 2014 no son exclusivamente por las
normas académicas como se ha señalado por las autoridades universitarias, que han impuesto la opinión pública en
la sociedad hondureña, haciéndoles creer que las y los estudiantes están protestando en contra de que se suba el
índice académico de la aprobación de las clases; la cuestión que desde el 2011 se vienen originando protestas
estudiantiles respecto a diversas problemáticas, siendo el tema central la participación estudiantil; sin embargo
para efectos de entender un poco la coyuntura actual, a continuación se enumerará una serie de elementos que
han generado el descontento en muchos sectores estudiantiles, y de varios Centros Universitarios:

a) Las y los estudiantes organizados en Asociaciones de Estudiantes de Carreras aglutinadas en la Iniciativa de


Organización Estudiantil IOE que es una organización de carácter provisional, con la finalidad de crear el Proyecto
de Organización Estudiantil POE UNAH-2014 que ejecutó la Asamblea Constituyente Estudiantil Universitaria
ACEU, hemos querido construir un diálogo con las autoridades, y lo hemos solicitado por escrito y con firmas de
recibido, cartas de solicitud de audiencias desde inicios de septiembre, dirigidas al vicerrector de asuntos
estudiantiles y a Rectoría, y hasta la fecha nos han invisibilizado, el titular de la VOAE contestó después de las
fechas determinadas.

b) Desde aproximadamente 10 años no hemos tenido representación estudiantil ante los órganos de gobierno
universitario, ya llevamos tres propuestas de organización y realizar elecciones estudiantiles, y han sido
invisibilizadas.

c) La lucha es por democratizar los Órganos de Gobierno Universitario, es decir, la lucha por la democratización de
la UNAH.

d) En contra del anteproyecto de Ley de Educación Superior donde la rectora Julieta Castellanos es parte de la
mesa de dialogo integrada por universidades pública y privadas, con el cual se le pretende entregar autonomía a las
universidades privadas, bajo la lógica de el ensanchamiento de la educación de mercado y el debilitamiento de la
autonomía universitaria y violación de la Constitución de la República que dicta la exclusividad que tiene la UNAH
de rectorar la Educación Superior en Honduras.

e) El actual Gobierno sólo le da a la UNAH aproximadamente la mitad del presupuesto en efectivo, la otra parte se
la da en “bonos presidenciales” y por encima de eso, ya se anunció al recorte del 13% del presupuesto de la
universidad, que equivale a aprox. 430 millones de lempiras.

f) Por lo del recorte del presupuesto, las autoridades contemplan el nuevo Plan de Arbitrios, que impulsaría el
aumento a los cobros estudiantiles, multas y nuevos cobros que no existen hasta la fecha; que ya se menciona en
las Normas Académicas que acaban de ser aprobadas.

g) Desde que se aplicó por primera vez el examen de admisión “Prueba de Actitud Académica” hecha en Puerto
Rico, hasta la fecha, van aprox. 80 mil estudiantes que no han podido ingresar a la UNAH, por lo que han sido
excluidos del acceso a la educación pública.

h) El canal de televisión de la universidad junto con el periódico electrónico Presencia Universitaria han arremetido
en contra de la protesta estudiantil, criminalizándolas protestas e invisibilizando las ideas y posturas de las y los
estudiantes. Los camarógrafos andan no realizando trabajo periodístico cuando se dan las protestas, sino que
andan levantando perfiles para expulsar estudiantes, agriando más la persecución estudiantil.

i) Respecto a la organización estudiantil, los estudiantes que están actualmente en el Consejo Universitario
fueron puestos de “dedo” por las autoridades a través de un una reforma a la Ley Orgánica de la UNAH, y un
decreto Legislativo que nos da plazo hasta marzo del 2015 para hacer elecciones estudiantiles, de no realizarlas las
autoridades quedan facultadas de poner de “dedo” para siempre los representantes ante los órganos de gobierno
universitario. La cual están dilatando el tiempo utilizando a los frentes para que peleen con las asociaciones con el
fin de que se acabe el tiempo y desaparecer la representación estudiantil.

j) En contra de la criminalización de la protesta estudiantil, están siendo procesados 5 estudiantes de la UNAH-VS


en el Ministerio Público, de los cuales 4 son de sociología y 1 de psicología. Acusados de “Tentar contra la
propiedad pública y realizar reuniones ilícitas” por las asambleas públicas de estudiantes en la plaza de la
universidad.

k) También en la UNAH-VS han llamado a audiencias de descargo a un total de 17 estudiantes por las protestas
estudiantiles, con amenazas de expulsiones.

l) De los 17 estudiantes llamados a audiencias de descargo en la UNAH-VS, a 10 estudiantes, les bloquearon las
cuentas para que no se matricularan en el primer período académico del 2015, expulsándolos sin un debido proceso
ni dictamen de expulsión.

m) En Ciudad Universitaria han sido llamado a audiencias de descargo 6 estudiantes de los cuales son 4 de
sociología, 1 de periodismo, 1 de trabajo social.- Estudiantes que en el último día en que la universidad estaba
abierta (viernes 19 diciembre 2014), antes de irse de vacaciones de fin de año dieron a conocer el dictamen de
expulsión a nivel del Decanato de Ciencias Sociales donde se les expulsa por dos períodos académicos, proceso que
desde sus inicios fue viciado y arbitrario.

n) El dictamen final de expulsión por parte de rectoría se dio a conocer hasta el viernes 23 de enero del 2015, sin
embargo fue desde aproximadamente el 15 del mismo mes cuando se les bloquearon las cuentas personales en la
página de la DIPP de Registro, sin que ninguno de los 6 estudiantes pudieran tener acceso ni siquiera a ver su
historial académico.

o) Para junio del 2014, en las protestas suscitadas, un estudiante de pedagogía fue brutalmente golpeado en la
cabeza y varias partes del cuerpo por diez agentes de la policía, con garrotes de madera, lo acusaron de “sedición
contra el Estado” por una protesta estudiantil, fue encarcelado, y puesto en libertad bajo la figura jurídica de “auto
de prisión con medidas sustitutivas”, y no se le permite organizarse ni protestar, fue acusado de sedición
(terrorismo) en contra del Estado hondureño por una protesta estudiantil.

p) Que las expulsiones que se suscitan en la UNAH son un claro mensaje (lo que le sucederá a los y las que
protesten) a la comunidad estudiantil universitaria, una manera de desmovilizar la lucha estudiantil, pero más allá
de eso, es frenar el proceso democrático y organizativo de las Asociaciones de Estudiantes de Carreras, ya que
estas al ser diversas y autónomas no son manipulables como los frentes estudiantiles.

Luego de una lucha jurídica, con el apoyo incondicional de las abogadas defensoras de DDHH, se logró mediante
medidas cautelares por parte de la Corte Suprema de Justicia la matrícula de los estudiantes expulsados, esto fue la
tercera semana de clases.

Ahora nos enfrentamos al decreto legislativo 46-2013 que se vencieron sus términos el 23 de marzo del 2015, ahora
las autoridades universitarias quedan facultadas para imponer de “dedo” a representantes estudiantiles ante el
Consejo Universitario.- Las Asociaciones de Estudiantes de Carreras solicitamos prórroga al Congreso Nacional
antes de que finalizara el tiempo del decreto, sin embargo no fue atendida nuestra solicitud. Por lo que el miércoles
6 de mayo del 2015 siete estudiantes de varias asociaciones interpusieron un recurso de amparo en contra del
decreto 46-2013, específicamente contra el artículo 3, donde se elimina el proceso electoral de los estudiantes, y
quedan facultadas las autoridades para imponer permanentemente a estudiantes en los órganos de co-gobierno
universitario. (esperamos respuesta).

M Á S A L L Á D E L NE O L IB E R A L I S M O . P E N S A M IE N T O C R Í T I C O L A T I NO A ME R I C A N O Y
M O V I M IE N T O S A L I N T E L E CT O CO L E C T I V O
Resumen
Alberto L. Bialakowsky, Cecilia Lusnich y Constanza Bossio

Los debates sobre el pensamiento crítico han reverdecido en América Latina y el Caribe en la última década. Sus
fuentes aunque abrevan en la acumulación científica de las ciencias sociales occi- dentales producen al mismo
tiempo una fusión con ella y una reversión de sus contenidos y sus bases epistemológicas. Contemporáneamente
se presenta en resistencia a la hegemonía del pensamiento neoliberal que alcanza aún a buena parte de las
academias como a las agencias de producción cien- tífica, sus formas de control, la fractura entre ciencias
humanísticas y naturales, evaluación métrica e incentivos a la competencia. Dicho pensamiento crítico
latinoamericano se concibe para recuperar por una parte los saberes sumergidos como, por la otra, postular un
cambio del paradigma vigente. En este marco deseamos analizar la circulación continental e incluso tras
continental del pensamien- to crítico a partir de dos contribuciones relevantes, la pedagogía crítica plasmada por
Paulo Freire y la investigación acción participativa desarrollada por Orlando Fals Borda, que han cobrado notoria
vigencia en la actualidad. Subrayamos sus contribuciones para promover la praxis del pensamiento colectivo y la
metodología de coproducción investigativa, así como su vigencia epistemológica para interpretar movimientos
sociales al intelecto colectivo latinoamericano germinales en México, Chile, Brasil y Argentina (2012-2013).

Palabras clave: Pensamiento crítico | Marco epistémico | Movimientos intelectuales.

“Para otros se despejarán los muy trascendentales enigmas que aún nos tiene en reserva la Tierra, tras de un cabo
de la costa de Cuba al que llamé alfa omega por significar que allí a mi ver, terminaba un imperio y empezaba otro -
cerrábase una época y empezaba una nueva...”

Alejo Carpentier (1989). El arpa y la sombra. Méxi- co: Siglo XXI editores. Página 187

1. Notas iniciales

Puede afirmarse que superada la meseta producida por las intervenciones cívico milita- res que se aplicaron sobre
las teorías críticas latinoamericanas desarrolladas entre las décadas de los sesenta y setenta, como su postergación
por la hegemonía del pensamiento neoclásico neo-liberal en los ochenta y noventa del siglo XX, a finales de este
siglo e inicios del siglo XXI han (re)emergido en Latinoamérica movimientos sociales de impacto regional e
internacional como desarrollos teóricos en el marco de la corriente de pensamiento crítico latinoamericano
(Quijano, 2009; Lander, 2000; Bialakowsky et al, 2010, 2012; Mignolo, 2001). Se revalorizan también los aportes
que la teoría crítica europea ha realizado en torno a la revisión de la ra- cionalidad instrumental y la concepción
positivista de la ciencia (Adorno y Horkheimer 1972; Holloway, 2007), así como la crítica a las gramáticas coloniales
prexistentes en las ciencias sociales.

No obstante, ante este avance del pensamiento crítico, aún subalterno, se vuelve pre- ciso también incidir en la
producción de su marco epistémico1 revisando la praxis positivista2 e interrogar el individualismo metodológico e
instrumentos que distancian ética y contenido, contenido y método, método y praxis colectiva. Mientras que la
ciencia precedente al capita- lismo, los encadenamientos entre capital, fuerza de trabajo y fuerzas productivas,
resultaban homólogos y paralelos entre sí, ahora esta división se diluye, cuando la succión por medio de la lógica
socio-metabólica del capital establece un eslabonamiento muy estrecho entre estas fuerzas. El giro epistémico
aspira así a penetrar esta lógica y contribuir a una epistemología de segundo orden (Sotolongo Codina y Delgado
Díaz, 2006), basado en metodologías colabora- tivas que remiten a procesos de investigación coproductiva
(Bialakowsky et al, 2002-2013), a la vez que contribuye a la recuperación del intelecto público (Virno, 2003).

El pensamiento crítico latinoamericano ha colocado, desde sus orígenes mariateguis- tas, la dimensión de
contextualidad, lo cual implica por una parte una fusión con adaptación de la teoría crítica al contexto social, como
por la otra, su reversión crítica al pensamiento norte-céntrico en sus contenidos coloniales, tal como desarrollan
Aníbal Quijano, Walter Mig-

1.- Definimos “marco epistémico” en la orientación de Rolando García (1994), en términos de la materialidad que
contorna la producción científica en cuanto a la cosmogonía, hegemonía y lógica social que le subyace, como así
especialmente los modos y procesos de producción científica correlativos a dicha cosmovisión.

2.- Edgardo Lander, entre otros, ha sintetizado claramente esta propuesta epistémica que busca superar y redefinir
la pro- ducción positivista, en seis ejes centrales que, como veremos más adelante, constituyen también los
núcleos de las contri- buciones de Fals Borda y de Paulo Freire: “Una concepción de comunidad y de participación
así como del saber popular, como formas de constitución y a la vez como producto de un episteme de relación; la
idea de liberación a través de la praxis, que supone la movilización de la conciencia, y un sentido crítico que lleva a
la desnaturalización de las formas canónicas de aprehender- construir-ser en el mundo; la redefinición del rol de
investigador social, el reconocimiento del Otro como Sí Mismo y por lo tanto la del sujeto-objeto de la
investigación como actor social y constructor de conocimiento; el carácter histórico, indeterminado, indefinido, no
acabado y relativo del conocimiento; La multiplicidad de voces, de mundos de vida, la pluralidad epistémica; La
perspectiva de la dependencia y luego, la de la resistencia; La tensión ente minorías y mayorías y los modos
alternativos de hacer- conocer; La revisión de métodos, los aportes y las transformaciones provocados por
ellos” (Lander, 2000: 62).

nolo, Edgardo Lander, Eduardo Grüner entre otros. Se trata entonces de plantear también una teoría crítica
dialógica. Se abren así tres cuestiones relevantes con el planteo dialógico, por una parte, se puede interrogar hasta
qué punto se materializa dicha dialogicidad en térmi- nos de praxis colectiva, por la otra, hasta qué punto se libra
una lucha por la recuperación del intelecto social, como así por otra parte, cómo producir núcleos de pensamiento
autónomo.

La colonialidad del saber no sólo abarca la transferencia asimétrica del conocimiento desde las élites, sino también
la reificación de la producción individual que opaca la fuente del saber colectivo, general intellect, del que depende
en reciprocidad. Desde esta óptica la invención del conocimiento configura al mismo tiempo la invención del
colectivo. Es así que el pensamiento crítico latinoamericano pone sus esfuerzos en la recuperación tanto de los
sabe- res sumergidos como en la postulación de un cambio del paradigma vigente. En este marco, ensayamos aquí
un análisis de la circulación continental e incluso tras continental del pen- samiento crítico a partir de dos
contribuciones relevantes, por un lado, la pedagogía crítica plasmada Paulo Freire (Brasil, 1921-1997) y, por el otro,
a la investigación acción participativa desarrollada por Orlando Fals Borda (Colombia, 1925-2008), que han cobrado
notoria vigencia en la actualidad. Ambos autores tuvieron particular trascendencia en las décadas de los sesen- ta y
ochenta, siendo retomados actualmente en el nuevo siglo en multiplicidad de espacios académicos y comunitarios,
ya sea por medio de innumerables ensayos y artículos inspirados en sus obras, como -y especialmente observamos
su impronta- en movimientos sociales que contribuyen a la marcha de reapropiación del intelecto social.

2. Sobre la vigencia de los autores


La vigencia de los autores tiene como referencia la ya mencionada re-emergencia del pensamiento crítico
latinoamericano y caribeño, sus huellas constituyen cita insoslayable a la crítica del capitalismo y a la ciencia
colonizada. Pues si ello tenía significado en sus desarrollos originarios lo tiene aún más hoy con la hegemonía
dominio del pensamiento neoliberal. Las claves de sus conceptos superan los enunciados para re-unir en su
concepción teoría y prácti- ca sociopolítica, y atravesar con ella el núcleo de sustentabilidad del paradigma
conservador con la crítica radical al “individualismo” y a la “élite intelectual”.

Componentes básicos del marco epistémico del pensamiento neoclásico, tal como re- fiere Puello-Socarrás
respecto del individualismo:

“A pesar de estar enfrentado al hombre económico puro, este homo redemptoris (emprendedor) continúa
reforzando (es más: lo profundiza) el tipo de individualis- mo típico del neo-liberalismo. De esta manera no
corrompe ni pone en peligro el protagonismo que hasta el momento había logrado el presupuesto metodológico
individualista como base de las dinámicas sociales para el neo-liberalismo” (2008: 88). Como al diseño de los
conjuntos sociales con la disposición de una organización social basada en élites, “… la formación de verdaderas
élites intelectuales y par- ticularmente los denominados intelectuales corporativos y los think tanks (“tan- ques de
pensamiento”) –un fenómeno anunciado desde principios del siglo XX y que ha estado enmarcado ampliamente en
los rasgos fundamentales de la actual economía política del “pensamiento único”– resultan ser inexcusables a la
hora de advertir las claves de comprensión de la pretendida “unidad consistente” del pen- samiento neoliberal, a
pesar de sus diferencias.” (Puello-Socarrás, 2008: 71).

¿Cuál es el significado de una prédica individual y la necesidad práctica e ideológica de una conducción por medio
de élites corporativas? Se trata, pensamos, de una estructura en apariencia disociada, que revela eficacia práctica y
sustracción del pensamiento social. El diseño de un guion por medio de una élite que suprime la singularidad de los
sujetos subalter- nos, su propio consenso orgánico interno, como la difusión de “un” pensamiento como única
alternativa, traducen el reconocimiento de hecho de una articulación social a colonizar, por medio de una
racionalidad en que el individualismo como recurso de enmascaramiento opaca- rá la existencia colectiva que lo
viabiliza. Freire y Fals Borda, cada uno a su modo y en conjunto a través de sus puentes conceptuales, al establecer
a la masa y el pueblo como protagonistas del conocimiento colectivo, se van a oponer radicalmente al dualismo
positivista como a la legitimación del individualismo epistémico.

Establecemos como hipótesis que praxis científica institucionalizada supone una com- posición disociada, por una
parte, se exige una estructura piramidal, selectiva e individual, por la otra, un supuesto de distribución social de los
conocimientos mediada por la extensión o transferencia de conocimientos. Se trata entonces de una construcción
que parte de lo social pero presupone un orden segregado y una distribución dependiente, el intelecto social queda
sujeto como receptor objetivado. El principio dialógico que postulan los autores implica una superación de esta
postura epistémica:

“Cuando se rompe esta relación y pasa a ser de un sujeto a un sujeto, aparece la verdadera participación, que ya no
es parcial sino total en las sociedades, que exi- ge un cambio de orientación y de filosofía de la vida, y entonces el
rompimiento existencial se expresa en actos cotidianos.” Más aún: “Es entonces el grupo, el que produce el
conocimiento, el que lo recibe, que lo práctica, el que lo enriquece. No es el individuo ni el investigador solo. Es el
movimiento popular que nos deja campo para hacer trabajos colectivos sobre problemas colectivos. Estoy seguro
de que la información obtenida en esta forma no puede obtenerse de manera individual.” (Fals Borda, 1987: 126-
127).

Concepto crítico que en Freire concierne a toda relación asimétrica de vanguardia como a la del propio rol
intelectual:

“El líder obrero, audaz, aguerrido en la lucha de liberación, pero que trata a su com- pañera como objeto, es tan
incoherente como la líder feminista blanca que menos- precia a la campesina negra y tan incoherente como el
intelectual progresista que, al hablar a los obreros, no se esfuerza por hablar con ellos.” (Freire, 2001: 105-106).

El “con” expresa al conector simétrico a la vez que la construcción social del conoci- miento como praxis liberadora.

3. Pentaedro

En lo que sigue realizamos un ensayo de recuperación de conceptos que consideramos centrales para introducir en
el debate de giro epistémico y que tanto Freire como Fals Borda tienen contribuciones centrales. Cinco son los ejes
seleccionados: dialogicidad, saber colec- tivo, masa y pueblo, politicidad y reapropiación. Ejes que deben pensarse
teóricamente esla- bonados, es decir, vinculados y mutuamente reflectantes. Ello explica que metafóricamente
hemos designado este apartado con una figura geométrica que representa cinco caras que componen un mismo
cuerpo.

a. Sobre una ciencia dialógica

La dialogicidad como punto de partida revela una polisemia múltiple en dos planos, uno se refiere a la posición del
sujeto o sujetos de conocimiento, y otro a la calidad del método de descubrimiento, y ambos a un conocimiento
como praxis de cambio social, por lo tanto, una postura comunicativa como deontológica del saber científico. La
dialogicidad enfrenta la dualidad sujeto-objeto, sujeto-naturaleza, sujeto-sociedad que propone la ciencia
subjetivista- objetivista. El conocimiento “se constituye en las relaciones hombre - mundo, relaciones de
transformación, y se perfecciona en la problematización crítica de estas relaciones” (Freire, 1993a: 96) La
problematización implica un retorno crítico a la acción, no puede desligarse de la situación concreta,

“no puede darse salvo en la praxis concreta, nunca en una praxis reducida a mera actividad de la conciencia: “la
educación como práctica de la libertad, es sobre todo y antes que todo, una situación verdaderamente
gnoseológica. Aquélla en que el acto cognoscente no termina con el objeto cognoscible, ya que se comunica a
otros sujetos, igualmente cognoscentes” (Freire, 1993a: 87). La praxis dialógica raigal im- plica un cambio
subjetivo-colectivo:“…no hay una cosa sin la otra, que los dos mo- mentos son simultáneos, que se complementan,
de tal manera que quien enseña, aprende al enseñar y quien aprende, enseña al aprender” (Freire, 2005:16).

b. El saber es un saber colectivo

La dialogicidad implica una relación social de conocimiento al mismo tiempo que el reconocimiento del colectivo
como productor, de hecho la relación sujeto-sujeto implica un encuentro socioproductivo. Esta relación entre
compromiso y ciencia social, se traduce en la idea de participación que completa y confirma la investigación-acción
en contexto social con- creto.

La culminación metodológica propuesta por Fals Borda se cristaliza en la praxis que definió como investigación-
acción-participativa (IAP), en sus palabras:

“La metodología Iap es integrante, es decir no es solamente un método de inves- tigación, ni solamente una forma
de llegar a los grupos de base, a los adultos, ni tampoco solamente una forma de acción política. Es una
combinación de estas tres formas de procedimiento.” (Fals Borda, 1987: 121).

Se trata de una integración de un método, una inclinación colectiva y el enfoque de una politicidad. Incluso, la
relación de partida es inversa al discurso científico usual al referirse a “la ciencia del pueblo”:

“La… regla se refiere al control de la investigación por los movimientos de base y el estímulo a su propia
investigación… Para el efecto se pueden adoptar técnicas dialógicas que rompan el esquema asimétrico del objeto
y sujeto de la in- vestigación y de la acción (Freire, Paulo, Pedagogía del oprimido, Ediciones América Latina,
Bogotá, 1970).” (Fals Borda, 1987: 114).

Aquí queda expresada la sintonía con la noción de dialogicidad que propone la edu- cación popular freireana, la que
implica por una parte el rechazo a la dominación de saberes (de) privilegiados, como por la otra, la potencialidad de
los saberes subalternos. Tal como lo expone Fals Borda, “en la investigación-acción es fundamental conocer y
apreciar el papel que juega la sabiduría popular, el sentido común y la cultura del pueblo, para obtener y crear
conocimientos científicos… apunta a la conjunción del saber académico con el popular, que puede llegar a ser
elemento de un nuevo paradigma científico” (Fals Borda, 2009: 306).

c. Las masas son protagonistas del conocimiento, no meras receptoras.

(El objetivo del progreso de la ciencia y el objetivo del progreso de la sociedad no ne- cesariamente van en paralelo)

Cada carácter conceptual descubre un campo de lucha, pues se instala desde inicio en la réplica a la ciencia normal.
La participación conlleva un doble curso de método y de crítica a las concepciones “liberales” que “reducen la
participación a simple manipulación de las ma- sas con el fin de obtener respaldo para propuestas
gubernamentales que mantengan el statu quo”. (Fals Borda, 2009:310).
El espacio pedagógico incluye no sólo la segregación (bancaria) sino que el propio tras- misor queda cristalizado en
la comunicación vertical, impotencia de lo dado e impotencia de su protagonismo:

“Les he dicho que no hay práctica docente sin curiosidad, sin incompletitud, sin ser capaces de intervenir en la
realidad, sin ser capaces de ser hacedores de la historia y a la vez siendo hechos por la historia” (Freire, 2005: 9).

Así como Fals Borda culminaba con la investigación-acción-participativa, Freire reconoce su- cesivos pasajes en
una evolución del oprimido a la libertad, del saber a la interrogación y una transversalidad permanente como aquél
acerca del “colectivo social extenso”.

“Así, el liderazgo no se puede pensar sin las masas, ni para ellas, sino con ellas. Quien puede pensar sin las masas,
sin que se pueda dar el lujo de no pensar en torno a ellas, son las élites dominadoras, a fin de, pensando así,
conocerlas mejor y, co- nociéndolas mejor, dominarlas mejor. De ahí que, lo que podría parecer un diálogo de éstas
con las masas, una comunicación con ellas, sean meros “comunicados”, meros “depósitos” de contenidos
domesticadores. Su teoría de la acción se con- tradiría si en lugar de prescripción implicara una comunicación, un
diálogo.” (Freire, 1972: 117)

d. Acerca de la politicidad y la postcolonialidad.

(Lo “político” está vinculado a la praxis, toda praxis es política. Por ello praxis tiene un significado de soberanía del
saber)

Paulo Freire prefiguró los problemas más acuciantes que aún rigen socialmente, tanto en el centro como en la
periferia. Los que desafían a aprender a pensar con autonomía en comunidades de diálogo, de indagación que
remite al rescate de la construcción de sentidos utópicos y el encadenamiento de significantes: “Nadie libera a
nadie, nadie se libera solo. Los (seres humanos) se liberan en comunión” (Freire, 1985: 41). En este sentido se torna
necesario recuperar la politicidad con todas sus implicaciones éticas, gnoseológicas y epistemológicas. Paulo Freire
escribía sobre su obra en 1993:

“Este libro está escrito con rabia y con amor, sin lo cual no hay esperanza. Una de- fensa de la tolerancia –que no se
confunde con la connivencia- y de la radicalidad, una crítica al sectarismo, una comprensión de la posmodernidad
progresista y un rechazo de la conservadora, neoliberal” (Freire, 1993:7).

Sin poder detenernos aquí suficientemente sobre los estudios postcoloniales, como señalara Aníbal Quijano, que
estos antecedentes de praxis compartidas junto a Fals Borda, marcaron rupturas con el paradigma dominante y
una contribución al pensamiento autonó- mico. Así afirmaba Fals Borda la necesidad científica de:

“Declarar la independencia intelectual, para estimular nuestros talentos y nuestra propia dignidad, combatiendo el
colonialismo. Obviamente, esto no significa recha- zar lo que hacen otros grupos de diferentes latitudes, sólo por
ser de naciones ex- trañas; tal cosa sería un miope etnocentrismo, un síntoma de real inferioridad… La
independencia intelectual de que aquí se habla significa, entre otras cosas, crear nuevas formas de trabajo y
pensamiento, que sean a su vez aportes a la comunidad universal de científicos.” (Fals Borda, 1987: 66).

Una síntesis que coloca en debate los conceptos de neutralidad y colonialidad, para trocarlos en propuesta
contextual liberadora al par que vocación universal.

e. Sobre la reapropiación del saber.

(El otro no es un campo vacío, es un campo colonizado)

“La reapropiación comienza con la interrogación y la interrogación de contraria al autoritarismo… La impresión que
tengo es de que, en último análisis, el educador autoritario tiene más miedo a la respuesta que a la pregunta. Teme
a la pregunta por la respuesta que debe dar. Considero, por otro lado, que la represión a la pre- gunta tiene la
dimensión de la represión mayor —la represión al ser entero, a su expresividad en sus relaciones en el mundo y con
el mundo. Lo que se pretende autoritariamente con, el silencio impuesto, en nombre del orden, es exactamente
ahogar en él la capacidad de indagar. Tú tienes razón. Uno de los puntos de partida la formación de un educador o
de una educadora, en una perspectiva liberadora, democrática sería esta cosa aparentemente tan simple: ¿Qué es
preguntar?” (Frei- re, 1986: 54-55).

El concepto de reapropiación sintetiza el descubrimiento del campo del saber colecti- vo enajenado, así como la
dialogicidad atraviesa el eslabonamiento teórico up supra referido, la recuperación del saber liberador descubre a
lo dialógico como interrogación en común, y por lo tanto, una praxis con dos significados: “autopoiesis” colectiva y
politicidad.

La circulación de las ideas sin duda concierne al campo de lo social, y es en este campo que deseamos verificar si los
autores mantienen su vigencia como sostenemos aquí. Un modo de comprobarlo radica en descubrir sus autorías
en las narrativas de la praxis intelectual con- temporánea como venimos señalando, como así y especialmente aquí
cuando sus expresio- nes emergen encarnadas en movimientos sociales que irrumpen en el campo intelectual co-
lonizado. Ensayamos así una doble lectura de sus fuentes, en la teoría y en la praxis3, y en las fracturas que intentan
resistir al pensamiento único. Cuando hacemos referencia al intelecto social abrevamos en la actualización del
concepto de intelecto colectivo que concierne a la

3.- “El movimiento de la Educación Popular, liderado por Paulo Freire, ha desarrollado una ingente labor de
reconceptualización y transformación de la implementación de las prácticas educativas tradicionales para
insertarlas articuladamente en las realidades populares de nuestra región. Su “aprender enseñando y enseñar
aprendiendo” es ya paradigmático para muchos de nosotros. La Investigación-Acción-Participativa (IAP) (Fals
Borda, entre otros), aun con sus altas y bajas, también está repensando y re- vehiculando el necesario impacto de
la indagación social sobre nuestra vida social real y sus necesidades de solución de problemas ancestrales no
resueltos.” (Sotolongo Codina y Delgado Díaz, 2006: 86)

vida de la mente pública, cuyos planos abarcan la relación entre la mentalidad subjetiva y la mentalidad social en
reciprocidad (Sotolongo Codina, 2006). Así, entre sus contenidos se des- tacan la ciencia, el saber productivo y la
conciencia general (Virno, 2003: 63). Se trata a la vez que un espacio intelectual de un campo de dominio. Se
concluye que en esta fase neo-liberal el capitalismo ha alcanzado la más alta absorción y saturación sobre las
fuerzas productivas y ascendencia sobre la conciencia social, así el intelecto dominante se sostiene tanto por sus
dispositivos de imposición ideo-lógica, los que no excluyen violencia (Vergara, 1984), como por la formación de sus
productores intelectuales.

4. Movimientos al interior del intelecto colectivo

La expansión de la masa intelectual en América Latina medida solamente por el incre- mento de la matriculación
en los estudios terciarios y universitarios resulta muy significativa: de 1.9 millones de estudiantes en 1970 a 8.4
millones en 1990 y llegando a 25 millones en 2011. Con dicha masificación dos procesos contradictorios entre sí se
ponen en marcha, por un lado, se sostiene el impulso cultural masivo que puja por cursar estudios formales como
horizonte de empleo calificado y, por el otro, se exige la adaptación a la gramática de la selectividad. El encuentro
entre estas dos lógicas inversas ha detonado en las movilizaciones sociales más destacadas en América Latina de
este último trienio en Chile, México y Brasil. En estas movili- zaciones sus protagonistas intelectuales pondrán en
observación al sistema académico como “lecho de procusto” y su enmascaramiento biopolítico. También
constituyen el sustrato de múltiples movimientos y propuestas intelectuales alternativas, tanto al interior como al
exte- rior del espacio académico tradicional, como ocurre en Argentina.

En las líneas que siguen se ensaya, como se anticipaba, una lectura sobre la praxis de resistencia y expresión de los
movimientos –denominados estudiantiles y magisteriales- con dos motivaciones, por una parte, comprender su
resistencia desde el intelecto social y, por la otra, dar cuenta de la vigencia de la conceptualización ensayada.

a. Interrogar a la historia

(La lucha por la equidad y la democratización)

El proceso de lucha llevado adelante por los estudiantes secundarios chilenos auto- denominados pingüinos4
desde el año 2006 hasta la actualidad, sin duda representa uno de los más importantes cuestionamientos a la
estructura del sistema educativo en la región, ha logrado en sus luchas sumar adhesiones de diversos sectores en
Chile e incluso a nivel inter- nacional5. El eje destacado del reclamo gira sobre la igualdad de acceso, gratuidad y
calidad, plasmado en reclamos por la modificación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, fin de la
municipalización de la enseñanza, la derogación del decreto que regula la actividad de
4.- Nombre que hace referencia al atuendo típico del estudiante secundario chileno.

5.- “El modelo económico neoliberal implantado desde la dictadura chilena implicó serias modificaciones
estructurales en el fun- cionamiento del Estado y su relación con las elites financieras y empresariales. La
educación chilena no estuvo exenta de estas transformaciones; valores culturales propios del nuevo modelo
económico como la competencia y el consumo facilitaron la con- cepción de la educación como un servicio sujeto al
lucro y la ganancia… se redujo la oferta pública y se incentivó la generación de un mercado por medio de la
inclusión en el sistema de agentes privados, que supuestamente dinamizarían y aumentarían la competitividad y
calidad de lo que comenzó a considerarse, desde ese momento en adelante, como un servicio y una inversión
dejando atrás la concepción de la educación como un derecho... La reducción y pauperización de la oferta pública
se tradujo, a nivel de la educación superior, en el desmembramiento de instituciones con carácter nacional,
específicamente de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado, además de la reducción constante
del presupuesto a las instituciones que recibían recursos del Estado. Como contraparte, se permitió e incentivó la
creación e ingreso al sistema de instituciones privadas que emergieron profusamente durante la década del
ochenta y comienzos de los noventa.” (Sosa, 2012: 133)

Los centros de estudiantes y la gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria, entre otros. Cabe comentar que
la educación superior en Chile se considera entre las más costosas de la región. Hasta el momento los logros del
movimiento pingüino parecen escasos desde una perspectiva el acento regulador: en el año 2009 la Ley Orgánica
Constitucional de Enseñanza 6(LOCE) fue remplazada por la Ley General de Educación sin producir cambios
sustanciales; pero muy importantes en la visibilización de procesos de exclusión e inequidades presentes en todos
los países latinoamericanos aunque en diversos grados.

No obstante, la comprensión del movimiento estudiantil chileno, y especialmente las propuestas y puntos de
partida de los estudiantes secundarios7 que remiten directamente a la historia de su país, interrogada y revisitada
en tanto condición para la transformación, lleva directamente a la propuesta contextual liberadora presente en el
pensamiento de Freire y de Fals Borda :

“Porque nosotros hablamos de que no salimos en definitiva de la Dictadura; el le- gado de la Unidad Popular, de
Salvador Allende y todo ese proyecto ha quedado completamente estancado después de la Dictadura y que para
poder superar en realidad todo ese proceso tenemos que retomar esas banderas y reconstruir lo que estaba
construyendo en ese momento el pueblo chileno. Y para eso vemos a la edu- cación como una herramienta de
liberación para nuestro pueblo.” (Estudiante chi- lena de nivel secundario, octubre de 2013).

Queda expuesta la relación entre la (re)apropiación de la producción colectiva desde la impronta contextual-
histórica, desde una lectura freireana:

“Heredando la experiencia adquirida, creando y recreando, integrándose a las con- diciones de su contexto,
respondiendo a sus desafíos, objetivándose a sí mismo, discerniendo, trascendiendo, se lanza el hombre a un
dominio que le es exclusivo

–el de la historia y de la cultura.” (Freire, 1985: 30). Si estos postulados tenían signifi- cado en sus desarrollos
originarios, en el actual marco del dominio del pensamiento neo-liberal, estas dimensiones se encarnan:
“…nosotros estamos planteando como cambios estructurales y como un cambio estructural, implica que desde la
base, la reformulación de la educación, tiene que partir del conjunto y el grueso de la so- ciedad, no al
revés…entonces la construcción de esto tiene que partir del pueblo y de una concepción de la democracia distinta…
y lo principal que hemos planteado es que la democracia en sí la queremos construir nosotros, todos los objetos de
nuestra vida lo queremos construir nosotros día a día.” (Estudiante chilena de nivel secundario, octubre 2013)

Por lo señalado, emerge como hipótesis acerca de estas movilizaciones en el espacio

6.- Ley promulgada en 1990 por el dictador Augusto Pinochet (régimen1973-1990) en la que se fijaba los requisitos
mínimos que debían cumplir los niveles de enseñanza básica y media. A partir de su puesta en vigencia, el capital
privado incrementó sustancialmente su presencia en ámbito educativo ya sea directa como indirectamente en las
universidades públicas soste- nidas por el pago de matriculación.

7.- Siguiendo el análisis de Carlos Ruiz Encina (2013) en torno al movimiento estudiantil chileno, en líneas
generales, existió por parte de los estudiantes un ejercicio profundo de la actividad democrática, asamblearia y de
acción directa, expresada en la participación en manifestaciones, tomas y otros acciones de protesta. No obstante,
los estudiantes secundarios mantuvie- ron siempre en las dos organizaciones que los agrupaban -la Asamblea
Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios
(CONES)-, el sistema de “voceros” que, valga la redundancia, eran la voz de una asamblea que podía decidir la
revocación de la responsabilidad depositada en estas figuras, evitando de este modo la generación de liderazgos
personalistas. Por el contrario, los estudiantes universitarios se han organizado históricamente a través de las
federaciones de estudiantes y a su vez en una confederación, la CONFECH, que es finalmente la encargada de
articular las distintas propuestas e iniciativas emanadas desde las bases y en donde, efectivamente, los líderes
emergen de manera mucho más visible.

público que, no sólo resisten a la exclusión del intelecto social sino que, al mismo tiempo refu- tan la lógica del
aislamiento individual y la selectividad como gramática básica para la produc- ción intelectual. Sus protagonistas
descubren la existencia del lazo social como condición de resistencia8, construyen -aun cuando fuera
circunstancialmente- movimientos intelectuales al colectivo. Y en esta disposición social se relacionan con los
conceptos reseñados de dialogici- dad, masividad, politicidad, equidad y reapropiación del saber. Se conjugan
incluso en diseño alternativo.

“Escuelitas Libres que es un proyecto de construcción de una educación alternativa, vinculado con Paulo Freire,
pues yo vengo de esa experiencia. Después en la ACES nosotros planteamos todo lo que tiene que ver con el
concepto de control comuni- tario, lo que nosotros planteamos es que además de esa perspectiva nosotros siem-
pre rescatamos el poder popular, tenemos que construir poder popular y creemos que por ahí va, digamos tiene
que ser uno de los horizontes del movimiento social y el control comunitario que tiene que ver con el
empoderamiento de la comuni- dades educativas y territoriales de sus espacios territoriales, digamos físicos como
también de los procesos educativos” (Estudiante chilena del último año del nivel secundario, Vocera Mediática de
la Asamblea Coordinadora de Estudiantes secun- darios, ACES, octubre 2013).

Lo sustancial que se subraya aquí es que estos movimientos al intelecto, no sólo deben interpretarse en la
búsqueda de cubrir necesidades educativas e inmediatas, por cierto califi- cadas, sino como epifenómeno por su
alcance para incidir como actores intelectuales (Zibechi, 2013: 24) en el diseño social y su intelecto.

b. Interrogar la exclusión

(La lucha por la visibilización y la diversidad cultural)

En México la educación ha sido incorporada al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAM),
acordado en el año 1992 y puesto en vigencia en el año 1994, e integrada en este marco al sector servicios. Con
este enfoque la mercantilización del conocimiento se acelera y requiere incorporar procedimientos estandarizados
y métricos de evaluación. En oposición, a mediados de los noventa, se sucedieron grandes movilizaciones para
eliminar el examen único amparándose en el artículo tercero de la Constitución mexicana que señala- ba: “todo
individuo tiene derecho a recibir educación”. Ante este planteo, La Comisión para la Defensa de los Derechos
Humanos (CNDH), organismo encargado de expedirse en el asunto, planteó que era necesario distinguir entre el
“derecho a la educación y el derecho de acceso a esos niveles educativos”, convalidando mediante esta
racionalidad los procesos tendientes a la exclusión del sistema educativo universitario (Aboites, 2009).

8.- “Me tardé horas para escribir, en una línea, las palabras que he buscado durante meses para expresar una
sensación que me- dité por semanas y que nació en sólo unos segundos de catarsis, empoderamiento y comunión,
cuando llegamos al Zócalo con la Marcha de la Luz, un día previo a las elecciones de 2012. No tenemos sueños: los
sueños nos tienen a nosotros. Antes de eso éramos provincias de ser distribuidas aisladamente. Nos acechaba una
muerte con rostro de hormiga, con hemorragias de fasti- dio al vivir la cultura del pasotismo y la soledad política.
Nuestras esperanzas debían autoexiliarse en la jaula de la vida privada, mientras las opiniones que defendíamos
terminaban en debates de papel arrugado. Encontrarnos nos salvó de nunca llegar a co- nocernos… Sostengo que
las causas profundas de nuestra emergencia son cinco: la desigualdad, que es la falla motriz que estruc- tura las
relaciones y disyuntivas de nuestra sociedad; la democratización de la democracia –que incluye la democratización
del sistema de medios– impulsada por jóvenes y ciudadanos que quieren incidir en la vida pública; la acumulación
impune de agravios e injusticias; una agenda social pendiente donde no somos incluidos y un bloqueo en la cúspide
de la pirámide social que pone en crisis el sistema meritorio.” (César Alan Ruiz Galicia, #YoSoy132 a un año de la
lucha. México: www.sinembargo.mx, 11/05/2013)
Las luchas magisteriales en México9 bien pueden reflejar este conflicto, el debate so- cial sobre la equidad y
soberanía educativa, como las luchas emprendidas para evitar el epis- temicidio, es decir la caducidad de los
lenguajes originarios, como al mismo tiempo la incrus- tación de lógicas clasificatorias y lógicas mismas de
horizonte de sentido:

“En el mes de febrero del 2013, decenas de miles de maestros y maestras (algunas cargando a sus niños pequeños),
padres de familia e integrantes de comunidades rurales bajaron de las agrestes montañas, y llegaron de los valles y
cañadas de Gue- rrero a la capital de esa entidad federativa. Se adueñaron de las calles de la ciudad y cortaron la
única vía de tránsito terrestre entre la capital de la república (el Distrito Federal) y el puerto de Acapulco. A pesar
del peligro que implicaba su acción (poco antes, la policía había dispersado a balazos otra manifestación similar, de
futuros maestros, con saldo de dos muertos y heridos), no vacilaron en desafiar a las poli- cías estatal y federal que
los cercaban.” (Aboites, 2013: 78)10

En una lógica que también interroga la producción social de conocimiento y que pro- viene del ámbito educativo en
su inicio, el Movimiento #Yo soy132 en México (y en paralelo a Movimiento Magisterial) precisamente plantea todo
un conjunto de propuestas que hacen a una forma renovada de articulación con el conocimiento y la información
(social)11.

“En mayo de 2012, diferentes universidades públicas y privadas (por primera vez desde la matanza de Tlatelolco en
1968), convocaron por medio de las redes so- ciales con el hashtag #Yosoy132 en apoyo a los estudiantes de la
Universidad Ibe- roamericana, a la marcha “Anti-Peña Nieto”, sumando demandas como la libertad de expresión y
la democratización de los medios de comunicación; cerca de 50.000 mil personas se movilizaron en ese momento
en las calles de la Ciudad de México”12.

A partir de allí, y encabezado fundamentalmente por jóvenes, el Movimiento #Yo soy 132, continuó
desarrollándose en diferentes ciudades del país. Algunas de sus consignas que ilustran diversos elementos, ya
contenidos en los aportes de Paulo Freire y de Orlando Fals Borda, que hemos destacado en la figura del
pentaedro, especialmente en lo que refiere a una fractura de la lógica positivista usual tanto en las prácticas como
en sus fundamentos epistémicos:

“Somos los que conjuran un mejor país, hombres y mujeres partidos en varias len- guas, en muchas culturas y
pensamientos. Somos los desesperados, los que refres- can el timeline cada cinco minutos. “Somos la nostalgia de
revolución de nuestros padres. Somos la nostalgia de un futuro que podría ser. Creemos que la protes-

9.- “… la insurgencia magisterial mexicana frente a la imposición de una contrarreforma laboral enmascarada de
reforma educa- tiva remite a expresiones más tradicionales de lucha social, en que la forma sindicato cobija una
estructura organizacional fuerte y resistente, donde la dialéctica entre negociación, resistencia y rebelión cobra
sentido político, y los despliegues y repliegues son parte de la historia y la vida de movimientos sociales de
profundo arraigo cultural y territorial, como es el caso particular del magisterio.” (Modonesi, 2013: 10)

10.- “La existencia, además, de profundas desigualdades en el ingreso (poco más de la mitad de la población en la
pobreza y millones –sobre todo en las áreas rurales y en la periferia de las ciudades- en la pobreza extrema) que
generan la necesidad de planteamientos educativos muy diferentes a los de las clases medias urbanizadas del
norte y centro del país. Millones de niños cuya lengua materna no es el español sino una de las más de 60 lenguas
indígenas que existen en el territorio nacional y, por con- siguiente, maestros que en los hechos se han adecuado y
formado para poder interactuar con estas realidades –muchos de ellos provenientes de alguna cultura no
occidental- y que evidentemente estarán en profunda desventaja a la hora de ser sometidos a una evaluación única
y nacional. Todo esto marca profundamente la diversidad del sistema educativo y vuelve absurdo cualquier
planteamiento de reforma que parta de una sola definición de calidad, una evaluación única y un centro también
único de eva- luación.” (Aboites, 2013: 84).

11.- Respecto de los antecedentes previos de estos movimientos estudiantiles en México destacamos las
elaboraciones de Modonesi et al (2012) y Vega (2012).

12.- Estudiantes en México: “Yo soy 132”, Terra noticias, 3 de junio de 2012.

ta pertenece al pasado, pero también creemos que la protesta contra el orden es el fundamento del orden nuevo.
Somos un camino, una desviación. Somos #YoS- oy132.”
“Somos estudiantes. Somos un antiguo minero, o un joven rebelde, o una burguesa guapa. Somos lo que ustedes
no son. Nosotros venimos de las redes, de un mundo de ceros y unos, de un mundo que no conocen y que nunca
manipularán. No que- remos el mundo tuerto que los medios construyen cada día para distraernos mejor. Somos
los que no encontraron la salida y se perdieron en las escaleras de emergen- cia. Somos el México que despertó.”13

El 23 de mayo de 2012 el movimiento dio a conocer su declaración (Primer comunicado de la coordinadora del
Movimiento #YoSoy132). Entre los puntos que destacan, colocan énfa- sis en definirse como un movimiento
constituido por ciudadanos, el respeto a la pluralidad y diversidad, la defensa de la libertad de expresión y el
derecho a la información de los mexica- nos, en el entendido de que ambos elementos resultan esenciales para
formar una ciudadanía consciente y participativa.

Es así que podemos observar la presencia y circulación de aquellas problemáticas que Freire había prefigurado y
colocado en análisis, a través del planteo de su pedagogía crítica, varias décadas antes para Latinoamérica. Y
también cómo en el movimiento Magisterial, en el Movimiento Yo Soy 132, se retoman muchas de aquellas
posturas acerca de la construcción del conocimiento en la praxis misma de comunidades de diálogo, de
interrogación e investi- gación, de sentido, de recuperación de la politicidad de la educación, todos elementos que
conllevan, sin duda, implicancias tanto éticas, gnoseológicas como epistemológicas (Freire, 1985).

c. Interrogar la discriminación racial (La lucha por la re-apropiación de la vida)

En Brasil, de cinco quintiles socioeconómicos, el 74% de los alumnos que estudia en universidades pertenece al
quintil social más elevado y sólo un 4% al quintil más bajo (López Segrera, 2008: 269). Luego de casi una década de
ensayos universitarios, finalmente se pro- mulgó una ley destinada a las Universidades Federales de Brasil para que
compelidas por una norma legal federal amplíen –al menos en parte estableciendo cuotas- el ingreso multirracial.

“Hay un grande debate, hay una gran polémica porque hay personas que creen que el ingreso y sobre todo
personas, profesores vinculados a las áreas de Ciencias Duras pero no solamente… más muchos profesores que
creen ingreso de alumnos negros a la Universidad provenientes de escuelas públicas de bajísimo nivel, haría que la
Universidad cayese la calidad pero no aconteció eso ¡Al contrario se sucedió! Alumnos, como llamamos en Brasil,
cuotistas son dedicados, concluyen todo el cur- so, en promedio no son reprobados y generalmente son los
mejores alumnos de la Universidad… Las personas no dicen, muy muy pocos dicen “Yo soy negro, yo soy preto”
porque existe aún en Brasil una vergüenza, porque el negro era aquel que trabajaba para el Señor, entonces si
usted es negro, usted está en el más bajo esta- tus de la sociedad brasileña, más bajo que el indio” (Docente
brasilero, Universidad de Campina Grande, Brasil, octubre 2013).

13.- Manifiesto #YoSoy132: http://pastebin.com/pxpfU8Nv

Se trata de una apertura a la democratización de la Educación Superior pero, además implica un descubrimiento
más profundo y revolucionario “un hecho político epistémico” en que el desarrollo de la ciencia, de los científicos,
técnicos y profesionales, quedaba fundado de hecho en una clasificación social discriminatoria. Esta ley trata de un
“hecho epistémico”, pues por un lado implica un enunciado crítico descolonial que incidirá en el transcurso natu-
ralizado de la cultura, sus cosmovisiones, y específicamente en este caso con la composición de los productores
intelectuales de la ciencia normal, e intervenir de hecho sobre sus bases reproductivas.

“…en Brasil claramente las Universidades hoy son ambientes de tortura, tortura humana… Hay muchos trabajos,
grupos de trabajo que en vez de trabajar juntos están trabajando para intentar ocupar el lugar del compañero,
entonces yo pienso que es una situación escandalosa y frenética usted no para de trabajar porque pre- cisa
mantener la Universidad, el Departamento, el grupo de investigación. En fin, los estudiantes también están como
máquinas trabajar, trabajar, trabajar. Esta lógica es el problema, es la lógica que comanda todo el proceso. Para mí,
desde mi punto de vista, es una lógica equivocada, equivocada” (Docente brasilero, Universidad de Campina
Grande, Brasil, octubre 2013).

En el curso del mes de junio de 2013, en diferentes ciudades de Brasil se produjeron manifestaciones y marchas
multitudinarias, en las que se destaca la reivindicación por la gra- tuidad del transporte público, tanto en el área de
la educación como de la salud, liderada entre otros por el Movimiento de Pase Libre14. Luego de las
movilizaciones, las autoridades de las principales ciudades del país revocaron los decretos con los que habían
reajustado los pasajes de autobús, metro y tren municipales y la presidente Dilma Roussef anunció fondos
adicionales para las áreas de educación y desarrollo social. Asimismo, los nuevos modos de organización y
movilización que han emergido en Brasil interrogan las prácticas y los saberes “normalizadores” en la línea que
Paulo Freire ha enfatizado; en palabras de Raúl Zibechi:
“Estamos, entonces, ante grupos de base integrados por militantes investigadores o militantes-intelectuales que
tienen capacidad para organizar, trabajar con secto- res populares, definir proyectos y estrategias para construir
una fuerza social que promueva cambios desde abajo. Este conjunto de rasgos son los que permiten ha- blar de una
nueva cultura política, o cultura de luchas y de organización, que nació en Brasil en la primera década del siglo XXI,
se fue consolidando en pequeñas y me- dianas batallas y estalló masivamente en junio de 2013.” (Zibechi, 2013:
259)

Estas protestas masivas prueban también, en la línea que venimos desarrollando, que los movimientos de los
militantes-intelectuales abren la discusión sobre su inclusión y sobre el diseño del modelo:

“Contudo, a transformação do mundo não é obra de intelectuais, apesar do seu

papel crítico; mas o papel decisivo e central, no meu entender, está na nova morfo-

14.- Las masivas protestas brasileñas se inscribieron en la discusión sobre las enormes inversiones públicas
orientadas a la realización de la Copa del Mundo (Mundial de Fútbol 2014) y las Olimpiadas que tendrán lugar en los
próximos años en Brasil. La protesta en contra del alza de la tarifa del transporte público en Sao Paulo rápidamente
se extendió a diversas ciudades del país, masificándose. La convocatoria la hizo originalmente el movimiento
“Passe Livre” de Sao Paulo, que concitó el apoyo y adhesión activa de otros grupos y movimientos sociales. El 24
de junio de 2013 el Movimento Passe Livre dirigió una carta abierta a la presidenta Dilma Rousseff, en la que junto
con criticar la represión y criminalización a la que son sometidos per- manentemente los movimientos sociales y de
sorprenderse por la invitación a conversar –producto de las movilizaciones–, le manifiestan su exigencia de
establecer en Brasil un sistema de transporte público libre o gratuito. Como es de conocimiento público, el alza de
tarifas fue revocada como consecuencia del masivo movimiento de protesta. Interesante resulta el plan- teamiento
del movimiento en el sentido de considerar el transporte como un derecho universal, de acceso libre, equivalente al
de la educación y la salud.

Logía do trabalho, nas lutas e nos movimentos sociais, que mantêm uma dimensão inter-relacional muito profunda
entre trabalho, geração, gênero, etnia, a questão também vital da natureza etc. Esse é o desafio que temos pela
frente; e retomando o início de minha nota final, como o século XXI é um laboratório especial, estamos vivendo um
momento em que temos que utilizar todas as energias de analise, de reflexão e de pensamento critico, para que
possamos visualizar em oposição ao que estamos vivendo na atualidade, um século dotado de humanidade.”
(Antunes, 2013: 48)

d. Interrogar la ciencia normal

(La lucha por un nuevo paradigma)

En Argentina, la vigencia de la pedagogía crítica y de la investigación acción participa- tiva, como también de la
perspectiva postcolonial, tiene diversidad de manifestaciones. Tales como el desarrollo de los Bachilleratos
Populares o como debates muy recientes generados en espacio universitario para formalizar cursos cuyos
contenidos recreen la IAP en el campo de la ciencia y la tecnología. En ambos casos, aún en forma diversa, se
descubre que la huella de aquel pentaedro citado, no se instala sino como dimensión de lucha subalterna desde los
sectores populares, desde los sectores que desean abrir la ciencia al encuentro social.

La experiencia reciente, pero multiplicada de los Bachilleratos Populares en Argentina, pone en juego lo antedicho,
pues además de favorecer la finalización de los estudios secun- darios de trabajadoras y trabajadores adultos,
recrean con inspiración freireana un espacio alterno de participación contextualizando las necesidades e intereses
del trabajador, espacios éstos en los que se recrean los contenidos escolares en relación con sus historias de vida.
Así se trata de:

“Respetar los saberes de quienes formamos parte del Bachi es el punto de partida para aprender de manera
significativa, porque es el saber construido en la experien- cia el que nos invita a resignificar y llenar de sentido
aquello que vamos vivenciando, al tiempo que nos invita a hacer nuevas lecturas de la realidad. Revalorizando los
saberes populares damos cuenta de la historicidad de nuestro conocimiento y nos volvemos más responsables de
los compromisos sociales e históricos” (Docente del Bachillerato Popular Ejército de los Andes, mayo 2013).

“El Bachillerato Popular “Ejercito de los Andes” nace en el barrio en el año 2010 como resultado de la organización
y lucha de quienes creemos que la educación, además de ser un derecho social al cual todos debemos tener acceso,
es una po- derosa herramienta de transformación social. Su inicio se vincula con otras expe- riencias de Educación
Popular llevadas adelante en el barrio desde el año 2006: al- fabetización de adultos y talleres culturales con niños y
jóvenes. Una de las metas perseguidas por el Bachi es promover la organización y la participación comunitaria de
los vecinos del barrio y conjuntamente generar diversas alternativas tendientes al desarrollo de una economía
social solidaria y, en consecuencia, al desarrollo de una estructura económica incluyente. Más allá de pensar al
Bachi como una oferta educativa más, la intención es aportar a la organización, fortaleciendo la apuesta hacia la
inclusión y a la justicia social desde una educación que se presenta como una herramienta de transformación y
liberación” (Docente del Bachillerato Popular Ejército de los Andes, mayo 2013).

Instalar un Bachi es una donación y un arrojo, pues se trata de un combate múltiple de la educación popular, que
encierra desafíos subjetivos y colectivos de un orden que desborda su enunciación pedagógica, refiere a la
ocupación del campo intelectual desde sus bases.

Estas escenas pueden complementarse con otras, de presencia de este pensamiento en conflicto, finalmente cabe
mencionar un hecho, aunque espacialmente circunscripto, re- sulta interesante para ilustrar las dilemáticas que
genera aún hoy introducir la interrogación acción como propuesta dentro de los cánones académicos. Tal fue el
singular debate gene- rado a principios de este año para llevar adelante un curso de postgrado que versaba sobre:
“Investigación-Acción en Ciencia y Tecnología”15. Más allá de desconocer, en el aquí y ahora, las razones
argumentadas para su denegación o las condiciones exigidas para su eventual apro- bación, la narrativa que
emerge de dicho debate da noticia de los desafíos e interrogaciones recorridas.

Sobre este suceso una agrupación estudiantil se expresaba del modo que sigue:

“Parecería que la única forma válida de enseñar es que los especialistas en cierto tema dicten una clase magistral, y
las estudiantes aprendan acríticamente lo que se les dice. Como si fuese natural entender a la “Ciencia”
descontextualizada/alienada del entorno social. Muchos venimos proponiendo otras pedagogías, en bachilleratos
populares, en cárceles, etc. Pedagogías que toman los conocimientos previos de los alumnos y las ponen en
diálogo con los del docente. Que toman ejes problemáticos e interdisciplinarios, en vez de enseñar
axiomáticamente los conocimientos que son importantes para les docentes. Las investigadores trabajan solos, o en
pequeños equipos, y la mayoría de las veces sin interactuar con otras disciplinas. Se considera un objetivo cumplido
una vez que el paper está publicado (ya alguien se ocupará de buscarle utilidad o mercantilizar ese conocimiento).
Entonces, sólo queda una “Ex- tensión” que implica difundir o aplicar ese conocimiento de forma unidireccional:
desde la Universidad (templo del saber) hacia la Sociedad (que aparece entonces escindida de nosotros). A esta
lógica se le contrapone lo que muchos grupos de “extensión” vienen desarrollando. Proyectos alternativos, donde
además de tomar problemáticas socialmente relevantes, cambiamos un poco las reglas del juego. Los equipos son
muchas veces interdisciplinarios, se trabaja de forma horizontal entre estudiantes, graduados y docentes; y
fundamentalmente se revalorizan los saberes que tienen las comunidades afectadas por la problemática. Entonces,
en lugar de hacer una “Extensión” desde y hacia, la “Ciencia” se baja de su pedestal y se pone a dialogar. Es decir
que se construye colectivamente tanto el conocimiento como su utilidad. Ayudando a denunciar y/o solucionar la
problemática, con la participación activa de la comunidad. Existen un gran número de problemáticas socio-
ambienta- les sobre las que nuestra facultad tendría mucho que decir, y no son abordadas en los programas de
grado o posgrado. Ni son investigadas, salvo escasas y honrosas excepciones.” (Colectivo desde el Pie, junio de
2013)

Esta dirección universidad-sociedad muestra una corriente, como así desde los mo- vimientos sociales se fundan
nuevas experiencias intelectuales tal como con la Universidad Campesina (Unicamp) impulsada por el Movimiento
Nacional Campesino Indígena-Mocase. Sus representantes relatan: “… como inspiración tenemos la figura de
Pablo Freire, un terri- torio teórico desde donde partir a encontrarnos con nuestra propia cultura…” (Farías, 2013)

15.- El objetivo general que el curso proponía a nivel universitario: “analizar las relaciones entre las ciencias exactas
y natura- les y la ética, la política, la economía y el resto del tejido social”. El programa intentaba ofrecer
herramientas para analizar el quehacer científico, desde conceptos de la historia de la ciencia y la epistemología al
abordaje de problemáticas más actuales, analizando como casos testigos el monocultivo de la soja y la
megaminería.

Hasta aquí y a modo de epílogo. Como se ha observado, hemos expuesto múltiples consideraciones sobre estos
dos destacados autores del pensamiento crítico latinoamerica- no: Paulo Freire y Orlando Fals Borda. Trayecto que
nos ha conducido a la metáfora del pen- taedro conceptual, teórico y epistémico que los reúne y los proyecta
temporal y espacialmen- te, como se intentó ensayar aquí con el registro de sus huellas en la circulación intelectual
vigente, especialmente recalando en la praxis de los movimientos –que denominamos- al in- telecto social. Una
síntesis de su vigencia queda sólidamente expresado por Pablo González Casanova en reciente análisis citando
aquel pensamiento:
“Las ciencias sociales y quienes las combinan con el saber de los pueblos pueden asumir los grandes retos que
plantea la historia, y cada quien lo hará `según sus ca- pacidades y posibilidades´… A la política pedagógica es
impostergable añadirle ese nuevo tipo de investigación en ciencias sociales que toma muy en cuenta el saber de los
pueblos, y que investiga con los pueblos y los trabajadores, con ellos y entre ellos.” (González Casanova, 2013: 41)

“Hora de la verdad, que es hora de recuento. Pero no habrá recuento. Sólo diré lo qué acerca de mí, puede quedar
escrito en piedra de mármol. De la boca me sale la voz de otro, que a menudo me habita...”

Alejo Carpentier (1989). El arpa y la sombra. México: Siglo XXI editores. Página 187.

Bibliografía

Aboites, Hugo (2009). “Derecho a la educación y libre comercio: las múltiples caras de una confrontación”. En
Gentili Pablo, Frigotto Gaudencio, Lerher Roberto y Stubrin Florencia, Po- líticas de privatización, espacio público y
educación en América Latina. Rosario, Santa Fe, Argen- tina: Homo Sapiens ed. CLACSO

Aboites, Hugo (2013). México: la rebelión magisterial del 2013. En OSAL, Observatorio de Amé- rica Latina (pp. 72-
91). México D.F.: CLACSO – UNAM.

Adorno, Theodor W. y Horkheimer, Max (1972) (1994). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Ed. Trotta.

Antunes, Ricardo (2013). As rebeliões de junho de 2013. En OSAL, Observatorio de América Latina (pp. 37-49).
México D.F.: CLACSO – UNAM.

Bialakowsky, Alberto L.; Lusnich, Cecilia; Fiuza, Pilar; Umpierrez Junor, Ariadna; Romero, Gua- dalupe; Bravo,
Romina (2010). “Trabajadores extinguibles y teoría coproductiva del cambio”. En VII Seminário do Trabalho
Trabalho, Educação e Sociabilidade, Giovanni Alves (compilador). San Pablo: ReT – Rede de Estudos do Trabalho,
UNESP.

Bialakowsky, Alberto L. et al (Comp.) (2012). Latin American Critical Thought.Theory and prac- tice. Buenos Aires:
CLACSO.

Fals Borda, Orlando (1987). Ciencia propia y colonialismo intelectual. Los nuevos rumbos. Bo- gotá: Carlos Valencia
Editores.

Fals Borda, Orlando (2009). Una sociología sentipensante para América Latina. Bogotá: CLAC- SO/Siglo del
Hombre Editores.

Freire, Paulo (1972). La educación como práctica de la libertad. Río de Janeiro: Paz e Terra.1º re- impresión Buenos
Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2005.

Farías, Adolfo (2013). Universidad campesina: saberes de la tierra. Entrevista en Despacho N° 116 (on line). Buenos
Aires: CTA de los trabajadores.

Freire, Paulo (1985). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI editores.

Freire, Paulo (1986). Hacia una pedagogía de la pregunta. Conversaciones con Antonio Faúndez.

Buenos Aires: Ediciones La Aurora.

Freire, Paulo (1993a). ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. México: Siglo XXI editores.

Freire, Paulo (1993b). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la Pedagogía del oprimido.

México DF.: Siglo XXI editores.

Freire, Paulo (2001). Política y educación. México D.F.: Siglo XXI editores. Freire, Paulo (2005). El grito manso,
Buenos Aires: Siglo XXI editores.
García, Rolando (1994). “Interdisciplinariedad y sistemas complejos”. En Leff, E. (Comp), Cien- cias Sociales y
formación ambiental. Barcelona: Gedisa.

González Casanova, Pablo (2013). Capitalismo corporativo y ciencias sociales. En Crítica y Emancipación, Año V
N°9 (pp. 23-42). Buenos Aires: CLACSO.

Grüner, Eduardo (2011). Nuestra América y el Pensar Crítico. Fragmentos de Pensamiento Crítico de Latinoamérica
y el Caribe. Buenos Aires: CLACSO.

Holloway, John (2007). “Autonomismo positivo y negativo”. En Negatividad y revolución. T.

W. Adorno y la política. Prov. De Buenos Aires: Universidad A. de Puebla-Herramienta.

Lander, Edgardo (2000). “La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Pers- pectivas
latinoamericanas”. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas.
Buenos Aires: CLACSO.

López Segrera, Francisco (2008). “Tendencias de la educación superior en el mundo y en Amé- rica Latina y el
Caribe” Avaliação, SP V 13 N°(2), (pp. 267-291). Campinas: Sorocaba.

Mignolo, Walter (Comp.) (2001). Capitalismo y geopolítica del conocimiento. Buenos Aires: Edi- ciones del Signo –
Duke University.

Modonesi, Massimo (2013). “Brasil y México: el despertar de dos gigantes”. En OSAL, Observa- torio de América
Latina (pp. 10-12). México D.F.: CLACSO – UNAM.

Modonesi, Massimo; López de la Vega, Mariana; Munguía Galeana, Fernando (2012) México 2011: violencia y
resistencia. En OSAL, Observatorio de América Latina (pp. 211-225). México D.F.: CLACSO – UNAM

Puello-Socarrás, José F. (2008). Nueva gramática del neo-liberalismo. Itinerarios teóricos, tra- yectorias
intelectuales, claves ideológicas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Quijano Aníbal (2009). “La crisis del horizonte de sentido colonial/moderno/eurocentrado”. En Sociedad, Cultura y
Cambio en América Latina. Lima: Universidad Ricardo Palma, Julio Mejía Navarrete Editor.

Rojas Hernández, Jorge (2013). “Era Antropoceno, cambio climático, movimientos sociales y sociedad del futuro”.
En América Latina en la crisis global: problemas y desafíos, Ruiz Uribe Martha (Coord.) (pp.197-228). México:
CLACSO, ALAS, udt.

Ruiz Encina, Carlos (2013). Conflicto social en el neoliberalismo avanzado: análisis de clase de la revuelta
estudiantil en Chile. Buenos Aires: CLACSO.

Sosa, Raquel (2012). Hacia la recuperación de la soberanía educativa en América Latina: concien- cia crítica y
programa. México: CLACSO/UNAM.

Sotolongo Codina, Pedro L. (2006). Teoría social y vida cotidiana: La sociedad como sistema complejo. La Habana:
Publicaciones Acuario.

Sotolongo Codina, Pedro L. y Delgado Díaz, Carlos J. (2006). La revolución contemporánea del saber y la
complejidad social: Hacia unas ciencias sociales de nuevo tipo. Buenos Aires: CLACSO.

Vega Ruiz, Ricardo (2012). La defensa de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México frente a la
contrarreforma neoliberal. En OSAL, Observatorio de América Latina (pp. 123-139). México D.F.: CLACSO – UNAM

Vergara, Jorge (1984). “Popper y la teoría política neoliberal”. En Crítica & Utopía latinoameri- cana de Ciencias
Sociales (pp. 21-59). Buenos Aires: Crítica y Utopía - Catálogos.
Virno, Paolo (2003). Gramática de la multitud. Para un análisis de la forma de vida contemporá- nea. Buenos Aires:
Colihue.

Zibechi, Raúl (2013. Debajo y detrás de las grandes movilizaciones. En OSAL, Observatorio de América Latina (pp.
15-35). México D.F.: CLACSO – UNAM.

Alberto L. Bialakowsky

Sociólogo, Dr.(hc), Magister, Profesor, Investigador y Director de Proyecto de Investigación UBACyT, Carrera de
Sociología e Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Cien- cias Sociales, Universidad de Buenos
Aires.

Correo electrónico: albiala@gmail.com

Cecilia Lusnich

Socióloga, Maestranda, Docente e Investigadora Proyecto UBACyT, Carrera de Sociología e Instituto de


Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

L A F E DE R A C I Ó N DE IN T E LE CT U A LE S LA T IN O A ME R I C A N O S Y LO S E CO S D E U N A
PROPUE STA ( 1922- 1927) .
Alexandra Pita González

Resumo: Este trabalho trata da "Federación de Intelectuales latinoamericanos" e dos ecos


desta proposta durante a década de1920. A principal fonte utilizada é a revista costarriquenha Repertorio Americano.

Abstract: This article analyses the "Federación de Intelectuales Latinoamericanos", and the replyes of this proyect,
during the 1920 decade. The principal source used is the costarricense review Repertorio Americano.

Palavras-chave: Federación de Intelectuales Latinoamericanos. Congresso de Intelec- tuais Latino-americanos.


RepertorioAmericano.

Key words: Federación de Intelectuales latinoamericanos. Congreso de Intelectuales Latinoamericanos.


Repertorio Americano.

1 Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad de Colima, México.

INTRODUCCIÓN

La historia de los países de América Latina desde su independencia hasta la actualidad, ha


registrado un considerable númerode propuestas por integrar a estas repúblicas. En ese
sentido, el presente trabajo tiene por objeto contribuir al estudio, alfocalizar el análisis en una organización que se
propuso la ambiciosa tarea de congregar a los intelectuales latinoamericanos, con el fin de actuar conjuntamente en
favor de la unidad. Debido a que la movilización en torno a esta Federación no se redujoa su efímera vida, analizaremos
también los ecos que se generaron a raíz de esta propuesta, como fueron el Congreso de Intelectuales
Latinoamericanos y el cuestionario que realizó la revista Repertorio Americano.

Esta revisión permitirá acercarse al cómo y a través de qué herramientas discursivas, un


grupo de intelectualeslatinoamericanos intentaron dar respuesta al quiénes somos y cómo podríamos unirnos en ese
sentido colectivo, durante un período que transcurre entre 1921- 1927. Para ello se consultó algunas publicaciones
periódicas de la época, a saber: El Repertorio Americano, Renovación, La Antorcha y el Boletín de la
Universidad Nacional de México.

1 . DE U N A F E DE R A C I Ó N Y L O S P R O Y E CT O S DE VA S CO N C E LO S
En octubre de 1921, nació en la ciudad de México la Federación de Intelectuales Latinoamericanos. La excusa se
presentó en un homenaje realizado al mexicano José Vasconcelos, al reunirse un grupo de delegados estudiantiles
y representantesdiplomáticos
que se encontraban en la ciudad con motivo de realizarse los festejos del Centenario de la Independencia de este
país y el Primer Congreso Internacional de Estudiantes.

Tras adular al homenajeado, los oradores expresaron la necesidad de crear una asociación
que agrupara a los intelectualeslatinoamericanos, con la intención de crear una "unidad espiritual
latinoamericana", primer paso para revivir el viejo ideal bolivariano de unir políticamente a estos países
hermanados por algunas virtudes, como la lengua, religión y cultura y varios males como las tiranías, el
analfabetismo y la pobreza.

No era de extrañar que esta iniciativa se originara en ese contexto humano y geográfico.
Por una parte, el Congreso deEstudiantes había congregado a un importante número de representantes
universitarios que sentían la necesidad de difundir entre la intelectualidad - a la que creían pertenecer -, la idea de
que ellos se encontraban obligados a intervenir decididamente en los cambios sociales. Herederos de los principios
de la Reforma Universitaria que se originó en la Universidad de Córdobaen 1918 y se expandió hacia otras
universidades latinoamericanas durante los años siguientes, estos estudiantes se replanteaban la función de las
instituciones educativas superiores, de sus miembros y de la
intelectualidad en general. Además, otorgándoseel lugar de discípulos de José E. Rodó,

estas juventudes reformistas sentían la necesidad de dirigir el movimiento de unidad latinoamericana como parte
de su programa de acción social.

Por la otra, México se había convertido en un marco de referencia fundamental al cual miraba en busca de
referencias, un sector importante de la intelectualidad latinoamericana
desde el inicio de la Revolución en 1910. Tratando de defender suproyecto frente al intervencionismo
norteamericano, los gobiernos revolucionarios mexicanos desplegaron una intensa propaganda continental
buscando adeptos, aliados y publicistas de su causa en el exterior. Dentro de esta campaña se
encontraba inmerso Vasconcelos, quien representaba al intelectual-político involucrado en los
proyectos gubernamentales.

Este intelectual, jugó un papel tan determinante en la constitución de la Federación, que


bien podría comprenderse porqué lamisma fue vista por algunos contemporáneos como una propuesta
esencialmente de autoría mexicana. Desde la reunión constitutiva realizada
el 3 de octubre de 1921, Vasconcelos nombrado director de debates, tomó la iniciativa
presentando algrupo de 60 personas reunidas en el claustro de la Universidad Nacional - compuesto
fundamentalmente por delegados estudiantiles y representantes diplomáticos -, una propuesta para constituir
la asociación.'

La propuesta apuntaba en dos puntos. Sobre el primero, Vasconcelos afirmó que el objetivo principal de la
Federación debía ser la búsqueda de la unión entre los países latinoamericanos, búsqueda que era posible como lo
demostraba el ejemplo de larecientemente creada Confederación Centroamericana convenida entre Honduras,
Guatemala y El Salvador. El segundo, remarcaba el papel que debía adoptar el intelectual
dentro del proyecto de unidad, apuntando que los mismos debían cambiarsu actitud y posición, abandonando el
plano de los debates teóricos para intervenir de manera directa en los asuntos públicos con el fin de "abolir las
tiranías e instalar las democracias" en América Latina e incluso España.

De esta propuesta se generó el debate entre los participantes. La primera cuestión discutida fue siguiendo las
directrices del director, el punto sobre qué países estarían llamados a
unirse en una futura Federación o confederación política y en relación aésto, cuál sería el término conveniente a
utilizar para la naciente asociación: Latino, Hispano o
Iberoamericano. Si lo que sebuscaba era formar un bloque con todas las naciones del
continente - exceptuando a los Estados Unidos, Canadá y las antiguascolonias francesas como Haití de las cuales
no hay mención alguna, entonces debían bautizar a la Federación
conlatinoamericana, en cambio, si se incluía a la América de origen español y a España - excluyendo a Brasil -, sería
más conveniente bautizarlo como Hispanoamericana, y si en conjunto se pensaba en toda la América no sajona y a
ambos países de la península ibérica, sería más adecuado el uso de Iberoamericana. Finalmente, la opción
consensuada se dirigió hacia lo latinodebido a que el término tan sólo fue objetado por uno de los participantes,
reafirmando por una parte la diferencia con elmundo sajón del norte del continente y la

independencia con las antiguas metrópolis europeas. Sin embargo, al finalizar la reunión
constitutiva se nombró a unreconocido escritor español, Ramón María del Valle Inclán, como presidente honorario,
reconociendo con ello la incorporación - y de alguna forma -, la dirección del mundo hispano en el proyecto.

La propuesta vasconceliana sobre el papel de los intelectuales también fue discutida. Todos los asistentes
reafirmaron la necesidad de que los intelectuales abandonaran el ámbito de la
especulación teórica para actuar en el campo de la política,separándose de la actitud que tradicionalmente habían
tomado al dedicarse a realizar reformas a nivel del pensamiento utilizando la literatura como principal vehículo de
sus ideas. Sin embargo, la idea fue cuestionada en cuanto a su viabilidad. Como expresó el español del Valle
Inclán, los gobiernos conservadores de América Latina y de España se opondrían a esto, porlo que
habría que pensar en seguir la actividad de la lucha a través de los libros, como se venía haciendo desde
tiempo atrás.

Sin más discusiones, se pasó a redactar el acta constitutiva de la Federación, con el objetivo
de "estrechar las relacionesexistentes entre los pueblos de origen común de América y
luchar por el engrandecimiento de la raza". De esta manera no sedejaba en claro quiénes estaban llamados a unirse
al proyecto de la Federación - y por ende al de una futura unidad

-, ni como pensaba realizarse el objetivo propuesto, y menos aún, de qué manera se preveía
el que la Comisión Provisoria seharía cargo de "dirigir la propaganda en América y en España y representar las
apriraciónes comunes de las Repúblicas Latinas de América". Para
ocupar los cargos de esta Comisión que actuaría de carácter provisional en la ciudad de México se nombro a José
Vasconcelos y Alejandro Rivas Vázquez como presidente y vicepresidente, Rafael Heliodoro Valle y a Horacio
Blanco Fombona como secretario y pro secretario, Isidro Fabela como tesorero y a Ramón del Valle Inclán
como presidente honorario. Igualmente se estipulaba la elección de vocales con la función de conformar en
cada país latinoamericano comitésy subcomités, células locales no descentralizadas que
deberían dar vida al proyecto siguiendo las instrucciones del ComitéFederal Provisorio, una vez que el mismo
redactara las bases y reglamento de la institución.

De esta manera, la Federación nació con una serie de ambigüedades y una sola propuesta clara, realizar dentro de
los seis meses siguientes un Congreso de Intelectuales
Latinoamericanos, para discutir, con mayor profundidad y en un marco másamplio su forma definitiva.

2. DE UN CONGRESO Y LOS PERIPLOS DE ELMORE

Al poco tiempo de haberse constituido la Federación, Edwin Elmore un joven peruano de origen sajón participante
del movimiento reformista universitario de Perú, se dedicó a
activar la idea del Congreso en un intento por dar vida a lo que llamó el proyecto vasconceliano. Con este
fin, viajó por países de América y de Europa para entrevistarse con personalidades del mundo intelectual, en busca
de acordar un temario tentativo de discusión.

Las primeras búsquedas de apoyo a la idea, se dirigieron a los intelectuales cubanos - en especial a Enrique José
Varona -, ante los que insistió en que era un momento propicio para cohesionar el pensamiento de los
intelectuales, fuera de las líneas marcadas por otros
proyectos como el Panamericanismo y la Sociedad de Naciones, los cuales de carácter oficial no llevaban consigo
las premisas del arielismo y eran ajenos a los verdaderos
intereses de América Latina. Específicamente, la Sociedad delas Naciones a través de la creación del Comité de
Cooperación Intelectual y el Instituto de Cooperación Intelectual
Francés,eran vistos por Elmore como agentes peligrosos en cuanto podían desvirtuar la originalidad de la idea
lanzada por la Federación y captar a su intelectualidad en esferas que no buscaban fomentar la integración
latinoamericana, sino anular sucreación. Aparentemente la respuesta a esta invitación tuvo buena respuesta entre
los isleños, pues a partir de ese momento eljoven peruano decidió incluir en su programa, a la ciudad de La Habana
como sede del Congreso.

Diferente situación se presentó cuando Elmore decidió viajar a Buenos Aires, pues la recepción que tuvo entre la
intelectualidad porteña fue, como explicaría en varios artículos posteriores, pésima, al enfrentarse con una gran
indiferencia por parte de la intelectualidad. Posiblemente la respuesta encontrada se debió como explicaría uno de
sus entrevistados, Arturo Capdevila, a que existía la opinion de que pese a ser urgente fortalecer los lazos entre los
intelectuales latinoamericanos - y para ello nada mejor que uno o varios congresos
para discutir los temas relevantes - era muy difícil pretender conformar unaunidad de pensamiento por
características intrínsecas a la intelectualidad, en la cual triunfaría siempre el individualismo.

Haciendo referencia a argentinos como Carlos Sánchez Viamonte, Florentino Sanguinetti y Julio V González
participantes de la organización argentina llamada Unión
Latinoamericana - constituida a los pocos dias de la visita del peruano en marzo de1925 con fines muy similares a
los propuestos por la Federación. Elmore mencionó decepcionado, que incluso éstos "mantienen gran celo sobre el
tema de la unidad". El comentario era una respuesta a un artículo publicado en el órgano de laésta asociación, el
boletín Renovación, en el cual se le aclara "aplaudimos de todo corazón, toda iniciativa
como la de nuestroamigo Elmore, pero no olivdamos que aquí en la Argentina, nació y se desarrolló el más
significativo de cuantos movimientos propiciaron la Unión Latinoamericana".

Pese a esto, el joven no desistió de su idea y continuó fomentando el Congreso agrupando en Lima a jóvenes
universitarios, representantes de Argentina, Uruguay, Paraguay, México, Cuba y Perú, para realizar un acta con
temas a tratar, que serían enviados al comité
organizador de dicho evento. El amplio temario enviado pretendía tratar los problemas

políticos, económicos, culturales y universitarios latinoamericanos. Sobre los dos primeros


problemas, la propuesta consistíaen realizar una acción de repudio hacia todo aquello percibido como un atentado
contra la soberanía e independencia de lospaíses latinoamericanos, a saber: las dictaduras militares, la política
exterior de los Estados Unidos

- fundamentalmente el panamericanismo y la doctrina Monroe -, la política armamentista


de algunos gobiernossudamericanos y la política financiera en relación a los monopolios
industriales y a los empréstitos. En cuanto a los problemasculturales y universitarios, se
hacía hincapié en la acción transformadora de las juventudes latinoamericanas, las cuales debían propiciar a nivel
general una "cultura no materialista americana", así como afirmar "el principio de nacionalidad y de raza". En lo
particular, proponían generalizar los
principios de la reforma universitaria - en sus aspectos políticos, educativos y sociales-, a todas las instituciones
académicas del continente a través de la creación de un código en el que se sintetizaran los principios reformistas,
así como mediante la formación de un órgano que agrupara a todos los estudiantes llamado Federación
Universitaria Latinoamericana.

Sin embargo, las críticas siguieron publicándose en torno a la idea del Congreso. Tras la
conversación que tuvo con Elmore enParís, el argentino Leopoldo Lugones publicó un artículo para aclarar que se
oponía a esta idea debido a que negaba cualquier posibilidad de que existiera - o pudiera existir un pensamiento
hispanoamericano, debido a la gran
diversidad que existíaentre la intelectualidad. Asimismo afirmaba, cualquier proyecto de esta índole que no goce
del apoyo oficial de los gobiernos y en especial, del de los Estados Unidos, está determinado a fracasar.

De forma no tan pesimista, el peruano José Carlos Mariátegui escribió en referencia al


Congreso, que no era posible pasar aeste nivel de discusión pues aunque había una idea vaga en varios núcleos de
intelectuales del continente sobre los elementos preparatorios de un debate, no existía aún un pensamiento
característicamente hispanoamericano. Mientras
éste debate nofuera claro opinaba, la idea de un Congreso de Intelectuales no sería eficaz ni válida. Para ello, existe
un comité trabajando en su país, otro en Argentina a través de la Unión Latinoamericana y un tercer grupo, en
Costa Rica, mediante la revistaRepertorio Americano, cada uno de los cuales ha lanzado un cuestionario para
pedir a la intelectualidad que reflexione nuevamente sobre los aspectos fundamentales del continente.

Elmore intentó responder a estas inquietudes, afirmando que si bien no existía un pensamiento hispanoamericano
si había una coherencia en la mentalidad de los
intelectuales, una base sobre la cual era factible crear. Sin embargo, el Congreso no se reunió y en octubre de 1925
al morir éste a causa de una disputa con el intelectual peruano José Santos Chocano, la Federación perdería a su
principal promotor.

3. DE CUESTIONARIOS E INTERROGANTES

Como mencionó Mariátegui, con miras a dar vida al proyecto de la Federación la revista costarricense Repertorio
Americano lanzó un cuestionario en septiembre de 1922. Su autor,
el joven filósofo centroamericano Moisés Vicenzi, invitó a través de laspáginas de esta
revista a los intelectuales de España y América a opinar sobre "los móviles que es preciso remover en el continente,
con el objeto de preparar la Unión Latinoamericana". Así, con el plan de desarrollar un programa continental de
organización lanzó las siguientes interrogantes:

1.- ¿Cree Ud. que la enseñanza debe unificarse con determinados propósitos raciales, en los países latinos de
nuestra América?

2.- ¿Cree Ud. asimismo, en la necesidad de comunicar hasta cierto punto, las constituciones de
nuestras repúblicas?

3.- ¿Estima Ud. conveniente que se haga un esfuerzo por orientar nuestros intereses económicos, hacia
determinados rumbos, con propósitos diplomáticos defensivos?

4.- ¿Qué se podría empezar a hacer para estrechar nuestras relaciones económicas internacionales?

5.- ¿Qué principios nacionalizadores aconseja Ud. a la intelectualidad de América?

6.- ¿Estima Ud. prudente que nuestra América Latina tome una actitud determinada en su enseñanza, en su
economía, en su producción espiritual, ante el caso de los Estados Unidos del Norte?

La convocatoria tuvo una respuesta inmediata y al mes siguiente, Repertorio comenzó a


publicar las respuestas en la medidaque iban llegando a su dirección, llegando a sumar durante los cinco años en
que se mantuvo vigente el cuestionario - entre octubre de 1922 y junio de 1927 -
, un total de 28 respuestas. Entre los encuestados se encontraban varios personajes reconocidos del medio
intelectual latinoamericano - pues ningún español
intervino pese a que los mismos habían sidoinvitados a participar -, principalmente de Centroamérica, México,
Chile, y en menor proporción, Argentina, Cuba, Bolivia, Perú y Colombia.

De distintas extensiones y características, las respuestas muestran a grandes rasgos dos aspectos fundamentales.
Por una parte, que existía una necesaria búsqueda por reafirmar la identidad, de buscar su unidad y diferenciarla de
los Estados Unidos de América, vecino al
cual se observa de forma especial. Por la otra, que para lograr encontrar soluciones a esta búsqueda era
indispensable la dirección de la intelectualidad, como misioneros de una gran labor de transformación cultural.

3.1 NOSOTROS, ELLOS Y LA UNIDAD

Las respuestas dadas a casi la totalidad de los puntos del cuestionario, giraban sobre una preocupación latente:
afirmar el sentido de una unidad en "Nuestra América". Sin embargo, esta definición sobre el "nosotros", colectivo
latinoamericano, llevaba implícita la representación sobre el otro excluido por sus diferencias, el "ellos",
lugar ocupado imaginariamente por el vecino país del norte del continente.

En este sentido en respuesta a la primera interrogante, los encuestados no dudaron en


afirmar la necesidad de unificar laenseñanza en América Latina a través de la homogeneización de programas de
estudio para las asignaturas de historia,geografía, lengua y pensamiento americano, a través de la adopción de un
texto común para todos los países. Sólo deberían excluirse, la enseñanza de materias como historia, geografía e
instrucción cívica que trataron sobre aspectos estrictamente nacionales, aunque se recomendaba que aún en estos
casos se procediera a una revisión exhaustiva de los
contenidos para noinculcar a los jóvenes alumnos un nacionalismo sustentado en el odio hacia otras naciones
latinoamericanas, pensando en especial en las enemistades entre países fronterizos. La viabilidad de esta
propuesta se sustentaba en el principio de que existíauna raza común a los latinoamericanos. Para la mayoría de los
articulistas, era factible hablar de
una raza aunque no en sentidoestricto, para denotar la unidad espiritual que existía entre estos países al estar
hermanados por elementos culturales comunes.

En cambio, mayor escepticismo mostraron los encuestados en cuanto al cómo y hasta qué punto sería necesario - y
factible - comunizar las constituciones de las repúblicas. Pocos
estaban de acuerdo en que la unificación de estas fuera completa,mostrando de alguna forma que la idea de
unidad sobre la que se estaba reflexionando, se basaba en una
integración donde nose anulara la independencia de las naciones participantes. Así se afirmaba, las constituciones
no deberían ser modificadas en lo substancial, salvo en cuanto a la implementación de una
ciudadanía latinoamericana.

En relación a las preguntas 3 y 4, que trataban sobre la necesidad y forma de realizar un


mayor acercamiento económico, losintelectuales opinaron que no sólo era conveniente, sino indispensable
orientar las economías de estos países para estrechar lasrelaciones comerciales, proponiendo medidas como la
creación de consulados en cada ciudad del continente para brindar información actualizada sobre las posibilidades
de las economías nacionales, así como el fomento de exposiciones temporales donde se mostraran las
diversas producciones.

Estas medidas, sumadas al indispensable crecimiento de los medios de comunicación que vincularan
efectivamente a las repúblicas y a medidas radicales como la derogación de las
aduanas nacionales, tendían a la creación de un mercado comúnlatinoamericano. El libre
cambio entre estas naciones combinado con barreras al comercio externo, podrían revertir la situación de
desventaja económica en que se encontraba América Latina al favorecer las
producciones locales y proteger lanaciente industrialización. Pero la implementación de este mercado interno no
fue visto como un proceso sencillo pues se preveía que las
naciones más favorecidas por su riqueza, inundarían de sus productos a los países menos desarrollados,
perjudicando su crecimiento económico. Por ello, algunas propuestas
mencionan la necesidad de realizar con antelación unainvestigación detallada sobre las
características de la producción y de las posibilidades de desarrollo de cada nación, para organizar un intercambio
complementario, que anulara la competencia entre producciones nacionales.

Ahora bien, en relación a la última interrogante del cuestionario en el cual se preguntaba


sobre la actitud que debe tomar este"nosotros" colectivo frente a "ellos", los Estados
Unidos del Norte, la casi totalidad de los encuestados tomaron una actitud derechazo al proyecto panamericanista,
por ser visto como una instancia liderada desde Washington que sólo buscaba dominar de forma más eficiente a las
naciones latinoamericanas, en especial, sus recursos naturales (petróleo, minas, gas, etc.). Así, aparece claramente
la imagen de dos proyectos de unidad antagónicos e incompatibles, el latinoamericano y el panamericano, jugando
la balanza de la opinión en favor del primero.

Sin embargo fuera del ataque al blanco panamericanista, la gran mayoría de los encuestados se inclinó a pensar
que el mejor remedio frente a éste país era el igualarlos en su desarrollo, para llegar a un equilibrio continental que
evitara el coloniaje económico o el tutelaje
político sobre América Latina. En auxilio del cómo llegar a ese nivel de desarrollo, se retomaban las ideas expuestas
en cuanto a la creación de un mercado común latinoamericano. Solamente dos casos, nuevamente el argentino
Lugones y el chileno Torres Rioseco, expresaron que la fórmula de desarrollo debía buscarse en mirar al norte y
noal sur, de observar y estudiar detenidamente cómo fue el proceso norteamericano para imitarlo directamente, o
sacar mínimamente de ellos, lecciones prácticas.

La consigna "imitémoslos" lanzada por Lugones, provocó que el creador del cuestionario de Repertorio, Vicenzi,
lanzara en marzo de 1925 un complemento de preguntas intentando ahondar en la relación con los Estados
Unidos, teniendo en cuenta, la situación mundial de la postguerra europea. Así se cuestionaba:

1.- ¿Hay manera posible de solidarizarse, desde nuestros puntos de vista iberoamericanos, con los avances sociales
de los Estados Unidos del Norte? ¿Avances materiales y espirituales?
2.- ¿Estima Ud. posible un cambio diplomático de los Estados Unidos, favorable a nuestra independencia
territorial? ¿Qué nueva actitud aconsejaría usted, en tal caso, a estos pueblos?

3.- ¿Cree Ud. que España nos seguirá en todos los casos, en nuestra política defensiva?

4.- ¿Existen intereses comerciales y espirituales que puedan defender simultáneamente España, los Estados
Unidos y la América Latina?

5.- ¿Qué actitud aconsejaría Ud. a nuestros pueblos de América ante un conflicto de los Estados Unidos con
el Japón?

6.- ¿Qué puede hacer la América Latina por su propia independencia y por los intereses de la paz mundial, frente a
eseconflicto?

7.- ¿Cree Ud. posible la creación de un congreso permanente, fundado por los Estados Unidos, la América Latina y
España, para equilibrar, desarrollar y defender los intereses comerciales y espirituales de las razas de América? en
caso afirmativo ¿en qué sitio habría de fundarse?.

Estas nuevas interrogantes lanzadas a la opinión intelectual en la revista mexicana La


Antorcha, no tuvieron respuesta, comotampoco las que Vicenzi reformuló en base a éstas
en Repertorio al año siguiente, cuando pese a avisar de no querer abusar deeste "método moderno de indagación
ideológica", complementariamente preguntaba a la audiencia de esta revista lo siguiente:

1.- ¿ Cree Ud. en un posible conflicto internacional entre Japón y los Estados Unidos, en la disputa por la
supremacía comercial del Océano Pacífico?.

2.- ¿Qué actitud aconsejaría Ud. a los países Iberoamericanos en el caso preciso de estallar un conflicto?.

3.- ¿Qué podría o debería exigir Iberoamérica a los Estados Unidos para realizar una defensa colectiva
del continente?.

3.2 INTELECTUALES, POLÍTICA Y ACCIÓN

Sobre la participación de la intelectualidad en el proyecto de unidad latinoamericano, es por


demás interesante la preguntarelativa a los principios nacionalizadores que se aconsejaba tomar a la
intelectualidad americana. Los artículos escritos siempre en plural, representaban
a la intelectualidad como un sector o grupo homogéneo, compuesto por hombres que se definen en función de su
relación al ámbito de las ideas ya sea como maestros, escritores o artistas; hombres cuyo dominio de la cultura les
otorgaba un lugar privilegiado para el análisis de los fenómenos sociales, que otros, como los políticos no
podíanalcanzar.

Es interesante como la imagen de los hombres de la política es vista como negativa y enjuiciable al ser tratados
como simples funcionarios de gobierno, sin conciencia propia ni capacidad crítica. De alguna forma, éstos eran
acusados implícitamente enmuchas
respuestas, de fomentar la división entre las repúblicas latinoamericanas, ya sea porque su
miopía no les permitía verla necesidad de unirse frente a un enemigo mayor común, o

porque se habían convertido en aliados de la política norteamericana expresada a través del panamericanismo.

En contraposición, la imagen que se va construyendo a partir de las respuestas sobre el intelectual, es la de un


personaje capaz de analizar y actuar correcta e independientemente, aunque existía una opinión compartida del
cómo lo haría, existiendo un amplio matiz entre
unas y otras posturas. En la mayoría de los casos, se expresó que la acción debía ejercerse
mediante laeducación desde los medios tradicionales que utilizaba este sector, es decir, mediante la creación de
libros, poemas, obras de arte, etc. Desde éste ámbito consagrado al
intelectual, se lograría cambiar la opinión pública unificando primero supensamiento y luego su acción. Así, el
programa de los intelectuales se dirigía ha crear en el pueblo la convicción de que la solidaridad continental era
fundamental para el destino de estos pueblos y una vez convencidos de este propósito, guiarlos hacia una
acción correcta.

Para realizar esta especie de misión o cruzada cultural, era necesario según los articulistas que los intelectuales se
consolidaran internamente como grupo, estableciendo en cada país juntas donde se reunieran a discutir el
programa y el intercambio académico (en congresos y publicaciones), así como en estancias prolongadas en los
diferentes centros educativos del continente. A comparación de las opiniones vertidas durante la fundación de
la Federación de Intelectuales Latinoamericanos,la encuesta reflejó una visión de un intelectual que aunque
comprometido con su sociedad, no estaba dispuesto a participar como funcionario
estatal, su acción corría por decirlo de alguna manera, en una línea paralela. Sólo dos críticas se levantaron contra
esta representación.

La primera, realizada por Alejandro Sux, comienza criticando la costumbre del intelectual
latinoamericano de reflexionarperiódicamente sobre la fraternidad entre éstos países y la
urgente necesidad de unirse para enfrentar a los peligros externosy hacer de América Latina un continente
superior. Esta verborragia afirmaba, no ha llevado ni lo hará a ningún cambio hasta que los intelectuales no decidan
intervenir junto a otros sectores en la acción directa. Con este fin, se ha creado en París un partido secreto llamado
la Patria Grande, en el cual los adherentes luchan bajo una organización disciplinada y jerárquicaestricta, dividida
en un comité central (compuesto por los fundadores del partido), un comité adjunto (compuesto por delgados de
los comités nacionales) y un comité de acción
(compuesto por cierta categoría de miembros). Por tal motivo, Suxinvitaba a todos los intelectuales que realmente
estén dispuestos a pasar "de las palabras a la acción", a convertirse en "compatriotas" para luchar por un programa
para conformar la unidad latinoamericana. Para ello, era necesario enviar su solicitud de adhesión aclarando
sus datos personales, profesionales y fundamentalmente ideológicos.

La segunda crítica, realizada por Arturo Torres Rioseco, se focalizaba en el idealismo


romántico de los intelectualeslatinoamericanos, pues opinaba, a través de sus "poemitas
cursilones" o sus "gritos estridentes", el intelectual no modificaránunca las realidades de

Latinoamérica, al no proponer medidas concretas. Por lo tanto afirma, el perfil buscado si


se quiere llegar al cambio es el dehombres de acción, políticos y no literatos. Sólo si los
intelectuales logran formar parte de sus respectivos gobiernos ymantienen un "espíritu abierto hacia otras culturas,
podrán aprender a ser útiles a la sociedad que dicen representar. Así, cuando se pase del ejercicio del verso a la
construcción de programas reales de acción, podrá darse el lujo la intelectualidad de ser idealista, como termina
afirmando el autor "Yo recomendaría la lectura de Ariel a todo hombre hispanoamericano que haya trabajado ocho
horas al día en hacer cosas de primordial necesidad".

CONCLUSIÓN

A través de estas páginas hemos querido recrear el cómo y alrededor de qué aspectos un sector de la
intelectualidad latinoamericana intentó plantearse la ambiciosa tarea de reflexionar en torno a la nacionalidad
colectiva y proyectar sobre la unidad continental. Sin
embargo el balance, deja la impresión de que la discusión que se generó en relación a la
Federación y alos ecos que se derivaron de ésta, permiten observar la existencia de un ambiente intelectual
fecundo en cuanto a sus deseos de reflexionar, pero poco productivo a
la hora de innovar. Así, más allá de la enunciación de la necesidad de crear esa nación
latinoamericana, poco se avanzó en cuanto a la definición de los perímetros de o atributos de la misma, como
sobre la relación entre ésta y las naciones - estados. Tampoco el
planteamiento sobre el papel que debería jugar el intelectual como promotorde cambio
social mostró un cambio radical en la forma de representar a la intelectualidad, pese a las múltiples propuestas al
respecto. Así, más que frente a la creación, nos encontramos frente a una reflexión introspectiva tanto del objeto
deseado - la unidad - como del sujeto creador, el intelectual.

Los Asistentes a la fundación de la Federación de Intelectuales Latinoamericanos fueron: el embajador de


Honduras, el presidente municipal Herminio Pérez Abreu, los diputados
mexicanos: Felipe Carrillo, Enrique Bordes Mangel, AurelioManrique, Castillo Torres, Ramos Pedrueza, Rubén
Vizcarra, Alberto Velásquez, Mariano Silva, Ricardo Gómez Rueda, Alfredo Ramos Martínez, Carlos Soto, R.
Ortega, Jesús B. González, Vicente Lombardo Toledano, Juan Crespo, Gabriel Alfaro, Adolfo Rivera,
Enrique Schultz, Cayetano Ruiz, Leopoldo Camarena, Luis Mena, Ramón Corona, Francisco César Morales,
Leopoldo Roel y Bernardo Ortíz Montellano. Los delegados estudiantiles: Héctor Ripa Alberdi (Argentina), Arnaldo
Reinold y Enrique Daugres (Colombia), Ricardo Fernández Guardia (Costa Rica), Rafael Heliodoro Valle (Honduras),
Pedro Henríquez Ureña (Santo Domingo), Raúl Porras Barrenechea y Pedro Erasmo Roca (Perú),Antonio
Reyes (Estados Unidos), Carlos Samayoa (Guatemala), y otras personas como Luis Felipe Obregón, Carlos
Mérida, Carlos del Río, Carlos Deambrosis. Pablo Villand, Horacio Blanco Fombona,

Miguel Zúñiga Cisneros, Diego Moza, Óscar Vargas, Carlos Samayoa Aguilar, Gustavo Jerez Tablada, Joaquín
Ramírez, Delfino Torijano y José Eustasio Rivera2.

La disputa entre ambos, comenzó a raíz de un artículo titulado "Poetas y Bufones" escrito
por Vasconcelos, en el cual atacaba aLugones y Santos Chocano por haber elogiado a los gobiernos dictatoriales de
América Latina, artículo replicado a su vez por Chocano replicó a Vasconcelos. La Federación de Estudiantes del
Perú manifestó su repudio hacia el
intelectual peruano y suapoyo a Vasconcelos. Un integrante de ésta, Elmore, criticó a Chocano a través de la radio
y la prensa, motivo por el cual, Chocano lo llama por teléfono
para atacarlo personalmente al acusar a su padre de traidor a la patria. En respuesta a esa
comunicación ambos escriben ese mismo día, un artículo para defender su postura y al
remitirse a la editorial del MercurioPeruano para su publicación, se encuentran y en la
discusión Elmore es herido de bala, muriendo poco después en el hospital.Chocano es
encarcelado por el asesinato, desde donde emprende una campaña para defenderse de la crítica intelectual que se
realizó en su contra en varios medios de América Latina. Sin embargo en 1927 fue liberado gracias a sus contactos
con el gobierno según algunos.
2 Repertorio, vol. 3, n 14-15 (1921), p. 200-201.

R E F E RE N C IA S

Iglesias, Augusto. Vasconcelos, Gabriela Mistral y Santos Chocano. México: Editorial


Libera, 1967. Es interesante la revisión quese hizo posteriormente del caso Elmore en los
numerosos artículos publicados al respecto, para ello remitimos a Rodríguez,José María.
Poetas y bufones. Polémica Vasconcelos-Chocano, el asesinato de Edwin Elmore. París- Madrid-Lisboa: Agencia
Mundial de Librería, s. f.

Mariátegui, José Carlos. ¿Existe un pensamiento latinoamericano?. En: Ideas en torno de Latinoamérica. México:
UNAM y UDUAL, 1986, p. 493-496.
Repertorio, vol. 10 n. 6, (1925); p. 83, n. 11, (1925) p. 162-65; n. 24, (1925) p. 378-79 y

(1925) p. 381.

Repertorio, vol. 3, n 14-15 (1921), p. 200-201.

Repertorio, vol. 10, n. 14 (1925), p. 212-213.

Repertorio, vol. 10, n. 14, (1925), p. 201 y n. 17 (1925), p. 259-260.

L A R E F O RM A U N IV E RS I T A R IA D E 1 9 1 8
Aunque en el umbral del siglo XX la influencia de la Universidad se extendía en múltiples ámbitos, fue a partir de
1918 cuando su carácter rector adquirió una fuerza inusitada.

En consonancia con los acontecimientos que vivían el país y el mundo, en junio de 1918 la juventud universitaria de
Córdoba inició un movimiento por la genuina democratización de la enseñanza, que cosechó rápidamente la
adhesión de todo el continente.

Esta gesta, conocida como Reforma Universitaria, es uno de los mitos de origen de la Córdoba del siglo XX, y uno
de los puntos de partida de su entrada en la modernidad. La utopía universitaria del '18 se anticipó medio siglo al
"Mayo Francés" y extendió su influencia a todas las universidades argentinas y latinoamericanas.

Las reivindicaciones reformistas bregaban por la renovación de las estructuras y objetivos de las universidades, la
implementación de nuevas metodologías de estudio y enseñanza, el razonamiento científico frente al
dogmatismo, la libre expresión del pensamiento, el compromiso con la realidad social y la participación del claustro
estudiantil en el gobierno universitario.

Las bases programáticas que estableció la Reforma fueron:

 Cogobierno estudiantil
 Autonomía universitaria
 Docencia libre
 Libertad de cátedra
 Concursos con jurados con participación estudiantil
 Investigación como función de la universidad
 Extensión universitaria y compromiso con la sociedad

MANIFIESTO DE LA REFORMA ESTUDIANTIL DE CORDOBA – 1918

Hace 80 años los estudiantes cordobeses encendieron la llama de la Reforma Universitaria. Aunque este proceso
comenzó en la atrasada y clerical provincia de Córdoba, no tardó en extenderse a las otras universidades del país y
desde ahí a toda América Latina y el mundo. Con la bandera de la Reforma Universitaria se funda el movimiento
estudiantil americano y toma forma su programa por la participación estudiantil en el gobierno de casas de altos
estudios, la autonomía universitaria, la docencia libre y la extensión universitaria. La Reforma representó, sin
embargo, mucho más que un mero episodio estudiantil. Tuvo presente desde un primer momento el ímpetu de los
sectores medios en un contexto más general determinados por la I Guerra Mundial, la Revolución Rusa y el ascenso
general de la clase obrera europea de la primera posguerra. Si este proceso influirá decididamente en el auge del
movimiento reformista, la derrota de la revolución y el equilibrio capitalista que se dará a mediados de la década del
20 jugarán en su contra. La reforma Universitaria es parte fundamental de la historia de América Latina. Varias
generaciones posteriores fueron tributarias de este movimiento: de sus filas surgirá en la década del 20 el
planteamiento de formar un movimiento nacionalista de contenido burgués capaz de viabilizar un desarrollo
capitalista similar al de los países centrales en nuestro atrasado y semicolonial continente. Este será el programa del
APRA peruano, fundado por uno de los máximos dirigentes reformistas, Haya de la Torre. También de las filas de la
Reforma

surgirá el cubano Mella, fundador del PC cubano, que pasará por arriba del reformismo y proclamará la inviabilidad
de los objetivos de la Reforma fuera del cuadro de la revolución social acaudillada por la clase obrera. Por último, a
modo de introducción, debemos señalar que uno de los mayores méritos de la Reforma es que puso de manifiesto la
unidad de la transformación educativa y cultural con la transformación social y política de la sociedad. Nada más
alejado para un estudiante reformista que el apoliticismo o el academicismo, entendidos como variantes que
rechazan la vinculación del movimiento estudiantil con la lucha política y social. Los reformistas no dudaron en
apoyar a partidos políticos cuando pensaban que estos favorecían su lucha; de la misma manera cuando
consideraron que éstos no existían resolvieron fundarlos, e incluso llegaron a combatir los partidos que ellos habían
fundado cuando vieron que no respondían a sus intereses y se lanzaron a construir otros nuevos. Es por eso que el
estudio de la Reforma y de los diversos caminos que eligieron sus protagonistas mantienen hoy todo su interés para
la juventud (Gabriel Solano).-

La Juventud Universitaria de Córdoba a los Hombres Libres de Sudamérica

Hombres de una República libre, acabamos de romper la última cadena que, en pleno siglo XX, nos ataba a la antigua
dominación monárquica y monástica. Hemos resuelto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se
redime. Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que quedan son las
libertades que faltan. Creemos no equivocarnos. Las resonancias del corazón nos lo advierten: estamos pisando
sobre una revolución, estamos viviendo una hora americana. La rebeldía estalla en Córdoba y es violenta porque aquí
los tiranos se habían ensoberbecido y era necesario borrar para siempre el recuerdo de los contrarrevolucionarios de
mayo. Las universidades han sido hasta aquí el refugio secular de los mediocres, la renta de los ignorantes, la
hospitalización segura de los inválidos y - lo que peor aún el lugar en donde todas las formas de tiranizar y de
insensibilizar hallaron la cátedra que las dictara. Las universidades han llegado a ser así fiel reflejo de estas
sociedades decadentes que se empeñan en ofrecer el triste espectáculo de una inmovilidad senil. Por eso es que la
ciencia frente a estas casas mudas y cerradas, pasa silenciosa o entra mutilada y grotesca al servicio burocrático.
Cuando en un rapto fugaz abre sus puertas a los altos espíritus es para arrepentirse luego y hacerles imposible la vida
en su recinto. Por eso es que dentro de semejante régimen, las fuerzas naturales llevan a medio trizar la enseñanza
y el ensanchamiento vital de los organismos universitarios no es el fruto del desarrollo orgánico, sino el aliento de la
periodicidad revolucionaria. Nuestro régimen universitario - aún el más reciente divino: el derecho divino del
profesorado universitario. Se crea así mismo. En él nace y en él muere. Mantiene un alejamiento olímpico. La
Federación Universitaria de Córdoba se alza para luchar contra ese régimen y entiende que en ello lleva la vida.
Reclama un gobierno estrictamente democrático y sostiene que el demos universitario, la soberanía, el derecho a
darse el gobierno propio radica principalmente en los estudiantes. El concepto de autoridad que corresponde y
acompaña a un director o a un maestro en un hogar de estudiantes universitarios no puede apoyarse en la fuerza de
disciplinas extrañas a la sustancia misma de los estudios. La autoridad en un hogar de estudiantes no se ejercita
mandando, sino sugiriendo y amando: enseñando.

Si no existe una vinculación espiritual entre el que enseña y el que aprende, toda enseñanza es hostil y por
consiguiente infecunda. Toda la educación es una larga obra de amor a los que aprenden. Fundar la garantía de una
paz fecunda en el artículo conminatorio de un reglamento o de un estatuto es, en todo caso, amparar un régimen
cuartelario, pero no una labor de ciencia. Mantener la actual relación de gobernantes a gobernados es agitar el
fermento de futuros trastornos. Las almas de los jóvenes deben ser movidas por fuerzas espirituales. Los gastados
resortes de la autoridad que emana de la fuerza no se avienen con lo que reclaman el sentimiento y el concepto
moderno de las universidades. El chasquido del látigo sólo puede rubricar el silencio de los inconscientes o de los
cobardes. La única actitud silenciosa que cabe en un instituto de ciencia es la del que escucha una verdad o la del que
experimenta para crearla o comprobarla. Por eso queremos arrancar de raíz en el organismo universitario el arcaico
y bárbaro concepto de autoridad que en estas casas de estudios es un baluarte de absurda tiranía y sólo sirve para
proteger criminalmente la falsa dignidad y la falsa competencia. Ahora advertimos que la reciente reforma,
sinceramente liberal, aportada a la Universidad de Córdoba por el doctor José Nicolás Matienzo sólo ha venido a
probar que el mal era más afligente de lo que imaginábamos y que los antiguos privilegios disimulaban un estado de
avanzada descomposición. La reforma Matienzo no ha inaugurado una democracia universitaria, ha sancionado el
predominio de una casta de profesores. Los intereses creados en tornos de los mediocres han encontrado en ella un
inesperado apoyo. Se nos acusa ahora de insurrectos en nombre de un orden que no discutimos, pero que nada tiene
que hacer con nosotros. Si ello es así, si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo,
proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección. Entonces la única puerta que nos queda abierta es la
esperanza, es el destino heroico de la juventud. El sacrificio es nuestro mejor estímulo, la redención espiritual de las
juventudes americanas nuestra única recompensa, pues sabemos que nuestras verdades son -y dolorosas- las de
todo el continente ¿Qué en nuestro país una ley - se dice- la ley de Avellaneda, se opone a nuestro anhelos?, pues a
reformar la ley que nuestra salud moral lo está exigiendo. La juventud vive siempre en trance de heroísmo. Es
desinteresada, es pura. No ha tenido tiempo aún de contaminarse. No se equivoca nunca en la elevación de sus
propios maestros. Ante los jóvenes no se hace mérito adulante o comprado. Hay que dejar que ellos mismo elijan
sus maestros y directores, seguros de que el acierto ha de coronar sus determinaciones. En adelante sólo podrán ser
maestros en la futura república universitaria los
verdaderos constructores de almas, los creadores de verdad, de belleza y de bien. La juventud universitaria de
Córdoba cree que ha llegado la hora de plantear este grave problema a la

consideración del país y de sus hombres representativos. Los sucesos acaecidos recientemente en la Universidad de
Córdoba con motivo de la elección rectoral, aclaran singularmente nuestra razón en la manera de apreciar el conflicto
universitario. La Federación Universitaria de Córdoba cree que debe hacer conocer al país y a América las
circunstancias de orden moral y jurídico que invalida al acto electoral verificado el 15 de junio. Al confesar los ideales
y principios que mueven al juventud en esta hora única de su vida, quiere referir los aspectos locales del conflicto y
levantar bien alta la llama que está quemando el viejo reducto de la opresión clerical. En la Universidad Nacional de
Córdoba y en esta ciudad no se han presenciado desórdenes, se ha contemplado y se contempla el nacimiento de
una verdadera revolución que ha de agrupar bien pronto bajo su bandera a todos los hombres libres del
continente. Referiremos los sucesos para que se vea cuanta razón nos asistía y cuánta vergüenza nos sacó a la cara
la cobardía y la perfidia de los reaccionarios. Los actos de violencia, de los cuales nos responsabilizamos
íntegramente, se cumplían como en el ejercicio de puras ideas. Volteamos lo que representaba un alzamiento.

Aquellos representan también la medida de nuestra indignación en presencia de la miseria moral, de la simulación y
del engaño artero que pretendía filtrarse con las apariencias de la legalidad. El sentido moral estaba oscurecido en
las clases dirigentes por un fariseísmo tradicional y por una pavorosa indigencia de ideales. El espectáculo que
ofrecía la Asamblea universitaria era repugnante. Grupos de amorales deseosos de captarse la buena voluntad del
futuro rector exploraban los contornos en el primer escrutinio, para inclinarse luego al bando que parecía asegurar
el triunfo, sin recordar la adhesión públicamente empeñada, el compromiso de honor contraído por los intereses de
la universidad. Otros -los más- en nombre del sentimiento religioso y bajo la advocación de la Compañía de Jesús,
exhortaban a la traición y al pronunciamiento subalterno. (Curiosa religión que enseña a menospreciar el honor y
deprimir la personalidad. Religión para vencidos o para esclavos). Se había obtenido una reforma liberal mediante el
sacrificio heroico de una juventud. Se creía haber conquistado una garantía y de la garantía se apoderaban los únicos
enemigos de la reforma. En la sombra los jesuitas habían preparado el triunfo de una profunda inmoralidad.
Consentirla habría comportado otra traición.

A la burla respondimos con la revolución. La mayoría expresaba la suma de la represión, de la ignorancia y el vicio.
Entonces vimos la única lección que cumplía y espantamos para siempre la amenaza del dominio clerical. Armoniosa
lección que acaba de dar a la juventud el primer ciudadano de una democracia universitaria. Recojamos la lección
compañeros de toda América, acaso tenga el sentido de un presagio glorioso, la virtud de un llamamiento a la lucha
suprema por la libertad, ella nos muestra el verdadero carácter de la autoridad universitaria, tiránica y obcecada, que
ve en cada petición un agravio y en cada pensamiento una semilla de rebelión.

La juventud ya no pide, exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propio en los cuerpos
universitarios por medio de sus representantes. Está cansada de soportar a los tiranos. Si ha sido capaz de realizar
una revolución en las conciencias, no puede desconocérsele la capacidad de intervenir en el gobierno de su propia
casa.

Enrique F. BARROS, Horacio VALDÉS, Ismael C. BORDABEHERE, presidentes- Gumercindo SAVAGO- Alfredo

CASTELLANOS - Luis M. MÉNDEZ - Jorge L. BAZANTE - Ceferino GARZÓN MAEDA - Julio MOLINA - Carlos
SUÁREZ PINTO -

Emilio R. BIAGOSCH - Ángel J. NIGRO - Natalio J. SAIBENE - Antonio MEDINA ALLENDE - Ernesto GARZÓN.

O R G A N I Z A C IÓ N CO N T I NE N T A L L A T I NO A ME R I CA NA Y C A R IB E Ñ A D E E S T U D I A NT E S
O CL A E
La Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) es una organización regional,
independiente, no gubernamental y representativa que reúne a distintas federaciones y uniones de estudiantes de
Latinoamérica.
Fue fundada el 11 de agosto de 1966, durante el IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes realizado en La
Habana, Cuba, como instancia movilizadora y coordinadora de las luchas antiimperialistas del movimiento
estudiantil de América Latina y el Caribe.

Ha desempeñado un significativo papel en el impulso de las acciones por la reforma y democratización de la


educación, la erradicación del analfabetismo, el desarrollo de la más firme unidad y de los vínculos de solidaridad
entre los estudiantes del continente, por la conquista y defensa de sus legítimos derechos y reivindicaciones,
contra la deformadora penetración foránea en las universidades.

En correspondencia con las tradiciones de lucha del estudiantado latinoamericano y caribeño, y con una
plataforma amplia y profundamente democrática, la OCLAE promueve una intensa movilización contra las
políticas neoliberales y el endeudamiento externo que afectan a la región, y sus repercusiones en el agravamiento
de los males sociales, fundamentalmente, en el campo de la educación y la cultura. Asimismo, es abanderada del
compromiso histórico del estudiantado con las aspiraciones de liberación nacional e independencia de los pueblos
y de los ideales de paz, en su sentido más amplio, de toda la humanidad progresista.

Objetivos

a) Ampliar su carácter gremial.

b) Luchar por la erradicación del analfabetismo en el continente.

c) Promover intercambios académicos.

d) Promover la educación entre toda la población sin discriminación alguna.

e) Promover la lucha contra el consumo de drogas y el narcotráfico.

f) Apoyar a los pueblos que luchan por el derecho de ser libres, soberanos e independientes.

Integrantes y Estructura de la OCLAE

La OCLAE está integrada por 36 organizaciones (secundaristas, universitarias y de graduados) de todo el


continente americano. Estas organizaciones están divididas en las categorías de Miembros Plenos, Miembros
Asociados y Miembros con Estatus Consultivo.

Su máximo órgano de dirección es el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE), donde se


eligen las organizaciones que integrarán el Secretariado Ejecutivo y la Presidencia de la organización.

La OCLAE está presidida por la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba (FEU), quien conforma el Secretariado
Ejecutivo con la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), la Unión Nacional de Estudiantes de Brasil
(UNE) y la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE).

Congresos Latinoamericanos y Caribeños de Estudiantes (CLAE)

I CLAE: Julio de 1955, Montevideo, Uruguay. Con este, se inicia la primera etapa organizativa del movimiento
estudiantil en la región.

II CLAE: 20 al 30 de abril de 1957, La Plata, Argentina. Se condenó las dictaduras de Trujillo en República
Dominicana, de Batista en Cuba, de Pérez Jiménez en Venezuela y Castillo de Armas en Guatemala.

III CLAE: Septiembre de 1959, Caracas, Venezuela. Marcado por la influencia que tuvo para América Latina el
triunfo de la Revolución cubana, sobre todo en el plano estudiantil.

IV CLAE: Del 29 de julio al 11 de agosto de 1966, La Habana, Cuba. La designación de Cuba como sede del evento
constituyó un acto de apoyo a la agredida y joven Revolución. Como parte de las resoluciones aprobadas, el 11 de
agosto queda constituida oficialmente la OCLAE, presidida por la Federación Estudiantil Universitaria de (FEU) de
Cuba
V CLAE: Del 13 al 19 mayo de 1973, Santiago de Chile, Chile. Constituyó un masivo respaldo al proceso
revolucionario emprendido en Chile y al gobierno de Unidad Popular encabezado por Salvador Allende.

VI CLAE: Del 15 al 17 de marzo de 1979, La Habana, Cuba. Se realiza en homenaje al XX Aniversario del triunfo de la
Revolución cubana. Se aprueba la creación de la Orden “José Rafael Varona” y la Distinción “11 de Agosto”, como
máximas condecoraciones de la Organización.

VII CLAE: Del 12 al 15 de septiembre de 1983. Managua, Nicaragua. Se conmemoró dos importantes fechas: el
Bicentenario del Libertador Simón Bolívar y el 65 aniversario de la Reforma de Córdoba.

VIII CLAE: Del 12 al 15 de enero de 1987, La Habana, Cuba. Se celebra el XX Aniversario de la Revista OCLAE. De
gran importancia fue el encuentro con el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, quien durante más de tres horas
habló a los delegados, entre otros temas, sobre el papel del movimiento estudiantil en el contexto regional.

IX CLAE: Del 5 al 7 de noviembre de 1992, Montevideo, Uruguay. A partir de este comienza a llamarse Congreso
Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes. Se aprueba una nueva estructura de dirección de la Organización para
hacerla más funcional y viable financieramente.

X CLAE: Agosto de 1995, Santo Domingo, República Dominicana. Se celebró el 29 aniversario de la OCLAE, que
concluyó con el espectáculo musical “Corazón de Estudiante” de la afamada cantante dominicana Maridolia
Hernández. Se trasmitió una felicitación al presidente cubano Fidel Castro Ruz por su 69 cumpleaños.

XI CLAE: Del 8 al 14 de febrero de 1998, Sao Paulo, Brasil. Continuó la revitalización de la Organización, con un
carácter más gremial y representativo, y se planteó también la necesidad de integración de todas las fuerzas
estudiantiles y juveniles.

XII CLAE: Del 1 al 4 de abril de 2000, La Habana. Cuba. Se realiza la primera fase del plan organizativo para el
movimiento secundarista, por lo que se debate sobre la reforma educacional de la Enseñanza Media en América
Latina.

XIII CLAE: Del 29 de noviembre al 2 de diciembre del 2002, Guadalajara, México. Sus ejes centrales se marcaron en
torno a las consecuencias del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) y la lucha para su desaparición.

XIV CLAE: Del 25 de febrero al 2 de marzo del 2005, Sao Pablo, Brasil. Coincidió con la Bienal de Cultura y Arte de la
UNE por lo que el espacio estuvo matizado por el accionar de la cultura brasileña en la expresión del estudiantado.
Se hace un llamado a la Caravana por la Integración Latinoamericana, manifestando así la posición de los
estudiantes ante el proceso de unidad en Nuestra América.

XV CLAE: Del 12 al 17 de noviembre del 2007, Quito, Ecuador. Constituyó un respaldo de los estudiantes a los
procesos de integración que se impulsaban en América Latina y el Caribe. Concluyó con una masiva marcha de los
participantes en saludos al Día Internacional del Estudiante.

XVI CLAE: Del 10 al 15 de agosto del 2011, Montevideo, Uruguay. Se realizaron acciones de solidaridad con las
luchas de los estudiantes chilenos. Se definió como objetivo de lucha el logro de una educación pública, gratuita y
de calidad. Se celebró el 45 aniversario de la OCLAE.

Presidentes de la OCLAE

aArquímedes Columbié Humberto Hernández Reinosa ----1967-1968 Rolando Fuentes Menéndez Ana Mildred
Vidal Roberto de Armas Boris Reyes Sánchez ----1970-1971 Jesús Reyes Arencibia----1971-1979 Fernando Remírez
de Estenoz---1979-1981 Jorge González Riera---1981-1984 Ángel Arzuaga Reyes---1984-1986 Ana María Pellón---
1986-1988 Jorge Arias Díaz---1988-1992 Sergio Vigoa de la Uz---1992-1993 Juan Carlos Carballido Cordero—1993-
1994 Randy Alonso Falcón---1994-1996 Kenia Serrano Puig---1996-1998 Yosvany Díaz Romero---1998-2002
Yanelis Martínez Herrera---2002-2003 Ernesto Fernández Sánchez---2004-2005 Gisleidy Sosa Cabrera---2005-2006
Luis Arza Váldez----2006-2008 Roberto Obregón García----2008-2009 Yordanys Charchaval de la Rosa-----2009-
2011 Reynier Limonta Montero-----2011-2012 Ricardo Guardia Lugo-----2012-act

D I L E MA S DE L A LU CH A E S T U D I A N T I L E N P U E R T O R I CO
Una educación neoliberal, una educación de mercado, educación bancaria, clasista, racista y hasta machista es la
educación que vivimos en la gran mayoría de los países de nuestro continente, pero nosotros debemos añadir una
fórmula a ella, al mismo tiempo que nos hacemos parte de ese sentimiento continental: una educación colonial,
condicionamiento crucial dentro de la hegemonía capitalista en la cual vivimos. Es por esto que debemos trazar
una línea entre la lucha y los métodos en los países independientes y soberanos de los países colonizados; es este
factor el que determina gran parte de nuestra profundidad o complejidad cuando nos referíamos al sentimiento
continental del cual nos hacemos parte; es este nuestro principal dilema.

Sí, luchamos contra el neoliberalismo y toda política que nos pueda parecer de dicha índole, luchamos contra el
lucro al igual que todos nuestros hermanos latinoamericanos y, en general, luchamos contra el capitalismo y todas
sus diferentes facetas pero, al mismo tiempo, luchamos contra el colonialismo. El mismo que se ha encargado de
forjar una clase política colonial que sirva de títere y espectáculo mientras la memoria histórica del puertorriqueño
se va perdiendo en la nada, y es que sin memoria histórica, todo espectáculo es posible; el mismo que incita a los
puertorriqueños a asistir a las urnas de las elecciones coloniales cada cuatro años con la esperanza de un cambio,
pasando de improvisto que todo poder real recae sobre el congreso de los Estados Unidos; el mismo que permite a
los puertorriqueños buscar modelos y estrategias en países muy distintos al nuestro, extrapolándolos, y al mismo
tiempo obviando la realidad que plantean nuestras particularidades como isla caribeña. Privados de una economía
nacional, sometidos a una economía de servicios, los y las estudiantes puertorriqueñas se ven en la necesidad de ir
a ejercer su título en otros países, pues no hay título universitario que corresponda con la realidad económica y de
mercado de nuestro país, que de ahí se entienda, como uno de los motivos, la cifra de 3.5 millones de habitantes en
territorio nacional versus más de 4 millones de puertorriqueños en el extranjero. Son muchos los ejemplos de
colonialismo que podríamos exponer en este ensayo tras un poco más de 500 años de coloniaje, pero entendemos
que solo nos es necesario exponer uno: el colonialismo propiamente.

Hoy día, la juventud en Puerto Rico se presenta como hija de un vacio que dejaron las organizaciones
revolucionarias en la historia. Desde el Partido Nacionalista con Don Pedro Albizu Campos en los años 30, hasta la
muerte del comandante Juan Antonio Corretjer Montes en el 85 que se venía viviendo un gran auge revolucionario
en la isla, sin embargo, desde los años 90 para acá es que venimos viviendo ese vacío al que hacemos referencia.
Entonces, la juventud, los y las estudiantes, nos vemos con una gran responsabilidad sobre nuestros hombros tras
la necesidad histórica de la reconstrucción de un movimiento revolucionario; de comenzar a construir las bases
para comenzar de nuevo la guerra popular. De modo que, como estudiantes, nos trazamos la meta de luchar por la
accesibilidad de todos esos estudiantes a los cuales se les ha sido privado el derecho de una educación superior y
universitaria, luchando en simultáneo por el tipo de educación que nos hará libres. Por supuesto que, y volvemos a
hacer énfasis, buscando llevar la revolución a lo más hondo de nuestros propios corazones. Porque si muy bien
entendemos que el socialismo se presenta como la única real alternativa superior al capitalismo, la moral socialista
se presenta como única real alternativa superior a la moral capitalista. En otras palabras, aprendemos a cambiarnos
a nosotros mismos cada día, buscamos descolonizar nuestras mentes, nuestros corazones, para así entonces poder
tener las herramientas reales para la liberación nacional.

También podría gustarte