Está en la página 1de 2

Expediente: 327-2023

Escrito: 01
Sumilla: DEMANDA DE
EXONERACION DE ALIMENTOS
Al juzgado de Paz Letrado de Trujillo de la Corte Superior de Justicia de
Trujillo
Marcelo Gutiérrez Castro, identificado
con DNI 73947582, con domicilio real en
la calle Los Girasoles Mz E lote 8
provincia Trujillo y departamento La
Libertad, a usted con el debido respeto
me presento y digo:
I. Petitorio
Solicito la extinción de alimentos contra mi hija María Gutiérrez Flores, quien
actualmente goza el 30% de mi remuneración mensual recibida por formar
parte de la Policía Nacional del Perú, interpongo esta demanda con la finalidad
que se declare la exoneración de la obligación del pago de la pensión
alimenticia por el porcentaje antes mencionado.
II. Fundamentos de hecho
PRIMERO: Que María Gutiérrez Flores ocultó a mi persona el hecho de no
haber continuado con su carrera de contabilidad en la Universidad César
Vallejo desde inicios del año 2022 acreditado con el registro de matrícula de
dicha universidad hasta el año 2021.
SEGUNDO: Que a mi persona se le continuó descontando el 30% de mi sueldo
mensual de forma continuada durante un año pese a no haber motivo alguno
para continuar con lo obligado en la sentencia N°2-2021/DJ-301-A.
TERCERO: Que en virtud de lo expuesto solicito en la demanda la exoneración
de la obligación del pago de pensión alimenticia.
III. Fundamentos de derecho
Artículo 473.- Alimentos a hijos mayores de edad
El mayor de dieciocho años sólo tiene derecho a alimentos cuando no se
encuentre en aptitud de atender a su subsistencia por causas de incapacidad
física o mental debidamente comprobadas.
Si la causa que lo redujo a ese estado fue su propia inmoralidad, sólo podrá
exigir lo estrictamente necesario para subsistir.
No se aplica lo dispuesto en el párrafo anterior, cuando el alimentista es
ascendiente del obligado a prestar alimentos.
Artículo 483.- Causales de exoneración de alimentos
El obligado a prestar alimentos puede pedir que se le exonere si disminuyen
sus ingresos, de modo que no pueda atenderla sin poner en peligro su propia
subsistencia, o si ha desaparecido en el alimentista el estado de necesidad.
Tratándose de hijos menores, a quienes el padre o la madre estuviese pasando
una pensión alimenticia por resolución judicial, esta deja de regir al llegar
aquéllos a la mayoría de edad.
Sin embargo, si subsiste el estado de necesidad por causas de incapacidad
física o mental debidamente comprobadas o el alimentista está siguiendo una
profesión u oficio exitosamente, puede pedir que la obligación continúe vigente.
IV. Monto del petitorio
El monto asciende al 30% de mi haber mensual, el mismo que se me
descuenta de forma adelantada mensualmente.
V. Competencia y vía procedimental
Según lo dispuesto por el artículo 547°, segundo párrafo del Código Procesal
Civil es competente para el conocimiento de la demanda interpuesta el Juez de
Paz Letrado.
VI. Medios probatorios
1. Registro de matrícula y pensiones de la Universidad César Vallejo desde el
año 2019 hasta el 2021.
2. Boletas de pago de forma mensual desde el año 2019 hasta junio del año
2023.
3. Copia certificada de la sentencia N°2-2021/DJ-301-A en la que se me fija el
monto de la obligación alimenticia.
Por lo tanto
Solicitud a usted señor juez, tener por presentada la demanda de alimentos,
darle el trámite que corresponda y resuelva de acuerdo a mi derecho y a la ley.

También podría gustarte